Forrest Gump
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/forrest-gump.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/forrest-gump-1900.html)
Sinopsis:Forrest Gump es un simple y tierno personaje cuyo demoledor sentido común, y la aplicación de los más sencillos valores y conceptos vitales, le permiten vivir insospechadas y divertidas peripecias. Mientras, la narración de todos los acontecimientos que disfruta -cual bombones de una caja- nos muestra un recorrido por la historia reciente de los Estados Unidos. Conociendo figuras de relevancia histórica y siendo testigo de eventos de magnitud, siempre sin darse cuenta de lo que está pasando alrededor ni de su significado, debido a su cociente intelectual de 75.
Crítica: ¿Lo más tierno que hay?
La verdad es que todos conocemos a este ilustre director lanzado a la fama por la tríología de regreso al futuro, película que también me encanta. Pero la duda es. ¿Es lo mejor que ha hecho éste hombre? Su reciente trabajo Beowulf se considera pequeña para lo que ha hecho durante su vida. Pero eso lo dejo aparcado.
La película en si entra en cómico diálogo o monólogo más bien de su vida, su forma de introducir su vida es mediante un elemento cotidiano. La verdad es que a lo largo de la película a veces te hace reír, otras preocupar y otras llorar, pero recordemos que Forrest Gump aparte de ser una película nos intenta enseñar algo con sus sencillas frases:
Tonto es el que hace tonterías o
la vida es como una caja de bombones, esos valores son los que hacen singular ésta película. Lo mejor sin duda son sus diálogos, que alteran el curso de la historia, acompañada de una increíble banda sonora, la película se caracteriza por un Tom Hanks que consigue el personaje.
Su estilo dramático y cómico es sin duda la clave de todo, sin duda es una obra maestra que debe ser recordada y considerada, pocas películas me llegan al corazón y ésta sin duda lo consiguió. Para quien quiera verla tendrá muy buen sabor de boca, el que ya la haya visto que la vuelva a ver para recordar buenos momentos.
Mi nota: 9/10
Se agradece cualquier crítica que aun no haya sido posteda en el foro, pero por favor antes de hacerlo
LEED LAS NORMAS. (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,7305.msg182855.html#msg182855)En este caso la crítica de la película ha debido ser retocada para adecuarla a las mismas.
Cita de: jorgerll en 04 de Febrero de 2008, 01:08:29 PM
- La crítica se tiene que escribir de forma comprensible, es decir, utilizando signos de puntuación y un mínimo de elaboración léxica.
- Su extensión mínima será de 8-10 líneas.
- Si no se cumplen las normas sobre el contenido, se moverá la crítica bien al foro general, bien al tema "¿Qué película viste hoy?" o se unirá a la crítica de la película si ya estaba publicada.
- En el caso de que existan importantes deficiencias de estructura se editará el tema para corregirlas.
Eso sí, no he sido capaz de retocar adecuadamente esta frase:
Cita de: Juan1894 en 10 de Abril de 2009, 12:19:19 PM
La película en si entra en cómico diálogo o monólogo más bien de su vida, su forma de introducir su vida es mediante un elemento cotidiano.
:pregunta
Cita de: elbombardero en 10 de Abril de 2009, 01:34:24 PM
Se agradece cualquier crítica que aun no haya sido posteda en el foro, pero por favor antes de hacerlo LEED LAS NORMAS. (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,7305.msg182855.html#msg182855)
En este caso la crítica de la película ha debido ser retocada para adecuarla a las mismas.
Cita de: jorgerll en 04 de Febrero de 2008, 01:08:29 PM
- La crítica se tiene que escribir de forma comprensible, es decir, utilizando signos de puntuación y un mínimo de elaboración léxica.
- Su extensión mínima será de 8-10 líneas.
- Si no se cumplen las normas sobre el contenido, se moverá la crítica bien al foro general, bien al tema "¿Qué película viste hoy?" o se unirá a la crítica de la película si ya estaba publicada.
- En el caso de que existan importantes deficiencias de estructura se editará el tema para corregirlas.
Eso sí, no he sido capaz de retocar adecuadamente esta frase:
Cita de: Juan1894 en 10 de Abril de 2009, 12:19:19 PM
La película en si entra en cómico diálogo o monólogo más bien de su vida, su forma de introducir su vida es mediante un elemento cotidiano.
:pregunta
Pues yo insisto en que digan que es lo que precisamente se violó. A mi me han dicho que no las cumplo y a mi parecer sí lo hago. En mi caso, me molesta no cumplir con las normas de un lugar y pido retroalimentación (que hasta ahora sólo Edu y Angel me han dado).
Ojalá le hagan llegar a Juan las correcciones señalando que punto no se cumplió y en general a todos los que no las cumplimos para tener orden y mejorar nuestas críticas.
Cita de: Jalex en 11 de Abril de 2009, 10:46:10 AM
Pues yo insisto en que digan que es lo que precisamente se violó. A mi me han dicho que no las cumplo y a mi parecer sí lo hago. En mi caso, me molesta no cumplir con las normas de un lugar y pido retroalimentación (que hasta ahora sólo Edu y Angel me han dado).
Ojalá le hagan llegar a Juan las correcciones señalando que punto no se cumplió y en general a todos los que no las cumplimos para tener orden y mejorar nuestas críticas.
Juan sólo tendrá que comparar la crítica que tenía, con la que está expuesta para ver donde se ha modificado y darse cuenta de los errores.
En tu caso particular, yo no he modificado ninguna a no ser para retocar cartel y enlaces (lo que suele ser normal en la mayoría).
Cita de: elbombardero en 11 de Abril de 2009, 12:35:18 PM
Cita de: Jalex en 11 de Abril de 2009, 10:46:10 AM
Pues yo insisto en que digan que es lo que precisamente se violó. A mi me han dicho que no las cumplo y a mi parecer sí lo hago. En mi caso, me molesta no cumplir con las normas de un lugar y pido retroalimentación (que hasta ahora sólo Edu y Angel me han dado).
Ojalá le hagan llegar a Juan las correcciones señalando que punto no se cumplió y en general a todos los que no las cumplimos para tener orden y mejorar nuestas críticas.
Juan sólo tendrá que comparar la crítica que tenía, con la que está expuesta para ver donde se ha modificado y darse cuenta de los errores.
En tu caso particular, yo no he modificado ninguna a no ser para retocar cartel y enlaces (lo que suele ser normal en la mayoría).
No, no han llegado a modificar ninguna... si lo hicieran ya hubiera armado un pancho de aquellos :enfadado jajajajaja, y pues bueno, dicen que aclararle la duda a uno es aclarársela a todos... además muchas cosas no son tan evidentes y vale la pena señalarlas... en fin son estilos... :bueno
Cita de: Juan1894 en 10 de Abril de 2009, 12:19:19 PM
Forrest Gump
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/forrest-gump.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/forrest-gump-1900.html)
Sinopsis:Forrest Gump es un simple y tierno personaje cuyo demoledor sentido común, y la aplicación de los más sencillos valores y conceptos vitales, le permiten vivir insospechadas y divertidas peripecias. Mientras, la narración de todos los acontecimientos que disfruta -cual bombones de una caja- nos muestra un recorrido por la historia reciente de los Estados Unidos. Conociendo figuras de relevancia histórica y siendo testigo de eventos de magnitud, siempre sin darse cuenta de lo que está pasando alrededor ni de su significado, debido a su cociente intelectual de 75.
Crítica: ¿Lo más tierno que hay?
La verdad es que todos conocemos a este ilustre director lanzado a la fama por la tríología de regreso al futuro, película que también me encanta. Pero la duda es. ¿Es lo mejor que ha hecho éste hombre? Su reciente trabajo Beowulf se considera pequeña para lo que ha hecho durante su vida. Pero eso lo dejo aparcado.
La película en si entra en cómico diálogo o monólogo más bien de su vida, su forma de introducir su vida es mediante un elemento cotidiano. La verdad es que a lo largo de la película a veces te hace reír, otras preocupar y otras llorar, pero recordemos que Forrest Gump aparte de ser una película nos intenta enseñar algo con sus sencillas frases: Tonto es el que hace tonterías o la vida es como una caja de bombones, esos valores son los que hacen singular ésta película. Lo mejor sin duda son sus diálogos, que alteran el curso de la historia, acompañada de una increíble banda sonora, la película se caracteriza por un Tom Hanks que consigue el personaje.
Su estilo dramático y cómico es sin duda la clave de todo, sin duda es una obra maestra que debe ser recordada y considerada, pocas películas me llegan al corazón y ésta sin duda lo consiguió. Para quien quiera verla tendrá muy buen sabor de boca, el que ya la haya visto que la vuelva a ver para recordar buenos momentos.
Mi nota: 9/10
Yo no le veo el lado dramático... bueno tiene algo de dramático cuando el otro se queda
Spoiler
sin piernas en la guerra del Vietnam
y tal, pero para mi es más coña que otra cosa, un cuento de como un hombre sin mucho coeficiente intelectual llega a ser alguien en la vida, pero lo dramático no lo veo tanto; eso sí da algo de pena la relación que mantiene con la chica, sobre todo al inicio, pero al final
Spoiler
tiene un hijo con ella
( creo recordar), osea que es esperanzador el mensaje... yo la veo como una comedia simpática de superación
VALORACIÓN 8 SOBRE 10
Hoy me he levantado trabajador y ésta también la he movido aquí, con broncas incluídas, porque por su año de producción ya cuadra en este apartado.
Eso sí, debido a que el comentario realizado por el autor inicial no es muy allá, de ahí los rapapolvos que con toda razón que se lleva, tal vez un alma caritativa pudiera hacerle un comentario "decente" a la película.
Oooooooh, qué película más mítica.
Pienso en Forrest Gump y se me viene mi infancia a la cabeza xDD
Nota: 9/10
Qué raro que haya tan pocas críticas en esta pelicula :-[ .
Ésta es una de esas películas que me acordaba de que la había visto, pero no sabía ni de que iba, solo recordaba que me había gustado.
Hace unos días la vi por segunda vez, me fascinó. La película es una maravilla constante, no hay momento en que baje el nivel, es un todo formado por pequeñas partes de la vida de un señorito, que, a causa de ser consciente de no tener una gran inteligencia, pasa de todo lo que sea ambición, deja atrás todo tipo de rencores, y se decide a vivir lo mejor que pueda.
Tom Hanks y Robin Penn están fantásticos, pero es evidente que Tom pasó a la posteridad por esta actuación, de las mejores que existan. Alan Silvestri nos compone una banda sonora de deleite para los oídos, de las que te hacen sentir bien, tanto siguiendo una pluma, como en la guerra (con canciones de los 60's-70's) o en los mismos créditos. Robert Zemeckis ya me encantó en Regreso al futuro y aquí se consagra como un grande para mí.
La historia es un conjunto de apartados de la vida de Forrest. Le vemos al principio en un banco contándonos toda su vida. Empieza cuando es un niño y vive con su madre, tiene que llevar unos aparatos en las piernas porque tiene la columna como un interrogante. Conoce a Jenny, es un romance inocente. Sus compañeros de colegio se meten con él y le hacen correr mucho, lo que ayuda a meterse en la universidad gracias a una espontaneidad en un partido de fútbol americano, siendo más rápido que cualquier jugador. Se gradúa en la universidad gracias a su éxito en el equipo de fútbol y, acto seguido, se dirige a la guerra de Vietnam, allí conoce a mucha gente y los que serán sus dos mejores amigos, Buba y el teniente Dan. Acaba en el hospital a causa de un mordisco de una bala, y allí aprende a jugar al Ping Pong, y se convierte en una estrella de este deporte. Más tarde cumple el deseo de su amigo Buba de hacerse pescador de gambas, logra también un exitazo en este ámbito y se convierte en millonario.
Spoiler
Regresa para ver morir a su madre y reencontrarse con jenny, que también ha vivido lo suyo entre drogas y hippieces. Jenny se va un tiempo después y Forrest echa a correr durante más de tres años. Ya juntamos las dos líneas de tiempo para volver al banco donde está contando la historia mientras espera el bús, para volver a ver a Jenny, y cual es su sorpresa al ver que tienen un hijo. Finalmente retornan a su casa del comienzo y ella muere (Suponemos de SIDA por las drogas). Acabamos viendo el atisbo de felicidad que le queda a Forrest, con su hijo, que, después de todo y con una discapacidad mental, ha podido ser feliz y vivir en paz.
Hablando de si drama o comedia, yo creo que junta las dos cosas pero sabe separarlas perfectamente, cosa que la honra. Tenemos momentos divertidísimos como los del ejército, con el teniente o con los presidentes:
http://www.youtube.com/v/mgT-y638NkA&feature=related
Y también hay momentos de lágrima, como
Spoiler
la muerte de Jenny o, básicamente, casi toda la parte de Jenny.
Por cierto, tiene muchos momentos homenajeando la historia de américa, salen muchos personajes en la vida de Forrest, como Kennedy, Nixon, Elvis, todos comparten momentos con él (Hecho con unos buenos efectos especiales, metiéndole en grabaciones de archivo), algunos incluso aprenden de él.
Forrest Gump, una persona que aún con su inocencia y su coeficiente, es el ser más bondadoso de todos, alguien de quien deberíamos aprender.
9'5/10
Yo tengo que volver a verla un día de estos. La vi en el estreno y apenas me acuerdo :ko
La echaban por television una noche y la vi pero eso ya hace muchisimo y no me acuerdo muy bien, tengo que volver a verla :si :si :si
Ayer, viendo neox (Agarralos como puedas, programa de camara oculta en NY) me entere que existe alli existen unos restaurantes de gambas y demás BUBBA GUMP.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4e/Bubbagump.jpg)
(http://www.nycgo.com/images/uploadedimages/devnycvisitcom/venue/bubba_gump_shrimp_460x285.jpg)
(http://www.jamesmunday.net/photos/nyc/27.jpg)
(http://www.igougo.com/photos/journal/pref/d3b37e38fc7d40639a4c043a0160f6eb.jpg)
(http://www.thestudiotour.com/ush/attractions/food/food_citywalk/bubbagump1.jpg)
Por lo que he leido hoy, es una cadena de restaurantes que apareció después y en consecuencia de la película. Me ha parecido igualmente curioso. :D.
Una de mis películas favoritas de siempre. De mis películas favoritas y que más revisionados lleva sin llegar a estropearme en ningún momento el concepto de lo que me maravillo ya la primera vez que la vi.
Siempre consigue soltarte una sonrisa y ver el lado bueno de la vida. Esta película hace grande al cine. :obacion
Cita de: jescri en 26 de Diciembre de 2010, 10:01:16 PM
Yo tengo que volver a verla un día de estos. La vi en el estreno y apenas me acuerdo :ko
Pues ese día fue ayer. Me ha gustado incluso más que en su día. Es una película de enorme ingenio y astucia, protagonizada por un tipo de lo más simple pero con un corazón anegado de bondad y amor, tan alejado del arquetipo de héroe americano que todo el mundo le adora. Si Zidane nació para jugar en el Real Madrid, Hanks nació para interpretar de manera magistral a este personaje cuyos sentimientos no tienen límite, de tal manera que en ningún momento le vemos como una caricatura a pesar de sus excentricidades. Tan particular, tan peculiar y tan genuino que es imposible comparar a Forrest Gump con ningún otro personaje de la historia del cine. Para colmo su guión, tremendamente complejo, tiene tantos matices que es imposible describir esta película sin quedarse corto.
No sé si es comedia, o drama, o simplemente el sueño de un poeta. Nota: 9,5.
Lo pongo aquí porque no encuentro otro sitio donde ponerlo:
Con motivo de su 20 aniversario, Paramount estrenará 'Forrest Gump' en versión IMAX el próximo 5 de septiembre (y durante una semana) en unos 300 cines de Estados Unidos.
Cita de: Clay en 29 de Agosto de 2014, 02:02:07 PM
Lo pongo aquí porque no encuentro otro sitio donde ponerlo:
Con motivo de su 20 aniversario, Paramount estrenará 'Forrest Gump' en versión IMAX el próximo 5 de septiembre (y durante una semana) en unos 300 cines de Estados Unidos.
Una de mis películas preferidas de siempre y una de las pocas a las que iría a ver en un reestreno si algún día existe esa posibilidad en España.
Acabo de verla en la cuatro y en fin, que decir. Lo primero es que para mí no ha sido la gran joya que es para casi todos vosotros, que eso no quita que no me parezca una buena película, porque me lo parece y además lo es; si no que me ha parecido una película buena, bastante entretenida pero que no ha llegado a tocarme mucho. A pesar de una gran actuación de un magnífico actor como lo es Tom Hanks, y me alegro de que tenga por ello ese merecidísimo óscar que le dieron, es una película entretenida y con sus grandes momentos, especialmente el final que me ha encantado. En fin una buena película, con buenas actuaciones, buenos momentos y malos pero que te deja un buen sabor de boca cuando acaba debido a esa última y maravillosa escena protagonizada por Tom Hanks.
Un hurra por él :obacion :obacion
Nota: 7,5
Película extraordinaria con un personaje que para mí se lleva buena parte del pastel: el teniente Dan. Un fenómeno Gary Sinise. Lástima que se prodigue poco en la gran pantalla.