Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Cansadodeloszombis

Páginas: 1 2 [3]
31
Críticas de estrenos / Pequeño Demonio
« en: 06 de Septiembre de 2017, 03:58:17 pm »
Pequeño Demonio




Sinopsis: Un buen hombre decide casarse con la mujer de sus sueños pero tendrá que lidiar con su hijo. Ser el padrastro del Demonio... No le resultará nada fácil.



CRÍTICA: Pequeño gran desastre.

Eli Craig regresa siete años después de aquella maravilla que resultó ser Tucker & Dale contra el mal. Infravalorada y castiga por su escasa distribución paso de largo para muchos. Una joya original cargada de situaciones hilarantes y de un humor gore como pocos.  Ingeniosa y altamente recomendable. 

Siete años para estrenar en Netflix su nueva obra y no hace falta ni siete minutos para descubrir que Eli se ha auto canibalizado y para mal. Sí  Tucker & Dale gozaba de situaciones cómicas muy bien resueltas, aquí nos ofrece a priori situaciones cómicas cerradas sin miramientos. Da sensación de que Pequeño Demonio está desarrollada a toda prisa, sin darle dos vueltas a los gags. Abundan y apenas dispone de dos buenos momentos. 

De los protagonistas poco se puede decir. Absurdos, retenidos en sus desaprovechados roles.

Supongo que Eli la escribió con pasión (los guiños ahí están) pero con demasiada prisa.  Un resultado propio de una resaca espantosa.


4



 




32
Críticas de estrenos / Verónica
« en: 30 de Agosto de 2017, 12:59:43 pm »
Verónica



Y al fin, apurando agosto para adentrarnos de lleno en el terror de septiembre se estrenó la nueva de Paco Plaza. Maestro nacional del género. Creador de una saga a la que demostró tenerle mucho amor y parecía costar soltar amarras. Cosa lógica. REC causó un impacto total en su momento.

Dejando bien claro que a Paco le encanta sumergirse en historias reales, (REC no lo era, pero como si lo fuese) se atreve a adentrarse en el escabroso" Caso Vallecas". Donde una familia sufrió el acoso y derribo por parte de un ente malvado despertado por una tabla güija. Un caso típico de familias arrastradas por el delirio católico demoniaco si no fuese por el informe que escribió la policía tras una visita a la casa. En el atestado narraba ciertos fenómenos inquietantes la que elevó el caso a la locura televisiva de su época (no tan lejana).

El inició es...Directo.  Aterrador y por difícil que cueste creerlo, el resto de metraje también lo es. Difícil de creer en los tiempos que corremos done el cine güijero está incluso más castigado que el género zombi. Ya es decir.  Corrillo de niñatos jugando a la güija, un ente malvado que se dedicará a aterrorizar a... ¿Nadie?
Pero esto es otro nivel.

Paco asusta, y mucho. No solo a la niña, a los hermanitos, no no, va más allá. Con unos momentos en los que no entraré para no romper su maléfica tensión, son de un James Wan inspiradísimo. Ambientación mimada hasta la saciedad que te introduce en esa Vallecas de los noventa.  Buenas interpretaciones de reparto y una Sandra Escacena que coge el peso de su papel  manejándolo con gran credibilidad.  Es un amor de adolescente, que acepta tirar de una familia contra capa y espada, pero... ¡PAPA!

Una banda sonora casada con gran amor, una maldad palpable y un final...¡Qué final!


7

33
Críticas de estrenos / La bruja de blair (2016)
« en: 12 de Noviembre de 2016, 11:19:05 am »
La Bruja de Blair



He aquí un fan, sí, un fan de la película original de la Bruja de Blair. ¡Temblad! Elemental mencionar que cuando la presencie tenía unos 14 o 15 añitos. La perturbadora e innovadora visión que trasmitía, la ya tan usada, machacada y maltratada cámara en mano le aportó una visión diferente al horror. Un bosque, amigos y una bruja malvada. La pesadilla anhelada por cualquier adolescente.

¿Quién es el director valiente que se ha animado a continuar el proyecto? Adam Wingard con su colaborador habitual Simon Barrett. Sus anteriores películas prometían mucho y en mi humilde opinión se desinflan entrando en un estado de anestesia. ¡Pero esto es la continuación de una gran película de Terror y sé que será diferente!

Pues me siento con una sonrisita. Descubro que está rodada cámara en mano ( Adam respeta al clásico) pero como han pasado unos añitos tecnológicos se permite incluso usar un dron que permite al espectador someterse a la magnánima profundidad del bosque.  Manejada desde la óptica de cámara en oreja, no tarda demasiado en meternos en el bosque. Al espectador le vale con una somera presentación de los personajes, todos sabemos que cada uno cumplirá un rol especifico (lo aceptamos). La cosa se va poniendo tensa, árboles que se caen, la sensación de que están siendo observados… ¿ Será verdad que hay una Bruja malvada? Continúan por el bosque. Y de repente… De repente… Sin darte cuenta se ha acabado.
Sería muy injusto no afirmar que Adam crea una buena atmosfera en determinados momentos y muestra cierto ingenio.  Pero se le ve el plumero, es un refrito de la primera parte. ¿Trata de mostrar apuntes pendientes que se obviaron en la original?

Sí.  Pero tras meditarlo… ¿Es suficiente, insuficiente, necesario o innecesario? Suficiente es, necesario.... pues que menos, pero… Escaso.

Adam majo, la cinta esta vacía.   

Una oportunidad que me sirve para concluir que tener trece años más han jugado en mi contra.
¡Quiero volver a ser un adolescente!

Páginas: 1 2 [3]
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2