Intérpretes: Matthew Broderick, Ally Sheedy, Dabney Coleman, John Wood, Barry Corbin, Dennis Lipscomb
Guión: Walon Green, Lawrence Lasker, Walter F. Parkes
Música: Arthur B. Rubinstein
Fotografía: William A. Fraker
Productora: MGM / UA.
Premios: Nominada a 3 Oscars (Película, Sonido y Guión) y otros 11 premios de los que se llevó 3.
COMENTARIO: Los primeros Hackers e Internet Esta deliciosa película de aventuras, tiene mucho más de lo que a primera vista parece. No sólo fue pionera en mostrar al mundo los Hackers, las conexiones entre Ordenadores y demás, sino que es una película destinada a un público juvenil con un planteamiento muy adulto:
1º.- Se muestra de una manera muy eficaz, el problema de la guerra nuclear y la escalada armamentística que no lleva a otro sitio más que a la destrucción de la raza humana. La sinrazón de los países por tener un arma definitiva para destruir a su vecino.
2º.- Se introduce el problema de sustituir al hombre (con su carga de sentimientos y razonamientos) por una máquina que simplemente cumple un protocolo que lleva establecido, ya sea este equivocado o no.
3º.- También esboza el tema de la responsabilidad en los jóvenes, si realmente es correcto saltarse las normas en beneficio propio sin pararse a pensar en las consecuencias (muy de la pubertad, todo hay que decirlo), ya que como bien se ve en la película, los problemas que se pueden acarrear sin que se tenga conocimiento de ello pueden ser verdaderamente graves, todo un toque de atención a la rebeldía mal entendida (aunque curiosamente se logró el efecto contrario).
Vamos, que para ser una película juvenil, no es moco de pavo todo lo que en ella se plantea.
Pero lo mejor del caso, es que todo ese planteamiento no es el Leit Motiv de la película, sino que realmente la película es una aventura en la vida de una pareja de adolescentes y punto. Es entretenida hasta decir basta, y eso es precisamente lo que se buscaba.
Todo en la película es redondo y encaja a la perfección.
Un guión inmejorable, sin grandes pretensiones. Recrea esa rebeldía adolescente en contrapunto perfecto con el mundo cuadriculado y adulto que gobierna el NORAD. Además de plantear todo lo anteriormente dicho.
Las interpretaciones son sencillas y los personajes espontáneos (excepto ese guardia de seguridad que es malo hasta decir basta).
Para Matthew Broderick fue sólo su 2ª película y su primer protagonista y lejos de asustarse, lleva sin ningún problema la película (todo el peso recae sobre él) a buen puerto, secundado perfectamente por Ally Sheedy (lástima que su papel sea escaso y haga más de florero que otra cosa) y derrochan una frescura que ya para sí querrían en este momento muchos Zac Efron o Myley Cyrus de hoy en día. Pero además de la pareja de jóvenes, por encima de todo hay que destacar a John Word como Stephen Falten y a Barry Corbin como el General Beringer, que le dan un empaque a sus personajes que agrandan todavía mas la película.
La música de un gran Rubinstein curtido en mil batallas televisivas, le da a cada momento el acompañamiento perfecto, y se muestra inmejorable en los momentos de cambio que pasan de tranquilidad a tensión de forma esplendida. Sin destacar especialmente la BSO, hace un trabajo perfecto durante todo el metraje.
La dirección artística, inteligentemente llevada, haciendo el gasto realmente importante en el decorado que no podía fallar en cuanto a credibilidad y resolviendo brillantemente las otras partes con apenas un par de localizaciones externas reales (el ferry y el 7-Eleven) y algún decorado ya existente (la casa de David) o creado con poco derroche y mucha imaginación (la casa de Flaken es poco más que un cuarto con tres sillones y muchos trastos alrededor), haciendo que todo funcione y encaje.
El sonido es inmejorable (de ahí su nominación). No se puede destacar nada más o menos (bueno, una cosa sí, de la que hablaré un poco más adelante), porque en toda la película no hay un solo momento en el que algo "estorbe" o este mal calculado. Nos podemos fijar por ejemplo en los momentos del salón de videojuegos, como todos los sonidos son perfectamente distinguibles (y ninguno pisa a otro cosa que hoy en día pocos entienden) y el puzzle de sonidos sumerge al espectador en la atmósfera que reina el lugar.
Pero realmente el mayor acierto de toda la película es Joshua. Ponerle voz a ese ordenador mediante un sonido metálico que sin llegar a sonar nunca humano, parece reflejar en todo momento un estado de ánimo a caballo entre la tristeza y la soledad que lo humaniza y crea esa dualidad entre ser humano y máquina haciéndonos ver su propia debilidad y creando el que posiblemente sea el mejor personaje de toda la película. Un excelente planteamiento el de la máquina que para mejorar debe aprender de sus errores (como todos los humanos) y que un año más tarde exploraría tambien James Cameron en Terminador.
Como vereis, son muchas cosas las que hacen de esta película un gran exponente del género de aventuras y la ciencia-ficción que hará las delicias no sólo de los nostalgicos sino tambien de los que gustan de historias interesantes envueltas en el mejor de los regalos, el entretenimiento.
CURIOSIDADES:
1) A lo largo de la película se muestran diversas técnicas de Hacking, como el Phone Phreaking (usar un teléfono público sin pagar), el WarDialing (marcar números al azar) y la Ingeniería Social (estudiar a los creadores de la máquina para descubrir puertas traseras)
2)La técnica de hacking denominada WarDialing tomó su nombre de esta película
3)El decorado que representaba el NORAD costó la friolera de 1 Millón de Dólares (de la época) y fue el más caro construido hasta la fecha.
4)El gobierno no les permitió la entrada al NORAD real, por lo que para construir el decorado, tuvieron que imaginar como podría ser realmente.
5)La productora instalo dos máquinas recreativas durante 2 meses en casa de Mathew Broderick con el fin de que practicara de cara a rodar la escena en el salón de videojuegos.
6)El ordenador desde el que se conecta David fue programado para que en la pantalla apareciesen las palabras correctas se pulsara lo que se pulsara en el teclado.
7)El ordenador real que utilizaba el NORAD en la década a de los 70 se denominaba B.U.R.G. R, en la película se llama W.O.P.R. (¡¡¡publicidad gratuita para Burger King!!!!)
8)La W.O.P.R esta construida en madera con pintura metalizada. Para mostrar la visualización de la cuenta atrás, el supervisor de FX se sentaba dentro ya que allí había un APPLE que era el que mostraba realmente la cuenta atarás.
9)Cuando David llega a casa el día después del asalto en la W.O.P.R., el locutor de televisión está hablando sobre un centro de reciclaje de profilácticos.
10)El personaje de Matthew Broderick se cuela en el ordenador del instituto y cambia sus notas. Años más tarde interpretó otro personaje que también lo hacía en la película "Todo en un día" (Ferris Bueller)
11)En dicha película, la madre de Ferris Bueller tiene la misma profesión que la madre de David en Juegos de Guerra, Agente de bienes raices.
12)La película pareció una premonición, ya que el 26 de Septiembre de ese mismo año, se produjo el "incidente del equinoccio de otoño". Básicamente fue muy parecido a lo que narra la película pero en este caso en Rusia, cuando el ordenador de la Defensa Rusa detecto 5 misiles estadounidenses acercándose a suelo Ruso, y gracias al coronel ruso Stanislav Petrov que pensó que con sólo 5 misiles no se empezaba un ataque, no se contraatacó. Resultó que era un fallo del sistema de detección.
13)El director original fue Martin Brest, y varias de las escenas que rodó aún se encuentran en la película. Best utilizó parte del diseño del NORAD para recrear el control central de la policía en su película Superdetective en Hollywood .
14)Durante su extensa investigación para la película, los guionistas Lawrence Lasker y Walter F. Parkes se hicieron amigos de muchos hackers y expertos en seguridad. Más tarde escribieron Sneakers (1992), otra película de 'hackers' y expertos en seguridad.
15)El Personaje del Profesor Falten está inspirado en Stephen Hawking. De hecho le invitaron a aparecer en la película pero declinó la invitación indicando que no quería que los productores explotaran su discapacidad.
16)Curiosamente este personaje se pensó para ser interpretado por John Lennon, algo que finalmente y por razones obvias no pudo ser.
17)En el primer guión original el NORAD termina dando a David, un trabajo a tiempo parcial, y trabaja como asistente de McKittrick, así como McKittrick dijo que comenzó como asistente de Falken.
GAZAPOS:
---- En la escena en la que a David lo encierran en la Enfermería, podemos ver como al guardia que lo custodia, le aparecen y desaparecen los guantes como por arte de magia.
--- En la Escena en la que Jenny le pregunta a David si cambió su nota, este está jugando en los videojuegos y le quedan 3 vidas, se ve como le matan y se le termina la partida cuando en realidad debería haber seguido jugando.
--- Cuando el general pregunta por los dos F-16 que han despegado para reconocer la amenaza, se ve que realmente son F-15
--- En la escena en la que David y su familia están cenando, se puede ver claramente como David ve el anuncio de Protovisión varias veces antes de que se nos muestre que "lo ve" por primera vez.
--- En la escena en la que Jenny llega haciendo Footing a casa de David, vemos que su padre lleva la pipa de fumar en la boca cuando ella entra en la casa y en el instante siguiente la lleva en la mano izquierda.
--- Se puede ver como el código final de lanzamiento cambia de JPE1704TKS en la secuencia en la que están frente a la pantalla gigante a CPE1704TKS cuando ya están junto al ordenador.
Si aun no la habéis visto, os estáis perdiendo algo bueno :sonreir