Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Jfr.Sach

Páginas: 1 ... 92 93 [94]
1396
Críticas de estrenos / Re: Speed Racer
« en: 27 de Mayo de 2008, 06:17:14 pm »
La verdad es que sólo por ver el espectáculo visual que han creado los Wachoski merece la pena ir al cine. Luego ya, si como digo, eres capaz de olvidarte de todo lo demás y pensar que únicamente estás viendo una peli de puro entretenimiento (y nada más) te gustará.

Gracias Jason por completar la crítica.

1397
Cine clásico y contemporáneo / Re: Pon un clásico en tu vida
« en: 27 de Mayo de 2008, 04:46:07 pm »
Bueno, pues inauguro este cajón desastre en que ha quedado el hilo con dos peticiones, una que vi hace muy poquito y creo que es de lo mejor del cine de terror (clásico moderno supongo):
- Al final de la escalera

Y otra que desde que mi profesor de filosofía me hizo verla en el instituto quedé impresionado:
- Johnny cogió su fusil

A ver si te animas y "criticas" alguna de ellas.

1398
Críticas de estrenos / Speed Racer
« en: 27 de Mayo de 2008, 10:44:33 am »
Aprovecho una crítica que hice de la peli en mi blog y la cuelgo aquí


SPEED RACER


"No importa si no se pueden cambiar las carreras, lo importante es que las carreras no te cambien a ti"


SINOPSIS
Basada en la serie de animación japonesa de los 60 de Tatsuo Yoshida. Speed Racer (Emile Hirsch) nació para las carreras de coches: es agresivo, tiene instinto y sobre todas las cosas, no le tiene miedo a nada. La única persona que verdaderamente podía competir con él era su hermano, a quien Speed idolatraba. Él era el legendario Rex Racer, que había muerto en una carrera, y había dejado un espacio vacío que Speed sentía que debía llenar. Speed es leal a la empresa de corredores de carreras de su familia. Su padre, Pops Racer (John Goodman), es el diseñador del coche de carreras de Speed, el Mach 5. Un día Speed rechaza una lucrativa oferta de Royalton Industries, lo cual no sólo enfurece al maniático dueño de la compañía (Roger Allam), sino que desvela un terrible secreto: algunas de las más importantes carreras, están arregladas por magnates sin principios, que manipulan a los principales pilotos de carrera para tener más ganancias.

CRÍTICA
Salí del cine directo al parking con ruido de aceleración en mi cabeza. Abrí el coche, subí y me abroché el cinturón, agarré el volante con las dos manos, pisé el pedal mientras engranaba la marcha sin separar la vista del frente y... tuvo que no pasar nada para darme cuenta que la película ya había terminado, que mi coche no llevaba un transpondedor de fluzo de Bernuilli y que por más que pulsara el botón "a" no activaría la turbopropulsión, como mucho, conectaría el aire acondicionado.

Una vez de vuelta a la realidad comprobé como los Wachoski han demostrado con esta película (al igual que pasó con The Matrix) que es posible seguir avanzando en las técnicas cinematográficas, y que las mismas historias se pueden representar de diferentes maneras totalmente novedosas.

Si nos ceñimos a la película como divertimento, hay que hacer una advertencia antes de continuar leyendo:
Si nunca te has acomodado en un sillón con los brazos extendidos como sujetando un volante y haciendo este ruidito; si jamás has disputado una carrera con cochecitos de juguete en la que mientras se suceden derrapes, curvas imposibles y saltos mortales entre la cama, el suelo y la mesa de tu habitación, los coches se golpean unos a otros sufriendo terribles accidentes barranco abajo; si jamás has pensado que abrirle las puertas a un cochecito era motivo suficiente para que éste pudiera volar... no creo que la película os guste mucho. Mejor dicho, no creo que sepáis o podáis disfrutarla en todo su esplendor. Hay que conservar todavía parte de la mente de un niño de 10 años para poder verla y disfrutarla sin complejos. Aquellos que esperen una película profunda con hisotira enrevesada y giro argumental final, mejor que no se gasten su dinero. La película es un cuento (recordad que no deja de venir de unos dibujos animados) con su moraleja final de: los tramposos siempre pierden. Si no la entiendes así, acabarás deseperado, viendo una película infantil llena de tópicos previsibles y diálogos absurdos. En caso contrario: enhorabuena, habrás visto una película excepcional, tanto en la historia como en la forma de contarla.

Analizandola estéticamente te das cuenta que la película es maravillosa. No puedes clasificarla en una sola categoría. No se puede afirmar que visualmente responda a los cánones estéticos del comic, aunque los tenga. Ni que lleve la firma de una serie anime (de donde procede) como puede pasar con algunos relatos de animatrix. Speed Racer tiene un poco de cada pero no todo de algo. Puede parecer que estés leyendo un comic, jugando a un videojuego, viendo dibujos animados o una película del Hollywood clásico con su chica bien y su apuesto galán. La estética retro-futurista de los personajes y los decorados hipercoloristas (que nos retrotrae al universo Burton) tampoco sabrá explicarnos si estamos viendo una película de los "futuros" años 1970 o del 2084. Los efectos visuales son excepcioanles. Aunque pueda parecer excesivo tanto colorín y neón, os aseguro que no cansa. Todo lo contrario, estás deseando que llegue la próxima carrera para ver el más dificil todavía de los Wachoski.

Por último debo destacar la labor del responsable de casting. Acertadísima elección, no hay más que ver los personajes antiguos de la serie de dibujos y los elegidos para la película para ver la gran labor realizada, amen de ser un reparto excepcional (Goodman, Ricci, Sarandon, Fox...)

Recomendación:
Ve a verla sin complejos y disfrutarás de la película
8.25/10

1399
Web y Foro / Re: Preséntate en el Foro
« en: 26 de Mayo de 2008, 08:59:27 pm »
Bienvenido Sach.

Ya podía caer algún amante del basket de vez en cuando, que esto rebosa de futboleros  :burla

Señor Lobo, no se enfurezca usted, que yo estoy abierto a todos los deportes. Si te interesa el basket, pásate por <a href="http://unascanastas.blogspot.com>aquí[/url]. Éste no es mío (sólo colaboro de vez en cuando) Pero de buena tinta se que el que lo lleva sabe de esto un rato.

¿Así que no hay de Murcia? Bueno, alguien tendría que ser el primero.

Jenamalone, no dudo que "sois" gente majísima, no hay más que ver la bienvenida. Muchas gracias de nuevo.

1400
General / Re: PELÍCULAS DE VENDEDORES
« en: 26 de Mayo de 2008, 06:53:01 pm »
Yo te recomiendo Boiler Room (El Informador) que va sobre brokers, en especial sobre la historia de uno de ellos. Además de darte un cursillo avanzado de venta telefónica entran en juego temas como la legalidad o la moralidad de lo que hacen.

1401
Off Tópic / Re: Feliz día del orgullo freaky :P
« en: 26 de Mayo de 2008, 06:41:51 pm »
Creo que hoy en día el término friki se está vulgarizando de una manera alarmante. Ahora a cualquier inútil se le llama friki (me he cansado de oirlo este fin de semana con lo de Eurovisión)

Hace un año le dediqué un post en mi blog, pero este se me ha pasado por completo.

Felicidades con retraso a todos los frikis, os dejo un regalo:


1402
Web y Foro / Re: Preséntate en el Foro
« en: 26 de Mayo de 2008, 06:29:42 pm »
Jeje, ¿tanto se nota lo de que no soy culé?. Y eso que trato de ser objetivo... :disimu
Bueno, me habeis pillado. Realmente soy más de los míos de aquí (del Murcia) pero no me da más que disgustos, así que para las alegrías tengo al Madrid,  :D.

Gracias a todos por la bienvenida

1403
General / Re:¿Qué película viste hoy?
« en: 26 de Mayo de 2008, 03:57:59 pm »
Mi primer mensaje, después de la presentación:

Más que la que he visto hoy, pongo las de este fin de semana, que han sido tres:

Alta Tensión. Película "para no dormir" del director francés Alexande Aja (Las Colinas tienen ojos). Técnica y visualmente muy correcta, aunque el guion se retuerce al final de una manera que creo no le beneficia mucho a la película. Bastante recomendable si te gusta el género
7/10


Arma Fatal. Comedia/parodia de las películas policiacas. Las bromas son algo más sutiles que las que aparecen en las típicas parodias americanas (quizá por ser inglesa y lo del "humor inglés") Para pasar un buen rato sin ningún otra pretensión. Desde luego mejor verla con amigos.
6.5/10


Boiler Room (El Informador). Esta ya la había visto unas cuantas veces, pero sigo disfrutando. Creo que es una muy buena película que ha pasado bastante desapercibida. Cuenta la historia de un joven que intentando ganarse la vida de una manera que "agrade" a su padre, cierra el casino ilegal que regentaba para entrar a formar parte de una empresa de venta de valores en la bolsa. Su rápido ascenso y las implicaciones morales que conlleva su trabajo marcarán la trama y el desenlace de la película. Muy bien dirigida con diálogos rápidos y directos. Hay varias escenas de ventas por teléfono muy buenas.
7.75/10


Como veis ha sido un fin de semana con un poco de todo. Es lo que tiene que llueva...

1404
Web y Foro / Re: Preséntate en el Foro
« en: 26 de Mayo de 2008, 03:39:18 pm »
Saludos a todos!

  Hace tiempo que andaba buscando un buen foro donde poder hablar de cine y no lo había encontrado hasta que he descubierto este.

Apenas he podido leeros así que ya habrá tiempo para conoceros mejor. De momento empiezo presentándome yo, que para eso es este hilo:

Soy Sach y me encanta el cine. Sería difícil definir mis películas o directores favoritos en un solo mensaje, así que ya ireis conociendo mis gustos poco a poco. Soy de Murcia (ya buscaré a ver si hay más murcianicos por aquí), tengo 25 años  y regento dos blogs: Uno donde hablo de cualquier cosa (incluido cine de vez en cuando): Incisos y otro exclusivo de fútbol: <a href="http://futbosofia.blogspot.com>Futbosofía[/url]

Nada más de momento, gracias por dejarme formar parte de este foro y ya me ireis conociendo mejor.

Un saludo

Páginas: 1 ... 92 93 [94]
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2