Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Josemi19

Páginas: [1] 2
1
Cine clásico y contemporáneo / La tierra tiembla (1948)
« en: 25 de Enero de 2015, 11:24:21 pm »


Título original: La terra trema
Año: 1948
Duración: 152 min.
País: Italia Italia
Director: Luchino Visconti
Guión: Luchino Visconti (Novela: Giovanni Verga)
Música: Willy Ferrero
Fotografía: G.R. Aldo (AKA Aldo Graziata) (B&W)
Reparto: Maria Micale, Sebastiano Valastro, Antonio Arcidiacono, Giuseppe Arcidiacono, Salvatore Vicari, Antonino Micale, Nelluccia Giammona
Productora: Universalia
Género: Drama | Neorrealismo. Pesca
Sinopsis: Es la primera parte (El episodio del mar) de una trilogía sobre Sicilia. Narra la historia de la lucha de un pescador ('Ntoni Valastro) y su familia para liberarse de la explotación de los mayoristas de la pesca. Libre adaptación de una novela de Giovanni Verga (I Malavoglia). (FILMAFFINITY)

De Visconti no había visto nada hasta la fecha, solo algunos fragmentos de películas que mi profesor de cine contemporáneo nos puso en clase. Lo cierto es que el estilo visual que ví en los trozos me llamaron la atención, así que hoy decidí aprovechar que echaban esta película en la Filmoteca de Valencia y fui a verla; por cierto, hubo llenazo.

Me ha gustado mucho. Bien es cierto que antes de hablar de ella hay que advertir de que se trata de una película dura de ver ya que si sumamos el componente neorrealista que no siempre entretetiene, una duración de dos horas y cuarenta minutos, un ritmo lento que propicia a que determinadas escenas se alarguen más de lo habitual, y una historia social con tintes dramáticos que puede resultar pesada para aquellos que no les entusiasme el género. Sin embargo, la dirección de Visconti es una delicia. Personalmente, uno de los motivos por los que he disfrutado mucho de la película es la utilización de la cámara y la multitud de planos preciosos que hacen aparición en la película.

La historia también me ha gustado aunque no me ha resultado demasiado interesante ya que es algo muy visto. No obstante, el desarrollo es muy notable ya que no entra en el sentimentalismo barato. A veces tenía la sensación de que servidor sufría más que los propios personajes. Hablando de personajes, cabe destacar que estos no lucen en gran parte por sus interpretaciones. Visconti -al igual que otros cineastas neorrealistas en sus inicios- no utilizaba actores profesionales, sino personas comunes para dotar a la historia de mayor realismo. Consecuentemente, como estos no tienen preparación su resultado es bastante malo y puede que a más de uno le haga desconectar de la película. Aunque considero que todo aquel que conozca el pretexto de los neorrealistas a la hora de asignar "actores" le importa bien poco; conmigo pasó. El ejemplo más clamoroso es el de Lucía (Agnese Giammona), donde sus acciones están totalmente sobreactuadas y su interpretación es totalmente patética. Por otro lado, sorprende ciertos matices interpretativos del protagonista del film Toni (Antonio Arcidiacono).

Si el neorrealismo os interesa recomiendo hacer un esfuerzo para ver esta película. Un 8.

2
General / Necesito ayuda para un trabajo
« en: 16 de Octubre de 2012, 04:01:16 pm »
He de hacer un trabajo sobre las sobreimplantaciones (conclusiones políticas o de otro ámbito que se pueden sacar) de 'El caballero oscuro: la leyenda renace'. He encontrado algunos textos donde hacen reflexiones diferentes, pero me gustaría encontrar algunos más. Si alguno de vosotros ha visto en alguna web alguna reflexión sobre la película que me lo ponga aquí por favor. ¡Muchas gracias! :D.

3
Actualidad / RockNRolla 2 - Guy Ritchie ya tiene escrito el guión
« en: 07 de Febrero de 2012, 11:13:47 pm »
Según he podido leer en la entrevista realizada a Guy Rtichie por Patricia Puentes en el número 1201 de la revista 'Acción', Guy Ritchie confirma que ya hay escrito un guión sobre la secuela de 'RockNRolla' pero no tiene pensado cuando "echarla a rodar". Aquí os dejo la imagen:


4
Críticas de estrenos / Bronson
« en: 24 de Enero de 2012, 01:07:09 am »
Bronson


Sipnosis

Cuenta la verdadera historia de Michael Peterson (apodado Charles Bronson), considerado "el hombre más peligroso de Reino Unido". Bronson es un ex boxeador extremadamente violento que lleva 34 años en prisión.

Crítica

Pudo haber sido una obra maestra...


…si no fuera porque falla en uno de los principios básicos de toda película. El cine existe como medio de entretenimiento y ese entretenimiento se debe a que se nos relata una historia que, de un modo u otro, nos engancha y nos crea una curiosidad; en ‘Bronson’ esto no ocurre (o al menos a mí no me lo pareció). El film relata una historia de cómo un demente desea ser famoso sea cual sea el método, pero ese objetivo que se marca Charlie Bronson para nada nos llama la atención y muchas veces nos cuestionaremos la lógica de la acción narrada.

A pesar de no contar con un relato que engancha, a mí me entretuvo en cierto modo gracias a Tom Hardy y su grandísima encarnación en el incoherente Charlie Bronson. El protagonista es, ni más ni menos, que otro personaje que no atiende a ningún principio ético pero, a diferencia de ese arquetipo de personaje cinéfilo, su carácter inverosímil provoca que el espectador en cierto modo quiera seguir viendo la película para ver cual será el nuevo paso de Charlie en su búsqueda por la fama. Por lo tanto, es Charlie Bronson el que nos hace sentir curiosidad y no toda la aventura que él vive. Cabe destacar que el señor Hardy carga con todo el peso de la película ya que no hay ningún actor u actriz que le acompañe en toda la película, todos aparecen y desaparecen tras un corto periodo de tiempo.

A parte de Tom Hardy, el otro que se luce es Refn (el director). Es impresionante la cantidad de buenísimos planos que nos regala; sin duda, ‘Bronson’ es una de las películas mejor dirigidas que he visto en mi vida. A todo esto cabe destacar una muy buena banda sonora y una gran fotografía que contribuyen a elevar la calidad de esta obra que pudo haber sido maestra.

Un 8.

5
"El Séptimo Arte" opina / LA ESCENA FAVORITA DE... JOSEMI19
« en: 19 de Septiembre de 2011, 12:54:10 pm »
Lista de participantes
Código: [Seleccionar]
Josemi19
EL Nota
Banacafalata
Sullivan
Black Knight
Tyler Durden X
princesadelguisante
Sacri94
Dragondave
Xiry
Señor Lobo
Aloysius
Lektro
Querol
~ΣDU~

LA ESCENA FAVORITA DE... JOSEMI19

http://www.youtube.com/watch?v=6qpiNz0cE4E (no me deja insertarlo)

La escena ocurre al principio de la película de El Caballero Oscuro. La escena en sí no se puede considerar una de las mejores del cine, pero para mí fue especial porque, tras el "truco de magia", fue el primer momento que la gran pantalla me hizo sentir angustiado y aterrado (y eso que había visto varias películas de miedo en el cine antes de ver El Caballero oscuro). Además, se puede decir que es la "carta de presentación" de un personaje que la interpretación que hizo Heath Ledger de él hace que sea inolvidable para aquellos que amamos el cine.

6
"El Séptimo Arte" opina / LA ESCENA FAVORITA DE... (Versión Beta)
« en: 12 de Septiembre de 2011, 07:26:45 am »
¡Hola! Os voy a exponer una idea que tuve el otro día. Viendo el programa 'Todo cine' de laSexta3 vi que un apartado se titulaba "La escena favorita de..." y salía un personaje famoso dentro del mundo del Séptimo Arte diciendo su escena favorita y el por qué.

Yo había pensado que podíamos hacer algo parecido aquí: he pensado que quien quiera participar manifieste su interés y será apuntado en la lista. Una vez ya tengamos un buen número de participantes, de forma aleatoria eligiré a uno. Ese forero elegido tendrá que exponer su escena favorita y el por qué y decidir cual será el próximo forero en que muestre su escena favorito. Al cabo de una semana, el forero escogido expondrá su escena y así sucesivamente.

¿Quién se apunta? :sonreir



- Josemi19
- El Nota
- Banacafalata
- Sullivan
-Tyler Durden x: 17 octubre
- Black Knight: 24 octubre
- princesadelguisante: 31 octubre
- Sacri94: 7 noviembre
- dragondave: 14 noviembre
- Xiry: 21 noviembre
- Sr. Lobo: 28 noviembre
- Aloysius: 5 diciembre
- Lektro: 12 diciembre
- Querol: 19 diciembre
- Edu: 26 diciembre
- Shi94: 2 enero
- Jutrum Trujillo: 9 enero
- Wanchope: 16 enero
- Samuel Wilder: 23 enero
- Siouxsie: 30 enero

7
"El Séptimo Arte" opina / ¿El cine español ha dado un salto de calidad?
« en: 08 de Julio de 2011, 11:26:11 pm »
Considero que la mejor introducción a ese post es dar una avertencia, o debería decir: "dar mi propia advertencia". Hace poco que me estoy aficionando al cine español... bueno, más que aficionarme debería decir "animando a ver" más cine español y sinceramente, no me parece tan malo como lo pintan.

El origen de este "empujón" a ver cine español viene dado a que, como algunos foreros que visitais este subforo sabréis, pues el ser director de cine es una de mis metas, y como no me veo en EE.UU. haciendo superproducciones como las de Bay ni en el Reino Unido haciendo películas de un ambiente tan británicas como las de Tom Hooper pues decidí que debía empezar a observar como está el listón de la cinematografía patria a corto plazo (claramente).

Como he dicho al principio: "Hace poco que me estoy aficionando al cine español..." y esto se podría traducir como: "He visto pocas películas de cine español actual". Por hacer una pequeña enumeración, he visto Celda 211, Primos, Balada Triste de Trompeta... Y bueno, también he visto las 3 de Torrente, pero más que nada porque admiro a Segura y todo lo que hizo para llegar a donde está.

Tanto Celda 211, como También La Lluvia, Enterrado y Primos son películas que a mí me han provocado la sensación de colocar un buen listón al cine español, son interesantes y entretienen además de tener buenas interpretaciones (si, para mí Primos tiene también buenas interpretaciones más allá de la de Antonio de la Torre). Además, también veo en FilmAffinity Spanish Films que también tienen buenas puntuaciones y no las he visto como pueden ser Ágora (la cual odio sin haberla visto, ya contaré por qué), Pájaros de Papel, Secuestrados... Películas por encima del 6'0 en dicha página y eso que cuesta superar esa cifra en FA.

En el párrafo anterior quiero haber dejado claro que hay una esperanza firme para el futuro de las Spanish Films, pero... ¿y de interpretaciones como vamos? Yo pienso que también estamos a la altura. De la actualidad cinematográfica aquí en España quienes más me gustan son Luís Tosar y Antonio de la Torre. Haciendo una analogía con nuestra Liga, estos dos serían Barça y Madrid, esos dos equipos imbatibles, y ya después tenemos otros "equipos" como son Raúl Arévalo, que podría ser perfectamente el Villarreal (dícese prometedor) aunque también podrían serlo otros como Alberto Amann o Quím Gutiérrez el cual tengo que confirmarlo aún. Luego ya hay viejos conocidos como son Imanol Arias y José Sancho, que podrían ser perfectamente el Athletic de Bilbao, ese que siempre ha estado en la élite. Y claramente hay otros muchos que si le das un buen personaje pues saben hacertelo bien como es el caso de Antonio Resines y Santiago Segura. Aunque en esto de interpretaciones siempre hay algo en lo que cojeo y es en las actrices femeninas que tanto en las españolas como en las extranjeras no sé decirte si son buenas o malas o si me gustan o no.

Balada Triste de Trompeta es una película que también me hace pensar eso del salto de calidad porque me sorprendió. No me sorprendió su dirección, ni sus interpretaciones ni sus giros bruscos, sino las efectos especiales. Yo no he visto muchas películas españolas con grandes efectos especiales, pero al ver ésta pensé: "¡Coño! Aquí también se pueden hacer películas de efectos especiales!". También me sorpendió Carne de Neón, más que nada porque pienso que el estilo de Guy Ritchie es muy llamativo, entretiene y además, personalmente me encanta.

Como conclusión, yo creo que existen méritos propios para ya poder quitar esa etiqueta de que "el cine español es malo" ya que tenemos títulos, actores y directores que ayudan a eliminar este dicho tan popular hoy en día. Y sobre lo último (directores)... siempre nos quedará Amenabar, Almodovar o Garci... (¡aunque espero que no! que se necesita sabia nueva)

PD: Ya sé que aun me falta por ver obras importantes del cine patrio como El Día de la Bestia, Tesis... ¡pero todo a su tiempo!
PD2: Odio Ágora porque no puedo comprender como en una producción española no hay ni tan solo un actor/actriz española y por eso no pienso verla. Si, Enterrado tampoco tiene ningún actor español... pero es que solo tiene uno y seguro que si aparecieran más algún español habría.

8
General / La Venganza de los Renegados - Ya está disponible en YouTube
« en: 01 de Junio de 2011, 11:59:18 pm »
<a href="http://www.youtube.com/v/-BArv989eVo?version=3&amp;" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://www.youtube.com/v/-BArv989eVo?version=3&amp;</a>

9
Off Tópic / Os presento mi primera creación
« en: 24 de Abril de 2011, 08:27:03 pm »
Su origen fue el de un trabajo para castellano, pero gustó tanto que me vi obligado a edtiarlo para mejorarlo y darlo a conocer a todo el mundo, espero que os guste :sonreir

http://www.youtube.com/watch?v=EwPYpv05bLU


10
Off Tópic / He creado un blog! Espero que les interese
« en: 01 de Marzo de 2011, 10:50:03 pm »
El otro día en informática nos mandaron crear un blog y bueno, yo decidí hacerlo de cine. Ya he hecho dos entradas, espero que les guste: elgoyaespara.blogspot.com  :sonreir

11
Off Tópic / Vamos a reinos un rato... les presento a 'Les Luthiers'
« en: 03 de Diciembre de 2009, 02:27:15 pm »
¿Alguien conocía a este grupo humorístico? Pues si no lo conocian aquí tienen la oportunidad, y seguro que no queda desaprovechada esa oportunidad:

Perdónala
<a href="http://www.youtube.com/v/St620n7cK5U" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://www.youtube.com/v/St620n7cK5U</a>

La payada de la vaca
<a href="http://www.youtube.com/v/1PH1lGRsOfg" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://www.youtube.com/v/1PH1lGRsOfg</a>

La hija de Escipión
<a href="http://www.youtube.com/v/Q-Pg6XoTObY" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://www.youtube.com/v/Q-Pg6XoTObY</a>

Espero que os guste :sorpresa

12
Off Tópic / ¿Qué cosas te gustarían cumplir antes de morirte?
« en: 21 de Noviembre de 2009, 06:29:59 pm »
Me ha surgido la curiosidad de que cosas os gustaría hacer antes de morir. Empiezo yo:

Citar
- Escribir un guión

¿Y vosotros que cosas os gustaría hacer?

13
Mundo DVD, Blu-ray y VOD / Cuando van a sacar en DVD Gran Torino?
« en: 22 de Julio de 2009, 03:22:51 pm »
Estoy ya harto de esperar, tengo muchísimas ganas de verla! :alegre

14
Off Tópic / Nuevo Single de MUSE
« en: 20 de Julio de 2009, 09:57:01 pm »
Aquí está United States of Eurasia: http://www.youtube.com/v/Prq4mQGCIVk&hl


A mi me gusta mucho aunque el final es lo que menos me convence.

15
Off Tópic / Alguien me puede ayudar con una página web
« en: 18 de Junio de 2009, 08:09:25 am »
He creado una página web con el Dreamweaver y me gustaría subirla a internet gratis, pero he consultado miles de tutoriales y no llego a nada. ¿Alguién sabe y puede ayudar? Gracias de antemano :sonreir

Páginas: [1] 2
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2