Crash
(http://www.todocine.com/img115/img00151.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/crash-2154.html)
SINOPSIS: Narración en torno a un grave accidente de circulación que afectará a varias personas de la ciudad de Los Ángeles. Debut en la dirección del aclamado escritor-productor Paul Haggis (autor del guión de "Million Dollar Baby").
CRÍTICA: Cuando se cumplen exactamente diez años del estreno de la película de David Cronenberg titulada 'Crash', llega a nuestras pantallas una de igual título pero de temática comletamente diferente. Si el título del film de 1996 hacía referencia a los accidentes de coche, el de la película de Paul Haggis se refiere a la ciudad de Los Angeles, urbe en la que conviven infinidad de culturas diferentes. Cuando se da esta circunstancia, desafortunadamente tiende a suceder lo peor, que todas esas culturas (llevadas por el terror y la incomprensión) entren en violento conflicto, creando así una estruendosa colisión. De esto trata el primer film como director de Paul Haggis (el genial guionista de 'Million Dollar Baby'), del racismo. Paul Haggis muestra una aterradora verdad que ya sea por hipocresía o por temor tratamos de ocultar: todo el mundo, lo quiera o no, tiene una parte racista (en mayor o menor grado dependiendo de la persona, claro está). La película está hilada y narrada con total maestría, Haggis agarra fuerte al espectador y no le suelta hasta pasadas casi dos horas de intensísimo metraje. Además, le acompaña un reparto de lujo en el que es difícil encontrar a alguien que no borde su papel (geniales Don Cheadle y Matt Dillon) y una banda sonora que en la parte final del metraje gana en emotividad y poder. Cabe destacar la última media hora de la película: hacía mucho que no me estremecía y emocionaba tanto durante tanto tiempo en el cine... durante todo este tiempo se respira gran cine, de éste que queda grabado en la mente para siempre. Por cruda, por emotiva, por dramática, por su humor negro, por su genial guión, por su banda sonora, por sus interpretaciones y (por qué no?) pos su moraleja, 'Crash' a parte de haber dejado el listón muy alto al resto de películas que vienen en el 2006, es una película que se TIENE que ver, y más aún en los tiempos que estamos viviendo...
Buf no he podido dejar de verla esta tarde después de leer la crítica de reporter y ciertamente estamos ante una gran película. Se nota la mano de Paul Haggis, que para ser su debut tengo que decir que esta película está magistralmente dirigida, para mi lo mejor sin duda, porque con tanta historia entrelazada es increible como el tio no deja ni un solo cabo suelto. Además de todo esto la peli tiene un buen ritmo y unas historias muyyy buenas. Como has comentado los últimos 30 ó 40 minutos son para enmarcarlos, es difícil ver tanto y tan buen cine.
Ahora lo que no estoy deacuerdo es que la compares con la Crash del 95, pocas veces en mi vida he visto una peli tan mala :no
SPOLIER
Impresionante la escena en la que el moro dispara a la niña, juas casi me da algo y luego resulta que la hija había comprado las balas de fogeo, gracias a dios :obacion
La escena de la tia atrapada en el coche también muy impactante. Lo que más me ha jodido ha sido que el poli mate al negro joer que putada :'(
Mi Nota: 8,5/10
La verdad es que la pelicula "Crash" no es para tanto. Quizas sea mejor acogida en USA que en el resto del mundo. Resulta cargante tanto machacarnos con lo mismo, el racismo. El racismo de todos con todos y el querer enseñarnos que todos tenemos una parte buena y una mala, el ying y el yang. Vamos una pelicula pretensiosa con demasiada moralina que de tanto insistir en lo mismo cansa, si quereis ver una buena película sobre esta temática ver "Gran Canyon".
Cita de: GBailey en 20 de Enero de 2006, 03:54:05 PM
"Gran Canyon".
Sabes de algún torrent por ahi?, lo estuve buscando pero no lo encuentro :nuse
buff, yo esa la vi hace lo menos 12 años o por ahí
Acabo de terminar de verla y me parece una película muy recomendable, :palomitas la verdad no se hace cansina con tantas historias entrelazadas.
Mi puntuación un 7/10
Cita de: jescri en 19 de Enero de 2006, 09:08:07 PMAhora lo que no estoy deacuerdo es que la compares con la Crash del 95, pocas veces en mi vida he visto una peli tan mala :no
Hehehe, simplemnte lo nombre como curiosidad y para remarcar q las dos pelis tienen una base distinta (aunq a 1era vista no pueda parecerlo) :guiñar.
SPOLIER
Realmnte la scena en q Dilon efectua el rescate es prodigiosa. Es trepidante, es emotiva... es magica. Me quedé con la cara que poner Dilon cuando le sacan al principio dl coche en llamas sin q haya podido salvar a la chica. Es una cara de desesperación, ya q creo q el personaje d Dilon ve q akella es su unica oportunidad de redencion dspues d todos los malos actos q ha cometido. Una oportunidad q NO PUEDE dejar escapar por nada del mundo... ni por su propia vida...
Sólo comentar que esta peli tiene de nota un 8,5 en imdb después de casi 35.000 votos, lo cual me parece una pasada porque está por encima de películas como Million Dollar Baby con un 8,4 y de Brokeback Mountain con un 8,1.
:flipando :flipando :flipando :flipando :flipando :flipando :flipando :flipando :flipando :flipando
Esq la peli lo merece :guay. A mi me gusto bastante mas q 'Brokeback Mountain' :si.
P.D.: En filmaffinity.com son menos compasivos:
Crash--> 7,9
Million Dollar Baby--> 8,3
Brokeback Mountain--> 8,2
Cita de: reporter en 24 de Enero de 2006, 09:34:55 PM
Esq la peli lo merece :guay. A mi me gusto bastante mas q 'Brokeback Mountain' :si.
P.D.: En filmaffinity.com son menos compasivos:
Crash--> 7,9
Million Dollar Baby--> 8,3
Brokeback Mountain--> 8,2
Tampoco esta mal un 7,9 :si :guay
Desde que comienza se intuye que es una pelicula con el aire del los clasicos bien hechos.Las historias que cuenta paralelas durante casi una hora, van creciendo en intensidad conforme avanza la pelicula y te va enganchando e inquietando por momentos, hace que te revuelvas en el sillón, que el corazon se acelere, y en ocasiones que cierres los ojos. Esas historias paralelas son magistralmente entrecruzadas hacia la ultlima media hora , y entonces la mussica, primeros planos , camaras relentizadas y actores estupendos hacen que quede el regustillo de haber visto una buena pelicula. :adios
Buena pelicula si señor, historias entrelazadas perfectamente , no cansa. Algo lenta pero muy buena historia y muy bien tratada. Cualquiera puede tener un mal dia.
Esta pelicula no te dejara indiferente.Se la recomiendo a todo el mundo.
valoracion 8/10
Vengo de ver Crash. Una gran pelicula, sí señor. Una maravilla de argumentacion.. Como se van entrelazando la historia y los personajes hasta acabar el guion de forma magistral. Un pero he de ponerle, al negrito del San Cristobal le hubiera bastado con un rasguño de bala tan solo y todos tan felices. :D. 8/10
Bueno chicos yo he yegado ahora del cine de ver la pelicula y me ha parecido una autentica obra de arte una pelicula que ninguno se podria perder, a loemjro si es cierto que abusa un puco de lo facil respecto a algunas historias del racismo(como la de sandra bullock) pero la direccion es increiblemente beuna, como te tiene en el sillon con angustia desde que empieza hasta que acaba.
Las interpretaciones me han parecido fantasticas reslatando a dillon, don cheadle y un soprendete ludacris que la verdad me ha gusatdo su papel y como lo hace.
Sin duda alguna una de las mejores peliculas que he visto.
Peliculón acabo de verla y me ha encantado un 8.5/10
Yo la vi en el cine y me gustó bastante, algunas de las historias más que otras, xo la verdad es q tampoco m encantó. No sé, supongo que iba con demasiadas expectativas. Aunque recuerdo que la historia de las balas es una pasada, y el chaleco salvavidas de la niña...
IMPACTANDO LA REALIDAD
Resulta bastante raro, que el país que se autoproclama de la libertad, no sea más que el ejemplo más burdo e irónico, al contar con los mayores niveles de discriminación racial, cultural y religiosa. Ellos lo saben, y se permiten darse el lujo de hacerlo por varias cuestiones, y hasta no experimentar discriminar o ser discriminados no lo entenderíamos del todo sin poder basar un juicio sólido y certero sobre la realidad de las cosas.
A inicios del año pasado, se estrenó una cinta que manejaba ese tema de una manera turbulenta, al mostrarnos las relaciones fragmentadas de gente expuesta a la discriminación de muchas formas posibles sin caer en lo fácil de señalar culpables, muy al contrario de subirnos al tren de sentimientos encontrados al que nos arriesgábamos con esa excelente cinta. Su nombre es Alto impacto (Crash, EUA-2004).
La cinta pasó desapercibida en su momento, y este año, en la pasada entrega de los premios Oscar, de las 6 nominaciones que tenía se llevó 3 estatuillas; entre ellas la más importante de la noche, la de mejor película. No era para menos; ya que era un ejercicio de consolidación para Paul Haggis su director, quien con esta, su ópera prima nos mostró que aún existe la excelencia en las películas. El ya había probado las mieles del éxito al guionizar Golpes del destino (Million dollar baby, EUA-2004).
Con esa carga a cuestas, es entonces cuando le llegaría la revalorización al ser reestrenada en salas con un éxito merecido mucho mayor. Aquí, cada personaje nos ubica en su propio contexto urbano y social al llevarnos a sus pesadillas, en las que poco a poco se van relacionando unos con otros. Contada de manera atemporal, nos narra la historia del descubrimiento del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado en una cuneta, que hará que las vidas de varias personas se entrecrucen en Los Angeles. Una pareja de detectives de la policía, él negro, ella latina. Un matrimonio de blancos adinerados. El dueño de una pequeña tienda iraní y su familia. Un director de televisión y su esposa, ambos negros. Un cerrajero, mexicano. Dos ladrones de autos, negros. Un rudo policía racista y su compañero, blancos. A través de la trama surgirán tensiones raciales y religiosas ilustrando el caos de las vidas de estas personas.
Cabe destacar que la selección de casting es realmente ambiciosa, no importando que algunos de los protagonistas aparecen poco en esta historia conjunta de mini historias cruzadas, ya que no solo sirve para dar cartel ni vender nombres. Entre ellos están Don Cheadle, Jennifer Esposito, Sandra Bullock, Brendan Fraser, Matt Dillon, Thandie Newton, Ryan Phillippe, y otros.
Tantos diálogos rutinarios no hacen más que acercar al personaje a una realidad mayor. La debilidad del espectador se rendirá casi al instante en una bien articulada e inteligente historia, con actuaciones apabullantes sobrias y honestas. El guión, la forma de desarrollarlo y otorgar lógica a historias paralelas, está logrado ejemplarmente en esta narrativa fragmentada.
Lo malo es que las historias cierran de una manera rápida, como si el tiempo se estuviera comiendo las posibilidades de reivindicar a todos en su misma naturaleza, algo que no tendría que haber sido así, porque la vida misma no es así. Sentimentalezca y manipuladora en algunos aspectos muy a su pesar, termina por recobrarse en lo turbulenta, y perturbadora.
Alto impacto es una gran cinta que duele ver, un intenso e hipnótico drama que retrata sin tapujos los conflictos raciales en las grandes ciudades, junto con sus consecuencias sociales y culturales; a pleno aviso de que puede herir susceptibilidades en la forma en como podemos apreciar la desgracia de los que se ven expuestos a la discriminación, que aparte de todo podemos siempre ubicar en cualquier lugar, el ejemplo estadounidense rezaba a la realidad ejemplar de la cinta, nada más.
Por Ángel Negrete
Me vais a matar pero todavia no había crash jajaja, hoy por fin la cogi en Dvd y os puede asegurar que es ua de las mejores peliculas que he visto en mucho tiempo, con una banda sonora espectacular y un argumento imppresionante la verdad que me ha impactado de lo buena qe es.
8.5/10
Una de mis favoritas, y creo que es así por que la he visto muchas veces...
Me explico, tiene demasiadas cosas que la primera vez que la vez no observas o pasas por alto, alomejor esto es un defecto, el tener que ver muchas veces una pelicula para apreciarla, pero la verdad es que a mi me hace disfrutar.
Son las dos caras de la moneda del país mas importante del mundo, cada uno de los personajes hacen cosas buenas y malas casi en la misma proporción, y te das cuenta que por muy bien que te vayan las cosas siempre se te pueden presentar situaciones complicadas...
Quiza no en estas peliculas sino despues, Haggis esté abusando de esas historias que se entrelazan, pero eso no pasa en la peli, en mi opinión.
9/10
Saludos!
Aún no he comentao nada al respecto en este tema sobre este peliculon que te deja así: :flipando cuando acaba
Tremenda... ya la he visto 2 veces y es que es una maravilla de peli. Un 9 yo tmb la doy :obacion
Para mi una peli cojonuda. Me encanta como se van entrelazando las historias de los distintos personajes y el hecho de ver como empiezan y al final como acaban, algunos son bestiales.
Peliculón...
9/10
Como dicen varias personas, no es para tanto. Más aún cuando se estrenó en una época donde los guiones de historias paralelas y entrelazadas estaba a la orden del día. Buena, interesante, bien hecha, social... pero sobrevalorada yo creo....
Una obra maestra prefabricada, o lo que es lo mismo: un bodrio diseñado para llevarse OSCARS y ser olvidado de inmediato; ese es el objetivo de la película y ninguno más. Pero lo que hace tambalear los cimientos del cielo (como diría Kurt Rusell) es que se nos presente una gaita de personajes tan igualados de manera que todos juntos canten en coro el famoso discursito de galletita de la suerte. Para eso que cuenten una historia y se la curren de verdad y no monten 16 en cadena, pero claro...haría menos ruido y no haría tanto feeling. Y encima todo está rodado en un formato de TELEFILME a lo domingos de antena tres que da un gustazo...
Nada PAUL HAGGIS, te doy un 10 al premio del más vago y a tu película un puntazo, vamos que un 1.
Es más falsa que un duro de madera.
Cita de: rekeseke en 21 de Agosto de 2008, 05:09:47 PM
Es más falsa que un duro de madera.
¿Y qué es verdadero para ti? :pregunta
Nunca te he visto opinar sobre una peli que te guste realmente, todas las pones pingando xDD :bueno
Cita de: ~ΣDU~ en 21 de Agosto de 2008, 08:51:23 PM
Cita de: rekeseke en 21 de Agosto de 2008, 05:09:47 PM
Es más falsa que un duro de madera.
¿Y qué es verdadero para ti? :pregunta
Nunca te he visto opinar sobre una peli que te guste realmente, todas las pones pingando xDD :bueno
Jejeje, pues mira bien pq si que he opinado bien sobre las películas que así se lo merecen.
Cita de: Chusterman en 02 de Enero de 2008, 08:24:59 PM
Para mi una peli cojonuda. Me encanta como se van entrelazando las historias de los distintos personajes y el hecho de ver como empiezan y al final como acaban, algunos son bestiales.
Peliculón...
9/10
Crash es una buena película del tipo amores perros con esas historias que poco a poco se van entrelazando y te enganchas hasta querer saber como acabará cada uno de los personajes.
Yo tengo un problema con esta película, y es que se llevó el Óscar en lugar de Brokeback Mountain.
La vi antes que esta última, y me dejó muy impresionado. Me gustó, vamos, y decía "como no gane el Óscar por los vaqueros gays me cagaré en zuh muertóhs". Pero más tarde vi Brokeback yyyyy me gustó mucho, mucho más.
Pienso que es una película con muy buenas intenciones, pero que a la larga es bastante fácilmente olvidable.
Nota: 8/10
Hace falta revisionarla porque solo la he visto una vez y en su estreno...
De lo que si me acuerdo es de lo bien que me sentí cuando gano el oscar esta y no breokebak mountain...
Cita de: jeschristmas en 19 de Enero de 2006, 09:08:07 PM
Se nota la mano de Paul Haggis, que para ser su debut tengo que decir que esta película está magistralmente dirigida, para mi lo mejor sin duda, porque con tanta historia entrelazada es increible como el tio no deja ni un solo cabo suelto. Además de todo esto la peli tiene un buen ritmo y unas historias muyyy buenas. Como has comentado los últimos 30 ó 40 minutos son para enmarcarlos, es difícil ver tanto y tan buen cine.
SPOLIER
Impresionante la escena en la que el moro dispara a la niña, juas casi me da algo y luego resulta que la hija había comprado las balas de fogeo, gracias a dios :obacion
La escena de la tia atrapada en el coche también muy impactante. Lo que más me ha jodido ha sido que el poli mate al negro joer que putada :'(
Mi Nota: 8,5/10
Coincido con todo, a mí también me ha gustado muchísimo. La verdad esque estos dramas sociales son mi debilidad...
Anoche volví a ver 'Crash' y tengo que reiterar que estamos ante un auténtico peliculón. Maravillosa de principio a fin :obacion
Al contrario de lo que se ha comentado creo que es mejor película que 'Brokeback Mountain', aunque esta última tenga una de las mejores BSO de la historia.
Además le subo un poquito ese 8,5 que le puse en su día. Le doy un 9 :guay
Cita de: jescri en 17 de Diciembre de 2011, 05:37:08 PM
'Brokeback Mountain', aunque esta última tenga una de las mejores BSO de la historia.
Esa guitarra con aire country te parece una de las mejores BSO? pero que me dices Jescri por favor! :alegre
A mi lo que me chirría del mensaje no es eso, si no que diga que Crash es mejor que Brokeback xD
Cita de: Banacafalata en 17 de Diciembre de 2011, 08:44:03 PM
A mi lo que me chirría del mensaje no es eso, si no que diga que Crash es mejor que Brokeback xD
Pues a mi eso no me chirría para nada, fijate :guiñar
Joder, me sorprende que una de mis películas favoritas a ti no te guste nada xD
Cita de: Banacafalata en 17 de Diciembre de 2011, 08:48:24 PM
Joder, me sorprende que una de mis películas favoritas a ti no te guste nada xD
Un 6 es no gustarme nada? me parece que te perdiste Barrio sesamo :disimu
Cita de: Querol en 17 de Diciembre de 2011, 08:51:13 PM
Cita de: Banacafalata en 17 de Diciembre de 2011, 08:48:24 PM
Joder, me sorprende que una de mis películas favoritas a ti no te guste nada xD
Un 6 es no gustarme nada? me parece que te perdiste Barrio sesamo :disimu
No había mirado tu nota, la verdad es que me esperaba uno 3 o algo así xD
Sobrevalorada y/o infravalorada, según se mire, ni es tan buena ni es tan mala, dejemosla en un interesante alto. Ya sea mejor o peor, siempre he pensado que no ha marcado ningún tipo de huella que evite que sea un filme virtualmente olvidado.
Me encanta la BSO de 'Brokeback Mountain', no lo puedo evitar. Igual tengo algo de vaquerito :gavilan :poss
Cita de: jescri en 18 de Diciembre de 2011, 12:12:23 AM
Me encanta la BSO de 'Brokeback Mountain', no lo puedo evitar. Igual tengo algo de vaquerito :gavilan :poss
O de lo otro... :animadora
Cita de: jescri en 17 de Diciembre de 2011, 05:37:08 PM
Anoche volví a ver 'Crash' y tengo que reiterar que estamos ante un auténtico peliculón. Maravillosa de principio a fin :obacion
Al contrario de lo que se ha comentado creo que es mejor película que 'Brokeback Mountain', aunque esta última tenga una de las mejores BSO de la historia.
Además le subo un poquito ese 8,5 que le puse en su día. Le doy un 9 :guay
Voy a tener que revisionarla jefe...a mi en su dia, me aburrio mas que me entretuvo, pero si que me impacto el final y algunos trozos...pero no llega a un 7 para mi....
Pero vamos, juro revisionarla :inocente :inocente
Cita de: Wanchope en 17 de Diciembre de 2011, 11:52:53 PM
Sobrevalorada y/o infravalorada, según se mire, ni es tan buena ni es tan mala, dejemosla en un interesante alto. Ya sea mejor o peor, siempre he pensado que no ha marcado ningún tipo de huella que evite que sea un filme virtualmente olvidado.
Mas o menos lo mismo que yo opino poyo :bueno
Cita de: Chester en 18 de Diciembre de 2011, 12:22:35 AM
Cita de: Wanchope en 17 de Diciembre de 2011, 11:52:53 PM
Sobrevalorada y/o infravalorada, según se mire, ni es tan buena ni es tan mala, dejemosla en un interesante alto. Ya sea mejor o peor, siempre he pensado que no ha marcado ningún tipo de huella que evite que sea un filme virtualmente olvidado.
Mas o menos lo mismo que yo opino poyo :bueno
Pues ya somos dos poyos. :green
Lo que es seguro es que tiene una cualidad que muy poquitas películas tienen hoy en día: Llega (que emociona vaya :si )
crash (2005)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/crash_4377.jpg)
sinopsis: El descubrimiento del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado en una cuneta hará que las vidas de varias personas se entrecrucen en Los Angeles. Un policía veterano y racista, su compañero novato e idealista, una ama de casa blanca esposa del fiscal del distrito, un tendero iraní, una pareja de color adinerada...
critica: cuando la vida colisionaErase un 2005 muy agitado y a mediados de mayo Paul Haggis nos trae una historia que a simple vista se le puede ver sencilla incluso uno pensaría que esta cinta trataría de todo menos de lo que transcurre en su metraje, si estas vidas están comprometidas a verse separadas, unidas ,cruzadas a la vez que su desarrollo nos cuenta que esta película no tiene un argumento o tema general por lo cual no gira en torno a nada ni a nadie .Se nos muestran varios sucesos que más a fondo se unen con alguien y ese alguien termina dependiendo de un milagro o incluso nos da una explicación de porqué estos sucesos pasan y acontecen en la ciudad de los ángeles .
Si bien estas historias giran en torno a algo o a alguien su orden cronológico no es exacto y deja dudas de que todo está conectado con personas por personas y para personas que en cierta forma su vida personal es un punto que el espectador toma en cuenta para servir una situación comprometedora para los personajes.
Los personajes están variables hacia situaciones como por ejemplo : los detectives, el policía, la pareja , los pandilleros , el persa , el serajero , el director de televisión todos estos personajes son interpretados por un elenco excepcional que demuestra el éxito de esta película combinados con un excelente guion y dirección esta película ofrece no solo un contenido audiovisual disfrutable sino una muy buena historia mezclando no situaciones límite ofrece una conexión personal hacia el espectador que hay veces que estas historias son capaces de reformar o llegar a conectar con uno de tal manera que su mensaje difunde un acto de conversión personal.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/4305.jpg)
Los protagonistas que se asegura a si misma que la excelencia ya no tiene límites, pues no hay ni actor y actriz principal que hagan un efecto de película continua ya que la aparición de 1 o 2 o más personajes no tiene el efecto de más de 10 minutos siendo un elenco principal de más de 13 personas y si son 109 minutos las vidas chocan y colisionan a medida que el metraje avanza y se entrelazan vidas cruzadas y un drama continuo de una película que nunca será mostrada en orden de acontecimientos cronológicos.
Son más de 1 hora y 40 minutos bien logrados y bien mostrados que sintetizan la trama a algo sin duda un guion original que bien sea convertido en película es algo apreciable y destacable en el mundo cinematográfico . Un choque de emociones que sin duda aguarda más secuelas pero no de la misma calidad.
La música no sobresale dentro de el metraje y sin duda es una mezcla de forest gump L.A que traciendea medida de el desarrollo progresivo y parcial de la cinta que nos traen un drama muy elaborado y original.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/4307.jpg)
Si bien su elenco y personajes no se juntan en algún pedazo de la cinta es porque hay más que decir y mucho que contar que digamos su guion lo es todo y en ocasiones es algo cansada y lenta pero lo compensa dando motivos para no perder de lado sus características y inesperados acontecimientos centrados y mostrados en la cinta. La conexión en los personajes es un poco extraña y no sobresale sino hasta el final.
Si de calidad técnica se busca esta película es nula en el concepto de los escenarios y fondos de los ángeles y no aprovechar esa ciudad para rodar sería un pecado y puede ser que el gusto ha cambiado pero estas películas honran a su género y muestran que aún hay más historias que contar y mostrar que pueden ser valiosas para nuevas generaciones. Sandra Bullock, Don Cheadle, Matt Dillon, Jennifer Esposito, William Fichtner, Brendan Fraser, Terrence Dashon Howard son algunos y no digo todo su reparto que se destaca en profundizar el mensaje que lleva de sobra la pelicula.
3 premios de la academia en: mejor película, mejor guion original, montaje son los que se ha merecido está elaborada cinta que su reparto, guion, algunos efectos técnicos son los que destaca con un final marcado desde la mitad y predecible pero aun así encantador y emotivo un choque de emociones y experiencias deprimentes y tristes en la que extraños mezclan su vida personal y emocional para llegar finalmente a ningún lado .
Su dirección general está garantizada para una peli a la que calidad le sobra y sin duda unos personajes que sus experiencias tanto positivas como negativas se muestran con un excelente ritmo evolutivo y casi al final sus emociones se conectan para dar duro contra una fría realidad y afrontar los obstáculos de la vida.
Realmente desmotiva el saber que ningún problema es resuelto ni afrontado solo se acepta este y se lleva una pena emocional por parte de sus protagonistas y situaciones que en esta se presentan con una elegancia formal que se busca en un film rosa o de suspenso y drama los cuales al ser transformados en celuloide crean una situación que incluso a uno le puede suceder con un brillante y eficaz modo de contar los conflictos de la vida con los que diariamente estamos condenados a vivir , aceptar y confrontar en la vida.
Una película llevada con muy buen ritmo y situaciones que a su debido tiempo colisionan y se acepta que es posible salir adelente en la vida.
lo mejor:-repato sin igual y siempre igual
-que no hay protagonista pero eso hace algo bueno
-choque emocional
-un gran guion
-que sepueden hacer mas de 5 crash siempre con mas historias
lo peor:-la acabo de ver y pensando seriamente le falta mas ecenario
-que no hay algo que los una a todos
-deja con ganas de mas
9.0
Paradoja, antes de abrir una "nueva" crítica, estaría bien que echases un vistazo para averiguar si la crítica de la película ya existe, como es el caso. Los combino ambos. Gracias muchas :gafas
para la proxima busco bien pero en serio no la encontre en el indice ni en la ficha de la pelicula :guay :guay
Pues la verdad es que me sorprende mucho tanta crítica positiva...
La peli consiste en personajes -tópicos- muy buenos que al final no lo son tanto y personajes malos malísimos que al final no son tan malos. Pues vale. Todo se muestra gracias a unas historias cruzadas forzadísimas e inverosímiles. Ojo, no soy un maniatico de la verosimilitud, pero en un drama social exijo algo de realismo... En general muy facilona, demasiado repititiva en su idea, ya queda clara en los primeros minutos pero se repite durante toda la película, haciendo que todo sea tan obvio que termina cansando. Una peli prefabricada ideal para Hollywood donde no saben muy bien qué son los dramas sociales.