Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Filomeno_a_mi_Pesar

#1
Off Tópic / Ensalada de gemelos
08 de Abril de 2016, 04:53:26 PM
Dos gemelos chinos se casan con gemelas y los cuatro se operan para no confundirse

Del amor se dicen muchas cosas; que es el sentimiento más poderoso, que es químico, que sólo dura tres años y también parece ser que es ciego. Esta frase tan manida que explica cómo los enamorados sólo tienen ojos para su media naranja, a la que le perdonan todas sus manías y defectos, cobra un nuevo sentido; Dos hermanos gemelos de China son incapaces de diferenciar a su otra mitad, pues resulta que sus mujeres son hermanas y, también gemelas.

Cuatro hermanos idénticos, dos chicos y dos chicas, se casaron en febrero entre ellos en Shanxi, en el norte de China, según ha relatado la agencia China News y ha recogido Efe. Se han dado cuenta, tras diversos problemas como confundir la mano de su pareja real, de que son incapaces de reconocer al gemelo con el que se han casado. Solo les quedaba una solución; la cirugía estética.

Así, los hermanos Zhao Xin y Zhao Xun recién casados con las hermanas Yun Fei y Yun Yang encontraron en el bisturí el remedio a su ceguera, acrecentada por el timbre de voz similar de los varones y, el estilo y peinado idéntico de ellas. Las medidas especiales de la boda para velar para que se produjese el enlace correcto, no fueron suficientes en adelante. Semanas después, las parejas al seguir sorprendiéndose con gestos cariñosos con el gemelo que no era, tomaron la decisión de acabar de raíz con las confusiones. Por consideración a vecinos y familiares y al temer cometer un error irrevocable acaban de pasar por un quirófano del hospital de Shanghái para hacerse unos "mínimos retoques" que acabasen con el drama de los gemelos.

Las fotos no revelan al ojo inexperto un cambio notable, según las imágenes publicadas por la agencia china.

Existe el caso idéntico de los gemelos Craig y Marcos Sanders que contrajeron nupcias con las no muy distintas Diane y Nettemier Darlene hace una década en Las Vegas. El matrimonio entre Diane y Craig se consumó con Colby y Brady; sí, gemelos.Según recoge el portal rinconabstracto.com, se encuentran Barbi y su hermana gemela Cheryl de Nueva York, se casaron con los gemelos Bruce y Barry Goldenberg hace 30 años. Alexei y Dimitry con Lilia y Liana en Pechora (Rusia) y Donald y Arnold con Louise y Lucile en 1958. Desde luego, no se trata de hechos aislados.

http://www.elmundo.es/sociedad/2016/04/08/5707a27fca4741960f8b45cd.html
#2
Off Tópic / Y luego irán directas a alguna Consejería...
05 de Febrero de 2016, 04:20:25 PM
La Junta aprueba a dos alumnas de instituto que sólo sacaron un 1

http://www.elmundo.es/andalucia/sevilla/2016/02/04/56b32389e2704eae2b8b45a4.html
#3

Holly Woodlawn, actriz, icono transexual y uno de los personajes de 'Walk on the Wild Side' de Lou Reed, murió ayer (6 de diciembre), en Los Ángeles, a causa de un tumor en el cerebro y otro en el hígado. Tenía 69 años

De nombre real Haroldo Santiago Franceschi Rodriguez Danhakl, Holly Woodlawn nació en Puerto Rico. Tomó el nombre de Holly de la protagonista del relato de Truman Capote "Desayuno en Tiffany's" al que años después añadió el apellido Woodlawn, que sacó de un episodio de la serie de televisión "I Love Lucy".

Woodlawn llegó a ser una de las musas de Andy Warhol y Lou Reed la inmortalizó al inicio de 'Walk on the Wild Side': "Holly came from Miami, F-L-A / Hitchhiked her way across the U.S.A / Plucked her eyebrows on the way / Shaved her legs, and then he was a she /She said, 'hey babe, take a walk on the wild side'".


Fuente: Efe Eme


#4
Off Tópic / Hace "pop" y hay "stop"....
02 de Diciembre de 2015, 02:27:54 PM
El globo de un niño provoca el paro del Metro en la Línea 2 durante una hora

http://www.elmundo.es/madrid/2015/12/02/565eb053ca4741cb718b4666.html
#5
General / The Rocky Horror Picture Show - 40 años después
07 de Octubre de 2015, 07:21:05 PM
The anticipation is over as the cast of Rocky Horror Picture Show reunites for EW
http://goo.gl/W6fnoa

#6
Off Tópic / Instrucciones para esconder 1.200 metros cuadrados.
30 de Septiembre de 2015, 03:32:10 PM
Descubren 1.200 metros cuadrados de un polideportivo 'fantasma' en Arganda

http://www.elmundo.es/madrid/2015/09/30/560b99a9ca4741417e8b4575.html
#7
Off Tópic / Cuidado con los animales "extraños"...
01 de Septiembre de 2015, 12:51:12 PM
UN HOMBRE CRÍA A DOS OSOS EN CASA PENSANDO QUE ERAN PERROS

http://www.quo.es/naturaleza/un-hombre-cria-a-dos-osos-en-casa-pensando-que-eran-perros
#9
Lo mejor de todo es que en ningún momento se dice que pasó con la "presunta corrupción" que denunció.

http://www.antena3.com/noticias/mundo/frances-denuncia-empresa-ganar-5000-euros-mensuales-hacer-nada_2015081700148.html
#12
Off Tópic / Otra pareja de Hollywood que se separa...
05 de Agosto de 2015, 11:53:14 AM
#13
La tribu de los 'cabeza abajo'

Son muchos y están por todas partes. Abstraídos por completo de su entorno, caminan con rumbo fijo pero sin mirar al frente. Los centros comerciales, los pasillos del metro y las calles atestadas son sus dominios y, pese a sus esquivos 'perdón, perdón', no pueden evitar chocarse y tropezarse a cada paso con el resto de los mortales. Son la tribu de los cabeza abajo y, en Hong Kong, muchos ya están hartos de ellos.

Más de un 80% de los hongkoneses de entre 15 y 34 años tiene un teléfono inteligente y la cultura del 'smartphone' ha adquirido tal relevancia que la lengua cantonesa ha llegado a inventar un término para describir un fenómeno creciente. Son los dai tau juk, o «tribu de los cabeza abajo», y su número de fieles no deja de crecer día tras día.

En esta urbe asiática, bandadas de zombies digitales deambulan pegados a sus pantallas al ritmo de mensajes instantáneos, 'megustas' de Facebook o coloridos dulces de Candy Crush. Sin hablar, sin mirar y sin escuchar, relacionándose en la red mientras ignoran lo que les rodea.

Más allá de las molestias que supone su falta de atención para el resto de las personas, los cabeza abajo pueden sufrir consecuencias en su salud. El neurocirujano local Cheng Kin Ming alertó el pasado mes de febrero sobre la excesiva presión a la que se somete a las vértebras al agachar el cuello repetidamente para mirar el móvil; según él, esto se refleja en el aumento del número de casos atendidos al respecto por el Departamento de Salud de la ciudad.

Un estudio del cirujano jefe de columna vertebral Kenneth K. Hansraj ya reveló hace unos meses que el simple hecho de agachar el cuello hasta la pantalla para leer el correo hace que las cervicales soporten 27 kilos o más en cada consulta, algo que está provocando que mucha gente sufra dolores cervicales.

Pero las consecuencias de estos nuevos hábitos no son sólo médicas. Un simple vistazo en los andenes del metro de Hong Kong sirve para observar todo tipo de incidentes. Empujones, pisotones, encontronazos y hasta algún que otro altercado por culpa de la fijación en los celulares se repiten sin cesar.

Tal es el caso que la MTR Corporation, empresa que gestiona el suburbano de la ciudad, decidió radiar por la megafonía de sus instalaciones mensajes pidiendo a los viajeros que "no fijen su atención en sus teléfonos móviles al coger las escaleras", petición mayormente ignorada por los usuarios.

Para poner coto a situaciones como esta, las autoridades de todo el mundo están tomando diferentes medidas. En la localidad de Chongging, en China, se creó hace unos meses un "carril smartphone", 50 metros de calzada para que los adictos al teléfono no tengan que alzar los ojos mientras caminan y no choquen contra otros transeúntes.

Mientras, en Taiwán la Policía está multando a aquellos que cruzan las calles sin levantar los ojos, algo que también han hecho en los estados de Utah o Nueva Yersey en Estados Unidos, mientras que otras ciudades están considerando modificar su legislación.

Sin embargo, el profesor de la facultad de periodismo de la Chinese University de Hong Kong, Anthony Fung Ying, no cree que el castigar con multas estas acciones sea algo viable, ya que "la ciudad está tan densamente poblada que sería imposible detectar y multar a todos los que lo hacen".

En su opinión, este fenómeno también tiene un efecto positivo: hace que viajar en transporte público sea mucho más tranquilo. "La gente está navegando en Internet, mirando su Facebook y demás, por lo que nadie habla" añade.

Las autoridades españolas tendrán que ir tomando buena nota de todo lo que sucede. Con una juventud que copa los puestos más altos en lo que a uso de teléfonos inteligentes se refiere, deberán estar alerta para saber cómo gestionar este nuevo fenómeno y evitar que la invasión de estos modernos muertos vivientes altere demasiado la vida de sus ciudades.

elmundo.es
#14
Off Tópic / Los 5 investigadores y el misterio de 15+6
13 de Marzo de 2015, 03:15:09 PM
Una novia india abandona su boda porque el novio no sabía sumar 15 más 6

http://www.lavanguardia.com/vida/20150313/54428119930/novia-india-abandona-boda-novio-sumar-15-6.html
#16
Off Tópic / ¿No hay dos sin tres?
01 de Octubre de 2014, 01:21:12 PM
Una mujer de Florida se implante un tercer seno para dejar de ser atractiva para los hombres:

http://www.elmundo.es/internacional/2014/09/23/5420b346ca4741d5288b4573.html?a=0789fe7786fb4450863de07d27240e6e&t=1411453167
#17
El asesino en serie 'Jack el Destripador' era un inmigrante polaco llamado Aaron Kosminski, según pruebas de ADN halladas en la ropa de una de sus víctimas durante los crímenes que cometió en el distrito londinense de Whitechapel a finales del siglo XIX, informa el diario británico 'Daily Mail'.

El descubrimiento de la identidad de 'El Destripador' fue realizado después de que un empresario identificado como Russell Edwards comprara 2007 el chal perteneciente a Catherine Eddowes, la segunda víctima del asesino, y entregara la ropa al doctor Jari Louhelainen, especializado en analizar pruebas genéticas de crímenes históricos. El doctror Louhelainen consiguió extraer el ADN del material, que contenía tanto la sangre de Eddowes como el semen de su asesino.

Tras verificar que la pieza de tela pertenecía a la fallecida a través del estudio genético de sus descendientes, Louhelainen procedió a comparar el semen del asesino con los sospechosos de la época. Kosminski, de 23 años en el momento de los asesinatos, era un peluquero polaco que había escapado de los pogromos rusos en 1880, y fue considerado en la época como uno de los sospechosos más probables. Los documentos le señalaban como un "probable esquizofrénico paranoico con alucinaciones auditivas y propenso a la masturbación", de acuerdo con las notas del responsable de la investigación, el inspector jefe Donald Swanson.

La Policía nunca consiguió recabar las pruebas necesarias para condenar a Kosminski, a pesar de que un testigo le situó en el escenario de uno de los crímenes. No obstante, las autoridades le pusieron bajo vigilancia constante hasta que finalmente fue ingresado en una clínica psiquiátrica donde permanecío hasta su muerte. Finalmente, el médico consiguió ponerse en contacto con una descendiente británica de la hermana de Kosminski, Matilda, con la que compartía ADN mitocondrial.

"La primera muestra de ADN demostró una coincidencia del 99,2 por ciento. La segunda arrojó un 100 por 100 de coincidencia", escribe el médico en el diario británico. "Fui capaz incluso de identificar la etnia y procedencia geográfica del ADN extraído, perteneciente al haplogrupo T1a1, común en las personas de etnia rusa y judía". "Ahora, me siento orgulloso de decir, sin ningún genero de duda, que Aaron Kosminski es la identidad de Jack el Destripador", concluye el médico.
#18
Off Tópic / Para ser conductor de primera... acelera, acelera...
09 de Septiembre de 2014, 12:36:01 PM
Cae al vacío con su coche mientras trataba de aparcar

http://www.elmundo.es/madrid/2014/09/09/540e0b8b22601dfe408b4589.html
#19
Off Tópic / Se busca...
31 de Julio de 2014, 11:32:34 PM
Hay que ver las cosas que pierde la gente por ahí... yo lo último que perdí creo que fue un pañuelo..

http://www.elmundo.es/espana/2014/07/31/53da8f1e268e3e9a288b4587.html
#20
'¿La cocaína lleva gluten?' y otras preguntas absurdas en los foros de Internet