(http://www.elseptimoarte.net/carteles/tenderness.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/tenderness-397.html)
CRÍTICA: Películas Menores de Grandes Actores La verdad es que no me apetece un ápice hacer la crítica de la película pero por deferencia a todo aquel que pueda estar interesado un poco en este producto voy a hacer el esfuerzo. Y digo esfuerzo, porque cada vez me cuesta más hacer críticas de películas que a mi parecer (como siempre esto es muy subjetivo) no merecen ser vistas más allá de las 16:00h de una sobremesa cualquiera de un día cualquiera de un canal de televisión al azar. Porque no nos engañemos, la película se queda corta en todo lo que plantea excepto en la duración, es decir, desaprovecha soberanamente los 101 minutos de que dispone.
Por mucho Rusell Crowe que aparezca en ella la película no es su mejor interpretación ni de lejos, pero ojo, que no es culpa suya o mejor dicho, sí es culpa suya por haber elegido un guión con un personaje taaaaan plano como el suyo. Y como respeto mucho a Crowe por sus trabajos anteriores en los que ha demostrado con creces que sabe de que va esto de la interpretación, tengo que pensar que si el guión le interesó es porque no debía ser tan malo y que como siempre el mal resultado final es obra de un director que intenta hacer cosas que no sabe, es decir, dirigir una película.
Sí, le echo toda la culpa al director de este fiasco, porque contando con buenos mimbres, le ha salido una película que va a trompicones, a ratos dinámica a ratos leeeeeeeeeeenta, en la que los mejores momentos son aquellos de los que la película trata de huir, es decir, los momentos de suspense (de algo parece que le ha servido su trabajo anterior
El Escondite), porque a mi que no me cuente milongas, el tío pretendía hacer una historia más profunda e inquietante sobre:
- 1º.- La mente de un asesino (nace o se hace)
- 2º.- Esas relaciones que se forman entre el reo y el policía que lo caza/persigue
- 3º.- El influjo que un asesino encarcelado ejerce sobre algunas mujeres que acaban por idolatrarlo hasta el punto de casarse con él (o al menos intentarlo)
Como veréis el tema puede ser más que interesante y dar mucho de sí tratado de la manera adecuada, pero aquí nuestro amigo Polson se enreda con tanto cabo y no deja que fluya adecuadamente ninguna de las historias. Por desgracia ha intentado entremezclar tanto que le ha salido un "agitado" cuando lo que debería haber salido es un "ligero removido" consiguiendo que el espectador pase de momentos en lo que parece que arranca y estés interesado a otros en lo que aprovechas para ir a mirar el buzón 4 pisos más abajo por si la publicidad trae algo más interesante.
Una lástima que un producto como este nos llegue ahora a la cartelera y no porque llegue tarde (recordemos que se rodó incluso antes que
La sombra del Poder que ya hace tiempo pudimos disfrutar aquí), sino porque no debería haber llegado nunca a nuestros cines (seguro que hay mejores películas a las que les quita sala y espectadores).
Por supuesto a algunos les parecerá que no esta mal e incluso a algunos les gustará (con eso ya cuento), pero a todos los anteriores me gustaría preguntaros, ¿de verdad merece la pena verla en cine? :no :no :no
Lo Mejor:
- La idea principal
- Los 2 momentos de tensión que tiene en todo el metraje
- Recuperar a Laura Dern
Lo Peor:
- La escasez de recursos del director
- Que Crowe acceda a hacer estas cosas.
- Volver a perder a Laura Dern
Nota: 3.7