Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Turbolover1984

Páginas: 1 ... 1165 1166 [1167] 1168 1169 1170
17491
Críticas de estrenos / Re: The Spirit
« en: 21 de Julio de 2009, 01:45:05 pm »
Eing?  :flipando No entiendo a que te refieres. No creo que hable calé ni lenguaje sms ni cualquier otro lenguaje que no entienda cualquiera, bueno casi cualquiera por lo que veo.

Patinar: a parte de lo obvio dícese de cagarla, mear fuera de tiesto, resvalar, equivocarse..
Suspenso de la leche: suspenso gordo
Truñaco: dícese de algo malo malo

Si te refieres a eso te aclaro el resto, pero yo creo que se entiende todo y son expresiones comunes, no sabía que se tenía que hablar aquí castellano del quijote  :bueno :alegre

17492
Críticas de estrenos / Re: Siete Almas
« en: 21 de Julio de 2009, 01:40:42 pm »
Juer, que fuiste a la sesión de madrugada o reventada de currar? Y encima más gente dormida?  :-[A ver si era un cine-hotel :risa A mi nunca me ha pasado eso de dormirme en el cine y de salirme de la sala tampoco por mala que sea. Algún colega quería irse en alguna peli pero ahi, a aguantar, que hemos pagado la entrada!  :deses :risa

17493
Críticas de estrenos / Re: La Pasión de Cristo
« en: 21 de Julio de 2009, 01:37:17 pm »
En algunos casos será verdad, pero eso de los desmayos y tal es muy recurrente y parece que se usa como promoción para cuando una peli es fuerte como también dijeron de la de Hannibal y algunas más que a bote pronto no recuerdo.
Ah! La bruja de Blair, pero ahi el factor desmayo y vómito iría más por el mareo de la cámara supongo :risa

17494
Críticas de estrenos / Re: Siete Almas
« en: 21 de Julio de 2009, 12:40:15 am »
El punto flaco de la peli para mi esque bajo mi punto de vista por lo que se vende con las imágenes y sucesos te intenta crear misterios y que te preguntes ¿que está planeando? ¿por qué? ¿y esos flash con su mujer? para que te asombres con la "sorpresa" final la cual no existe porque todo es obvio desde muy pronto en el film. Yo creo que el error es pretender (yo creo que lo hace) que sea todo una gran sorpresa final pero no lo consigue.
De hecho Pablo Motos y Will Smith en el hormiguero comentaban :

"En la peli hay un secreto que tiene el personaje que no se puede contar y no se descubre hasta el final y el final es una sorpresa tremenda q no te podras imaginar jamas"

A parte que la relación entre él y la Dawson aunque es bonita, al inicio es muy forzada.

Spoiler (Click para ver)

A parte el final es algo "tramposo", a parte de que pretenda sorpresa, porque con el melodramatismo y la lágrima fácil siempre te ganan, pero no podrán conmigo!! :risa

Nada, aunque parezca que la ponga a caer de un burro, tiene muchas cosas buenas. Will que no es su mejor peli pero siempre está genial y llena por si solo la pantalla, el visionado menos algunos pequeños momentos no se hace lento y es bastante entretenido y el final pese a lo que he dicho arriba también está bastante bien. La "gran sorpresa" como digo no la consiguen a poco que estés avispado pero aún así esta bien hilado todo al final y siempre hay alguna sorpresilla aunque sea mínima..

Por ello, no es una maravilla ni una peli que pasará a la historia pero es de muy agradable visionado y estando tito Will gana enteros, con otro actor u otro reparto en general uf... que se yo, igual ni la apruebo  :poss

6.2 / 10

17495
Críticas de estrenos / Re: The Spirit
« en: 21 de Julio de 2009, 12:34:16 am »
Antes que nada, recordar aunque lo he dicho otras veces, que me ha encantado hasta ahora todo lo que ha hecho Frank Miller en el cine (esté en la dirección como en Sin City o sea el autor del comic adaptado como en 300) pero creo que en su salto a la dirección en solitario adaptando el comic de un colega ha patinado.

Aunque bueno, si vas a ver al cine esta con el recuerdo y espectación de las anteriormente mencionadas pues le plantas un suspenso de la leche y por ello las notas medias tan bajas en todas las webs.

Sabiendo que es un truñaco y que todo cristo la pone a parir pues ya no le das un palo tan gordo y le sacas los puntos buenos (aunque sea el culo de la Eva Mendes :risa ) y valoras la intención  :risa

El último cuarto de peli se pasa más ameno y entretenido pero el resto y en general deja bastante que desear. El colorido y tal a lo Sin City mola, pero hasta en esto la han cagado con tanta exageración, que parece un circo por momentos o el street fighter y a parte resaltar en el aspecto negativo los diálogos delirantes, surrealistas y ridículos por momentos que te hace pensar que estás viendo una parodia de algo, pero no, es que es así  :poss
El guión y la historia se pueden hacer en 5 min. en un viajecito al baño, pero bueno, yo hubiera preferido simplemente la historia por simple que sea, adornada con piñas y colorido raro en equilibrio, que la ida de piña que ha hecho.

Como digo, el último trozo es más dinámico y deja entrever la idea de peli ligera y original que seguramente quería hacer, pero se le ha ido previamente demasiadas veces de las manos.

4.3 / 10


17496
Críticas de estrenos / Re: Transporter 3
« en: 21 de Julio de 2009, 12:28:16 am »
Aunque algo arrinconado en la memoria, el recuerdo que tengo de las predecesoras es bastante bueno. A mi en general Jason me gusta y me parece un actor perfecto para este tipo de pelis de acción, el sustituto de Chuache, Stallone y cía, aunque por desgracia está cayendo muy pronto en los tipos de films que estos han ido haciendo de muchos años para acá: guión flipado y más simple que una piruleta.

La he visto en V.O. porque me negaba a oir a "T-Bag" con el doblaje de Jim Carrey, me pitaban los oidos y Jason con su voz original aún parece más macho. Es demasiado exagerado su papel y es una mezcla de Chuck Norris y MacGiver. Aún así como digo el actor me gusta y la peli no se hace aburrida o lenta, más bien entretenida y divertida por momentos por lo que no le puedo plantar un suspenso gordo, pero valorando de forma objetiva muchos aspectos negativos tampoco la puedo aprobar.

Si con las últimas de Misión Imposible lo flipasteis con esta os vais a cagar, que ponga un coche a dos ruedas entre dos camiones es casi lo de menos. Pero bueno, no me voy a poner a enumerar todas las flipadas, "disfrutadlas" por vosotros mismos.

Aunque eso si, lo peor de todo el film sin duda es la tía. Al principio muy callada y en plan misterioso que me daba hasta rabia y más cuando el otro no esque sea mucho de hablar. El momentazo de "peleo contra 10 tios mientras uso mi ropa como arma quitándomela poco a poco" y todos los planos a ella en plan "madre mia, estoy dando palmas y como te coja en la cama te destrozo" son para descojonarse y cuando ella empieza a hablar y a soltarse uf...

Yo soy el prota y la peli dura 5 min. ¿Señor malo que sale el Prison Break, quiere usted matar a la pelirroja? Pues mátela, la conozco yo de algo?

Resumiendo: que pese a tener flipadas mil, un guión hecho por Stallone de resaca y unos personajes también muy exagerados, para pasar un rato entretenido sin pretensiones está bieny entretiene. Eso si, los que os molen pelis de romperse más la cabeza o con una mínima de profundidad no la veais si no es un día que no tengais muchas ganas de pensar ni con ganas de misterios ni mucho menos os gasteis los cuartos en el cine, aunque para esto segundo ya llego tarde . 

4.5 / 10

17497
Críticas de estrenos / Re: Más allá de los sueños
« en: 21 de Julio de 2009, 12:21:32 am »
Adam Sandler es de esos que cree firmemente en lo de "cuando algo va bien para que cambiarlo" y por ello hace todas sus pelis iguales, fotocopias calcadas, donde como no, se pone a si mismo como el típico tío majo, sentimental y que toda madre querría como yerno. Gracias a eso gana mucha pasta y seguro que se lleva a muchas a la cama, así que tonto no es, pero vago y egocéntrico un rato.

Él no dirige ni es el guionista pero cualquiera lo diría, porque es su estilo 100% que ensucia la peli hasta siendo disney, que suelen ser entretenidas. A parte, como siempre, se lleva a parte de su pandilla de colegas, más muestra de su mano en el film.

Dentro de su línea de pelis podemos encontrar una pequeña diferencia: las hay que son comedia pura y dura de constantes paridas y que al final tienen moraleja tierna y las hay que son todo el rato en plan moraleja, entrañable y familiar y que de vez en cuando tienen alguna parida. Esta que critico sería más bien de las segundas. Se agradece que no abuse de las paridas porque con el nivel del film en general, lo hubieran empeorado más. Las caras de los actores en los momentos cómicos dan vergüenza ajena y solo sacas la sonrisa a pasear de forma leve en alguna salida o frase recurrente del protagonista.

Antes decía que era vago y en esta peli es doble, no solo por hacer otra más de su estilo, sino por encima copiar de otros. Le cuenta cuentos a sus sobrinos, supuestamente inventados por él, pero que son versiones de pelis la mayoría, como Star Wars o Ben-hur. Luego encima cuando lo que cuenta al día siguiente se vuelve realidad recuerda a Noche en el Museo.

Lo peor esque es tan predecible que desde los 5 primeros min. del film ya sabes lo que va a ir pasando y pese a que la mayoría de veces no me desagrada porque aunque sea por momentos graciosos o por el momento tierno de moraleja final compensa algo y te deja con un buen gusto de boca, aquí no compensa nada. El final que es donde más fácil lo tenía para dejarlo a su estilo super entrañable y lacrimal, le pega una patinada la piña y se raya pero cosa bárbara.

En fin, que no es que el chico se caracterice por hacer cine de culto, pero esta es de las peores que he visto de él, por no decir la peor, con un guión escrito en menos de 5 min. Y que conste que aunque parezca lo contrario, no le tengo manía y sus pelis me suelen entretener pese a que algún colega me diga de todo por ello  :risa

3.2 / 10

17498
Críticas de estrenos / Re: Vals con Bashir
« en: 21 de Julio de 2009, 12:15:05 am »
Película impactante tanto con la original animación como con la fuerza de las imágenes de por si, acompañadas de geniales momentos musicales que les dan más fuerza si cabe.

Quizá como punto negativo mencionar que la narración no es excesivamente dinámica pero lo hace de forma que te metas dentro de cada escena (a parte de que es cortita por lo que no se hace pesada), que conozcas cada detalle, no solo lo general, lo que nos cuentan todas las películas de guerra, sino cada daño por pequeño que sea. Tampoco es una peli sobre heroes, sobre patriotismo ni hay rastro para el amor y la esperanza.

Solo hay caos, muerte, destrucción y la cruda realidad de la guerra. Atrevido y original planteamiento que sumado a todo la convierten en una buena peli. Muy recomendable, aunque algunos dicen que es una lavada de manos por parte de los judios en plan "nosotros no fuimos eh!"  pero como desconozco los sucesos ni tengo información de primera mano de lo que no se mejor no opino.

7.4 / 10

17499
Críticas de estrenos / Re: Mi nombre es Harvey Milk
« en: 21 de Julio de 2009, 12:12:57 am »
La verdad es que conocía poco o nada al personaje que encarna el protagonista lo cual me recuerda una vez más que debo leer más historia, aunque a la hora del visionado me ha venido bien, porque con el desconocimiento del argumento y de sucesos en este caso importantes, siempre se disfruta más.

No soy fue un político gay sino uno de los pioneros de la lucha por los derechos de los homosexuales. Este film es escupirle en toda la cara a la ignorancia, a aquellos que prejuzgan, condenan o cometen barbaridades contra alguien simplemente por ser distinto. No es solo un film sobre el "movimiento homosexual" , es un grito por la lucha de los derechos fundamentales, por todas las minorías sociales y por la lógica, que aunque pueda parecer simple muchas veces no es la que predomina. Y quizá aunque la mayoría nos escandalicemos con los sucesos narrados, la lástima esque muchas cosas se han logrado pero muchas otras siguen igual o similares.

Debería ser un film de visionado obligado es institutos y servir de enseñanza para aprender sobre derechos humanos. Lo malo es que los que más necesiten ver este film o sus prejuicios no les permitirán verlo o saldrán asqueados del mismo y sin haber aprendido nada aunque igual alguno sale asqueado de si mismo y con que solo en uno de los que lo vea cause ese efecto, yo si fuera el director, estaría satisfecho. Me ha quedado un poco rollo "miting político"    :risa :risa

Destacar como no, el gran papel de Sean Penn, que le valió para mi un merecidísimo Oscar.

7.9 / 10
[/size]

17500
Críticas de estrenos / Re: The Fall: El sueño de Alexandria
« en: 21 de Julio de 2009, 12:08:42 am »
Si bien es cierto que visualmente es muy llamativa y colorida, tanto en vestuario como escenarios, se reduce a una ida de piña en clave de homenaje a los especialistas del cine.

Está claro porque el protagonista le cuenta historias a la niña y entre la vida real y el cuento nunca acaba de haber un paralelismo bien creado y sobretodo la historia en si no tiene ni pies ni cabeza. Los personajes van y vienen al antojo, pasan de un escenario a otro y de sucesos a otros sin ningún sentido ni lógica, es simplemente un cuento que se inventan sobre la marcha el prota y la cría y que carece de fuerza o enganche.

Para mi la salva el colorido y fuerza visual, que es bonita hasta en las idas de piña abstractas, pero la historia y argumento en si no tienen mucha chica ni para mi es tan buena como todos la calificaban.

5.3 / 10


17501
Críticas de estrenos / Re: Star Trek (2009)
« en: 21 de Julio de 2009, 12:03:41 am »
Copio mi crítica que hice tras salir del cine, cuyo contenido seguramente no venga de nuevo e igual me repito en alguna cosa  :bueno

Pues antes de que la quitaran, había que pasar por taquilla y no ha decepcionado. Pese a que no es una peli con un argumento complicado, ni profundo, ni con sorpresas excepcionales, no creo que lo pretenda. Su fin es entretener y lo consigue con solvencia.

Eso si, es más compleja y con más acción que las viejunas (al menos las que he visto por ahora) que para mi son como capis de la serie alargados, films sencillos para fans que echarían de menos la serie, la cual por cierto estoy viendo de un tiempo para acá y me está costando bastante digerirla porque es una forma totalmente distinta de rodar y actuar y en algunos momentos da vergüenza ajena.

Para quien aún no lo sepa, no hace falta ninguna ver ni la serie ni las pelis y de hecho más que precuela es reinvención de la saga (luego en spoiler comento más al respecto), como mucho tienes el plus de poder reconocer a cada personaje y hacer el paralelismo con los otros actores que los han interpretado pero tampoco es nada necesario.

Muy entretenida, con momentos de tensión, buenas escenas de acción, momentos divertidos sobretodo con el prota, con un gran papel de Chris Pine y todo aderezado con una buena BSO que hace aumentar todas estas sensaciones.

Más cosillas para quien la haya visto...

Spoiler (Click para ver)

7.3 / 10

17502
Críticas de estrenos / La Pasión de Cristo
« en: 20 de Julio de 2009, 11:56:44 pm »
La Pasión de Cristo




SINOPSIS: Jesús es traicionado por su discípulo Judas Iscariote y apresado en Getsemaní cuando se encuentra rezando junto a los apóstoles.Es acusado de blasfemia y condenado finalmente por el gobernador romano de Judea,Poncio Pilato,a morir en la cruz. A partir de ahí comienza un terrible calvario para el penado.


CRÍTICA: 

Hace ya tiempo que la tenía en dvd, más que nada como regalo a mis padres porque en mi casa la gente es muy religiosa  :aii :poss y yo de más pequeño me tocó empaparme de toda la Biblia y esta historia me la se al dedillo y me daba pereza ver la peli, pero al final cayó el visionado.

Narra unos sucesos archiconocidos por la gran mayoría y contados con un impacto brutal, muy sangrienta como ya todos comentaban desde su estreno, sobretodo las secuencias de latigazos y tortura porque el resto da el pego pero al fin y al cabo solo es una capa gigante de sangre y pellejos que lleva encima.

Yo echo de menos que cuente algo más de la vida de Jesús en vez de limitarse a hacerlo en contados flash aunque la peli la hizo sobre el tramo final y esa era su intención, y pese al final poder usar los momentos emotivos y alegres prefiere centrarla en la tortura y no pasar a la resurrección. En lo que para mi si resvala un pelín es en abusar de las apariciones de Satán o como quieras llamarlo, mezclando equivocadamente la noche de la captura de Jesús y sus oraciones previas al momento con cuando Satán se le aparece para tentarle, que eso fue distinto y al principio de empezar a predicar.

Resumiendo, que pese a ser algo que ya sabes como fue antes de ver la peli y que pierda enteros por ello, lo cuenta muy bien y te engancha totalmente y logras meterte en el film y que te cause sufrimiento, que supongo que es la intención del director.

P.D. No se porque hay cachos que no los subtitulan, como la primera secuencia de Jesús rezando y muchas conversaciones entre soldados.

7.2 / 10




17503
Críticas de estrenos / Re: Ben X
« en: 20 de Julio de 2009, 11:43:51 pm »
Para mi ha sido una de las sorpresas gratas del año y a los amigos que se la he recomendado (hasta los más raros) lo han flipado también.

La peli está rodada desde 4 potentes ángulos distintos...cuando el videojuego aparece en la vida real (en algún pequeño momento igual sobra, pero está muy bien metido y ya los créditos iniciales son geniales), la voz en off de los pensamientos del protagonista, los sucesos "en directo" por decirlo de alguna forma de todo lo que sucede y finalmente de vez en cuando tenemos entrevistas a modo documental a profesores y familiares, albergando desde el inicio un evidente final trágico, navegando entre el suicidio o la venganza.

Potente relato sobre un tema tristemente de moda como es el buling o acoso escolar en un chico especial, diferente, diagnosticado con algún tipo de autismo. Por algunos momentos crees que va a quedar un poco estereotipo y tópico pero como digo, todo como digo está muy bien rodado y consigue lo que quiere: llegar al espectador, tenerte totalmente enganchado y en tensión y hacer que reflexiones, que hasta repudies al ser humano y que sobretodo te metas en la piel del protagonista. De las mejores pelis que he visto en tiempo, altamente recomendada y de casi obligado visionado.

Spoiler (Click para ver)

8.6 / 10

17504
Críticas de estrenos / Re: El lector
« en: 20 de Julio de 2009, 11:41:44 pm »
Evidentemente todas las críticas que voy poniendo no es que las haya visto estos días  :flipando, voy trayéndolas de cuando las hice en su día  :poss Esta fue la impresión tras verla en su estreno..

Es un film que antes de verlo poco sabía, realmente viendo el trailer de la tv parece más enfocado a pederastia o algo así pero como dice el género de la peli entre otros es más bien sobre el nazismo, aunque esto no se sabe hasta el final de la peli y la sinopsis ya cuenta hasta demasiado. Es que es de esas pelis tan sobrias que podrías resumir la historia y todo lo que pasa en 30 segundos y por lo cual, cuanto menos sepas y si te puedes hasta cierto grado sorprender pues mejor.

Tiene algunos momentos realmente buenos y grandes diálogos y escenas con mucha fuerza. Le vas perdonando lo lenta que va porque va cogiendo fuerza poco a poco y estás expectante de a donde te llevará pero al final ves que no vas a un camino mejor, que lo bueno ya ha pasado y llega un punto que para mi gusto pierde bastantes enteros y el final se hace bastante largo y empiezas a acordarte de lo que han abusado de "me enfoca la cámara a mi, como me toco el pelo a cámara lenta, te enfoca a ti como te rascas la nariz, me vuelve a enfocar a mi y sigo tocándome el pelo.." y te entran los bostezos.

La verdad que el papel de fría como un témpano que hace Kate está muy logrado pero yo aún estoy meditando si es una crack o esque es muy sosa y le viene al pelo, porque es más que frialdad, es carencia de humanidad y hasta por momentos son toques de surrealismo, tanto que al final no se si esque borda lo de hacer de fria y era la intención o se han pasado tanto que no transmite nada. De hecho, el resumen de la cuestión es bastante surrealista:

Spoiler (Click para ver)

Pues eso, que es de esas pelis que igual de sobrias e ir de profundas se pasan y acaba siendo menos de lo esperado y algo cansina. Aún así, como decía más arriba tiene muchas cosas buenas y deja varios mensajes morales más que interesantes. Para mi la frase del film y que abre un debate apasionante ya no solo sobre el nazismo, sino sobre el ser humano en general y sobre el aborregamiento social en particular y esta frase no la dice ninguno de los protas, sino es a cargo de un secundario:

"Eliges a 6 mujeres y las procesas y dices: ellas son las culpables! Porque por casualidad una de las supervivientes escribió un libro. Por eso las juzgan a ellas y a nadie más. ¿Sabeis cuantos campos hubo en Europa? La gente no deja de hablar de lo poco o mucho que sabía. ¿Quién lo sabía? ¿qué sabían?
Pues lo sabían todos; nuestros padres, nuestros profesores, pero esa no es la cuestión. La cuestión es ¿cómo dejásteis que eso pasara? y mejor aún... ¿por qué no os suicidasteis al saberlo?
Miles! Esa es la cantidad de campos, todos lo sabían. "

6.7 / 10

P.D. Tras un segundo visionado aprecié más la actuación de Kate y creo que te deja tan "así" porque es la intención y lo hace genial. Pero a parte de eso las sensaciones se mantuvieron y le conservo la nota.

17505
Críticas de estrenos / Re: Venganza (Taken)
« en: 20 de Julio de 2009, 11:38:06 pm »
Pues a priori cuando salían noticias de esta peli éramos mucho en el foro del que vengo los escépticos que pensábamos que con ese planteamiento estábamos ante la típica peli de actor viejuno venido a menos que va de macho men a salvar a algún miembro de su familia y que parte la pana (rollo Steven Seaguel y alguna del Harrison Ford y Bruce Willis).

En esencia es eso, pero lo malo de ese tipo de pelis es que los diálogos y muchas situaciones son ridículas y te hacen bostezar. Esta me ha sorprendido gratamente y me ha dejado un más que agradable sabor de boca. Entretenida, con momentos de tensión, con un trasfondo de una triste realidad. En resumen, que para mi aporta  frescura, tiene un gran ritmo y me ha gustado.
Y hasta llegar a lo que dice la sinopsis hay un rato de historia para que conozcas la relación padre - hija y el por que de que sea así, al menos para que establezcas algún lazo emocional con los personajes y eso se agradece. Luego ya sin más dilación y sin marear la perdiz va al grano, a repartir ostias como panes y a cargarse unos cuantos hijos de mala madre. Se encuentra con lo mejorcito de cada casa, continente y país.

No me extiendo más, como digo, me ha gustado y aunque no creo que se lleve ningún premio en festivales, dentro de su género es un film por encima de la media y bastante bien llevado en todos los sentidos.

6.7 / 10

Páginas: 1 ... 1165 1166 [1167] 1168 1169 1170
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2