Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - gargasto

Páginas: [1]
1
Off Tópic / Esta noche, fiesta en Málaga ...
« en: 12 de Febrero de 2015, 09:54:14 pm »
Porque Mad Joker cumple 21 años.

Felicidades!! A disfrutarlos, invito a la primera  :guay


Spoiler (Click para ver)

2
Off Tópic / Que no os engañen, hoy es fiesta porque ...
« en: 12 de Octubre de 2014, 07:41:03 pm »
CHRIS CUMPLE 28 AÑOS!


Muchas Felicidades Chris. Espero que te lo estés pasando en grande  :guay

3
Off Tópic / No se nos olvida algo...
« en: 01 de Diciembre de 2013, 05:27:37 pm »
Mirando el calendario de E7A, veo que hoy tenemos cumpleaños doble y nadie se ha percatado, así que vamos a felicitar a los cumpleañeros. Vaya a ser que acabe el día y no nos lo perdonen  :alegre

Felicidades, fanyfa.

Espero que pases un día fenomenal y afrontes con ilusión tus nuevos proyectos.

Felicidades, cineasta


Que pases un día estupendo y no cometas muchos excesos  :guiñar

4
General / Cortometraje: La ruta natural
« en: 05 de Octubre de 2013, 06:15:48 pm »
LA RUTA  NATURAL


He encontrado este corto bastante original , dirigido por Álex Pastor. En 2005, ganó el premio Sundance a mejor corto internacional.

Sinopsis:Cuando David despierta tras un extraño accidente en la bañera, es incapaz de recordar nada, ni siquiera su propio nombre. Su casa, su supuesta esposa Arual... Absolutamente todo es desconocido para él. Aunque no pueda concretarlo, algo inquietante y fuera de lo normal parece ocurrir en el mundo que le rodea.

Para quien guste verlo:

<a href="http://www.youtube.com/v/JtykW5VtUWs" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://www.youtube.com/v/JtykW5VtUWs</a>

5
Críticas de estrenos / Tropa de élite
« en: 21 de Septiembre de 2013, 02:18:23 pm »
TROPA DE ÉLITE


SINOPSIS:

Basada en hechos reales. Río de Janeiro, 1997. A Nascimento (Wagner Moura), capitán del BOPE (Batallón de Operaciones Especiales de la Policía), la tropa de élite de la Policía de Río, se le asigna el mando de uno de los grupos que tienen la misión de “pacificar” las favelas del cerro (morro) de Turano debido a la visita de Juan Pablo II, quien va a instalarse en una zona cercana. El capitán, bajo una presión constante, empieza a notar los efectos del estrés. Tiene que ejecutar las órdenes recibidas, mientras intenta encontrar un sustituto, ya que su mujer, Rosane (Maria Ribeiro), se encuentra en sus últimos días de embarazo y le pide constantemente que abandone la primera línea del Batallón. En estas condiciones, le llaman para otra emergencia más en una favela. Durante un tiroteo en una fiesta funk, Nascimento y los suyos tienen que salvar a dos aspirantes a oficiales de la policía: Neto (Caio Junqueira) y André Matias (André Ramiro). Deseosos de entrar en acción e impresionados por la actuación de sus salvadores, los dos se presentan como candidatos al curso de formación del BOPE.

CRÍTICA: Poli bueno, poli malo

Como ya hiciera su compatriota Meirelles con la aclamada Ciudad de Dios, José Padilha nos muestra sin tapujos, en su labor de concienciación social, la corrupción, brutalidad y pobreza que asolan las calles de Brasil (aunque no nos engañemos, no se trata ni mucho menos de una lacra endémica del país sudamericano). Con esta película, ganadora del Oso de Oro de Berlín, Padilha saltó a la fama mundial y el celuloide hollywoodiense comenzó a fijarse en él, entregándole las riendas del nuevo remake de Robocop que será estrenado en breve.

Tropa de élite nos desvela cada uno de los engranajes en los que se sustenta todo un sistema corrupto y podrido: el tráfico de drogas, los tratos entre la policía y los delincuentes,  las fuerzas del orden que se subastan al mejor postor, la incompetencia de la policía y un largo etcétera. Algunas situaciones pueden parecer irrisorias como por ejemplo el hecho de que las comisarías prefieran pasarse el muerto (literalmente) antes que investigar el homicidio, pero las imágenes que se van sucediendo arrojan realismo y crudeza. Todo ello conforma un impactante retrato de los negocios que se cuecen en las favelas brasiñelas, acompañado de la voz apagada, pesimista y omnisciente del comandante Nascimento (al que interpreta Wagner Moura), narrador y protagonista de esta historia.


Nascimento es el comandante del BOPE, único cuerpo policial que permanece incorruptible, encargado de acabar con delincuentes y con policías que hayan sucumbido al crimen. Los miembros del BOPE son duramente entrenados para convertirse en auténticas máquinas de matar, para que disparen primero y pregunten después y para que no duden en hacer uso de la violencia y la tortura. Así es y así se reconoce Nascimento, que estima que hace lo necesario. No obstante, la ansiedad y presión a la que se ve sometido pasan factura a su vida personal. Sumido en una depresión, ve cómo se aleja cada vez más de su mujer por culpa del trabajo y cómo la alegría de ser padre ha sido sustituida por la culpabilidad de traer a un niño a un mundo tan cruel. Así pues, ha decidido retirarse pero no sin antes dejar un sustituto acertado en su cargo. Aquí es donde entran en juego, los aspirantes Neto, que actúa demasiado sin pensar, y Matías que piensa demasiado antes de actuar. Es precisamente Matías el que ofrece una mayor complejidad psicológica (aunque ello, no significa que Neto sea un personaje mal construido) pues no comparte la visión de la alta sociedad acerca de la acción represiva y violenta de los BOPE y cree en los ideales, en la ley. No obstante, la experiencia hará cambiar las convicciones de Matías.

La película, con un ritmo trepidante y un interesante guion, extiende su crítica a toda la sociedad al completo: desde la mediana-alta (que con el consumo de drogas, sustenta todo el sistema) hasta al Estado por el uso público y desmesurado (casi ilícito) de la violencia, psando por la policía corrupta, narcotraficantes... En este sentido, la película no tiene ningún reparo en mostrar (e incluso abusar) de la violencia: con escenas de torturas e interrogatorios y con unas logradas escenas de acción en las favelas, realistas, casi a modo de videoclip, muy bien montadas y con una música muy acorde con la situación.


Es precisamente éste el mayor logro de Tropa de élite: reflejar la actuación del BOPE. Algunos vieron este retrato de manera negativa (hay quien la acusó de promover el fascismo) mientras que a otros le pareció todo lo contrario (de hecho, tras su estreno, las solicitudes para ingresar en el BOPE se multiplicaron). No obstante, la película no inclina la balanza a ningún favor, no trata de justificar la actuación del BOPE ni tampoco pretende retratar a Nascimiento como un héroe; eso lo deja a cargo del espectador, para que decida si el fin justifica los medios, si es lícito tales cotas de violencia policial para combatir la violencia callejera,si la categoría moral del BOPE es superior a la de los propios delincuentes, si estamos ante el poli bueno o el poli malo, ante el vencedor o el vencido. Aunque, de todos modos, todos salen perdiendo.

Nota: 7,75

6
Juegos / Escenas cinematográficas
« en: 25 de Mayo de 2013, 11:35:29 am »
NORMAS

- Se trata de describir una escena de una película para que el resto de foreros la acierten. La descripción que se ofrezca no contendrá nombres de actores, personajes, diálogos ... simplemente lo que se vea en esa escena.
- Cada tres respuestas (o doce horas sin contestar), se vuelve a subir la descripción de otra escena de esa misma película.
- La puntuación es x4, x3, x2 y x1, como en otros juegos en función de cuándo se resuelva.
- Quien acierta, sube una nueva descripción.


Aquí va el primero:

x4. Una cárcel. Un preso recibe la visita de una mujer rubia. La chica lo abraza. Ambos se quedan en el suelo de la celda abrazados.

7
Juegos / Filmogramas
« en: 18 de Mayo de 2013, 11:10:22 pm »
NORMAS:

- Se trata de ordenar una serie de letras para que aparezca el título de una película (se aceptan tanto títulos en español como en inglés).
- Para hacer el juego más ágil, el forero que ponga el título dirá el número total de palabras (incluyéndolas todas: artículos, nombres, preposiciones...) si el título de la peli tiene hasta tres palabras. En el caso de contener 4 o más palabras se indicarán mediante guiones las letras.
- El que dé con el título de la película se suma un punto y pone un nuevo título desordenado.


Qué os parece, os animáis?
Si queréis añadimos la condición de quien alcance un determinado número de puntos gana. Se admiten sugerencias.

Aquí va el primer "filmograma":

 DTILBAAMDSSORTOSA                 2 palabras

8
General / AYUDA CON EL NOMBRE DE UNA PELI
« en: 28 de Abril de 2013, 01:23:12 pm »
Hola cinéfil@s! Lle vo tiempo buscando una peli que vi cuando era niño pero no me acuerdo del nombre. A continuación os diré lo que recuerdo del film. Lo vi hace mucho tiempo, siendo un crío, y la verdad es que creo que me conmovió. Lo que recuerdo es:
- Se trata de una peli de los 90 o de los 80.
- No trabaja ningún actor de relevancia (al menos que yo recuerde).
- Se ambienta en Londres durante la Segunda Guerra Mundial.
- El protagonista es un niño que, durante los bombardeos nazis, es refugiado en casa de un viejo huraño a las afueras.
- La madre del niño le pegaba (creo que era ultracatólica o algo por el estilo) y tiene una hermana.
- Al principio, el niño tiene problemas para comunicarse con el anciano que tiene un carácter bastante arisco. Pero empiezan a hacer cosas juntos como las tareas de la granja o pintar.
- En un momento dado, el niño regresa con su madre.
- La madre acaba suicidándose (si no recuerdo mal) y el niño es encontrado dentro de un armario con el cuerpo de su hermana en sus brazos. Este es uno de los momentos de la peli que más me marcó: el anciano llega a comisaría y ve al niño sentado, se había orinado encima y no conseguían separarlo del cadáver de su hermana.
- Al final, el niño acaba con el anciano. La última escena que se ve creo que ambos entierran un cinturón (con el que le pegaba a su madre) en el jardín, como si estuviesen enterrando el pasado.

Bueno, esto es todo lo que recuerdo. Si alguien puede decirme el nombre de la peli le estaría muy pero que muy agradecido.

Páginas: [1]
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2