SINOPSIS: Ambientada en una América alternativa en los años 80, donde la Guerra Fría está en su apogeo y los superhéroes, que antes habían sido respetados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, que trabajaba para la CIA: El comediante. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado que queda en activo, emprenderá la investigación de su muerte, que oculta algo mucho más importante de lo que parece a simple vista...
CRÍTICA: ¿Quién vigila a los adaptadores?
'Watchmen' nos sitúa en una página ficticia de la historia. En la década de los ochenta, Richard Nixon sigue siendo presidente de los Estados Unidos; con la victoria militar americana en Vietnam y la soviética en Afganistán, la Guerra Fría entre las dos principales potencias mundiales está en su momento más crítico. Mientras, los superhéroes tampoco atraviesan una buena situación. Los que antes eran encumbrados como auténticos ídolos de masas, ahora están perseguidos por la ley. Precisamente el Comediante, el más reconocido representante de este colectivo en peligro de extinción, acaba de ser asesinado. Temiéndose lo peor, Rorschach (el último enmascarado que sigue abiertamente en activo) inicia una investigación para determinar quién ha sido el asesino...
¿Quién vigila a los vigilantes? O más importante todavía. ¿Quién vigila a Zack Snyder? Hablar de 'Watchmen' es emplear palabras mayores. La que con toda justicia está considerada por muchos como la mejor novela gráfica de la historia creó a su alrededor una legión de incondicionales seguidores que de buen seguro estarían ansiosos por ver trasladados aquellos doce mágicos volúmenes a la gran pantalla. Pero al mismo tiempo existe el temor a que la adaptación no cumpla con las expectativas, con lo que cabe considerar que muchas sensibilidades queden seriamente heridas. Ya se sabe, un gran poder implica una gran responsabilidad. Además, adaptar cualquier obra de Alan Moore es jugar con fuego. El más que probable -y bastante justificado- rechazo del escritor hacia cualquier adaptación cinematográfica de su obra en absoluto ayuda a crear un buen ambiente, con lo que todo director que ose poner sus manos encima de las historias de Moore sabe que estará solo ante el peligro.
De modo que con la curiosa mezcla compuesta por las ansias por ver y el temor a ser defraudado, empieza el show. ¡Y qué manera de comenzar! Si las primeras impresiones fueran lo más determinante, 'Watchmen' sería algo casi inmejorable. En los primeros pasos Snyder anda con mucha firmeza: no sólo consigue una fiel y sólida adaptación del original, sino que además aporta nuevas piezas a este colosal puzzle. La secuencia en la que se nos muestran los créditos de inicio es una auténtica joya: si en 'Amanecer de los muertos' se eligió la compañía de Johnny Cash, ahora se eligen los también ritmos folklóricos de Bob Dylan. Así, mientras va sonando "The times they are a changin'" van apareciendo imágenes que subliminalmente van dando la bienvenida a los no familiarizados con el original; a la vez que a los ya conocedores del cómic se nos brinda un gran número de guiños, prueba evidente que Snyder ha estudiado -o incluso devorado- la obra de Moore.
Pero una cosa es devorar y otra muy diferente es comprender. Y en este aspecto mucho me temo que el sin duda listísimo director de Green Bay y su equipo han entendido la novela gráfica... a medias. O al menos esta impresión transmite el primer visionado de la cinta. Aunque también es cierto que la otra impresión, o más bien confirmación, que se puede extraer de la experiencia es que, si aún quedaban dudas, 'Watchmen' es una historia extremadamente difícil de llevar a la gran pantalla. No sólo por la infinidad de temas que trata (qué es lo que lleva a alguien a tomarse la justicia por su mano / la responsabilidad que implica el poder / el lado más oscuro del ser humano...) sino también por su compleja narrativa. Mientras se desarrolla la historia, se encadenan los saltos temporales, se mezclan acciones que suceden en lugares distintos y por si fuera poco, las viñetas y los diálogos están llenos de detalles y sutilezas que a la postre acaban revelándose como fundamentales para comprender el engranaje de ese gran reloj.
Sabiendo eso, puede entenderse el hecho que la trama principal no tenga un desarrollo tan exhaustivo como en el original. Lo que no pueden explicarse son algunos errores que acaban lastrando el conjunto. Errores que -sintiéndolo mucho- demuestran que Zack Snyder no siempre acierta. Buena parte de la historia pierde demasiado poder, y eso no sólo hay que achacarlo al metraje recortado, sino más bien a los tics que arrastra el director desde '300', su último filme hasta la fecha. Y es que desgraciadamente el carácter introspectivo que engrandecía la obra de Moore y Gibbons se diluye aquí poco a poco a base de superficiales posturitas de cara a la galería, escenas a cámara lenta y exagerados efectos sonoros. Unas armas que sin duda daban sentido al anabolizado universo de Frank Miller, pero que por el contrario no acaban de encajar en esta América alternativa de los años ochenta. Añadámosle el gravísimo fallo de casting que supuso el contratar a Matthew Goode, unos efectos visuales a los que se les podría haber exigido más y algún que otro momento desaprovechado que no hace justicia a la precisión milimétrica con la que fue concebida la legendaria novela gráfica.
Una lista de puntos negativos demasiado extensa, y seguramente demasiado puntillosa (aunque no hay que olvidar que el material base con el que trabaja Snyder es excelente). Porque más allá del sentimiento inicial de decepción, hay que reconocer también los méritos de este a la postre buen producto de superhéroes. Allí queda la selección musical, así como la notable y deslumbrante adaptación visual del mundo ideado por el tándem Moore/Gibbons. Admirable es también haber logrado mantener -a pesar de todo- la esencia del cómic, e incluso revisionar su discurso en alguno de sus aspectos. Sí, la película es buena en su conjunto (sobretodo si se ha leído antes el original) y brillante en momentos puntuales, pero está a años luz de ser para el cine lo que el original supuso para la cultura de la cada vez más consolidada viñeta. Y lo que es aún peor, con muchos factores a su favor, me temo que con su sentido del espectáculo, Zack Snyder ha desaprovechado la ocasión histórica para universalizar; para hacer accesible a todo el mundo de una vez por todas "la mayor broma jamás contada".
Título: Re: Watchmen
Publicado por: elbombardero en 05 de Marzo de 2009, 10:46:25 AM
Dioooooosssssssss, se me caen las lágrimas por la emoción Repoter
Que grande Eres!!!!!! :obacion :obacion :obacion
Pues nada, tal y como nos temíamos, a veces prima el espectáculo por encima de todo y en una novela como esta en la que lo importante estan en las historias, estaba claro que en algo se vería perjudicada.
Aun así espero el viernes poder opinar por mi mismo :D.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Abarlo en 05 de Marzo de 2009, 11:12:20 AM
Vaya hostia que la acabas de dar.
Que levante la mano al que se le ha quedado cara de tonto :nuse.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Wanchope en 05 de Marzo de 2009, 12:29:34 PM
Hasta que no la vea no miro... :nomiro
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Drek en 05 de Marzo de 2009, 12:55:52 PM
vaya... tampoco le ha ido tan mal. :disimu
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Jason en 05 de Marzo de 2009, 01:04:14 PM
Yo me estoy "poniendo a tono" estos días con la del comic "animado" y ya tengo serias dudas (por no decir pocas) de cuál de las dos es mejor :neutral
Título: Re: Watchmen
Publicado por: NeoLink en 05 de Marzo de 2009, 02:46:20 PM
Reporter que contactos tienes tu para verla antes de que estrene?? xD
La critica de 10 tio, espero ver la peli aunque ya no me espero demasiado, vaya zas! en toda la boca que has escrito xD
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Carlxs en 05 de Marzo de 2009, 03:24:23 PM
Me has dejado sin palabras reporter menuda critica :flipando :obacion
CitarReporter que contactos tienes tu para verla antes de que estrene?? xD
Seguramente con los pases de prensa
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Ludovicum en 05 de Marzo de 2009, 04:13:05 PM
Que levante la mano al que se le ha quedado cara de tonto :nuse.
Tampoco es tan mala la critica amigo, yo soy positivo y pienso que seguro que no será igual que el comic, pero para que fuera igual ya está el comic :sonreir. Seguro que disfrutaremos viendola :poss :adios
Título: Re: Watchmen
Publicado por: reporter en 05 de Marzo de 2009, 07:50:00 PM
Que levante la mano al que se le ha quedado cara de tonto :nuse.
Tampoco es tan mala la critica amigo, yo soy positivo y pienso que seguro que no será igual que el comic, pero para que fuera igual ya está el comic :sonreir. Seguro que disfrutaremos viendola :poss :adios
Exacto, y en eso me reafirmo: la peli es buena y ciertamente se disfruta :si.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Tabris en 05 de Marzo de 2009, 08:52:58 PM
joder, buena critica tio!, bastante interesante, me dejo dando vuelta algunos puntos y con unas ganas de verla increibles...hoy se estreno en Chile, voy a terminar de leer el comic y parto hacia el cine xDD
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Robert en 06 de Marzo de 2009, 03:40:53 AM
Hola,
yo ya la he visto, en el preestreno en Kinèpolis, esta noche de jueves 5.
En mi opinión , no es tan buena como pinta, de hecho me ha sorprendido para mal. Varias cosas negativas: -demasiada larga, más de dos horas de duración. -lio temporal de la trama. -demasiados personajes, y entramado entre ellos. -ciencia ficción a tope -todo efectos especiales, demasiado, poco creible -escena suprimibles, no son nada necesarias - mucha sangre, muchas escenas violentas, de hecho, hay escenas gore, si de genero gore. , ejemplos: hachazos n la cabeza, en la carcel corta los brazos con una radial , etc, etc. pero todo bien explícito. -escenas de sexo, no eróticas, si no de sexo. , a cuento de que???, y además largas.
Y como prueba, decir que bastante gente ha salido de la peli antes de acabar, sobre todo cuando salian algunas de estas escenas gore, he visto salir a familias con niños.
Es una peli no recomendada para menores de 18, ni para gente propensa a infartos.
Vamos, que con el dinero que se ha gastado aquí, bien se pueden hacer 10 películas españolas muy buenas. Parece que ya está permitido todo en el cine, y que no la clasifiquen como muy violenta, que lo es.
No recomiendo gastar el dinero en el cine para ver esto.
Comprobarlo y ya os dareis cuenta a vosotros mismos.
Saludos.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: elbombardero en 06 de Marzo de 2009, 08:06:24 AM
yo ya la he visto, en el preestreno en Kinèpolis, esta noche de jueves 5.
En mi opinión , no es tan buena como pinta, de hecho me ha sorprendido para mal. Varias cosas negativas: -demasiada larga, más de dos horas de duración. -lio temporal de la trama. -demasiados personajes, y entramado entre ellos. -ciencia ficción a tope -todo efectos especiales, demasiado, poco creible -escena suprimibles, no son nada necesarias - mucha sangre, muchas escenas violentas, de hecho, hay escenas gore, si de genero gore. , ejemplos: hachazos n la cabeza, en la carcel corta los brazos con una radial , etc, etc. pero todo bien explícito. -escenas de sexo, no eróticas, si no de sexo. , a cuento de que???, y además largas.
Y como prueba, decir que bastante gente ha salido de la peli antes de acabar, sobre todo cuando salian algunas de estas escenas gore, he visto salir a familias con niños.
Es una peli no recomendada para menores de 18, ni para gente propensa a infartos.
Vamos, que con el dinero que se ha gastado aquí, bien se pueden hacer 10 películas españolas muy buenas. Parece que ya está permitido todo en el cine, y que no la clasifiquen como muy violenta, que lo es.
No recomiendo gastar el dinero en el cine para ver esto.
Comprobarlo y ya os dareis cuenta a vosotros mismos.
Saludos.
¿Y que esperabas ver? :ein
El comic tiene todo lo que tu has comentado, asi que o bien no sabías de que iba o esperabas ver Alicia en el País de las Maravillas.
Y lo de las familias con niños es increible, ¿a que padre con dos dedos de frente se le ocurre meter a un niño a ver esta peli? :-[ :-[
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Drek en 06 de Marzo de 2009, 08:21:31 AM
A gente que no sabe de que iba la pelicula y dice uhh superheroes, vamos que los vean los niños. :alegre
Título: Re: Watchmen
Publicado por: darth en 06 de Marzo de 2009, 08:21:45 AM
yo ya la he visto, en el preestreno en Kinèpolis, esta noche de jueves 5.
En mi opinión , no es tan buena como pinta, de hecho me ha sorprendido para mal. Varias cosas negativas: -demasiada larga, más de dos horas de duración. -lio temporal de la trama. -demasiados personajes, y entramado entre ellos. -ciencia ficción a tope -todo efectos especiales, demasiado, poco creible -escena suprimibles, no son nada necesarias - mucha sangre, muchas escenas violentas, de hecho, hay escenas gore, si de genero gore. , ejemplos: hachazos n la cabeza, en la carcel corta los brazos con una radial , etc, etc. pero todo bien explícito. -escenas de sexo, no eróticas, si no de sexo. , a cuento de que???, y además largas.
Y como prueba, decir que bastante gente ha salido de la peli antes de acabar, sobre todo cuando salian algunas de estas escenas gore, he visto salir a familias con niños.
Es una peli no recomendada para menores de 18, ni para gente propensa a infartos.
Vamos, que con el dinero que se ha gastado aquí, bien se pueden hacer 10 películas españolas muy buenas. Parece que ya está permitido todo en el cine, y que no la clasifiquen como muy violenta, que lo es.
No recomiendo gastar el dinero en el cine para ver esto.
Comprobarlo y ya os dareis cuenta a vosotros mismos.
Saludos.
¿Y que esperabas ver? :ein
El comic tiene todo lo que tu has comentado, asi que o bien no sabías de que iba o esperabas ver Alicia en el País de las Maravillas.
Y lo de las familias con niños es increible, ¿a que padre con dos dedos de frente se le ocurre meter a un niño a ver esta peli? :-[ :-[
pues la mayoria de los mortales no han leido el comic, por lo tanto y a la vista del trailer que echan por la tv, los papas y los nenes dicen " halaaa, que guapa, una de superheroes" sin tener en cuenta lo de la escenas de violencia y de folleteo, porque ni superman,ni spiderman,ni ironman,ni batman follan mucho, ellos quieren pero no les dejan.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: reporter en 06 de Marzo de 2009, 09:22:22 AM
yo ya la he visto, en el preestreno en Kinèpolis, esta noche de jueves 5.
En mi opinión , no es tan buena como pinta, de hecho me ha sorprendido para mal. Varias cosas negativas: -demasiada larga, más de dos horas de duración. -lio temporal de la trama. -demasiados personajes, y entramado entre ellos. -ciencia ficción a tope -todo efectos especiales, demasiado, poco creible -escena suprimibles, no son nada necesarias - mucha sangre, muchas escenas violentas, de hecho, hay escenas gore, si de genero gore. , ejemplos: hachazos n la cabeza, en la carcel corta los brazos con una radial , etc, etc. pero todo bien explícito. -escenas de sexo, no eróticas, si no de sexo. , a cuento de que???, y además largas.
Y como prueba, decir que bastante gente ha salido de la peli antes de acabar, sobre todo cuando salian algunas de estas escenas gore, he visto salir a familias con niños.
Es una peli no recomendada para menores de 18, ni para gente propensa a infartos.
Vamos, que con el dinero que se ha gastado aquí, bien se pueden hacer 10 películas españolas muy buenas. Parece que ya está permitido todo en el cine, y que no la clasifiquen como muy violenta, que lo es.
No recomiendo gastar el dinero en el cine para ver esto.
Comprobarlo y ya os dareis cuenta a vosotros mismos.
Saludos.
¿Y que esperabas ver? :ein
El comic tiene todo lo que tu has comentado, asi que o bien no sabías de que iba o esperabas ver Alicia en el País de las Maravillas.
Y lo de las familias con niños es increible, ¿a que padre con dos dedos de frente se le ocurre meter a un niño a ver esta peli? :-[ :-[
Bravo bomber, estoy contigo :si.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: jepramania en 06 de Marzo de 2009, 02:43:17 PM
Una preguntilla para Reporter, nuestro gran crítico. ¿piensas que cuando salga la versión extendida en DVD mejorará mucho la que se está proyectando en los cines?
Título: Re: Watchmen
Publicado por: reporter en 06 de Marzo de 2009, 04:55:48 PM
Mucho no lo sé, pero mejorará casi seguro. De hecho para hacer un análisis completo d la peli kisiera ver la versión sin cortes, ya q en la versión para cines hay partes d la historia q stan tratadas con demasiadas prisas.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: xemalost en 06 de Marzo de 2009, 05:34:03 PM
Joer que bueno eres de crítico tío, eres el mejor :obacion :obacion :obacion Pues esta tarde sobre las 19:30 iré a verla sólo, ya que ninguno de mis amigos quiere ir al cine y la veré. Yo no he leído los cómics, así que como no tengo ningún dato de esta adaptación de la original, puede que no tenga tantos puntos negativos para mi, no? o eso creo. Ya os contare cuando venga de haberla visto.
De nuevo, que grande que eres reporter :obacion :obacion :obacion :obacion
Título: Re: Watchmen
Publicado por: neoxidado en 06 de Marzo de 2009, 08:33:05 PM
yo ya la he visto, en el preestreno en Kinèpolis, esta noche de jueves 5.
En mi opinión , no es tan buena como pinta, de hecho me ha sorprendido para mal. Varias cosas negativas: -demasiada larga, más de dos horas de duración. -lio temporal de la trama. -demasiados personajes, y entramado entre ellos. -ciencia ficción a tope -todo efectos especiales, demasiado, poco creible -escena suprimibles, no son nada necesarias - mucha sangre, muchas escenas violentas, de hecho, hay escenas gore, si de genero gore. , ejemplos: hachazos n la cabeza, en la carcel corta los brazos con una radial , etc, etc. pero todo bien explícito. -escenas de sexo, no eróticas, si no de sexo. , a cuento de que???, y además largas.
Y como prueba, decir que bastante gente ha salido de la peli antes de acabar, sobre todo cuando salian algunas de estas escenas gore, he visto salir a familias con niños.
Es una peli no recomendada para menores de 18, ni para gente propensa a infartos.
Vamos, que con el dinero que se ha gastado aquí, bien se pueden hacer 10 películas españolas muy buenas. Parece que ya está permitido todo en el cine, y que no la clasifiquen como muy violenta, que lo es.
No recomiendo gastar el dinero en el cine para ver esto.
Comprobarlo y ya os dareis cuenta a vosotros mismos.
Saludos.
¿Y que esperabas ver? :ein
El comic tiene todo lo que tu has comentado, asi que o bien no sabías de que iba o esperabas ver Alicia en el País de las Maravillas.
Y lo de las familias con niños es increible, ¿a que padre con dos dedos de frente se le ocurre meter a un niño a ver esta peli? :-[ :-[
tiene todo lo que me gusta jajaja ire a verla jejeje espero k no sea como batman el caballero oscuro
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Drek en 06 de Marzo de 2009, 08:45:15 PM
Cita de: Xema en 06 de Marzo de 2009, 05:34:03 PM Joer que bueno eres de crítico tío, eres el mejor :obacion :obacion :obacion Pues esta tarde sobre las 19:30 iré a verla sólo, ya que ninguno de mis amigos quiere ir al cine y la veré. Yo no he leído los cómics, así que como no tengo ningún dato de esta adaptación de la original, puede que no tenga tantos puntos negativos para mi, no? o eso creo. Ya os contare cuando venga de haberla visto.
De nuevo, que grande que eres reporter :obacion :obacion :obacion :obacion
Lo mismo me ocurre a mi. Ire solo a verla. :disimu Es que los cordobeses no van al cine. :nuse
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Josemi19 en 06 de Marzo de 2009, 10:00:14 PM
Yo he ido a verla y a mi me ha gustado mucho; la verdad es que mucho gore si que tiene, pero creo que apartir de ahora, Zack Snyder debe de ser un ejemplo a seguir respecto a las escenas de acción: muchas leches y sin que tiemble la camara.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Erendil en 07 de Marzo de 2009, 01:18:08 AM
Acabo de volver de ver watchmen. No me extiendo mucho, porque me bailan las letras. Lo que mas me gusto fue Rosarch, siempre que aparecia la peli me encantaba, si desaparecia, no me gustaba tanto. Lo que menos me gusto fueron un par de escenas gore y de sexo que sobraban Spoiler
La escena entre el buho y la chica sobraba totalmente, no asi la escena de la chica y Manhatan.
[close]
De escenas de lucha hubiera quitado bastante gore, no hace falta que se vea tanto siempre, a veces es mejor explicito y aveces implicito. Mucho explicito vi. En resumen, Rosarch consigue que diga : 6/10. Si no llega a estar, un 5 raspado.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Ludovicum en 07 de Marzo de 2009, 01:43:03 AM
Watchmen. El cómic o la película. Tenía ambas opciones para elegir. Me decliné por la segunda. No quería ver el cómic y que luego me sonara todo aunque seguramente no pude apreciar algún guiño de éste.
Tenía altas espectativas, vi el tráiler internacional y era bastante cojonudo. Me temía que la peli solo fuera eso: el tráiler. Esperaba mucho más que eso y lo tuve por momentos. No sabía lo que duraba la película ni leí sus críticas, tampoco vi ninguno de la cantidad de clips virales que nos ofrecían, practicamente fui virgen al visionado. No quería que me desvelaran nada.
Empieza bastante bien, con energía. Se notan muchísimo los detalles y los movimientos de otra de las películas de Zack Snyder: '300' y algún que otro guiño a su anterior obra. Los personajes están bastante bien definidos, sabiendo como se desarrollarán durante toda la película. Jeffrey Dean Morgan( El Comediante), Malin Akerman y Jackie Earle Haley (Rorschach) son los que hacen levantar a uno el culo de su butaca.
Gráficamente es espectacular, todos los detalles muy bien hilados y una gozada para los ojos. Todo esto acorde proporcionalmente con el sonido, envidiable. Esto último se sobrecarga espectacularmente con Mr. Manhattan. Banda sonora cuidadísima, temazos por doquier. Algunos pueden calificarla como gore pero sería una exageración hablar de eso, lo que aparece es lo que piden las escenas de acción.
Pasa el tiempo y me doy cuenta de que se está alargando mucho, quizás un pero demasiado grande porque fastidia muchas escenas donde la brevedad tenía que brillar. Ese momento de prolongación jode una escena llena de magia, escenas que llenan pero que luego se desvanecen por el largo letargo. Esta puede ser la causa de que no la de más nota.
Ya me lo decían, todo sea por ver aquella chapa amarilla que todos teníamos...
Spoiler
Créditos iniciales espectaculares.
Impresionante la devastación de Nueva York y la transformación del físico en Mr. Manhattan.
[close]
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Jason en 07 de Marzo de 2009, 02:08:47 AM
Reconozco que esta tarde iba con miedo al cine. La duda estaba sembrada en mi interior, y de camino, no hacía más que intentar extraer las sensaciones que el cómic me había transmitido para después compararlas con las que me dejaría la película. El nivel de exigencia/intransigencia que le iba a reclamar no mejoraba la situación. Pues bien. Dos horas y cuarenta y cinco minutos después, miedo y dudas acababan de ser despejados. Watchmen es una bastante buena adaptación de la novela gráfica de Moore y Gibbons, y yo salía con una sonrisa de oreja a oreja de la sala..
El material de partida es sencillamente abrumador, por complejo, por extenso y por su extraordinaria calidad. La libertad narrativa que permiten las viñetas no está hecha en ocasiones para un film de imagen real, por lo tanto hay que ser muy cuidadoso a la hora de seleccionar; qué es lo que queremos contar, qué formas emplearemos para hacerlo, y qué partes del cómic vamos a escoger y cuáles vamos a descartar para ello. A grandes rasgos esto es lo que se les pasaría por la cabeza a Z.Snyder y Cía. y por lo que he visto han acertado casi en su totalidad. La historia se ha tomado algunas licencias necesarias, pero que poco o nada afectan al devenir de los acontecimientos, que se reconocen en todo momento. No existen los cuentos del navío negro, las investigaciones de Roscharch se encuentran algo más simplificadas, y algunos acontecimientos y personajes secundarios han sido eliminados. Pero no nos engañemos ni nos rasguemos las vestiduras. Con la novela muy reciente, durante esta semana he tenido la oportunidad de ver la versión "animada" de la misma - absolutamente fiel - y "la broma", para los más puristas, se va un poco por encima de las 5 horas. Irrealizable desde un punto de vista cinematográfico sin plantearse la mutilación en dos entregas. Está lo que tiene que estar, ni más menos. Se puede echar en falta tal y cual cosa, por nostalgia o cualquier otro motivo. Pero la esencia argumental está ahí y en líneas generales bastante bien reflejada. Si algo malo tiene en este aspecto, es que pueden comprobarse dos velocidades durante el metraje. Las dos primeras horas son todo un ejercicio de recreación por parte del director, en las que se deleita y donde imprime su sello más personal. El resto, siendo bueno también, está tratado con un par de velocidades más. Y es que da la sensación de que a Watchmen le faltan minutos para sacar el tarro de las esencias y acabar de rematar la adaptación y salir a hombros por la puerta grande. Sólo este aspecto - como principal desacierto - la separa de rozar la excelencia.
Spoiler
Respecto a lo del tan traído final que había comentado alguna vez.. Básicamente es el mismo. Me ha gustado, y en esto supera al original, que la trama de Ozymandias estuviese dirigida a implicar al Dr. Manhattan con la destrucción de varias ciudades (no sólo N.Y) y que no se limitase tan sólo a mantenerlo alejado de sus planes. Un "enemigo" común para toda la humanidad, desde luego mucho más creíble que lo de los alienígenas. Una buena licencia. No lo es tanto que Snyder prefierese un final para Jon más Hollywoodiano, despidiéndose hacia su exilio con un beso con Laurie en lugar de dejar en un mar de dudas a Veidt. Al final éste aparece abatido, pero sólo ante las palabras de Daniel que le acusa de haber mutilado al mundo con sus actos y su gran mentira. No parece que pegue demasiado para un hombre tan endiosado como él dejarse afectar por semejante discurso. Sencillamente Dreiber no está a su altura.
[close]
El otro gran encanto del cómic son sus personajes y la profundidad de los mismos. Desde el comienzo (fantástica intro por cierto) se ve que se ha puesto un especial cuidado y mimo en esta tarea. Comenzando con el Comediante y su idiosincrasia claramente fascista, la melancolía y sensibilidad de Laurie y Dan, el compromiso y la demencia del inflexible Roscharch, la indiferencia y frialdad de Jon, o la presunción del vanidoso y versado Adrian Veidt. En el cómputo unos salen mejor parados que otros. Aquí se resiente el personaje de Ozymandias, no por Matthew Goode, sino por el enfoque dado a su figuraSpoiler
(apenas se dejan dudas de su "maldad" desde prácticamente el principio)
[close]
y también (importante) por ser el que cuenta con menos minutos en pantalla. Desde luego que la versión extendida debería tener unas cuantas apariciones suyas. A Roscharch sólo puedo achacarle la narración de su diario, hecha sin la pausa necesaria y que le da cierto aire de locuacidad/charlatán que no le pega demasiado. Por lo demás impecable. El Dr. Manhattan frío, poco humano y bien recreado. El Comediante también muy bien. Pero los que se llevan la palma son Espectro de seda y Búho Nocturno, un poco más protagonistas que el resto de sus compañeros. A Malin Akerman, pura dulzura, dan ganas de abrazarla todo el rato, y el personaje de Patrick Wilson es el amigo que todos desearíamos tener. Su especial relación con Roscharch también está muy bien plasmada en pantalla, al igual que en la novela.
En el aspecto técnico tampoco le pondría demasiadas pegas. Si bien no nos encontramos ante una Transformers, cumple de sobra con una producción de estas características, aunque al ver cómo Jon desmonta un tanque no puedo evitar sorprenderme de que esté formado por tan pocas piezas :bueno. Mejorable también el trabajo de peluquería con Ozymandias y el maquillaje de Nixon (¡nariz exageradísima!) y la Espectro de Seda original. El uso de la cámara lenta me parece acertado, ya que alterna el uso de diferentes velocidades y no llega a dar la sensación de que se abuse de ella. Otra cosa me parece el tema de la música, que si bien tiene una acertada selección de temas puramente ochenteros, tiene un excesivo protagonismo tanto al principio (enlazando varias en poco tiempo) como al final (títulos de crédito). Me esperaba algo más del score de la película, que salvo el delicioso tema usado ya en el tráiler de The Philip Glass Ensemble, me ha pasado un tanto desapercibido en el contraste. Y para acabar, sería conveniente que el bueno de Zack Snyder controlase un poco más sus impulsos de ofrecernos escenas gore gratuitas y limitarse a lo mostrado por Alan Moore (que no es poco), ya que se corre el riesgo de que pequeños detalles como estos pasen a un plano protagonista que no les corresponde. Amanecer de los muertos y 300 nada tienen que ver con esta producción. No ocurre igual con las escenas de sexo, mejor introducidas en el devenir de los acontecimientos.
Watchmen me ha gustado mucho, no puedo decir otra cosa. Y ojalá que esa versión extendida (la original en la mente de su director) y relatos del navío negro a parte, pueda elevarla casi al mismo nivel que la obra original (igualarla es imposible) corrigiendo esa sensación de premura por consumar. De momento, tendrá que conformarse con observarla un peldaño por debajo, aunque cuando hablamos desde las alturas todo se ve igual de pequeño..
8,5/10
PD. id a ver esta película habiendo leído el cómic, por lo que más queráis! No hará que deje de ser una obra imprescindible, pero es que además, es una película sobre todo dirigida a los lectores. No podía ser de ninguna otra forma.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: ~ΣDU~ en 07 de Marzo de 2009, 02:58:17 AM
Lo siento, sólo he leído la crítica de reporter. Ahora pongo mi tocho y mañana os cito.
'Watchmen' se cae por su propio peso...
Después de '300', la aclamada cinta de hace 2007 y siendo la película del año, Zack Snyder tenía licencia de sobra para adaptar esta difícil y compleja novela gráfica como es 'Watchmen'. La acción se desarrolla en 1985, donde los Estados Unidos están a punto de entrar en una guerra nuclear con la Unión Soviética. En este escenario, se relata la historia de un grupo de superhéroes del pasado y del presente así como los hechos que rodean el misterioso asesinato de uno de ellos.
'Watchmen' es violenta y sangrienta con escenas hasta consideradas por algunos como si de gore se tratasen. Gráficamente es una obra maestra. Como ya manejó magníficamente Snyder en la cinta de los espartanos, aquí se atreve también con algún "slow motion" para aumentar el impacto visual de las hostias de estos superhéroes enmascarados. Un grafismo y fotografía muy cuidada meticulosa.
Los personajes están bien tratados y definidos. Búho Nocturno II se encarga de darle protagonismo, amor y –por qué no- humor a la trama. El Dr. Manhattan tiene bastante culpa de que el final sea puro tedio, sin embargo queramos o no, es un personaje difícil de obviar. El Comediante (o mismísimo clon de Robert Downey Jr.) creo que es el personaje con el que más disfruta el espectador: valiente, osado, mujeriego, mal hablado y con un carácter muy peculiar. Rorschach es el héroe por excelencia: enmascarado y con vocación por lo que hace. Laurie (la chica) está tremendísima, aunque muchas escenas suyas sobraban la verdad.
La banda sonora es bastante completa. Desde esos magníficos créditos iniciales con Bob Dylan y su "The times they are a changing", pasando por un lentísimo "Hallelujah" -aunque esa escena sea la peor de la película- y sin olvidarme de esos temazos que sonaron en los tráilers y vídeos promocionales, como son "The end is the beginning is the end" de los Smashing Pumpkins y el grande "Take a Bow" de Muse.
Aunque durante el transcurso no estemos a la vista de una supuesta obra maestra como es el caso de 'El Caballero Oscuro' (la primera moderna y taquillera que se me ocurre), sobre los últimos 35 minutos llega el punto de inflexión tirando por la borda el genial ritmo por el que estaba siendo llevada. Muchísima palabrería, dándote igual lo que pase en Marte, con los rusos o lo que diga o haga Adrian. Tiene algún chispazo brillante al final pero eso de mirar el reloj cada 4 minutos no se perdona.
Dos horas y cuarenta minutos que siguen siendo demasiados para una de superhéroes y más si en la última media rematan por completo al espectador. Snyder ha tenido una dura tarea por delante, la cinta ha sido muy bien promocionada y hasta creo que sale airoso de la adaptación, pero sin ser el fracaso del año, estoy convencido de que habrá defraudado a más de uno, habiéndose leído o no el cómic.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: xemalost en 07 de Marzo de 2009, 05:32:17 AM
Ya la vi, termine a las 22:15 y a veces se me hizo un poco larguilla, pero la acción lo remedio :guay Ha sido rara, mucho gore, mucho sexo, mucha acción, mucha ciencia ficción y un poco cómica también. Todo lo que se puede pedir de una película para mi :obacion :obacion
Cita de: Xema en 06 de Marzo de 2009, 05:34:03 PM Joer que bueno eres de crítico tío, eres el mejor :obacion :obacion :obacion Pues esta tarde sobre las 19:30 iré a verla sólo, ya que ninguno de mis amigos quiere ir al cine y la veré. Yo no he leído los cómics, así que como no tengo ningún dato de esta adaptación de la original, puede que no tenga tantos puntos negativos para mi, no? o eso creo. Ya os contare cuando venga de haberla visto.
De nuevo, que grande que eres reporter :obacion :obacion :obacion :obacion
Lo mismo me ocurre a mi. Ire solo a verla. :disimu Es que los cordobeses no van al cine. :nuse
Es verdad eh! no le gustan el cine a esta gente. Pues ya está Drek, tendremos que ir solos al cine si queremos hacer lo que más nos gusta, ver pelis y el séptimo arte :obacion :obacion
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Krimhild en 07 de Marzo de 2009, 12:01:14 PM
Bueno, pues después de haber leído el comic y ver la película tengo que decir que me esperaba más. No es una mala película, pero tampoco es gran cosa. Me explico....
Zad Snyder dijo que iba ser fiel al cómic y desde luego lo ha sido. Prácticamcente todo el principio es viñeta por viñeta, lo que pasa (no sé si a vosotros os ha dado esa sensación) es que, cuando va llegando al final, como que va acelerando cada vez más y se salta trozos. Es decir, me estás poniendo al principio escenas que no me hacen falta y que sobraban Spoiler
cuando el comediante va a violar a Espectro de seda creo que en el cómic no le pega tantas ostias (rectificarme si me equivoco)
[close]
y al final me estás dando saltos grandes y se tiene la sensación de que Snyder estaba viendo que llevaba una película de dos horas y que tenía que ir acortando.
La música......vale, no está mal, pero yo creo que no pega. La canción de los créditos iniciales sí está muy bien y otras también, pero sobre todo hay una, junto con la escena, que para mí no pintaba nada. Spoiler
El "Aleluya" cuando Buho Nocturno y Júpieter están en la nave, me parece de risa. Al igual que creo que el director le ha dado a la escena más importancia de la que tenía.
[close]
Los créditos iniciales están bien, muy bien diría yo. Es una carta de presentación muy buena, que si no te has leído el cómic no te vas a enterar de qué van la mitad de las cosas. Pero para los que nos lo hemos leído, yo creo que gusta mucho.Spoiler
Lo mismo pasa con la escena del quiosquero y el chico cuando se abrazan con la explosión, si no has leído el cómic....
[close]
En cuanto a efectos especiales, no innova, pero tampoco eso es algo que se le pueda echar en cara. Es decir, estas hablando de un comic de unos superhéroes que son personas normales, no tienen superpoderes y tampoco puedes hacer un alarde de efectos porque ellos no los tienen. Así que yo creo que por ese lado está bien.
Por lo demás, yo creo que es una película que está bien, a la que se le ha dado demasiado "bombo" y que eso va a jugar en su contra. La sensación de la sala del Kinepolis ayer (hablo de la 25) era de...."bueno...y tanto para esto..."
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Josemi19 en 07 de Marzo de 2009, 12:46:44 PM
No se a vosotros pero la canción del Spoiler
entierro... ¿A vosotros os gustó? No se, no la vi tan fúnebre, y encima siendo en entierro del Comediante, mi preferido junto a Rorschach.
[close]
Título: Re: Watchmen
Publicado por: reporter en 07 de Marzo de 2009, 01:11:17 PM
entierro... ¿A vosotros os gustó? No se, no la vi tan fúnebre, y encima siendo en entierro del Comediante, mi preferido junto a Rorschach.
[close]
Spoiler
Ciertamente The Sound of Silence (era esa, no?) no parece la canción más adecuada para un funeral, pero personalmente a mí me gustó. Es una decisión arriesgada y q abre las puertas d la nostalgia, x eso la apoyo :si.
[close]
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Logan en 07 de Marzo de 2009, 01:22:43 PM
entierro... ¿A vosotros os gustó? No se, no la vi tan fúnebre, y encima siendo en entierro del Comediante, mi preferido junto a Rorschach.
[close]
Spoiler
Ciertamente The Sound of Silence (era esa, no?) no parece la canción más adecuada para un funeral, pero personalmente a mí me gustó. Es una decisión arriesgada y q abre las puertas d la nostalgia, x eso la apoyo :si.
[close]
Spoiler
A mi me gustó, la banda sonora me pareció sublime :si
[close]
Título: Re: Watchmen
Publicado por: elbombardero en 07 de Marzo de 2009, 01:54:52 PM
Lo que el cine no pudo plasmar
Tras una larga espera, por fin pudimos disfrutar de la adaptación de esta obra maestra del comic a la pantalla grande y me doy cuenta de que el cine y el comic siempre han sido y serán dos formas totalmente distintas de contar algo.
La primera impresión que la película ofrece es inmejorable. Unos primeros 20 minutos que he disfrutado como hacía mucho que no lo hacía, saboreando cada color, cada textura y cada detalle de esta cuidadísima obra visual. Si, al igual que la mayoría, me parece un gran acierto el tratamiento que esta vez han utilizado para los títulos de crédito que no sólo te van mostrando retazos de historia de lo que ha sido hasta ese momento la vida y obra de los "enmascarados" o "héroes" (me niego a llamarles superhéroes porque de eso poco) sino que aparecen detrás del arranque de la película que es la muerte de El Comediante (maravillosamente acompañada del "inolvidable " de Nat King Cole con ese doble sentido del título) lo que hace que la gente ya esté atenta a ellos (o eso se pretende).
Una vez acostumbrado a que los detalles estén cuidados al extremo (esto lo disfrutamos los lectores del comic claro) y comenzamos a intentar vislumbrar la historia, vemos como esta se va desgranando poco a poco y sin ninguna prisa para ayudar a que la gente no se aturulle con tanto personaje e interacción entre ellos (al fin y al cabo es una película coral). Una gran elección a la hora de elaborar el casting (maravillosos Roschach y El Comediante), hace incomprensible el error monumental de convertir al joven (y buen actor, a eso no hay que ponerle peros) Matthew Goode en un Ozymandias de medio pelo que no consigue llegar a la altura del personaje que representa (y es que la elección de su imagen tiene mucho que ver en esto)
Y si en el comic en nº de tramas existentes es "muchas" (por decir algo), lógicamente en la película no se puede pretender abarcar todo y se opta por poner todo el énfasis en "la central" desarrollándola enteramente (mejorando incluso el final de la obra con uno mucho más adecuado y coherente) en pos del entretenimiento, mientras que en el comic es el hilo conductor (he aquí la gran diferencia) que sirve para conocer a los personajes, verdaderos protagonistas. Por lo tanto y dado que los personajes van a perder profundidad en la película se opta (con un equivocado criterio en mi opinión) por desarrollar en demasía momentos puntuales de la trama que no consiguen el fruto deseado de enriquecerlos. Véase el ejemplo de la escena de "pasión", excesiva en la película y maravillosamente tratada en el comic en sólo 1 página.
Pero todo ese cuidado hace que el metraje empiece a alargarse y alargarse, cosa que está bien y no da problemas si consigues mantener la atención del público, pero esa atención comienza a decaer sobre las 2 horas de metraje, en parte debido a la complejidad propia de la obra de comic (es como intentar contar toda la Biblia paso a paso y frase por frase en 2 horas) y en parte debido a que se ha optado por cortar trozos de historia que enriquecen los personajes (sobre todo de Roschach y Ozymandias) consiguiendo de esta forma que tras 120 minutos de metraje, el espectador aun esté un poco perdido y empiece a preguntarse de que c*** va todo esto.
Llegados a este punto, el director mete la directa para contarte en 45 minutos todo lo que aun queda, esperando que los pausados 120 min. anteriores hayan dejado claro todo. Aquí es donde ya está todo perdido y el problema se hace difícilmente franqueable. Vamos, que si has tenido la suerte de leerte el comic lo seguirás todo sin problema esperando menos "historia" y más "personajes" (cosa que no va a suceder), o si como mucha gente no has catado la obra escrita (si, aunque no lo parezca la minoría somos los que lo hemos leído) a estas alturas o estas completamente aburrido y confundido o lo sigues con mucha dificultad y estos últimos 45 minutos te van a crear un mal sabor de boca seas de los primeros o de los segundos.
En definitiva y para no alargarme más (no comentaré el mal entendido "gore" que a mi juicio está bien empleado ni la BSO que creo correcta pero mal utilizada) Watchmen supone lo que pudo ser y no fue...por poco.
Estamos ante el mejor intento que ha habido y habrá de lo que es una de las mejores obras de la literatura pero que por desgracia es mucho más difícil de plasmar de lo que nos hubiese gustado, dejando finalmente un producto de difícil digestión que como el buen whisky (amargo pero atrayente y empalagador) ganará con el tiempo y acabará convertida en una película de culto infravalorada para unos y sobrevalorada para otros pero que no dejará indiferente a nadie.*
Nota: 7/10
* Como ocurre con Blade Runner por poner un ejemplo
Título: Re: Watchmen
Publicado por: elbombardero en 07 de Marzo de 2009, 01:57:52 PM
entierro... ¿A vosotros os gustó? No se, no la vi tan fúnebre, y encima siendo en entierro del Comediante, mi preferido junto a Rorschach.
[close]
Spoiler
Ciertamente The Sound of Silence (era esa, no?) no parece la canción más adecuada para un funeral, pero personalmente a mí me gustó. Es una decisión arriesgada y q abre las puertas d la nostalgia, x eso la apoyo :si.
[close]
Pues fue una de mis escenas favoritas de la película, sonando los Garfúnkeles mientras se va alejando la cámara. Cojonudo.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: HiroOgs en 07 de Marzo de 2009, 04:12:31 PM
Pues ya tengo entradas para esta noche, asi que mñ ya os contaré.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Señor Lobo en 07 de Marzo de 2009, 05:10:15 PM
El Watchmen de Snyder ha resultado ser toda una paradoja. Por un lado representa una adaptación casi perfecta a la novela gráfica de Alan Moore. O por lo menos todo lo perfecta que dos horas y media de metraje pueden proporcionar. Por otro lado, me ha acabado de confirmar una cosa que ya pensaba cuando se oyeron los primeros rumores de la adaptación. Watchmen es una película imposible de adaptar al cine.
Snyder tenía dos opciones si quería conservar la historia original: o se mantenía completamente fiel a la estructura narrativa o la deconstruía y la volvía a construir con una estructura de cine más convencional. Snyder ha optado por la primera opción, la opción a la fidelidad al material y al medio original, lo que hace que el resultado final pueda chocar a muchos, sobre todo a aquellos que no han tenido ocasión de leer la novela gráfica en la que se basa la película. Y es que Watchmen es en el fondo una novela por entregas, en la que capítulo a capítulo se van desgranando las historias y personalidades de diferentes héroes enmascarados mientras que de fondo se va construyendo una historia mucho más amplia. Esta estructura por entregas, que podría ser apropiada para una teleserie, no acaba de funcionar en el ámbito del cine. Muchos de estos flashbacks se han debido aligerar considerablemente para que el espectador no se aleje demasiado de la trama principal, llegando incluso al extremo de que alguno de los personajes (personaje bastante clave para más inri) se vea obligado a enunciar un breve resumen oral de su curriculum vitae en menos de un minuto. Algunos otros aspectos tampoco acaban de funcionar correctamente como las entradas del diario de Roscharch o el diálogo final entre Manhattan y Espectro de Seda, algo que también pasaba a la verborrea de V en la adaptación de "V de Vendetta", probablemente porque hay textos que están especialmente pensados para un medio escrito en el que el lector se puede permitir ir asimilando la lectura a su ritmo, detenerse e incluso volver la vista unas viñetas atrás para reflexionar sobre lo que ha leído.
No obstante, el material original es tan bueno que al final Watchmen resulta una película más que apreciable en su resultado final. Por lo menos mucho mejor que los entretenimientos descerebrados a los que nos tiene acostumbrados el Hollywood actual. Al igual que la novela gráfica, Watchmen es una película para pensar y para revisar. Probablemente, en algunos aspectos más indicada para el DVD que para el cine, un medio que sí que permite la pausa como recurso para que el espectador asimile la película a su ritmo y en el que sí que pueden tener cabida esas más de 3 horas que se nos han prometido en la versión extendida.
Como he dicho antes, uno de las virtudes del original Watchmen es la disección que hace de sus personajes. Así pues, los actores eran una pieza clave en el éxto de esta versión cinematográfica a la hora de saber dar vida a estos complejos vigilantes. El resultado en conjunto no me ha decepcionado aunque no todos han estado al nivel exigido. Destaca especialmente Jackie Earle Haley, que está soberbio tanto al interpretar a Rorscharch como su identidad secreta Walter Kovacs. Malin Akerman y Patrick Wilson están más que correctos, estando especialmente bien en sus escenas conjuntas, al igual que Jeffrey Dean Morgan como el Comediante. Billy Cudrup la verdad es que simplemente se limita a estar ahí, que es lo que el personaje exige. La gran decepción como ya se preveía es Mathew Goode como Veidt/Ozymandias. No me gustaría que las culpas recayeran sobre el actor ya que, simplemente, no da la apariencia y la planta que el personaje requiere, además que ni el maquillaje logra eliminar la impresión que da de jovenzuelo pipiolo. Los guionistas tampoco le han hecho muchos favores ya que es probablemente de los personajes que más han visto recortada su participación. ¿Se quedaban sin tiempo quizás o no confiaban suficiente en Mathew?
La ambientación de la película está muy lograda. Está claro que se han estudiado la novela gráfica de cabo a rabo y hay multitud de detalles evidentes y no tan evidentes que están presentes en cada escena. Los efectos especiales están al servicio de la historia, que es para lo que tienen que estar al fin y al cabo. Tras la escena inicial de la pelea me temía que las peleas sobrealargadas a cámara lenta fueran a tomar demasiado protagonismo. Afortunadamente no ha sido así. Es cierto que las escenas de acción se han alargado más de lo que realmente requerían (la violencia de Watchmen va por otros derroteros) y los detalles "gore" han sido recalcados quizás en exceso, probablemente para atraer al tipo de público que demanda esa clase de escenas, pero al final, no son tan largas y abundantes como para desequilibrar el resto de la película.
Como he dicho antes, Zack Snyder trata de ceñirse lo más posible a la historia original. Se toma un par de licencias pero creo que son decisiones bien tomadas y que no afectan al conjunto de la película. Tan sólo se permite el lujo de desencorsetarse del guión establecido en los fantásticos créditos iniciales, de los mejores detalles de la película y que son un guiño a los lectores de la novela gráfica que a buen seguro habrán identificado a los personajes y situaciones allí representados. Viendo lo bien que le ha salido esta escena en que Snyder parece desprenderse de la obligación de la adaptación, siempre nos quedará la duda de que hubiera ocurrido de haber apostado por la valentía y se hubiese decidido a dar una vuelta más personal a muchas otras de las escenas. No sé, probablemente en este momento Snyder estaría siendo objeto de amenazas por parte de fanáticos vestidos con máscaras manchadas..... ¿O no?
Puntuación: 7.5 / 10 (y a la espera como agua de Mayo de la edición de DVD)
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Señor Lobo en 07 de Marzo de 2009, 05:28:57 PM
La escena entre el buho y la chica sobraba totalmente, no asi la escena de la chica y Manhatan.
[close]
De escenas de lucha hubiera quitado bastante gore, no hace falta que se vea tanto siempre, a veces es mejor explicito y aveces implicito. Mucho explicito vi.
Veo que a muchos por aquí no os ha gustado la escena de sexo entre dos de los protagonistas. Yo tengo la impresión totalmente contraria...
Spoiler
Para mí es una escena absolutamente necesaria para poder entender al personaje de Dreiberg / Búho nocturno, el porqué de sus motivaciones para ser un superhéroe, sus miedos e incluso sus fetiches sexuales y que complementa perfectamente a la escena anterior en el sofá de su casa y al sueño en el que se besa con Laurie. Quizás se podría haber acortado un poco, pero sigo pensando que es una escena clave en el cómic y en la peli.
[close]
En lo del exceso de gore sí que estoy de acuerdo. La mayor carga de violencia de Watchmen está en el ámbito moral y no en la violencia física, que también existe pero que no era necesario que fuera tan explícita.
Por cierto, que leyendo las opiniones por aquí estoy viendo que hay unas críticas buenísimas. Tanto las positivas como las negativas. Bien argumentadas y sin necesidad de destripar la peli como hacen muchos de esos críticos supuestamente profesionales que se limitan a hacer un resumen del argumento disfrazado de crítica y te pasan por delante que han visto la peli antes que tú.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Jason en 07 de Marzo de 2009, 05:40:55 PM
Para mí es una escena absolutamente necesaria para poder entender al personaje de Dreiberg / Búho nocturno, el porqué de sus motivaciones para ser un superhéroe, sus miedos e incluso sus fetiches sexuales y que complementa perfectamente a la escena anterior en el sofá de su casa y al sueño en el que se besa con Laurie. Quizás se podría haber acortado un poco, pero sigo pensando que es una escena clave en el cómic y en la peli.
[close]
:si :si
CitarEn lo del exceso de gore sí que estoy de acuerdo. La mayor carga de violencia de Watchmen está en el ámbito moral y no en la violencia física, que también existe pero que no era necesario que fuera tan explícita.
Spoiler
Resaltaría dos que sobran. La del asesino de la niña (en la novela Roscharch se dedica "sólo" a esposarlo y prenderle fuego :bueno) y el matón gordo de la cárcel (le cortan el cuello y no le sierran los brazos). Las de Manhattan bien, es su estilo. Y el resto (de las que me acuerdo) me parecen normales. Por cierto, y en descargo de Ozymandias (insisto que no es problema de actor, sino de enfoque y montaje), sus escenas de lucha son impresionantes. Qué velocidad!! :sorpresa
[close]
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Señor Lobo en 07 de Marzo de 2009, 05:53:54 PM
CitarEn lo del exceso de gore sí que estoy de acuerdo. La mayor carga de violencia de Watchmen está en el ámbito moral y no en la violencia física, que también existe pero que no era necesario que fuera tan explícita.
Spoiler
Resaltaría dos que sobran. La del asesino de la niña (en la novela Roscharch se dedica "sólo" a esposarlo y prenderle fuego :bueno) y el matón gordo de la cárcel (le cortan el cuello y no le sierran los brazos). Las de Manhattan bien, es su estilo. Y el resto (de las que me acuerdo) me parecen normales. Por cierto, y en descargo de Ozymandias (insisto que no es problema de actor, sino de enfoque y montaje), sus escenas de lucha son impresionantes. Qué velocidad!! :sorpresa
[close]
Spoiler
Sí, lo de Rorscharch es cierto que no le mata directamente. Y ni siquiera le quema sino que quema la casa y le da la opción de serrarse la mano y escapar o morir en el fuego. Es que todavía era un blando en esos tiempos :bueno
[close]
Título: Re: Watchmen
Publicado por: reporter en 07 de Marzo de 2009, 05:58:41 PM
Me gusta ver q 'Watchmen' nos inspire tanto a todos :alegre. Y me alegra ver q en general haya gustado :guay.
Para mí es una escena absolutamente necesaria para poder entender al personaje de Dreiberg / Búho nocturno, el porqué de sus motivaciones para ser un superhéroe, sus miedos e incluso sus fetiches sexuales y que complementa perfectamente a la escena anterior en el sofá de su casa y al sueño en el que se besa con Laurie. Quizás se podría haber acortado un poco, pero sigo pensando que es una escena clave en el cómic y en la peli.
[close]
:si :si
Y otro q OBVIAMENTE se suma a sta opinión
Ya veso q ese será uno d los frentes abiertos :poss. Tiene razón Jason al decir q el enfoke no es el más indicado (y ya q stamos, el traje reciclado d robin d las pelis d Schumacher tmpoco ayuda), pero repito q para mí el actor simplemente NO DA EL PEGO. No puedes meter a un tirillas con cara d enfermo encarnando a Veidt. Adrien es el tío más inteligente/rico/tope-guay del mundo: tiene q ser alguien a kien se le vea irradiante d salud, algo parecido a un dios sobre la Tierra... y repito, Matthew Goode está legísimos d transmitir sta sensación (sí, me refiero al aspecto, no a la actuación, q tmpoco me gusta, pero d esto ya se puede culpar a los q stan detras d las cámaras). Una lástima, xq la caracterización de los demás personajes es casi perfecta.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: rekeseke en 07 de Marzo de 2009, 10:58:52 PM
Reporter, te sales. :obacion
Pedazo de crítica. Yo estoy ansioso por verla. Un amigo del curro muy fan de los comics me ha dicho que le ha parecido buenísima y que esta deseando como loco la aparición del DVD (para ver entre otras, la historia paralela de los piratas y el naufragio que no sale en la peli).
Por otro lado, aquí hay mucha peña que no se ha leido el cómic y dices autenticas tonterias. Y con respecto a las familias que llevan a sus hijos a ver esta película... sin comentario
Título: Re: Watchmen
Publicado por: the.4th.one en 08 de Marzo de 2009, 06:22:08 AM
yo ya la he visto, en el preestreno en Kinèpolis, esta noche de jueves 5.
En mi opinión , no es tan buena como pinta, de hecho me ha sorprendido para mal. Varias cosas negativas: -demasiada larga, más de dos horas de duración. -lio temporal de la trama. -demasiados personajes, y entramado entre ellos. -ciencia ficción a tope -todo efectos especiales, demasiado, poco creible -escena suprimibles, no son nada necesarias - mucha sangre, muchas escenas violentas, de hecho, hay escenas gore, si de genero gore. , ejemplos: hachazos n la cabeza, en la carcel corta los brazos con una radial , etc, etc. pero todo bien explícito. -escenas de sexo, no eróticas, si no de sexo. , a cuento de que???, y además largas.
Y como prueba, decir que bastante gente ha salido de la peli antes de acabar, sobre todo cuando salian algunas de estas escenas gore, he visto salir a familias con niños.
Es una peli no recomendada para menores de 18, ni para gente propensa a infartos.
Vamos, que con el dinero que se ha gastado aquí, bien se pueden hacer 10 películas españolas muy buenas. Parece que ya está permitido todo en el cine, y que no la clasifiquen como muy violenta, que lo es.
No recomiendo gastar el dinero en el cine para ver esto.
Comprobarlo y ya os dareis cuenta a vosotros mismos.
Saludos.
de verdad no puedo creer que ayas escrito eso ;S El film tiene un punto ,o mas bien, varios puntos más importantes que, cuanta sangre sale, cuantos personajes, que tan larga es; y dejame decirte que si se le hubiera cortado mas (por fines comerciales) la película definitivamente no era lo mismo, puesto a que no hay rellenos, todo es extremadamente necesario.
Ahora... he visto muchas películas españolas muy buenas, pero para hacer cine comercial y con un gran mensaje, que no este tan censurado es TODA UNA PROESA, a diferencia del cine que tienen en España que es mas libre, no he leído que mas hay abajo pero no espero que te retractes pero si que veas la película, una y otra y otra vez asta que entiendas el punto, y después que veas mas películas COMERCIALES que manejen un mensaje tan importante como lo hace Zach Snyder en Watchmen. De verdad que esta película es muy, muy importante y un gran salto a un nuevo estilo de films comerciales.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Jalex en 08 de Marzo de 2009, 09:03:11 AM
Ya por fin la vi. Y luego me di a la tarea de revisar todas las críticas, de las cuales me quedo sin lugar a dudas con la de EDU que es la que más se acerca a una crítica neutral, dónde se le ve como se le tiene que ver, como una película de superhéroes. EDU, gracias por tomarte el tiempo de hacerla, se necesitaba un punto de vista como el tuyo.
Ahora bien, si algo a mi me parece mal es comparar la adaptación con lo adaptado. Digo si estuviéramos criticando un guión adaptado creo que estaría bien, pero lo que queremos saber es si la película en cuestión es buena. Y es que hay que recordar que el 99.99% de los que la vamos a verla no somos ni remotamente fans de los comics y mucho menos tenemos intenciones de leerlos.
En resumen es parecido al problema de "The Spirit", si no has leído el comic y no eres gran fan, pues está difícil que uno salga contento. La película es larga como ella sola, a muchos pedazos lenta, con violencia gráfica innecesaria y sobre todo con un discurso que debido a la edición jamás termina de cuajar.
En lo particular me pareció muy mal editada pero MUY interesante y es una lástima porque bien se pudo hacer un proyecto en dos películas (como Kill Bill) y narrarla de mejor manera sin abusar del espectador que no es indondicional de los comics.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: elbombardero en 08 de Marzo de 2009, 09:17:48 AM
Cita de: Jalex en 08 de Marzo de 2009, 09:03:11 AM En lo particular me pareció muy mal editada pero MUY interesante y es una lástima porque bien se pudo hacer un proyecto en dos películas (como Kill Bill) y narrarla de mejor manera sin abusar del espectador que no es indondicional de los comics.
Mira, aquí te voy a dar la razón, posiblemente en dos películas si se hubiese enriquecido la historia de los personajes no cortando lo que se ha cortado y hubiese mejorado el resultado final. Pero sólo es un quizás. :nuse
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Jason en 08 de Marzo de 2009, 02:54:28 PM
Sé por dónde vas. Yo creo que sí estaba en buena forma física, y por constitución valía para hacer de Adrian Veidt. El traje siempre me pareció todo un acierto, mejor que las mallas doradas. Aunque puedo entender que el rostro famélico de Goode, diese más impresion de un enfermo de sida de los de la época, comparado con el de los cómics (más cuadrado y rellenito) :sonreir . Esa imagen de dios que comentas.
En este aspecto del rostro, otras opciones como Jude Law (que se barajó), Cary Elwes o Paul Bettany hubieran sido mejores, aunque coincidimos en que el enfoque hubiera sido el mismo tras las cámaras. Seguramente la edición extendida (u original mejor dicho) nos dé más escenas con el bueno de Ozymandias y se complete un poquito más su personalidad.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: reporter en 08 de Marzo de 2009, 03:03:08 PM
Título: Re: Watchmen
Publicado por: ~ΣDU~ en 08 de Marzo de 2009, 04:45:50 PM
Cita de: Jalex en 08 de Marzo de 2009, 09:03:11 AM Ya por fin la vi. Y luego me di a la tarea de revisar todas las críticas, de las cuales me quedo sin lugar a dudas con la de EDU que es la que más se acerca a una crítica neutral, dónde se le ve como se le tiene que ver, como una película de superhéroes. EDU, gracias por tomarte el tiempo de hacerla, se necesitaba un punto de vista como el tuyo.
Gracias Jalex, me alegra muchísimo leer eso :sorpresa :si
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Scott en 08 de Marzo de 2009, 06:31:25 PM
Un dia de estos la voy a ver, pero en esta semana prefiero Gran Torino :adios
Título: Re: Watchmen
Publicado por: jepramania en 08 de Marzo de 2009, 10:14:23 PM
Si encuentro un poco de tiempo escribiré un comentario largo para analizar la película, de momento solo puedo comentar que la película me encantó, una espectacular adaptación del cómic que demuestra que Snyder es un gran adaptador y que se puede confíar en él para no destrozar la obra maestra que es Watchmen.
La nota ya la pondré con el comentario largo.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Merkin Muffley en 08 de Marzo de 2009, 11:21:59 PM
Watchmen me ha decepcionado... o bueno, eso no es cierto porque tampoco sabía qué esperar, pero no está a la altura de lo que en mi cabeza había imaginado como adaptación de la obra cumbre de un genio como Alan Moore, el cual hace bien en ignorar la adaptación cinematográfica de su cómic. Se ahorra un buen cabreo.
Debería intentar ventilarme la comparación con el cómic en un párrafo, ya que estamos hablando de una película, y como tal hay que juzgarla, independientemente de si el guión está adaptado de un cómic, una novela o una canción, pero es un ejercicio imposible, ya que gran parte de los defectos de la película provienen de la naturaleza del excelente material de base en que nace el guión.
Watchmen es una novela gráfica editada en 12 entregas, famosa, entre otras cosas, por la profundidad en el retrato de sus personajes. No en vano, aparte del esmero con que cada uno de los protagonistas está esculpido, Alan Moore dispuso material de apoyo en cada número para darle mayor dimensión a cada uno de los personajes y al mismo mundo retratado en el cómic, leer Watchmen es mucho más que leer el contenido de sus viñetas. Era previsible que si Zack Snyder se planteaba condensar la esencia del cómic en menos de 3 horas de película la cosa fuera un fracaso. A pesar de la necesidad de entender hasta el milímetro cada uno de los personajes para comprender los hechos que el comic narra, o sea, el argumento del mismo, Snyder tendría que haber optado por una línea más directa y centrarse en la esencia de los hechos, y evitar a toda costa la esencia de los personajes. El resultado habría sido una agresión mayor contra el cómic, pero como mínimo habría resultado una mejor película y le habría añadido un poquito de coherencia y continuidad a un guión que para los desconocedores del universo Watchmen, puede parecer una sucesión de hechos irrelevantes con pequeños puntos en los que la historia verdaderamente avanza.
Para que nos entendamos. ¿Qué sentido tiene intentar pintar la personalidad del Comediante y perder tiempo de película si su retrato, aparte de quedar incompleto, acaba siendo irrelevante para la trama principal? Alguien me dirá que es indispensable destripar al Comediante ya que es el personaje que metaforiza gran parte del mensaje de la película... ¿Pero qué mensaje? En ese intento de condensar una epopeya de 300 páginas en 160 minutos Snyder hace del mensaje del cómic una esencia diluída que apenas le llega al espectador hasta el final de la película, cuando es demasiado obvio como para ignorarlo, incluso de una forma precipitada Snyder, uno de los directores más visuales de Hollywood se nos pone literario en lo que parece un acto de covardía para intentar camuflar su fracaso en el intento de pillar algo tan etéreo como el mensaje detrás de Watchmen y que al espectador le llegue algo de ello.
Llegados a este punto, tengo que acudir a los dos referentes más directos que tiene la película de Watchmen, V de Vendetta y 300. La primera, por ser otro intento fiel de adaptar una obra de Alan Moore con un mensaje y background con muchas similitudes con Watchmen, la segunda, por ser la anterior apuesta de Snyder por adaptar un tótem del cómic mundial.
En el caso de 300 tenemos las antípodas narrativas de Watchmen, un cómic puramente visual en el que el texto queda en un segundo plano, narrando unos hechos que no precisan de mayor profundidad que la que Frank Miller le da en un único tomo de 30 páginas con abundancia de splash-pages (viñetas a página completa). Snyder logró con ese material hacer una película bastante redonda en que el único gran defecto es el inconsistente pulso narrativo de un director que confía demasiado en lo visual como sustitutivo de lo textual. En este caso Snyder no sólo no necesitó condensar el material original, sino que se vio obligado a extenderlo para cubrir el metraje de la película, una heregía necesaria para darle al espectador un producto digerible.
En V de Vendetta los Wachowski apuestan por la mencionada vía directa. Sacrifican la profundidad de los personajes del cómic original para dotar a la película de una consistencia y coherencia narrativa manteniendo el mensaje y la esencia argumental de la obra de Moore. Una agresión más directa al cómic, pero una película más apta para el espectador.
En ambos casos, tanto Snyder como los Wachowski, salen victoriosos en sus respectivas batallas. En Watchmen no.
A la mencionadísima inconsistencia general de la película en relación con el cómic hay que añadirle los pecados habituales de Snyder y su falta de pulso narrativo. Snyder tiene demasiada propensión a perderse en sus juegos visuales causando en la historia unos vaivenes narrativos que alternan escenas en las que la trama está calada (el rescate en la prisión, la relación entre Búho Nocturno y Espectro de Seda) con otras en que la trama pega unos acelerones que confunden al espectador (sobre todo la resolución de la trama).
En conclusión, y esperando que mi análisis haya sido más o menos claro, Snyder fracasa totalmente tanto en la realización de una película como en la adaptación de un cómic. Posiblemente alguno de los pecados de la película se puedan suavizar en la versión extendida que a buen seguro nos ofrecerá el DVD. Este es uno de los primeros casos en los que estoy convencido de que el director's cut mejorará mi opinión sobre una película.
Hay cosas en la película que me han gustado, me he divertido como un enano en algunos momentos concretos, he de destacar los créditos iniciales, fantástico montaje musical con ese resumen de los 40 años que preceden a la historia, el personaje de Rorschach es de lo mejor de la película y su fiel retrato está perfectamente incrustado en el argumento general, pero son meras pinceladas perdidas en la decepción que me ha producido la película.
3/10 Como película.
2/10 Como adaptación del cómic.
5/10 Como película palomitera.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Wanchope en 09 de Marzo de 2009, 01:30:12 AM
No me veo capaz de extenderme porque no me salen las palabras, pero en líneas generales me ha gustado, y bastante. Dado el film que es en cuestión, el material de partida, las expectativas generadas, etc... es indudable que se podría hablar largo y tendido; yo no lo voy a hacer, tampoco me apetece debanarme los sesos. Decir que tiene sus aciertos, algun que otro defecto, que va de más a menos, y hacia el final tiene ciertos altibajos que hace que flojee un poco en su resolución; banda sonora muy acertada y efectos muy logrados para dar ambiente a la historia. Como adaptación, el cómic y el cine son medios diferentes, y hay que valorar cada uno como se merece sin prejuicios: capta la esencia de su historia, no hay que darle más vueltas.
Mi impresión, la que me ha dado a pie de calle, es que es un film que será algo incomprendido entre el público mayoritario: nada entre muchas aguas sin saber muy bien a que atenerse. Necesario un segundo visionado para digerirlo en su justa medida, gustará a los conocedores del material, poco a los desconocedores del mismo. Me ha gustado su violencia gráfica, la veo más que adecuada a la historia, Rorscharch y el Comediante sublimes, no tanto Ozymandias quién sale perdiendo y no da la apariencia adecuada. Bufff, son muchas cosas, pero en fin, resumiendo me parece una muy buena película (como adaptación me trae sin cuidado, ni quiero ni me interesa, y el original es la única novela gráfica que tengo en mi poder), me ha gustado, aunque no la recomiendo a todo el mundo.
8.5 le doy! :guay
Pd: Spoiler
me extraña que nadie haya comentado nada al respecto... el miembro de Manhattan tenía que estar ahí, vale, pero es cuestionable en cierta medida, se podría haber sido más sutil con un mejor manejo de cámara: le restaba seriedad al asunto, le daba quizá un toque a lo Pajares y Esteso. Al menos, esa es mi impresión por las reacciones de la sala... muchas risas... y alguna que otra golosilla, ¿tal vez? no olvidemos que se le supone cierta perfección... :burla
[close]
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Ludovicum en 09 de Marzo de 2009, 01:37:04 AM
me extraña que nadie haya comentado nada al respecto... el miembro de Manhattan tenía que estar ahí, vale, pero es cuestionable en cierta medida, se podría haber sido más sutil con un mejor manejo de cámara: le restaba seriedad al asunto, le daba quizá un toque a lo Pajares y Esteso. Al menos, esa es mi impresión por las reacciones de la sala... muchas risas... y alguna que otra golosilla, ¿tal vez? no olvidemos que se le supone cierta perfección... :burla
[close]
No encogía ni con frio. :alegre
Título: Re: Watchmen
Publicado por: elbombardero en 09 de Marzo de 2009, 07:56:08 AM
me extraña que nadie haya comentado nada al respecto... el miembro de Manhattan tenía que estar ahí, vale, pero es cuestionable en cierta medida, se podría haber sido más sutil con un mejor manejo de cámara: le restaba seriedad al asunto, le daba quizá un toque a lo Pajares y Esteso. Al menos, esa es mi impresión por las reacciones de la sala... muchas risas... y alguna que otra golosilla, ¿tal vez? no olvidemos que se le supone cierta perfección... :burla
[close]
Pues en mi sesión no hubo ni un sólo comentario al respecto, total seriedad con el asunto. A mi me pareció totalmente correcto su tratamiento.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: HiroOgs en 09 de Marzo de 2009, 12:43:33 PM
Finalmente pude ir el Sábado a verla y después de los Tráilers empezaron los magnificos y sublimes créditos iniciales con la canción de fondo del maestro Dylan, 'The Times They Are A-Changin' y ahí empezaban los maravillos primeros 35 minutos de la cinta. Como ya comenté a los que iban conmigo, seguramente no les iba a gustar y así fue, se les hizo pesada y no se enteraron ni de la mitad de las cosas. Para un servidor la película le pareció todo lo correcta que se puede pensar dada la tremenda dificultad de llevar la mejor novela de la historia al cine. Zack Snyder sabe llevar con pulso toda la película, calcada al cómic, pero que se enrolla demasiado en las 2 primeras horas (aunque a mi no se me hizo pesada) y le entran las prisas en los últimos 40 minutos. De los personajes ya se ha hablado largo y tendido, pero el que mejor lo hace y se le puede considerar un papelón es el de Jackie Earle Haley como el grandioso Rorschach, sublime.
Mención aparte tiene la BSO, con temazos tras temazos.
7/10
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Merkin Muffley en 09 de Marzo de 2009, 12:51:28 PM
La mayoría de los problemas de la adaptación se podrían haber solucionado haciendo dos o tres películas. ¿Por qué nunca se planteó esa opción? Zack Snyder viene del taquillazo de 300, estoy seguro de que tiene el crédito necesario para que el estudio le hubiera autorizado una trilogía.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: HiroOgs en 09 de Marzo de 2009, 01:07:00 PM
Cita de: Merkin Muffley en 09 de Marzo de 2009, 12:51:28 PM La mayoría de los problemas de la adaptación se podrían haber solucionado haciendo dos o tres películas. ¿Por qué nunca se planteó esa opción? Zack Snyder viene del taquillazo de 300, estoy seguro de que tiene el crédito necesario para que el estudio le hubiera autorizado una trilogía.
Y te crees que el publico si¿?, las voces resonarían en la cabeza del director. Creo que todo pasa porq es como una mision imposible recrear la novela y personalmente creo que sale victorioso y tiene un merito impresionante el llevarla como la ha llevado.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: darth en 09 de Marzo de 2009, 04:41:25 PM
entonces por lo que estoy leyendo, si no he leido la novela grafica, no recomendais ir a visionarla ¿no?
Título: Re: Watchmen
Publicado por: reporter en 09 de Marzo de 2009, 04:52:34 PM
Esq es comlicado... yo creo q cada opción tiene sus más y sus menos... pero si no has leído el original seguramente t costará un poco ntrar en la historia y/o comprender alguno d sus aspectos, pero nada grave.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Señor Lobo en 09 de Marzo de 2009, 04:57:32 PM
Si no has leido la novela gráfica la puedes tanto disfrutar como aborrecer. Ahora sí, se me hace difícil estimar si a la gente que no ha leído la novela se le puede hacer más complicado seguirla.
Tomando la opinión de mi novia, a la que llevé de conejillo de indias sin haber leído el cómic y que aborrece las pelis de superhéroes, no tuvo problemas para seguirla (pese alguna pequeña confusión incial causada por tanta avalancha de personajes) aunque se le hizo pesada durante la parte central de la peli. Le gustaron el principio (a pesar de que pueda parecer que está más dedicado a los fans del original) y el final, por ser diferente de lo que suelen ofrecer las historias de superhéroes.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Jason en 09 de Marzo de 2009, 08:51:39 PM
Lo tengo muy claro. Watchmen, la hiciera quien la hiciera, debía plantearse sí o sí con los dos ojos puestos en la novela y no en el espectador medio buscando un producto palomitero para contentar a las masas. Snyder lo vio así y Warner también, que sabía lo que contrataba.
De lo contrario, mejor no hacer nada.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: ~ΣDU~ en 09 de Marzo de 2009, 08:57:00 PM
Cita de: Jason en 09 de Marzo de 2009, 08:51:39 PM Lo tengo muy claro. Watchmen, la hiciera quien la hiciera, debía plantearse sí o sí con los dos ojos puestos en la novela y no en el espectador medio buscando un producto palomitero para contentar a las masas. Snyder lo vio así y Warner también, que sabía lo que contrataba.
De lo contrario, mejor no hacer nada.
Mismito comentario le puse a reporter en su flog. Ahora habría que pensar que qué tal si la hubiese dirigido Nolan, Aronofsky o mismamente los Wachowski. Joder, qué ganas tengo de verla otra vez :ko
Título: Re: Watchmen
Publicado por: HiroOgs en 09 de Marzo de 2009, 08:57:15 PM
Por cierto una pregunta, soy el único al cuál le entran ganas de volver a verla¿? Nuse tengo una sensación rara hacía la cinta y nose porq.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: reporter en 09 de Marzo de 2009, 08:59:59 PM
No eres el único, aunque en mi caso es por sensaciones totalmente distintas. Por eso, y porque Watchmen sólo pasará una vez por los cines. Quizás este Miércoles o el finde caiga otra vez.
Por cierto..¿Os hicieron descanso en vuestras sesiones? Yo no lo veía necesario, pero en la mía (puta Slumdog, que la relegó a la 3ª mejor sala) a la hora y media pararon cinco minutillos porque tenían que cambiar el rollo (y no son cines antiguos).
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Ludovicum en 09 de Marzo de 2009, 09:18:41 PM
Título: Re: Watchmen
Publicado por: reporter en 09 de Marzo de 2009, 09:22:09 PM
Cita de: Jason en 09 de Marzo de 2009, 09:16:31 PMPor cierto..¿Os hicieron descanso en vuestras sesiones? Yo no lo veía necesario, pero en la mía (puta Slumdog, que la relegó a la 3ª mejor sala) a la hora y media pararon cinco minutillos porque tenían que cambiar el rollo (y no son cines antiguos).
SACRILEGIO :flipando!!! X suerte me libré.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: rekeseke en 09 de Marzo de 2009, 09:23:59 PM
Cita de: Jason en 09 de Marzo de 2009, 08:51:39 PM Lo tengo muy claro. Watchmen, la hiciera quien la hiciera, debía plantearse sí o sí con los dos ojos puestos en la novela y no en el espectador medio buscando un producto palomitero para contentar a las masas. Snyder lo vio así y Warner también, que sabía lo que contrataba.
De lo contrario, mejor no hacer nada.
Mismito comentario le puse a reporter en su flog. Ahora habría que pensar que qué tal si la hubiese dirigido Nolan, Aronofsky o mismamente los Wachowski. Joder, qué ganas tengo de verla otra vez :ko
Si los Wachowsi llegan a hacer Wachtmen me corto los güevos. No hay Cristo que los aguante.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Señor Lobo en 09 de Marzo de 2009, 09:24:45 PM
Cita de: Jason en 09 de Marzo de 2009, 09:16:31 PM Por cierto..¿Os hicieron descanso en vuestras sesiones? Yo no lo veía necesario, pero en la mía (puta Slumdog, que la relegó a la 3ª mejor sala) a la hora y media pararon cinco minutillos porque tenían que cambiar el rollo (y no son cines antiguos).
En el cine en que la vi no hicieron cambio.
Y respecto a verla otra vez, a mí lo que me gustaría ver es la versión extendida en salas de cine.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Merkin Muffley en 09 de Marzo de 2009, 09:30:10 PM
Cita de: Jason en 09 de Marzo de 2009, 09:16:31 PMPor cierto..¿Os hicieron descanso en vuestras sesiones? Yo no lo veía necesario, pero en la mía (puta Slumdog, que la relegó a la 3ª mejor sala) a la hora y media pararon cinco minutillos porque tenían que cambiar el rollo (y no son cines antiguos).
Bullshit, no te los creas. Los rollos cambian varias veces durante la proyección sin que apenas te puedas enterar. Si la cortaron es para ver si la gente se pasaba por recepción para comprarse una cocacola. En mi sala no hicieron ninguna pausa.
Cita de: Merkin Muffley en 09 de Marzo de 2009, 12:51:28 PM La mayoría de los problemas de la adaptación se podrían haber solucionado haciendo dos o tres películas. ¿Por qué nunca se planteó esa opción? Zack Snyder viene del taquillazo de 300, estoy seguro de que tiene el crédito necesario para que el estudio le hubiera autorizado una trilogía.
Y te crees que el publico si¿?, las voces resonarían en la cabeza del director. Creo que todo pasa porq es como una mision imposible recrear la novela y personalmente creo que sale victorioso y tiene un merito impresionante el llevarla como la ha llevado.
La primera parte de tu respuesta no la entiendo. Sobre la segunda parte, vale, es obvio que a tí te ha dejado más satisfecho la película que a mí... pero el que Snyder ha tenido que recortar material, sobre todo profundidad de personajes y hechos que suceden en el cómic, para ajustarse al metraje de la película es algo objetivo. ¿No hubieras preferido que le dedicara un par de películas y ver una adaptación más fiel al cómic?
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Logan en 09 de Marzo de 2009, 10:48:49 PM
Bueno, yo tambien tengo ganas de volver a verla, asi que el sábado iré otra vez :poss :poss
Título: Re: Watchmen
Publicado por: xemalost en 09 de Marzo de 2009, 11:40:41 PM
Como vayan mis amigos este finde, voy con ellos de nuevo tb :guay
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Aloysius en 10 de Marzo de 2009, 12:38:08 AM
Bueno, vayamos por partes. Yo no me he leído el cómic, y por tanto hago el análisis de una peli, y no de una adaptación. Lo primero es que la verdad que no me ha costado seguirla, aunque matizaré después. La peli gráficamente es una delicia, me encanta ese toque que le da Zack Snyder. También me gusta que se cuente (a modo de flash-back) la vida de cada personaje, aunque me hubiese gustado que se hubiese extendido mas en algunos casos (dos películas?, trilogía?). Me ha encantado el personaje de Rorschach, por que sin dejar de ser un superhéroe también se puede ser vulnerable, y el del DR. Manhattan, por todo el misterio que le rodea.
Estará muy buena, pero el personaje de Espectro de Seda II, no me ha gustado, debe de ser el único "vigilante" al que no le pegan un piñazo, y eso no me lo creo. No me ha gustado nada, que cada vez que abre la boca un "vigilante" parece que tenga que decir una frase lapidaria que quede para la historia, queda muy cansino, y cuando de verdad se dice una sentencia que merece la pena, pierde mucho valor por todas las demás que le rodean. A veces no hay que adornar tanto los diálogos.
Y por otra parte no se como definir la sensación que me deja esta película, no creo que indiferente sea la palabra adecuada, porque para nada me ha parecido mala, ni regular la película, aunque tampoco me ha entusiasmado mucho, no se, creo que me pasa lo mismo que a algunos de vosotros, creo que necesito un revisionado (después de leer el comic?no se).
le pongo un 6,7/10 provisional, porque puede que cambie mi nota. Lo que no se, es si será a mejor, o a peor.
Un saludo
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Wanchope en 10 de Marzo de 2009, 01:07:35 AM
Por partes:
- la ví hace 24 horas... y aun la tengo en la cabeza, no soy capaz de no pensar en ella, no me la puedo quitar de la cabeza. Ahora mismo no la volvería a ver una vez, sino que me compraría una sala de cine para poder verla cuantas veces pudiera... y más aun. :poss - en el día de hoy he estado revisando la novela gráfica por encima y, la verdad, hubiera sido una cagada haberla rodado en 2 o tres películas, peor aun: la mayoría de las cosas que se han quedado fuera son prescindibles desde el punto de vista cinematográfico. No creo que sea complicado seguir la trama tal y como está. Aunque, no está de más decir que un director más curtido y menos respetuoso, y con un guión trabajado hasta la saciedad, hubieran podido exprimir por la misma duración un film con un ritmo más estable y con infinidad de detalles sutiles intercalados. - la selección musical muy buena, sí, pero hecho de menos mucha más partitura original a cargo de Tyler Bates. Una buena canción bien metida te da la vida, pero una buena banda sonora orquestal te da el cielo. - Chapeau a Snyder, una labor colosal, y dado el reto que tenía ante él ha salido más que victorioso. No por k.o., a los puntos, pero indudable el mérito del chaval, ¿qué no? Eso sí, que se cuide ese gusto suyo por la sangre... :burla - Vergüenza que te "jodan" la película con un "descanso"... me parece lamentable: un film está pensado para verlo del tirón, como si es el Hamlet de Kenneth Brannagh de 4 horas. Si lo hacen, por lo menos que avisen. Es fiel reflejo de los tiempos que corren, generación MTV, capitalismo cerrado y esas cosas... :abajo
Pd: ummmm, ¿se podría ir ya sumando a Rorschach a la lista de los personajes más emblemáticos de la historia del cine? ¿o habrá que esperar a que en unos años se confirme a 'Watchmen' como la obra maestra de culto que será considerada de aquí a 10 años? :disimu
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Tabris en 10 de Marzo de 2009, 02:52:51 AM
vengo de verla....iva emocionadisimo...con el comic terminado de leer hace pocos dias...y la verdad me a gustado bastante..calcadita a la novela grafica (dentro de lo que se puede en una pelicula) ...y con una seleccion musical excelente.
en relacion a a la velocidad de las escenas y a la intriga que forma la trama en los espectadores la verdad me cuesta ser muy objetivo ya que al haber leido el comic antes no me imagino como seria verla con los ojos de alguien que no lo ha hecho...pero vamos que independiente de eso mal hecha no esta...muy bien lograda en realidad.
lo mas malo que le vi a la peli seria sin duda el actor elegido para hacer de Ozimandias...asi como ciertos cambios realizados en la ultima parte..
Spoiler
cambiar el monstruo alienigena por el dr. manhatan....y mas alla aun de eso...esa escena en que tras la muerte de rorscharch el buho nocturno golpea a ozimandias...me parece que se pierde un poco el punto que se trataba de desmotrar en la novela grafica
[close]
con respecto a lo que hablan por ahi sobre esa sensacion rara dejada por la pelicula...yo tambien la tuve al salir de la sala xD...saben?...quizas le pase solo a los que leyeron el comics anteriormente y sea una sensacion, un algo muy humano que Dr. Manhattan ni nosotros mismo quizas nunca entederemos xD...y lo otro raro es que a veces se me hacia algo cansadora, y noseporque, a mi me gusta mirar peliculas largas y jamas me cansan..ademas de que en todo momento estuve emocionado por ver las viñetas plasmadas en escenas...aunque probablemente sea porque iva con el comic recien leido por lo que tenia ya la historia tan fresca que era como estarla releyendo...algo que muchas veces se hace cansino :P
por ultimo decir a modo de fan que una lastima que se halla dejado afuera al vendedor de revistas y al niño de color que leia a su lado, ademas de obviamente no mostrar la historia del navio negro...pero entiendo totalmente que hubiese sido un enredo, el cual ademas no hubiese venido al caso...aunque si se agredece ese detalle para los fans en el cual se muestran en cierta escena :P
Título: Re: Watchmen
Publicado por: NeoLink en 10 de Marzo de 2009, 10:09:14 AM
Lo primero, grandes criticas compañeros. Con la que mas coincido es con la de Jason estando en todo de acuerdo asi que no pondre una critica mas solo dare +1 a la opinion de Jason xD.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: jepramania en 11 de Marzo de 2009, 12:11:44 AM
Y yo susurraré... DIOS!!!
En el año 2006 apareció la primera noticia sobre la adaptación definitiva de la obra de Allan Moore, Watchmen. Muchos se llevarían las manos a la cabeza al ver esto, ya que el director que iba a llevarla a la gran pantalla era Zack Snyder, un hombre que tan solo había realizado el "remake" de El amanecer de los muertos, de G. A. Romero y que en aquellos momentos estaba adaptando el cómic 300, de Frank Miller.
Yo por aquel entonces no conocía ni Watchmen, ni nada relacionado con esta magnífica obra. Las primeras imágenes iban apareciendo y el resultado de la adaptación de 300 daban alas a un director en auge como era Snyder. A finales del año pasado conseguí la novela gráfica, la leí y comencé a tener las mismas dudas que los miles de fans de Watchmen de todo el mundo. ¿Cómo es posible que este hombre se atreva a llevar al cine esta pedazo de obra maestra?
Casi tres años después de los primeros rumores, seis meses después de haber leído la obra y dos horas, cuarenta y cinco minutos después de que la película empezase puedo decir esto. Zack Snyder eres un genio.
El director consigue una adaptación impresionante de la obra de Moore, estoy convencido de que ningún otro director hubiera llevado a cabo una adaptación tan fiel de la obra original, sin dejar de lado algunas licencias que se ha dado Snyder para modificar algunas cosas sin cambiar la esencia de la novela.
Watchmen es dura, extremadamente violenta, explícita en sus escenas de sexo, complicada en sus diálogos, y Miller lo consigue todo, o casi todo. Después de unos créditos iniciales espectaculares, compactando datos del cómic imposibles de encajar en la cinta y unos veinte minutos primeros que plasman perfectamente el primer tomo de la historia, todo es igual.
La película presenta unos escenarios cuidadísimos gracias a los cuales reconoceremos perfectamente las viñetas a las que se refiere, los personajes y sus "disfrazes" están hechos a la perfección, modificando un poco el traje de Buho Nocturno, que le da un toque un poco más moderno, pero que no deja de ser bueno. Dentro del reparto cabe destacar a Jackie Earle Haley, en el papel de Roschach y a Edward Blake, en el papel de El Comediante, éstos son los dos grandes pilares de la obra y también a Matthew Goode, que quizá debería haber tenido un poquito más de fuerza en su interpretación y se queda un tanto frio. Los demás Patrick Wilson, como Buho Nocturno. Billy Crudup, como Dr. Manhattan yMalin Akerman, como Sally Jupiter dejan al reparto en un buen nivel.
La banda sonora es cuestión apare, a mi parecer hay ciertas canciones que sobran como puede ser el Hallelujah de Leonard Cohen, y otras que se llevan una gran ovación por la decisión de introducirlas, como The Times They Are A-Changin' de Bob Dylan en los créditos de inicio.
Con este pequeño análisis solo me queda decir que confío plenamente en Zack Snyder como adaptador de obras imposibles y espero que la edición extendida en DVD rellene las pequeñas lagunas que quedan sin mostrar en la versión mostrada en las salas.
Mi nota es, y subiéndome un poco a la parra, un 9 de 10
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Jalex en 11 de Marzo de 2009, 01:17:35 AM
Cita de: Jason en 09 de Marzo de 2009, 09:16:31 PM Por cierto..¿Os hicieron descanso en vuestras sesiones? Yo no lo veía necesario, pero en la mía (puta Slumdog, que la relegó a la 3ª mejor sala) a la hora y media pararon cinco minutillos porque tenían que cambiar el rollo (y no son cines antiguos).
jajajajajaja que horror.. aunque pensándolo bien no hubiera estado mal... :disimu Pero pues igual y si lo ponen la gente se sale y hace válida la promoción de "satisfacción garantizada" el mismo día que por cierto varios hicieron efectiva saliendo de la función (y ya la quitaron de dicha promoción jajajajaja)... :bueno
** "satisfacción garantizada" si no te gustó la película, puedes cambiar tu boleto por otro para cualquier película en cualqueir función.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: rockcine en 12 de Marzo de 2009, 04:37:32 AM
Bueno amigos no tengo mucho que decir ya que ustedes lo han dicho todo.Vaya que esta a sido una guerra de criticas .
Primero quiero decir que me gusto bastante la introducción con la magnifica The Times They Are A-Changin' de Bob Dylan , el soundtrack estuvo increíble. La película en si me gustó, aunque solo he leído los dos primeros comics.
Lo que me fastidió eran las personas de la sala de cine que hablaban y se cuestionaban (ya que no habían leído el cómic y tampoco no sabían lo que iban a ver,y eso que acá en los carteles pusieron "Algunas imágenes pueden herir su suceptibilidad".En fin le pongo a esta película un .. :si
8/10
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Tabris en 12 de Marzo de 2009, 08:42:57 PM
seh..la introduccion de times are changing es absolutamente epica :guay
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Juan1894 en 13 de Marzo de 2009, 04:45:26 PM
Lo primero la verdad es que para lo se esperaba está dentro de lo cabe bien, las escenas geniales muy buenos efectos y también me gustó el ambiente de comic, lo peor la escena seguido de la canción Halleluyah. :nuse Es lo único, pero las demás canciones clasicones sobre todo The time are changing, también the sounds of silence y por último I´m your boogie man. Esos son clásicos, y la moderna de My chemical Romance un puntazo. :guay
Película más esperada, eso sí, pero buena a su medida. Lo mejor las canciones con su escena. Por eso un 7,5.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Chusterman en 14 de Marzo de 2009, 12:02:22 PM
Pienso como muchos que es necesario haberse leído el comic porque si no la película te puede defraudar. Si no lo has leído y vas al cine con la intención de ver una película de superheroes normal te vas a llevar un palo muy grande e incluso es posible que te vayas de la sala (como gente que lo hizo). Tampoco creo que sea recomendable para niños, desde luego debería ser para mayores de 18.
Yo me leí el comic a toda prisa para poder enterarme de la trama y que no me pillara desprevenido y tengo que decir que a mi me ha gustado mucho. Era justo lo que esperaba.
Lo mejor: - Visualmente increible, aunque con Zack Snyder no sorprende - La BSO y los creditos inciales - Es muy fiel al comic Spoiler
salvo quizás el final y algunos detalles que no se pueden meter por la duración del metraje. A mi la verdad es que el final de la película me gusta mas que el del comic, el cual me parece menos creíble y me dejó un poco mas frío como diciendo,"y se inventan esto de los alienigenas para salvar el mundo...buff". La idea que que ha sido el Doctor Manhattan el que "por alguna razón" se ha cargado todas las ciudades me parece mejor idea, ya que la gente empieza a advertir durante la película que se le ha ido un poco el tarro y que ya cada vez es menos humano
[close]
. -Rorschac: me encanta. Tio mas chulo que este no hay, quiza el sargento de artillería Highway de "El sargento de hierro". Es la caña -El comediante: muy logrado el personaje. Lo peor: -A veces se hace lenta, pero es que a mi el comic hubo partes que me resultaron muy cargadas. -Spoiler
Algún detalle del final como el discursito que le pega buho nocturno a Ozymandias dejandolo con cara de empanado. A ver ¿no era el tío mas listo del mundo?, ¿dos frases y se queda asi?....
[close]
Nota: 8/10
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Jason en 14 de Marzo de 2009, 02:45:24 PM
Uno de los tantos guiños a la realidad que recoge la película de la obra original:
A mi la verdad es que el final de la película me gusta mas que el del comic, el cual me parece menos creíble y me dejó un poco mas frío como diciendo,"y se inventan esto de los alienigenas para salvar el mundo...buff". La idea que que ha sido el Doctor Manhattan el que "por alguna razón" se ha cargado todas las ciudades me parece mejor idea, ya que la gente empieza a advertir durante la película que se le ha ido un poco el tarro y que ya cada vez es menos humano
[close]
.
Coincido plenamente. Además, el hecho de que Spoiler
no sólo sea Nueva York, sino varias ciudades de todo el mundo, hace que sea más lógica y coherente esa unión mundial contra el enemigo común... :guiñar
[close]
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Tabris en 14 de Marzo de 2009, 06:25:13 PM
Cita de: Chusterman en 14 de Marzo de 2009, 12:02:22 PM Algún detalle del final como el discursito que le pega buho nocturno a Ozymandias dejandolo con cara de empanado. A ver ¿no era el tío mas listo del mundo?, ¿dos frases y se queda asi?....
seh...creo que esa es la parte donde mas se han caido...la cambiaron totalmente...desde el hollywoodiense beso que le da jon a silk espectre hasta el discursito que le da buho nocturno a ozymandias, sin mencionar que se suprime la escena en que jon le da un discursito a ozymandias (discursito que si era bastante mas valedero, despues de todo, jon es jon) y dejando de lado tambien el hecho de que silk espectre y nite owl no se van indignados sino que se retiran a otra habitacion a tener relaciones...la verdad el cambio de todas estas secuencias dejo un sabor en la boca muy distinto al de comic, bastante mas simplon X.x
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Scott en 15 de Marzo de 2009, 04:44:01 PM
No hay que ser un fan de las historietas ni haber leído el comic para entender este film, simplemente hay que mirar con atención y mientras pasan los minutos la historia se ira haciendo mas entretenida y atrapante, especialmente para los que siguen este genero. Claro, como en todas las adaptaciones del comic, este film posee diferentes virtudes, entre las cuales se destacan los personajes, perfectamente adaptados, y el guión, dos factores importantísimos en cintas de este tipo. Por que digo los personajes, simplemente por que están muy bien adaptados y bien interpretados por sus respectivos actores. Entre las mejores actuaciones se encuentran Jackie Earle Haley y Patrick Wilson, quienes interpretan a los vigilantes, Rorschach y Nite Owl II, respectivamente. Los demás están bien, tanto actores como personajes, ya que todos logran darle una caracterización muy buena a los Watchmen. La historia trata sobre el asesinato de Edward Blake, un integrante del grupo de los Watchmen que fue tirado de un edificio por un ladrón desconocido. En cuanto Rorschach se entera de esto, emprende una búsqueda para descubrir quien lo asesino, pero para esto, necesitara ayuda de sus compañeros, Nite Owl II, el Dr. Manhattan y Silk Spectre II, quienes se unen nuevamente como "Los Vigilantes". El personaje mas interesante es el Dr. Manhattan, interpretado por Billy Crudup, un hombre que fue afectado por una materia nuclear cuando era joven, y que en 1985 se ha convertido en un ser sobrenatural. Como se habrán dado cuenta, los efectos que se utilizan para las escenas en las que participa este personaje son realmente fascinantes, un claro ejemplo es el final, en el que se utiliza al máximo la ciencia ficción, lo cual merece el aplauso. Otro personaje bien interpretado es Ozymandias, quien le revelo al público su verdadero nombre, Adrian Veidt. Uno de los Watchmen mas interesantes y mejores adaptados del comic que tiene el film. La dirección y los aspectos técnicos están bien. La vestimenta que utilizan los personajes es muy buena, la fotografía, otra virtud importante, esta excelente, ya que la ambientación en la ciudad de New York, con las calles vacías, el humo y la permanente oscuridad, típico de los años 80, son muy realistas y nos muestran el brillante trabajo del director. "Watchmen" es una muy buena película. Con personajes muy bien interpretados y adaptados, una excelente dirección, un guión muy entretenido y atrapante, escenas de acción que se disfrutan al máximo, grandiosos efectos especiales y un final bastante inusual, pero que convence.
NOTA: 9/10
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Tabris en 15 de Marzo de 2009, 08:04:17 PM
Cita de: Scott en 15 de Marzo de 2009, 04:44:01 PM Otro personaje bien interpretado es Ozymandias, quien le revelo al público su verdadero nombre, Adrian Veidt. Uno de los Watchmen mas interesantes y mejores adaptados del comic que tiene el film.
Ozymandias uno de los personajes mejor adaptados e interpretados?...perdoname pero creo que la mayoria aqui diferimos totalmente de esa opinion xDD
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Logan en 15 de Marzo de 2009, 08:40:13 PM
Cita de: Scott en 15 de Marzo de 2009, 04:44:01 PM Otro personaje bien interpretado es Ozymandias, quien le revelo al público su verdadero nombre, Adrian Veidt. Uno de los Watchmen mas interesantes y mejores adaptados del comic que tiene el film.
Ozymandias uno de los personajes mejores adaptados e interpretados?...perdoname pero creo que la mayoria aqui diferimos totalmente de esa opinion xDD
Totalmente de acuerdo, un personaje con tanto potencial como Ozymandias en la peli lo han dejado como un personaje vacio y sin nada que aportar cuando es un personaje que aporta en el comic una importancia clave
Título: Re: Watchmen
Publicado por: darth en 16 de Marzo de 2009, 11:35:26 AM
Ante todo debo dejar claro que no he leído la "novela grafica", en la que se basa la película . La peli , después de los créditos se inicia con un clon de Humprey Bogart en Casablanca pero con unos calzoncillos usados en la cabeza con la particularidad de que los frenazos, vulgarmente conocidos como palominos, cambian de forma y tamaño, este es uno de los watchmen , otro es un cegato de tres pares de narices con unas gafas culovaso, que en vez de dedicarse a vender cupones, se pone unas gafas guais, y se llama cabezabuho o algo así, el siguiente es un híbrido entre el clint eastwood de los spaguetti western y robin,el amiguito de Batman, lo mas curioso es que se denomina el comediante y gracia la verdad que tiene poca, después esta la chica del grupo, espectro de seda, cuyo superpoder característico es que los tacones de sus botas, son retractiles cuando lucha desaparecen para poder dar patadas voladoras a gusto, otro de estos tios es el cerebrito, el denominado "tio mas inteligente de la tierra" y la verdad listo, listo es un huevo, de mascota tiene un bicho medio tigre medio cabra, imaginad las posibilidades, y por ultimo esta mi preferido, el denominado DR.Manhatan, un científico que a causa de un accidente, se transforma en un pitufo gigante, que puede caminar por el sol, telé transportarse y además casi siempre aparece con el rabo al aire. Imaginad con semejante plantel, y el director de "300" que tipo de película es, si sumáis el desarrollo de la trama lleno de continuos flasbacks de los personajes, y unos últimos 20 minutos de metraje absolutamente soporíferos, capaces de dormir a un tio puesto trippis hasta las trancas, aquí tenéis la peli, y viendo las notazas que le estáis poniendo, me doy cuenta de lo viejo que me estoy volviendo. 3/10
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Amélie Poulain en 16 de Marzo de 2009, 05:16:19 PM
No esta mal, se deja ver, a ratos esta muy bien a ratos no pero se hace pesada... y muy laaaaarga! La historia no esta mal, pero es irregular. No he leído la novela, quiza por eso me ha dejado fria, pero tampoco da impresión de ser tan interesante como parecia. Le doy un 6.5 por sus aciertos, aunque no me entusiasmo nada.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: IsMAeL en 16 de Marzo de 2009, 11:16:52 PM
Buen intro, buena música, buenos efectos especiales, buenas escenas como cuando se cuenta la historia de Dr. manhattan, cuando Rorschach está en la cárcel y cuan explota un pedazo de ciudad. 2.30 hrs. me parece exagerado de duración hay escenas que pudieron cortar y no pasaba nada, en partes mucha plática y poca acción, en fin una película mas de superheroes, nada extraordinario.
7/10
Título: Re: Watchmen
Publicado por: The Joker en 18 de Marzo de 2009, 06:06:04 AM
No puedo decir que me haya dejado satisfecho o no, porque por un lado creo que es una buena pelicula... si nos olvidamos que esta basada en semejante obra, porque es obvio que no le hace justicia al comic.
-La escena de la pelea en el apartamento del comediante es buena por la ambientacion, e iluminacion, pero la pelea en si no es como en el comic, es demasiado "coreografiada", es una pelea demasiado larga, no es es brutal y salvaje como en el comic, y ademas las camaras lentas son desastrosas.
-Los creditos de inicio son geniales, y los hechos que muestran tambien lo son, Spoiler
el asesinato de silueta y su novia, el asesinato de Kennedy a manos de el Comediante (algo que solo se insinuaba en el comic), la muerte de Dollar Bill, etc.
[close]
No tengo criticas sino solo alabanzas hacia la escena de creditos.
-La escena de Rorschach investigando el apartamento de el Comediante esta muy bien desarrollada, no tengo mas que decir.
-Dan hablando con Hollis es una secuencia bien desarrollada, muy de acorde al comic.
-Todo el dialogo de cuando Dan llega a su apartamento Spoiler
y se encuentra con Rorschach
[close]
es magnifico, nada que criticar.
-La escena de Rorschach cuando visita al Dr Manhattan y Laurie en Rockefeller esta muy bien, solo no me gusta Spoiler
que al final sea el Dr Manhatttan quien le dice a Laurie que ella invitara a Dan a salir, sino que preferiria que lo dijera ella misma, igual que en el comic.
[close]
-Carla Gugino no me convence para nada como Sally en las escenas del presente de la historia, cuando ya esta mayor, y la primera vez que la vemos asi es cuando Laurie la va a visitar mientras el Dr Manhattan asiste al funeral de Blake, y si no me convence es por el maquillaje, se nota demasiado que es una actriz joven maquillada como una mujer mayor.
-El intento de Spoiler
violacion
[close]
de el Comediante a Sally esta bien desarrollado en un principio, desde que se toman la fotografia de los Minutemen hasta que ella se desviste, pero cuando el Comediante Spoiler
la comienza a golpear me parece que se pasaron con los golpes, la golpea demasiado, porque con que le diara un puñetazo y una patada era suficiente
[close]
, asi que en esta secuencia ocure lo mismo que en la pelea inicial, porque es alargada innecesariamente.
-El entierro de Blake y los flashbacks son geniales, de las mejores escenas de la pelicula.
La reunion de los vigilantes es liderada por Ozymandias, y no por el Capitan Metropolis como en el comic. Esta bien hecha esta escena, pero creo que falto algo mas de dialogo Spoiler
antes de que el comediante quemara el mapa de Ozymandias
[close]
.
Los recuerdos del Dr Manhattan sobre sus actos en Vietnam junto con el Comediante es una escena magnifica. La parte del bar,Spoiler
y cuando Blake asesina a la vietnamita embarazada
[close]
es sin duda brutal, y es una de las pocas secuencias que capta perfectamente el espiritu del comic.
Por ultimo tenemos los recuerdos de Dan, y aqui se nos brinda otra secuencia excelente, lo malo es cuando el Comediante salta de Archie porque se emplea una vez mas el recurso de la camara lenta, pero eso se olvida rapidamente Spoiler
cuando el Comediante comienza a agredir a los manifestantes
[close]
, y luego el dialogo posterior con Dan es excelente.
-Terminando el funeral de Blake y los flashbacks, (que es una escena magnifica como ya dije), temenos la secuencia en que Rorschach visita a Moloch, y es otra escena de la que no me puedo quejar, esta muy bien.
-Es una lastima que no este la escena en que Kovacs compra el New Frontiersman, pero bueno, aqui viene la escena de "los tres Manhattan", y tampoco es una escena sobre la que tenga mayores criticas.
-Cuando Laurie va a donde DanSpoiler
luego de de dejar al Dr Manhattan
[close]
, es una escena muy mal hecha, porque la conversacion con Dan se da en la entrada de su casa, y no en la cocina, y la forma en que Laurie se desahoga con Dan es muy superficial, ni siquiera llora como en el comic, lo que hace parecer que de verdad no tiene gran sufrimientoSpoiler
por haber dejado al Dr Manhattan, incluso llega a parecer como que se hubiera quitado un peso de encima
[close]
. Escena demasiado superficial y carente de emocion.
-La entrevista al Dr Manhattan se intercala Spoiler
con la pelea de Laurie y Dan contra los pandilleros
[close]
, igual que en el comic.
La forma en que Roth cuestiona al Dr Manhattan es muy similar al comic, Spoiler
y la aparicion sorpresa de Janey Slater no hace sino aumentar el dramatismo
[close]
, y por la tanto se deberian ver mas expresiones del Dr Manhattan, cosa que no es asi, porque expresa muy poco, y luego de gritar Spoiler
"Leave me Alone" aparece inmediatamente en Marte, y eso
[close]
esta mal porque le resta dramatismo a su partida de la tierra.
La pelea de Dan y Laurie contra Spoiler
los pandilleros
[close]
no es ni buena ni mala, aun no tengo una opinion concreta con respecto a esta escena.
-Mucho se hablaba de como podia quedar en la pelicula la que es una de las mejores partes del comic, me refiero a los flashbacks en lo es que el Dr Manhattan recuerda su pasado. No me gusta como empieza esta escena, porque deberia partir igual qe en el comic, cuando Jon era un joven, y su padre arroja los engranajes por el balcon. Esta historia esta contada de manera rapida y acelerada, no con la mistica del comic, eso si la parte del Spoiler
accidente
[close]
de Jon esta muy bien, pero el resto esta bien en una escala menor.
-En el intento de asesinato Spoiler
a Veidt no me gusta el hecho de que parte hablando con unos ejecutivos, ademas
[close]
se desarrolla en un entorno muy cerrado, para resumir creo que esta escena deberia haber sido igual que en el comic.
-El enfrentamiento de Rorschach Spoiler
con la policia en la casa de Moloch
[close]
esta muy bien, Spoiler
desde que Rorschach se lamenta haber caido en la trampa, hasta que se enfrenta con los policias, pero luego cuando cae de la ventana
[close]
, esta demas verlo peleando a lo MatrixSpoiler
con los policias
[close]
, eso arruino la escena.
-En la sesion del Dr Long con Rorschach,Spoiler
la esena en que Rorscach mata al secuestrador de la niña es excelente, aunque aqui lo mata con el cuchillo en la cabeza reiteradas veces, no quema la casa, pero
[close]
no me puedo quejar, es una escena magnifica. Falto la explicacion de por que las manchas de la mascara cambian constantemente.
-En el intento de Dan y Laurie de hacer el amor falta que en la television estuviera el espectaculo benefico de Ozymandias, por lo demas esta muy bien.
-El rescate del incendio no me gusto para nada, principalmente por las camaras lentas.
-La escena Spoiler
de sexo
[close]
abordo de Archie Spoiler
es realmente sexo, porque en el comic solo se acarician y no se muestra derechamente el sexo.
[close]
Me encanta esta escena... y a quien no
-Spoiler
En el rescate de Rorschach,
[close]
esta muy mal la pelea de Laurie y Dan contra los presos, muy mal...
Cuando Rorschach Spoiler
asesina a Big Figure y sus hombres
[close]
es sin duda de mejor de la escena de la prision.
-Toda la secuencia de Laurie y El Dr Manhattan en Marte es muy corta con respecto al comic, y es de verdad lamentable porque es de las mejores escenas del comic.
-Las escenas de Rorscach y Dan investigando Spoiler
primero en el Happy Harry's y luego en la oficina de Veidt
[close]
, son escenas muy fieles al comic, excepto porque no hay mencion alguna al asesinato de Hollis Mason, de hecho ni siquiera ocurre en la pelicula.
-El climax en Karnak es lo que menos me convencio de la pelicula, primero por la pelea estilo Matrix Spoiler
que sostienen Rorschach y Buho Nocturno contra Ozymandias, ademas
[close]
es una pelea demasiado larga al igual que la del apartamento de el Comediante, y se le ha dado una "espectacularidad" que nada tiene que ver con el comic, ademas la pelea solo se desarrolla en una sala, no hay un recorrido Spoiler
mientras Ozymandias cuenta su plan.
[close]
La destrucionSpoiler
de Nueva York
[close]
es excelente, y en esta parte la pelicula goza de unos magnificos efectos especiales. Spoiler
Lo malo es que cuando Laurie y el Dr Manhattan llegan a Nueva York, no se ven cadaveres ni nada, solo los edificios destruidos.
[close]
Despues Spoiler
de que Ozymandias ataca al Dr Manhattan y Laurie le dispara, ocurre casi todo en el mismo salon donde estan las pantallas, lo cual es lamentable porque
[close]
me hubiera gustado ver mucho mas de los interiores de Karnak.
Cuando el Dr Manhattan irrumpe en Karnak Spoiler
y destruye el techo con su mano
[close]
es muy similar al comicSpoiler
, y tambien cuando Ozymandias proclama su triunfo.
[close]
El hecho de que Buho Nocturno presencie Spoiler
el asesinato de Rorschach
[close]
hace cambiar la actitud del personaje de cara a los eventos acontecidos, porque en el comic acepta sin mas lo que hace Spoiler
Ozymandias
[close]
, pero en la pelicula lo hace con furia, Spoiler
porque luego de que Rorschach es asesinado, Buho Nocturno entra y agrede brutalmente a Ozymandias.
[close]
Muy lamentable es la ausencia del dialogo que sostiene el Dr Manhattan con Ozymandias Spoiler
antes de dejar la tierra.
[close]
En resumen creo que el climax es desastroso, y muy mal llevado a cabo.
El final es como en el comic, Spoiler
con Seymour tomando aparentemente el diario de Rorschach para ser publicado en el New Frontiersman.
[close]
Personajes:
Rorschach: Sin duda el mejor personaje, caracterizado a la perfeccion tanto como Rorschach Spoiler
al igual que Walter Kovacs.
[close]
El Comediante: El otro gran personaje de la pelicula, perfectamente captada su brutalidad.
Dr Manhattan: Otro personaje muy bien logrado, aunque a veces le faltan mas expresiones en el rostro.
Silk Spectre: No es una mala actuacion de Malin Akerman, pero hay momentos en que no sabe transmitir la emocion necesaria en las escenas. Eso si, esta mas hermosa, preciosa, y sexy de lo que se veia en los trailers.
Buho Nocturno: Excelente personaje, practicamente identico al comic tanto fisicamente como en personalidad.
Ozymandias: Al ver la actuacion de Goode pienso que no es tan malo para el papel como se decia, pero esta claro que podrian haber elegido a un mejor actor.
Estas son mis impresiones momentaneas, porque debo verla mas veces para opinar mejor.
De que es una buena pelicula, lo es, pero al pensar que esta basada en semejante novela grafica me doy cuenta que se queda corta como adaptacion. Le doy un 7 de nota, que puede bajar o subir dependiendo de las proximas veces en que vea la pelicula.
Editado por Moderador: En una crítica no se debe "destripar la película"
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Constantine en 18 de Marzo de 2009, 06:33:28 PM
A lo mejor la edición en dvd llena algunos de los vacios de los que habla Bourne, y estoy de acuerdo con la mayoria de las cosas, pero tengo que decir que esta pelicula es Wachmen en toda regla. La estetica es perfecta, los personajes están caracterizados y son fieles al espiritu del comic. Ozimandias es el personaje menos desarrollado y puede dar la impresión de que al descubrirse el pastel falta algo mas de él, pero también dejan claro su posición en este dilema, y con su inteligencia, ¿para qué discutir sobre ello con los demas ?. Indudablemente no es el comic y si nos ponemos a sacar las diferencias las enconteraremos por que las hay. A mi no me hubiera importado que durara mas tiempo y lo metiesen todo, pero hubiera sido rentable?( que pa eso hacen las pelis manquenospese) Puedo decir que la pelicula es un acierto, y el que esté pendiente de la pelicula, y le guste, cuando esta acabe se sentirá igual que nos sentimos nosotros al leér el comic por primera vez pues yo creo que sí tiene el espiritu de la obra maestra de Moore. Mi nota 9/10
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Scott en 21 de Marzo de 2009, 10:52:14 PM
Cita de: Scott en 15 de Marzo de 2009, 04:44:01 PM Otro personaje bien interpretado es Ozymandias, quien le revelo al público su verdadero nombre, Adrian Veidt. Uno de los Watchmen mas interesantes y mejores adaptados del comic que tiene el film.
Ozymandias uno de los personajes mejor adaptados e interpretados?...perdoname pero creo que la mayoria aqui diferimos totalmente de esa opinion xDD
Bueno, que los demas digan lo que quieran, a mi sinceramente me ha gustado. Sin ofender :inocente
Título: Re: Watchmen
Publicado por: ZesT en 26 de Marzo de 2009, 10:09:37 AM
No he leído el cómic de Watchmen, pero noto por algunos comentarios que debe ser una historia que destila inteligencia y atractivo, que engancha y que enamora a miles de personas. Viendo sólo la película, mi sensación es la de ver una película que se mantiene siempre por encima de la mediocridad, pero nunca despunta para convertirse en lo que se supone intenta representar, una novela gráfica con un material de primera. Por tanto, no veo su mérito. Bien es cierto que el cine no puede transmitir lo que transmite la literatura, ya que el tiempo muchas veces es el principal problema que se encuentran estas adaptaciones, pero también veo que se recrean en partes de la película que apenas aportan nada al todo de la historia. Disfruté con la música y con el atractivo del personaje Rorschach. Por otra parte se me hizo larga (cosa rara para mi), sobre todo por los 3 o 4 amagos de final, además no entiendo muchas reacciones o situaciones en las que se encuentran muchos personajes, creo que está incompleta, que le faltan cosas necesarias para entenderla.
Intuyo que el cómic dejará mucho mas poso en mí que la película. La verdad es que no me dijo gran cosa.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: melmiraelmaster en 27 de Marzo de 2009, 01:39:31 PM
El principal problema que le veo a Watchmen es la gratuidad en las escenas de violencia y sexo. No están integradas en el argumento. Están ahí sólo para darle a esta película esas características. Es el argumento el que tiene que decir para que edad está recomendada esa película, y no la edad recomendada la que haga el argumento.
Saludos Wanchope.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: replicante en 31 de Marzo de 2009, 02:23:34 AM
Esta película de superhéroes donde sólo uno de ellos tiene verdaderos poderes sobrenaturales( Dr Manhattan) me ha parecido un poco coñazo. Se parece algo en su estructura a Sin City, y en el planteamiento visual, lo que ocurre es que en Sin City las historias tienen más interés y el estilo queda mucho mejor; en esta de Watchmen, sin embargo, siendo lo que es: una película fantástica de superhéroes, esa manera de contar la historia( en este caso la historia con muchas más subhistorias y en medio una voz en off que te pone claro, o eso pretende, lo que va pasando) no parece que sea la más adecuada; hay quien dice que es original, pero no por ello tiene porque ser la más certera. No me convence nada la América alternativa que muestra. Mira que sería mucho más fácil haberla hecho( y el cómic, que no he leído) en un futuro indeterminado que no esta chorrada de el mundo alternativo. Lo que cuenta, a pesar de un gran derroche de efectos especiales, es aburrido y, permítaseme decirlo, algo tonto, ingenuo, demasiado infantil a pesar de ser un cómic. Spoiler
El análisis de los personajes es superficial y muchos de ellos no entiendes muy bien lo que hacen( será el comediante gilipollas o es que era muy malo muy malo?) y por qué lo hacen, qué motivos tiene para hacer cosas semejantes, como bajarse de una especie de nave espacial, de otro de los enmascarados miembros del grupo, y empezarse a cargar a manifestantes en lo que parece ser la ciudad de Nueva York, mientras le cuenta a su colega que ellos son los salvadores y los guardianes del orden en el mundo, y que hay que limpiar toda la suciedad de la sociedad mientras se pueda, mientras puedan seguir formando parte de un grupo de salvadores enmascarados
[close]
En teoría sólo Dr Manhattan tendría que tener superpoderes, pero en una de las escenas del final, uno de ellos pegaba unos saltos que no eran normales...¿ era cosa del traje y no nos lo habían explicado bien? Una duda que tengo: el cómic de Watchmen es de Alan Moore y el de Sin City de Frank Miller; no he leído ninguno de ellos, pero como dije antes se parecen; por un momento pensé que serían del mismo director las dos pelis, pero tampoco, lo que me hace sospechar que realmente sí se parecen los dos cómics... La pregunta es si sabe alguien si realmente Alan Moore es Frank Miller y unas veces se pone un nombre y otras veces otro... jejeje Película aburrida, contada de forma equivocada, con efectos muy buenos, pero que no ayudan casi nada porque, a pesar de ser fantástico, resulta todo muy inverosímil, y para rematar no convencen las reflexiones (muchas con la fatigosa voz en off) pseudo filosóficas, discursitos que quieren dar un toque de profundidad a los acontecimientos, pero que en realidad resultan bastante intrascendentes y fuera de lugar, sobre todo por la bisoñez de la historia y la manera de contarla. De este tipo de películas me quedo sin dudarlo, por ejemplo, con El caballero oscuro de Christopher Nolan, mucho más entretenida y clásica en su estructura y forma de contarla, pero que resulta y no chirría en ningún momento, cosa que le ocurre a esta de Watchmen Una cosas más: las canciones tampoco le quedan demasiado bien. Es un truco muy fácil poner temas clásicos y grandiosos a una película de este estilo pensando que nos puede gustar más porque es difícil que no nos guste la canción que están poniendo, pero a mi me parece que no le caen nada bien, es como pretender mezclar el agua con el aceite. Nota: 3.5 sobre 10
Título: Re: Watchmen
Publicado por: elbombardero en 31 de Marzo de 2009, 08:39:50 AM
Cita de: HispanO en 31 de Marzo de 2009, 02:23:34 AM Esta película de superhéroes donde sólo uno de ellos tiene verdaderos poderes sobrenaturales( Dr Manhattan) me ha parecido un poco coñazo. Se parece algo en su estructura a Sin City, y en el planteamiento visual, lo que ocurre es que en Sin City las historias tienen más interés y el estilo queda mucho mejor; en esta de Watchmen, sin embargo, siendo lo que es: una película fantástica de superhéroes, esa manera de contar la historia( en este caso la historia con muchas más subhistorias y en medio una voz en off que te pone claro, o eso pretende, lo que va pasando) no parece que sea la más adecuada; hay quien dice que es original, pero no por ello tiene porque ser la más certera. No me convence nada la América alternativa que muestra. Mira que sería mucho más fácil haberla hecho( y el cómic, que no he leído) en un futuro indeterminado que no esta chorrada de el mundo alternativo. Lo que cuenta, a pesar de un gran derroche de efectos especiales, es aburrido y, permítaseme decirlo, algo tonto, ingenuo, demasiado infantil a pesar de ser un cómic. Spoiler
El análisis de los personajes es superficial y muchos de ellos no entiendes muy bien lo que hacen( será el comediante gilipollas o es que era muy malo muy malo?) y por qué lo hacen, qué motivos tiene para hacer cosas semejantes, como bajarse de una especie de nave espacial, de otro de los enmascarados miembros del grupo, y empezarse a cargar a manifestantes en lo que parece ser la ciudad de Nueva York, mientras le cuenta a su colega que ellos son los salvadores y los guardianes del orden en el mundo, y que hay que limpiar toda la suciedad de la sociedad mientras se pueda, mientras puedan seguir formando parte de un grupo de salvadores enmascarados
[close]
En teoría sólo Dr Manhattan tendría que tener superpoderes, pero en una de las escenas del final, uno de ellos pegaba unos saltos que no eran normales...¿ era cosa del traje y no nos lo habían explicado bien? Una duda que tengo: el cómic de Watchmen es de Alan Moore y el de Sin City de Frank Miller; no he leído ninguno de ellos, pero como dije antes se parecen; por un momento pensé que serían del mismo director las dos pelis, pero tampoco, lo que me hace sospechar que realmente sí se parecen los dos cómics... La pregunta es si sabe alguien si realmente Alan Moore es Frank Miller y unas veces se pone un nombre y otras veces otro... jejeje Película aburrida, contada de forma equivocada, con efectos muy buenos, pero que no ayudan casi nada porque, a pesar de ser fantástico, resulta todo muy inverosímil, y para rematar no convencen las reflexiones (muchas con la fatigosa voz en off) pseudo filosóficas, discursitos que quieren dar un toque de profundidad a los acontecimientos, pero que en realidad resultan bastante intrascendentes y fuera de lugar, sobre todo por la bisoñez de la historia y la manera de contarla. De este tipo de películas me quedo sin dudarlo, por ejemplo, con El caballero oscuro de Christopher Nolan, mucho más entretenida y clásica en su estructura y forma de contarla, pero que resulta y no chirría en ningún momento, cosa que le ocurre a esta de Watchmen Una cosas más: las canciones tampoco le quedan demasiado bien. Es un truco muy fácil poner temas clásicos y grandiosos a una película de este estilo pensando que nos puede gustar más porque es difícil que no nos guste la canción que están poniendo, pero a mi me parece que no le caen nada bien, es como pretender mezclar el agua con el aceite. Nota: 3.5 sobre 10
Frank Miller y Alan Moore son dos personas distintas (gracias a Dios).
Y efectivamente Moore escribió Watchmen y Miller hizo Sin City.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Logan en 31 de Marzo de 2009, 01:55:09 PM
Bueno el estilo de Frank Miller es muy distinto al de Alan Moore :disimu
Título: Re: Watchmen
Publicado por: replicante en 01 de Abril de 2009, 01:01:20 AM
Sólo un pequeño ejemplo: cuando uno de los watchmenSpoiler
mata a otro a machetazos( en la cabeza, ajjj!)
[close]
no te recordó en algo a alguna de las escenas violentas de sin city? A mi el estilo, la fotografía y tal se me pareció un montón... la forma de contar las historias. Osea: tiene una estética muy parecida; formato similar a pesar de ser distintos géneros: uno fantástico el otro cine negro tipo thriller
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Aloysius en 05 de Abril de 2009, 08:31:08 PM
Buenas, alguien sabe el título de la canción que suena al principio de la escena del flash-back de búho nocturno y el comediante? en la que le dice que está "delante del sueño americano", es que en imdb no la encuentro... :inocente
gracias, un saludo
EDITO: La he encontrado, por si a alguien le interesa es I'm Your Boogie Man de KC & The Sunshine Band.
Un saludo
Título: Re: Watchmen
Publicado por: replicante en 09 de Abril de 2009, 12:28:37 AM
Cita de: Bourne en 18 de Marzo de 2009, 06:06:04 AM No puedo decir que me haya dejado satisfecho o no, porque por un lado creo que es una buena pelicula... si nos olvidamos que esta basada en semejante obra, porque es obvio que no le hace justicia al comic.
-La escena de la pelea en el apartamento del comediante es buena por la ambientacion, e iluminacion, pero la pelea en si no es como en el comic, es demasiado "coreografiada", es una pelea demasiado larga, no es es brutal y salvaje como en el comic, y ademas las camaras lentas son desastrosas.
-Los creditos de inicio son geniales, y los hechos que muestran tambien lo son, el asesinato de silueta y su novia, el asesinato de Kennedy a manos de el Comediante (algo que solo se insinuaba en el comic), la muerte de Dollar Bill, etc. No tengo criticas sino solo alabanzas hacia la escena de creditos.
-La escena de Rorschach investigando el apartamento de el Comediante esta muy bien desarrollada, no tengo mas que decir.
-Dan hablando con Hollis es una secuencia bien desarrollada, muy de acorde al comic.
-Todo el dialogo de cuando Dan llega a su apartamento Spoiler
y se encuentra con Rorschach
[close]
es magnifico, nada que criticar.
-La escena de Rorschach cuando visita al Dr Manhattan y Laurie en Rockefeller esta muy bien, solo no me gusta Spoiler
que al final sea el Dr Manhatttan quien le dice a Laurie que ella invitara a Dan a salir, sino que preferiria que lo dijera ella misma, igual que en el comic.
[close]
-Carla Gugino no me convence para nada como Sally en las escenas del presente de la historia, cuando ya esta mayor, y la primera vez que la vemos asi es cuando Laurie la va a visitar mientras el Dr Manhattan asiste al funeral de Blake, y si no me convence es por el maquillaje, se nota demasiado que es una actriz joven maquillada como una mujer mayor.
-El intento de Spoiler
violacion
[close]
de el Comediante a Sally esta bien desarrollado en un principio, desde que se toman la fotografia de los Minutemen hasta que ella se desviste, pero cuando el Comediante Spoiler
la comienza a golpear me parece que se pasaron con los golpes, la golpea demasiado, porque con que le diara un puñetazo y una patada era suficiente
[close]
, asi que en esta secuencia ocure lo mismo que en la pelea inicial, porque es alargada innecesariamente.
-El entierro de Blake y los flashbacks son geniales, de las mejores escenas de la pelicula.
La reunion de los vigilantes es liderada por Ozymandias, y no por el Capitan Metropolis como en el comic. Esta bien hecha esta escena, pero creo que falto algo mas de dialogo Spoiler
antes de que el comediante quemara el mapa de Ozymandias
[close]
.
Los recuerdos del Dr Manhattan sobre sus actos en Vietnam junto con el Comediante es una escena magnifica. La parte del bar,Spoiler
y cuando Blake asesina a la vietnamita embarazada
[close]
es sin duda brutal, y es una de las pocas secuencias que capta perfectamente el espiritu del comic.
Por ultimo tenemos los recuerdos de Dan, y aqui se nos brinda otra secuencia excelente, lo malo es cuando el Comediante salta de Archie porque se emplea una vez mas el recurso de la camara lenta, pero eso se olvida rapidamente Spoiler
cuando el Comediante comienza a agredir a los manifestantes
[close]
, y luego el dialogo posterior con Dan es excelente.
-Terminando el funeral de Blake y los flashbacks, (que es una escena magnifica como ya dije), temenos la secuencia en que Rorschach visita a Moloch, y es otra escena de la que no me puedo quejar, esta muy bien.
-Es una lastima que no este la escena en que Kovacs compra el New Frontiersman, pero bueno, aqui viene la escena de "los tres Manhattan", y tampoco es una escena sobre la que tenga mayores criticas.
-Cuando Laurie va a donde DanSpoiler
luego de de dejar al Dr Manhattan
[close]
, es una escena muy mal hecha, porque la conversacion con Dan se da en la entrada de su casa, y no en la cocina, y la forma en que Laurie se desahoga con Dan es muy superficial, ni siquiera llora como en el comic, lo que hace parecer que de verdad no tiene gran sufrimientoSpoiler
por haber dejado al Dr Manhattan, incluso llega a parecer como que se hubiera quitado un peso de encima
[close]
. Escena demasiado superficial y carente de emocion.
-La entrevista al Dr Manhattan se intercala Spoiler
con la pelea de Laurie y Dan contra los pandilleros
[close]
, igual que en el comic.
La forma en que Roth cuestiona al Dr Manhattan es muy similar al comic, Spoiler
y la aparicion sorpresa de Janey Slater no hace sino aumentar el dramatismo
[close]
, y por la tanto se deberian ver mas expresiones del Dr Manhattan, cosa que no es asi, porque expresa muy poco, y luego de gritar Spoiler
"Leave me Alone" aparece inmediatamente en Marte, y eso
[close]
esta mal porque le resta dramatismo a su partida de la tierra.
La pelea de Dan y Laurie contra Spoiler
los pandilleros
[close]
no es ni buena ni mala, aun no tengo una opinion concreta con respecto a esta escena.
-Mucho se hablaba de como podia quedar en la pelicula la que es una de las mejores partes del comic, me refiero a los flashbacks en lo es que el Dr Manhattan recuerda su pasado. No me gusta como empieza esta escena, porque deberia partir igual qe en el comic, cuando Jon era un joven, y su padre arroja los engranajes por el balcon. Esta historia esta contada de manera rapida y acelerada, no con la mistica del comic, eso si la parte del accidente de Jon esta muy bien, pero el resto esta bien en una escala menor.
-En el intento de asesinato Spoiler
a Veidt no me gusta el hecho de que parte hablando con unos ejecutivos, ademas
[close]
se desarrolla en un entorno muy cerrado, para resumir creo que esta escena deberia haber sido igual que en el comic.
-El enfrentamiento de Rorschach Spoiler
con la policia en la casa de Moloch
[close]
esta muy bien, Spoiler
desde que Rorschach se lamenta haber caido en la trampa, hasta que se enfrenta con los policias, pero luego cuando cae de la ventana
[close]
, esta demas verlo peleando a lo MatrixSpoiler
con los policias
[close]
, eso arruino la escena.
-En la sesion del Dr Long con Rorschach,Spoiler
la esena en que Rorscach mata al secuestrador de la niña es excelente, aunque aqui lo mata con el cuchillo en la cabeza reiteradas veces, no quema la casa, pero
[close]
no me puedo quejar, es una escena magnifica. Falto la explicacion de por que las manchas de la mascara cambian constantemente.
-En el intento de Dan y Laurie de hacer el amor falta que en la television estuviera el espectaculo benefico de Ozymandias, por lo demas esta muy bien.
-El rescate del incendio no me gusto para nada, principalmente por las camaras lentas.
-La escena Spoiler
de sexo
[close]
abordo de Archie Spoiler
es realmente sexo, porque en el comic solo se acarician y no se muestra derechamente el sexo.
[close]
Me encanta esta escena... y a quien no
-Spoiler
En el rescate de Rorschach,
[close]
esta muy mal la pelea de Laurie y Dan contra los presos, muy mal...
Cuando Rorschach Spoiler
asesina a Big Figure y sus hombres
[close]
es sin duda de mejor de la escena de la prision.
-Toda la secuencia de Laurie y El Dr Manhattan en Marte es muy corta con respecto al comic, y es de verdad lamentable porque es de las mejores escenas del comic.
-Las escenas de Rorscach y Dan investigando Spoiler
primero en el Happy Harry's y luego en la oficina de Veidt
[close]
, son escenas muy fieles al comic, excepto porque no hay mencion alguna al asesinato de Hollis Mason, de hecho ni siquiera ocurre en la pelicula.
-El climax en Karnak es lo que menos me convencio de la pelicula, primero por la pelea estilo Matrix Spoiler
que sostienen Rorschach y Buho Nocturno contra Ozymandias, ademas
[close]
es una pelea demasiado larga al igual que la del apartamento de el Comediante, y se le ha dado una "espectacularidad" que nada tiene que ver con el comic, ademas la pelea solo se desarrolla en una sala, no hay un recorrido Spoiler
mientras Ozymandias cuenta su plan.
[close]
La destrucionSpoiler
de Nueva York
[close]
es excelente, y en esta parte la pelicula goza de unos magnificos efectos especiales. Spoiler
Lo malo es que cuando Laurie y el Dr Manhattan llegan a Nueva York, no se ven cadaveres ni nada, solo los edificios destruidos.
[close]
Despues Spoiler
de que Ozymandias ataca al Dr Manhattan y Laurie le dispara, ocurre casi todo en el mismo salon donde estan las pantallas, lo cual es lamentable porque
[close]
me hubiera gustado ver mucho mas de los interiores de Karnak.
Cuando el Dr Manhattan irrumpe en Karnak Spoiler
y destruye el techo con su mano
[close]
es muy similar al comicSpoiler
, y tambien cuando Ozymandias proclama su triunfo.
[close]
El hecho de que Buho Nocturno presencie Spoiler
el asesinato de Rorschach
[close]
hace cambiar la actitud del personaje de cara a los eventos acontecidos, porque en el comic acepta sin mas lo que hace Spoiler
Ozymandias
[close]
, pero en la pelicula lo hace con furia, Spoiler
porque luego de que Rorschach es asesinado, Buho Nocturno entra y agrede brutalmente a Ozymandias.
[close]
Muy lamentable es la ausencia del dialogo que sostiene el Dr Manhattan con Ozymandias Spoiler
antes de dejar la tierra.
[close]
En resumen creo que el climax es desastroso, y muy mal llevado a cabo.
El final es como en el comic, Spoiler
con Seymour tomando aparentemente el diario de Rorschach para ser publicado en el New Frontiersman.
[close]
Personajes:
Rorschach: Sin duda el mejor personaje, caracterizado a la perfeccion tanto como Rorschach Spoiler
al igual que Walter Kovacs.
[close]
El Comediante: El otro gran personaje de la pelicula, perfectamente captada su brutalidad.
Dr Manhattan: Otro personaje muy bien logrado, aunque a veces le faltan mas expresiones en el rostro.
Silk Spectre: No es una mala actuacion de Malin Akerman, pero hay momentos en que no sabe transmitir la emocion necesaria en las escenas. Eso si, esta mas hermosa, preciosa, y sexy de lo que se veia en los trailers.
Buho Nocturno: Excelente personaje, practicamente identico al comic tanto fisicamente como en personalidad.
Ozymandias: Al ver la actuacion de Goode pienso que no es tan malo para el papel como se decia, pero esta claro que podrian haber elegido a un mejor actor.
Estas son mis impresiones momentaneas, porque debo verla mas veces para opinar mejor.
De que es una buena pelicula, lo es, pero al pensar que esta basada en semejante novela grafica me doy cuenta que se queda corta como adaptacion. Le doy un 7 de nota, que puede bajar o subir dependiendo de las proximas veces en que vea la pelicula.
Editado por Moderador: En una crítica no se debe "destripar la película"
Eso es destripar una película y lo demás son tonterías :tititi . Menos mal que fuiste metiendo algún que otro spoiler.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: jescri en 29 de Agosto de 2009, 11:04:39 AM
Teniendo en cuenta la dificultad que conlleva adaptar esta historia, yo creo que la película ha quedado bastante decente.
Como dicen por ahí, tal vez demasiado larga. Por contra, los personajes están muy bien logrados; muy "originales" respecto al cómic.
Creo que Snyder no lo pudo hacer mejor.
Nota: 7.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: cineasta en 29 de Agosto de 2009, 12:53:25 PM
A mi me ha parecido muy bena peli,la verdad es que a los primeros minutos ya tenia ganas de leerme el comic. Lo mejor -Roshach -Los creditos iniciales -La musica :si Spoiler
Sobre todo me ha encantado en la escena del entierro del comediante con "THe Sound Of The Silence"
[close]
-Que no sea la tipica peli de accion y poca trama. Lo Peor -Muy Larga -Muchas escenas gore -Escenas que sobraban 8/10
Título: Re: Watchmen
Publicado por: El Nota en 29 de Agosto de 2009, 01:51:56 PM
A pesar de que es una muy buena adaptación, si no te has leído el cómic, hazlo ya, es tropecientas veces mejor y plantea los temas y los personajes con mucha más profundidad
Título: Re: Watchmen
Publicado por: cineasta en 29 de Agosto de 2009, 10:20:42 PM
Cita de: El Nota en 29 de Agosto de 2009, 01:51:56 PM A pesar de que es una muy buena adaptación, si no te has leído el cómic, hazlo ya, es tropecientas veces mejor y plantea los temas y los personajes con mucha más profundidad
Si mi padre me dejara
Título: Re: Watchmen
Publicado por: prot en 30 de Agosto de 2009, 12:31:56 AM
A mi la banda sonora me pareció horrible quitando el tema inicial de Bob Dylan y poco más.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Turbolover1984 en 30 de Agosto de 2009, 07:13:19 AM
Copio mi critica de cuando salí de verla del cine. Tengo ganas de volver a verla y ojalá llegue a España la versión del director con esa media hora extra.
Como decía horas antes de verla, no he ido con expectativas en ningún sentido y con la mínima información posible para disfrutarla más, pero y empezando con los "peros" me esperaba algo más, refiriéndome a más caña, más acción, más piñas y en una peli tan larga lo he echado de menos. Traspasando la mitad de peli pensaba "bueno, ahora es cuando explota todo, se acaban los monólogos con voz en off y se lian a piñas" (fallo mio también) pero nunca ha llegado a pasar, por lo cual aconsejo el no verla esperando piñas a tutipleni. Eso si, cuando las hay son de lo mejor de lo mejor, al estilo 300 (y mejorado porque hay mucha menos pantalla verde) , a cámara lenta muchos momentos y con todo detalle, lo cual se agradece enormemente y no la mayoría de pelis de acción que son todo borrones negrosy no se aprecia nada. Aunque como decía, son con cuenta gotas, son gotas de la mejor esencia. A parte de que el apartado visual en general es una puta pasada y nada más por eso vale la pena. A parte de macro explosiones, cada pequeño detalle de la película es una maravilla, con escenas realmente cuidadas y hasta gore del bueno
Y rodado de una forma original y encajando cada escena a la perfección. Tenemos como trasfondo y telón de fondo sucesos históricos como ya pasaba en Benjamin Button aunque más bien centrado en la historia de América y de forma paralela e imaginaria, como sería la historia si hubieran existido personas normales y superheroes, aunque el único con poderes más allá de lo humano es solo el Dr. Manhattan. Acompañan a este telón una gran BSO con temazos de anteriores décadas como ahora que me vengan a la mente 99 Luft Balloons y Hallelujah, esta última además otra de las muchas muestras de la realización cuidada del film, metida en una gran escena con un gran puntazo de humor.
Otro aspecto "negativo" es la historia en si, los sucesos sin los adornos y el original montaje, que son hechos predecibles y ya vistos en la serie Heroes y hasta detalles de por ejemplo la última de Batman, dado que los super heroes siempre han tocado y más ultimamente el tema del sacrificio por un bien mayor y eso.. Pero bueno, pongo negativo entre comillas porque entiendo que si la novela gráfica era así la historia sea así y es de los 80 por lo que muchas de las historias de super heroes habrán mamado de ella. No la puedo criticar como adaptación de susodicha novela dado que no la he leido aunque ahora mismo tengo muchas ganas de hacerlo.
Y hablando de los superhéroes, la gran fuerza del film reside en ellos y aunque como decía todos los monólogos y voz en off narrando la historia de los mismos, su pasado, como llegan a ser lo que son, entiendo que es algo necesario y el gran puntazo del film a parte de los efectos y genial y original montaje es que sean más que heroes, muchos de ellos anti heroes; no el típico que ya le puedes a toda su familia y amigos que si el que lo ha hecho está colgando de un puente aún le tiende la mano y lo salva. De hecho, El comediante por ejemplo es más parecido a Joker que a un heroe y por momentos hasta más cabrón convertido en más un mercenario facha del gobierno disfrazado que un heroe salvador de nadie. Aunque otro que tampoco es un santo y para mi el mejor de la peli es Rorschach que nos deleitará junto con el anterior de las mejores secuencias de acción y alguna que otra de gore, junto con su potente lenguaje y su decidido actuar en cada ocasión.
No me enrrollo más y para concluir comentar que la pequeña lentitud de la que la he acusado, culpa por otro lado como decía igual mia, por esperar más piñas, seguramente empequeñezca o hasta esfume con otro visionado, porque es de esos films que pese a lo simple de la línea argumental, es compleja en cuanto a cada escena y que todas tienen un guiño, un regalo, algo que cuantas más veces veas más se apreciará.
En su día le di un 7.5 al alza, ahora directamente la redondeo al 8 que seguramente cuando la vuelva a ver aumentará.
P.D. En el inicio del film hay un guiño a 300, a ver si lo cazais
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Logan en 30 de Agosto de 2009, 05:37:43 PM
Pues a mi me pareció una banda sonora increible :obacion
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Luiis___x en 30 de Agosto de 2009, 09:07:19 PM
Antes de ir a verla al cine me habia leido unos cuantos tomos del comic...y para mi estan jodidamente bien adaptados 0_o Spoiler
El funeral del comediante...los recuerdos del dr. manhattan...la pelea en el callejon aunqe le metan gore qedo supermegacojonudaqetedanorgasmos XD
[close]
Y yo me la pase como niño en el cine, aplaudia, gritaba,me reia, es una de las mejores experiencias que he tenido adentro de un cine.
Exceso de efectos especiales? Claro que si...como casi todo lo de Snyder... Gore innecesario? Pues si es innecesario pero le da ese toque a la pelicula que a mi me encanto n_n Larga? JODER es la adaptacion de un comic de 12 tomos y aunqe le cambian algunas cosas salio excelentemente adaptada en mi opinion.
Me van a matar...pero para mi es de lo mejorcito que se ha visto este año (:
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Adrian Vereda en 01 de Septiembre de 2009, 11:35:06 PM
Más que matarte yo te secundo por dos razones
1- No tengo nada contra ti 2- Watchmen es de lo mejorcito de este año
:obacion
Título: Re: Watchmen
Publicado por: ICARO26 en 02 de Octubre de 2009, 12:55:23 AM
Dios, cuando lei la crítica no me atrevia a verla, pero menos mal que me lancé. Soy un fan acérrino de los cómics y la adaptacion del cómic de esta película es bastante decente, si bien es cierto que hay ciertos apesctos que quedan para el olvido, pero por otra parte, ninguna peli adaptada de cómic o libro será nunca como el original porque ahí, amigos mios entra en juego el factor imaginación, y nada en este mundo es tan poderoso como la imaginación. Me vienen a la cabeza El código da vinci, Jurassic Park, 300, Esfera... Ninguna de ellas me pareció tan buena como su homónimo en papel. La peli de Watchmen es una peli entretenida y con un final apocalíptico que es bastante creible, teniendo en cuenta que los superhéroes son humanos, y todo el mundo conoce la naturaleza humana. En mi humilde opinión, para ver este tipo de pelis hay que abstraerse de comparaciones porque no benefician al trabajo del buen adaptador. Le doy un 8.15/10
Lo malo: La banda sonora es poca cosa para la peli, y esto contribuye en gran medida a agrandar la sensación de pesadez de una película que a mi parecer es excesivamente larga para lo que hay que contar.
Lo bueno: La trama en torno al Comediante es muy buena, la interpretación del superpitufo es la oxtia, y el final es digno del cómic, muy bien adaptado...
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Adrian Vereda en 02 de Octubre de 2009, 04:51:11 PM
La banda sonora de Tyler Bates he leído en varios comentarios que no es muy buena...no estoy de acuerdo, al menos en lo que se refiere a la partitura dedicada al Dr. Manhattan. Esa parte es muy a destacar ( si han oído la banda sonora fuera de le película )
P.D. : ¿ cómo se llama la cancion cuando Laurie está entrando al restaurante para quedar con Dan Dreiberg en los primeros veinte o treinta minutos de película ? ( justo antes del entierro del comediante )
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Josemi19 en 02 de Octubre de 2009, 10:46:20 PM
¿El guiño es que la habitación de El Comediante es la nº 300?
[close]
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Aloysius en 03 de Octubre de 2009, 04:07:12 AM
Cita de: J.Vereda en 02 de Octubre de 2009, 04:51:11 PM La banda sonora de Tyler Bates he leído en varios comentarios que no es muy buena...no estoy de acuerdo, al menos en lo que se refiere a la partitura dedicada al Dr. Manhattan. Esa parte es muy a destacar ( si han oído la banda sonora fuera de le película )
P.D. : ¿ cómo se llama la cancion cuando Laurie está entrando al restaurante para quedar con Dan Dreiberg en los primeros veinte o treinta minutos de película ? ( justo antes del entierro del comediante )
Creo que te refieres a "Luftballons" de Nena. Mira a ver si es esa.
Un saludo
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Adrian Vereda en 03 de Octubre de 2009, 10:37:22 PM
sii, mil graciaass
+1
Título: Re: Watchmen
Publicado por: NEXUSHAL en 21 de Octubre de 2009, 11:14:39 AM
Ante todo tengo que decir que no he leído la novela gráfica de Alan Moore, cosa que prometo hacer, y desconozco si es una buena adaptación o no. Tampoco soy un gran seguidor del mundo de los superheroes, aunque reconozco que las películas basadas en ellos me atraen mucho. Pero realmente he visto pocas que realmente me gustaran, "Superman" , "Batman Vuelve", "Spiderman2" o "Hulk" son de lo mas destacado. Pero esta historia realmente me fascinaba por el hecho de hacer mas real este mundo, que los superheroes se mezclaran con la historia, que fueran una cosa de lo mas normal dentro de la sociedad. Un grupo que actuase de vigilantes y ayudase al gobierno a solucionar problemas. Todo eso es lo que me ha gustado en el film de Zack Snyder. Este film es de esos que me deja totalmente desconcertado, porque aunque hay cosas que realmente me han gustado mucho como la secuencia de créditos inicial, algunos personajes como Roshach (aunque hay otros que no dan ni pena como el Dr Manhattan), y lo maravillosamente hecha que esta. Otras no me han gustado nada como el desarrollo y conclusión de la historia. Me ha parecido aburrida en muchos momentos e incluso ridícula en otros , cuando esta película pretendía todo lo contrario. Lo que esperaba ser la adaptación del cómic mejor valorado de la historia se ha convertido en un film muy pasable.
Mi nota es de 6.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Guevara en 22 de Octubre de 2009, 12:50:37 PM
No soy aficionado a los cómics y soy de ésos que no han leído la novela gráfica que tanto ponderáis, por lo que mi comentario se refiere única y exclusivamente a la película, sin hacer comparaciones con la novela, claro.
Tampoco soy muy adepto a las películas de superhéroes, por lo que este tipo de películas siempre las veo con no demasiadas ganas y no mucha predisposición a que me gusten.
Y bajo esas premisa iniciales he visto Watchmen, en casa, y mucho más tarde que todo el mundo. Y, en general, me ha sorprendido bastante por varios detalles, unos para bien y otros para mal. Porque tiene una historia con fundamento y hasta presenta una filosofía de la vida y los seres humanos. Porque tiene varios personajes con "cuerpo" y bastante interesantes. Porque tiene varias escenas de violencia bastante explícita que, quitando Sin City, no es usual ver en películas de este estilo. Porque tiene escenas de sexo, bastante explícitas también, lo que tampoco es usual, creo, ya digo que no soy un experto. Porque no me ha parecido una película de superhéroe más, si no distinta... mejor.
He descubierto unos personajes que desconocía por completo, aunque me parece que en el metraje (bastante largo) de la película no ha dado tiempo para desarrollarlos a todos como se merecen. Me gusta el personaje de El Comediante, mitad héroe, mitad villano, y sobre todo, el de Roschach, para mí el más creíble de todos. El que menos, el tal Ozymandias, creo que se escribe, que me parece soso y diluido, bastante enclenque y con cara güito, y en mi opinión el superhéroe con menos pinta de superhéroe que he visto en mi vida, y con el papel más reducido de toda la historia teniendo en cuenta la importancia que cobra luego para el desenlace final. A mí me sobraban algunas tomas en las escenas del personaje de la chica, sobre todo cuando ponía "pose" de superheroína tras un salto o después de atizar algún golpe, que me resultaba un poco cómico. Y el doctor Manhattan, en varias ocasiones, me ha parecido un plasta de tío.
Los créditos iniciales de la película y su arranque me han parecido portentosos y también ha sido agradable escuchar y recordar una serie de temazos musicales de años pasados, aunque alguno me ha chirriado un poco en alguna escena. Como no conozco la novela gráfica, no sé si la ambientación es la adecuada, pero a mí el aspecto visual me ha gustado mucho, y no me refiero precisamente a los trajes de "fantasmones", si no al conjunto en general.
Se me ha hecho un pelín lenta y larga en alguna ocasión, con demasiada verborrea filosófica, algo que encima uno no se espera en una película de superhéroes, y concretamente la escena en Marte me aburrió bastante. En cambio, me pareció que el final y desenlace de la historia era un tanto precipitado, como si de repente al director le hubieran entrado las prisas por acabar o se hubiera dado cuenta de que la película le estaba quedando muy larga, y esa aceleración repentina hace que el desenlace quede un tanto confuso y lioso. A mí me parece que el director podría haber abreviado un poco en algunas escenas y darle más cancha a otras o, incluso, más papel a algún personaje, no sé...
Total, que no me ha entusiasmado, pero no me ha molestado en absoluto verla, lo cual viniendo de mí y hablando de una adaptación de un cómic, ya es mucho. Tal vez vuelva a verla un poco más adelante, no sé, pero no pienso leerme la novela gráfica porque tampoco me interesa tanto esta historia, lo siento. Es que yo soy de esas generaciones que a los cómics los llamábamos tebeos y no les dábamos tanta importancia como ahora.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Adrian Vereda en 22 de Octubre de 2009, 04:54:08 PM
Ya que ves la película por segunda vez te recomiendo la versión extendida ( sin fecha de salida en españa ) :gafas
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Turbolover1984 en 22 de Octubre de 2009, 05:42:17 PM
Las últimas noticias son más de que no tenga fecha, de que no va a llegar aquí esa edición :triste
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Adrian Vereda en 24 de Octubre de 2009, 11:50:05 PM
:flipando
:despedida
:'(
Título: Re: Watchmen
Publicado por: cineasta en 25 de Octubre de 2009, 02:05:52 PM
Jo pues vaya :triste :'(
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Sullivan en 29 de Octubre de 2009, 07:45:42 PM
me encanto esta peli, hombre no se puede comparar con el comic pero yo que me lo he leido y me gustan muchos comics y sus adaptaciones me parecio una de las mejores adaptaciones hechas a un comic aunqe el director le mete mucha mas violencia y sexo de lo que deberia a mi m convencio como fan del genero y del comic yo el pongo un 8´5
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Yeezus en 28 de Abril de 2013, 03:36:21 AM
Esperar mucho tiempo detrás de una película no puede ser algo malo, y menos aún si esta te deja de 22:00 a 01:05 de la mañana delante del televisor un sábado por la noche para no salir hasta que acabe y con anuncios de por medio. Watchmen lo había conseguido, motivada en parte por el que ahora mismo es el director con más ojos encima de todo el mundo, Zack Snyder, encargado de pulir de acero al padre de todos los superhéroes, Clark Kent, alias Superman.
La película, que desde primera hora evoca sensaciones a aquella afamada cinta tricompuesta por Frank Miller, Robert Rodríguez y Quentin Tarantino de special guest, "Sin City", nos cuenta, a través de flashbacks y flashforwards, la intrahistoria más que la historia de un par de grupos de superhéroes que EE.UU usa para salir victoriosa de la Guerra de Vietnam (grandísimo guiño a Apocalypse Now) y que se encuentran denunciados y mal vistos por la sociedad en plena carrera hacia un conflicto nuclear contra la URSS.
Para empezar, porque se puede empezar a hacer leña de ella desde muchas vertientes, se puede decir que sólo hay uno que realmente tenga poderes, que es el Dr. Manhattan, un físico que sufrió un accidente nuclear a lo Hulk pero en vez de superfuerza, ha creado como al ente perfecto dotado de una poderosa luz azul desprendida por todo el cuerpo. Los demás, o saben pelear muy bien y son super ágiles y duros como una roca, o son, como el caso de Adrian Veidt (Ozymandias), simplemente la persona más inteligente del mundo.
Para seguir, no hay ningún momento de encauzamiento del argumento. Continuamente se están dando saltos al pasado, y cuando no ha terminado de contarte la historia de uno, te empieza la historia de otro, y cuando va por la mitad de la historia de este, te presenta un conflicto del presente. Se echa mucho de menos un hilo argumentativo que consiga encarrilar la trama durante al menos 10 minutos.
Para continuar, hay mucha acción, de la disfrutable, de la del estilo "Sin City", pero en dosis demasiado pequeñas, por lo que no se terminan de disfrutar en todo su esplendor. Zack Snyder demuestra que es un maestro con la fotografía y con el detalle, pero no termina de sacarle el provecho que podría sacarle, como ese chicle que te comes justo antes de que te ofrezcan algo mejor que el propio chicle y tengas que tirarlo. La posibilidad está ahí pero no sucede.
Y para terminar, esto ya de modo algo subjetivo, cuesta mucho no pensar en los Superman, Batman, Iron Man, Capitán América, Thor, Linterna Verde, Hulk cuando ves a estos superhéroes. La comparación es odiosa e injusta, pero es inevitable al ver tan poco carisma, y eso también es culpa de un reparto poco eficiente. Solamente el personaje de Rorschach, con una ética y una moral ejemplar donde el bien debe prevalecer y el mal debe ser castigado, es el que más afecto consigue crear en el espectador. Mucha similitud con Batman en su ideología y con Dredd en su comportamiento (de hecho, el doblaje es el mismo, casualidades de la vida).
"Watchmen" es el intento de despegarse del término de superhéroe para crear corriente propia pero que acaba cayendo en agua de borraja, que tiene esa intención de ser tomada en serio pero que se pasa de rosca y consigue resultar un poco indiferente, y que pregona su fidelidad al cómic (escenas clavadas tal cual a las viñetas del papel) obviando mucho el papel de innovación que tanto éxito le ha dado a Christopher Nolan o a Joss Whedon. Eso sí, donde es de las mejores películas de superhéroes es en su banda sonora. Bob Dylan, KC and The Sunshine Band o el Hallelujah de Rufus Wainwright que tan bien adorna la escena de la consumación de Dan y Laurie.
That´s what I say
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Wanchope en 28 de Abril de 2013, 08:24:06 AM
Cita de: Wanchope en 10 de Marzo de 2009, 01:07:35 AM Pd: ummmm, ¿se podría ir ya sumando a Rorschach a la lista de los personajes más emblemáticos de la historia del cine? ¿o habrá que esperar a que en unos años se confirme a 'Watchmen' como la obra maestra de culto que será considerada de aquí a 10 años? :disimu
Leyéndome tres años después, y de los tiempos en los que era un novato por aquí, me quedo con esto. :poss
El caso es que la edición especial/extendida/completa que mencionan Calde y Vereda hace que la película luzca bastante más, que se haga incluso más corta aún durando unos 45 minutos más creo que eran. Muy recomendable, porque además y como ha comentado Jescri en ¿Qué pelis echan hoy en la tele?, es una película que gana en posteriores visionados, y este montaje le añade parte de esta profundidad perdida en el montaje cinematográfico. Mejorable, eso siempre, pero me reafirmo personalmente en lo de obra de culto... a lo de la obra maestra le hago otra revisión en tres años, de momento va a ser que no.
Cita de: Sullivan en 29 de Octubre de 2009, 07:45:42 PM me encanto esta peli, hombre no se puede comparar con el comic pero yo que me lo he leido y me gustan muchos comics y sus adaptaciones me parecio una de las mejores adaptaciones hechas a un comic aunqe el director le mete mucha mas violencia y sexo de lo que deberia a mi m convencio como fan del genero y del comic yo el pongo un 8´5
Soy yo, ¿o en los últimos tres años Sulli ha descubierto la utilidad de las comas? :risa
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Sullivan en 28 de Abril de 2013, 10:43:41 AM
Cita de: Sullivan en 29 de Octubre de 2009, 07:45:42 PM me encanto esta peli, hombre no se puede comparar con el comic pero yo que me lo he leido y me gustan muchos comics y sus adaptaciones me parecio una de las mejores adaptaciones hechas a un comic aunqe el director le mete mucha mas violencia y sexo de lo que deberia a mi m convencio como fan del genero y del comic yo el pongo un 8´5
Soy yo, ¿o en los últimos tres años Sulli ha descubierto la utilidad de las comas? :risa
Creo que ese fue uno de mis primeros tres mensajes xD :poss
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Dragondave en 28 de Abril de 2013, 11:00:55 AM
Siempre me quedé con las ganas de ver la versión extendida, pero tengo entendido que no hay una versión en dvd con al menos subtítulos en español de esta versión, no?
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Wanchope en 28 de Abril de 2013, 11:06:35 AM
Cita de: Dragondave en 28 de Abril de 2013, 11:00:55 AM Siempre me quedé con las ganas de ver la versión extendida, pero tengo entendido que no hay una versión en dvd con al menos subtítulos en español de esta versión, no?
Yo diría que sí, que la versión que tengo en mi disco duro es en DVD y con subs en español. Lo que no tengo claro es que sea la versión oficial y/o la extraoficial, tendría que mirarlo. :poss
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Loco8 en 28 de Abril de 2013, 11:24:51 AM
Yo anoche empecé a verla mientras foreaba en el salón y por twitter dijeron que había una versión extendida, cosa que no sabía, y sólo con escuchar el 'the times they're a-changing' de Dylan ya me hizo querer volver a verla y por lo que decís parece que para la revisión me voy a pillar esa versión extendida.
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Señor Lobo en 28 de Abril de 2013, 11:32:18 AM
De la versión extendida, esta es la escena que más me gustó. Francamente, no entiendo cómo se pudo quedar fuera de la película.
Justo es la escena eliminada que más recuerdo, por la que además me vi la extendida. Bastante buena. La que ahora mismo no recuerdo si está incluida o no, y en que medida, en la extendida es la del interrogatorio de Rorschach con el psiquiatra, y que en la novela me gustó mucho.
Me estando entrando ganas de volver a verla, si.
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Yeezus en 28 de Abril de 2013, 07:15:59 PM
Me siento bien por revivir el hilo de críticas de vez en cuando :guay
A mí no me llamó mucho la atención. Discretita.
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Carlxs en 28 de Abril de 2013, 07:17:34 PM
Eso es porque no sale Batman :burla
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Yeezus en 28 de Abril de 2013, 07:18:35 PM
Cuando no tenía ni papa de idea hace mucho (tampoco es que la tenga ahora :poss), creía que esta era una pelea de estos contra los Batman, Superman y demás :risa
Título: Re:Watchmen
Publicado por: el_emi en 28 de Abril de 2013, 08:46:13 PM
Lo que salva a la película es todo lo que inevitablemente hereda del comic. La estética Snyder, con todos sus chiches y excesos es de lejos lo más flojo...
Título: Re:Watchmen
Publicado por: paradoja en 29 de Abril de 2013, 01:30:35 AM
Para mi esta pelicula nos dice la otra cara de la moneda en cuestion de lo que nosotros estabamos familiarisados con el termino ´´HEROE´´ y lo que esta pelicula nos muestra son a un grupo de marginados que aun creen de que existe la solucion a una sociedad mejor y sin duda esta pelicula tiene el concepto de evolucion moral en beneficio de el crimen y que la unica solucion es la violencia cuando pones todos tus recursos surge la nesecidad de violencia .
Ambientada en los años ochenta con la era NIXON como no unos heroes deberian volver a la vida activa y lo que se interponia no era salvar a la damicela era realmente confrontar tus problemas , el contenido de estructura mas de 2 horas y 40 minutos , como guion una exelente adaptacion.
Sin duda watchmen se cola en esas peliculas que algun dia vi y volvere a ver dado su exprecion de que no es para el publico tanto sencible que esperaba que esta fuera una de heroes clasica es algo de exageracion al mostrar la cara oculta de la sociedad entre mascaras.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: KellerDover en 22 de Julio de 2016, 05:14:24 PM
Impensable en este mismo momento que siendo un fan incondicional de la película de Snyder no hubiera visto siquiera el Director's cut. Acabo de ver esas 3 horas y media de placer llamadas The Ultimate Cut y solo puedo sentir más aprecio aún por lo que parió Zack en su día, lo bien que se ajusta los relatos de ese (mal traducido) navío negro a la película y la forma en que ambos relatos se complementan es lo que en mi opinión faltaba para vivir el cómic en el cine. Y los 40 minutos que le cercenaron a la obra de Snyder resultan ser necesarios, por un lado porque son detalles que enriquecen la película y hacen comprender más los hechos que ocurren y varias reacciones que visto ahora no tenían tanto sentido antes, y por otro porque se dota la historia de tiempo para desarrollarse, de un ritmo que cualquiera que goce la película recortada hará que ahora la disfrute aún más. Una delicia para la gente como yo, vamos... 10.5/10 :gafas
Cita de: Wanchope en 10 de Marzo de 2009, 01:07:35 AM Pd: ummmm, ¿se podría ir ya sumando a Rorschach a la lista de los personajes más emblemáticos de la historia del cine? ¿o habrá que esperar a que en unos años se confirme a 'Watchmen' como la obra maestra de culto que será considerada de aquí a 10 años? :disimu
Leyéndome tres años después, y de los tiempos en los que era un novato por aquí, me quedo con esto. :poss
El caso es que la edición especial/extendida/completa que mencionan Calde y Vereda hace que la película luzca bastante más, que se haga incluso más corta aún durando unos 45 minutos más creo que eran. Muy recomendable, porque además y como ha comentado Jescri en ¿Qué pelis echan hoy en la tele?, es una película que gana en posteriores visionados, y este montaje le añade parte de esta profundidad perdida en el montaje cinematográfico. Mejorable, eso siempre, pero me reafirmo personalmente en lo de obra de culto... a lo de la obra maestra le hago otra revisión en tres años, de momento va a ser que no.
Diario de Wancho, 2016. El reloj del juicio final ha llegado a cero, me toca revisión de Watchmen :risa
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Yeezus en 25 de Julio de 2016, 04:23:39 AM
Watchmen no es ninguna obra de culto.
Título: Re:Watchmen
Publicado por: cineasta en 25 de Julio de 2016, 11:39:50 AM
Que buenos recuerdos me trae revisar este hilo después de tantos años.
Le debo un revisionado a la película de Sneider, sobre todo ahora que he devorado y analizado concienzudamente la obra original de Moore y Gibbons (es de mis comics preferidos, lo habré leído como unas diez o doce veces y siempre que lo vuelvo a visitar encuentro algo nuevo) y, también, por que el estilo que Sneider destila en esta cinta me resulta muy muy atractivo e hipnótico a pesar de las exageraciones visuales que comentan, de forma acertada, algunos compañeros por aquí.
¡¡Nos leemos!!
PD: ¿Alguien sabe si llego a publicarse en España la versión extendida?
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Sacri94 en 25 de Julio de 2016, 06:30:09 PM
Le debo un revisionado a la película de Sneider, sobre todo ahora que he devorado y analizado concienzudamente la obra original de Moore y Gibbons (es de mis comics preferidos, lo habré leído como unas diez o doce veces y siempre que lo vuelvo a visitar encuentro algo nuevo) y, también, por que el estilo que Sneider destila en esta cinta me resulta muy muy atractivo e hipnótico a pesar de las exageraciones visuales que comentan, de forma acertada, algunos compañeros por aquí.
¡¡Nos leemos!!
PD: ¿Alguien sabe si llego a publicarse en España la versión extendida?
En España solo se publicó la versión de cines. Ni la extendida ni la definitiva con los relatos del navío negro.
Título: Re: Watchmen
Publicado por: Wanchope en 30 de Julio de 2016, 03:55:08 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Marzo de 2009, 01:07:35 AM Pd: ummmm, ¿se podría ir ya sumando a Rorschach a la lista de los personajes más emblemáticos de la historia del cine? ¿o habrá que esperar a que en unos años se confirme a 'Watchmen' como la obra maestra de culto que será considerada de aquí a 10 años? :disimu
Leyéndome tres años después, y de los tiempos en los que era un novato por aquí, me quedo con esto. :poss
El caso es que la edición especial/extendida/completa que mencionan Calde y Vereda hace que la película luzca bastante más, que se haga incluso más corta aún durando unos 45 minutos más creo que eran. Muy recomendable, porque además y como ha comentado Jescri en ¿Qué pelis echan hoy en la tele?, es una película que gana en posteriores visionados, y este montaje le añade parte de esta profundidad perdida en el montaje cinematográfico. Mejorable, eso siempre, pero me reafirmo personalmente en lo de obra de culto... a lo de la obra maestra le hago otra revisión en tres años, de momento va a ser que no.
Diario de Wancho, 2016. El reloj del juicio final ha llegado a cero, me toca revisión de Watchmen :risa
Ya decía yo que me estaban entrando muchas ganas de volver a verla, es que ya va tocando...
Spoiler
... o no, dado que fueron cuatro años, no tres. Se nota que soy de letras. :risa
[close]
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Wanchope en 30 de Julio de 2016, 03:58:47 PM
En España solo se publicó la versión de cines. Ni la extendida ni la definitiva con los relatos del navío negro.
Es un problema de derechos: esa versión creo que es propiedad de Paramount Pictures, mientras que su distribución en España corrió por cuenta de Warner Bros. Pictures. Os acordaréis de que hubo lío con los derechos antes de su estreno, en parte viene de ahí. De no haber sido así la hubieran editado, seguro.
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Sacri94 en 30 de Julio de 2016, 04:42:28 PM
En España solo se publicó la versión de cines. Ni la extendida ni la definitiva con los relatos del navío negro.
Es un problema de derechos: esa versión creo que es propiedad de Paramount Pictures, mientras que su distribución en España corrió por cuenta de Warner Bros. Pictures. Os acordaréis de que hubo lío con los derechos antes de su estreno, en parte viene de ahí. De no haber sido así la hubieran editado, seguro.
No estoy del todo seguro. Tampoco les interesaba hacerlo. Cuando interesa, se publica. Sabían que no iban a ganar muchas ventas en España. Eso si, en USA las ediciones vienen con subtitulos en español.
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Wanchope en 27 de Noviembre de 2019, 11:30:40 PM
Rescued from VHS, here is writer-director David Hayter's test footage, filmed in London in 2003, for his unproduced version of WATCHMEN.
Título: Re:Watchmen
Publicado por: Wanchope en 15 de Julio de 2020, 08:26:16 PM