Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Michael Myers

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 1404
16
Estrenos y Taquilla / Re:***Estrenos Cartelera España 24/03/2023***
« en: 20 de Marzo de 2023, 11:04:03 pm »
Mi voto para el señor Keanu Reeves.

17
Cine clásico y contemporáneo / Fort Saganne (1984)
« en: 18 de Marzo de 2023, 05:56:55 pm »
FORT SAGANNE


SINOPSIS: En 1911, Charles Saganne, un teniente del ejército francés de origen campesino, tenía todas las cualidades de un héroe de Balzac: ambición, amor y buena presencia. Cansado de la vida de la guarnición, decide ir al Sur, al Sáhara. Allí conocerá la vida y la muerte, la aventura, la libertad, la lucha en el campo de batalla, el fracaso, el sufrimiento y el placer, el amor y la gloria en la campaña de pacificación del desierto, donde un fuerte llevará su nombre.


SAGANNE, 'EL ARCÁNGEL LIBERADOR'

Gérard Depardieu ahora tiene una vida algo más errática entre polémicas y acusaciones de violación, pero no hay que olvidar que durante bastante tiempo fue uno de los actores más cotizados que salieron del cine francés, y con todo merecimiento. No hablamos de un actor con un golpe de suerte que ha vivido de las rentas, sino que durante años ha sido de lo mejorcito del país galo, así como cuando se ha trasladado a otros países a rodar más películas. La recomendación por parte paterna, junto a la presencia de Depardieu y por parte femenina una joven Sophie Marceau y toda una Catherine Deneuve hicieron que le diera el beneficio de la duda.

Aunque recuerde en primera instancia a 'Lawrence de Arabia', desde luego que no es así, ya que el drama va aquí por otros derroteros. En esta ocasión, Depardieu da vida a Charles Saganne, un teniente del ejército francés que encontrará su sitio en el Sáhara luchando contra otras facciones y liderando a su propio ejército llegado el momento. Durante el proceso también conocerá el amor por partida doble y la desdicha familiar. Lo que se dice una vida movidita.

A pesar de las tres horas de duración, hay que decir que el desarrollo de la historia no es nada denso, pues no se sale de control y todo sigue un cierto orden basándose siempre en el balance entre guerra, drama y amor con unos pocos personajes protagonistas que hacen que el público no se pierda, riesgo siempre presente cuando un largometraje alcanza una duración como esa. No obstante, a su vez, todo lo que va sucediendo no es más que un desarrollo de temas ya presentados en su mayoría desde el principio, salvo la entrada del personaje de Deneuve en la segunda parte, y no hay más que un recorrido de nivel de calidad casi siempre regular, ni muy bueno, ni muy malo. La a veces elegante, a veces trepidante y a veces dramática banda sonora de Philippe Sarde y las interpretaciones y bellas presencias (muy especialmente de las dos últimas) de Depardieu, Marceau y Deneuve ponen de su parte para un visionado agradable. Sin olvidar la presencia de Philippe Noiret ('Cinema Paradiso') como Dubreuilh, un personaje algo arisco con algún momento cómico.

A quien le guste el cine europeo y/o alguna de las presencias protagonistas desde luego no le desanimaría en darle la oportunidad de verla, pues seguramente no estamos ante el filme cumbre de cualquiera de los implicados; sin embargo, creo que las tres horas no caerán en saco roto y tendrán algún momento a rescatar. Teniendo en cuenta su duración, no es baladí.

6

18
Cine clásico y contemporáneo / 1990: Los guerreros del Bronx (1982)
« en: 18 de Marzo de 2023, 05:50:18 pm »
1990: LOS GUERREROS DEL BRONX/1990: L GUERRERI DEL BRONX


SINOPSIS: En un periodo postapocalíptico, un policía se infiltra en el barrio del Bronx, en Nueva York, que se ha convertido en un auténtico campo de batalla que se disputan varias pandillas callejeras.


'¡EHTO EH ER BRONX!'

Enzo G. Castellari deleita una vez más con una producción italiana de corte modesta, pero con su encanto que siempre impone a las producciones con su sello, aunque ese toque muchas veces no aporta lo suficiente para pasar el examen, si que en esta ocasión lo pasa con ciertos apuros.

Contando con Fred Williamson y Vic Morrow como mayores reclamos del filme, tenemos una historia donde mezcla por un lado '1997: Rescate en Nueva York', de John Carpenter', 'The Warriors', de Walter Hill, y 'Mad Max, salvajes de la autopista', de George Miller. Tres filmes ambos que han marcado parte del género distópico y lucha de bandas con el toque italiano de serie B impregnando todo el metraje.

No significa que estemos ante una imitación cutre y salchichera de las tres cintas. Decidido a darle la oportunidad, comprobé que viene a ser una marca blanca decente donde tenemos actores bastante dignos sin contar los dos protagonistas mencionados que aportan el nivel necesario que la mayoría de miembros no tiene, salvo Mark Gregory interpretando a Trash, el melenudo líder de su banda con el corazón robado por la escapada de Manhattan, Anne (Stefania Girolami Goodwin) más alguna secundaria teniendo momentos destacables como, por ejemplo, Betty Dessy como Witch con su látigo y garras de acero.

La trama se va desarrollando sin grandes pretensiones, pero con cierto trabajo detrás con traiciones, luchas de poder y acción con una fotografía, dirección artística y vestuario muy decentes para tratarse de una producción modesta. A destacar sobre todo el vestuario, con bandas claramente diferenciadas con ropa y accesorios vistosos y variopintos. No puede evitar tener algún tic de mediocridad como alguna muerte ridícula en el tramo final (para más pistas, con el cuchillo que sale del zapato) y Hammer comportándose al final como un villano de segunda cuando tuvo una presentación bastante buena como hombre de pocas palabras y decidido a matar sin pestañear.

Fueron esos detalles los que me hicieron pensar si no merecía el suspenso, pero precisamente al ser detalles y que podían darse perfectamente en este tipo de producciones, sería algo injusto no darle el aprobado merecido por haberme hecho pasar un buen rato.

5

19
Me faltan algunas ediciones de 'Senta2' por ver, pero de las que he visto las del mago Yunke y Raúl Pérez de las mejores, para mí. Entrevistas muy interesantes y amenas de escuchar.

20
No lo conocía por 'The Wire', pero sí por la saga de John Wick como el recepcionista y se convirtió en tan imprescindible como el mismo Keanu Reeves. Que en paz descanse, una putada morir tan pronto.  :triste

21
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
« en: 17 de Marzo de 2023, 11:26:08 pm »
The Mandalorian - 3x03

22
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
« en: 17 de Marzo de 2023, 05:49:25 pm »
The Flash - 9x06

23
Actualidad / Re:'Flash' - ¡Tráiler!
« en: 17 de Marzo de 2023, 05:48:48 pm »
Además de que pone a parir todo lo relacionado con 'Liga de la Justicia' de 2017, como era de esperar viendo lo que se sabía desde fuera.  :poss

Eso lo he dejado por aquí, aunque en realidad es la misma entrevista https://acortar.link/BNTD3f  :poss

Sí, luego lo he visto. Me pasa por no mirar mejor.  :poss

24
Menudo repartazo está quedando.  :obacion

25
Actualidad / Re:'Flash' - ¡Tráiler!
« en: 17 de Marzo de 2023, 05:44:57 pm »
Ben Affleck sale en la película unos cinco minutos: https://www.hollywoodreporter.com/movies/movie-features/ben-affleck-air-production-company-grammys-memes-justice-league-1235353301/

Además de que pone a parir todo lo relacionado con 'Liga de la Justicia' de 2017, como era de esperar viendo lo que se sabía desde fuera.  :poss

26
Juegos / Re:El siguiente forero
« en: 16 de Marzo de 2023, 09:33:47 pm »
Café y tostadas

El siguiente forero dirá cuantas pelis lleva vistas este año (si no exacto, un número aproximado)

27
Juegos / Re:Palabras encadenadas
« en: 16 de Marzo de 2023, 09:31:56 pm »
Verídico

28
Juegos / Re:Titulos encadenados
« en: 16 de Marzo de 2023, 09:31:21 pm »
La noche del cazador

29
Juegos / Re:Trabajo con...
« en: 16 de Marzo de 2023, 09:30:33 pm »
Con Sophie Marceau en 'Braveheart'

30
Críticas de estrenos / Re:Un pueblo llamado Dante's Peak
« en: 15 de Marzo de 2023, 04:20:01 pm »
CON 007 Y SARAH CONNOR SE PUEDE SALIR DE CUALQUIER CRISIS

Estaba seguro de que esta película la vi hace la tira de años, pero ya no recordaba mucho de ella y me animé a darle una revisión teniendo en cuenta que me también me animó tener en su elenco a dos de los actores presentes desde mi infancia como Pierce Brosnan (a quien conocí como James Bond en una de las primeras películas que vi del espía británico como es 'Goldeneye' y es de esos actores a los que les tengo cariño por su impoluta presencia, solvencia y buen carácter fuera del plató) y Linda Hamilton ('Terminator' y 'Terminator 2: El juicio final' son de mis películas favoritas y ahí estaba ella echándole ovarios contra los cyborgs). Desgraciadamente, el revisionado no es que se haya mantenido mucho en pie. Como el pueblo, vaya.

Para un filme de catástrofes no se necesita inventar nada, pero para esta ocasión sí que hubiese agradecido algo más de curro en el guion de Leslie Bohem. La inmensa mayoría de personajes están ahí porque tienen que estar y poco fondo hay construido sobre ellos. Solo Pierce Brosnan, a quien se le presenta en los créditos iniciales mediante 'flashback', y Linda Hamilton con un poco de drama familiar salen del paso en este aspecto. Y sobre esos cimientos intentan construir una historia humana en la hora de duración antes de que comiencen los fuegos artificiales, aunque sabe a poco debido a que se nota muy forzado todo, incluso la tensión amorosa entre los protagonistas ya se ve venir.

Cuando comienza a hacer acto de presencia el volcán es donde la cinta empieza a arrancar, aunque para eso haya que esperar a la hora de duración. Es en el terreno de los efectos especiales donde se nota que han envejecido con bastante dignidad dejando secuencias muy logradas donde la lava, el fuego y demás elementos relacionados con el volcán hacen su aparición. Por supuesto no podía faltar la escena cliché del sacrificio, si bien creo que consiguen mantener la tensión y sacar a flote un filme que ya estaba pidiendo chicha de forma urgente.

Ya sabía donde me metía y no esperaba una gran producción del género de catástrofes. Eso sí, pienso que habría que haberle dado más trasfondo a algunos personajes, aunque ello supusiese incrementar algo la duración del metraje. Consigue salvarse de los pelos por sus dos protagonistas, los pocos secundarios que aguantan el tipo (los hijos de la alcaldesa y algunos del equipo de vulcanólogos) y las escenas con el volcán ya activo. Es una pena no darle más nota, pero ya sería un regalo injustificado.

5

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 1404
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2