Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Turbolover1984

Páginas: 1 ... 20 21 [22]
316
Críticas de estrenos / ¡Me ha caído el muerto! (Ghost Town)
« en: 23 de Julio de 2009, 10:24:06 pm »
¡Me ha caido el muerto! (Ghost Town)




SINOPSIS: Un dentista muere durante unos segundos durante una operación dental rutinaria. A partir de ese momento, tiene la habilidad de ver a gente muerta que le pide ayuda para contactar con los vivos.


CRÍTICA:   Cinta protagonizada por un cómico inglés supuestamente conocido aunque desconocido para mi. Una especie de niño del sexto sentido pero a lo gracioso y sin malos rollos.
El film tiene muchos altibajos y algunos puntazos hacen gracia, la mayoría son correctos pero nada nuevo bajo el sol ni original y luego los hay también surrealistas y que por algún momento da vergüenza ajena, aunque algunos juegos de palabras seguramente se hayan visto perjudicados por el doblaje.

El humor inglés a veces me gusta pero muchas otras me deja frio y me he quedado a mitad camino entre una cosa y otra. A parte el film creo que no está hecho con excesivo trabajo o mimo y tiene fallos tontos (me suena un buen atropello de bus en "Destino Final" con su sorpresa y su salpicón correspondiente pero en esta nada de nada). Hay muchos detalles en general que podrían habérselos currado más y no dejarlos en lo simple, estereotipado y más típico, pero no es una mala comedia y es de agradable y entretenido visionado.


5.7 / 10




317
Críticas de estrenos / El hijo de Rambow (Son of Rambow)
« en: 21 de Julio de 2009, 02:55:24 pm »
El Hijo de Rambow (Son of Rambow)




SINOPSIS: La película hace un viaje nostálgico a los años 80, Son of Rambow es un inventivo homenaje a una época en la que, por primera vez en la historia, las mentes jóvenes tenían acceso a una tecnología que les permitía crear sus propias historias al mismo tiempo que rendir homenaje a su más grandes héroes y las películas que les inspiraron


CRÍTICA:  

Esto es un gran ejemplo de porque Sundance se está convirtiendo en uno de los referentes de mejor cine y de que con una idea a priori simple, se puede hacer un film realmente bueno.
Ultimamente parece que está de moda el cine donde alguien se escapa a un mundo de "fantasía" para evadirse de los problemas diarios y la verdad que muchas de ellas me han decepcionado y más tras ser un tema tan recurrente como digo ultimamente tanto en casos de adultos como de niños. Por ello tras los primeros minutos de peli era bastante pesimista y no pensaba que pudieran rascar mucho en el tema.

Pero poco a poco te atrapa y empiezas a meterte en la historia, queriendo a algunos personajes, odiando a otros y cambiando de parecer en algunos según los sucesos que van aconteciendo.

A parte, al igual que el niño protagonista en caso de existir hoy en día le tendría un cariño especial a Acorralado por ser la primera peli que ve y todo lo que nace tras su visionado, yo a esta peli le tendré para siempre un especial cariño. La realidad siempre supera la ficción y más en lo que a religión se refiere.

De lo que recuerdo de ellas, me parece similar a si mezclamos lo mejor de  "Un mundo perfecto" y "Un Puente Hacia Terabithia".

Tampoco la vayais a ver esperando mucho por lo que digo, que todo lo que te toca de algún modo hace que te guste bastante más aunque para mi sin ese factor sigue siendo un gran film, pero no os la perdáis y juzgad por vosotros mismos.

8.4 / 10




318
Críticas de estrenos / La Pasión de Cristo
« en: 20 de Julio de 2009, 11:56:44 pm »
La Pasión de Cristo




SINOPSIS: Jesús es traicionado por su discípulo Judas Iscariote y apresado en Getsemaní cuando se encuentra rezando junto a los apóstoles.Es acusado de blasfemia y condenado finalmente por el gobernador romano de Judea,Poncio Pilato,a morir en la cruz. A partir de ahí comienza un terrible calvario para el penado.


CRÍTICA: 

Hace ya tiempo que la tenía en dvd, más que nada como regalo a mis padres porque en mi casa la gente es muy religiosa  :aii :poss y yo de más pequeño me tocó empaparme de toda la Biblia y esta historia me la se al dedillo y me daba pereza ver la peli, pero al final cayó el visionado.

Narra unos sucesos archiconocidos por la gran mayoría y contados con un impacto brutal, muy sangrienta como ya todos comentaban desde su estreno, sobretodo las secuencias de latigazos y tortura porque el resto da el pego pero al fin y al cabo solo es una capa gigante de sangre y pellejos que lleva encima.

Yo echo de menos que cuente algo más de la vida de Jesús en vez de limitarse a hacerlo en contados flash aunque la peli la hizo sobre el tramo final y esa era su intención, y pese al final poder usar los momentos emotivos y alegres prefiere centrarla en la tortura y no pasar a la resurrección. En lo que para mi si resvala un pelín es en abusar de las apariciones de Satán o como quieras llamarlo, mezclando equivocadamente la noche de la captura de Jesús y sus oraciones previas al momento con cuando Satán se le aparece para tentarle, que eso fue distinto y al principio de empezar a predicar.

Resumiendo, que pese a ser algo que ya sabes como fue antes de ver la peli y que pierda enteros por ello, lo cuenta muy bien y te engancha totalmente y logras meterte en el film y que te cause sufrimiento, que supongo que es la intención del director.

P.D. No se porque hay cachos que no los subtitulan, como la primera secuencia de Jesús rezando y muchas conversaciones entre soldados.

7.2 / 10




319
El Niño con el Pijama de Rayas




SINOPSIS: Adaptación a la gran pantalla de la exitosa novela del mismo nombre escrita por John Boyne. El niño con el pijama de rayas, narra la historia de una inverosímil amistad entre dos chicos que viven a ambos lado de la alambrada de un campo de concentración.

Berlín, 1942 – Bruno tiene nueve años y desconoce totalmente el significado de la Solución Final y del Holocausto. No es consciente de las pavorosas crueldades que su país está infligiendo a los pueblos de Europa. Todo lo que sabe es que su padre ha ascendido en su trabajo y que ha pasado de vivir en una confortable casa de Berlín a una zona aislada en la que no hay mucho que hacer y sobre todo nadie con quien jugar. Pero todo cambia cuando conoce a Shmuel, un chico que vive una extraña existencia paralela al otro lado de la alambrada y que, como todos los que habitan allí, viste un uniforme similar a un pijama de rayas. La amistad de Bruno con Shmuel marcará el fin de su inocencia infantil. Sus encuentros secretos desembocan en una amistad cuyas consecuencias serán asombrosas y devastadoras.


CRÍTICA:  

Me extraña que de esta no haya crítica pero al igual que con todas las que he abierto nuevas las he buscado exaustivamente antes por no repetir.

Lo primero decir que estoy empezando a cansarme de los films que buscan la lágrima fácil y este es un tema bastante trillado. Hicieron cosas tan brutales que pueden hacer mil pelis y no dejar de impactar en una tras otra, nos ofrecen algo que ya se ha visto, es otra peli más del holocausto ahora dándole un punto de vista desde la amistad entre dos niños.

Es algo que todos sabemos que pasó, lo tenemos presente y no hace falta recordarlo cada poco y explotar cada mínimo elemento para hacer más y más películas.

La familia del niño protagonista se muda por el ascenso del padre a un recinto junto a un campo de concentración y vamos viendo como va afectando y moldeando a cada uno de los personajes, aunque el protagonista es él y los mejores momentos son con su versión de los hechos, el cristal con que él lo ve todo, sus preguntas, sus dudas. Sin ánimo de entrar en comparativas, algo así como el niño de la vida es bella pero en el otro bando y no se, ahora volvería a repetir las palabras suscritas arriba, así que no me enredo muchó más.

Sobre el final..

Spoiler (Click para ver)

6.6 / 10




320
Críticas de estrenos / Revolver
« en: 20 de Julio de 2009, 11:07:17 pm »
Revolver




SINOPSIS: Jake Green (Jason Statham) es un arriesgado jugador de azar al que pocas veces se le permite entrar en un casino porque saben que es un ganador nato. Una noche, Jake es invitado a participar en un juego privado, donde está previsto que pierda con Dorothy Macha, un jefe criminal y propietario del casino que siempre gana por el miedo que provoca. Pero Jake no está asustado y no sólo se conforma con ganar a Dorothy, sino que aprovecha toda oportunidad para insultarle. Cuando Jake abandona la partida, Dorothy dará orden de eliminar a Jake.


CRÍTICA: 

El inicio del film es prometedor, rezuma al talento de lo mejor de Ritchie y a la estructura que suelen tener sus films (olvidando alguna de sus etapas, me refiero obviamente a Rocknrolla y similares) y aunque queda patente el uso de psicotrópicos en sus guiones y suelen darle un toque ingenioso y buenos puntazos de humor, aquí este último factor desaparece y para esta se ha tomado un tazón grande de peyote por lo menos.

Poco a poco se va metiendo en una telaraña innecesaria y de la que no logra salir con solvencia. El film decae y decae y el último tercio se hace hasta pesado. Algunas secuencias son curradas pero otras muy flipadas e inverosímiles (dejando de lado el rato que le da por poner animación que es "molona" pero queda totalmente fuera de lugar y acrecenta el aire demencial del film) y en general el film es un intento de moraleja filosófica aunque se acercaría más al término de paja mental.

El final es triste y obvio por lo que pese a la primera buena mitad del film, con el final no remonta el último rato tedioso y acrecenta el mal sabor de boca.

Aún así por el intento, porque aunque innecesaria y rayada es original y porque tampoco es mala, la dejaremos cercana al aprobado.

4.7 / 10




321
Críticas de estrenos / La Lista (Deception)
« en: 20 de Julio de 2009, 07:28:40 pm »
La Lista (Deception)




SINOPSIS: Jonathan (Ewan McGregor) es un contable desconectado de la vida que es revigorizado por su nuevo amigo Wyatt (Hugh Jackman), un carismático y poderoso abogado que introduce a Jonathan en un misterioso club sexual conocido como The List. Poco después de conocer a la mujer de sus sueños, Jonathan se convierte en el sospechoso número uno de la desaparición y posible asesinato de la chica y de un robo de 20 millones de dólares.


CRÍTICA: 

Tanto la sinopsis como el reparto a priori son atrayentes, pero la mayoría de notas son justitas y las impresiones tras su estreno fueron bastante reguleras y tras verla entiendo el porque.
Un film que seguramente hará las delicias del público menos exigente, menos curtido en cine o facilmente impresionable e igual si la ves un día muy espeso o con mucha resaca puede entretenerte pero es una especie de The Game (que a mi me encantó) muuuuuuuuy descafeinado y previsible con unos giros de guión que rozan lo insultante.

A los primeros 45 min tenemos el primer giro por llamarlo de alguna manera dado que la sutileza del guión es mínima y los detalles que apuntan a ello cantan por todos lados. Hasta ese momento la película me pareció bastante atrayente pese a verlo venir, pero con la confirmación sabes que no puedes esperar mucho del resto y del desenlace. Hay ratos en los que te mantiene en tensión pero la parte final es aún más insultante y aunque dios me libre de ponerme en plan crítico sibarita pero que poco currada está y parece que esté hecha corriendo y mal, con la policía apareciendo de forma innecesaria y como mera espectadora y no es que me desagrade que los dejen de incompetentes pero hay cosas en el guión que las han puesto porque si y cojean por todos lados.
Como digo lo peor es el final, pero durante todo el film asistimos a la metamorfosis del personaje de Ewan McGregor como uno de los mayores pagafantas de la historia. No es que sea una película abominable y como digo tiene algunos buenos momentos y algún rato puntual de tensión pero en conjunto deja mucho que desear y el regusto final es bastante malo por lo que no puedo aprobarla. No me merece la pena abrir spoilers para comentar los "giros" porque me obcecaría aún mas.

4.3 / 10




322
Críticas de estrenos / El Truco del Manco
« en: 20 de Julio de 2009, 01:38:17 am »
El Truco del Manco




SINOPSIS: Narra la historia de Enrique Heredia, El Cuajo, un buscavidas payo agitanado con medio cuerpo afectado por una parálisis cerebral que le impide andar con facilidad. El Cuajo convence a su amigo Adolfo, un joven mulato que vive en un barrio dormitorio de las afueras de la ciudad con un padre alcohólico y con problemas de salud, para levantar un estudio musical donde ganarse la vida con el talento y la pasión que les une: el Hip Hop. El reparto está compuesto por actores no profesionales, seleccionados a través de un casting por los extrarradios de Madrid y Barcelona.


CRÍTICA:  

Pese a no gustarme el hip hop, el Langui es un tío que me cae genial y que como dice el dicho se viste por los pies y me encantaría algún día conocer, a parte de tener toda mi simpatía y mi cariño ganado por su enfrentamiento a discográfica y SGAE y colgar su disco gratis en la web, todo un ejemplo. Pero no se si tanto como para un Goya, aunque es cierto que es una gala de películas pobres (como el cine español en general) donde no salen de la temática de delincuencia de kinkis, barriobajeros, callejeros, ect, guerra civil y poco más y donde los actores suelen adolecer de la esencia, de actuar, dado que suelen ser ellos mismos leyendo un guión y puedes oir la mayoría de pelis sin verlas y te enteras de lo mismo dado que no transmiten.

Y que conste que veo mucho cine español y me alegra ver cuando hay una peli buena y le doi toda la publicidad que puedo, aunque sea por la alegría de haberla encontrado, de hecho le doi alguna oportunidad a algunas que si fueran americanas ni de reojo. Pero eso de "hay que apoyar el cine español", si es bueno si, sino que le den  :abajo Pero bueno, no quiero urgar en este tema y en el asunto de subvenciones que seguramente no es el lugar y ya tengo alguna web propia donde me desfogo adecuadamente.

Centrándonos en el prota, aunque su actuación para mi es algo exageradamente cabreada no le vamos a pedir que alguien que acabe de empezar sea mejor que el resto de la industria y aunque alguno diga que haga de si mismo, tampoco creo que sea así. Él en todos los papeles que haga va a estar de telón de fondo su minusvalía dado que es evidente y ya quisiera él no tenerla.

Eso si, quizá haciendo una peli de otra temática lo podríamos haber visto mejor o hubiera sido más original, aunque si todas las pelis de delincuencia fueran así en vez de ser una lacra del cine español sería un género a tener en cuenta.
Historia sencilla, sin mucho melodramatismo y además sin caer en el victimismo, sino de forma totalmente natural (como digo, evidentemente es imposible hacer desaparecer este factor) simplemente mostrando la realidad del día a día y las cosas cotidianas que para otros no tienen importancia y para los que tenemos algún tipo de minusvalía bastante grave es lo que más cuesta día a día.

De todos modos como digo, tampoco creo que sea una película exclusivamente sobre su minusvalía, sino una historia sencilla sobre sucesos en barrios bajos pero suficientemente potente para crear impacto, aunque para mi no suficiente y me esperaba más de ella. Creo que tiene en mente seguir en la senda del séptimo arte y el otro día si no recuerdo mal lo oí hablando de una futura serie y tengo ganas de volver a verlo, espero que en otra temática y que no se encasille en esta.

5.7 / 10




323
Críticas de estrenos / Superfumados (Pineapple Express)
« en: 20 de Julio de 2009, 12:33:13 am »
Superfumados (Pineapple Express)




SINOPSIS: Dale Denton (Seth Rogen), cuyo trabajo es entregar citaciones legales, le compra la marihuana a un camello que se llama Saul (James Franco) porque le vende un nuevo tipo de hierba llamado “Pineapple Express”, en honor a un fenómeno atmosférico. Saul quiere hacerse amigo de Dale, pero éste sólo está interesado en los negocios. Casualmente, Dale es testigo de un asesinato cometido por una policía corrupta, Carol Butler (Rosie Perez), y por el líder de una banda, Ted Jones (Gary Cole). Por accidente se deja en la escena del crimen algo de la hierba de Saúl y ambos tienen que huir de la banda de criminales y de los agentes de la ley.


CRÍTICA: 

Para mi de las mejores de la factoría Apatow, al que tengo en un pedestal y que me gustan hasta las malas  :poss , pero esta me ha gustado mucho. Al estilo de Supersalidos con todo precipitándose poco a poco y yéndose de madre.

Geniales los diálogos surrealistas fumetas, donde sobretodo destaca la actuación de James Franco. Y las escenas de piñas y acción están francamente bien también, realizadas desde la perspectiva de como pelearía alguien que no lo ha hecho nunca y que lo que sabe es por la tele y por las películas, convirtiéndose en una genial parodia de las escenas de acción en el cine imitando irónicamente momentos en pelis del citado género que por ejemplo salen armas de todos lados que te vienen al pelo.

A parte es muy dinámica y no cae en los tópicos, va cambiando y girando con cada suceso y se agradece por ejemplo como han tratado la relación del protagonista con su novia adolescente, sin caer como digo en tópicos ñoños y resultando un film en global muy divertido y con muchos grandes momentos y frases para la historia del género.

Aunque igual a algunos les parece una ida de olla de fumaos, a mi me ha encantado y me ha recordado en algunas escenas a "Como Humo se va", peli de culto entre los colegas.

7.7 / 10




324
Críticas de estrenos / Sexykiller
« en: 19 de Julio de 2009, 11:54:12 pm »
Sexykiller




SINOPSIS:  En la facultad de medicina de una universidad de élite, el campus comienza a sembrarse de cadáveres. La policía no tiene ninguna pista de quién es el responsable de la carnicería. Nadie sospecha de Bárbara, una bella joven de aspecto inocente cuya única preocupación parece ser la moda. Sin embargo, bajo esa fachada de frivolidad, se oculta la más letal e implacable de las asesinas: Barbykiller, la psicópata que reinventa el concepto "fashion victim".


CRÍTICA:  

Uf, estupefacto me quedé tras la visión de esta...esta...obra? Como era de esperar la parida más graciosa fue la explotada hasta la saciedad en la promoción, la de Paco León de "a ver si de tanto matar a la gente va a quedar esto como pesado".

Tiene algún diálogo que podríamos contar como graciosillo pero muy contados. La idea es original y puede que el sr.Cabezas cuando la ideara en su cabeza (valga la redundancia) no quedara del todo mal pero a la práctica parece que en ningún momento lleve el control ni haya coherencia, tocando en varios momentos la vergüenza ajena. La película es corta y aún así se hace algo pesada y cuando llevas muy poco parece que todos los palos están tocados y que pronto llegará a su fin pero por el tiempo que le queda no cuadra.

Entonces asistimos a una metamorfosis y un cambio a película gore bizarra de serie B, lo que puede hacer que con el tiempo se convierta en peli de culto o apetecible para un grupo "selecto" de seguidores. De hecho, si fuera americana yo creo que con el registro y lo sobreactuado y bruto que es el film tendría ya una legión importante de adeptos. Aunque tras escribir esta crítica días atrás he visto por diversos sitios que hay gente que les apasiona por lo que parece que ya cuenta con sus fieles.

De todos modos a mi este factor tampoco bizarro tampoco me conquista y pese a no estar tan mal como esperaba es bastante chunga y aún da más rabia ver al inicio de la misma la de administraciones públicas que la han subvencionado..

De todos modos a ratos es de "agradable visionado" y aunque le cuesta, poco a poco la protagonista va mejorando en escena y a parte de bizarrada de serie B otro factor para el frikismo son los guiños a Viernes 13, Scream y más pelis del género. Incluso a Cocodrilo Dundee con la secuencia de "eso no es un cuchillo, ESTO! es un chuchillo.

Siendo benevolente y aunque solo sea por la intención de originalidad un 3.7 / 10




325
Críticas de estrenos / Mal Ejemplo
« en: 19 de Julio de 2009, 11:33:34 pm »

Mal Ejemplo




SINOPSIS: Paul Rudd y Seann William Scott son Danny y Wheeler, dos vendedores que tienen un accidente con la camioneta de la empresa durante una juerga con mucho alcohol. Son arrestados y el juez les da la posibilidad de escoger entre la cárcel o un trabajo social de 150 horas en un programa didáctico para jóvenes llamado Sturdy Wings. Después de un día con los chicos, la idea de la cárcel empieza a tentar a nuestros dos protagonistas.

Rodeado por unos pesadísimos idealistas, Danny lucha contra sus impulsos neuróticos mientras intenta guiar a Augie (Christopher Mintz-Plasse) para que se convierta en un hombre. Por desgracia, acaba de dejarle su novia (Elizabeth Banks) y lo único que es capaz de ofrecerle al tímido adolescente obsesionado con los juegos de rol medievales es una visión sarcástica de la vida.

Entretanto, el encantador Wheeler intenta olvidar su adicción a las juergas y a las mujeres para ayudar a un doceañero llamado Ronnie (Bobb’e Thompson) a dejar de decir tacos. Tal vez ayudase que el nuevo mentor de Ronnie no fuera un inmaduro cuya mayor afición es beber cerveza en la playa.

Pero Sweeny (Jane Lynch), la directora de Sturdy Wings, una ex drogadicta y ex convicta, les da un ultimátum. Danny y Wheeler se ven obligados a usar su inmadura sabiduría con los niños. Si consiguen aguantar sin que les metan en la cárcel, es posible que los peores ejemplos hagan realidad el dicho de que el tonto del pueblo puede educar a un niño.


CRÍTICA: 

En alguna crítica anterior que iré poniendo ya he comentado que para mi la factoría Apatow está resucitando el género de comedia (aunque tenga alguna flojilla) pese a que esta no sea de él tiene todo su estilo y hasta alguno de los actores que tan bien le han resultado a él, como el actor que encarna al ya personaje mítico de Mc Lovin y que tiene también un gran papel, aunque el gran descubrimiento es el otro crío (Ronnie), una especie hiperactiva como "miniyo" pero que habla y joder si habla..

Es una peli que lo único que se le puede echar en cara (pero pasa con el 99% del género) es que la estructura general está clara, en plan de que acabará bien y nos dejará hasta algún bonito mensaje moral, pero lo previsible se acaba ahi, es desde el minuto 1 y hasta final un no parar de diálogos ingeniosos y divertidos y de personajes exagerados y haciendo ironía de los estereotipos en practicamente todos, pero de forma especialmente notable en la profesora ex-drogacita. Se agradece esta frescura. Prefiero que no sean 4 escenas que te partas y lo otro lineal, sino que esté currada de inicio a fin y como digo, originalidad e ingenio en los diálogos. Se supone que este pequeño estigma de arreglar las cosas al final de las pelis lo elimina la de "Resacón en las Vegas" (que manía de poner títulos que insultan a la inteligencia del público español) la cual están poniendo muy bien por todos lados y a la que le tengo ganas.

A la altura de para mi grandes comedias contemporaneas del estilo, como Supersalidos o Virgen a los 40.


Nota: 7.3 / 10

326
Críticas de estrenos / Twin Town
« en: 19 de Julio de 2009, 11:09:08 pm »

Twin Town




SINOPSIS: Bryan Cartwright, un rico contratista de material para tejados, es el hombre de negocios más rico de la región. Un día Fatty Lewis -un simple obrero que trabaja para él- se cae de la escalera mientras trabaja, pero Cartwright se niega a pagarle la indemnización. Los hijos gemelos de Fatty idean un plan para vengar a su padre. Disparatada comedia de los creadores de Trainspotting.


CRÍTICA: La venden como "de los creadores de Trainspotting" pero igual tenían al mismo chico de los cafés, no se. Yo de la citada tengo un gran recuerdo aunque algo lejano ya. A mi me evoca más a una peli de Guy Ritchie si la escribiera un día de resaca, aunque seguramente que todas las escriba sino de resaca con unas caladillas de algo, pero bueno, a mi me gusta.
Centrándonos ya en esta diría que mala mala no es, las paridas no es que den vergüenza ajena ni sean chungas en plan "pis, pedo, caca" y/o humor de la saga "..... Movie" aunque el doblaje me da miedo pero yo la he visto en V.O. con subtítulos porque aunque supiera más inglés... menudo acentito.
Film de un particular humor inglés (bueno, más bien galés) donde una palabra de cada 3 es fuck. La historia es entretenida, aunque bastante simple y en ningún momento me ha llegado a enganchar realmente.
No es un film comercial y de un humor particular que seguramente tenga su público o sus fans, entre los cuales yo no me contaré.



Nota: 4 / 10



Páginas: 1 ... 20 21 [22]
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2