Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Jason en 17 de Octubre de 2008, 09:35:30 PM

Título: Camino
Publicado por: Jason en 17 de Octubre de 2008, 09:35:30 PM
Camino

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/camino.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/camino-2228.html)

"¿Quieres que rece para que tú también te mueras?"

Esa es la pregunta que Camino le hace a su hermana Nuria (M.Vellés) desde la cama del hospital, cuando ella le comenta que la envidia por la fe tan fuerte que tiene. En ella se encierra la tremenda generosidad y la inocencia de la pequeña.

Camino es una película dura, valiente y también preciosa.

Dura porque está basada/inspirada en hechos reales, los de una niña de 14 años que se enamora por primera vez de su compañero de teatro Jesús, a la vez que le diagnostican un cáncer de muy difícil curación. La extraordinaria interpretación de Nerea Camacho, que transmite una cercanía impresionante, hace difícil ver la historia como un mero espectador.

Valiente por el reflejo que J.Fesser hace del entorno familiar, en la órbita del Opus Dei, y en la visión que estos ideales tienen a la hora de encarar la enfermedad, entregándola completamente a los designios de Dios y disfrazándola de bendición. Aunque sus "críticas" van algo más allá con la situación de los personajes de Nuria y José, el padre de Camino. Especialmente conmovedor este último, un hombre de fe que aunque impotente y sumiso durante gran parte de la película, para nada está cegado religiosamente como su mujer, reflejada en casi todo momento como la "mala" en esta historia.
Está claro que es y será polémica, pero sin ser un experto en la materia, nada de lo expuesto por el director de lo que podrían considerarse como "ataques" a esta institución me ha sorprendido, y ésta es precisamente la diferencia entre lo que Fesser llama una "radiografía" y la "deformación de la realidad" a la que alude el Opus en su comunicado sobre esta obra.

Y preciosa porque está llena de sentimientos muy bien plasmados, con un doble sentido en muchos de los diálogos (con el nombre de Jesús por medio) que sorprende, con unas interpretaciones para enmarcar, y sobre todo por una fuerza visual tremenda, reflejada fundamentalmente en los sueños/pesadillas de Camino en una perfecta mezcla de todo lo anterior y con una buena carga de simbolismo. Una historia real, pero con el sabor y belleza de un cuento. Todo son contrastes.

Lo Mejor:
Lo Peor:
8,8/10

(Nota IMDb: 6,4/10)


Título: Re: Camino
Publicado por: elbombardero en 17 de Octubre de 2008, 11:51:00 PM
Gracias Jason, seguramente en cuanto pueda iré a verla.  :guay
Título: Re: Camino
Publicado por: ~ΣDU~ en 18 de Octubre de 2008, 02:01:35 AM
Qué bien que la pones!

A ésta la tengo muchas ganas. Hoy no me pude resistir a ver a Mr. Payne.

A ver qué tal este drama del director de 'Mortadelo y Filemón' :pregunta

Buena crítica crack! :si
Título: Re: Camino
Publicado por: jescri en 18 de Octubre de 2008, 12:59:46 PM
El cambio de tercio de Javier Fesser es bastante importante después de dirigir películas como 'El milagro de P. Tinto' y la primera de 'Mortadelo y Filemón'   :bueno

Fantastic Jason   :si
Título: Re: Camino
Publicado por: jepramania en 20 de Octubre de 2008, 02:09:12 PM
Dura, tremenda, dolorosa y a la vez bella y fantástica, así es la nueva película de Fesser en la que estuve a punto de salir llorando.

Mi nota... un 8/10

Título: Re: Camino
Publicado por: Charlon en 22 de Octubre de 2008, 09:47:18 PM
Las múltiples virtudes de esta película en lo cinematográfico acompañan una carga religiosa tratada desde un punto de vista totalmente ateo pero, a pesar de lo que se está dicidiendo, bastante respetuoso y me alegra que se hagan películas así, consecuentes con una forma de pensar que muchos tildan de irrespetuosa y que no lo es en absoluto.

La película de Fesser poco tiene que ver con Alexia González-Barros aunque ha tomado varias cosas de la vida de esta chica para adornar su historia que poco tiene que ver con la verdadera.

Escrita, dirigida e interpretada magistralmente. Cala hondo en quién la ve.
Es conmovedora durante todo el metraje y demoledora también.

No llegué a llorar, pero casi  :triste

10/10
Título: Re: Camino
Publicado por: jescri en 22 de Enero de 2009, 08:52:19 AM
Joder que manera de sufrir durante toda la peli    :ko    A partir de ahora me pegaré un mes viendo comedias y romances!!!    :deses

Por momentos me vino a la mente 'La Naranja Mecánica', y es que está tan bien hecha que te hace sufrir horrores. Por momentos sentía hasta dolor en el pecho, y no es coña   :triste

A la peli un 9. A Javier Fesser un 10.

Dicho esto no le aconsejo la peli a nadie, al menos a nadie que tenga hijos    :'(
Título: Re: Camino
Publicado por: Amármol en 03 de Febrero de 2009, 01:00:00 AM
peliculon!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

como me alegro de ser ateo...
Título: Re: Camino
Publicado por: ~ΣDU~ en 07 de Febrero de 2009, 06:03:31 PM
Pues bueno, vamos a comentar 'Camino' :bueno

Lo mejor sin lugar a dudas es la banda sonora, la dirección, esos momentos auténticamene mágicos de cuento de hadas (literal a veces) y la interpretación de Nerea Camacho. La niña en 5 ó 6 años promete :sorpresa

La verdad es que me estaba entusiasmando muchísimo hasta que -sobre la mitad- se va toda la magia de la película, con drama, drama y más drama que la hacen dura, muchísimo, pero aburrida y con escenas larguísimas (excepto esos últimos maravillosos 15 minutos con esa cinta en Súper 8... :obacion) :'(

No me ha gustado mucho tampoco ese ambiente "sectarial" del Opus :ko, hablando de..., Espero que Antoñito Mª Rouco no se haya perdido esta peli porque seguro que la pondrá entre sus favoritas :disimu

Por cierto, yo creía en todo momento que Nuria (la hna de Camino) era la tía buena del Internado, osea Blanca Suárez. Se parecen muchísimo esas dos actrices.

Cuidao!
lo que no me esperaba era la muerte del padre :flipando
[close]

Un 5.75/10, sorry Jason jaja

Cita de: Amármol en 03 de Febrero de 2009, 01:00:00 AM
como me alegro de ser ateo...

....
Título: Re: Camino
Publicado por: jescri en 07 de Febrero de 2009, 08:55:44 PM
Oye pues viendo los derroteros que está tomando ésto, si queréis hacemos una encuesta sobre cuántos son ateos y cuantos católicos en el foro   :guay

O incluso musulmanes, que visto lo visto seguramente alguno habrá   :tititi
Título: Re: Camino
Publicado por: Ludovicum en 07 de Febrero de 2009, 09:10:20 PM
Cita de: jescri en 07 de Febrero de 2009, 08:55:44 PM
Oye pues viendo los derroteros que está tomando ésto, si queréis hacemos una encuesta sobre cuántos son ateos y cuantos católicos en el foro   :guay

O incluso musulmanes, que visto lo visto seguramente alguno habrá   :tititi

Gran tema de debate, así cada uno explica su postura.  :sonreir
Título: Re: Camino
Publicado por: Jason en 07 de Febrero de 2009, 09:21:05 PM
¡¡Comenzad a rezar!! Oooohh babuinos paganos!!  :papa

(http://img9.imageshack.us/img9/313/vlcsnap305717lb7.png) (http://imageshack.us)
Título: Re: Camino
Publicado por: Amármol en 11 de Febrero de 2009, 07:32:23 PM
Cita de: Amármol en 03 de Febrero de 2009, 01:00:00 AM
peliculon!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

como me alegro de ser ateo...

si, suena raro, pero... viendo
como quieren sacar tajada de la muerte de la niña, como le comen el tarro a la madre y como mortifican al padre (un monumento a la paciencia y la resignacion deberian hacerle) me alegro de creer solo en mi (a veces, ni eso)
[close]
Título: Re: Camino
Publicado por: ~ΣDU~ en 11 de Febrero de 2009, 07:52:09 PM
amarmol, al anterior post te lo he puesto en spoiler. Menos mal que la he visto porque sino...

Espero que lo comprendas :guiñar
Título: Re: Camino
Publicado por: Amármol en 12 de Febrero de 2009, 12:10:01 AM
bueno, tampoco creo que desvele nada importante
Título: Re: Camino
Publicado por: Mai en 04 de Marzo de 2009, 03:59:44 PM
Cita de: Jason en 17 de Octubre de 2008, 09:35:30 PM

Camino es una película dura, valiente y también preciosa.


Eso que dices,Jason,es lo que mejor resume la esencia de esta película.A mí me ha gustado muchísimo,aunque he de reconocer que en muchos momentos ha sido insoportable.Afrontar la enfermedad de un hijo y, más aún sabiendo cual será el desenlace,es durísimo.
Las imágenes de los sueños son preciosas,por momentos parece que la historia que nos están contando no es más que un sueño...
Todos trabajan estupendamente,pero yo me quedaría con la actuación de Carmen Elías,tremenda,y de la niña,es absolutamente adorable,enamora...

Todavía estoy a cuadros con la respuesta del Opus a 'Camino'.El 'Opus Dei' funciona así,no hay ni una sola mentira.
Título: Re: Camino
Publicado por: NEXUSHAL en 08 de Abril de 2009, 12:25:23 PM
Soy un gran seguidor de Javier Fesser desde que empezó con los cortos, creando joyas como "El Secleto de la Tlompeta", hasta que hizo el gran film "El Milagro de P. Tinto". Por eso me sorprendió que hiciese este film sobre un tema tan serio. Nada mas lejos de la realidad porque, aunque la película es muy dura, posiblemente la película española mas dura que he visto, hay que estar muy atento para darse cuenta que todo es una pequeña burla hacia el Opus Dei. Con frases que pasaran a la historia como " ¿Quieres que rece para que tu también te mueras?". Incluso con un final de esos que tanto me gustan, donde todo no es lo que parece.
Realmente bello es el film de Fesser con momentos, como los sueños, realmente emocionates llenos de magia. Sigue teniendo ese toque tan personal.
Pero lo que quiero destacar ante todo es la magnifica interpretación de los actores. Sobre todo la de los padres y hermana de Camino, pocas veces he sentido ese cumulo de sensaciones con algún personaje cinematográfico. Pero sobre todo la supermagnifica interpretación de Nerea Camacho. Esta pequeña actriz , de una belleza sin igual, deja por los suelos el tópico de los niños como actores. Porque su actuación en el film es de una madurez sin precedentes. Espero que tenga mucha suerte esta jovencisima actriz.

Mi nota es de 8.
Título: Re: Camino
Publicado por: Lydiia en 08 de Julio de 2009, 07:43:36 PM
Ayer la ví después de mucho tiempo que le tenía ganas... Preciosa, me encantó pero a la vez es la película más triste que he visto por Dios que sufrimiento... Yo al final si que lloré, y termina como tiene que terminar ( para mi gusto ). La niña hace un papelón. La recomiendo.

Mi nota 8/10
Título: Re: Camino
Publicado por: El Nota en 08 de Julio de 2009, 08:21:31 PM
De lo poco recomendable del año pasado del cine español
Título: Re: Camino
Publicado por: replicante en 08 de Julio de 2009, 09:39:02 PM
Está bien, pero me puso de mala leche la actitud de la madre y de la hermana mayor(qué podría haberle hecho el pedazo de pan que era el padre para tratarlo así su hija mayor, con practicamente ningún cariño???); para mí eran como talibanes del catolicismo(la madre y la hija mayor), dos fanáticas religiosas que parecía que miraran más porque su hija se fuese al cielo que por salvarla, como así parecía hacer el padre. Con esto no quiero decir que la madre o su hermana no quisieran que se curara, sólo que lo prioritaro para ellas era lo religioso... y el cura aquel comiéndoles el coco de que lo que estaban contemplando era un milagro. Cago en la leche!!!   :enfadado

     De todas formas está bien. Le pongo un 7/ 10.  De este tipo: un hombre, o mujer, luchando contra la enfermedad prefiero, sin duda alguna, La escafandra y la mariposa, eso sí que es belleza y saber contar una historia dura, con una poesía que embelesa. Esta peli si no tuviera crítica igual me animaba a hacerla   :nuse
Título: Re: Camino
Publicado por: Merkin Muffley en 23 de Agosto de 2009, 11:49:15 PM
Camino entra hasta las rodillas en unos barrizales morales que no le benefician, incluso diría que dejan en un segundo plano los vicios (unos pocos) y las virtudes (muchas) artísticos de esta película.

Se trata de una película que utiliza una muerte y sufrimiento ajeno para plantearnos una tesis moral y ética. Eso a priori ya es tremendamente delicado, usar la memoria de un muerto genera muchísimas dudas morales ya que es imposible recibir el permiso de esa persona para participar en tu ensayo cinematográfico.

Pero hay casos y hay casos. Voy a poner el ejemplo de la película Salvador. Parece obvio que si Salvador Puig Antich levantara la cabeza y viera la (excelente, por cierto) película que le dedicaron hace tres o cuatro años, no tendría ninguna razón para quejarse. La película se rodó en su honor y defiende los ideales por los que él vivió y murió, encima, los "propietarios" de su memoria, los que vivieron más de cerca su vida y muerte, su familia, apoyaba plenamente el proyecto.

Pero el caso de Camino es radicalmente opuesto. Javier Fésser utiliza la terrible muerte y sufrimiento de una niña de 14 años para ¡¡ATACAR A SU FAMILIA Y SU ENTORNO!! Si la niña Alexia nosecuantos, la Camino de la vida real, levantara la cabeza... ¿Cómo se sentiría? En la película pintan a su familia como un puñado de peleles al servicio de una secta. ¿Es lo que sucedió en la realidad? Quizás si, no seré yo quien defienda a esa nefasta secta destructiva que es el Opus Dei (y todas las religiones, dicho sea de paso), pero me pongo en la situación de la niña y de la familia. ¡¡Han utilizado mi sufrimiento para atacar mis ideales!!

¿Es esa artimaña aceptable? Depende. Como observadores externos, tenemos derecho a sacar conclusiones sobre la muerte de Alexia y su utilización por parte del Opus. Muy posiblemente mi opinión no sea muy diferente a la de Fésser... pero él tampoco se atreve a tomar partido.

Podéis ver en youtube la rueda de prensa posterior a la presentación de Camino en el festival de San Sebastián en la que el director se dedica a negar dos cosas:

1.- Que esté explicando la historia de Alexia González. Según él, hay una diferencia entre inspirarse y retratar.
2.- Que tome partido en la historia que explica. Él dice que en su película no hay buenos ni malos, todo el mundo actúa con sus motivaciones y que las conclusiones debe sacarla el espectador.

¡¡Ambas afirmaciones son mentira!!

1.- La película comienza con un cartel de "Basado en hechos reales" y acaba con una dedicatoria a Alexia González. Si Fésser quería disociar su película de la historia de Alexia (cosa casi imposible) debería haber comenzado por no aludir a su historia al principio y al final de la película.
2.- Venga, vamos, estamos hablando de una película que toma partido de forma evidente. Todos los que la hemos visto adoramos a Camino y su padre, odiamos a la madre y a esa camarilla de curas y opusianos que la rodean y sentimos lástima de la hermana del cerebro lavado. Si eso no es tomar partido, apaga y vámonos.

Javier Fesser podría haber dignificado aún más su buena película siendo sincero con el espectador y diciéndole la verdad... o haciendo las cosas de forma diferente si de verdad quería rodar una película no biográfica y carente de posicionamiento.

Yo no tengo ningún problema con el cine politico, o sea, el que toma partido a favor o en contra de algo, para nada, sólo tengo problemas con el cine político que intenta mantener su carácter oculto. Eso es propaganda demagógica y manipulación, y Javier Fesser, con su actitud hacia su propia película, cae en esa demagogia y manipulación.

Se ha hablado mucho sobre los aspectos técnicos y artísiticos de Camino, pero quería dejar claro lo que yo considero un tremendo desajusto entre lo que Fesser nos explica y lo que nos dice que explica.

Aparte de eso:

Camino es una buena película, en muchos momentos roza la excelencia, pero al final resulta ser demasiado irregular como para impregnar a todo el metraje de la gran calidad que destila en la mayor parte de la película. Para no alargar el ladrillo y hacerlo todo más esquemático, pondré una lista de cosas que me gustan y no me gustan de Camino:

Me gusta:
-El trabajo de los actores, la enorme mayoría, las mujeres especialmente. Excelente Nerea Camacho, pero por encima de todos, impresionante la interpretación de Carme Elías como la madre de Camino. Hacía mucho que no veía una interpretación tan buena en una película española, llena de matices, sentimiento, aportando cosas en cada plano... chapeau.
-El princpio de la película, la secuencia del viaje relámpago del padre a Madrid y el final de la película (acaso demasiado alargado). Son momentos en que Fesser demuestra que puede ir mucho más allá del histrionismo y la imagen esperpéntica a la que nos tenía acostumbrados en sus dos comedias anteriores.

No me gusta:
-La música. Que alguien mate a ese violinista. El uso contínuo de la música en el cine es un tumor que en España está enquistado. Por experiencia os diré que el 90% de las escenas funcionan mejor sin música, y en Camino hay acompañamiento musical en el 90% de ellas. Algo no cuadra. El uso de la música diegética, en cambio, me parece por lo general acertado, y el tema de Russian Red me parece que entra bien, si no fuera porque lo tengo tan quemado. Supongo que si hubiera visto la película antes de que Russian Red cantara esa canción en todos los putos platós de todas las TV's españolas habría tenido sensaciones muy distintas.
-Los sueños de Camino. Rompen el ritmo y parecen destinados a aclararte cosas que ya tienes claras. Por ejemplo, ya sabes que la madre es una bruja que la tiene dominada sin necesidad de hacerlo explícito en sus sueños.

Y creo que eso es tod  :sonreir
Título: Re: Camino
Publicado por: replicante en 24 de Agosto de 2009, 12:32:52 AM
Cita de: Merkin Muffley en 23 de Agosto de 2009, 11:49:15 PM


Quizás si, no seré yo quien defienda a esa nefasta secta destructiva que es el Opus Dei (y todas las religiones, dicho sea de paso), pero me pongo en la situación de la niña y de la familia. ¡¡Han utilizado mi sufrimiento para atacar mis ideales!!






Tanto como todas las religiones !   :nuse
Título: Re: Camino
Publicado por: prot en 24 de Agosto de 2009, 12:40:45 AM
No generalicemos por favor.

A mi la película me gustó bastante, exagera en algunos aspectos lo que es la vida de la gente del Opus pero está bastante logrado el conjunto final. Sobra hablar de las principales interpretaciones, magníficas.
Título: Re: Camino
Publicado por: Merkin Muffley en 24 de Agosto de 2009, 12:58:06 AM
Cita de: HispanO en 24 de Agosto de 2009, 12:32:52 AM
Cita de: Merkin Muffley en 23 de Agosto de 2009, 11:49:15 PM


Quizás si, no seré yo quien defienda a esa nefasta secta destructiva que es el Opus Dei (y todas las religiones, dicho sea de paso), pero me pongo en la situación de la niña y de la familia. ¡¡Han utilizado mi sufrimiento para atacar mis ideales


Tanto como todas las religiones !   :nuse

Lo siento, pero es mi opinión. Cualquier persona dispuesta a creer que un ser superior ordena sus actos es susceptible de cometer los más horrendos crímenes en su nombre.

Hay infinidad de ejemplos en la historia de la humanidad, desde las cruzadas hasta el terrorismo islámico. No se cuántas veces tiene que tropezar la gente en la misma piedra para darse cuenta de ello.

Espero no ofender a nadie. Respeto a todo el mundo independientemente de sus creencias, pero eso no es incompatible con creer que hay mucha gente equivocada.
Título: Re: Camino
Publicado por: replicante en 24 de Agosto de 2009, 01:10:08 AM
Cita de: Merkin Muffley en 24 de Agosto de 2009, 12:58:06 AM
Cita de: HispanO en 24 de Agosto de 2009, 12:32:52 AM
Cita de: Merkin Muffley en 23 de Agosto de 2009, 11:49:15 PM


Quizás si, no seré yo quien defienda a esa nefasta secta destructiva que es el Opus Dei (y todas las religiones, dicho sea de paso), pero me pongo en la situación de la niña y de la familia. ¡¡Han utilizado mi sufrimiento para atacar mis ideales


Tanto como todas las religiones !   :nuse

Lo siento, pero es mi opinión. Cualquier persona dispuesta a creer que un ser superior ordena sus actos es susceptible de cometer los más horrendos crímenes en su nombre.

Hay infinidad de ejemplos en la historia de la humanidad, desde las cruzadas hasta el terrorismo islámico. No se cuántas veces tiene que tropezar la gente en la misma piedra para darse cuenta de ello.

Espero no ofender a nadie. Respeto a todo el mundo independientemente de sus creencias, pero eso no es incompatible con creer que hay mucha gente equivocada.


Sí Merkin, pero ya no vivimos en la edad media y aunque hay religiones que siguen siendo reaccionarias y hay mucho fanatismo, también es cierto que otras religiones no lo son tanto, y después está como se viva la religiosidad; hay gente que la vive bien y que es feliz, y no se mete en la vida de nadie ni trata de crear dogmas, gente que a pesar de ser religiosa acepta lo que crea o piensen los demás, son tolerantes. Después de todo una en una religión como el islam los hay de al kaeda que ponen bombas por la fe y los hay que practican esa misma  religión de otro modo, con más humanismo y tolerancia. Y lo digo yo que no soy demasiado religioso, por no decir casi nada, no creo en eso de que siendole fiel a una iglesia te puedas salvar si es que hay vida después de la muerte; aunqeu sí creo en Dios o como le quieras llamar
Título: Re: Camino
Publicado por: Luiis___x en 24 de Agosto de 2009, 06:12:27 AM
Camino la habre visto hace unos 6 meses... y no me esperaba que fuera asi de durilla :S

No voy a decir mucho...me gusto la pelicula, trata muy bien el tema del Opus Dei, todo el asunto de la familia
Spoiler
el flashback del bebe  :-[
[close]
los sueños/pesadillas de camino, la muica, EL FINAL  :vergüenza  :flipando  :obacion

No sera un peliculon pero si es muy buena.

El alma y escensia de la pelicula...Nerea Camacho.
8.5/10
Título: Re: Camino
Publicado por: Rhaegar en 04 de Enero de 2010, 07:04:33 PM
La vi con unas amigas que me habían hablado maravillas (además, saben que yo con esto del cine me emociono mucho y querían verme la lagrimilla), y para nada me gustó tanto como pensaron.

De hecho, la mayor parte de las escenas que a todo el mundo le parecen tiernas, con una alta carga dramática, etc, a mi se me hacían simplemente cómicas. Puede que no estuviera de humor para ver esta peli, pero no me llegó ni lo más mínimo. Con la excepción de los últimos cinco minutos, todo hay que decirlo.

Nota: 5'75/10
Título: Re: Camino
Publicado por: Magnum_Force en 11 de Enero de 2010, 07:43:16 PM

a la media hora la quité, no pude mas con el aburrimiento
Título: Re: Camino
Publicado por: juanluis en 12 de Enero de 2010, 09:42:13 PM
Cita de: Magnum_Force en 11 de Enero de 2010, 07:43:16 PM

a la media hora la quité, no pude mas con el aburrimiento

xd me ha hecho gracia tu comentario después de leer todo el hilo d alabanzas. Sobre  Camino decir que yo conozco a bastante gente del Opus Dei y aunque a veces es un poco exagerada sobre como se comportan los miembros del Opus , hay veces en que  se reconoce a la Obra en lapelícula; pero no son tan malvados como parece ,solo es que son 100% católicos, y si no los conoces parecen demonios.A mí me dan un poco de pena porque yo soy ateo, y creo que rezar y adorar a Dios es una pérdida de tiempo. La peli me gustó en líneas generales. Un 7
Título: Re: Camino
Publicado por: varde en 03 de Abril de 2010, 12:08:58 PM
CAMINO.- [dvd]. Una peli maravillosa, dulce y triste a la vez, impregnada de mucha "Kikería" y mucho postulado neocatecumenal.  Probablemente en otro ambiente y con otro argot no hubiera tenido tanta aceptación. Creo que en este sentido le sobra un poco de epistolado rancio eclesial.  ♥♥♥♥♥♥
Título: Re: Camino
Publicado por: princesadelguisante en 12 de Junio de 2010, 06:34:48 PM
Una película preciosa que me ha hecho llorar a moco tendido. Yo sí creo que Fesser toma partido claramente, porque hay frases de una ironía apabullante, como esa que comentábais (¿quieres que rece para que te mueras?), pero creo que el gran valor reside en infantilizar a la niña, es decir, que el director no se mete con el Opus desde una perspectiva religiosa (utilizando argumentos ateos en contra de los católicos), más que nada porque ellos mismos ya se encargan de quedar en ridículo, sino que utiliza los sueños y deseos de una niña para convertir su sufrimiento y su trascendencia en la "Obra" como un bello cuento de la Cenicienta, lo que en teoría sería más acorde con una niña de esa edad.

Las actuaciones son para enmarcar y menudo descubrimiento el de Nerea Camacho.

Cita de: Jason en 17 de Octubre de 2008, 09:35:30 PM

Camino es una película dura, valiente y también preciosa.


No se puede expresar mejor.

Un 8/10

Título: Re: Camino
Publicado por: princesadelguisante en 12 de Junio de 2010, 06:48:01 PM
Cita de: replicante en 08 de Julio de 2009, 09:39:02 PM
     De todas formas está bien. Le pongo un 7/ 10.  

Pues en filmaffinity le has puesto un 5  :ko :disimu
Título: Re: Camino
Publicado por: Turbolover1984 en 22 de Noviembre de 2010, 03:20:12 PM
Película muy dura, la cuál se mezclan la rabia de ver la situación, la ignorancia del fanatismo religioso, mostrado en muchos aspectos de la vida de la familia protagonista y no solo hacia el trato con la niña y su enfermedad y una desgarradora cinta que no deja a penas hueco para la esperanza y que detrás de un palo te da otro..

Spoiler
Salvo los momentos de sueños bonitos de la cría y alguna risa durante el ensayo del teatro.... Especialmente dura la inesperada muerte del padre.
[close]

Además a título personal he sufrido una crianza religiosa muy similar y he vivido cosas similares y peores tanto personalmente como en gran parte de mi entorno cercano y la rabia era supongo aún mayor y por momentos habían ganas de empezar a cargarme gente (porque la tv es nueva y aún la estoy pagando).

Las actuaciones son destacables todas ellas. A la madre hace que la odies a muerte, al padre aunque le falten pelotas te hace que sufras por él, al igual que por la hermana y todo el elenco de curas, fanáticos religiosos varios, ect... te dan como digo ganas de clavar a unos cuantos en la cruz, por lo que la labor de transmitir al espectador está conseguida.

Quizá lo que me pareció menos natural, como suele ser habitual, son las actuaciones de los críos, que sobretodo cuando la protagonista y la amiga o alguno más comparten escena quedan muy robóticas las escenas, como si estuvieran anunciando un producto que no se creen leyendo de un papel que tienen puesto delante. Pero poco a poco la protagonista va creciendo igual que su personaje y te va convenciendo.

El tema de la fantasía, aunque en algunos momentos está usado con más acierto que en otros, está muy trabajado y sobretodo las pesadillas resultan muy potentes y hasta "malrolleras". Como toda película "basada en hechos reales" seguro que se toma sus licencias (aunque la realidad siempre supera la ficción) como en todo el paralelismo "poético" entre los 2 Jesús y entre las dos obras, pero a mi me gustó mucho como lo han plasmado.

Quizá los puntos negativos que se le pueden sacar es que pese a los momentos de originalidad fantasiosa y alguna sorpresa del guión, la película desde el principio hasta el final está clara: una niña que se muere y todo el fanatismo religioso que rodea su vida, lo cual va a hacer cabrearte y darte pena a la vez. Y para alguien que no estuviera con los ojos como platos como yo por la mala leche que llevaba encima, puede hacérsele pesada o aburrida (cosa que a mi no me sucedió pese a su larga duración y a las horas que me la puse).

Un 7.3

Título: Re: Camino
Publicado por: stroke_slp en 11 de Diciembre de 2010, 01:38:51 AM
Gran pelicula :si, en ningun momento se vuelve tediosa, claro el comienzo es lento pero pues es para conocer como es la vida de la protagonista pero despues toma un gran ritmo. Sobre el opus dei realmente nose nada pero por lo que muestra la pelicula causa indignacion ese fanatismo religioso, solo el padre era un poco mas abierto y era el que mas sufria por su hija
Spoiler
lastima que haya muerto
[close]
.
Sobre la protagonista me parecio increible que cumpliera 10 años a mi todo el tiempo me parecio que rondaba los 13 años pero bueno. Es la primer pelicula española que tengo fortuna de ver ¿habra otras igual de buenas?

Mi nota 8.5/10
Título: Re:Camino
Publicado por: Michael Myers en 07 de Febrero de 2012, 03:31:17 PM
Javier Fesser se consolida en el cine español plasmando en pantalla las vivencias (indirectamente) de Alexia González Barros (que aquí es Camino Fernández), una chica fallecida en 1985 con 14 años.

Camino nos descubre a dos personas: una es Camino, una chica estudiante de primaria con la alegría por bandera. Ella se enamorará al instante de Jesús, un chico que ve en un puesto de libros y, desde el primer momento, ya tienen algo en común, un libro sobre Mr.Neebles. La otra persona es Nerea Camacho, el descubrimiento de la película. Con 11 años (los que tendría cuando rodó la película) ya ha sido capaz de plasmar con una gran interpretación un papel duro como el que ella interpreta y que exige dar emoción y tener transformación física.

Más que la historia de la niña en sí (que es realmente triste) me ha llamado la atención la lucha que muestra la película entre la religión y la realidad. No sé como se comportara una persona devota, como lo es el personaje de Carme Elías, pero si es capaz de decir cosas como dar gracias por una enfermedad o la frase del cartel (¿Quieres que rece para que tú también te mueras?), mejor me quedo como estoy. La película deja con el culo al aire ciertos aspectos de la religión que se puede ver, por ejemplo, en las preguntas que Camino, una vez enferma, formula entre lágrimas sobre el poder de Dios. En éste aspecto, habrá opiniones para todos los gustos. Aunque hay que recordar que la historia esta inspirada en un hecho real.

Por otro lado, el personaje principal se hace querer por su personalidad y su inocencia. Así como el padre (un padre adorable, como adorable es la caja fuerte que le regala a su hija) al que se ve entre la espada y la pared: seguir la senda de la religión o rebelarse contra su propia esposa por algo que no da lo que esperan. La madre es aquí la mala de la película (como ya he dicho, es devota y en ésta peli deja con el culo al aire ciertos aspectos de la religión), y con razón a veces, y la hermana (interpretada por Manuela Vellés, una actriz a tener en cuenta para el futuro) se debate, aunque la película no lo dice directamente, entre una personalidad más natural o seguir las enseñanzas del convento.

El tramo final que resuelve la historia, es mágico y triste a la vez. Uno no sabe que pensar ante los aplausos de algunos de los allí presentes en la habitación. Lo que queda compensado con los sueños de una niña que no hizo falta que subiera al cielo para saber lo especial que era.

8




Pequeña corrección.  :inocente
Título: Re:Camino
Publicado por: Yeezus en 12 de Septiembre de 2015, 07:31:09 AM
Aplastante lienzo de Javier Fesser sobre el único e inamovible Dios por encima de religiones, familias e ideales; el verdadero amor. Película que quiebra, que deshumaniza y que cautiva en infinidad de momentos, todo gracias, más que a nadie por encima de un muy buen reparto, a Nerea Camacho. IMPRESIONANTE papel el de esta chica que es todo emoción en cada plano que habla, sonríe o mira. Retrato muy sincero y valiente (que no objetivo) del Opus Dei y sus seguidores, donde Fesser, encorajinado con mezclar el realismo bruto de la historia con la fantasía de una niña de 14 años, cruza límites inmorales para avivar la por entonces discutida llama del cine español. Qué película más brillante y más dolorosa a la vez. Un canto al romanticismo en medio de un océano de fe desmesuradamente desmoralizante.

Gracias por hacer que hoy adore más si cabe el cine de nuestro país. Qué maravilla de película hizo señor Javier Fesser.





That´s what I´m happy to say.
Título: Re:Camino
Publicado por: kevinhernandez en 02 de Diciembre de 2017, 05:37:33 PM
A mi sinceramente la peli me gustó bastante y ya la niña es más que encantadora. Con la pregunta "¿Quieres que rece para que tú también te mueras?" me quedé en shock, pero muy buena  :si