Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - cineasta

Páginas: [1] 2 3 ... 246
1
Críticas de estrenos / Re:The Marvels
« en: 24 de Noviembre de 2023, 08:17:06 pm »

Con Posibles Spoilers

El principal problema que tengo con esta pelicula es que se siente como un proyecto que bien podria haber salido directamente para Disney Plus. Es un proyecto narrado in media res dirigido para aquellos que han digerido Capitana Marvel, Miss Marvel y Wandavision. No se aleja mucho de una presentacion especial/ cortometraje de Marvel Studios de  necesario visionado para llegar a un futuro cada vez mas enfocado en el pasado (¿Por que volver a los X Men de principios de los 2000? ¿Por que reducir el potencial de un universo narrativo fascinante a reproducir exactamente los mismos momentos que nos fascinaron en 2009 con Iron-Man? ¿Tanto miedo les da intentar innovar y crear algo nuevo y mejor?)

Visto asi, no tiene mucho sentido el darle una exhibicion cinematografica. Sin ir mas lejos el año pasado tuvimos Wakanda Forever que, aun teniendo que haber pasado por Black Phanter, si conservaba momentos que en pantalla grande molaban cantidad (la presentacion de Tolokan junto con una banda sonora cojonuda) aqui....

Spoiler (Click para ver)



2
Críticas de estrenos / Re:Blue Beetle
« en: 29 de Agosto de 2023, 01:31:59 pm »
Llegan a estrenar esta antes que "Black Adam" a principios de año y me motivo como el que mas con el resto de producciones de Warner/DC. La mejor película del año del estudio (algo no muy complejo de conseguir después de lo regulinchis que salió Black Adam y del desastre/accidente de tren que supone "The Flash", esta ultima un autentico insulto a cualquiera que aprecie a los personajes de la editorial de Burbank y sus distintas representaciones en la pantalla grande)

¿Otra historia de origen? pues si y mil veces vista. Aun así la película contiene el suficiente corazón para merecer el precio de la entrada y si Jaime Reyes vuelve para el Universo DC que esta preparando Gunn yo no me voy a quejar, desde luego. 


3
Vista este fin de semana en VOS. Es un gustazo encontrarse que este estilo de animación este presente en la mayoria de producciones de las majors animadas este año. Ya me cansaba el estilo animacion 3D- CGI (pusieron el trailer de la ultima produccion de Disney, "Wish" y no me dijo absolutamente nada) y esta Ninja Turtles: Mutant Mayhem utiliza ese estilo para darle un rollo "underground/ adolescente alocado que tiene la libreta repleta de dibujos y diseños borrosos" que a mi personalmente me ha maravillado y me ha puesto euforico perdido (las secuencias de acción son una pasada, muy disfrutables)

Sobre la trama/ narrativa ,ni tan mal. La película se siente mas una précuela/ historia de origen que una aventura de las tortugas al uso. Todos los personajes van desarrollando un arco que se resuelve de manera satisfactoria a lo largo de esta, el mensaje/ moraleja de la misma me parece precioso (centrándose mas en las Tortugas como una familia que en grupo de Antihéroes edgy viviendo en el alcantarillado, algo que es muy refrescante después de aquella producción monstruosa de Michael Bay) y  tienes un cast de voces que refuerza la personalidad de la animación, todo ello en una película de hora y media.

Me la tendre que ver una segunda vez, pero salí encantando de narices, la verdad  :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

   

4
Críticas de estrenos / Re:Háblame (Talk to Me)
« en: 17 de Agosto de 2023, 09:41:33 am »
A mi me sorprende muchisimo, creo que estamos ante uno de esos títulos que se recordaran con cariño y es una pelicula que cuanto mas pienso en ella mas me gusta. Pero me sorprende cantidad porque en octubre de 2022 tuvimos Smile y, tecnicamente, esta "Talk To Me" y "Smile" comparten casi todo: Personaje protagonista que se ve envuelta en situaciones espeluznantes relacionadas con su pasado, una especie de maldición que le persigue y que causa auténticos estragos a los que hay a su alrededor.

Sin embargo, y no se exactamente porque, la produccion de A24 me parece mas redonda y mas satisfactoria. Quizas sea porque sus golpes de efecto son realmente perturbadores y los he disfrutado una barbaridad como ya disfrutara de los momentos mas acojonantes de "Hereditary", además de que son escenas que realmente incomodan e impresionan porque no te las ves venir y te deja con el culo torcido. Me mola, además, que la pelicula parece una revisión del mítico cuento de terror "La Pata de Mono" de W.W Jacobs para nuevas generaciones, trasladándolo a nuestros días.

Recomendada 100 por cien, creo que es de esas peliculas que si o si se debe ver en pantalla grande y, si es en compañia, mejor que mejor.  :palomitas :palomitas :palomitas

5
Confianza total en el proyecto y mas despues de haber escuchado a Corenswet decir que quiere encarnar a un Superman mas luminoso. La idea de mezclar el buen corazón del Superman de Richard Donner con la Gunnberrada padre que ya vimos en el Escuadrón Suicida de 2018 (y que supongo vendrá representada por ese grupo superheroico que es The Authorithy) me hace muchísima ilusión

 :palomitas :palomitas :palomitas

6
Estrenos y Taquilla / Re:***Estrenos Cartelera España 14/04/2023***
« en: 11 de Abril de 2023, 08:31:32 pm »
Ni me había enterado de que se había reestrenado Superman. Me quedo con: Superman, Suzume, Renfield y Los tres mosqueteros. Cruzando los dedos estoy para ver al Sups en pantalla grande por mi ciudad.  :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

7
Críticas de estrenos / Re:El imperio de la luz (Empire of Light)
« en: 03 de Abril de 2023, 04:04:51 pm »
La he disfrutado una barbaridad y creo que es de esas películas que se agradece ver en la pantalla mas grande posible. Sin embargo, creo que su guion no sabe que rumbo tomar porque quiere hablar de absolutamente todo y darle al espectador cientos de ideas que se aglutinan de manera errática dejándote algo exhausto. Olivia Colman esta espectacular, las referencias a la mecánica detrás  del cine recuerda a grandes clásicos como "Cinema Paradiso" o a películas recientes como "Los Fabelman" pero, a medida que avanza la cinta, le da uno la sensación de que hay demasiados finales en falso y la intención, por parte de Mendes, de crear momentos inolvidables continuamente que no acaban de encajar del todo.

Aun así, una de las mejores películas que he visto en una sala de cine este año, muy recomendable.  :palomitas :palomitas :palomitas

8
No preocuparse Predator , agradezco el comentario y entiendo perfectamente tu punto de vista, siento mucho si mi mensaje ha sonado furioso o algo por el estilo porque no era mi intención ni mucho menos, ni tampoco iba dirigido a ninguna de las personas (y sus impresiones) que estamos discutiendo la película en este hilo o en el foro. Lo único que me cabrea es lo que he comentado anteriormente, que es increíble como ha primera hora de la mañana te encuentras a cientos de tertulianos que juzgan la película sin siquiera haberla visto, da la sensación de que los Oscars solo están para la resaca del día después y se discuten muchísimas cosas menos las películas, cuando este año sinceramente ha sido increíble, mil veces mejor que en otras ediciones.

Con respecto a  La Ballena. Mi problema no es tanto con Brendan Fraser (lo mejor de la película junto con Hong Chau)  sino mas bien con el estilo de Aranofsky que se me hace ya bastante estomagante por lo extremadamente dramático que resulta en algunas ocasiones, dejandote extenuado emocionalmente. Me gusta su cine (en este mismo foro se puede leer mi opinión de Requiem por un sueño, que me flipo cosa mala) pero creo que ya no conecto tanto con él como antaño.

Y, al final del día, creo que el cine es tan grande que pueden caber todo tipo de propuestas. Ya es cuestión de cada uno si casa o no con sus gustos. Pero si me queda claro que todo el mundo deberia echarle un ojo a la propuesta de los Daniels, no creo que deje indiferente, desde luego.



 

9
En mi opinión, Todo a la vez en todas partes se merece ganar Todo a la vez en todas partes, vaya. Es una de esas peliculas que te devuelven un poco la fe en el cine y que te hace disfrutar mas y mas con cada minuto. Antes que nada, mencionar que me saca un poco de mis casillas el hecho de que bastantes medios de comunicación generalistas se han puesto a criticar de forma muy bruta la película sin siquiera haberla visto. Decir, con dos cojones, que la película no la has visto pero no crees que pasara a la historia es para cerrar el chiringuito y dedicarme a meditar tranquilamente en el lugar mas alejado de la tierra, vaya.

Yo no estoy disgustado en absoluto con la decisión de la Academia. Es una película que vive en el presente (en pleno 2023) tanto visual como narrativamente. No para de lanzarte estímulos constantes a la pantalla, no para de mostrarte imagenes sugerentes y chistes muy absurdos que pertenecen cien por cien a la gente que se ha criado con el shitposting de Internet y las redes sociales o animes como Nichijou o Bobobo   . Y lo gracioso es que no me parece el absurdo por el absurdo, no me parece que se quede simplemente en el chiste. Es una pelicula capaz de mostrarte todo esto y, al mismo tiempo, al instante siguiente, emocionarte tremendamente.

Cuando termine de ver la película, me preguntaba: ¿Cómo es posible que una película donde hay personas con salchichas por dedos, donde hay una escena de dos rocas discutiendo sin sonido y una de ellas lleva ojos saltones , donde su macguffin es un Baguel flotante y donde hay una parodia tan alocada de la película esa de Pixar pueda emocionarme tanto?

Porque su mensaje, al igual que su aspecto visual, también vive en el presente. No creo que la cinta mantenga un mensaje tipo Mr. Wonderful del tipo "sonríe, que mañana será mejor" o que quiera contarte los tipicos mensajes positivos manidos. Lo que pretende es señalarte la idea de que todos debemos cuidarnos y querernos. No solo para los demás, sino también para nosotros mismos. Esto lo demuestran tanto el personaje de Waymond (mas allá de la narrativa que se ha ido forjando alrededor del Oscar de Ke Huy Quan, el muchacho hace un papel espectacular, mil veces mejor que el de Brendan Fraser en la Ballena, por ejemplo) que hace de un tipo de "perdedor amable" cuyo forma de afrontar las cosas es tan noble y maravillosa como utópica. O en escenas como el golpe de Karate de Yeoh hacia uno de los esbirros que acaba con este visitando al traumatologo y mejorando su calidad de vida. Una película que habla sobre autocuidados con un estilo visual propio de Tik Tok, eso es Todo a la vez en Todas partes y es algo maravilloso.

Desde luego el éxito que han tenido los Daniels haciendo la película que las ha dado la gana es innegable, aunque es cierto que uno se pone a pensar en todas esos referentes del género de ciencia ficción incluyendo algunas sagas icónicas y parece una broma de mal gusto, porque el problema no es premiar a esta película es haber ninguneado al resto durante décadas.

Entiendo que por fin haya ganado una película de ciencia ficción la categoría de Mejor Película en algo tan tocho como los Oscars pero que esa película te presente la idea de que para viajar entre multiversos tengas que meterte cosas por el culo pueda doler, pero no me parece nada malo. Me flipa como han cogido la idea del operador de Matrix y le han dado un toque random de narices (lo mismo han hecho con 2001) y creo que le da aun mas sabor a la película si cabe. Al fin y al cabo, la propia Matrix contiene cientos de reflexiones filosóficas de gran calado y no por ello deja de ser un entretenimiento genialoso como pocos, con momentos tan locos como el de "ya se Kung-Fu".





10
TV y Series / Re:The Last of Us (HBO)
« en: 07 de Marzo de 2023, 10:47:20 am »
Yo precisamente me estoy esperando a que termine toda la serie para poder jugarme de nuevo a la obra original + expansión y luego verme la serie en plan maratón bestia, que ya se que mola vérsela semana a semana para dosificarla y tal pero es que disfruto mucho viendo las series así. Ya dejare por aqui mis impresiones, espero no acabar empachado  :poss

11
Actualidad / Re:'Mansión encantada' - Teaser tráiler
« en: 07 de Marzo de 2023, 09:05:28 am »
Así leyendo por encima la sinopsis da la sensación de ser una versión familiar/ para todos los públicos de la Maldicion de Hill House. Y mirando el trailer da la sensación de ser otro intento por parte de la casa del ratón de colarnos otra comedia solo que sin Eddie Murphy en el plantel. Una pena, porque soy muy fan de la atracción original de Disneyland y me esperaba algo mas, la verdad.

PD: ¿Qué paso con la participación de Guillermo del Toro? Me da lastima porque se sabe que es fan de Disneyland en general y de la Mansion Encantada en particular.


12
Críticas de estrenos / Re:La ballena (2023)
« en: 09 de Febrero de 2023, 07:21:25 pm »
Una duda al aire, ¿por qué usan algunos directores el formato 4:3?. Snyder, ahora Aronofsky, supongo que haya más...¿Para centrar más la atención del espectador?¿Para dar un aire vintage a la experiencia?¿?¿?.

Curiosidad sin más. No aportó nada negativo al visionado pero me llama la atención.

Yo me entere del formato justo cuando iba a entrar a ver la película. Sneyder lo escogió (según he escuchado por hay) para que diera la sensación de estar dentro de la viñeta de un comic-book o que te diera la sensación de estar leyendo un comic-book superheroico. No se exactamente las razones de Aranofsky (¿algo tendrá que ver el hecho de que La Ballena este basada en una obra de teatro?)

Un recuerdo grato que tengo dentro del cine con este formato es cuando vi "Mommy" de Xavier Dolan donde el formato se usaba para aislar a los personajes dentro de un plano y remarcar la sensación de soledad que padecían todos ellos. Supongo que algo habrá de eso en la Ballena, pero solo estoy especulando.

   


13
Mundo DVD, Blu-ray y VOD / Re:La Dvdteca de Compras del Septimo Arte.
« en: 11 de Diciembre de 2022, 03:26:16 pm »
La ultima que me he pillado (después de años sin comprar nada en formato físico) es Titane en DVD. Tengo una lista de películas que quiero ver si o si aunque no pasen por las salas de mi localidad y, a veces, no me queda otra que pillar en fisico.

14
Críticas de estrenos / Re:Noche de paz (Violent Night)
« en: 11 de Diciembre de 2022, 03:19:22 pm »
Vista ayer. Una pelicula entretenida sin mas, con un concepto interesante, graciosete que (como dice Wancho) pide a gritos ser una putisima locura desde el minuto uno. Si vas con colegas puedes obviar un guion bastante pocho y centrarte en un homenaje a Solo En Casa con un extra de gore bastante agradecido, un Santa Claus en horas bajas que no acaba de brillar del todo y un humor que a veces si (cuando volvemos a ver al Wirkola de "Zombis Nazis") y otras pues sinceramente no (tu pelicula no es mas graciosa porque tenga el doble de tacos, joder)

Guapisimo volver a ver a John Leguizamo (el mejor Luigi de la gran pantalla, hasta que Charlie Day demuestre lo contrario) en pantalla grande.

15
Críticas de estrenos / Re:Venus
« en: 08 de Diciembre de 2022, 12:38:01 pm »


Pues justo '13 exorcismos' está mucho peor valorada que esta, al menos en todos los sitios donde he leído sobre ella.

Para mi "13 exorcismos" tiene mayor entidad y resulta mejor elaborada que esta. Es cierto que recoge los tropos tipicos y topicos de El Exorcista y de otros tantos films que han explorado las dependencias del Vaticano/Iglesia Catolica que se dedican a luchar contra Satanas y sus vómitos crucifijo en mano mediante (este mismo diciembre se estrena "Pray For The Devil" y estoy ya cansado del asunto) pero resulta entretenida y contiene dos momentos  que aun hoy recuerdo de lo geniales que me parecieron. No es una obra maestra ni será recordada pero tiene los suficientes detalles para merecer el precio de la entrada.

Sobre los personajes de Venus. Yo no creo que el problema este en las actuaciones de los interpretes sino que el guion no les da buen material con el que trabajar. El objetivo de la película creo que era volver a aquel terror cotidiano/ de barrio cañi que ya ofreció [REC] y que Paco Plaza mejoro tanto con "Veronica" pero lo hace de manera tan atropellada que deja muchísimo que desear.



Páginas: [1] 2 3 ... 246
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2