Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Turbolover1984

Páginas: 1 ... 1162 1163 [1164] 1165 1166 1167
17446
Críticas de estrenos / Re: Harry Potter And The Half Blood Prince
« en: 22 de Julio de 2009, 12:17:37 am »
Vengo de hacer la crítica en el foro de servidor y unos compis, donde ha sido la primera y aquí al haber varias me repita con lo dicho por otros, cosa que veo ahora antes de publicar que pasa porque coincido con las ideas de unos y otros..

Para empezar decir que no me he leido ningún libro pero si me he visto el resto de películas aunque a medida que fueron estrenadas (las últimas más que nada, las primeras las vi bastante tiempo después de su estreno en cines) por lo que la útima ya la tengo algo lejana y eso en el film no lo tienen en cuenta. Estuve apunto de verme la saga de nuevo o al menos la última pero con todas las películas que tengo en lista de espera me dio pereza y quizá lo he echado de menos aunque tampoco es imprescindible.

Retoma donde terminó la anterior y claro, es una saga en general y un film en particular que va a los fans suponiendo que estos se saben de memoria todos los sucesos acontecidos y sobretodo los nombres de personajes habidos y por haber. Pero bueno, como digo, tampoco es algo que perjudique o mutile el visionado.

El trailer parecía avanzar la película con más acción de la saga, con efectos por doquier y con por fin la fusión del mundo muggle con el mágico pero para nada. Todas las escenas de acción y efectos salen ya practicamente en el trailer y la fusión entre mundos se limita a una puntual escena que también sale ya en el susodicho, por lo que para mi está más o menos como las anteriores habiendo alguna mejor y otras peores pero más o menos por el mismo nivel con sus escenas ya típicas de la visita a la tienda de magia con sus juguetes y artefactos divertidos y/o útiles, su partido de Quidditch, ect

Este film es más de la evolución (seguramente necesaria) de los personajes y al igual que hemos pasado por otras etapas de su vida ahora toca la adolescencia y el film se centra en la ebullición de hormonas de todos los alumnos de Howards, los enamoramientos, emparejamientos y temas azucarados varios. Pese a ello tengo que admitir que esto da lugar a ingeniosos y divertidos diálogos y momentos por lo que no dan arcadas como hubiera presupuesto si hubiera sabido que el film se centraba mucho en ello.

En resumen, un mero trámite para los dos films finales, bastante divertido (aunque no esperaba encontrarme yo una comedia romántica  :estrellado   :risa   ) y como siempre con las  escenas de acción y efectos (aunque pocos) bastante buenos pero que no aporta a penas ninguna chicha a la historia importante o principal.

El misterio del príncipe que da nombre al film no te crea ninguna expectacion por averiguar que es y cuando lo sabes te da hasta igual porque a parte de no currárselo el que te preguntes por él a penas..

Spoiler (Click para ver)

Hablando de personajes, uno de los más frescos del film y que suponía momentos de risas casi con su mera presencia es Luna, que se ha echado de menos que saliera más y más con tanto metraje, que al final se hace un pelín largo y más cuando ves que ya no va a pasar nada más y que eso ha sido todo.

En fin, al igual que una de esas series de tv que no destacan enormemente, entretenidas pero que siempre te deja con el caramelo en la boca hasta el final de temporada cuando ya explota y pasan las cosas interesantes, espero que en los 2 films ya se lie parda y disfrutemos a lo grande.


6.4 / 10


P.D. Añado que se me había pasado que unos y otros se pasan la peli colocados, entre pócimas, aguamieles, caramelos de amor sin querer queriendo tocan otro tema típico de la adolescencia a parte de frotarse por las esquinas como es ponerse ciego y/o fumao :risa

17447
Críticas de estrenos / Re: The Spirit
« en: 21 de Julio de 2009, 10:44:23 pm »
Uf, lo siento pues. Yo es que soy de hablar muy coloquial y de momento las críticas que he puesto o la mayoría son copiadas de donde las puse ya hace algún tiempo, pero intentaré que las que haga nueva en adelante sean más neutrales aunque sin querer seguro que se me cuelan mis cosillas :risa

17448
Críticas de estrenos / Re: El Hijo de Rambow (Son of Rambow)
« en: 21 de Julio de 2009, 09:29:02 pm »
Como pone en la crítica, la primera película que ve es Rambo: Acorralado y se emociona tanto con ella que va por ahi mientras juega diciendo: "soy el hijo de Rambo"!

17449
Críticas de estrenos / Re: El Hijo de Rambow (Son of Rambow)
« en: 21 de Julio de 2009, 07:56:14 pm »
Ya empieza a conocer uno los gustos de unos y otros aunque a veces son puntazos impredecibles  :poss :risa

17450
Críticas de estrenos / El hijo de Rambow (Son of Rambow)
« en: 21 de Julio de 2009, 02:55:24 pm »
El Hijo de Rambow (Son of Rambow)




SINOPSIS: La película hace un viaje nostálgico a los años 80, Son of Rambow es un inventivo homenaje a una época en la que, por primera vez en la historia, las mentes jóvenes tenían acceso a una tecnología que les permitía crear sus propias historias al mismo tiempo que rendir homenaje a su más grandes héroes y las películas que les inspiraron


CRÍTICA:  

Esto es un gran ejemplo de porque Sundance se está convirtiendo en uno de los referentes de mejor cine y de que con una idea a priori simple, se puede hacer un film realmente bueno.
Ultimamente parece que está de moda el cine donde alguien se escapa a un mundo de "fantasía" para evadirse de los problemas diarios y la verdad que muchas de ellas me han decepcionado y más tras ser un tema tan recurrente como digo ultimamente tanto en casos de adultos como de niños. Por ello tras los primeros minutos de peli era bastante pesimista y no pensaba que pudieran rascar mucho en el tema.

Pero poco a poco te atrapa y empiezas a meterte en la historia, queriendo a algunos personajes, odiando a otros y cambiando de parecer en algunos según los sucesos que van aconteciendo.

A parte, al igual que el niño protagonista en caso de existir hoy en día le tendría un cariño especial a Acorralado por ser la primera peli que ve y todo lo que nace tras su visionado, yo a esta peli le tendré para siempre un especial cariño. La realidad siempre supera la ficción y más en lo que a religión se refiere.

De lo que recuerdo de ellas, me parece similar a si mezclamos lo mejor de  "Un mundo perfecto" y "Un Puente Hacia Terabithia".

Tampoco la vayais a ver esperando mucho por lo que digo, que todo lo que te toca de algún modo hace que te guste bastante más aunque para mi sin ese factor sigue siendo un gran film, pero no os la perdáis y juzgad por vosotros mismos.

8.4 / 10




17451
Críticas de estrenos / Re: The Spirit
« en: 21 de Julio de 2009, 01:45:05 pm »
Eing?  :flipando No entiendo a que te refieres. No creo que hable calé ni lenguaje sms ni cualquier otro lenguaje que no entienda cualquiera, bueno casi cualquiera por lo que veo.

Patinar: a parte de lo obvio dícese de cagarla, mear fuera de tiesto, resvalar, equivocarse..
Suspenso de la leche: suspenso gordo
Truñaco: dícese de algo malo malo

Si te refieres a eso te aclaro el resto, pero yo creo que se entiende todo y son expresiones comunes, no sabía que se tenía que hablar aquí castellano del quijote  :bueno :alegre

17452
Críticas de estrenos / Re: Siete Almas
« en: 21 de Julio de 2009, 01:40:42 pm »
Juer, que fuiste a la sesión de madrugada o reventada de currar? Y encima más gente dormida?  :-[A ver si era un cine-hotel :risa A mi nunca me ha pasado eso de dormirme en el cine y de salirme de la sala tampoco por mala que sea. Algún colega quería irse en alguna peli pero ahi, a aguantar, que hemos pagado la entrada!  :deses :risa

17453
Críticas de estrenos / Re: La Pasión de Cristo
« en: 21 de Julio de 2009, 01:37:17 pm »
En algunos casos será verdad, pero eso de los desmayos y tal es muy recurrente y parece que se usa como promoción para cuando una peli es fuerte como también dijeron de la de Hannibal y algunas más que a bote pronto no recuerdo.
Ah! La bruja de Blair, pero ahi el factor desmayo y vómito iría más por el mareo de la cámara supongo :risa

17454
Críticas de estrenos / Re: Siete Almas
« en: 21 de Julio de 2009, 12:40:15 am »
El punto flaco de la peli para mi esque bajo mi punto de vista por lo que se vende con las imágenes y sucesos te intenta crear misterios y que te preguntes ¿que está planeando? ¿por qué? ¿y esos flash con su mujer? para que te asombres con la "sorpresa" final la cual no existe porque todo es obvio desde muy pronto en el film. Yo creo que el error es pretender (yo creo que lo hace) que sea todo una gran sorpresa final pero no lo consigue.
De hecho Pablo Motos y Will Smith en el hormiguero comentaban :

"En la peli hay un secreto que tiene el personaje que no se puede contar y no se descubre hasta el final y el final es una sorpresa tremenda q no te podras imaginar jamas"

A parte que la relación entre él y la Dawson aunque es bonita, al inicio es muy forzada.

Spoiler (Click para ver)

A parte el final es algo "tramposo", a parte de que pretenda sorpresa, porque con el melodramatismo y la lágrima fácil siempre te ganan, pero no podrán conmigo!! :risa

Nada, aunque parezca que la ponga a caer de un burro, tiene muchas cosas buenas. Will que no es su mejor peli pero siempre está genial y llena por si solo la pantalla, el visionado menos algunos pequeños momentos no se hace lento y es bastante entretenido y el final pese a lo que he dicho arriba también está bastante bien. La "gran sorpresa" como digo no la consiguen a poco que estés avispado pero aún así esta bien hilado todo al final y siempre hay alguna sorpresilla aunque sea mínima..

Por ello, no es una maravilla ni una peli que pasará a la historia pero es de muy agradable visionado y estando tito Will gana enteros, con otro actor u otro reparto en general uf... que se yo, igual ni la apruebo  :poss

6.2 / 10

17455
Críticas de estrenos / Re: The Spirit
« en: 21 de Julio de 2009, 12:34:16 am »
Antes que nada, recordar aunque lo he dicho otras veces, que me ha encantado hasta ahora todo lo que ha hecho Frank Miller en el cine (esté en la dirección como en Sin City o sea el autor del comic adaptado como en 300) pero creo que en su salto a la dirección en solitario adaptando el comic de un colega ha patinado.

Aunque bueno, si vas a ver al cine esta con el recuerdo y espectación de las anteriormente mencionadas pues le plantas un suspenso de la leche y por ello las notas medias tan bajas en todas las webs.

Sabiendo que es un truñaco y que todo cristo la pone a parir pues ya no le das un palo tan gordo y le sacas los puntos buenos (aunque sea el culo de la Eva Mendes :risa ) y valoras la intención  :risa

El último cuarto de peli se pasa más ameno y entretenido pero el resto y en general deja bastante que desear. El colorido y tal a lo Sin City mola, pero hasta en esto la han cagado con tanta exageración, que parece un circo por momentos o el street fighter y a parte resaltar en el aspecto negativo los diálogos delirantes, surrealistas y ridículos por momentos que te hace pensar que estás viendo una parodia de algo, pero no, es que es así  :poss
El guión y la historia se pueden hacer en 5 min. en un viajecito al baño, pero bueno, yo hubiera preferido simplemente la historia por simple que sea, adornada con piñas y colorido raro en equilibrio, que la ida de piña que ha hecho.

Como digo, el último trozo es más dinámico y deja entrever la idea de peli ligera y original que seguramente quería hacer, pero se le ha ido previamente demasiadas veces de las manos.

4.3 / 10


17456
Críticas de estrenos / Re: Transporter 3
« en: 21 de Julio de 2009, 12:28:16 am »
Aunque algo arrinconado en la memoria, el recuerdo que tengo de las predecesoras es bastante bueno. A mi en general Jason me gusta y me parece un actor perfecto para este tipo de pelis de acción, el sustituto de Chuache, Stallone y cía, aunque por desgracia está cayendo muy pronto en los tipos de films que estos han ido haciendo de muchos años para acá: guión flipado y más simple que una piruleta.

La he visto en V.O. porque me negaba a oir a "T-Bag" con el doblaje de Jim Carrey, me pitaban los oidos y Jason con su voz original aún parece más macho. Es demasiado exagerado su papel y es una mezcla de Chuck Norris y MacGiver. Aún así como digo el actor me gusta y la peli no se hace aburrida o lenta, más bien entretenida y divertida por momentos por lo que no le puedo plantar un suspenso gordo, pero valorando de forma objetiva muchos aspectos negativos tampoco la puedo aprobar.

Si con las últimas de Misión Imposible lo flipasteis con esta os vais a cagar, que ponga un coche a dos ruedas entre dos camiones es casi lo de menos. Pero bueno, no me voy a poner a enumerar todas las flipadas, "disfrutadlas" por vosotros mismos.

Aunque eso si, lo peor de todo el film sin duda es la tía. Al principio muy callada y en plan misterioso que me daba hasta rabia y más cuando el otro no esque sea mucho de hablar. El momentazo de "peleo contra 10 tios mientras uso mi ropa como arma quitándomela poco a poco" y todos los planos a ella en plan "madre mia, estoy dando palmas y como te coja en la cama te destrozo" son para descojonarse y cuando ella empieza a hablar y a soltarse uf...

Yo soy el prota y la peli dura 5 min. ¿Señor malo que sale el Prison Break, quiere usted matar a la pelirroja? Pues mátela, la conozco yo de algo?

Resumiendo: que pese a tener flipadas mil, un guión hecho por Stallone de resaca y unos personajes también muy exagerados, para pasar un rato entretenido sin pretensiones está bieny entretiene. Eso si, los que os molen pelis de romperse más la cabeza o con una mínima de profundidad no la veais si no es un día que no tengais muchas ganas de pensar ni con ganas de misterios ni mucho menos os gasteis los cuartos en el cine, aunque para esto segundo ya llego tarde . 

4.5 / 10

17457
Críticas de estrenos / Re: Más allá de los sueños
« en: 21 de Julio de 2009, 12:21:32 am »
Adam Sandler es de esos que cree firmemente en lo de "cuando algo va bien para que cambiarlo" y por ello hace todas sus pelis iguales, fotocopias calcadas, donde como no, se pone a si mismo como el típico tío majo, sentimental y que toda madre querría como yerno. Gracias a eso gana mucha pasta y seguro que se lleva a muchas a la cama, así que tonto no es, pero vago y egocéntrico un rato.

Él no dirige ni es el guionista pero cualquiera lo diría, porque es su estilo 100% que ensucia la peli hasta siendo disney, que suelen ser entretenidas. A parte, como siempre, se lleva a parte de su pandilla de colegas, más muestra de su mano en el film.

Dentro de su línea de pelis podemos encontrar una pequeña diferencia: las hay que son comedia pura y dura de constantes paridas y que al final tienen moraleja tierna y las hay que son todo el rato en plan moraleja, entrañable y familiar y que de vez en cuando tienen alguna parida. Esta que critico sería más bien de las segundas. Se agradece que no abuse de las paridas porque con el nivel del film en general, lo hubieran empeorado más. Las caras de los actores en los momentos cómicos dan vergüenza ajena y solo sacas la sonrisa a pasear de forma leve en alguna salida o frase recurrente del protagonista.

Antes decía que era vago y en esta peli es doble, no solo por hacer otra más de su estilo, sino por encima copiar de otros. Le cuenta cuentos a sus sobrinos, supuestamente inventados por él, pero que son versiones de pelis la mayoría, como Star Wars o Ben-hur. Luego encima cuando lo que cuenta al día siguiente se vuelve realidad recuerda a Noche en el Museo.

Lo peor esque es tan predecible que desde los 5 primeros min. del film ya sabes lo que va a ir pasando y pese a que la mayoría de veces no me desagrada porque aunque sea por momentos graciosos o por el momento tierno de moraleja final compensa algo y te deja con un buen gusto de boca, aquí no compensa nada. El final que es donde más fácil lo tenía para dejarlo a su estilo super entrañable y lacrimal, le pega una patinada la piña y se raya pero cosa bárbara.

En fin, que no es que el chico se caracterice por hacer cine de culto, pero esta es de las peores que he visto de él, por no decir la peor, con un guión escrito en menos de 5 min. Y que conste que aunque parezca lo contrario, no le tengo manía y sus pelis me suelen entretener pese a que algún colega me diga de todo por ello  :risa

3.2 / 10

17458
Críticas de estrenos / Re: Vals con Bashir
« en: 21 de Julio de 2009, 12:15:05 am »
Película impactante tanto con la original animación como con la fuerza de las imágenes de por si, acompañadas de geniales momentos musicales que les dan más fuerza si cabe.

Quizá como punto negativo mencionar que la narración no es excesivamente dinámica pero lo hace de forma que te metas dentro de cada escena (a parte de que es cortita por lo que no se hace pesada), que conozcas cada detalle, no solo lo general, lo que nos cuentan todas las películas de guerra, sino cada daño por pequeño que sea. Tampoco es una peli sobre heroes, sobre patriotismo ni hay rastro para el amor y la esperanza.

Solo hay caos, muerte, destrucción y la cruda realidad de la guerra. Atrevido y original planteamiento que sumado a todo la convierten en una buena peli. Muy recomendable, aunque algunos dicen que es una lavada de manos por parte de los judios en plan "nosotros no fuimos eh!"  pero como desconozco los sucesos ni tengo información de primera mano de lo que no se mejor no opino.

7.4 / 10

17459
Críticas de estrenos / Re: Mi nombre es Harvey Milk
« en: 21 de Julio de 2009, 12:12:57 am »
La verdad es que conocía poco o nada al personaje que encarna el protagonista lo cual me recuerda una vez más que debo leer más historia, aunque a la hora del visionado me ha venido bien, porque con el desconocimiento del argumento y de sucesos en este caso importantes, siempre se disfruta más.

No soy fue un político gay sino uno de los pioneros de la lucha por los derechos de los homosexuales. Este film es escupirle en toda la cara a la ignorancia, a aquellos que prejuzgan, condenan o cometen barbaridades contra alguien simplemente por ser distinto. No es solo un film sobre el "movimiento homosexual" , es un grito por la lucha de los derechos fundamentales, por todas las minorías sociales y por la lógica, que aunque pueda parecer simple muchas veces no es la que predomina. Y quizá aunque la mayoría nos escandalicemos con los sucesos narrados, la lástima esque muchas cosas se han logrado pero muchas otras siguen igual o similares.

Debería ser un film de visionado obligado es institutos y servir de enseñanza para aprender sobre derechos humanos. Lo malo es que los que más necesiten ver este film o sus prejuicios no les permitirán verlo o saldrán asqueados del mismo y sin haber aprendido nada aunque igual alguno sale asqueado de si mismo y con que solo en uno de los que lo vea cause ese efecto, yo si fuera el director, estaría satisfecho. Me ha quedado un poco rollo "miting político"    :risa :risa

Destacar como no, el gran papel de Sean Penn, que le valió para mi un merecidísimo Oscar.

7.9 / 10
[/size]

17460
Críticas de estrenos / Re: The Fall: El sueño de Alexandria
« en: 21 de Julio de 2009, 12:08:42 am »
Si bien es cierto que visualmente es muy llamativa y colorida, tanto en vestuario como escenarios, se reduce a una ida de piña en clave de homenaje a los especialistas del cine.

Está claro porque el protagonista le cuenta historias a la niña y entre la vida real y el cuento nunca acaba de haber un paralelismo bien creado y sobretodo la historia en si no tiene ni pies ni cabeza. Los personajes van y vienen al antojo, pasan de un escenario a otro y de sucesos a otros sin ningún sentido ni lógica, es simplemente un cuento que se inventan sobre la marcha el prota y la cría y que carece de fuerza o enganche.

Para mi la salva el colorido y fuerza visual, que es bonita hasta en las idas de piña abstractas, pero la historia y argumento en si no tienen mucha chica ni para mi es tan buena como todos la calificaban.

5.3 / 10


Páginas: 1 ... 1162 1163 [1164] 1165 1166 1167
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2