Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Michael Myers

Páginas: [1] 2 3 ... 1424
1
Esta vez no traigo un famoso a mi canal sino que es al revés. Ángel Martín me invitó a charlar en su exitoso podcast 'Por si las voces vuelven'.

Lo dejo en Youtube aunque también está en Spotify, Ivoox etc


Para los que te conocemos desde hace años no nos dice nada nuevo, pero aún así ha sido una charla bastante amena y, de todas maneras, se trata de que más gente te conozca.  :poss

2
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
« en: 30 de Septiembre de 2023, 02:31:32 am »
The Continental: Del universo de John Wick - episodio 2

3
Críticas de estrenos / Re:Un asunto real
« en: 29 de Septiembre de 2023, 06:43:18 pm »
UN JALEO REAL

Cuando una cinta lleva el nombre de Mads Mikkelsen y de Alicia Vikander en su elenco y aparece delante de mis narices esperando a que la vea, ¿quién soy yo para decirle que no? Eso es lo que ha pasado cuando 'Un asunto real' ha salido hoy como posible visionado y ha terminado cayendo. No ha decepcionado, como cabría esperar.

Desconocía totalmente la existencia de esta historia de la monarquía europea y entiendo el porqué quisieron trasladarla a la gran pantalla, ya que es una historia bastante interesante y que pone de relieve una vez más lo que el poder puede provocar a las personas y hasta donde pueden llegar para mantenerlo, como todo lo que concierne a los personajes de Mikkelsen y Vikander que traerá de cabeza al resto de la casa real danesa.

Desde luego que desde el principio no es difícil pensar la razón de los acontecimientos que se irán desarrollando porque el rey Christian VII es repelente a más no poder, tanto que el siguiente que le siga lo tiene complicado para llegar a su nivel entre sus cambios de humor, su carácter infantil a pesar de tener pelos en los huevos y su poco saber estar. Carolina Matilde (Vikander) es de lo poco sensato que pulula por allí, hasta que llega Johann Friedrich Struensee (Mikkelsen) para poner más sensatez...pero también más problemas.

Problemas que por mucho que se vean venir, no son menos indignantes. Viendo como conspiran desde dentro de palacio para que las cosas vuelvan a lo que ellos creen que es 'lo normal' no es impedimento de empatizar con los personajes que lo sufren (aunque, por otro lado, no deja de llamarme la atención que Carolina esté tan apenada por todo lo que va sucediendo cuando creo que sabía donde se iba a meter).

Temas argumentales aparte, es evidente que estamos ante un largometraje hecho con mucho mimo en lo visual (fotografía, dirección artística y vestuario) que llena por los ojos y los intérpretes, si bien suelo ser más cauto a hablar sobre las interpretaciones de los actores si lo veo doblado al español como en este caso, ponen el resto con unos personajes protagonistas con caracteres tan atrayentes que cada uno de los tres llena la cámara por sí solo. Ya no digamos con los tres juntos.

Si bien termina haciéndose algo larga y reiterativa, no dudaría en recomendarlo a todo aquel que quiera.

7

4
Críticas de estrenos / Re:Blue Beetle
« en: 28 de Septiembre de 2023, 11:56:25 pm »
¡ME LLEVA EL CHANFLE!

Después del enésimo varapalo dentro del universo de DC Comics en forma de 'The Flash' ya di por finiquitado este intento de universo de superhéroes que empezó bastante bien de la mano de Zack Snyder y que, por injerencias del estudio en ciertos filmes como 'Escuadrón suicida' o 'Batman v. Superman: El amanecer de la justicia más el crimen perpetrado con 'Liga de la Justicia', con el tiempo se ha deshinchado tanto que es un muerto en vida. 'Blue Beetle' es una prueba de ello.

Ya con el tráiler visto en su momento no es que tuviese unas grandes ganas de darle una oportunidad en los cines, y si hubiese picado para pagar una entrada habría sido ya para declarar la guerra a las cabezas pensantes porque de este largometraje me quedo con bastante poco y tiraría a la basura el resto. Si Angel Manuel Soto hubiese firmado la película bajo el seudónimo de Alan Smithee, desde luego que no me habría extrañado para nada.

Y es que ¿qué tiene de especial 'Blue Beetle'? Realmente poco. Es otra historia de orígenes más, mas sin el encanto de un 'Batman Begins' o un 'Spider-Man' de Sam Raimi. En este caso, tenemos a un chico llamado Jaime Reyes que se encuentra ante la oportunidad de ser mucho más que un simple humano y durante más de una hora no se le ve más que hacer el payaso suplicando deshacerse del traje y que no le maten. Y si ya penoso es el protagonista sobre el que debía sostenerse el peso del largometraje, su familia no es que sea mucho mejor; si me dieran a elegir solamente a uno, creo que sería el padre que parece tener un poco más que ofrecer entre unos miembros que quieren ser guays y realmente no lo son (como la abuela o el hermano del padre, César) o miembros que tienen menos carisma que una piedra.

Y ya si nos vamos al bando de los villanos tenemos a toda una Susan Sarandon con una carrera a sus espaldas que enterraría a cualquiera de este elenco y que está relegada a una villana del montón con un comportamiento cliché sin ni siquiera tener frases que queden bien o que hagan pensar. Es una auténtica pena ver a una actriz de tal magnitud estar relegada a ser una comparsa.

Mismo caso para Adriana Barraza, actriz vista en 'Amores perros', 'Babel' o 'Arrástrame al infierno' y aquí es la abuela marchosa que pretende caer bien al público y lo que a mí me hace sentir es más pena que otra cosa con el nulo encanto de su personaje.

Con esta última producción hasta el momento queda una clara constatación de que lo que en su día fue un prometedor universo de personajes de DC Comics está totalmente muerto con una propuesta carente de sustancia, con pocas secuencias a rescatar (la referencia al Chapulín Colorado y el asalto a la casa de los Reyes) y con personajes que no se van a quedar en mi memoria por mucho que lo hayan intentado...si es que realmente han puesto todo su esfuerzo porque ya lo dudo.

2

5
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
« en: 28 de Septiembre de 2023, 03:12:06 pm »
Ahsoka - episodio 7

6
TV y Series / Re:Star Wars: Ahsoka (Disney+)
« en: 28 de Septiembre de 2023, 10:01:08 am »
Y sí, Baylan Skoll destaca tanto, que postula descaradamente para spin-off propio.

Pues el actor que lo interpretaba murió, como no vayan por una versión más joven...

7
Críticas de estrenos / Re:Enemigo a las puertas (2001)
« en: 27 de Septiembre de 2023, 06:11:19 pm »
Sé que tiene su propio hilo en el Cineclub, pero como no estuve y no me parecía apropiado poner mi reseña allí, he abierto este hilo.  :inocente

8
Críticas de estrenos / Enemigo a las puertas (2001)
« en: 27 de Septiembre de 2023, 06:09:26 pm »
ENEMIGO A LAS PUERTAS/ENEMY AT THE GATES


SINOPSIS: Año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial. Mientras los ejércitos de Alemania y Rusia luchan encarnizadamente y el mundo espera con ansiedad el desenlace de la batalla de Stalingrado, un francotirador ruso, Vassili Zaitsev, persevera en la empresa de eliminar a sus enemigos uno por uno. Danilov -el oficial encargado de la propaganda soviética- lo convierte en un héroe nacional que debe servir de ejemplo para animar a las tropas a proseguir la lucha contra el ejército alemán. Los alemanes, por su parte, envían a su mejor francotirador, el mayor König, para que elimine a Vassili.


EN EL AMOR Y EN LA GUERRA TODO VALE

No recuerdo si esta es la primera vez o ya la vi hace bastante tiempo. Sea como fuere, 'Enemigo a las puertas' merecía ser visionada y hoy ha sido el día donde ha caído por fin una de las grandes películas bélicas del siglo XXI, cosa que ya puedo decir en propiedad.

Y para convencer de su potencial no hay más que presenciar su tramo inicial donde los personajes de Jude Law y Rachel Weisz coinciden por primera vez como presagio de lo que vendría después y se ve la llegada de Vasili Záitsev (Law) a Stalingrado, una llegada caótica entre explosiones y tiros, fantásticamente dirigido por Jean-Jacques Annaud aportando una gran secuencia que permite entrar de lleno en su historia durante los primeros minutos. Y no quisiera pasar por alto la escena donde se ven por primera vez las dotes casi naturales de Záitsev con el rifle de francotirador donde la escena y la banda sonora se fusionan en una dando como resultado una gran secuencia.

Aunque no todo iban a ser tiros y explosiones, también hay espacio para el elemento humano, priorizado en los rostros de Jude Law, Joseph Fiennes, Rachel Weisz, Ed Harris y Bob Hoskins (con Ron Perlman como invitado de lujo) con los cuatro primeros sosteniendo el 80% del filme con dos historias principalmente: una sobre un triángulo amoroso y otra, un duelo de titanes entre Vasili Záitsev y Heinz Thorvald (el nombre real de Erwin König, aunque no se sabe si realmente existió), un duelo entre dos legendarios francotiradores y dos grandes actores, si bien Ed Harris está un poco por delante en esta y durante gran parte de su carrera. La frialdad y los pocos momentos de bondad del personaje de Harris son ejecutados por el actor de 'La roca' de forma magistral. Lo que no quiere decir que el resto del elenco apeste, ni mucho menos. Hablamos de grandes nombres del séptimo arte, si bien ya no podemos disfrutar de más trabajos de Bob Hoskins por su fallecimiento, demasiado pronto.

Jean-Jacques Annaud aún es capaz de revitalizar el género bélico cuando ya se habían estrenado grandes largometrajes por aquel entonces como 'Apocalypse Now', 'El cazador', 'Platoon', 'Salvar al soldado Ryan', 'La chaqueta metálica' o 'La delgada línea roja', entre otros. Cuando todo el pescado parecía estar vendido, se saca de la manga una notable obra en la que dos hombres jugarán al gato y al ratón y cuenta con una historia de amor a tres bandas tan atractiva como la narrativa con los francotiradores con un desenlace que también dará ganas de saber qué pasará.

8

9
Estrenos y Taquilla / Re:***Estrenos Cartelera España 29/09/2023***
« en: 26 de Septiembre de 2023, 09:03:46 am »
Como opción principal, 'Los Mercen4rios' y 'The Creator', ya veremos.

10
Cine clásico y contemporáneo / Los bárbaros (1987)
« en: 23 de Septiembre de 2023, 11:00:33 pm »
LOS BÁRBAROS/THE BARBARIANS


SINOPSIS: En tiempos remotos de violencia y señores feudales, los Raknakis son la única tribu que puede viajar libremente por todos los territorios, pues poseen el rubí mágico que custodia su reina Canary. Dos hermanos deben liberar a su reina y a su pueblo de la maldad del tirano Kadar.


LOS BÁRBAROS GAÑANES

Durante la década de los 80 (sobre todo gracias al éxito de 'Conan, el bárbaro') se pusieron de moda las películas sobre bárbaros, hechizos y brujería varia y de aventuras mitológicas en general, y por supuesto la Cannon no iba a permitirse el lujo de no subirse al carro, ¡faltaría más! Así que contaron con los hermanos Peter y David Paul para ser los protagonistas de esta aventura con unos Conan de Hacendado y merodeando por allí dos rostros conocidos como Michael Berryman ('Las colinas tienen ojos') y Eva La Rue ('CSI: Miami').

¿Y qué se puede esperar de esta producción italiana con firma de la Cannon? Pues es la Cannon, así que no esperen la mayor obra de aventuras épicas de la historia del cine; pero no voy a mandarla al cubo de la basura porque, sinceramente, no he visto motivos para merecerse tal destino apestoso.

Para empezar, llama la atención lo currado que está el vestuario. Bien es verdad que hay personajes con ropajes que parece que han elegido vestirse sin ninguna lógica como Ibar (Franco PIstoni) y su mujer; pero teniendo en cuenta la época y el contexto, son cosas que se pueden pasar por alto y prestar atención a otras cosas como la banda sonora de Pino Donaggio con música electrónica a ratos y con el uso de instrumentos tradicionales otros tantos. Su partitura dota de una épica al filme que en manos de otro compositor quizás no habría tenido tanto.

A destacar también la dirección artística con algunos escenarios interiores que merecen la pena, como el 'bar' en Cubo de sangre.

Donde no destacará tanto es en su reparto. A pesar de las presencias ya citadas de los hermanos Paul, Berryman y La Rue incluso ellos no tienen interpretaciones que rompan la pantalla y se les podría catalogar de correctas en el mejor de los casos. Del resto ya ni hablemos. Eso sí, que los dos hermanos bárbaros se pongan a hacer gañanadas como ponerse a rebuznar (literalmente) no ayuda a la épica de la peli, si es que ese fuera su propósito. Si era haciéndoles ver el tonto lo más ridículamente posible, entonces lo han conseguido con creces.

Poniendo el largometraje en una balanza, destacan más cosas positivas que negativas, entre las últimas mencionaría además lo cantoso de algunos monstruos, imagino que debido a que buena parte del presupuesto ya lo cubría el vestuario. Se queda, no obstante, una película apañada de aventuras que no llegará a las grandes ligas, mas para matar el tiempo creo que va sobrado.

5

11
TV y Series / Re:The Continental: Del universo de John Wick (Peacock)
« en: 23 de Septiembre de 2023, 05:16:38 pm »
Lo que he visto del primer episodio se separa un poco de las películas, veo aquí un tono más crudo y bajado al barro que lo que se vio en, al menos, los últimos dos filmes. No quiere decir que sea malo, sino diferente. En lo demás, se ve lo prometido: mucha acción y muchos tiros.

Aunque ya sabemos como va a acabar Winston, la historia que cuenta me tiene intrigado.

12
TV y Series / Re:¿Cuantas series de televisión seguís?
« en: 23 de Septiembre de 2023, 12:58:00 pm »
Viendo ahora:
- Ahsoka
- The Continental: Del universo de John Wick

Pendientes:

A espera de nueva temporada:
- Loki (2T)
- What If (2T)
- Peacemaker (2T)
- Chucky (3T)
- Stranger Things (5T)
- Star Wars: Las crónicas Jedi (2T)
- The Mandalorian (4T)

Acabadas:
- Aquí no hay quien viva
- Breaking Bad
- Ash vs Evil Dead
- Arrow
- Patrick Melrose
- Bruja Escarlata y Visión
- Falcon y el Soldado de Invierno
- Ojo de Halcón
- Legends of Tomorrow
- Caballero Luna
- Obi-Wan Kenobi
- Ms. Marvel
- She-Hulk: Abogada Hulka
- Mindhunter
- El consultor
- The Flash
- Invasión secreta

En el limbo:
- El libro de Boba Fett
- Daredevil
- Jessica Jones
- Iron Fist
- Luke Cage
- El castigador
- Los defensores



Dejo 'The Mandalorian' como posible cuarta temporada hasta que no sepa seguro si continúan o no.

13
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
« en: 23 de Septiembre de 2023, 12:56:18 pm »
The Continental: Del universo de John Wick - episodio 1

14
Críticas de estrenos / Re:El hombre de acero (Man of Steel)
« en: 23 de Septiembre de 2023, 08:19:33 am »

Me habría gustado verlo, lamentablemente no pudo ser por lo que ya sabemos.

15
Cine clásico y contemporáneo / Re:Seven
« en: 22 de Septiembre de 2023, 07:32:36 pm »

Páginas: [1] 2 3 ... 1424
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2