1
Críticas de estrenos / Love and Honor (Bushi no ichibun)
« en: 05 de Noviembre de 2007, 09:03:47 pm » Love And Honor
Sinopsis.-
'Love and Honor' narra la historia de un servidor del Shogun que pierde la vista en una misión. Su mujer se sacrifica para salvar su honor. Ahora el samurái promete venganza por su amor perdido y por su honor como guerrero.
Crítica.-
El director japonés Yôji Yamada completa su perfecta trilogía basada en los samuráis, con esta cinta ,'Love and Honor', cinta que culmina el trabajo que comenzó con 'El ocaso del samurái' ( 'The twilight samurai' ) y continúo con 'La espada oculta' ('The hidden blade').
Es inevitable tomar como referente de este maestro a otro maestro (con mayúsculas por favor) que es el inigualable Akira Kurosawa, Yôji Yamada se reconoce ferviente admirador y seguidor de este director y de su trabajo, fanatismo que se ve plasmado en su obra aunque con su estilo personal y retratando el lado más humano de sus protagonistas.
Otros claros referentes de este director en esta trilogía son Iroshi Inagaki ( y su conocida trilogría de 'Samurai' protagonizada por el famoso 'Sanjuro')o Mizoguchi ( y sus 47 samuráis).El cine de samuráis, siempre ha dado verdaderas perlas , algunas de las más recientes han sido 'Zatoichi' de Kitano ( que grande eres Kitano), 'Gohatto' de Nagisa Oshima ( con aparición de Kitano!), o la experiencia en el género mas americanizada con 'El último samurái'
Hay que destacar que el maestro Yamada cuenta en su haber con más de 70 películas, una nada despreciable cifra, y que finalmente ha cumplido el sueño de muchos directores japoneses, que es el de trasladar a la pantalla una historia de samuráis, pero no de cualquier manera, sino adaptando 3 historias del escritor Shuhei Fujisawa, una para cada título de la trilogía.
Si en 'El ocaso del samurái' se presentaba la triste historia de un samurái que cuida de su familia y ha perdido sus privilegios y vive humildemente hasta que se reencuentra con un antiguo amor y aflora su lado más guerrero, y en 'La espada oculta' se recreaba el declive del antiguo samurai en pos de las nuevas técnicas de combate, a la vez que volvíamos a tener una historia de amor ; en 'Love and Honor' se recrea la vida de un samurái cuyo oficio consiste en catador de alimentos , debe catar las comidas antes de que sean servidas a su Señor. Es un oficio poco agradecido y sacrificado, un oficio en el que el samurái no puede demostrar sus dotes de combate y sus habilidades adquiridas. Un buen día, una de las comidas le provoca una extraña sensación, la comida está envenenada y le provoca una ceguera que le hace perder el trabajo. Es entonces cuando su mujer por amor intentará remediar la situación para evitar la pobreza y el deshonor en su hogar. Pero cuando descubre que su mujer ha sido engañada, el samurái recuperará su honra enfrentandose a las adversidades y preparando la venganza que le devuelva lo que le ha sido robado, su amor, y su honor.
Yamada cuida en toda su trilogía los dos elementos esenciales en este tipo de películas, la fotografía y la combinación musical. Una esplendida fotografía que nos traslada a ese Japón del siglo XIX , con los atuendos característicos de la época, sus armaduras y sus armas perfectamente recreadas, con esas casas feudales y ese medievalismo impregnando la atmósfera, en la que encajan a la perfección las melodías seleccionadas. Hay que destacar que no cae en la violencia gratuita, sino en unas coreografías calmadas, pausadas y en una muerte digna de un samurái (cada vez que a lo largo de la trilogía se suceden).
No sabría si decir que es una reinvención del género o una bocanada fresca al mismo,o simplemente una mirada diferente pero que magnifica y rinde tributo a los grandes clásicos del cine samurái, con amor y con honor, pero sobre todo con maestría y un elevado cuidado del detalle ante la cámara.