Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Wanchope en 04 de Noviembre de 2009, 01:53:30 PM

Título: The Box
Publicado por: Wanchope en 04 de Noviembre de 2009, 01:53:30 PM
La Caja
(The Box)

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/the_box.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-box-439.html)


SINOPSIS:
A un joven matrimonio le es entregada una caja con un botón por un extraño quién les hace la siguiente propuesta: si deciden no pulsar el botón, no sucederá absolutamente nada, pero en caso de que decidan pulsarlo recibirán un millón de dólares en efectivo... y alguien a quién no conocen morirá. Tienen 24 horas para decidirse...


CRÍTICA:

Desde que viera 'La Caja' hace ya bastantes horas esta no ha dejado de dar vueltas por el interior de mi cabeza, algo que daré por bueno aun en contra de la primera impresión que me dejó, y que se traduce en la cara de tonto que se me había quedado al finalizar la proyección. No sé si alabar o defenestrar un film que se mueve entre aguas turbias por la peligrosa línea que separa a la tomadura de pelo de la ciencia-ficción inteligente y para adultos. Aunque, si algo define a esta producción, es su intento por salirse del camino establecido por las modernas y efectistas vertientes del género fantástico o, al menos, buscar su propia personalidad al margen de los cánones de una gran industria pero sin salirse de ella. Una mecla, en resumen, de un regusto de autor tamizado por el ojo de la taquilla.  

Se antoja difícil mostrar que posibilidades ofrece sin contar más de lo necesario (que para eso ya se basta sola Cameron Díaz). No sé hasta que punto entendí los mecanismos de la película, si es que hay algo más que entender aparte de lo evidente de su condescendiente puesta en escena (y visiblemente amputada por el gran estudio productor), una arriesgada producción de corte clásico y potencialmente muy indigesta para el común de los espectadores, quiénes en su mayoría dudo que acaben de pillarle el punto a las expectativas de una película aparentemente inteligente... o profundamente idiota. Sea como fuere, este castillo de naipes que es 'La Caja' se sostiene, menos mal, aun con resultados cuestionables.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/7318.jpg)

No por casualidad, el relato corto de Richard Matheson del que parte el guión de Richard Kelly (y que sólo sirve de base para el primer acto de la cinta) ya fue objeto de una adaptación en 1986 en forma de episodio televisivo en la serie 'Más Allá de los Límites de la Realidad'. Durante su visionado es difícil no pensar que estamos ante un clásico episodio alargado de dicha serie, un mero pasatiempo sin grandes aspiraciones ni muchas dobleces que intenta disimular su verdadera fragilidad con una elaborada pirueta narrativa. Ambientada acertadamente en los años 70, Kelly se inspira en la ciencia-ficción añeja de los años 60 y 70 para presentar una elaborada estafa fílmica que sin embargo atrapa al espectador con la incertidumbre de su sencillez formal, reverenciando un retorno en forma y fondo a la raíz del género, y apuntando hacia la perdida ingenuidad del espectador.

El film va a de más a menos, y de menos a más, un tour de force reposado a fuego lento con altibajos que entremezcla drama y sci-fi con soltura pero sin centrar su blanco, a ratos disperso e inocuo relato que eso sí logra insuflar de un incierto devenir en sus acontecimientos, y que aunque siempre entretenido le exije al espectador un cierto grado de bondad sumisa. Tras los pasos de algunas de las claves que le dieron nombre en la industria con 'Donnie Darko', Kelly juega al despiste ocultando la narración en un doble juego de espejos, sin ofrecer más respuestas que las que el propio espectador sea capaz de extraer. Un loable esfuerzo pues tratar de inspirar al nombre a engendrar un pensamiento propio aun a riesgo de perderlo por el camino con sus mandobles argumentales.

Una desubicada Cameron Díaz, que no obstante a medida que avanza el metraje disimula algo mejor su falta de empatía con el relato, encabeza un reparto en el que sobresale por derecho propio James Mardsen, quién se adueña del relato por carisma y buen hacer, mientras que Frank Langella aporta la compostura del maestro veterano al que es imposible no prestar atención en cada palabra o gesto (y mención aparte para el logrado "efecto" que caracteriza físicamente a su personaje, y que es mejor no desvelar).

'La Caja' se muestra como un film con una doble cara dulce y amarga, un falso producto hollywoodiense con alma de cine de autor refrendado por unas buenas intenciones que, no obstante, deja un regusto con cierta aura negativa del que se cree timado aunque no haya visto la mano del timador. Ni satisface ni deja de cumplir, y en la busqueda de un camino alternativo se queda en la tierra de nadie a la espera de que el tiempo dicte sentencia. La vida es como una caja de bombones, ya lo decía la mamá de Forrest Gump...

Nota: -


Lo Mejor:
- Un punto de partida verdaderamente intrigante
- El relato nunca decae en el interés y la inquietud que plantea

Lo Peor:
- Exije compromiso por parte del consumidor de blockbusters para no resultar algo ridícula
- Aparenta una falsa complejidad



Conste en acta, y para que Bomber no me tire de las orejas, que en la crítica me refiero a ella como 'La Caja' porque sí, porque yo lo valgo, aun siendo su título castellano oficial 'The Box'. El motivo creo que ya lo he dejado claro alguna que otra vez.  :inocente
Título: Re: The Box
Publicado por: reporter en 04 de Noviembre de 2009, 02:20:46 PM
Justo ahora vuelvo d verla y... d nuevo coincido contigo, Wanch. No tengo ningún reparo en considerarla una tomadura de pelo... pero es d agradecer q t tomen el pelo con gracia. Richard Kelly lo hace con esta marcianada demasiado estirada (en 'The twilight zone' debía ser un mediometraje conojundo) e irregular, pero como ya se ha dicho, con personalidad y q almenos consigue mantener el interés.
Título: Re: The Box
Publicado por: Luiis___x en 05 de Noviembre de 2009, 01:18:40 AM
Yo le tengo muchas ganas, pero al parecer Mr. Kelly se volvio a meter otra historia interesante por el culo, tal como lo hizo con "Southland Tales" y cada vez nos da mas a entender que Donnie Darko fue un golpe de suerte, en fin, yo espero esta y me muero por ver como lo hace Cameron Diaz  :bueno
Título: Re: The Box
Publicado por: Jalex en 05 de Noviembre de 2009, 04:30:40 AM
Ya me imagino en Scary Movie 1000 "and you will recieve a million dollars pay" y tómala que la apachurra y agarra el dinero...  :burla :burla :burla

Es que en serio... que azotes por un botón  :flipando
Título: Re: The Box
Publicado por: reporter en 06 de Noviembre de 2009, 03:25:48 PM
Ahora sí:

Richard Kelly's Fantastic Christmas Tale

El caso de Richard Kelly es digno de estudio. Hasta esta semana sólo tenía en su haber dos largometrajes estrenados, pero ya podrían escribirse docenas de libros sobre su corta e intensísima carrera. Sintetizando un poco, estamos ante un hombre que a la temprana edad de 26 años consigue que todo el mundo conozca su nombre gracias a 'Donnie Darko', que desde su llegada a los cines es considerada como una de las mejores películas indies de la historia. Cinco años más tarde salta al vacío sin red de seguridad y protagoniza uno de los tropiezos más sonados jamás visto. Con 'Southland Tales', inclasificable delirio de dos horas y media, los distinguidos asistentes al Festival de Cannes abuchean a rabiar aquel suicidio artístico, y gran parte del crédito de este singular director queda lapidado.

Conclusiones hasta la fecha: Richard Kelly es un cineasta genial... con todo lo bueno y lo malo que implica este calificativo. Toma tanto riesgos; quiere hablar de tantas cosas; quiere hacerlo de una manera tan rara que o bien es un visionario, o bien o bien un loco, o bien un tipo extremadamente listo, o bien un imbécil de remate. Todavía no lo sé. Lo que sí sé es que éste es un director capaz de grandes hazañas, pero que necesita imperativamente un ente (ya sea en forma de grillo saltarín que materialice el sentido común, ya sea en forma de productor preocupado por sacarle partido a su inversión) que de vez en cuando frene a base de collejas sus constantes pulsos nihilistas y auto-destructivos.

Por eso la elección de 'The Box' parece la ideal para el Sr. Kelly. Estamos ante el remake -o ensanchamiento- del estupendo capítulo "Button. Button." de la serie "The Twilight Zone" de 1985. Esto ya garantiza un mínimo campo de contención, por aquello del respeto al original, que implica seguir una línea argumental trazada con anterioridad. Pero hablamos de Richard Kelly, un hombre que se quiere muchísimo... demasiado; un hombre que nunca sabes qué va a sacarse de la chistera. Así, de un mediometraje de apenas veinte minutos, él pare una historia de dos horas. De este modo, el material original está íntegramente reproducido al principio, convirtiéndose "sólo" en punto de partida (más que en el eje central) de un relato fantástico marca de la casa.

Eso sí, como trampolín no está nada mal. Porque ¿qué les parece la posibilidad de ganar un millón de dólares, con el insignificante precio de una vida humana totalmente ajena a nosotros? Esta trillada y cínica visión de los seguros de vida contiene aquí un dilema moral tan imposible como estimulante. Es admirable ver como algo tan inofensivo como una caja vacía puede construir una metáfora tan potente de una sociedad que, por temor y adoración al billetito verde, está dispuesta a lo que haga falta para que siga habiendo saldo positivo en su cuenta corriente. Este concepto acaba de plasmarse a través de un leve cambio con respecto al episodio dirigido por Peter Medak, introducido con mucho acierto Kelly. Antes los protagonistas eran pobres y vivían en un cuchitril... ahora pasan también por penurias económicas, pero éstas sólo ponen en peligro su más que confortable estilo de vida. Se crea pues un cierto distanciamiento con los personajes, pero ahí sigue la invitación a participar en este macabro juego.

Una vez superados "los límites de la realidad", empieza la ya típica marcianada del realizador de Virginia. Una casi enfermiza e imparable recolección de piezas de un inmenso puzzle que, para no faltar a la tradición, desconcierta por no dejar claros qué objetivos persigue. De nuevo, la irregularidad y los giros argumentales son los signos de identidad del trabajo de Kelly. Un trabajo que pierde consistencia en su prolongadísimo nudo, donde la ciencia-ficción y las alegorías religiosas de mercadillo van cogidas de la mano, confirmando que Richard Kelly otra vez se está quedando con nosotros. No obstante, resulta gratificante que a uno le tomen el pelo con tanto estilo y personalidad, y es por ello que cuesta resistirse a entrar en esta hipnótica ramificación de la teoría de la conspiración... o terrible cuento navideño, como se prefiera. Lo importante es que después de la buena resolución de la trama -gran ejemplificación de la fuerza del destino-, permanece la reconfortante sensación de que este inconfundible director ha recuperado parte de la fiabilidad perdida, y que de momento no habrá que temer por su extinción. Amén.
Título: Re: The Box
Publicado por: cineasta en 08 de Noviembre de 2009, 02:31:55 PM
A mi me me ha parecido malisima de principio a fin con una trama interesante y nada mas lo demas falla en todo en las actuaciones ( creia que iva a ver a una buena Cameron Diaz pero all final hace una intrpretacion mala y normaluca como les pasa a los demas del reparto) en cuanto al desarrollo de la trama ( despues del gran dilema de la caja te vienen un monton de historias mas como si de piezas de puzle de tratasen pero que nunca terminas de completar el rompecabezas al ver todo ese revoltijo y amontonamiento de historias me hacian bostezar y mucho, la BSO repugnanate que parece que mas que musica escuches a un monton de istrumentos desafinados y sin ritmo alguno.
2/10
Título: Re: The Box
Publicado por: Turbolover1984 en 09 de Noviembre de 2009, 08:27:53 PM
Crear tensión "pa na" es tontería

Al salir del cine nos mirábamos todo con cara rara. Algunos decían que les había gustado y yo no lo acababa de tener claro. Es un concepto intersante pero no me dejó satisfecho. Como película de tensión funciona dado que es un sinvivir constante, ganas de que vayan ya al grano y que pase ya todo y saber que es lo que sucede y que les va a pasar a los protagonistas. Pero para mi lo peor del film es que no ofrece en ningún momento dudas de lo que sucede. Me gusta que sean originales y quizá lo de que te muestren algo obvio y luego te mareen con diversas teorías o posibilidades para marearte y hacer un giro final esté muy visto pero yo casi lo prefiero a que desde el principio sea todo bastante obvio, te muestren claramente las cartas sobre la mesa y todo el metraje de la peli sea darte angustia y tensión innecesaria. Se lo ejemplificaba a una amiga diciéndole: "es como si yo te digo que te voy a abrir la cabeza, pero lo que no sabes es cuando y me tiro el día detrás tuyo susurrando música tensa...al final me dirás: ábremela ya o vete a tomar por..". Pues algo así es lo que se siente con el film.

Primero la tensión para darle al botón o no. Todos sabemos que le iban a dar aunque también está claro que no puede ser tan fácil, es como hacer un pacto con el diablo, consecuencias es obvio que habrá. Pero bueno, te dan ganas de ir tu y darle al botón de lo que se lo piensan y marean. Se puede mirar como que es muy cansino el director o por otro lado como decía antes, que si intención es tener tenso y sacar de quicio al espectador y si es así lo consigue.

La naturaleza del "cara quemada" (Frank Langella) es facilmente deducible al instante porque además en el informe escrito que da inicio al film lo explican de forma obvia. También lo es deducir que es lo más probable que les suceda a los protagonistas viendo lo que les pasa a otros que han oprimido el botón.

Spoiler
- En el informe dice que cuando aterrizó la nave de Marte estaba muerto y que luego resucitó con poderes. Está claro que se le ha metido dentro un bicho del espacio o algo muy similar.
- Respecto a lo que les pasará justamente cuando va a comisaría coincide que su suegro poli tiene el caso de la que murió al pulsar el botón sobre la mesa y este por si acaso (con toda la gente que muere) fuera la que "mataron" ellos al pulsar el botón le pregunta la hora y todo cuadra y vemos como sucede lo que deja más claro que no es azar. El marido mata a la mujer y la niña en el baño con un candado.
[close]

Con estas dos cosas ya tenemos bastante claro lo más importante de la trama desde casi el inicio. Y lo peor es que ofrece poco más. Es simplemente un intento de mantener la tensión hasta el final, sin siquiera ofrecer alternativas para crearte dudas. En lo que si te deja dudas es en muchos otros aspectos y aunque un colega me decía que es de esos films que no te quiere contestar todo y pretende dejarte en ascuas para que haya debate tras su visionado, digo yo que en casi 2 horas de peli sin aportar nada argumentalmente más que crear ansia al espectador creo yo que les daba tiempo de hacerlo.

Luego al final en un spoiler ya comento cosas en el aire y otras que no tienen mucho sentido.

Respecto a las actuaciones.... Frank Langella está correcto en su papel de hombre serio y misterioso,  James Marsden está bastante bien también en un papel correcto y más para un actor acostumbrado a poco más a parte de hacer de guaperas. La que no convence para nada es Cameron Diaz y no empatiza en ningún momento con el espectador ni resulta creible. Las escenas dramáticas y/o que más deben transmitir quedan vacías, sus lágrimas no dan pena y no sabe expresar en la pantalla ni transmitir al público y que se meta en la escena y en su papel. Aunque los que dan más risa son los "cara de apardalados" que observan como zombies a los protagonistas, con los que el director supongo que pretende crear mal rollo pero para mi en algún momento quedan hasta ridículos. Un papel más inquietante y malrollero es quizá el del alumno de la protagonista.

Lo mejor quizá es el mensaje moral del film junto con como digo conseguir mantener ese ansia y tensión en el espectador y también la ambientación clásica y a la vez oscura, con todo el gigante aura de misterio.

Y como decía, algunas cosas que no entiendo y otras en las que podrían haberse recreado más..

Spoiler
- Nos venden que el pulsar el botón causa que otro muera, aunque no es que sea cierto. Si la última pareja no hubiera pulsado el botón habrían detenido la muerte de Cameron y la habrían perdonado. Esto tendría justificación si el marido entra en un estado de trance como los "cara de apardalados" dado que pueden controlarles mentalmente en el momento de disparar.
- El momento filosófico de puertas a otra dimensión. Hacen un "kit kat" innecesario en la trama argumental que nos venden y al estilo "Precio Justo" le hacen elegir al protagonista entre 3 puertas, siendo una de ellas la salvación y las otras dos la condena y no explican nada de lo que ve, de donde va o que justificación tiene esto. Solo dice que "es inexplicable donde ha estado" y solo sirve para llenar la casa de agua. Me pierdo con el rollo del limbo que le dice a la mujer y si a lo mejor eligiendo la puerta correcta los habría perdonado o que. Creo que en este aspecto igual algo se me ha escapado y esta secuencia tiene su explicación.
- Tampoco dicen si lo que posee al portador de la caja es simplemente un marciano o algo celestial, dado que habla de "sus superiores, los que controlan los rayos". Tampoco nos explican más sobre ellos ni sobre la puerta al otro lado donde llevan a los niños ni sobre el misterioso lugar con aspas gigantes donde está siempre. A parte del mensaje moral de poner a prueba a la humanidad a ver si no son egoistas y no ponen su beneficio personal como prioridad sabiendo que alguien va a morir si pulsan el botón pero no nos dicen quienes concretamente quieren hacer esto. Hay gente que habla de que es rollo religioso y una prueba divina aunque igual es simplemente una civilización más avanzada que se aburre. De todos mdos tampoco juegan limpio porque todas las desgracias que les pasan a los protagonistas antes de tomar la decisión (la mujer se queda sin la beca para los crios, el marido sin su puesto como astronauta..) no son al azar y sirve de presión para darle al botón.
- Tampoco entiendo, sobretodo porque no explican que motivo hay para ello, porque elige como "víctimas" a toda la gente que fue a ese proyecto espacial en vez de a cualquier persona del mundo a boleo.
- Más raro es que en vez de como siempre y como sería lo "normal" si un astronauta viene del espacio, muere y al resucitar tiene poderes, lo cual te puede dar a pensar que algo lo ha poseido o directamente no es él, lo suyo sería estudiarlo y tenerlo bajo vigilancia digo yo...no darle todos los poderes, carta blanca y recursos para que haga sus experimentos, sean cuales sean, como en este caso la posible destrucción de la humanidad.
Seguro que hay más cosas que quería poner y ahora no me acuerdo, ya las añadiría si acaso..
[close]


No convence del todo, puede que porque sea complicado de un capítulo de 20 min de The Twilight Zone sacar un film de casi 2 horas. Pero el concepto es interesante y diferente a lo que se ve habitualmente pese a sus carencias y suscita debate que siempre es un punto al salir de un film que te den ganas de comentarlo y no se olvide a los 10 min de haberlo visto.

Sopesando unas cosas y otras dejaremos la nota en un 6.2

Título: Re: The Box
Publicado por: Jason en 10 de Noviembre de 2009, 11:08:41 AM
Cita de: er_calderilla en 09 de Noviembre de 2009, 08:27:53 PM
Spoiler
- Nos venden que el pulsar el botón causa que otro muera, aunque no es que sea cierto. Si la última pareja no hubiera pulsado el botón habrían detenido la muerte de Cameron y la habrían perdonado. Esto tendría justificación si el marido entra en un estado de trance como los "cara de apardalados" dado que pueden controlarles mentalmente en el momento de disparar.
- El momento filosófico de puertas a otra dimensión. Hacen un "kit kat" innecesario en la trama argumental que nos venden y al estilo "Precio Justo" le hacen elegir al protagonista entre 3 puertas, siendo una de ellas la salvación y las otras dos la condena y no explican nada de lo que ve, de donde va o que justificación tiene esto. Solo dice que "es inexplicable donde ha estado" y solo sirve para llenar la casa de agua. Me pierdo con el rollo del limbo que le dice a la mujer y si a lo mejor eligiendo la puerta correcta los habría perdonado o que. Creo que en este aspecto igual algo se me ha escapado y esta secuencia tiene su explicación.
- Tampoco dicen si lo que posee al portador de la caja es simplemente un marciano o algo celestial, dado que habla de "sus superiores, los que controlan los rayos". Tampoco nos explican más sobre ellos ni sobre la puerta al otro lado donde llevan a los niños ni sobre el misterioso lugar con aspas gigantes donde está siempre. A parte del mensaje moral de poner a prueba a la humanidad a ver si no son egoistas y no ponen su beneficio personal como prioridad sabiendo que alguien va a morir si pulsan el botón pero no nos dicen quienes concretamente quieren hacer esto. Hay gente que habla de que es rollo religioso y una prueba divina aunque igual es simplemente una civilización más avanzada que se aburre. De todos mdos tampoco juegan limpio porque todas las desgracias que les pasan a los protagonistas antes de tomar la decisión (la mujer se queda sin la beca para los crios, el marido sin su puesto como astronauta..) no son al azar y sirve de presión para darle al botón.
- Tampoco entiendo, sobretodo porque no explican que motivo hay para ello, porque elige como "víctimas" a toda la gente que fue a ese proyecto espacial en vez de a cualquier persona del mundo a boleo.
- Más raro es que en vez de como siempre y como sería lo "normal" si un astronauta viene del espacio, muere y al resucitar tiene poderes, lo cual te puede dar a pensar que algo lo ha poseido o directamente no es él, lo suyo sería estudiarlo y tenerlo bajo vigilancia digo yo...no darle todos los poderes, carta blanca y recursos para que haga sus experimentos, sean cuales sean, como en este caso la posible destrucción de la humanidad.
Seguro que hay más cosas que quería poner y ahora no me acuerdo, ya las añadiría si acaso..
[close]

Lo has clavado. A lo que estuve dando vueltas también es a la premisa inicial.
Spoiler
No existe una verdadera elección entre pulsar el botón o no, porque siempre lo van a hacer. Las amenazas en ambos sentidos (una muerte o un millón de dólares no son creíbles ¿100 dólares auténticos? Por favor..). No está bien resuelto el asunto capital de la película. Nada más verlo me venía a la memoria el capítulo de Los Simpsons en que el Señor Burns intentaba sobornar a unos inspectores. "¡La caja, la caja!" decía uno de ellos. La curiosidad siempre será más fuerte.

Si añadimos las numerosas trampas que comentas, llegamos a la conclusión que ese E.T. es un mentiroso compulsivo intergaláctico de buenos modales.
[close]

Aún así hay que reconocer a este perro verde de la temporada que sus trampas enmarañadas están bien tejidas, en el sentido de mantenerte con un ojo puesto en pantalla casi siempre. Otras no llegan ni a eso.


5/10



Título: Re: The Box
Publicado por: Turbolover1984 en 10 de Noviembre de 2009, 02:14:10 PM
Cita de: Jason en 10 de Noviembre de 2009, 11:08:41 AM
Cita de: er_calderilla en 09 de Noviembre de 2009, 08:27:53 PM
Spoiler
- Nos venden que el pulsar el botón causa que otro muera, aunque no es que sea cierto. Si la última pareja no hubiera pulsado el botón habrían detenido la muerte de Cameron y la habrían perdonado. Esto tendría justificación si el marido entra en un estado de trance como los "cara de apardalados" dado que pueden controlarles mentalmente en el momento de disparar.
- El momento filosófico de puertas a otra dimensión. Hacen un "kit kat" innecesario en la trama argumental que nos venden y al estilo "Precio Justo" le hacen elegir al protagonista entre 3 puertas, siendo una de ellas la salvación y las otras dos la condena y no explican nada de lo que ve, de donde va o que justificación tiene esto. Solo dice que "es inexplicable donde ha estado" y solo sirve para llenar la casa de agua. Me pierdo con el rollo del limbo que le dice a la mujer y si a lo mejor eligiendo la puerta correcta los habría perdonado o que. Creo que en este aspecto igual algo se me ha escapado y esta secuencia tiene su explicación.
- Tampoco dicen si lo que posee al portador de la caja es simplemente un marciano o algo celestial, dado que habla de "sus superiores, los que controlan los rayos". Tampoco nos explican más sobre ellos ni sobre la puerta al otro lado donde llevan a los niños ni sobre el misterioso lugar con aspas gigantes donde está siempre. A parte del mensaje moral de poner a prueba a la humanidad a ver si no son egoistas y no ponen su beneficio personal como prioridad sabiendo que alguien va a morir si pulsan el botón pero no nos dicen quienes concretamente quieren hacer esto. Hay gente que habla de que es rollo religioso y una prueba divina aunque igual es simplemente una civilización más avanzada que se aburre. De todos mdos tampoco juegan limpio porque todas las desgracias que les pasan a los protagonistas antes de tomar la decisión (la mujer se queda sin la beca para los crios, el marido sin su puesto como astronauta..) no son al azar y sirve de presión para darle al botón.
- Tampoco entiendo, sobretodo porque no explican que motivo hay para ello, porque elige como "víctimas" a toda la gente que fue a ese proyecto espacial en vez de a cualquier persona del mundo a boleo.
- Más raro es que en vez de como siempre y como sería lo "normal" si un astronauta viene del espacio, muere y al resucitar tiene poderes, lo cual te puede dar a pensar que algo lo ha poseido o directamente no es él, lo suyo sería estudiarlo y tenerlo bajo vigilancia digo yo...no darle todos los poderes, carta blanca y recursos para que haga sus experimentos, sean cuales sean, como en este caso la posible destrucción de la humanidad.
Seguro que hay más cosas que quería poner y ahora no me acuerdo, ya las añadiría si acaso..
[close]

Lo has clavado. A lo que estuve dando vueltas también es a la premisa inicial.
Spoiler
No existe una verdadera elección entre pulsar el botón o no, porque siempre lo van a hacer. Las amenazas en ambos sentidos (una muerte o un millón de dólares no son creíbles ¿100 dólares auténticos? Por favor..). No está bien resuelto el asunto capital de la película. Nada más verlo me venía a la memoria el capítulo de Los Simpsons en que el Señor Burns intentaba sobornar a unos inspectores. "¡La caja, la caja!" decía uno de ellos. La curiosidad siempre será más fuerte.

Si añadimos las numerosas trampas que comentas, llegamos a la conclusión que ese E.T. es un mentiroso compulsivo intergaláctico de buenos modales.
[close]




Me dejé algún que otro símbolo de interrogación en el spoiler pero si..

Spoiler
Yo también creo que moría si o si porque se da porsupuesto que es imposible que se rechace pulsar el botón.
[close]
Título: Re: The Box
Publicado por: Wanchope en 11 de Noviembre de 2009, 03:34:16 AM
Cita de: Jason en 10 de Noviembre de 2009, 11:08:41 AM
Aún así hay que reconocer a este perro verde de la temporada que sus trampas enmarañadas están bien tejidas, en el sentido de mantenerte con un ojo puesto en pantalla casi siempre. Otras no llegan ni a eso.

Cierto, ya lo dijo Reporter: da gusto que te tomen el pelo con estilo. A mi me mantuvo en tensión e intrigado durante toda la película, y es una de esas raras películas diferentes que al menos te hacen pensar y poner de tu parte. Aunque también no es menos cierto que llega un punto que la dejas por imposible... habrá que ver si gana o pierde con el tiempo, es de las que se merecerán un segundo visionado para juzgarla en su justa medida.

Cita de: er_calderilla en 10 de Noviembre de 2009, 02:14:10 PM
Me dejé algún que otro símbolo de interrogación en el spoiler pero si..

Spoiler
Yo también creo que moría si o si porque se da porsupuesto que es imposible que se rechace pulsar el botón.
[close]

Spoiler
Yo no lo hubiera pulsado... soy muy incredulo y desconfiado con cosas de este estilo. Por eso nunca harán una película de una película tan aburrida como la mía...  :alegre
[close]
Título: Re: The Box
Publicado por: reporter en 11 de Noviembre de 2009, 09:26:00 AM
Spoiler
No creo q sea imposible pulsar el botón. X lo q vemos, el marido no kerría pulsarlo, es decir, PARECE q hay alguien q no está interesado en hacerlo. Es siempre la mujer la portadora dl pecado... mensajillo bíblico made in Kelly.
[close]
Título: Re: The Box
Publicado por: Turbolover1984 en 11 de Noviembre de 2009, 11:43:49 AM
Cita de: reporter en 11 de Noviembre de 2009, 09:26:00 AM
Spoiler
No creo q sea imposible pulsar el botón. X lo q vemos, el marido no kerría pulsarlo, es decir, PARECE q hay alguien q no está interesado en hacerlo. Es siempre la mujer la portadora dl pecado... mensajillo bíblico made in Kelly.
[close]

Pues si, cierto es.

Citarhabrá que ver si gana o pierde con el tiempo, es de las que se merecerán un segundo visionado para juzgarla en su justa medida.

También, al igual que la raruna Anticristo y muchas otras (y salvando las distancias) es de esas pelis que crea debate y con las horas vas sacando más detallitos y con un segundo visionado seguro que más.

Como decíais/decíamos este perro verde al menos te mantiene en tensión y es de las pelis que da que hablar y tiene un concepto, aunque no nos resulte para muchos satisfactorio, original e interesante. Veremos como decís si con el tiempo es de las pelis que gana o se queda en el olvido
Título: Re: The Box
Publicado por: reporter en 11 de Noviembre de 2009, 12:43:11 PM
Cita de: er_calderilla en 11 de Noviembre de 2009, 11:43:49 AMVeremos como decís si con el tiempo es de las pelis que gana o se queda en el olvido

En esta línea, recomiendo muchísimo la segunda peli d Kelly: 'Southland Tales'. Pocas veces he encontrado tantas dificultades a la hora d puntuar una peli. Al final la cosa qdó en un 3/10 x tratarse d una basura indescriptible, d midas colosales. Eso sí, es una propuesta arriesgadísima, y con altas dosis d genialidad. Esta SÍ estoy seguro q en el futuro será muy pero q muy reinvindicada.
Título: Re: The Box
Publicado por: Wanchope en 13 de Noviembre de 2009, 12:30:07 AM
Cita de: reporter en 11 de Noviembre de 2009, 12:43:11 PM
En esta línea, recomiendo muchísimo la segunda peli d Kelly: 'Southland Tales'. Pocas veces he encontrado tantas dificultades a la hora d puntuar una peli. Al final la cosa qdó en un 3/10 x tratarse d una basura indescriptible, d midas colosales. Eso sí, es una propuesta arriesgadísima, y con altas dosis d genialidad. Esta SÍ estoy seguro q en el futuro será muy pero q muy reinvindicada.

Ya, por fin, me he hecho con ella, eso sí, en contra de mis expectativas no me ha quedado más remedio que pasar por la piedra y me la tendré que ver con audio latino... pero bueno, gracias Repo por recordármela, es de esas pelis que siempre has querido ver pero que por contra siempre se te olvidan! De aquí al finde cae, ya me comentaré algo! :poss
Título: Re: The Box
Publicado por: Ambros en 22 de Noviembre de 2009, 09:12:54 PM
Película malísima desde mi punto de vista, una de las peores que he visto en unos cuantos años, me arrepiento de haber ido la cine. Saludos
Título: Re: The Box
Publicado por: Aloysius en 23 de Noviembre de 2009, 12:16:06 PM
Menuda peli rara de narices. El punto de partida es muy interesante, y la primera hora de desarrollo de la idea principal me ha gustado mucho, a la par que me me ha mantenido muy intrigado, pero a partir de la biblioteca...puf, o me he perdido yo, o es una ida de olla de las grandes. A que narices viene eso de
Spoiler
darte a elegir una puerta para conseguir la salvación, si se supone que en cuanto pulsas el botón estás sentenciado?, y lo de llenar de agua la habitación?  :ko. Después el tio se supone (Frank Langella) se supone que es un extraterrestre o está "poseido" por uno no?
[close]
.

Iba a darle puntuación, pero me parece que es inclasificable. Por una parte me parece, como ya decís, una tomadura de pelo en toda regla. Por otra parte es una película original, algo muy valorable, y por otra me ha hecho pensar bastante, algo que, personalmente también valoro mucho...asi que dejemoslo en un x/10  :D.
Título: Re: The Box
Publicado por: reporter en 23 de Noviembre de 2009, 12:19:23 PM
Cita de: Aloysius en 23 de Noviembre de 2009, 12:16:06 PMIba a darle puntuación, pero me parece que es inclasificable. Por una parte me parece, como ya decís, una tomadura de pelo en toda regla. Por otra parte es una película original, algo muy valorable, y por otra me ha hecho pensar bastante, algo que, personalmente también valoro mucho...asi que dejemoslo en un x/10  :D.

Esta es la grandeza d Kelly, q todo lo q pare es inclasificable :si.
Título: Re: The Box
Publicado por: ~ΣDU~ en 07 de Diciembre de 2009, 10:16:04 PM
A Richard Kelly parece que le van las pajas mentales tras la fantástica 'Donnie Darko'. La direrencia entre ésa y 'The Box' reside en su segundo visionado, y es que el conejito de Donnie necesita ser visto una y otra vez. En cambio 'The Box' es un completo desaguisado y una ida de olla espectacular :flipando

Es original, no vamos a negarlo, pero esa originalidad se ve ahogada por un guión nada creíble.

Al final
se recurre al mítico recurso de argumento cíclico con algo de éxito, pero es que es tal la mierda y la inventada que nos propone aquí Richard Kelly que es para suspenderla con ganas...
[close]

Se salva por Frank Langella y por alguna leve sorpresa en el argumento. Un 3.0/10 y que se meta su caja con el botoncito killer por donde le quepa.

Por cierto, ¿por un millón de euros daríais al botón? Obviamente hay consecuencias porque es una peli de ciencia-ficción, pero yo soy la Cameron y ni me lo pienso (y más con el maletaco ahí encima del fogón xD) A mí me viene un tío a casa y me dice que por 10 euros dando a un botón de plástico, alguien que no conozca va a morir y vamos... desgasto el botón xD
Título: Re: The Box
Publicado por: Luiis___x en 23 de Diciembre de 2009, 11:28:52 PM
Haber...me gusto, es entretenida (cosa mas que rara en el Sr. Kelly), Mega super ultra original, y en su originalidad reside su defecto, parece que se quieren decir tanto que al final no se dice nada en realidad...

La ambientación se lleva un 10, al igual que la BSO y la actuación de Frank Langella, James Mardsen muy creíble y Cameron Diaz llega a crear empatia con el espectador, mas con el final.


Spoiler
Un individuo de una raza extraterrestre posee a un humano mediante un rayo... este hace contacto con sus "paisanos" y deciden hacer experimentos de humildad y moralidad con la raza  humana para ver si esta es merecedora de seguir ocupando un espacio en el unvierso...y asi van llegando cada vez mas marcianos a ocupar cuerpos humanos, o simplemente controlarlos...por eso de que cuando los controlan se nota (el sangrado nasal...), al presionar el boton de la caja, el que lo presiona debe de morir, no? que hubiera pasado si al final la otra tipa no hubera presionado el boton? el alien hubiera hecho control mental con el marido para que no matara al personaje de Cameron?, entonces lo de las 3 puertas era una chorrada? era solo para jugar con el, hubiera elegido la puerta qe sea el resultado hubiera sido el mismo, entonces porque los otros tipos se le aparecian señalandole el numero 2?
[close]

Ya me desahogue xD

6/10
Título: Re: The Box
Publicado por: Gusanillo de Cine en 31 de Marzo de 2010, 02:00:33 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 07 de Diciembre de 2009, 10:16:04 PM
Por cierto, ¿por un millón de euros daríais al botón? Obviamente hay consecuencias porque es una peli de ciencia-ficción, pero yo soy la Cameron y ni me lo pienso (y más con el maletaco ahí encima del fogón xD) A mí me viene un tío a casa y me dice que por 10 euros dando a un botón de plástico, alguien que no conozca va a morir y vamos... desgasto el botón xD

Haz que te miren eso... conozco a un par de psicólogos que no te irían nada mal.

La peli es una basura de principio a fin. Kelly no tiene ni idea de cómo repetir el éxito de Donnie Darko (magistral película que, como han dicho por ahí, y por lo visto en el resto de su trabajo, tuvo mucho de acierto puntual), y se pierde en aunténticas pajas mentales incongruentes y sin sentido que no hacen más que cabrear al espectador y hacerle perder la paciencia. Me da igual el envoltorio, tamaña tomadura de pelo es injustificable, sobre todo por su pretenciosidad. A no ser que me quite la razón en el futuro, Kelly está demostrando ser un elefante en una cacharrería, un niño caprichoso y demasiado consentido que pretende reinventar el cine de ficción pero que lo único que consigue es mancillarlo.

Evitad la indigestión.
Título: Re: The Box
Publicado por: Constantine en 12 de Mayo de 2010, 01:08:54 PM
Estoy bastante de acuerdo con Wanchoped, la pelicula tiene su propio estilo y es original a pesar de que no lo sea la historia. Pero deja muchas incognitas en el aire que los personajes conocen pero no el espectador. En una pelicula como Pulp fiction o Ronin, aunque nosotros no sepamos que tienen las maletas y los protas si, no afecta tanto en el desenlace, pero aquí te deja mas frio que un iceberg.
La Cameron está mas bién sosa (por suerte no recae sobre ella todo el peso del film y Frank Langella y James Madsen están mas a la altura). Los efectos especiales son pocos y buenos.
Para mí es una pelicula interesante pero inconclusa y eso pesa negativamente en el resultado final.

Mi nota 5.5/10
Título: Re: The Box
Publicado por: princesadelguisante en 28 de Mayo de 2010, 03:07:13 PM
El comienzo de la película me pareció muy interesante y la incertidumbre me atrapó enseguida. Pero a la mitad empecé a ver cosas metidas con calzador y me fui enfadando poco a poco hasta lo de la biblioteca, entonces pensé que la película había naufragado. Lo único positivo, que me mantuvo enganchada hasta el final, a pesar de que el absurdo iba en aumento.

Por cierto, Edu yo jamás hubiera pulsado el botón, vamos que casi ni me lo hubiera planteado  :disimu , no lo haría ni aunque me ofrecieran 1 millón de dólares por subirme a la lanzadera del parque de atracciones :poss

Dos cosillas:

Spoiler

- ¿a qué viene el chico ese loco que pone en ridículo a la profesora delante de la clase y luego le contratan para la fiesta y mira al protagonista con cara de sádico? ¿qué aporta a la trama? ¿sólo descolocar al espectador?

- ¿no sería que la premisa era al revés, es decir, que cuando el marido mataba a su mujer por salvar a su hijo la siguiente familia apretaba el botón? Supongo que no, porque el propósito es ver la maldad del ser humano que acepta un millón de dólares por matar a un desconocido, pero es que siempre estaremos metidos en una elipsis, porque ¿quién viviría con su hijo en esas condiciones? Nos encontramos ante una paradoja, porque si apretas el botón y matan a otro eres malo, pero si no lo apretaran y el marido no matara a su mujer, también serías malo.
[close]
Título: Re: The Box
Publicado por: El Nota en 18 de Septiembre de 2010, 11:23:09 AM
Iba a marcarme un comentario, pero suele pasar cuando llegas a un hilo que tiene más de medio año, que ya está todo dicho...totalmente de acuerdo con todos aquellos que la han puntuado y comentado por encima de cinco. A mí no me ha disgustado en absoluto, a pesar de su obvísima irregularidad y de demasiada paja en el metraje.
Título: Re: The Box
Publicado por: Sacri94 en 18 de Septiembre de 2010, 11:56:56 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 07 de Diciembre de 2009, 10:16:04 PM
Por cierto, ¿por un millón de euros daríais al botón? Obviamente hay consecuencias porque es una peli de ciencia-ficción, pero yo soy la Cameron y ni me lo pienso (y más con el maletaco ahí encima del fogón xD) A mí me viene un tío a casa y me dice que por 10 euros dando a un botón de plástico, alguien que no conozca va a morir y vamos... desgasto el botón xD
Opino lo mismo que Luis, mirate un psicologo o algo. Vale, tu apretas ese boton y matas a una persona que nadie conoce, te llevas el millon de dolares y todos felices. Esa caja luego va a otra persona que puede hacer lo mismo o no, pero como la avaricia humana es muy grande seguro que lo apretan. Te crees que van a desperdiciar un millon de dolares asi como asi? Seguramente, la persona que muera sea la que ha aceptado el millon de dolares y asi continuamente, un bucle sin fin. No creo que sea buena idea apretar el boton.

Respecto a la pelicula, cuando la vi me gusto mucho su original idea, su trama en ocasiones es aburrida pero tiene algunas cosas que me gustaron mucho. No sabia que el director era el mismo que el de Donnie Darko, aun con mas razon me ha gustado pues esa pelicula me encanto. Yo le doy un 6 y va sobrada, creo que es un buen thriller y una pelicula que te hace pensar y que crean debate (a los que les guste claro, a los demas no).
Título: Re: The Box
Publicado por: cicely en 28 de Septiembre de 2010, 01:41:10 AM
Esta es la típica película en la que el trailer te ofrece una cosa y la película en si es otra muy distinta...no había leído nada sobre ella y creí que me iba a encontrar con un thriller normal y corriente..y voy y me encuentro con esto.Me ha parecido interesante,sin más,fallida en algo pero no sabría decir en qué,no se si en los personajes,el guión,los actores o qué,pero me ha dejado con la impresión de que faltaba algo. No la suspendo porque me ha parecido la trama original y porque me ha pillado un buen día... :D.

6/10