El lector
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/el_lector.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-reader-730.html)
SINOPSIS: Cuando cae enfermo en su camino a casa desde el colegio, Michael Berg, un joven de 15 años, es rescatado por Hanna Schmitz, una mujer que le dobla la edad. Ambos comienzan un inesperado y apasionado idilio, hasta que Hanna desaparece inesperadamente. Ocho años después, Michael, convertido en un joven estudiante de derecho, vuelve a encontrarse con su antigua amante mientras está como observador en un tribunal donde se está juzgando a colaboradores de la Alemania Nazi. Hanna está acusada de un horrible crimen, y rechaza defenderse a sí misma.
CRÍTICA:
Léela otra vez, MichaelPocos años después del fin de la segunda Guerra Mundial, el joven Michael Berg conoce a Hanna Schmitz, una empleada del transporte público que le dobla en edad. Las constantes visitas del estudiante se traducirán en una apasionada relación entre los dos. Al salir de la escuela, Michael se apresura para llegar cuanto antes mejor a casa de su amante. Allí le lee cada día un fragmento de una obra literaria y después hacen el amor. Pero un día el idilio se ve interrumpido por la desaparición de Hanna. Ocho años después, y como estudiante de derecho, Michael se reencontrará con su antiguo amor, pero esta vez en unas circunstancias del todo dolorosas.
Y aquí está Stephen Daldry para demostrar por qué se ha ganado el respeto tanto por parte de la crítica como del público. Con 'Billy Elliot' emocionó, con 'Las horas' mostró sus dotes para el drama, y con 'El lector' está dispuesto a remover conciencias. El filme se divide en dos partes claramente diferenciadas. Tanto que hasta que no llegamos al final cuesta creer que formen parte del mismo discurso. La primera mitad nos presenta la relación amorosa de los protagonistas. Me gustaron sus primeros pasos, con la historia planteada a modo de flashback, con escenas rebosantes de sensualidad, con un aire enrarecido e intrigante... No me gustó por el contrario su ritmo, irregular y a veces demasiado lento. Pero por suerte allí está siempre Kate Winslet, una actoraza en toda regla que se come la pantalla entera -y a todo el que se encuentra en ella- en cada escena en la que aparece.
En la segunda mitad ya no se deja ver tanto, pero es cuando la película se pone las pilas. Y de qué manera. Es aquí cuando todo cobra sentido. Es aquí donde otros muchos filmes hubieran fracasado estrepitosamente. Pero lejos de ello, 'El lector' se crece ante la adversidad y consigue construir una acertadísima metáfora sobre la relación del pueblo alemán con el nazismo, un tema extremadamente complicado pero tratado con gran delicadeza. En este aspecto es fácil pensar en la recientemente estrenada 'La ola'. Casi sin quererlo Stephen Daldry ha dejado latentes las carencias del sobrevalorado trabajo de Dennis Gansel. Entre tanta grandilocuencia y un descarado espíritu didáctico, la cinta se quedaba en una tesis plana, previsible y que poco nos aportaba. Se quedaba tan sólo con la punta del iceberg.
La aparente sencillez de 'El Lector' es una excelente arma de combate y da libertad al autor para desarrollar con total libertad un sólido discurso que habla del amor, la culpa y la memoria y responsabilidad histórica. Muchas pruebas de fuego solventadas con una nota excelente. Es, como ya se ha dicho antes, la recta final la que da sentido a todo lo visto hasta entonces. Hasta consigue que se revaloricen los que a primera vista parecían cabos sueltos en la primera parte. Con todo ello Daldry nos brinda un producto inteligente, que da que pensar, que se aleja de las odiosas tendencias maniqueístas (tan abundantes en estas películas) y que ofrece una infinidad de lecturas. Un drama trabajadísimo que deja huella y que efectivamente tiene muchos números para optar a los grandes premios de la Academia.
http://www.goear.com/files/external.swf?file=1d5fd04
Es de estas películas que se habla más por lo del lío de Winslet con un quinceañero en la película (en la vida real tiene 18 años), que del asunto que trata la historia.
Veremos qué tal esa segunda parte que comentas reporter. Suena bastante interesante.
Reporter gran crítica como siempre :obacion :obacion :obacion
Si ya le tenía ganas antes de leer tu crónica ahora todavía mas :guay :guay
Cita de: Jason en 12 de Enero de 2009, 02:36:43 PMVeremos qué tal esa segunda parte que comentas reporter. Suena bastante interesante.
Realmente merece la pena disfrutarla... esq hasta tngo ganas d revisionar la peli sobretodo para apreciar mejor algunos matices d la 1era parte que cobran una importancia clave con la 2a.
Cita de: Reiko en 12 de Enero de 2009, 03:50:17 PMSi ya le tenía ganas antes de leer tu crónica ahora todavía mas :guay :guay
Y con lo fan q veo q eres d Kate Winslet (yo tmbn :amor) la disfrutaras el doble, ya verás :guay.
Esto de martes de película me gusta, me pongo al día :disimu Bueno pues esta es otra que quería ver desde hace rato pero no me daba tiempo... y por fin la vi :si
Pues se ve que esta película fue hecha con la fórmula de "vamos por el Oscar", tiene todo lo que le gusta a la gente de la academia para otorgar óscares y de paso pues cercana a la fecha... pero no por eso es buena.
A mi gusto, es una historia de amor bien lograda aunque con unos huecos impresionantes, deja muchísimos cabos sueltos y no es del todo convincente con su trama. Quiero ser claro en esto. No es un estudio del holocausto porque nunca se hace un seguimiento del juicio, sólo se saben detalles gruesos y nada más. Tampoco es una historia sobre el pueblo alemán pues nunca se ve al pueblo alemán. Ni tampoco es un duelo moral, pues si bien Winslet nos pone a prueba con algunos diálogos, rápidamente se olvida de ellos. Lo que si es, es la historia de un amor separado por la edad y por el orgullo, pero unido por el tiempo y la paciencia. La relación amorosa y su realización nos cala hasta los huesos y los sentimientos de los personajes nos envuelven compeltamente... esto para que vean es lo que realmente vale de la película. Parece que todo lo que la rodea es más una mera coincidencia, que realmente un personaje más dentro de la cinta.
Y Kate como siempre impresionante... :guay
Cita de: Jalex en 21 de Enero de 2009, 07:06:14 AMTampoco es una historia sobre el pueblo alemán pues nunca se ve al pueblo alemán.
Jeje... sí se ve, pero ni falta q haría... ésta es la grandeza d las metáforas :gafas (siempre suponiendo que mi planteamiento sea correcto, q aki ya no aseguro nada :poss).
Cita de: Jalex en 21 de Enero de 2009, 07:06:14 AM
Lo que si es, es la historia de un amor separado por la edad y por el orgullo, pero unido por el tiempo y la paciencia. La relación amorosa y su realización nos cala hasta los huesos y los sentimientos de los personajes nos envuelven completamente... esto para que vean es lo que realmente vale de la película. Parece que todo lo que la rodea es más una mera coincidencia, que realmente un personaje más dentro de la cinta.
Suscribo lo dicho. Fundamentalmente es una historia de amor. Reflexiones sobre el nazismo, la convivencia de una juventud alemana resentida en cierta forma con lo que "permitieron" sus padres, madres, abuelos, etc, son temas que se tocan, y son interesantes, pero no componen el objetivo principal del autor.
La primera parte que comenta reporter me ha gustado porque la sensualidad que destila es muy grande. Las escenas de cama están rodadas de forma bastante elegante y a
Kate Winslet dan ganas de hincarle el diente en cualquier lado. La segunda es más interesante porque pone a prueba los sentimientos de los protagonistas. Nos da una visión bastante exacta del personaje de Hanna,
Spoiler
orgullosa por evitar que se conozca su secreto pero a la vez mostrando una frialdad respecto a los acontecimientos de su pasado que contrastan bastante. Los motivos de su suicidio quedan claros tras hablar con Michael en la prisión:
-¿Piensas a menudo en el pasado?
- ¿Cuando estuvimos juntos?
- No. A tu otro pasado..
(En ese preciso instante el corazón de Hanna hace "crack")
Michael por su parte es el típico caso de conflicto interior. No sabe si obedecer a sus sentimientos o a su cabeza,
Spoiler
y en cierta manera prefiere posicionarse justo entre ambos (su negativa a escribir cartas a la prisión es su parte racional; las cintas su parte emocional).
Buena película con otra actuación de "la Winslet" para enmarcar (viendo como han emparejado a las nominadas, cada vez tengo más claro que se lo lleva este año), pero cuyo encanto se queda más en lo superficial de lo que inicialmente pretendía.
7,7/10
IMDb:7,8/10
Cita de: Jason en 13 de Febrero de 2009, 09:17:39 PM
Spoiler
-¿Piensas a menudo en el pasado?
- ¿Cuando estuvimos juntos?
- No. A tu otro pasado..
(En ese preciso instante el corazón de Hanna hace "crack")
MOMENTAZO.
A la peli la doy un 7.
Spoiler
Me parece un final bastante triste y por eso me gusta más que para darla un 6.
El argumento está bien. Ya está.
Un argumento tan sencillo no es fácil de dirigir para que quede una película tan redonda.
Me emocióno , de lágrima el momento en el que ella recibe ... :disimu
En fin, que me ha gustado y no poco :obacion
8/10
Qué gran critica ,Sir, otra vez un placer leerte :obacion y oirte :amor
Cita de: gicu en 02 de Marzo de 2009, 10:43:37 AM
Me emocióno , de lágrima el momento en el que ella recibe ... :disimu
Es que ese momento es :'( :'( esa mirada de ella es impresionante
Cita de: Reiko en 02 de Marzo de 2009, 12:18:58 PM
Cita de: gicu en 02 de Marzo de 2009, 10:43:37 AM
Me emocióno , de lágrima el momento en el que ella recibe ... :disimu
Es que ese momento es :'( :'( esa mirada de ella es impresionante
Me pareció absolutamente conmovedor y como bien dice Jason esa corazón partio ( no cartas...pero imposible renunciar a lo que les unió ) :'(
que gran juego psicologico urdiendo los aspectos dramáticos para que incluso lleguemos a simpatizar en algunos momentos con alguién tan deleznable .. me parece apasionante este aspecto del argumento tan bien dirigido.
Tengo que leer el libro.. arghhhhh otro a la lista de pendientes :ko :ko urgentes :guay
A mí me ha gustado 'El Lector', no llega al nivel de Siete almas o Benjamin Button pero sí que tiene cosas muy interesantes, como por ejemplo Kate que está espléndida. Un acierto también la parte final de la trama; podrían haber optado por muchos caminos y creo que cogieron el más adecuado.
Algo larga, aunque no se me hizo pesada y lenta... ¿Me estaré haciendo mayor? :poss
Nota: 7 :sonreir
Cita de: jescri en 03 de Marzo de 2009, 11:46:15 PM
A mí me ha gustado 'El Lector', no llega al nivel de Siete almas o Benjamin Button pero sí que tiene cosas muy interesantes, como por ejemplo Kate que está espléndida. Un acierto también la parte final de la trama; podrían haber optado por muchos caminos y creo que cogieron el más adecuado.
Algo larga, aunque no se me hizo pesada y lenta... ¿Me estaré haciendo mayor? :poss
Nota: 7 :sonreir
Ay que nadie nombra a mi adorado Fiennes ¡¡ que está tremendo, no me digais :obacion :sonreir
Jescri, mirate lo del metraje de las pelis :burla
Sí que está muy bien, aunque no sale demasiado :guiñar
Cita de: Jalex en 21 de Enero de 2009, 07:06:14 AM
Esto de martes de película me gusta, me pongo al día :disimu Bueno pues esta es otra que quería ver desde hace rato pero no me daba tiempo... y por fin la vi :si
Pues se ve que esta película fue hecha con la fórmula de "vamos por el Oscar", tiene todo lo que le gusta a la gente de la academia para otorgar óscares y de paso pues cercana a la fecha... pero no por eso es buena.
A mi gusto, es una historia de amor bien lograda aunque con unos huecos impresionantes, deja muchísimos cabos sueltos y no es del todo convincente con su trama. Quiero ser claro en esto. No es un estudio del holocausto porque nunca se hace un seguimiento del juicio, sólo se saben detalles gruesos y nada más. Tampoco es una historia sobre el pueblo alemán pues nunca se ve al pueblo alemán. Ni tampoco es un duelo moral, pues si bien Winslet nos pone a prueba con algunos diálogos, rápidamente se olvida de ellos. Lo que si es, es la historia de un amor separado por la edad y por el orgullo, pero unido por el tiempo y la paciencia. La relación amorosa y su realización nos cala hasta los huesos y los sentimientos de los personajes nos envuelven compeltamente... esto para que vean es lo que realmente vale de la película. Parece que todo lo que la rodea es más una mera coincidencia, que realmente un personaje más dentro de la cinta.
Y Kate como siempre impresionante... :guay
Spoilerssss :ko :ko :ko :ko :ko
Me imagino que habrá que leer el libro para saber si a 'El Lector' le falta o le sobra algo.Yo me decanto por la segunda opción,ya que al igual que Jalex y Jason,creo que de lo que trata la película es de la historia de amor (ni siquiera estoy segura de este término),que mantienen los dos.
La primera parte es impactante.El inicio de una relación en la que la diferencia de edad es tan notable no deja de inquietarte.Ella es una mujer extraña,llena de carencias,solitaria...para él es el inicio de sus primeras relaciones sexuales.Las imágenes de esos encuentros me parecen preciosas,cargadas de sensualidad,como dice reporter.Me llama la atención el deseo manifiesto de no querer embellecer a Winslet.No aparece como una mujer deseable (al menos esa es mi impresión),nada de maquillaje,ni de artificios.
Es en la segunda parte cuando todo adquiere significado,las 'lecturas' tienen su por qué.Quizá sea la parte más interesante,pero es aquí cuando noto que a la peli le sobra algo.El nazismo,la responsabilidad histórica...son temas que se tocan pero que se le intenta dar demasiado protagonismo,y al no profundizar en ellos hace que la película pierda intensidad.Creo que sólo debería importar cómo esos hechos marcaron a esa mujer.Aún así esta parte está llena de momentos muy emotivos,como el que comenta gicu,por ejemplo.
A pesar de todo es una película que me ha gustado mucho,podía haber sido mucho más pero la disfruté.
Cita de: Mai en 06 de Marzo de 2009, 12:13:40 PM
Me imagino que habrá que leer el libro para saber si a 'El Lector' le falta o le sobra algo.Yo me decanto por la segunda opción,ya que al igual que Jalex y Jason,creo que de lo que trata la película es de la historia de amor (ni siquiera estoy segura de este término),que mantienen los dos.
La primera parte es impactante.El inicio de una relación en la que la diferencia de edad es tan notable no deja de inquietarte.Ella es una mujer extraña,llena de carencias,solitaria...para él es el inicio de sus primeras relaciones sexuales.Las imágenes de esos encuentros me parecen preciosas,cargadas de sensualidad,como dice reporter.Me llama la atención el deseo manifiesto de no querer embellecer a Winslet.No aparece como una mujer deseable (al menos esa es mi impresión),nada de maquillaje,ni de artificios.
Es en la segunda parte cuando todo adquiere significado,las 'lecturas' tienen su por qué.Quizá sea la parte más interesante,pero es aquí cuando noto que a la peli le sobra algo.El nazismo,la responsabilidad histórica...son temas que se tocan pero que se le intenta dar demasiado protagonismo,y al no profundizar en ellos hace que la película pierda intensidad.Creo que sólo debería importar cómo esos hechos marcaron a esa mujer.Aún así esta parte está llena de momentos muy emotivos,como el que comenta gicu,por ejemplo.
A pesar de todo es una película que me ha gustado mucho,podía haber sido mucho más pero la disfruté.
Mai yo sí que he leído el libro y te puedo sacar de dudas. Lo cierto es que es una adaptación bastante fiel al libro. El libro está dividido en tres partes, y sólo la primera de ellas trata sobre a relación de ambos, y las dos siguientes sobre el juicio y demás. Está claro que la película tiene dos partes y que el director pone más énfasis en la primera parte del libro, no por ello deja a un lado el resto, ya que a mi modo de ver obvia momentos de la novela que no hacen falta en la película, porqué la esencia está. Claro está eché de menos varias situaciones, sabemos que no todo puede estar en el metraje, pero a mi me pareció bien.
Precisamente una de las cosas que tú apuntas, la falta de profundidad de algunas temas, fue una de las cosas que se le criticó al autor cuando publicó la novela, pero según sus palabras él no escribió la obra para juzgar a nadie, sinó como espectador.
Yo la volví a ver anoche porque pensaba que ésta es de esas películas que hay que ver dos veces para no perderse detalle, y la verdad es que descubrí nuevas cosas muy interesantes :sonreir
Incluso le subiría un puntito la nota :si
Como dijo mi mujer: esta película tiene avío :alegre
Cita de: Reiko en 06 de Marzo de 2009, 12:26:30 PM
Cita de: Mai en 06 de Marzo de 2009, 12:13:40 PM
Me imagino que habrá que leer el libro para saber si a 'El Lector' le falta o le sobra algo.Yo me decanto por la segunda opción,ya que al igual que Jalex y Jason,creo que de lo que trata la película es de la historia de amor (ni siquiera estoy segura de este término),que mantienen los dos.
La primera parte es impactante.El inicio de una relación en la que la diferencia de edad es tan notable no deja de inquietarte.Ella es una mujer extraña,llena de carencias,solitaria...para él es el inicio de sus primeras relaciones sexuales.Las imágenes de esos encuentros me parecen preciosas,cargadas de sensualidad,como dice reporter.Me llama la atención el deseo manifiesto de no querer embellecer a Winslet.No aparece como una mujer deseable (al menos esa es mi impresión),nada de maquillaje,ni de artificios.
Es en la segunda parte cuando todo adquiere significado,las 'lecturas' tienen su por qué.Quizá sea la parte más interesante,pero es aquí cuando noto que a la peli le sobra algo.El nazismo,la responsabilidad histórica...son temas que se tocan pero que se le intenta dar demasiado protagonismo,y al no profundizar en ellos hace que la película pierda intensidad.Creo que sólo debería importar cómo esos hechos marcaron a esa mujer.Aún así esta parte está llena de momentos muy emotivos,como el que comenta gicu,por ejemplo.
A pesar de todo es una película que me ha gustado mucho,podía haber sido mucho más pero la disfruté.
Mai yo sí que he leído el libro y te puedo sacar de dudas. Lo cierto es que es una adaptación bastante fiel al libro. El libro está dividido en tres partes, y sólo la primera de ellas trata sobre a relación de ambos, y las dos siguientes sobre el juicio y demás. Está claro que la película tiene dos partes y que el director pone más énfasis en la primera parte del libro, no por ello deja a un lado el resto, ya que a mi modo de ver obvia momentos de la novela que no hacen falta en la película, porqué la esencia está. Claro está eché de menos varias situaciones, sabemos que no todo puede estar en el metraje, pero a mi me pareció bien.
Precisamente una de las cosas que tú apuntas, la falta de profundidad de algunas temas, fue una de las cosas que se le criticó al autor cuando publicó la novela, pero según sus palabras él no escribió la obra para juzgar a nadie, sinó como espectador.
Muchas gracias,Reiko :guiñar
jajaja jescri,espero leer el libro,y a ver si digo lo que dice mi amiga Virgi... avíao :poss
Spoiler
jajajaa supongo que no estuve muy acertado en la crítica reiko. espero aprender algo de tus oportunos e interesantes comentarios cinematográficos. creo que spoil significa estropeada... osea que ha sido un crítica desafortunada; tal vez porque intenté ir demasiado allá en mis apreciaciones acerca de todo lo que podía entenderse en la película. supongo que plantea demasiadas interrogantes acerca del comportamiento de dos personas enmarcadas en un contexto un tanto convulso, de cambios y revisión de la historia en alemania ( pocos años después de la segunda guerra mundial). para mí lo importante de esta película( no he leído el libro, posiblemente profundice más en la ética de los personajes y su psicología) son las preguntas que pone encima de la mesa cuando vas adentrándote en la historia: por qué la mujer parecía tan atormentada? supongo que por su pasado, es lógico. su relación con el chico, mucho más joven que ella, era un escape a su infelicidad que no sólo se manifestaba por leerle los libros sino por la ternura y sinceridad que se daban en él? ella se sentía realmente querida a pesar de creerse un monstruo por lo que había hecho en el pasado, y esto era una nota de esperanza para ella; podía realmente no ser tan mala, después de todo lo que había hecho había sido por obligación, en el campo de concentración tenía que hacer una serie de cosas que se le presuponían, era su obligación... en aquellas circunstancias qué habría hecho usted? le dijo al juez kate winslet... posiblemente lo mismo. el problema estaba en que ella había entrado a formar parte de aquello que era una monstruosidad, y a pesar de poderlo haber hecho " engañada", eso no la eximía de la culpa; siempre pudo haber cambiado, haber hecho algo a riesgo de perder incluso su vida, pero era demasiado cobarde para eso, por eso no lo hizo. también está el tema de la vergüenza, pero yo esto creo que no lo expliqué bien porque le dí la importancia que no tenía, seguramente, la vergüenza la sentía por el hecho de no saber leer, cuando conoció al muchacho, pero el hecho de que en el juicio no lo dijese no había sido por vergüenza( aquí creo que me equivoqué en mi comentario anterior, aunque tal vez tuviera algo que ver, pero sin la importancia que yo le había dado) sino para expiar su culpa, y en esto sí que estoy seguro; además hay muchas cosas que en esta película se prestan a interpretación, y ahí reside gran parte de su encanto. y si nos metemos con el personaje masculino tendremos muchas más preguntas que hacernos... pero dejaré sólo una: por qué no dijo nada en favor de ella en el juicio? por su propia vergüenza ya que sería mal visto lo que hizo y en cierta medida sería castigado también? ( moralmente me refiero, jejeje, no creo que por acostarse con ella lo hubiesen metido en la cárcel por mucha diferencia de edad que hubiera entre los dos) o porque creía que debía ser realmente castigada?( creo que en gran parte estaba de acuerdo con lo que dijo un alumno en el juicio, que él le daría dos tiros por haber hecho aquello). luego estaría el estilo de la película: los encuentros entre ambos, la atmósfera turbia que envolvía la historia, muy realista, que de algún modo me recordaba alguna de las películas de joseph losey como el sirviente o el mensajero etc etc etc joer esto daría para mucho más pero esto no es un libro. y el que tiene boca se equivoca... aunque en este caso diré: el que tienes dedos para escribir también lo puede hacer
Bueno,condensador :sorpresa como no está Reiko por aquí si te parece te contesto yo.
Tú puedes opinar lo que quieras de una película,aquí todas las opiniones son bienvenidas,faltaría más.Pero es necesario utilizar Spoilers,(una especie de alerta)para avisar a los que todavía no la han visto,que puedes desvelar cosas de la trama importantes.El no hacerlo puede estropearles a ellos la peli.Al escribir un mensaje te encontrarás con ese iconito,si lo señalas con el puntero,lo dice:Spoiler :ko(qué mal me explico).Vamos,podrías practicar con tu último comentario y ponerlo casi enterito en spoiler :guiñar
Y lo de las faltas...cuando tú eres el autor de un mensaje,en él te aparece una pestañita que pone modificar,la endiñas y ya puedes cambiar lo quieras.Yo no me corto un pelo,si veo que cometí una falta le doy a modificar,lo arreglo y luego(muy importante) doy a guardar.
Un saludito,condensa
bueno mai, gracias por tu información, no sabía esto. provaré con éste mensaje a ver si sé poner el spoiler este. como dicen en portugal muito obrigao :tititi no sé ahora estoy mirando y no sé como se ponen estos spoilers. si alguien me puede ayudar se lo agradezco
Cita de: Mai en 06 de Marzo de 2009, 04:19:41 PM
Bueno,condensador :sorpresa como no está Reiko por aquí si te parece te contesto yo.
Tú puedes opinar lo que quieras de una película,aquí todas las opiniones son bienvenidas,faltaría más.Pero es necesario utilizar Spoilers,(una especie de alerta)para avisar a los que todavía no la han visto,que puedes desvelar cosas de la trama importantes.El no hacerlo puede estropearles a ellos la peli.Al escribir un mensaje te encontrarás con ese iconito,si lo señalas con el puntero,lo dice:Spoiler :ko(qué mal me explico).Vamos,podrías practicar con tu último comentario y ponerlo casi enterito en spoiler :guiñar
Y lo de las faltas...cuando tú eres el autor de un mensaje,en él te aparece una pestañita que pone modificar,la endiñas y ya puedes cambiar lo quieras.Yo no me corto un pelo,si veo que cometí una falta le doy a modificar,lo arreglo y luego(muy importante) doy a guardar.
Un saludito,condensa
Gracias por contestar por mí Mai :guiñar
Y condensador espero que no te tomes a mal lo que dije de los spoilers, si ha sido así te pido disculpas. Cómo muy bien ha explicado Mai, a la hora de escribir una crítica si es posible se ha de intentar no explicar cosas que estropeen la película a quién no la haya visto, y que se sorprendan cuando las vean. Por supuesto se pueden poner pero siempre en spoiler, de esta manera sólo las leerán aquellos que quieran hacerlo, bien porqué hayan visto la peli o por cualquier otro motivo :guiñar
no pasa nada fue un simple mal entendido. es la primera vez que me meto en el foro y no sabía cómo iba. y por cierto sigo sin saber cómo se ponen los spoiler esos. será que los pone alguien que ya está encargado de eso? jejeje perdonad mi ignorancia pero espero ir aprendiendo ciertas cosas, por muy simples que sean, con el tiempo
Cita de: condensador de fluzo en 06 de Marzo de 2009, 08:21:47 PM
no pasa nada fue un simple mal entendido. es la primera vez que me meto en el foro y no sabía cómo iba. y por cierto sigo sin saber cómo se ponen los spoiler esos. será que los pone alguien que ya está encargado de eso? jejeje perdonad mi ignorancia pero espero ir aprendiendo ciertas cosas, por muy simples que sean, con el tiempo
Una forma es copiar ese código y escribir lo que desees dentro :guiñar
[spoiler]AQUÍ ESCRIBES LO QUE QUIERAS OCULTAR[/spoiler]
Jo-er, HispanO, escribes (en la forma) como Saramago. ¡Ni un sólo punto y aparte, macho! Y digo en "la forma" porque, no te molestes, pero en "el fondo" ni tú ni nadie en este foro escribe tan bien como este hombre.
Respecto a "El lector", la vi por fin anoche y, p'a mí que le tenía tantas ganas que me esperaba más de lo que me encontré.
Es cierto que hay dos partes bien diferenciadas en la película y la primera parte es bastante más larga, extensa y explícita que la segunda parte. Personalmente me gusta más esa 2ª parte. (Jo-er, empiezo a parecer Groucho Marx).
También me gustó el inicio de la película, pero luego la relación con el joven se me hizo un poco lenta y pesada, la verdad.
Winslet está impresionante, me gusta mucho esta mujer. Me parece que junto con la últimamente desaparecida en combate Emma Thomson, es de lo mejorcito que han dado los británicos en los últimos años. Pero el Fiennes tampoco me pareció para tanto, cumple bien, sin más. Aunque su papel es más bien secundario, o casi.
No he leído el libro, pero si como dice Reiko la película es una bastante fiel adaptación de la novela, entonces no me interesa demasiado y no creo que lo lea, de no ser que caiga por casualidad en mis manos.
En resumen, no me parece una película redonda y a mí personalmente me aburrió un poco en su parte central, pero en conjunto y en general, le daría un aprobado alto, muy alto.
¿ Quiere usted casarse conmigo? ¿ su difunto marido era rico? contésteme a la 2ª pregunta...
Si dijeras lo contrario, en cuanto a lo de que ni yo ni nadie en este foro escribe como Saramago, empezaría a pensar mal de ti, que quieres algo de mi, en plan pelota o algo por el estilo Guvara jejeje
Primer media hora de película erótica muy buena :guay, ... aunque la manera en que comienza la relación de los personajes me parece muy absurda y poco creíble :nuse
Buena actuación de ambos, Kate buena actuando y buen cuerpo :amor
De ahí en adelante la historia es original y entretenida, sin ser algo extraordinario es una buena película.
7.8
Mi crítica al lector es esta:
EDITADO POR MODERADOR: En esta sección no se permiten enlaces a críticas externas.
Cita de: lars ven tura en 14 de Abril de 2009, 06:21:57 PM
Mi crítica al lector es esta:
EDITADO POR MODERADOR: En esta sección no se permiten enlaces a críticas externas.
Pero eres tu el que hace las críticas en esa web? Es que en todas tus críticas nos remites a esta página... jejeeje y a mi, personalmente, me gustaría saber si la crítica de esta página es tuya... supongo que a los demás foreros les pasará igual
La espera esta vez sí ha valido la pena :si
Merecido Oscar a Kate Winslet. Ralph Fiennes pone al principio la misma cara de palo que en 'La duquesa' pero a medida que avanza la peli, éste va adquiriendo más peso en la trama y remonta bastante su interpretación. David Kross, (el chaval) me ha parecido una grata sorpresa.
Hay una cosa que no comprendo de Kate Winslet
¿Por qué no dijo en el juicio que era analfabeta y no escribió el informe? :pregunta Le podía el cargo de conciencia o ya no tendría sentido su vida o no sé... Pero qué impotencia coño
Hay una cosa que no comprendo de Ralph Fiennes...
¿Por qué lleva a su hija a la tumba de Hannah? A ver, queda bonito y bien para el final, pero qué coj** le interesará a ella...
Momentazos
La conversación en la cárcel (motivo del suicidio de ella) y cuando Fiennes entrega a la superviviente del incendio la cajita de té que guardó Hannah :obacion
Buenísima banda sonora. Algo larga (casi dos horas) pero no deja de aburrir en ningún momento. Un
7.0/10
Cita de: ~ΣDU~ en 19 de Abril de 2009, 03:37:31 AM
La espera esta vez sí ha valido la pena :si
Merecido Oscar a Kate Winslet. Ralph Fiennes pone al principio la misma cara de palo que en 'La duquesa' pero a medida que avanza la peli, éste va adquiriendo más peso en la trama y remonta bastante su interpretación. David Kross, (el chaval) me ha parecido una grata sorpresa.
Hay una cosa que no comprendo de Kate Winslet
¿Por qué no dijo en el juicio que era analfabeta y no escribió el informe? :pregunta Le podía el cargo de conciencia o ya no tendría sentido su vida o no sé... Pero qué impotencia coño
Hay una cosa que no comprendo de Ralph Fiennes...
¿Por qué lleva a su hija a la tumba de Hannah? A ver, queda bonito y bien para el final, pero qué coj** le interesará a ella...
Momentazos
La conversación en la cárcel (motivo del suicidio de ella) y cuando Fiennes entrega a la superviviente del incendio la cajita de té que guardó Hannah :obacion
Buenísima banda sonora. Algo larga (casi dos horas) pero no deja de aburrir en ningún momento. Un 7.0/10
Edu en el spoiler momentazos( no digo qué es para no destaparlo) eso que dices y pones entre paréntesis es una interpretación tuya, supongo
Cita de: HispanO en 20 de Abril de 2009, 10:00:45 PM
Edu en el spoiler momentazos( no digo qué es para no destaparlo) eso que dices y pones entre paréntesis es una interpretación tuya, supongo
Es una obviedad más que una interpretación. Y no soy el único que lo piensa:
Cita de: Jason en 13 de Febrero de 2009, 09:17:39 PM
Spoiler
Los motivos de su suicidio quedan claros tras hablar con Michael en la prisión:
-¿Piensas a menudo en el pasado?
- ¿Cuando estuvimos juntos?
- No. A tu otro pasado..
(En ese preciso instante el corazón de Hanna hace "crack")
Evidentemente todas las críticas que voy poniendo no es que las haya visto estos días :flipando, voy trayéndolas de cuando las hice en su día :poss Esta fue la impresión tras verla en su estreno..
Es un film que antes de verlo poco sabía, realmente viendo el trailer de la tv parece más enfocado a pederastia o algo así pero como dice el género de la peli entre otros es más bien sobre el nazismo, aunque esto no se sabe hasta el final de la peli y la sinopsis ya cuenta hasta demasiado. Es que es de esas pelis tan sobrias que podrías resumir la historia y todo lo que pasa en 30 segundos y por lo cual, cuanto menos sepas y si te puedes hasta cierto grado sorprender pues mejor.
Tiene algunos momentos realmente buenos y grandes diálogos y escenas con mucha fuerza. Le vas perdonando lo lenta que va porque va cogiendo fuerza poco a poco y estás expectante de a donde te llevará pero al final ves que no vas a un camino mejor, que lo bueno ya ha pasado y llega un punto que para mi gusto pierde bastantes enteros y el final se hace bastante largo y empiezas a acordarte de lo que han abusado de "me enfoca la cámara a mi, como me toco el pelo a cámara lenta, te enfoca a ti como te rascas la nariz, me vuelve a enfocar a mi y sigo tocándome el pelo.." y te entran los bostezos.
La verdad que el papel de fría como un témpano que hace Kate está muy logrado pero yo aún estoy meditando si es una crack o esque es muy sosa y le viene al pelo, porque es más que frialdad, es carencia de humanidad y hasta por momentos son toques de surrealismo, tanto que al final no se si esque borda lo de hacer de fria y era la intención o se han pasado tanto que no transmite nada. De hecho, el resumen de la cuestión es bastante surrealista:
Spoiler
Una tía que lo que le mola es que le lean porque está obsesionada con no saber leer y prefiere cargar sola con 300 asesinatos que el reconocerlo.
Pues eso, que es de esas pelis que igual de sobrias e ir de profundas se pasan y acaba siendo menos de lo esperado y algo cansina. Aún así, como decía más arriba tiene muchas cosas buenas y deja varios mensajes morales más que interesantes. Para mi la frase del film y que abre un debate apasionante ya no solo sobre el nazismo, sino sobre el ser humano en general y sobre el aborregamiento social en particular y esta frase no la dice ninguno de los protas, sino es a cargo de un secundario:
"Eliges a 6 mujeres y las procesas y dices: ellas son las culpables! Porque por casualidad una de las supervivientes escribió un libro. Por eso las juzgan a ellas y a nadie más. ¿Sabeis cuantos campos hubo en Europa? La gente no deja de hablar de lo poco o mucho que sabía. ¿Quién lo sabía? ¿qué sabían?
Pues lo sabían todos; nuestros padres, nuestros profesores, pero esa no es la cuestión. La cuestión es ¿cómo dejásteis que eso pasara? y mejor aún... ¿por qué no os suicidasteis al saberlo?
Miles! Esa es la cantidad de campos, todos lo sabían. "
6.7 / 10
P.D. Tras un segundo visionado aprecié más la actuación de Kate y creo que te deja tan "así" porque es la intención y lo hace genial. Pero a parte de eso las sensaciones se mantuvieron y le conservo la nota.
No me gustó, alomejor no la vi en las mejores condiciones, pero me aburrió sobremanera.
Lo más destacable Ralph Fiennes, a ver si la vuelvo a ver otra vez y capto lo que todos vosotros habéis captado.
Un 5 y va que le chuta
Esta es una de esos films que tan buenas criticas recibe, que gusta mucho a la critica especializada, incluso gana algún "Oscar", en este caso a la actriz protagonista Kate Winslet. En este caso no quiero decir que no se lo merezca, si no que en mi opinión no es para tanto. La historia resulta interesante, pero es explicada de una manera lenta y un poco aburrida. Todo su desarrollo da la sensación de que se podía haber explicado en menos tiempo.
No quiero decir que la película sea mala, hay momentos realmente bellos, pero hay poco que contar y se alarga en exceso. La parte del juicio si me resulto mas interesante, estoy muy interesado sobre lo que sucedió en los campos de concentración. Aquello fue lo mas horrible que ha pasado en la historia de la humanidad, y no se tiene que olvidar.
Y películas como esta hacen memoria para que vuelva a suceder.
Mi nota es de 6.
me pare que era la merecedora del oscar a mejor pelicula pero bueno los criticos sabran la trama engancha desde el principio hasta el final
Yo no creo que mereciera Oscar a mejor película... pero el de mejor actriz se lo tiene bien merecido esta pedazo de actriz (entre mis preferidas, de hecho).
La fui a ver al cine con unos amigos, y a ellos les pareció algo soporífera. Yo tengo que decir que la primera parte de la película sí se me hizo bastante lenta en cuanto al ritmo, pero bueno, ahí estaba mi querida Kate comiéndose la pantalla. La segunda mitad en cambio.... pfff... acabé sin uñas, qué impotencia la escena del juicio.
El final no es de mis preferidos, pero bueno, no está tampoco mal.
Nota: 7'25/10
Esta película es crema pura, solo le puse un 7 cuando la vi, pero merece mas, gana con el tiempo. Me parece mejor película que Slumdog, en todo caso el 2008 fue un año flojito...
Una de esas películas con las que antes de la media hora siempre me dormía... por fin la he podido ver del tirón, y sobre todo, saber de que va la historia que hasta donde había llegado no había mucho que contar que diera de que hablar. Bastante buena película, que no muy buena película, aunque la estructura de la historia es demasiado complicada por lo que no es moco de pavo la solidez que Stephen Daldry consiguió darle al conjunto. En líneas generales, muy interesante.
Poco a poco vamos cumpliendo con los deberes pendientes. :poss
EL LECTOR Y SU AMANTE
Esta no es otra película sobre la II Guerra Mundial, empecemos por ahí. No es una película que denuncia abiertamente las injusticias cometidas en esa época como podía ser 'La lista de Schindler' (si bien algo de eso hay), sino que es un romance situado en el contexto de esa era. Si ya de por sí es interesante su punto de partida, su desarrollo lo es más.
Stephen Daldry retrata un romance entre un chaval de 15 años y una mujer madura que al principio parece una especie de 'El graduado' ambientado en la época del nazismo que va pasando a un romance en el que dos personas separadas por más de 10 años de edad parecían compenetrarse bastante bien, más allá de la cama, hasta que un suceso interrumpe el idilio. La gracia estará en lo que viene desde ahí con sorpresas y reflexiones encubiertas.
Esta historia va más allá de una simple denuncia de hechos y se permite mostrar un poco de empatía hacia el lado de los malos de la historia debido a que, como deja caer el profesor Rohl -Bruno Ganz- en una escena, participar en algo de naturaleza malvada no te hace autor literal del mismo. Y eso es algo que se deja ver claramente desde el tramo del juicio en adelante que es la que hará pensar al público sobre la libre voluntad o la obligatoriedad de asociación.
La banda sonora de Nico Muhly pone bastante en enfatizar lo dramático de todo el asunto. No quiere decir que me parezca malo, pero, aun así, esta película es una aproximación al tema de la II Guerra Mundial desde la perspectiva del romance que la hace muy atractiva por la inteligencia del guion al tratar todo el tema y las interpretaciones de Kate Winslet y David Kross (quien ya me llamó la atención en la cinta 'Fiebre del ladrillo' como un actor a tener en cuenta) elevan el resultado final; Ralph Fiennes a pesar de ser un gran actor le limita el guion.
Cuando un largometraje hace reflexionar y saciar la vena cinéfila, no hay mucho más que pedir.
8