Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Turbolover1984

Páginas: [1] 2 3 ... 22
1
Críticas de estrenos / Peter Pan y Wendy (2023)
« en: 03 de Mayo de 2023, 11:38:17 am »
Peter Pan y Wendy (2023)



SINOPSIS:

Wendy Darling es una joven a la que le da miedo de dejar su hogar de la infancia que conoce a Peter Pan, un niño que se niega a crecer. Junto a sus hermanos y Campanilla, una hada diminuta, viaja con Peter al mundo mágico de Nunca Jamás. Allí se encuentra con un malvado pirata, el Capitán Garfio, y se embarca en una emocionante y peligrosa aventura que cambiará su vida para siempre.


CRÍTICA: Las mujeres ya no lloran, las mujeres Deus ex machina

Últimamente con toda película de Disney hay debate, especialmente con los cambios de roles y cambios raciales respecto a lo visto en los clásicos. Muchos personajes, empezando por Peter Pan y Campanilla, ya no son blancos. Y, fomentando la inclusividad, hay un actor, un "niño perdido", con Sindrome de Down. Y a mi me parece genial, especialmente lo segundo. Y a quien le moleste, tiene un problema, aunque no se de cuenta. Podemos entrar en el debate de si Disney y sus magnates en la sombra, realmente son hombres machistas y homófobos que fuman puros sobre sus gordas posaderas y realmente "meten" todo esto por ganar repercusión por tendencia o polémica. Pero de una forma u otra, el hecho, es que se da visibilidad necesaria a cosas que antes no se les daba.

¿Cambia o molesta para que la película sea peor? No. Sí cambia bastante por ejemplo, el hecho de que ya no es Peter Pan el de las 'Deus ex machina' o apariciones en el último momento para como un pequeño príncipe del bosque salvar la situación. Y es que Wendy y Tiger Lily son mujeres empoderadas que reparten la pana. Y Peter Pan queda bastante relegado. Pero por otro lado, para que nadie piense que los hombres son castigados o humillados por alguna conspiración del feminismo radical, Jude Law es un notable Hook, siendo posiblemente lo mejor del film.

A destacar muy mucho junto a lo anterior, una excelente fotografía donde se nota la mano de David Lowery. No sé hasta que punto le habrán dejado hacer en lo demás, por lo que leo está contento (o eso dice) con el resultado. Obviamente es un trabajo o encargo extremadamente distinto a obras como 'A ghost Story' o 'El caballero verde', pero este Peter Pan y especialmente en su relación con Hook, tiene un tono profundo y adulto en los que también deja su huella. De hecho, si lo piensas bien, Pan puede ser perfectamente el villano.

Analizándola de forma más superficial, 'Peter Pan y Wendy' es igual de necesaria o innecesaria como casi todas las adaptaciones que han hecho y van a hacer desde Disney con sus clásicos animados. Pero tiene cosas interesantes y pasa en un suspiro.

Nota: 6


Lo Mejor:
- Jude Law, su atribulado Hook y la atmosférica fotografía.

Lo Peor:
- La olvidarás tan rápido como lo rápido que se te ha pasado verla.

2
Off Tópic / SORTEO UNA NINTENDO SWITCH + MARIO KART 8 DELUXE
« en: 22 de Diciembre de 2022, 09:36:23 pm »


Hola. Iba a ponerlo en offtopic en el hilo que suelo poner de vez en cuando las cosas que hago en mi canal para visibilizar y recaudar para la investigación médica de mi enfermedad, pero creo que es algo especial que puede ser atractivo para muchos y tendrá más visibilidad en un hilo nuevo. 

El caso es que SORTEO UNA NINTENDO SWITCH (CON MARIO KART 8 DELUXE) & 4 ENTRADAS PARA PORTAVENTURA. Se puede ganar simplemente compartiendo por redes sociales pero tienes muchas más posibilidades si colaboras con un pequeño donativo a la investigación. Se sorteará en el Benéfico de 8 horas del 28/12 que voy a hacer en Twitch.

Aquí info sobre el mismo y de cómo participar en el sorteo: https://www.conquistandoescalones.org/2022/12/especial-de-navidad-en-twitch/

3
Críticas de estrenos / El país de los sueños (Slumberland)
« en: 22 de Noviembre de 2022, 08:13:19 pm »
El país de los sueños (Slumberland)


SINOPSIS:

Una niña (Marlow Barkley) descubre un mapa secreto del imaginario País de los Sueños. Gracias al mapa y la ayuda de un excéntrico personaje (Jason Momoa), recorre sueños y pesadillas con la esperanza de volver a ver a su padre muerto.


CRÍTICA: Aquaman vuelve de 'Proyecto Hombre'

Con momentos demasiado oscuros para niños y otros demasiado infantiloides para los más mayores. Una extraña mezcla que se queda en tierra de nadie, con un reparto en general más bien justito y con un Jason Momoa es llevado al esperpento y al ridículo en muchas escenas. El resto del reparto no es que brille y hay secundarios que aún elevan la ridiculez de algunos momentos.

La historia de aventura es también bastante floja, buscando el melodrama fácil y las moralejas de frases de sobres de azúcar. Los FX son no aptos para epilépticos. Aunque tal y como parecía arrancar todo, podría haber sido peor.

¿Cosas positivas? Con permiso de la escena del niño chino molón, Chris O’Dowd es lo más destacable y salvable del film. Algún momento gracioso, alguna secuencia emotiva y en general un carisma que arroja algo de lucidez.

La he visto doblada, que no suelo hacerlo, pero a veces ver pelis acompañado es lo que tiene. Me da que algunas muletillas y coletillas, especialmente de Momoa, empeoran, pero tampoco vamos a excusar o echarle la culpa a ello. Dudo que en V.O. la peli de repente sea algo muy distinto.

Nota: 4.5


Lo Mejor:
- Chris O’Dowd, el clásico "friki", comiéndose a todo un macho alpha.

Lo Peor:
- Momoa convirtiendo en actor de Óscar al 'Chuache' de Poli de Guardería y a otras fallidas incursiones de "estrellas" haciendo el infantiloide.

4
Críticas de estrenos / Garra (Hustle) (2022)
« en: 19 de Junio de 2022, 09:00:19 pm »
Garra (Hustle)


SINOPSIS:

El amor de Stanley Sugerman (Adam Sandler) por el baloncesto es indiscutible, pero el cazatalentos de los Philadelphia 76ers ya se ha cansado de viajar y tiene mayores ambiciones que ser entrenador, aunque siga buscando la próxima estrella desconocida. Su búsqueda lo lleva a España, donde descubre a Bo Cruz (el jugador de la NBA Juancho Hernangómez), un increíble jugador de baloncesto callejero con un pasado problemático. Stanley y Bo conectan dentro y fuera de la cancha, tanto por su pasión por el juego como por su faceta familiar. Ambos quieren demostrar que pueden ganar, en el baloncesto y en la vida. Con el apoyo de la esposa de Stanley, Teresa (Queen Latifah), tratarán de demostrar que incluso los perdedores pueden ganar.


CRÍTICA:

Adam Sandler se hace una película tan a su medida que pensaba que la dirigía. Un personaje que amas de principio a fin y que acumula alguna herida del pasado y error en el presente para que te parezca más humano y no con una perfección que acabe resultándote irritante. Al guion, alguien bastante novel y otro con más trayectoria que, como curiosidad, si lo buscáis, en todas las películas que había trabajado hasta esta, los carteles son parejas mirándose con mucho amor y juntando la frente. 

La estrella es Sandler aunque la historia simule el descubrimiento y salto al estrellato de la NBA de un joven jugador interpretado por el español (y jugador de la NBA en la vida real) Juancho Hernangomez. La película entre tener un buen actor o tener un buen deportista se decanta por lo segundo porque el film es toda una exhibición de baloncesto y necesita ser creíble en ese aspecto. Juancho te hace temblar cuando parece que tenga más de un párrafo. Con lo que contó en 'La Resistencia' de que "me dieron unas semanas de clases de actuación" está todo dicho. Pero cumple. Quien diga que esta es la mejor interpretación de Sandler sin duda no ha visto 'Diamantes en bruto' pero sería injusto no admitir que aquí se luce. Ben Foster está muy bien en el rol de villano y cameos que seguro hacen las delicias de los amantes de este deporte.

"La nueva Rocky" he leído en alguna crítica. Más allá de ser una comparativa facilona y obvia (porque incluso durante el film la citan/homenajean) no me atrevo a afirmar lo mismo teniendo la de Stallone algo lejana en el recuerdo. La recuerdo con más alma, más trasfondo, eso sí. Realmente puestos a comparar se podría decir "Otra historia deportiva de superación como 'Introduzca aquí un título' ". La película es lo que cabría esperar de ella. Predecible hasta decir basta tanto en "infraestructura" como en "giros de la historia" pero no por ella rutinaria de forma que incomode o aburra. Se le ha puesto mimo y buen hacer, autoconsciente de lo que es y potenciando lo que mejor funciona y disimulando lo que menos.

Al final queda una "goodfeeling movie" para toda la familia y de resultado satisfactorio. Salvo para los que con cada película que ven necesitan una experiencia vital, encuentra hueco en algún momento de cualquier planning cinéfilo.

Nota: 6.3


Lo Mejor:
- Sandler como motivador nato y yerno perfecto.

Lo Peor:
- Muy predecible como era de esperar.


5
Críticas de estrenos / El poder del perro (2021)
« en: 16 de Enero de 2022, 12:48:56 pm »
El poder del perro


SINOPSIS:

Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee).


CRÍTICA: El poder de contar más por lo que callas

Aún me quedan bastantes por ver de la lista que me hago de pelis del año (2021) que tienen buena pinta y posibilidades de entrar en mis favoritas del mismo, pero por ahora esta se coloca en el puesto nº1 y en la peli a reivindicar/dar la lata a los amigos.

Como una obra teatral dividida por actos, es posible que su cambio de tono descoloque al espectador y su tono pausado donde destaca su escenografía (y aspectos técnicos como su fotografía y BSO) se le pueda hacer a alguno un poco pesado. A mi no me ocurrió pero me costó entregarme por entero a ella y rendirme a sus pies hasta la resolución, que redondea todo y hace explotar tu mente y hacer que recorra todos los sucesos hasta el momento. Sin duda, en una obra plagada de detalles, un revisionado la hará mejorar más si cabe.

Parece claro que Jane Campion no es muy de explicar las cosas, prefiere que tú las vivas y saques conclusiones. Incluso en su parte inicial, con el viaje del ganado y las visitas en coche a la futura mujer, puede crear dudas en cuanto el donde o el paso del tiempo. Pero la grandeza del film reside precisamente en que cuenta más por lo que calla que por lo que explica.

Un viaje desgarrador a la naturaleza humana, especialmente la masculina, a sus traumas, su toxicidad, su lado más cruel y el más amable. Lo frágiles que somos contado con soberbia sutileza.

Y no me quiero olvidar de sus grandes actuaciones, encabezadas por Benedict Cumberbatch.

Nota: 7.7


Lo Mejor:
- Su poder narrativo usando sutilezas.

Lo Peor:
- Que alguien no tenga paciencia y le resulte aquello de "la fotografía bien, pero...".




6
General / Corto hecho por mi- 'The Pokenopfler Effect'
« en: 05 de Enero de 2022, 12:49:47 pm »
Pokemons, Mark Knopfler y metaverso. En un directo en Twitch puede pasar de todo.

Cortometraje hecho para 'El Día+Kurt' de 2021, fiesta entre amigos donde gente de lo audiovisual de Vila-real se reúne para compartir piezas hechas para la ocasión. La premisa: algo sencillo con los recursos que tengas a mano y un toque bizarro y underground. Este año se puso de condición que la comedia se mezclara con toques de terror o ciencia ficción.

Este cortometraje también se ha realizado para zanjar uno de los retos creados en mi canal de Twitch, tras alcanzar un nuevo hito en la campaña de recaudación para investigación médica, en concreto tras superar 9.000€.



7
Off Tópic / Sorteo una PS5
« en: 02 de Diciembre de 2021, 10:00:35 pm »


Sorteo una PS5 en mi canal de Twitch y se puede participar hasta el 2 de enero. Todo lo que se recaude en el proceso va a la investigación de la Distrofia Muscular de Cinturas 1F/D2 y el VIH.

¿Cómo participar? Es muy fácil.

1. Suscríbete a mi canal (si tienes Amazon Prime te sale gratis): https://www.twitch.tv/turbolover1984
2. Dona 5€ a la campaña solidaria del canal: https://tiltify.com/@turbolover1984-2e50d0/luchando-por-la-conquista-de-escalones

No es obligatorio hacer ambas cosas, pero cada suscripción/donación de 5€ es un ticket para el sorteo. Ejemplo: si te suscribes y donas 10€, tienes 3 tickets.

¡Suerte a tod@s!

8
Off Tópic / Programa de cine con foreros de El7Arte
« en: 28 de Noviembre de 2021, 10:39:48 pm »
Como muchos sabéis, tengo un canal de Twitch (www.twitch.tv/turbolover1984) en el que realizo contenido variado y que a veces luego subo a Youtube y cuelgo en este hilo.

Y que el motivo principal de la creación del canal es una campaña solidaria de recaudación de fondos para para pagar a los investigadores implicados en la búsqueda de tratamientos de mi enfermedad, a la que se puede donar desde 1€: https://tiltify.com/@turbolover1984-2e50d0/luchando-por-la-conquista-de-escalones

Abro este hilo aparte porque tras un programa piloto, si las agendas lo permiten, parece que va a ser recurrente hacer un programa quincenal de cine (normalmente los lunes) que quizá en un futuro sume a otros amigos ajenos a ello, pero principalmente estaré con foreros de El7arte, este nuestro foro.

Se titula 'YO NO LA HE VISTO PERO...'. Os dejo el programa piloto en el que hablé junto a Wanchope y Sacri sobre 'El juego del camalar' (sin spoilers) y especialmente repasamos las series que a lo largo de la historia se han convertido en fenómenos:



Mañana lunes 29 por la mañana se conocerán los nominados a los Goya. Aprovechando el contexto, hablaré junto a Wancho, Sacri, Iker y quizá alguno más, sobre cine español. Éxitos, fracasos, mitos, estereotipos, premios y mil cosas más.

A las 20:00 en directo en twitch.tv/turbolover1984 y horas después en mi canal de Youtube. Mi idea es ir subiéndolo cuando pueda también en versión audio a las principales plataformas de podcast.




9
TV y Series / Equinox (Netflix, 2020)
« en: 24 de Enero de 2021, 09:16:41 pm »


Sinopsis: Astrid es una mujer que busca dejar atrás un episodio de su pasado, una experiencia traumática que la marcó para siempre. Pese a sus esfuerzos, todavía tiene presente la desaparición de todo un grupo de estudiantes en el año 1999, entre los que se encuentra su hermana. Un par de décadas después, un superviviente de aquel suceso quiere contarle la verdad sobre lo que pasó ese día. Sin embargo, muere de forma sorpresiva. A partir de ese momento, se enfrascará en una investigación que la llevará a descubrir cosas que jamás imaginó.

Mi comentario:

Mini-serie danesa de tan sólo 6 episodios (de entre 40 y 50 min.) lo cual ya es un atrayente para verla. Junto a ello, por supuesto, su planteamiento, que recuerda a otras series ya vistas, pero es lo suficientemente atractivo para los amantes de las series de misterio y suspense. Lo primero que leí sobre ella (no recuerdo donde) fueron cosas como "si te gustó Dark y echas de menos un misterio enrevesado y sesudo...". Si que es verdad que tiene en común con Dark que parten ambas sobre un tema de desapariciones, que suceden en una pequeña comunidad y que tienen toque sobrenatural, pero no guardan un gran parecido en las cosas importantes, aparte del daño y el agravio comparativo con una de las mejores series de misterio en mucho tiempo.

Sin huir de hacer pensar un poco al espectador en su resolución, 'Equinox' es mucho más ligera y menos exigente que 'Dark'. Si bien ambas son series de misterio como género principal, 'Dark' es más ciencia ficción, su sub-género serían los viajes en el tiempo y 'Equinox' nos traslada al no menos tratado mundo de
Spoiler (Click para ver)
(no creo que sea gran spoiler, pero por si quieres adentrarte en su visionado lo más virgen posible).

Una sinopsis alternativa resumida sería que la serie arranca con la fiesta de graduación del instituto de la hermana mayor de la protagonista hace 20 años. En Dinamarca se ve que se suben a autobuses que los pasean y se ponen borrachos hasta las trancas. Los compañeros de clase de su hermana (incluida ella) desaparecen y 20 años después, tras la llamada de uno de los pocos que no desapareció, le reactiva el trauma y las ganas de saber qué pasó.

La serie engancha desde el primer momento y tiene un in-crescendo pausado pero seguro. Aunque como es normal en toda serie atractiva del género, el ansia de querer saber qué pasa es mayor a la velocidad a lo que nos la cuentan, sería injusto e incierto decir que es lenta ni que tiene elementos de relleno o de marear. Tiene claro el camino sobre un guión sólido y lo ejecuta sin ser dubitativa de inicio a fin. Aunque no es del todo exenta de ello, rehuye (tampoco da para ello su duración) de la obsesión con irte dejando piezas del puzzle y preguntas desordenadas a montones (como 'Dark' o 'Lost') para luego ir encajando.

Tiene dos claras líneas argumentales que también son temporales. Por un lado, vemos como en el pasado se gesta la desaparición y sus motivos (a la par que vemos a una protagonista de niña con inquietantes pesadillas relacionadas con su hermana) y por otra vemos en el presente como la protagonista, que es periodista, va siguiendo las migas a modos de pistas sobre lo que pasó, especialmente hablando con los supervivientes del suceso y su entorno, intentando averiguar quien sabe e incluso oculta algo.

En ningún momento tiene una aceleración del ritmo ni camina hacia un gran clímax. Pero su pulso es firme, tiene como decía antes las cosas muy claras y su resolución resulta satisfactoria. Por mencionar algunos "peros" que los tiene, su origen nórdico nos trae el tópico pero no menos cierto, de a veces resultar un poco fría o mejor dicho, seria. Echo de menos, más allá de un final más potente, que algunos personajes se dejen llevar por sus emociones y que ello sea transmitido al espectador. Nos quiere trasladar entre otras cosas un viaje a la locura pero a su vez quiere en todo momento tan correcta y pulcra en estilo que se encorseta. Y aunque toca elementos perturbadores, me faltan cosas en su ejecución, para que más allá de que su argumento te enganche, te cree sensaciones de una atmósfera real, medianamente cargada y que te cree mal rollo.

No me parece un producto imprescindible, un "must see" y menos en un 2020 que ha sido de los mejores años que se recuerdan en cuanto a series/temporadas, pero sí me parece recomendable por su calidad y por su formato de fácil consumo. No quiero despedir la reseña sin acordarme de la notable actuación de Danica Curcic, aunque todo el reparto rinde a gran nivel.

10
Críticas de estrenos / Soul (2020)
« en: 26 de Diciembre de 2020, 11:56:59 am »
SOUL


SINOPSIS: ¿Qué hace que tú seas... tú? El nuevo largometraje de Pixar Animation Studios nos presenta a Joe Gardner (voz de Jamie Fox en la versión original), un profesor de música en un instituto que tiene la oportunidad de tocar en el mejor club de jazz de la ciudad. Pero un pequeño paso en falso lo lleva de las calles de Nueva York a The Great Before, un lugar de fantasía donde las nuevas almas adquieren sus personalidades, peculiaridades e inquietudes antes de ir a la Tierra.


¿La obra más compleja y adulta de Pixar?

Creo que puede ser la película más compleja y adulta de Pixar hasta la fecha. Siempre ha sido una factoría que ha hecho películas para el disfrute de todos y no cine infantil, pero en esta ocasión, hay muchos momentos en los que he dudado de si un/a niño/a se enterará mucho de que va la cosa. De hecho, tras poner este texto en otro foro (mundodvd) un usuario comentaba que hasta ahora todas las películas de Pixar eran para todos los públicos y esta es la primera que recibe calificación de "+7".

Quitando eso que ya opinarán también los/as papis/mamis, me ha gustado mucho, quizá de las que más en años. Aún con su complejidad y densidad a nivel espiritual/emocional pasa en un suspiro. Su moraleja no es que sea una revelación vital que cambie tu vida, pero me alegra muy mucho que sea un contrapunto al bombardeo que vivimos actualmente de la búsqueda del éxito, perseguir los sueños y la obsesión con triunfar y dejar una huella profunda en la historia.

Con otro planteamiento y línea argumental, sigue en la tendencia de 'Del revés', de ponerse bata de terapeuta y mirar dentro de nosotros mismos. Y para mi, está mejor llevado que aquella, que ya de por sí era una buena película. 'Soul' como digo me ha gustado mucho, tiene momentos emotivos al estilo Pixar y deja una moraleja que me encanta y que resulta lo mejor del film (con permiso de su BSO). Aún así, tras verla, tengo encontradas sensaciones en si realmente deja huella a nivel de mensaje y contenido, de si voy a dar la lata a los amigos con ella y de si entrará en la lista de imprescindibles de la factoría o si por el contrario la olvidaré fácil. El tiempo dirá.

7.5

11
Off Tópic / Cata de Quesos y Cervezas online
« en: 23 de Noviembre de 2020, 07:01:31 pm »


No suelo poner los eventos solidarios que hacemos en la asociación porque la mayoría no podríais venir, pero esta vez que es algo online y que quizá interese a unos cuantos lo comparto.

En este enlace está todo explicado y se pueden comprar los packs: https://www.migranodearena.org/reto/quesomentando-escalones

Pero copio y pego lo más importante para los que les da pereza o miedo pinchar links:

Spoiler (Click para ver)

12
Off Tópic / He escrito un libro
« en: 30 de Septiembre de 2020, 01:14:29 pm »
Hellos!

He escrito un libro ilustrado infantil/juvenil (y en general para toda la familia) sobre discapacidad, inclusividad, fútbol y amistad (entre otras cosas) con fin solidario. La campaña en Verkami hemos lanzado hoy con motivo del 'Día Mundial de las Distrofias Musculares de Cinturas' de la cual yo padezco el tipo 1F. Como sabréis la mayoría, Verkami funciona del plan que "tu donas X cantidad para que el libro pueda fabricarse y recibes X recompensa".

Por no dejar un "tocho-post" os dejo el enlace donde se explica bien de qué va el libro, el proyecto en general, donde irá lo recaudado y las formas de colaborar: https://www.verkami.com/projects/27906-el-torneo-de-su-vida

Gracias anticipadas si a cualquiera le interesa y colabora.

13
Informática, redes sociales y videojuegos / Monitor conectado por hdmi vs vga
« en: 10 de Agosto de 2020, 09:26:20 pm »
Buenas!

Me acabo de comprar un monitor nuevo (Acer Serie KA 27"), es full hd 1080p, con 1980x1080 de resolución y así lo tengo puesto. Lo tengo enchufado por vga porque por la entrada de hdmi ya la tengo ocupada. Estaba mirando de comprar un "ladrón doble" de hdmi, pero no se si realmente si habrá una diferencia en algún sentido que como lo tengo conectado ahora, dado que ya está en su supuesta resolución máxima.

Y nada, esa es mi duda. Gracias anticipadas por las respuestas.

14


¡Buenas!

Como la mayoría ya sabéis, soy presidente de una asociación que se llama Conquistando Escalones, que la formamos una familia que tiene una enfermedad rara y degenerativa llamada Distrofia Muscular de Cinturas 1F y que hace unos años se descubrió que la mutación que nos la causa nos hace inmunes al VIH. Desde entonces y gracias a la implicación de la famosa pandemia, hay un amplio grupo de investigadores trabajando en tratamientos para ambas y nosotros currando como cabrones para poder conseguir el dinero para pagarles .En el foro hay un hilo sobre ello que voy actualizando cuando puedo https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,32078.0.html

Dicho este "recordatorio breve", con el COVID-19, el 90% de nuestras fuentes de ingreso han quedado secas, siendo la principal la de realizar eventos, que está en el aire hasta a saber cuando. Hemos abierto una campaña de crowdfunding con sorteos entre los donantes que está activa hasta el 17 de mayo: https://www.conquistandoescalones.org/web/2020/04/conquistando-escalones-lanza-la-campana-el-coronavirus-no-nos-vencera/

Pero abrir este post es por el motivo que indica el título y la imagen adjunta. Como algunos quizá sepáis, desde hace 2 años tenemos una cerveza artesana cuyos beneficios de venta van íntegros para nuestra causa y ahora, al menos mientras dure el estado de alarma, hemos puesto en marcha una promoción de envíos gratis a toda la península. Y lo publico para si alguien quiere aprovecharla y de paso ayudarnos, porque como los costes de envío siempre encarecen y tiran para atrás, puede ser una gran oportunidad.

Cada caja de cerveza lleva 12 botellas de 33cl y tiene un coste de 30€ (2'5€ la botella). La promoción también es válida para cualquier otro producto de nuestra tienda online siempre y cuando la compra alcance los 30€. E incluso puedes aprovechar el pedido y envío de 'A.C.E. Beer' para adquirir alguno de dichos productos.

La compra puede hacerse directamente en nuestra tienda online (https://www.conquistandoescalones.org/web/tienda/) o vía Whatsapp al 605263064.

15
TV y Series / Unorthodox (Miniserie) (Netflix)
« en: 24 de Abril de 2020, 11:11:51 am »



Sinopsis:

Una joven judía ortodoxa abandona un matrimonio concertado en Nueva York y pone rumbo a Berlín, donde vive su madre. La historia se inspira en las memorias de Deborah Feldman, en las que narra en primera persona cómo huyó de su estricta comunidad religiosa cuando era joven.

Páginas: [1] 2 3 ... 22
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2