Totalmente de acuerdo contigo en lo que comentas al final, que reducen bastante todo el hilo argumental de la película cuando podrían haberla dotado de más trasfondo dándole más papel a qué es lo que hacen/buscan las empresas.
Todo eso actúa como un McGuffin. Dudo que sus responsables se molestarán en pensarlo. 
Es verdad, se trata de un McGuffin en toda regla. Yo tampoco creo que tuvieran nada pensado al respecto, simplemente lo obviaron. Pero aún así hubiera quedado más completa la visión de este futuro distópico si hubieran explicado algo más al respecto, que sé yo por ejemplo información confidencial del Estado que le sirve para chantajearlo y supeditarlo al poder económico de las empresas, información bancaria de todos los ciudadanos a los que tienen completamente vigilados etc etc.
Sí hay algo que me gusta de estas distopías es ver cómo se afecta la sociedad en conjunto, no sólo un grupo de personas que deciden ser espías industriales. Tal y como está planteado en la película parece que el "mundo" de las empresas y los espías está completamente separado y es independiente del mundo (valga la redundancia), del resto de la sociedad y de los ciudadanos.
Gracias Gargasto! Creo que coincidimos bastante en nuestra opinión. Totalmente de acuerdo contigo en lo que comentas al final, que reducen bastante todo el hilo argumental de la película cuando podrían haberla dotado de más trasfondo dándole más papel a qué es lo que hacen/buscan las empresas.
Si tus comentarios van a ser así de completos, no me importa que llegues tarde 
Gracias a ti Jfr Sach por elegir una película que permitiera ese comentario