ONCE (UNA VEZ) (2006)
"¿Cómo se dice "le quieres" en checo?"
(http://paulamcgurdy.com/Blog/uploaded_images/Once-poster-730593.jpg)
TRAILERShttp://www.youtube.com/v/uWgwmJ_QvFg&hl=es&fs=1&
Este no es oficial pero es muy bonito:
http://www.youtube.com/v/Mlqzejxa9U8&hl=es&fs=1&
FICHA TÉCNICATITULO ORIGINAL: Once
AÑO: 2006
NACIONALIDAD: Irlandesa
DURACIÓN: 85 min.
DIRECTOR: John Carney
GUIÓN: John Carney
MÚSICA: Glen Hansard, Markéta Irglová
FOTOGRAFÍA :Tim Fleming
REPARTO: Glen Hansard, Markéta Irglová, Hugh Walsh, Gerry Hendrick, Alastair Foley, Geoff Minogue, Bill Hodnett, Danuse Ktrestova
PRODUCTORA: Samson Films
SINOPSISÉl es un cantante y compositor que interpreta sus canciones por las calles de Dublín, cuando no está trabajando en la tienda de su padre. Ella es una inmigrante checa que, a pesar de ser una buena pianista, vende flores en la calle para sacar adelante a su hija y a su madre. Ambos se conocen en la calle y acaban de improviso haciendo un dueto en una tienda de instrumentos musicales. Será entonces cuando sus vidas se unan temporalmente gracias a la música y al intento de superar sus respectivos "fracasos amorosos".
PREMIOS- Ganadora del oscar a mejor canción original por "Falling slowly".
- Independent Spirit Award 2007 a la mejor película extranjera.
- Premio del público en el Festival de Sundance 2007.
CRÍTICAOnce (Una vez) es una película irlandesa a medio camino entre el musical y el drama, dirigida y escrita por John Carney, ex componente del grupo musical irlandés "The frames", y protagonizada por dos músicos (que nunca habían actuado antes y que, según ellos, no volverán a hacerlo), el irlandés Glen Hansard y la checa Markéta Irglová.
Con un pírrico presupuesto de 130.000 euros (160.000 dólares), esta cinta ha sio mundialmente aclamada por crítica y público. Sus principales bazas son la naturalidad, la química de la pareja protagonista (mantuvieron un romance fuera de escena), la espontaneidad de algunos diálogos, la banda sonora compuesta e interpretada por ambos protagonistas y, sin duda, el boca a oreja, que es la mejor promoción de las películas "indies" o independientes.
Rodada con un equipo mínimo y en sólo 17 días, el director consiguió ahorrar dinero usando escenarios naturales de las calles de Dublín y de paisajes irlandeses, filmados con luz natural, y las casas de varios amigos, para los interiores. La escena de la fiesta fue rodada en el apartamento del protagonista, Glen Hansard. Las secuencias de las calles de Dublín se rodaron, sin permiso de las autoridades, con una lente u objetivo para gran distancia, a fin de que los transeúntes no se percataran de que se estaba filmando una película. Ello permitió a los inexpertos actores relajarse totalmente y olvidarse de las cámaras, dando lugar, incluso, a algunos diálogos improvisados.
La película nos cuenta una doble historia de amor. El amor a la música y el amor entre una pareja. Ambos lenguajes, el de la música y el del amor, son universales y por ello no entienden de nacionalidades o de circunstancias, como perfectamente muestra la película. Los protagonistas se encuentran en una situación complicada, pero ello no impide que la chispa entre ellos surja espontáneamente (en la mejor escena de la película, la de la tienda de instrumentos) y que las mariposas revoloteen en sus respectivos estómagos. Todo ello de forma muy creíble y sin forzar situaciones, enseñándonos un amor muy real y cotidiano, ajeno a exageraciones y fraguado pausadamente, que a lo mejor no culminará como a todo nos gustaría esperar. Ello es sin duda un acierto de Once (Una vez) que no pretende ser una historia de amor convencional, de las tantas veces mostradas en comedias románticas, porque no olvidemos que este es un drama y que los artificiosos finales de película pueden ser también abordados de manera original e igualmente emocionante, como es este el caso.
Es también recomendable para los amantes de la música, pues nos ofrecerá múltiples secuencias sobre el proceso de creación musical y la grabación de un disco y cómo las canciones fluyen del alma de dos personas y de sus vivencias personales. La banda sonora es excelente, sin grandes pretensiones.
Una película que con magníficos acordes y buenas dosis de verdad os llegará al corazón.
Grande princesa. Una monada d película. Sencilla, sincera, bien intencionada y con una música muy agradable. La disfruté :si.
Me la recomendó un hamijete porque me dijo que la banda sonora (aparte de la historia) era espectacular, con música indie guapa, ¿que me parece ganó un Oscar no?
Intentaré tomársela prestada esta vez, ya que cuando me la ofreció la decliné, fallo mío supongo :bueno
Sinceramente no acabo de recordarla muy fielmente, pero me acuerdo de que la vi en el cine y me gustó bastante. Con mucha música y algunos toques de humor. Me gustaría volver a verla algun día... pero es que son tantas... que es imposible...
Resumiendo:
Cita de: reporter en 23 de Julio de 2009, 03:31:26 PM
Sencilla, sincera, bien intencionada y con una música muy agradable.
Recomendada a todo el mundo que le gusten las historias de amor sencillas y sobre todo la música. Destacar los temas "Falling Slowly" (ganadora del Oscar a Mejor Canción), "If You Want Me", "Say It To Me Now" y "When Your Mind's Made Up".
Me gustó muchísimo en su día. La doy un 6.75/10. Gracias princesa :guiñar
Sí certifico que la banda sonora es buena, porque me la compré nada más ver la peli. A las que has dicho, Edu, añado The hill y Lies. Aunque las dos más bonitas son Falling Slowly y When your mind's made up. Las canciones son como la peli sencillas y sinceras como diría reporter.
Gracias a todos por vuestros comentarios :guay :guay
Deliciosa película,muy agradable.
A Scorpion no le gustó nada,pero nada la música :disimu
Gracias,princesa :guay
La vi porque encontré la canción Falling Slowly y me pareció tan bonita que dije "tengo que saber el contexto de donde salió", pensando que tendría que gustarme por fuerza.
Y sí, sí. Una peli indie de las que a mi me molan. Muy disfrutable, con buena música, aunque la mejor es la canción que se llevó el Oscar.
Nota: 7'25/10
Pues bastante frío me dejó ayer esta película. Es cierto que tiene canciones buenas, especialmente conseguidas las de la tienda de música (coincido con princess en que es una de las mejores escenas de la película, sinó la mejor) y la de el momento de la grabación. El tío canta bien (aunque me costó acostumbrarme a su jeta de duendecillo de la navidad) y ella tampoco le va a la zaga (monica ella). En lo que se refiere a la historia de amor, pues la verdad, me cuesta trabajo verla como tal, lo veo más como un pequeño homenaje a la música, una música que une a dos persones, que se gustan mútuamente pero que lo tienen jodido para salir adelante como pareja. Creo que, aparte de la música, poco puede destacarse de esta peli irlandesa (ellos tampoco es que lo borden, aunque ahora veo que no eran actores profesionales). Todo me parece correctísimo, no hay nada que digas, pero qué fruta mierda...pero tampoco hay nadie que te haga decir: ostia, tíu, qué buen detalle. Por cierto, muy curiosas las anécdotas, princess, especialmente lo de rodar desde lejos para "infiltrarse" entre los transeúntes. Para todo lo demás...mastercard, que dicen.
Un 5.2
Yo le doy un 10, pero no os asustéis porque doy muchos dieces y no será el último :inocente. Película sencilla a más no poder pero además cargada de buen gusto, donde otras producciones fallarían intentando parecer más originales, rompedoras o simplemente pretendiendo que se hable de ellas a cualquier costa, Once encuentra un equilibro perfecto. De la historia entre los dos protagonistas qué más decir que me la creo de cabo a rabo, de la música, que comulgo con ella, y del buen rollo que me transmite, pues imaginad. Me parece una preciosidad.
El Nota, te estoy leyendo mientras escribo el comentario... no me digas que eres... :flipando
Hijo de... sí :disimu
Tengo que quitarme ya estas expresiones del palo fruta mierda y demás, lo sé :poss
A todo esto, ¡bienvenido Ghibli! Esto sí que es del todo inesperado :risa
Siendo americana, no debería llamarse "Eleven" en lugar de once?
Cita de: chaplan en 01 de Mayo de 2011, 01:09:52 PM
Siendo americana, no debería llamarse "Eleven" en lugar de once?
por que no te dejas las gracietas para otro sitio?
la peli es irlandesa, eso lo primero y "Once" significa "Una vez"
Cita de: Amármol en 02 de Mayo de 2011, 09:30:53 PM
Cita de: chaplan en 01 de Mayo de 2011, 01:09:52 PM
Siendo americana, no debería llamarse "Eleven" en lugar de once?
por que no te dejas las gracietas para otro sitio?
la peli es irlandesa, eso lo primero y "Once" significa "Una vez"
Lo siento, vale? He cometido un error, no creo que sea para crucificarme en una cruz. Cualquier diría que eres el autor de la película.
Estamos en contacto, un saludo.
Es que crucificarte en algo que no sea una cruz va a ser algo harto complicado. No has cometido un error, simplemente no te has leído nada de la crítica y quisiste poner una gracieta. A mí no me importa, pero hay gente que se toma esto en serio :guiñar
Muy buenas!
Me gustó mucho esta película, recuerdo que la que me la recomendó fue una amiga que es música precisamente. La verdad es que transmite bastante, tiene escenas cotidianas y situaciones que resultan familiares. El amor y el desamor están muy presentes y se entrelazan con la pasión por la música de los protagonistas.
Me parece una situación perfectamente realista, en que cada personaje tiene su situación y las cosas no encajan perfectamente, y ahí radica lo grande de esta película para este humilde cinéfilo.
Su banda sonora es especialmente buena, y no tenía ni idea del bajo presupuesto de la película, ahora la admiro más.
Saludos!
Cita de: chaplan en 01 de Mayo de 2011, 01:09:52 PM
Siendo americana, no debería llamarse "Eleven" en lugar de once?
Vaya troll... pero ha sido un puntazo jajaja
Otra más y ya seguro que no me hará tanta gracia.
Hola Edu,
No soy un troll, de verdad. A veces me equivoco, pero no quiero molestar ni amargar la vida a nadie (eso es lo que hacen los trolls de verdad, insultar por insultar)
No me verás insultar a nadie, y sino dime donde lo he hecho.
De hecho, soy la educación en persona, siempre tengo palabras amables en la lengua, y disfruto leyendo los comentarios que hacéis de cine. Me meto en este foro porque pienso que es de los mejores que hay ahora mismo por internet ¿debo ser castigado por eso?
Ya me dices, un saludo.