Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Wanchope

Páginas: [1] 2 3 ... 6732
1
TV y Series / Re:Twisted Metal (Peacock)
« en: Hoy a las 06:50:18 am »
Renovada por una segunda temporada.

2
Críticas de estrenos / Wonka
« en: Hoy a las 06:26:37 am »
Wonka


SINOPSIS:
'Wonka' cuenta la maravillosa historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día.


CRÍTICA: Y por supuesto chocolate, mucho chocolate

Mientras veía la última película de Paul King me planteaba si iba a salir alguien a orquestar una campaña en su contra por hacer apología del chocolate y fomentar la obesidad. Por poder, se podría. Como por poder se podrían decir muchas cosas de 'Wonka', la precuela de 'Charlie y la fábrica de chocolate' en la que Timothée Chalamet nos recuerda de manera inevitable a Johnny Depp. Pero que merezca la pena decir, más bien pocas.

El mencionado Paul King es conocido por ser el responsable de 'Paddington' y su aclamada secuela, la cuál confieso que no he visto. Lo siento, pero la primera se me atragantó por culpa del puñetero oso. No puedo con él. Cosas que pasan. Por suerte, en 'Wonka' no sale... y sin su presencia nos queda, mayormente, algo parecido a lo que -supongo- serían las dos entregas de 'Paddington' sin el maldito felpudo con patas (que diría Leia).
 

'Wonka' es ni más ni menos que lo que promete y quiere ser: Un colorido, alegre y achocolatado pasatiempo familiar marcado por la simpatía, el buen rollo y la sed de aventuras de andar por casa. Un pasatiempo familiar lo suficiente convincente, inmaduro y bien hecho como para aspirar a convertirse en otro clásico navideño, aunque de navideño en verdad sólo tenga la nieve. Tanto monta que monta tanto. Paz. Amor. Felicidad.

Y por supuesto chocolate, canciones y mucho chocolate.

Se podrían decir muchas cosas de 'Wonka'; por ejemplo, que a las canciones les falta chispa y gancho. Pero funciona, además, con lacónica y entrañable sencillez. King no se complica, y como me gusta decir, no inventa la rueda pero la hace girar como si hubiera estado allí, ofreciendo un carismático y eficaz espectáculo de verdad para toda la familia que a pesar de algunos pesares, nos deja con el mismo dulce sabor de boca que un buen chocolate.

Como 'Paddington 2' supongo. Pero sin el puñetero oso.

Nota: 6.75


Lo Mejor:
- Es muy efectiva

Lo Peor:
- Ni una sola canción que recordar 5 minutos después

3
Anatomía de una caída
(Anatomie d'une chute)


SINOPSIS:
Sandra, una escritora alemana, vive con su marido Samuel y su hijo ciego, Daniel, en un chalé en medio de los Alpes franceses.


CRÍTICA: La duda detrás de toda certeza

Su título lo dice prácticamente todo: Se trata del análisis o examen minucioso "de una caída". Ya fuera fortuita o no. En 'Anatomía de una caída' Justine Triet disecciona una relación de pareja a través de un juicio en el que se dilucida si él se mató solo, o si por el contrario fue ella quien lo hizo. Parece sólo una caída, pero en realidad es toda una vida.


Y así durante unos 150 hipnóticos minutos que parecen durar la mitad, y que dan forma a una extremadamente bien construida pieza de orfebrería procedimental que, en resumen, expone como la realidad está a expensas de las apariencias y de con qué palabras queramos describirla. Incluso desde la más pura franqueza y honestidad.

Apoyada en la estupenda interpretación bilingüe de Sandra Hüller y en una delicada pero rotunda caligrafía audiovisual, es precisamente lo que más destaca de esta obra maestra: Su franqueza y honestidad como un exquisito thriller psicológico que nos revuelve desde la huidiza lógica de los sentimientos buscados pero no siempre encontrados.

En ese sentido, cabe matizar que 'Anatomía de una caída' no es el típico thriller judicial apoyado en continuos giros de guión en busca de la sorpresa del espectador, siendo, precisamente, la manera clara y directa con la que plantea la duda detrás de toda certeza y defiende su tesis hasta el final uno de sus grandes alicientes y atractivos, sino el que más.

Nota: 9.0

4
Críticas de estrenos / Robot Dreams
« en: Hoy a las 06:12:16 am »
Robot Dreams


SINOPSIS:
Dog es un perro solitario que vive en Manhattan. Un día decide construirse un robot, un amigo.


CRÍTICA: ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

La podemos definir muy fácilmente como cine infantil para adultos. En esencia y en la práctica. Tal y como sugiere su apariencia animada, 'Robot Dreams' es una película sencilla y cándida que relata una historia igual de sencilla y cándida. Puede que tal vez demasiado sencilla. E incluso tal vez demasiado simple.

Y es que es posible que hubiera funcionado mejor como cortometraje, siendo que a 'Robot Dreams' los 90 minutos se le acaban haciendo algo largos. Tanto a la película como al espectador, estando su principal problema en un segundo acto durante el que no parece que pase nada sustancial salvo el tiempo, claro.
 

Un segundo acto en el que esta tierna y amable historia sobre la fragilidad de la amistad y el miedo a la soledad se estanca, poniendo en entredicho las bondades de un primero al que literalmente rescata el tercero. Entre medias y a falta de grandes o medianos estímulos, mengua la atención y afloran las dudas.

La película, al igual que la animación sin idioma que le da vida, es tan clara, luminosa, aseada y armoniosa como un stand de IKEA. Una monada que sin embargo se queda corta y no enamora. Una cucada a la que le sobran buenas intenciones y educación y le falta chicha, sangre, fuerza y sobre todo emoción.

Nota: 6.5


Lo Mejor:
- Es una cucada...

Lo Peor:
- ... con demasiado relleno

5
TV y Series / Re:Essex County (CBC)
« en: Hoy a las 06:07:41 am »
Filmin estrena "Essex County", la adaptación televisiva de la célebre novela gráfica de Jeff Lemire

El propio Lemire ha participado en esta adaptación que reflexiona sobre la familia, la memoria, el dolor, los secretos y la reconciliación.


Filmin estrena el próximo martes 12 de diciembre, en exclusiva en España, la serie canadiense "Essex County", adaptación de la novela gráfica homónima de Jeff Lemire, editada en España por Astiberri, y considerada una de las cinco novelas canadienses esenciales de la década según Canada Reads. Jeff Lemire, especialmente conocido por su trabajo en DC y Marvel, diseñó inicialmente "Essex County" como una trilogía, impulsada por su capacidad para el diseño de personajes infantiles, e integrada por los libros "Tales from the Farm", "Ghost Stories" y "The Country Nurse".

Cuando en 2015 se vendieron los derechos para hacer su adaptación a la televisión, en principio Lemire se iba a mentener en un segundo plano, como consultor. Pero como él mismo explica: "Es mi obra más personal y me volví muy protector con los personajes". Por ello Lemire aparece acreditado como coguionista y showrunner.

A diferencia de la novela, que basaba su fuerza en dos personajes, los jóvenes Lester y Lou, la serie amplía el foco a cuatro, lo que ha obligado a Lemire a reescribir a la enfermera Anne (interpretada por la nominada al Emmy Molly Parker) y a Ken, el tío de Lester (Brian J. Smith). "Creo que ambos mantienen su esencia del libro, pero tuvimos que construirlos como personas reales y construir historias para ellos que coincidieran con lo que estábamos haciendo con Lester y Lou", explica Lemire.

El ganador del Emmy, Andrew Cividino ("Schitt's Creek"), junto a su colaborador habitual, el director de fotografía James Klopko, son los encargados de que las imágenes de "Essex County" cobren vida. "Hubo días en los que rompía a llorar al ver a mis personajes, ahora de carne y hueso", confiesa Lemire. "Essex County" está ambientada en la misma pequeña comunidad agrícola del condado de Essex (Woodslee, cerca de Windsor, Ontario) donde él mismo creció y sigue las historias entrelazadas de los miembros de una familia extensa, en las que subyacen temas como la familia, los secretos, el arrepentimiento y la redención.

Junto a la citada Molly Parker, en el reparto, podemos disfrutar de las actuaciones de Stephen McHattie ("Watchmen"), Kevin Durand ("X-Men orígenes: Lobezno") o Finlay Wojtak-Hissong ("En un lugar salvaje"). El Sindicato de Directores de Canadá premió a "Essex County" con dos galardones: Mejor Diseño de Producción y Mejor Edicion de Imágenes.

6
TV y Series / Re:Constelación (Apple TV+)
« en: Hoy a las 06:00:31 am »
Primeras imágenes de 'Constelación', serie de suspense psicológico protagonizada por Noomi Rapace y Jonathan Banks


Apple TV+ ha compartido hoy las dos primeras imágenes de 'Constelación', una nueva serie de suspense psicológico basada en teorías conspirativas protagonizada por Noomi Rapace (Millennium) y el nominado al Emmy Jonathan Banks (Better Call Saul).

Creada y escrita por Peter Harness (Wallander, Doctor Who), esta serie de ocho episodios también está protagonizada por James D'Arcy (Oppenheimer), Julian Looman (Emily in Paris), William Catlett (Mil uno), Barbara Sukowa (Hannah Arendt) y las debutantes Rosie y Davina Coleman como Alice. Dirigida por la ganadora del premio Emmy Michelle MacLaren (Las luminosas, The Morning Show, Breaking Bad), el nominado al Oscar Oliver Hirschbiegel (El hundimiento, El experimento) y el nominado al Oscar Joseph Cedar (Pie de página, Our Boys), los tres primeros episodios de 'Constelación' se estrenarán en Apple TV+ el miércoles 21 de febrero de 2024, con un nuevo episodio disponible cada semana hasta completar ocho el 27 de marzo.

'Constelación' está protagonizada por Noomi Rapace como Jo, una astronauta que regresa a la Tierra después de una desastrosa misión en el espacio y empieza a descubrir que hay piezas clave de su vida que parecen faltar. Esta aventura espacial llena de acción es una exploración de los límites más oscuros de la psique humana, y la búsqueda desesperada de una mujer para destapar la verdad sobre la historia oculta de sus viajes espaciales y recuperar todo lo que ha perdido.

Producida por Turbine Studios y Haut et Court TV, la serie cuenta con la producción ejecutiva de David Tanner (Small Axe), Tracey Scoffield (Small Axe), Caroline Benjo (No Man's Land), Simon Arnal (No Man's Land), Carole Scotta (No Man's Land) y Justin Thomson (Liaison). MacLaren dirige los dos primeros episodios y es productora ejecutiva junto con Rebecca Hobbs (Las luminosas) y Jahan Lopes de MacLaren Entertainment. Harness es productor ejecutivo a través de Haunted Barn Ltd. La serie se rodó principalmente en Alemania y fue producida por Daniel Hetzer (Múnich en vísperas de una guerra) para la alemana Turbine Studios.





8
TV y Series / Re:Slow Horses (Apple TV+)
« en: Hoy a las 05:29:06 am »

12
TV y Series / Re:Upload (Prime Video)
« en: Hoy a las 04:30:28 am »
Aquí la ficha de su 3ª temporada: https://www.elseptimoarte.net/peliculas/upload-26688.html

14
TV y Series / Re:Heels (Starz)
« en: Hoy a las 03:57:06 am »
Aquí la ficha de su 2ª temporada: https://www.elseptimoarte.net/peliculas/heels-26687.html

15
TV y Series / Re:Heels (Starz)
« en: Hoy a las 03:56:48 am »

Páginas: [1] 2 3 ... 6732
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2