Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - [Sigma]

Páginas: [1]
1
Off Tópic / Cumpleañaaazoss Laplaciano!!!!
« en: 28 de Julio de 2007, 12:09:54 am »
Pos que lo acabo d ver y q

Muuuuuxaasss FeLiCiDaDeSSSSSSSSSSSS!!! Laplaa

Pos eso q lo disfrutes al máximo y q recibas muuxo regalinos, sobre todo sé feliz!!!

 :beso :beso :beso :beso

 :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple

2
Off Tópic / si alguien m pudiera ayudar....
« en: 19 de Julio de 2007, 11:10:43 pm »
weno pues abro el post para ver si alguien me puede ayudar.
Resulta que estoy buscando películas que son adaptaciones de novelas de Armando Palacio Valdés. Y sería para comprarlas (no para mi, para una compañera) y el caso es que esta compañera las lleva buscando mucho tiempo y le está resultando realmente difícil, pero weno, por si alguno tiene conocimiento o algo.
Aquí dejo los títulos

-"José" 1925, muda

-"La hermana San Sulpicio" 1927, muda

-"El señorito Octavio " 1950 (de la que sólo dispone de 3 minutos...)

-"Tiempos felices" 1950, (con Fernando Férnan Gómez, y Mª Dolores Pradera)

-"Santa Rogelia" 1939 (busca la versión española, la italiana ya la tiene)



Muchas gracias!!!  :beso :beso

3
Cine clásico y contemporáneo / Cantando bajo la lluvia (1952)
« en: 05 de Abril de 2007, 12:05:07 am »
CANTANDO BAJO LA LLUVIA




I’m singin’ in the rain.., I’m singin’ in the rain..” ¿quién no ha canturreado alguna vez esta melodía, o la ha escuchado en otras películas? Es la inconfundible melodía que da título a esta gran obra maestra, una película representativa de su género, un clásico que ha llegado hasta nuestros días y que aún hoy pervive, y de qué manera.

Máxima expresión del cine de su momento (a pesar de que en esta época asistíamos a la crisis del musical y del sistema de estudios), que contaba con una genial pareja como son Gene Kelly y Stanley Donen  que juntos son insuperables, y nos hacen canturrear y bailar junto a ellos, con un aire muy sutil, unos pies mágicos y unas coreografías entrañables.

Son músicas que nada tienen de relleno, sino que constituyen en sí mismas la trama. Pero no sólo las melodías hacen de esta película una gran obra, las luces, los escenarios, cámaras y movimientos bailan al mismo ritmo con un compás que nos hace sumergirnos en una butaca de los teatros de los años 50, pero con una gigantesca pantalla enfrente de nosotros aunando dos épocas tan distintas como son mediados del siglo XX y principios del XXI.

Pero además nos encontramos ante una comedia. La trama nos remite a la época del paso del mudo al sonoro, época dura para el cine llena de casos anecdóticos que en la película se convierten en aspectos cómicos, como la irritante y ridícula voz de Lina Lamont (Jean Hagen), así como las dificultades para captar su voz antes sus inquietantes movimientos de cabeza.

Recordadas infinitamente y a la vez que espectaculares son algunas de sus escenas, como cuando nos embelesa el tan conocido “Singin’ in the rain”, donde observamos a Gene Kelly, después de haberse despedido de su querida Kathy, balanceándose alegremente con su paraguas sobre una farola y pisando con gran entusiasmo los charcos de la calle ante una gran tormenta y bajo la mirada atónita de un policía, para posteriormente cederle su paraguas a un transeúnte. Los grandes malabares de Donald O’Connor subiéndose (literalmente) por las paredes al ritmo de  “Make ‘Em Laugh”. Un “Good Morning” que nos trasmite toda la dulzura y el entusiasmo de Debbie Reynolds. El espectacular “Broadway Melody”. La sentimental “You Are My Lucky Star”. O el delirante “Moses Supposes” donde Kelly y O’Connor bailan claqué sobre una mesa de escritorio ante la mirada estupefacta de la profesora de dicción.

En definitiva, una magnífica comedia musical que se ha ganado el favor del público desde su estreno hasta este mismo momento, y es que pocas veces podemos hablar así de una película que nos saca más de medio siglo de ventaja.


4
Off Tópic / [Sigma] ha "volvido"
« en: 22 de Febrero de 2007, 09:33:33 pm »
holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa wapetone@s!!!!!
joooooooooooooo q ganas tenía d scribir akí, madre madre
dsps d dos meses y pico akí toy, algo liada aún pero más relajada

m alegro un montón d poder volver a star con todos vosotros, no m lo creo al fin un poco d respiro.
estoy impaciente x recibir noticias, contad contad, q ha pasado n todo est tiempo? q nuevas traeis?? soy todo oídos!!!!

s cierto brujas!! para cuando un aquelarre?? y d los gordos!!!! :D.

stoy eufórica, no sé ni q más scribir, la verdad sq tengo muxas ganas d leeros así q voy a ello, aunq duda q pueda leerlos todos los q m kedan pendiente (hablais muxo  :burla :burla :burla)

besitos para tod@sssssssss!!!  :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso


 :brujilla

P.D.: eyyy,  :tititi  ste no lo conocía, como mola  :tititi :tititi :tititi , le vamos a poner un poco d músik  :disimu oleeee q arte..

P.D.2 : no sé si he hexo ben al abrir l tema akí, así q si hay q cambiarlo, no problem  :guay

5
Off Tópic / Orientación cinematográfica
« en: 06 de Octubre de 2006, 12:06:21 pm »
Weno pos yo como steve tb os vengo a pedir ayuda, pero la mía s más xunga

resulta q tengo una asignatura de cine y tengo q ver mil pelis (q evidentement no tengo), y m gustaría conseguirlas, pero no sé muy bien  cómo pq las más antiguas x emule s muuu difícil y n español casi ni aparecen, y x torrent o no las hay o no bajan. Entonces kisiera saber si alguien m pude dar una solución para poder hacerm con ellas

os dejo akí la lista d ellas (las q están n negrita m urgen más prisa, al igual q las primeras d la lista)

mil gracias x adelantao

P.D.: No os asusteis q es para todo l curso eh?  :guiñar


[Orientación cinematográfica]


2. CINE PRIMITIVO:
Dickson, Lumière, Méliès, Escuela Brighton y Porter

3. CINE CLÁSICO:
David Wark GRIFFITH: “Intolerancia”, “El nacimiento de una nación”

4. EL CINE ALEMÁN. EL CINE ALEMÁN:
WIENE: “El gabinete del Dr. Caligari”
Friedrich Wilhelm MURNAU: “Nosferatu el vampiro”, “Amanecer”

5. EL CINE ALEMÁN. DE FRITZ LANG AL NAZISMO:
Fritz LANG “El doctor Mabuse”, “Metrópolis”
Walter RUTTMANN “Berlín, sinfonía de una ciudad”
Geor Wilhelm PABST “Bajo la máscara del placer”

6. EL CINE DE VANGUARDIA EN FRANCIA. EL SURREALISMO:
Abel GANCE “Napoleón”
Luis BUÑUEL “Un perro andaluz”, “La edad de oro”

7. EL CINE SOVIÉTICO I. DE KULECHOV A DOVZHENKO:
Dziga VERTOV “El hombre de la cámara”
Vsevolod PUDOVKIN “La madre”
“El cine-ojo”

8. EL CINE SOVIÉTICO II. SERGEI EISENSTEIN:
Sergei EISENSTEIN “El acorazado Potemkin”, “Octubre”

9. EL CINE SUECO DE ENTREGUERRAS:
Mauritz STILLER “La leyenda de Gösta Berling”
Carl Theodor DREYER “La pasión de Juana de Arco”

10. LA COMEDIA SLAPSTICK:
“El moderno Sherlock Holmes”
Búster KEATON y C. BRUCKMAN “El maquinista de la general”
F. NEWMEYER y S. TAYLOR “El hombre mosca”

11. CHARLES CHAPLIN:
Charles CHAPLIN “La quimera del oro”, “Tiempos modernos”, “El gran dictador”

12. LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA NORTEAMERICANA:
M. NEILAN “Rebeca la de la granja del Sol”
Raoul WALSH “El ladrón de Bagdad”
George FRITZMAURICE “El hijo del caíd”
Robert FLAHERTY “Nanuk, el esquimal”
Erich von STROHEIM “Avaricia”, “La reina Kelly”
King Vidor “Y el mundo marcha”

13. CINE CLÁSICO I. EL WESTERN:
John FORD “La diligencia”, “Fort Apache”, “Centauros del desierto”

14. EL CINE CLÁSICO II. LA COMEDIA:
Ernst LUBITSCH “El abanico de lady Windermere”, “Ser o no ser”
Frak CAPRA “Sucedió una noche”
Howard HAWKS “La fiera de mi niña”
Leo MCCAREY “Sopa de ganso”

15. EL CINE NEGRO:
Josef von STENBERG “La ley del hampa”
Howard HAWKS “Scarface”
Fritz LANG “Furia”, “La mujer del cuadro”
Raoul WALSH “Los violentos (años) veinte”, “El último refugio”
John HUSTON “El halcón maltés”
16. EL CINE MANIERISTA. ORSON WELLES:
Orson Welles “El cuarto mandamiento”
Gene Nelly y Stanley DONEN “Cantando bajo la lluvia”

17. EL CINE MANIERISTA. ALFRED HITCHCOCK:
Alfred HITCHCOCK “Rebeca”, “La ventana indiscreta”,”Con la muerte en los talones”

18. LA CRISIS DEL SISTEMA DE ESTUDIOS:
John HUSTON “La jungla de asfalto”
Elia KAZAN “La ley del silencio”
Fred ZINNEMANN “Sólo ante el peligro”
Billy WILDER “Perdición”, “El crepúsculo de los dioses”


19. EL CINE NATURALISTA:
Jean RENOIR “La gran ilusión”, “La regla del juego”
Roberto ROSSELLINI” “Roma, ciudad abierta”
Vittorio DE SICA “Ladrón de bicicletas”

20. CRISIS DE LOS GÉNEROS Y HÉROES CREPUSCULARES EN EL CINE NORTEAMERICANO:
Joseph Leo MANKIEWICZ “Cleopatra”
Otto PREMINGER “Anatomía de un asesinato”
Anthony MANN “Horizontes lejanos”
Howard HAWKS “Río bravo”
Sam PECKINPAH “Duelo en Alta Sierra”
Billy WILDER “Con faldas y a lo loco”
“El dorado”

21. LOS NUEVOS CINES EUROPEOS:
Jean Luc GODARD “Al final de la escapada”
François TRUFFAUT “Los cuatrocientos golpes”
Alexander MACKENDRICK “Whisky a gogó”
David LEAN “Breve encuentro”

22. EL POS-NEORREALISMO:
Roberto ROSSELLINI “Te querré siempre”
Federico FELLINI “Amarcord”
Michelangelo ANTONIONI “La noche”
Luchino VISCONTI “El gatopardo”
Pier Paolo PASOLINI “Medea”

23. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL CINE ESPAÑOL:
“La vida en un hilo”, “Surcos”


mil besos  :beso :beso :beso :beso :beso :beso

6
Off Tópic / FeLiCiDaDeS Neo!!!!!!
« en: 09 de Junio de 2006, 12:00:32 am »
Pos MuXaS FeLiCiDaDeS mi NeNu!!!!

Nada, q disfrutes un montón de tu día, q 21 añitos sólo se cumplen una vez

eres lo más grande d este mundo  :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple

hay q celebralo eh?  :beber :beber  :D.


t kiero nenu  :amor  :beso :beso :beso :beso :beso

7
Off Tópic / Sin Neo
« en: 13 de Abril de 2006, 11:17:37 pm »
Pos nada q he sido la ncargarda para avisaros, d q como ya sabreis Neo estaba d mudanza, pos eso, q hoy lo estrena!!! y ntonces por ahora no tiene internet hasta q se lo pongan. Así que al menos desd casa no podrá ntrar, spero que lo tenga ya n muuu pokitos días  :amor  :mmm , pero weno sto ya se sabe, a vr si hay suerte  :sonreir

un besín ap@s  :beso

8
Off Tópic / Una velita más
« en: 24 de Marzo de 2006, 12:14:27 am »
Cumpleaños feliz!!!
cumpleañoss feliz!!!
t deséamos varde!!!
cumpleaños feliz!!!!!  :yuju :yuju :yuju :yuju :yuju :yuju oleeeee

 :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple :cumple

pásalo muy ben n tu día grand y recibe muxo regalinos q eso sp gusta muxo

y como lo dl tirón d orejas duele un pokitín, pos lo cambio x besitos  :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso :beso

felicidades cukín  :guiñar

Páginas: [1]
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2