En mi opinión, Todo a la vez en todas partes se merece ganar Todo a la vez en todas partes, vaya. Es una de esas peliculas que te devuelven un poco la fe en el cine y que te hace disfrutar mas y mas con cada minuto. Antes que nada, mencionar que me saca un poco de mis casillas el hecho de que bastantes medios de comunicación generalistas se han puesto a criticar de forma muy bruta la película sin siquiera haberla visto. Decir, con dos cojones, que la película no la has visto pero no crees que pasara a la historia es para cerrar el chiringuito y dedicarme a meditar tranquilamente en el lugar mas alejado de la tierra, vaya.
Yo no estoy disgustado en absoluto con la decisión de la Academia. Es una película que vive en el presente (en pleno 2023) tanto visual como narrativamente. No para de lanzarte estímulos constantes a la pantalla, no para de mostrarte imagenes sugerentes y chistes muy absurdos que pertenecen cien por cien a la gente que se ha criado con el shitposting de Internet y las redes sociales o animes como
Nichijou o
Bobobo . Y lo gracioso es que no me parece el absurdo por el absurdo, no me parece que se quede simplemente en el chiste. Es una pelicula capaz de mostrarte todo esto y, al mismo tiempo, al instante siguiente, emocionarte tremendamente.
Cuando termine de ver la película, me preguntaba: ¿Cómo es posible que una película donde hay personas con salchichas por dedos, donde hay una escena de dos rocas discutiendo sin sonido y una de ellas lleva ojos saltones , donde su
macguffin es un Baguel flotante y donde hay una parodia tan alocada de la película esa de Pixar pueda emocionarme tanto?
Porque su mensaje, al igual que su aspecto visual, también vive en el presente. No creo que la cinta mantenga un mensaje tipo Mr. Wonderful del tipo "sonríe, que mañana será mejor" o que quiera contarte los tipicos mensajes positivos manidos. Lo que pretende es señalarte la idea de que todos debemos cuidarnos y querernos. No solo para los demás, sino también para nosotros mismos. Esto lo demuestran tanto el personaje de Waymond (mas allá de la narrativa que se ha ido forjando alrededor del Oscar de Ke Huy Quan, el muchacho hace un papel espectacular, mil veces mejor que el de Brendan Fraser en la Ballena, por ejemplo) que hace de un tipo de "perdedor amable" cuyo forma de afrontar las cosas es tan noble y maravillosa como utópica. O en escenas como el golpe de Karate de Yeoh hacia uno de los esbirros que acaba con este visitando al traumatologo y mejorando su calidad de vida. Una película que habla sobre autocuidados con un estilo visual propio de Tik Tok, eso es Todo a la vez en Todas partes y es algo maravilloso.
Desde luego el éxito que han tenido los Daniels haciendo la película que las ha dado la gana es innegable, aunque es cierto que uno se pone a pensar en todas esos referentes del género de ciencia ficción incluyendo algunas sagas icónicas y parece una broma de mal gusto, porque el problema no es premiar a esta película es haber ninguneado al resto durante décadas.
Entiendo que por fin haya ganado una película de ciencia ficción la categoría de Mejor Película en algo tan tocho como los Oscars pero que esa película te presente la idea de que para viajar entre multiversos tengas que meterte cosas por el culo pueda doler, pero no me parece nada malo. Me flipa como han cogido la idea del operador de Matrix y le han dado un toque
random de narices (lo mismo han hecho con 2001) y creo que le da aun mas sabor a la película si cabe. Al fin y al cabo, la propia Matrix contiene cientos de reflexiones filosóficas de gran calado y no por ello deja de ser un entretenimiento genialoso como pocos, con momentos tan locos como el de "ya se Kung-Fu".