Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Mia_Wallace

Páginas: [1]
1
Críticas de estrenos / Fausto 5.0
« en: 04 de Enero de 2012, 06:53:04 pm »
FAUSTO 5.0
[/color]

Sinopsis: La sinopsis de esta película es un tanto libre, ya que se trata de una interpretación libérrima del mito de Fausto (tanto la relación con la obra de Marlowe, Goethe u oscar Wilde). Un doctor de éxito, especializado en enfermos terminales entra en una espiral de vicio y autodestrucción cuando se reencuentra con un ex-paciente suyo, el cual realiza el papel de demonio en este film.

Crítica: Veamos... He visto esta película varias veces, pero me quedaré con lo primero que pensé la primera vez que la vi. Es rara a morir. No podíamos esperar nada diferente de La Fura dels Baus.
Bien... es angustiosa, tediosa en algunas partes, se introducen elementos como una virgen que camina entre una multitud, o acciones que te hacen odiar al protagonista.
Najwa Nimri es experta en suspiros y susurros en esta película. Personalmente en Los amantes del círculo polar o en Salto al vacío me encanta... pero en esta película, no.
De Miguel Ángel Solá no puedo decir más allá de que estaba muy "argentino"... Un papel muy enrevesado que no se le podía haber dado a otro actor (ni de otra nacionalidad). Eduard Fernández otorga el toque cómico a la película. No habrá ningún otro guiño más allá que el del personaje de Santos...
El guión es un tanto lioso, los escenarios y recursos visuales también... y esto quizás se debe a que cada elemento utilizado en esta película está simbolizado al milímetro.
A modo de conclusión, y cayendo en una palabra que odio, puedo decir que esta película es "rara", pero no es mala.
Varias personas que conozco, huyeron despavoridos del cine porque a unos les dio miedo, a otros angustia y a otros, sencillamente, les pareció un "truño". Yo personalmente no sé que me parece, sobre todo porque es surrealista y cercana a la esquizofrenia visual.
★★★

2
Cine clásico y contemporáneo / La dama de Shanghai (1947)
« en: 02 de Enero de 2012, 05:06:20 pm »
LA DAMA DE SHANGAI

Sinopsis: Un marinero irlandés comienza a trabajar a las órdenes de un discapacitado. El trabajo en cuestión es en un lujoso yate, donde la esposa de su jefe, comienza a seducirle.
El marinero, se encuentra manipulado por las artes de su jefa (una femme fatale donde las haya) y sin darse cuenta entra dentro de una oleada de asesinatos, venganzas, turbiedades...
La traición está a la orden del día.

Crítica: ¡Qué decir de esta maravillosa película!
Las escenas del acuario y los espejos son magistrales, unidas a las interpretaciones de los protagonistas (Welles y Hayworth) y a unos diálogos que plasman coloquialismo y naturalidad... hacen de esta película un film de culto.
Mucha gente habla de que esta película se encuentra supervalorada ya que durante la época de su estreno fue un estrepitoso fracaso. Mi respuesta es NO  :no.
El ritmo de esta película es perfecto, narra los sucesos de manera paulatina y sin lagunas. Los diálogos expuestos son geniales, y nos transportan a la época del film no solo por su contenido sino por las perfectas interpretaciones de los actores. Las frases se te clavan en la memoria como a cuchillo.
Las turbulentas artimañas utilizadas por Elsa, me recuerdan a las malas malísimas de mi infancia, pues la dibujan una mala de Blancanieves y una Carmen Sandiego.
Misterio, y un machismo un tanto escondido tras la figura de Elsa, pues en ella se entraña la maldad y la tergiversación en la película. La búsqueda del poder y la ambición, sumadas al sexo (que si, mueve el mundo) nos hacen odiarla y admirarla, ya que consigue jugar con tres hombres a la vez hasta volverlos locos.
Y si, es Welles e influye. Por supuesto destaca la simbología de todos y cada uno de los detalles: los espejos y las contradicciones morales, la locura; un abismo y un turbio mar, sumados a la oscuridad de la escena, un abusivo interrogatorio...
Reinan la confusión y las malas intenciones, el surrealismo y la metáfora.
Me encanta esta película, y en este caso, no sé si he sido lo suficientemente imparcial.
★★★★★

Mia Wallace (Ya te dije que no sabes nada de la vida dijo Elsa ante un indecente ofrecimiento)

3
Cine clásico y contemporáneo / Cuerno de cabra (1972)
« en: 02 de Enero de 2012, 04:14:36 pm »
CUERNO DE CABRA



Sinopsis:
Película ambientada en la Bulgaria del siglo XVII y asediada por los turcos. Una pareja y su hija (de muy corta edad) vive en medio del bosque, sobreviviendo gracias al cuidado de animales y plantas.
Un día, mientras el padre se marcha a realizar sus labores de pastor, un grupo de turcos invade la casa de la familia y viola hasta matar a la madre de la niña (mientras esta llora desconsoladamente).
Días más tarde, el padre regresa y encuentra su granja destrozada, a su mujer muerta y a su hija en estado de shock.
En un ataque de rabia, quema su graja y se lleva a su hija a las montañas, para educarla como a un hijo e introducirla en el arte de la lucha. Ella deberá llevar a cabo la venganza de su madre utilizando un afilado cuerno de cabra.

Crítica: Agradecí de esta película su sobriedad y sencillez.
Blanco y negro, una banda sonora escueta y clásica, geniales silencios y escasez de diálogos, hacen de esta película un drama que se centra en los pequeños detalles.
La crudeza comienza desde la primera escena.
El llanto de la niña es espeluznante y resulta suficiente para sonorizar lo que está pasando.
La madre, de una belleza perfecta, me recordó a las ninotchkas que utilizaba Kubrick en su  Naranja Mecánica, sobre todo a la que gratuitamente trata de violar Billy Boy en aquel teatro abandonado.
La escena podría ubicarse en cualquier lugar del mundo, y la historia también... pero en este caso, se trata de un ambiente medieval que se ha tratado con sumo respeto, sin llegar a los innecesarios recargos a los que estoy acostumbrada.
Andonov nos permite deleitarnos con los sonidos de la naturaleza, la inocencia y bondad de los personajes, y la crueldad en otros tantos.
Esta película te permite ponerte en la piel de los protagonistas y llegar a darte cuenta de lo difícil que es vivir y la cantidad de contradicciones que ofrece... Pone al receptor en un dilema acerca de la venganza, el amor, la supervivencia y la figura de la mujer (y su fragilidad).
Sencillamente creo que es una obra maestra del cine búlgaro, que quizás se encuentra un tanto desconocida, pero que ese misterio, la hace irresistible...
★★★★★

Páginas: [1]
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2