8
« Último mensaje por Michael Myers en 02 de Julio de 2022, 02:43:37 pm »
KATE BUSH ES LA CLAVE
'Stranger Things' llegó allá por julio de 2016 con una fórmula que mezclaba ciencia-ficción y referencias ochenteras con unos guiones de lujo y un reparto del que no se conocían la mayoría de nombres, pero que se ganaron los corazones de millones de espectadores. Nombres como Gaten Matarazzo, Millie Bobby Brown, Charlie Heaton, Natalia Dyer, Finn Wolfhard, Noah Schnapp o Caleb McLaughlin no serían desde aquel verano desconocidos nunca más. Con una segunda temporada, que fue aún mejor en opinión de quien escribe, llegaron Sadie Sink, Dacre Montgomery y Priah Ferguson junto a los veteranos Paul Reiser y Sean Astin, quienes eran los adultos junto a Winona Ryder, David Harbour y Matthew Modine.
La cosa se estaba poniendo bien por cada temporada que pasaba, todo fluía con brillantez y las incorporaciones de la segunda temporada eran un acierto. No obstante, llegó la tercera temporada y habían visos claros de que la fórmula que estaba dando tanto éxito podía estar fallando seriamente -a pesar de otra acertada incorporación, como fue la de Maya Hawke-; ¿iba a ser esa tercera temporada el principio del fin, otro producto que cae por querer estrujar la vaca hasta que no dé más leche? Afortunadamente, la vaca aún no ha dicho el último mu.
No hay que engañar al personal, la fórmula no ha cambiado en exceso. Sigue habiendo ciencia-ficción y referencias, y así creo que seguirá hasta la quinta y última temporada. No obstante, los guionistas han sabido introducir nuevas tramas que no hacen sentir en absoluto como una repetición de lo que ya se ha visto en entregas anteriores, gracias especialmente a la historia relacionada con Vecna, un arco cuyo desarrollo es de los mejores que han dado en esta serie y su villano es un portento de personaje. No me cabe la menor duda de que Vecna pasará a formar parte de la cultura popular y debería ser tomado como ejemplo para las generaciones de creativos de cine y TV que estén por venir de como construir un gran villano; incluso para los ya veteranos del oficio.
Volviendo a las incorporaciones, esta temporada cuenta con dos incorporaciones extraordinarias. Una es Joseph Quinn como Eddie Munson, un heavy/nerd que no tardará en ganarse al público por su buen carácter y lealtad inquebrantable, dando algunos grandes momentos tanto él como con su guitarra eléctrica. El otro es Jamie Campbell Bower, un actor a quien no conocía de nada y ha entrado a la serie con la fuerza de un rayo. Quienes estén leyendo estos párrafos y hayan visto la temporada entera sabrán quien es y a quién interpreta. Todo lo que tiene que ver con su personaje es una maravilla.
A pesar de que parece que han tirado la casa por la ventana, no es inmune a los defectos. Es de agradecer que se hayan tomado la molestia de dar desarrollo a cada personaje principal para justificar su lugar en la serie y gracias a ese desarrollo hay escenas sublimes a lo largo de los nueve capítulos como el desenlace del 4x04 o el ídem del 4x07. No obstante, es inevitable sentir que a veces se obcecan demasiado en dar espacios a cada personaje y aminora un poco el ritmo; eso y la duración de cada episodio que son como películas. Aún con todo eso, no son defectos terribles y la mayoría de veces tienen su razón de ser.
'Stranger Things' ha vuelto por la puerta grande cuando parecía que podría estar oteando el principio del fin. La trama de esta entrega con Vecna, la cual además dará alguna respuesta de temporadas previas, y el saber mantener el interés con grandes interpretaciones y efectos especiales a la altura del séptimo arte hacen que las dudas sobre la salud del producto se hayan disipado y se espere con muchas ganas la quinta y última temporada, que dará carpetazo a la que considero una de las grandes series de la historia de la televisión en este siglo XXI.
9