Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - AlvaroParker

Páginas: [1]
2
Críticas de estrenos / Blind
« en: 07 de Julio de 2015, 01:42:25 am »
Blind

Sinopsis:
Ingrid es ciega y vive con su marido Morten. Cuando este sale de casa, Ingrid se sienta al lado de la ventana con una taza de té, escucha la radio o los ruidos que la rodean. Su miedo a salir del piso crece. Incluso cree que a veces su marido finge salir cuando en realidad se queda en casa para observarla. O también puede que chatee on line con una amante cuando le dice que contesta a correos profesionales. Einar se siente atraído por el porno en Internet y las mujeres de pelo largo, pero es demasiado tímido para entrar en contacto con alguien. Elin es su vecina y no tiene a nadie, excepto a su hijo, que pasa la mayor parte del tiempo con su padre.

La vida de Ingrid está conectada a las vidas de Einar y Elin. Parece que comparten los mismos temores, e incluso en algunos momentos, su ceguera. Ingrid conoce los deseos sexuales de Einar y de Elin, y Elin es consciente de las preferencias de Ingrid. ¿O son estos dos personajes producto de la imaginación de Ingrid?

Crítica: Ojos que no ven, corazones que si sienten.

Blind, ópera prima de Eskil Vogt, trata sobre la capacidad de la incapacidad, es decir, la historia a simple vista relata una situación de sufrimiento, pena, dolor... hasta ser reflejada por la tortura y el tormento que es causado por una mujer. Ingrid tras quedarse ciega opta por una vida más tranquila y calmada para buscar el sentido de su existencia en un mundo lleno de capacidades, y su capacidad es la de escribir.


Se puede decir que la película no tiene escrúpulos ninguno, su extravagancia en sus escenas más alarmantes se llega a palpar sin ningún reparo, el afecto de cada uno de los personajes acaban uniéndose en un mismo sentimiento (tú mismo sientes la delicadeza con la que se trata la pasión y el erotismo en Blind) hasta llegar a ver, a observar el dolor causante de todo lo que has llegado a contemplar en la obra de Eskil Vogt: la soledad. Todas y cada una de las líneas argumentales que tiene Blind se relaciona de un modo u otro a raíz del obstáculo que su protagonista ha de tolerar: el vacío.

El cineasta noruego logra conmover con un drama sin tener el propósito ni la necesidad. Va sobrado de ideas cinematográficas, sabe dirigir una cinta sencilla para hacerla complicada, sin parecer que su premisa no tenga mucha historia, sólo comenta visualmente unos acontecimientos y situaciones lógicas pero rodadas y editadas de manera que la melancolía se pueda sentir y no ver, ahí el logro que el director es capaz de alcanzar sobradamente. Parte del trabajo también es conseguido gracias a Ellen Dorrit Petersen, agenciándose en sus primeros minutos un papel, un personaje e incluso haciendo suya a la larga parte importante de la película.   

Blind muestra una arriesgada planificación en cuanto a su realización, no tiene intención de llegar al espectador de forma directa, sino que pretende conectar con el público a través de la imagen lo que en realidad se quiere transmitir. La cinta está creada de tal manera que se capta como si se estuviera observando un sueño, y se entiende como si ese sueño fuera tuyo, un tanto complicado para comprender por el sinsentido que suelen tener los sueños, pero a la vez extrañamente acaba siendo una agradable experiencia producida en tu cabeza, luego despertarías y vivirías tu vida real, olvidando lo que soñaste ese mismo día. En mi caso con Blind, la sigo recordando como “ese sueño”.

Al final todo se resume en compasión, el poder manejar a tu gusto un sentimiento para lograr escapar de tu única invalidez, obviamente hay que ver Blind para entender todo lo escrito por mí y leído por ti, al igual que hay que sentir Blind para poder entender lo creado por Eskil Vogt y visto por uno mismo. Si te da por visualizarla sabrás desde el minuto uno lo que te encontrarás, y no dudo que descubrirás una prometedora obra independiente.

Al fin y al cabo mientras un vínculo tuyo pueda ver y tú sentir, no hay nada que demostrar, ya está todo escrito.


Nota: 7/10

Lo Mejor:
- Eskil Vogt (director)
- Ellen Dorrit Petersen (actriz)
- Su representación visual.

Lo peor:
- Se puede contar y transmitir lo mismo sin la necesidad de ser tan trascendente.

3
Juegos / A que no tienes cojone de... (Reto del cine)
« en: 17 de Enero de 2015, 07:55:32 pm »
Lo he visto por ahí y me ha parecido cuanto menos curioso para no aburrirnos este año con el cine. Trata sobre una lista con varias (muchas) propuestas donde te dice qué película tienes que ver, esto ayuda mucho a ver la película que siempre nos propusimos ver pero que aún no la hemos visto (en mi caso la trilogía de El Padrino).

Yo digo que pongamos (todo aquel que se anime) nuestra lista a ver si somos capaces de rellenarla para antes del 2016 (que va a ser que si porque tampoco es gran cosa  :poss).

Es conveniente y para que el juego tenga un poco de gracia, no poner una película repetidas veces en distintas categorías, cada categoría una peli porque sino nos lo acabamos en nada.

Y claro, sólo contarían las pelis que veis desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre.

La lista para que la copieis:
Spoiler (Click para ver)

Spoiler (Click para ver)

Aquí va mi lista que obviamente iré editando:
Spoiler (Click para ver)

4
Off Tópic / AdF.ly no quiere que yo me descargue películas
« en: 09 de Marzo de 2014, 12:40:15 am »
Tal y como dice el titulo del hilo, no puedo descargarme ningún contenido (películas) por dicha página. El error que me da es el siguiente: cuando espero los 5 segundos para poder clicar en donde pone "saltar publicidad", no me descarga automáticamente el contenido como debería, sino que de nuevo me vuelve a salir la espera de los 5 segundos, y así hasta el fin de los fines ¿Por qué? Gracias.

5
Informática, redes sociales y videojuegos / Recomendación móvil.
« en: 02 de Febrero de 2014, 12:02:35 am »
Quiero comprar uno y no entiendo de móviles la verdad. De megapíxeles no paso...

Estoy entre un Xperia y un Galaxy. También no me importaría tener un LG ya que estoy acostumbrado a manejarlos al igual que los Nokias, pero éste último los estoy viendo algo caros. No sé... me gustaría que me orientéis sobre este tema, qué ventajas tienen unos, qué desventajas tienen otros, los mejores precios, ya que tampoco quiero que me la claven porque tampoco estoy muy enterado de los precios. No me gusta  tener un ladrillo de móvil aviso, y me molan que sean finos pero tampoco muy endebles (móvil).

Sugerencias? Gracias.

Páginas: [1]
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2