Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - jescri

#56851
Off Tópic / Videoclip musicales
28 de Septiembre de 2005, 06:29:32 PM
Hola compis. Quería preguntaros que os parece este videoclip que acaba de salir de James Blunt, un ex-guardia real britanico.

La cancion es preciosa. De lo mejor que he escuchado en mucho tiempo. Pero el clip es... bueno no sé como llamarlo. El tema es que me da la impresión de que al final el tio se suicida, y no sé si será paranoia mia o si en realidad es así. Aquí os lo dejo para que lo veais.

VIDEOCLIP

Salu2.
#56852
TV y Series / Re: Post oficial "Mujeres desesperadas"
28 de Septiembre de 2005, 06:14:41 PM
30 millones de americanos vieron el regreso de "Mujeres desesperadas"

Lo más visto desde el final de la primera temporada de "Urgencias" hace una década

Treinta millones de televidentes sintonizaron el domingo pasado la cadena norteamericana ABC en prime time (21:00 horas) para tratar de descubrir los enigmas que dejó sin resolver el capítulo final de la primera temporada de "Mujeres Desesperadas" ("Desperate Housewives"), informa Associated Press.

A pesar de que la audiencia subió considerablemente con respecto al episodio debut de hace un año, los productores decidieron lanzar más preguntas al aire en lugar de responder a las que estaban pendientes.

Tras cuatro meses de descanso y después de llevarse algunos premios Emmy, la serie que ha causado furor en Estados Unidos registró en el estreno de su segunda temporada uno de los récords más altos de audiencia, sólo comparado con el final de la primera temporada de "Urgencias" (ER) hace una década.

Más incógnitas que respuestas

En el primer capítulo de la temporada, titulado "Next", una de las respuestas más esperadas para los que siguen la serie es la que resuelve la emboscada que enfrentó a Mike (James Denton), el novio fontanero de Susan (Teri Hatcher), con el adolescente Zach (Cody Kasch), quien tenía a ésta paralizada a punta de pistola. Al final, esta situación se resolvió de manera muy simple pero sólo para convertirse en un nuevo enigma.

Mientras tanto, las otras vecinas de Wisteria Lane se enfrentan a los problemas cada una por su cuenta. Tal es el caso de Bree (Marcia Cross), quien creerá enloquecer cuando su suegra, Phillis, acuda al funeral de su esposo Rex y trate de controlar todos los detalles.

Lynette (Felicity Huffman), por su lado, acude a una entrevista de trabajo para un puesto de ejecutiva en una gran empresa. Mientras que su marido Tom se queda cuidando de sus hijos en casa, la ex ama de casa tendrá que convencer a su jefa de su capacidad para el puesto. Gabrielle (Eva Langoria), por su lado, presa de los remordimientos provocados por su infidelidad, acudirá a la prisión a visitar a su marido Carlos.

Llegará a finales de año a TVE


En nuestro país, Televisión Española posee los derechos de emisión en abierto de la segunda temporada de "Mujeres desesperadas". Según un portavoz de la cadena pública consultado por Vertele, el estreno de los nuevos capítulos se prevé para dentro de unos meses, posiblemente "para finales de 2005 o principios de 2006". Antes, los fans de "Mujeres desesperadas" tendrán la oportunidad de ver la segunda entrega a través de la cadena Fox (Digital Plus y cableoperadores).


Fuente: Vertele
#56853
TV y Series / Mujeres desesperadas
28 de Septiembre de 2005, 06:11:19 PM
MUJERES DESESPERADAS


Creador:
Marc Cherry
Productor ejecutivo: Marc Cherry, Michael Edelstein, Charles Pratt Jr., Tom Spezialy.
Música: Danny Elfman.
Dirección: John David Coles, Fred Gerber, David Grossman, Charles McDougall, Jeffrey Melman, Arlene Sanford, Larry Shaw.
Guión: Marc Cherry, Oliver Goldstick, Tom Spezialy, Alexandra Cunningham, Tracey Stern, John Pardee, Joey Murphy, Kevin Murphy, Jenna Bans, Patty Lin, David Schulner, Chris Black, Kevin Etten.
Reparto:
- Teri Hatcher (Susan Mayer)
- Felicity Huffman (Lynette Scavo)
- Marcia Cross (Bree Van De Kamp)
- Eva Longoria (Gabrielle Solis)
- Nicolette Sheridan (Edie Britt)
- Steven Culp (Rex Van De Kamp)
- Ricardo Chavira (Carlos Solis)
- Mark Moses (Paul Young)
- Andrea Bowen (Julie Mayer)
- Jesse Metcalfe (John Rowland)
- Cody Kasch (Zach Young)
- Brenda Strong (Mary Alice Young)
- Jamie Denton (Mike Delfino)
- Alfre Woodard (Betty Applewhite)
- Mehcad Brooks (Matthew Applewhite)
- Joely Fisher

Trama:

Cuando una mujer de un barrio de los alrededores de una ciudad muere (o mejor dicho, se vuela la cabeza) puede ver la verdadera vida oculta de su marido y vecinas y nos lo contará en off como si fuera el niño ya crecido de "Aquello maravillosos años" o "Cuentame". Y nada es lo que parece. La acción transcurre en los alrededores de una ciudad (me niego, por mucho que lo use FOXTV en su promoción, a llamarlo suburbio). Uno de esos barrios de casas bajas unifamiliares con jardín, césped bien cortado, barbacoa los domingos y familias felices. Uno de esos barrios donde detrás de toda la felicidad para todos los públicos hay unas segundas vidas que ya nos mostró la maravillosa "American Beauty". Comparado con esta película la serie palidece pero es más que presentable.

Las protagonistas son las cuatro amigas de la mujer que cometió el suicidio: Susan, una madre soltera (divorciada mejor dicho) que necesita cariño, Lynette, una exyuppie con cuatro hijos (no precisamente angelicales), Bree, una perfeccionista un poco histérica y Gabrielle una exmodelo que se lo hace con el jardinero. Completan el elenco los maridos y algún otro personaje más. Además esta el marido de la mujer que se suicido (Mary Alice) que no está, curiosamente, muy afectado. El misterio de el suicidio de Mary Alice también centra las tramas.

La serie sorprende por lo explicita que es para ser una serie americana de una cadena que no es de cable y mezcla el drama a lo Melrose Place con un humor bastante negro que verdaderamente sorprende y hace que califiquemos la serie (nosotros y casi todo el mundo) como comedia.

Imágenes:



#56854
Críticas de estrenos / Old Boy
28 de Septiembre de 2005, 05:25:00 PM
OLD BOY


Pincha aquí para Información y Sinopsis...


Obra maestra...

"Old Boy" es una película cruel, dura, real, inquietante, una película que no dejará indiferente a nadie. Cuando ves algo así te das cuenta de la pena que da que el cine asiático no esté mas extendido en España, y que cuando estrenan una película de esta categoría (mucho mejor que el 95% de las películas americanas que estrenan) resulta que apenas si la dan por 3 cines en toda España y se hace casi imposible poder verla en pantalla grande. También es cierto que poco a poco y a base de buen cine se están abriendo camino en el mundo occidental. Prueba de ello es que buscando información vi que de 2 películas Coreanas que estrenaron en 2001 hemos pasado a 8 en el 2004, buena señal.

La película nos muestra la cara mas dura de la venganza, la cara de un hombre que ha estado encerrado 15 años y que cuando sale es puro odio y amor a la vez, dureza y ternura al mismo tiempo. Capaz de matar a un hombre de un golpe y de amar a una mujer como nadie puede amarla, es la cara y la cruz de una moneda que toda la película está en el aire y que parece que nunca caerá de su lado ni tampoco en contra suya. Ni tan siquiera ahora después de haber visto la película y de haberla meditado pienso y no logro alcanzar quienes han sido los vencedores ni los vencidos, tal vez sea por lo real del film, tal vez por lo inesperado o lo inaudito, pero esa es la sensación que tengo y que intento expresar.

Por último comentar que lo del actor principal (Choi Min Sik), es increíble. Justo hace poquitos días comentaba con un amigo que hoy en día es muy difícil encontrar un actor con la personalidad y el peso en la pantalla que tenían actores como Paul Newman o Robert Redford, pero este tío la tiene, es impresionante la expresividad de sus gestos y es maravillosa su manera de hacer reflejar sus sentimientos hacia los demás.

Mi nota: 9,9/10
#56855
Críticas de estrenos / Sin City (Ciudad del pecado)
28 de Septiembre de 2005, 05:23:04 PM
SIN CITY (CIUDAD DEL PECADO)



Buen film...

Como sabréis, la película está basada en las novelas gráficas de Frank Miller, partiendo de esa base, no puedo opinar si ha sido fiel a éstas o no ya que no las he leído, por tanto nada de comparaciones, sólo cine.

Se trata de tres historias que aparentemente no tienen nada en común. Vamos por partes:

La 1ª de ellas es en la que participan Bruce Willis y Jessica Alba, esta es la que más me ha gustado. Primero porque creo que es el mejor guión, y segundo porque es la que mas sentimientos transmite. En lo que a papeles se refiere no destacaría ninguno porque todos están en su línea, bien pero tampoco con grandes alardes. El único "pero" que pondría es que el final me recordó muchísimo a otra película de Bruce Willis que no diré el nombre porque sería un spoiler como una casa.

La 2ª es la que protagoniza Mickey Rourke, el cual tengo que reconocer que aunque en los últimos años lo veía de capa caída aquí está bastante bien, aunque apenas se le reconoce debido a la caracterización del personaje. A los amantes del cine de acción seguramente esta historia les gustará más, porque es la mas espectacular, porque tiene más y mejores peleas y en definitiva porque es la que tiene más acción, tal vez por eso la vi algo vacía; algo falta de argumentos.

Por último la 3ª historia es la que menos me ha gustado, bastante predecible. La salva un gran Benicio Del Toro que está inmenso porque lo que es el actor principal no es que me guste demasiado. Se trata de Clive Owen y aunque creo que mejora algo su papel respecto a 'El Rey Arturo', todavía no termina de convencerme. Lo mejor de esta historia es que sirve de prolegómeno a la última escena que remata bastante bien el film. Por cierto espectacular una tía que sale que no veas como maneja las armas.

La película nos puede recordar en varios aspectos otros estrenos recientes como '11:14 Destino final', por lo de contar historias por separado y unirlas en un punto, para mí ese punto de encuentro es el cenit, el punto de mayor apogeo dentro de la película. De todas formas creo que es una película innovadora por varios motivos, como por ejemplo esa pantalla verde que nos ofrece cosas muy curiosas como que la sangre sea blanca. De hecho ya se están preparando otros films con este mismo formato como la secuela de la misma Sin City ('Sin City 2') o '300', que es un cómic del mismo creador que Sin City.

Total que os la recomiendo. Tal vez haya gente que no le guste por el motivo que sea pero lo que está claro es que esta película está hecha para lo que está hecha, que es entretener al personal, y supongo que en definitiva el cine eso es lo que es, mero entretenimiento.

Mi nota: 7,5/10.

Salu2.
#56856
Cine clásico y contemporáneo / La naranja mecánica (1971)
28 de Septiembre de 2005, 05:21:06 PM
LA NARANJA MECÁNICA


Pincha aquí para Información y Sinopsis...


En menudo berenjenal me he metido...

Y digo berenjenal porque voy a hacer una crítica de una película que me a transmitido cosas fantásticas y cosas horribles a la vez, y no sé bien por cuáles decantarme más.

Y es que esta película es tan real que por momentos en las escenas violentas sentía que eran ciertas y me hacían sentir asco y repulsión. No en vano el filme está prohibido en Corea del Sur y Singapur, lo estuvo en Irlanda (hasta 1999, ahora censurado); se estrenó con escenas censuradas en Australia, Argentina, Chile, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, México, Holanda, Noruega, Suecia y Japón; originalmente estuvo clasificado como X en Inglaterra (hasta 1999), USA (hasta 1972) e Israel, luego eliminaron algunas escenas.

Partiendo de esa base, reconozco que tiene muchísimo mérito que una película que por momentos me parecía repugnante, sea tan pura en lo que a cine se refiere. La película tiene todo, soberbia dirección, con un Stanley Kubrick que sin duda demostró que estaba adelantado a su tiempo, con una trama fantástica que a buen seguro fue lo que le dio la nominación a los Oscar, actores espléndidos, sobre todo Malcolm McDowel que por momentos me daban ganas de pegarle un tiro, y un sinfín de adjetivos como fascinante, polémica, efectiva, inteligente, desagradable, extraña, real....

Esta película es de esas que a nadie deja indiferente; es decir o la amas o la odias, incluso las dos cosas al tiempo como es mi caso. La causa por la que se puede odiar esta película se centra sobre todo en los primeros 45 minutos, donde todo es ultraviolencia llevada al extremo, pero a partir de ahí todo cambia y te das cuenta de que es necesario ver esos primeros 45 minutos para comprender el resto de la película.

¿Mi nota?, pues es difícil pero le daré un 7,5/10, ya que aunque sea cine 100%, vuelvo a repetir que no me gusta que la película haga tanta apología de la violencia, tanta y tan real. Cuando uno ve películas como 'Gladiator', 'Spiderman' o alguna de 'James Bond', hay más tiros y más muertes, pero notas, sientes y sabes que es sólo cine. Sin embargo con "La Naranja Mecánica", todo parece real, y una persona como yo que odia la violencia tiene que odiar aunque me pese parte de esta película, porque sólo pensar que haya habido gente que se haya inspirado para hacer algún crimen en ella (que estoy convencido que lo hay), ya se me cae el alma al suelo. Al menos a mí no me gustaría que mi hija viese esta película hasta que cumpliese 18 años. Es paradójico que le quite el mérito a una película por ser demasiado real, ¿no creéis?.

Y termino diciendo que aunque suene un poco duro decir esto, me parece que cuando un director hace algo tan duro y cruel, es porque tiene algo extraño, algo oculto que no sabría explicar. Valga como anécdota que con el paso de los años hasta el mismísimo McDowell dijo de Kubrick: "Se comportaba con los actores como el más terrible de los tiranos".
#56857
Críticas de estrenos / Instinto
28 de Septiembre de 2005, 05:18:10 PM
INSTINTO


Me gustaría hablaros de esta gran película. Es de 1999 y yo siempre he tenido la sensación de que pasó un poco sin pena ni gloria cuando para mí es una de las mejores películas que he visto jamás. Comprendo que haya gente que entienda mucho más de cine que yo, profesionales que se dedican a escribir sobre ello cuando yo sólo soy una persona al que le encanta el cine, pero me cuesta mucho entender críticas como estas...

----------------------------------------

"En principio la idea de la que parte la película no está mal, pero el filme tiene un aroma a refrito -El silencio de los corderos pesa mucho-. En resumen, ni Hopkins se salva" (G. Altares: Diario El País)

"Una copia de fórmula agotada" (Carlos Marañón: Cinemanía)

----------------------------------------

...Y no lo entiendo, primero porque cuenta con un reparto fantástico, con actores como Cuba Gooding Jr. y Donald Sutherland, y como no con Anthony Hopkins, quien hace un papel absolutamente increíble estando a la altura de la mejor interpretación de su carrera en "El Silencio de los Corderos".

Tampoco lo entiendo porque esta película me transmitió muchos sentimientos, tanto buenos como malos. Es de esas películas que te hacen reflexionar y que logran convertirte en un poquito mejor persona aunque sólo sea por unas horas.

La película relata la historia de un antropólogo que en su afán por conocer la vida de los Gorilas acaba enamorándose de la misma, llegando a convertirse en alguien de su familia. En esta película veo realidad, veo razón, veo sentimientos muy puros. Veo que la gran mayoría de los animales son mejores y mas nobles que las personas, y en resumen veo amor, un amor que aunque parezca mentira no procede de nuestra "civilización" sino de unos Gorilas que viven en la selva y que sin hacer daño a nadie son buscados una y otra vez por los hombres para destruirlos. ¿Por qué?, supongo que eso es algo que nunca entenderemos.

Termino diciendo que creo que si veis esta película os hará sobresaltaros en más de una ocasión gracias a la gran interpretación de Hopkins, y también es fácil que se os caiga alguna lágrima no sé si de rabia, tristeza o dolor.

Mi Nota: 10/10.
#56858
Críticas de estrenos / Sr. y Sra. Smith
28 de Septiembre de 2005, 05:16:28 PM
SR. Y SRA. SMITH


Pincha aquí para Información y Sinopsis...


Americanada con clase...

Algunas veces me llaman la atención las críticas de algunos cinéfilos. Con este tipo de películas es muy usual decir que si se ocupan sólo una par de neuronas, etc etc.

Pues nada seguramente sea cierto que sólo ocupen un par de neuronas, ¿pero que tiene eso de malo?, ¡a mí me ha encantado!, y yo me pregunto, ¿qué esperan del cine?, ¿esperan que todas las películas sean como los 10 mandamientos?, hombre por favor, seamos respetuosos con el gran público...

La película tiene todo lo que se le puede pedir a una película de sus características hoy en día: acción, argumento, humor, buenas interpretaciones, y lo mas importante, entretiene que es un gusto, sólo con decir que la hora y 50 minutos del film se me pasaron volando, y hubiese visto muy a gusto otra media hora si me la hubiesen ofrecido.

La película trata sobre un matriminio de espías asesinos o como queramos llamarles, pero lo que mas choca es que después de 6 años de convivencia ninguno sabe de la identidad del otro. Una de las cosas que mas me ha gustado de la peli es que no sólo nos ofrece los típicos puñetazos y tiroteos, sino que además tiene unos golpes de humor geniales, como genial es la escena en la que los dos coinciden para matar a un mismo personaje, o como genial es la escena en la que cenan juntos pensando quien envenenará a quien, etc etc.

Respecto al reparto muy bien ambos protagonistas. Y me alegra enormemente que finalmente Nicole Kidman abandonara el proyecto, porque ese papel estaba hecho para la gran Angelina Jolie, no hay duda. Y es que la chica está absolutamente radiante, explosiva, maravillosa... Y como le pegan estas interpretaciones de supermujer, dando lo mejor de ella en todos y cada uno de estos papeles, y no haciendo de mama de Alejandro Magno que vaya tela... Además tiene muchísimo mérito que después de hacer una saga como la de "Tomb Raider", no se le haya encasillado para nada en dicho papel como podría haber pasado con la gran mayoría de actrices. Y que decir de "Brad Pitt", muy bien también, esta pareja tiene algo especial, tienen filin.

Pero no podía ser todo bueno, por tanto como peor pondremos el final, que es demasiado exagerado pero bueno para este tipo de peli no se podía esperar otra cosa.

Como nota le daré un 8,5/10, y a ver si los grandes cinéfilos se dan cuenta de una vez por todas que en el cine no todo es fotografía, vestuario y grandes historias llenas de fantasía, que en el cine hay cabida para todos, entre ellos para el cine comercial, ese que está hecho simple y llanamente para entretener al personal.

Salu2.
#56859
Críticas de estrenos / Million Dollar Baby
28 de Septiembre de 2005, 05:14:36 PM
MILLION DOLLAR BABY



Pincha aquí para Información y Sinopsis...


Excepcional film...

Seguramente ya esté todo dicho sobre esta película y todo bueno pero aun así no podía resistirme a hacer su crítica.

Cuando la estrenaron ya comenté que esta película se podía resumir diciendo únicamente que es "Cine 100%", y es la pura realidad. La película es maravillosa de principio a fin. Comienza como la típica película americana con una chica inquieta que quiere llegar a ser alguien en el mundo del boxeo y que se fija en un viejo entrenador para cumplir su sueño. Pues bien, cuando todo parece que seguirá un rumbo establecido que concluirá con un final feliz resulta que todo pega un giro inesperado y la película se convierte en un auténtico drama de los que te hacen adentrarte en un film tremendamente conmovedor.

Lo del señor Clint Eastwood es increíble, ¿Qué pasaría si películas como Million Dollar Baby o Mistic River las hubiesen dirigido alguna joven promesa americana?, pues que sin duda diríamos que este director va camino de ser el mejor director de la historia del cine. Es increíble como este hombre a su edad puede llegar a dirigir/interpretar una película con tanta calidad. Películas sin esos grandes efectos especiales que están tan de moda, pero con un sentimiento digno de reseñar. Señor Eastwood, no se muera usted nunca.

También cabe resaltar el gran papel de la cúpula de actores, tales como Hilary Swank y Morgan Freeman que están absolutamente fantásticos.

Os la recomiendo encarecidamente a quien no la haya visto. Mi nota 9,5/10.
#56860
Críticas de estrenos / Saw
28 de Septiembre de 2005, 05:11:43 PM
SAW


Pincha aquí para Información y Sinopsis...


Esta se define en pocas palabras, PELICULÓN!!!

Sin duda que desde los tiempos de "Seven" y "El Silencio de los Corderos" no había visto una película de este género con tanta calidad. Gran argumento, gran originalidad y sin tregua de principio a fín.

La vi como el que no quiere la cosa y tal vez ese sea uno de los motivos por los que tanto me mavarilló. Es que te pasas toda la película diciendo.... ¿Pero que va ha pasar ahora xD?, buf, que emoción que intriga es que apenas si te deja pestañear. Y no hablemos del final por que Dios.... El final es espeluznante, espectacular, apoteósico!!!, y no sólo eso sino que además por encima de todo esto es inesperado, lo cual le da mucho mérito teniendo en cuenta los tiempos que corren en Hollywood.

La película es posible que tenga algún fallo pero la verdad no me he parado a pensarlo porque me gustó tanto que me pasaron inadvertido dichos fallos. Tal vez lo que menos me gustó fué el papel del Doctor, aunque creo que mas que por la interpretación fué por el doblaje que fué patético y le hacía perder toda personalidad. También la he visto en V.O. y sin duda que mejora mucho la calidad del film porque sólo con oir ese "Game Over" ya se te pone el bello de punta.

Resumiendo que se merece con creces ser la revelación del año porque una peli que se hizo en 18 días, con un millón de dólares, y que ha tenido el éxito que ha tenido no es para menos. Decir también que tenían pensado sacarla directamente en DVD pero al proyectarla en diferentes salas se dieron cuenta de que lo que habían hecho era una auténtica mina cinematográficamente hablando, bueno y económicamente también Rolling Eyes

Todo el mundo que no la haya visto que no se la pierdan por nada del mundo aunque eso si, esta peli hay que verla en un entorno adecuado, con poquita luz, en silencio y esas cosas...

Mi nota: 10/10.

Salu2.
#56861
Críticas de estrenos / Belleza Prohibida
28 de Septiembre de 2005, 05:10:07 PM
BELLEZA PROHIBIDA


Pincha aquí para Información y Sinopsis...


Belleza desconocida diría yo...

Una de esas sorpresas cinematográficas que uno se lleva al cabo del año. Película muy interesante que nos transporta al siglo XVII de una manera sutil e inteligente, haciéndonos ver, con una simple obra teatral como argumento, como era la sociedad de aquella época, una sociedad que como no podía ser de otra forma estaba llena de tabúes, y llena de machismos y feminismos absurdos.

La película nos narra la historia de una joven que cuida del actor mas famoso de la época. Lo curioso es que el actor interpreta papeles de mujer, ya que estaba terminantemente prohibido que las mujeres actuaran en teatros. Pues bien, la joven cuando termina su dura jornada de trabajo cuidando a una estrella (que por cierto no sabe ni atarse los cordones de los zapatos), roba (o toma prestadas) las mismas ropas que minutos antes ha llevado su jefe para irse a un tugurio a intentar cumplir su sueño, su sueño de ser actriz...

Me llama la atención como cuando Hollywood quiere encumbrar una película lo hace sin ningún desdén, como fué el caso de "Shakespeare in Love", una película que personalmente creo que fue muy sobrevalorada, y que sin embargo obtuvo un éxito rotundo, ganando incluso el oscar a la mejor película. Ahora llega una del mismo corte "Belleza prohibida" una película mejor construida, mejor dirigida y mejor interpretada, y paradojas de la vida apenas si tiene éxito, ¿porqué?, pues no lo sé, publicidad supongo.

Por último decir que los actores están muy bien, con Claire Danes, uno de esos diamantes en bruto que no se termina de pulir, y que sin duda que en esta interpretación se mereció al menos una nominación a los oscar. De hecho creo que los peores momentos de la película son cuando ella no está en escena. Y con Billy Crudup (que interpreta al famoso actor "actriz"), un actor que no terminaba de convencerme, y que para mí fué uno de los puntos débiles de la fantástica "Big Fish", pero aquí sin duda le he visto bastante mejor, metiéndose muy bien en ese doble papel hombre/mujer.

Mi nota: 7,5/10.

Salu2.
#56862
Archivo / Belleza prohibida
28 de Septiembre de 2005, 05:06:16 PM
BELLEZA PROHIBIDA



TÍTULO: Belleza prohibida
TÍTULO ORIGINAL: Stage Beauty
FECHA DE ESTRENO EN EE.UU: 08 - 10 - 2004
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 08 - 04 - 2005
PRODUCTORA: Lions Gate Films
DURACIÓN: 110 min
DIRECTOR: Richard Eyre
REPARTO: Billy Crudup, Claire Danes, Rupert Everett, Tom Wilkinson, Ben Chaplin, Hugh Bonneville, Richard Griffiths, Edward Fox, Tom Hollander, Clare Higgins, Fenella Woolgar, Alice Eve, Zoe Tapper
GÉNERO: Drama
SINOPSIS: S.XVII. Edward "Ned" Kynaston es la artista más famosa de Inglaterra. Las mujeres tienen prohibido actuar sobre los escenarios y Ned, aprovechando su belleza y su talento interpretativo, ha hecho suyos todos los papeles femeninos importantes de la escena teatral. Pero el Rey Carlos II está cansado de ver siempre a los mismos artistas interpretando las mismas tragedias.

WEB OFICIAL

TRAILER

IMÁGENES


#56863
Archivo / Sr. y Sra. Smith
28 de Septiembre de 2005, 05:02:21 PM
#56864
Archivo / SAW II
28 de Septiembre de 2005, 04:56:55 PM
#56865
Archivo / SAW
28 de Septiembre de 2005, 04:51:30 PM