Braveheart
<a href=http://www.elseptimoarte.net/peliculas/braveheart-876.html>(http://www.elseptimoarte.net/carteles/braveheart.jpg)
Puede que nos quiten la vida, pero jamás nos quitarán... la libertad !!!
Título: Braveheart
Título original: Braveheart
País: USA
Productora: 20th Century Fox
Director: Mel Gibson
Guión: Randall Wallace
Reparto: Mel Gibson, Sophie Marceau, Patrick McGoohan, Catherine McCormack, James Cosmos, Brendan Gleeson, Brian Cox, Peter Mullan, Gerard McSorley, Angus MacFadyen
Sinopsis:En el siglo XIV los ingleses dominan Escocia cobrando grandes impuestos e imponiendo leyes injustas que oprimen a sus súbditos. Uno de éstos es William Wallace, un joven que regresa a sus tierras tras muchos años, después de haber vivido lejos, con su tio, tras la muerte de toda su familia a mano de los ingleses.
(http://www.buddycremeans.com/wp-content/uploads/2009/05/braveheart.jpg)
(http://www.cinepremiere.com.mx/files/images/braveheart2.jpg)
Premios:
Óscars 1995:
10 nominaciones, 5 premios (en cursiva los que ganó):
Mejor Película
Mejor Director
Mejor Guión Original
Mejor Fotografía
Mejor Banda Sonora (Drama)
Mejor montaje
Mejor Vestuario
Mejor Maquillaje
Mejor Sonido
Mejores efectos sonoros
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/2019.jpg)
Frases célebres:- "Luchad, y puede que muráis. Huid y viviréis... un tiempo al menos. Y cuando estéis en vuestro lecho de muerte dentro de muchos años, ¿no cambiareis todos los días desde aquí hasta entonces por una oportunidad, solo una oportunidad, de volver aquí y matar a nuestros enemigos? Puede que nos quiten la vida, pero jamás nos quitarán... la libertad !!!".
- "Todos los hombre mueren, pero no todos realmente viven".
-"Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso".
-"En el año del Señor de 1314, patriotas escoceses, hambrientos y en inferioridad numérica, atacaron los campos de Bannuckburn. Lucharon como poetas guerreros. Lucharon como escoceses. Y se ganaron su libertad".
-"Volved a Inglaterra, y decidles a todos que las hijas y los hijos de Escocia ya no son vuestros. Decidles que Escocia es libre".
-"Has aprendido a odiar , por fin estas preparado para ser rey"
- "Levanta hermano, que no soy el papa"
-"El preso desea decir algo. —¡Libertaaad!"
Comentario sobre la película:¿Qué es la libertad?
Según el diccionario la libertad es la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad, lo pone bien claro, según su voluntad, pero hay gente que impone su capacidad para prohibir la libertad de los hombres y privarles de ese derecho fundamental. Escocia, siglo XIV, el rey inglés priva de la libertad al pueblo escocés y lo priva de sus derechos, pero un hombre llamado William Wallace luchó por la libertad aunque eso le llevara a la muerte.
Este hombre tenía unos ideales y luchó por defenderlos, y esque las ideas son a prueba de balas, este hombre fue un ejemplo para las éspocas posteriores y aún en nuestro tiempo se le sigue recordando cómo a un héroe.
Pero dejémonos de lecciones de historia y vayamos a lo que verdareramente importa, la película. En esta película Mel Gibson logra de manera magistral contarnos una historia formada con un grandísimo guión, de una manera muy emotiva y excepcional. Introducida por un narrador la historia avanza lentamente pero sin bajar el listón, yendo de batalla en batalla, y de sangría en sangría, mezclando amor con vísceras.
El apartado visual es excepcional, unos decorados y una recreación de la época logradísima, la música increíble y unos actores que cumplen pero que en mi opinión el protagonista Mel Gibson podría haber dado mucho más de sí.
La obra maestra de este director y una película épica, magistral e imprescindible que a pesar de su larga duración no aburre.
Que la disfrutéis :adios
He tenido un problemilla con los vídeos (me salen en blanco) así que no he podido ponerlos, así que todavía está incompleta
Bueno, hablamos de mi película favorita, una película que hace aflorar mis sentimientos cada vez que la veo.
Para mí la perfección hecha cine.
Nota: 10.
Fantástica película, hace ya un buen tiempo que la vi pero recuerdo perfectamente que me encantó, enorme el diálogo antes de empezar la guerra de William Wallace.
Nota: 9/10
Un 10, la nota no contempla dudas.
Claaasicazo. La he visto varias veces (como todo el mundo, imagino), y no deja de gustarme.
No hay mucho más que decir de Braveheart
Nota: 9'25/10
No se si recibiré muchos palos después de decir que a mi Braveheart me parece sólo una película buena,sin más,está bien dirigida,bien interpretada y la historia es buena,pero hubo momentos en que me aburrió mucho,de hecho,sólo la vi una vez y no me han entrado más ganas de verla y eso que mi hermano pequeño la ponía todas las semanas,pero no acabó de llenarme del todo en cambio Apocalypto del mismo director me pareció una maravilla,pero Braveheart a pesar de que como digo,es buena,no me llegó.Y me da una pereza enorme ponerme a verla de nuevo.De hecho el otro día la echaron en la tele y me puse un poco a verla y la quité enseguida,no me acaba de convencer del todo esta película.Pero debo de ser de las pocas personas a las que les pasa esto..en fin,como decía aquel "nadie es perfecto" :bueno
Para mí tampoco es de las mejores de este género. Tiene momentos, y las batallas tienen su punto; pero prefiero otras, refiriéndose a pelis de espada y de época, como mi querida Gladiator, El halcón y la flecha, Robin Hood o Scaramousche. Buen curro Sullivan :si
Pues yo estoy bastante de acuerdo con cicely y repli, me parece una buena película pero lejos de ser una obra maestra. Me parece mucho más divertida la parodia que le hemos hecho en Mallorca llamada 'Vaig fort' jaja
Una mítica que no había visto todavía.
Y que decir de ella, gran película.
Lo mejor: los primeros 40-45 minutos sobre todo la escena de el niño y la niña. Las batallas épicas. Y el final también.
Lo peor: a mitad de película entre batalla y batalla se me ha hecho un poco "aburrido".
Que tía mas guapa la "esposa" de Mel. Que sonrisa mas bonita la ostia :amor :amor
Mel Gibson lo hace bastante bien, lo podrían haber nominado al oscar a mejor actor aunque sea...
Nota: 8/10
Cita de: Chris en 24 de Marzo de 2010, 01:58:19 AM
Una mítica que no había visto todavía.
Y que decir de ella, gran película.
Lo mejor: los primeros 40-45 minutos sobre todo la escena de el niño y la niña. Las batallas épicas. Y el final también.
Hace un mes la echaron por Antena 3 y le comenté a mi hermano que yo creo que esa escena, era una de mis cinco favoritas de la historia del cine. Los pelos de punta siempre.
http://www.youtube.com/v/wIGNVcfjlA4&hl=es_ES&fs=1&rel=0&hd=1
Bueno, no está mal un 8 para ser la primera vez :D.
A ver si un día me marco crítica gorda, que por Braveheart mato :obacion
Coincido plenamente con cicely. Me gustó, pero en algunos momentos se me hizo algo pesada. La vi en cine en su día y no he vuelto a verla porque hay "algo" que siempre me echa p'a´trás. Pero creo que ha llegado el mmento de pegarle una 2ª vuelta. Aunque no sé cuándo.
La historia es buena y bien narrada. A mí lo que más me gustó era el ingenio que mostraban en las batallas. Grandes estrategias para que David volviera a vencer a Goliat.
Por cierto, la 2ª foto que has puesto, Sullivan, la "romántica", me recuerda a "La princesa prometida".
Ole y ole Sacri :obacion
+1
Esta peli la habre visto en mi vida nose cuantas veces ya. Este tipo de pelis no es que me gusten demasiado pero Braveheart me parecio muy buena.
Opino igual que Sacri sobre lo de Mel Gibson, a mi tampoco me gusta mucho este actor pero he de decir que en esta pelicula, trabaja muy bien, es muy bueno Sobre la peli, me gusta bastante como se va explicando la historia, la vida de William Wallace y sobretodo el trabajo de Mel Gibson, a cada cosa supo darle su, como decirlo... su punto. Aunque por una parte coincido con Cicely yo tambien, lla peli se va haciendo un poco pesada a veces y llega aburrir un poco. Vuelvo a citar a Sacri por aqui, el discurso y el "LIBERTAAD" son muy buenos, aunque en ingles queda muchisimo mejor. La BSO es muy buena tambien, opino exactamente lo mismo que Sacri sobre ello.
Poco mas que decir, al fin y al cabo opino casi lo mismo que vosotros. Una peli muy buena, junto a una BSO muy buena. Mucha accion y buenas escenas de batallas. Habia visto esta peli pero se me habia olvidado dejar la critica :noo Y de nota le doy un 10/10, sin duda alguna.
Mel Gibson va a pasar a la historia por cosas que son un peso para él y para una bendición para sus detractores como la detención por conducir borracho y despotricar contra los judíos o amenazar a su esposa. No nos engañemos, el hombre ha tenido errores garrafales; pero no por eso hay que negar su talento para el mundo el cine que ha demostrado en ocasiones interpretando a Mad Max, Martin Riggs o a William Wallce. El hombre que le hizo entrar en la historia del cine en 1995.
Y es que, en 'Braveheart', Mel Gibson se arriesga con un proyecto de 53.000.000$ de presupuesto retratando a un rebelde que luchó por la libertad de sus compatriotas y que sufrió la crueldad de los vecinos ingleses (y a veces de sus propios compatriotas) y la apuesta le salió bien ganando 5 oscars en 1996, entre ellos película y director y se lleva también mi aprobación.
A pesar de sus casi 170min de duración, la película tiene un ritmo de narración ágil y mostrando cosas interesantes en buena parte del metraje como los orígenes de Wallace en su niñez, sus dos principales amores o sus ideales que le llevan a convertirse en leyenda y un dolor de cabeza para los ingleses. Todo narrado a través de una bonita fotografía y una muy buena obra de James Horner en la música, además de una notable interpretación de Mel Gibson. Es sangrienta, sí; pero no llega a escandalizar. La película en su conjunto es un gran trabajo que da una muy buena obra.
Cuando está inspirado, Mel Gibson es capaz de hacer grandes cosas como fue (y es para mí) 'Braveheart'. Ahora Gibson necesita redimirse para no acabar de manera temprana con una carrera que le ha llevado al reconocimiento mundial.
8.5
Coincido totalmente contigo Myers....
Películon, para la historia....y muy grande Mel.... :obacion :obacion
Si te has quedado con ganas (que seguro que no) y quieres ver otra película del estilo parecido, un poco mas 'fuerte'....échale un ojo a Rob Roy, de Liam Nesson....quizás no esté a la altura de Bravehearts...pero si te mola una, te mola la otra :si
A mí particularmente Rob Roy me gusta más que Braveheart.
Como bien dices, Michael Myers, de la película de Gibson siempre me sorprendió su ritmo ligero y nada plomizo. Algo muy difícil de conseguir en una película de casi tres horas.
La fotografía y la espectacularidad de los paisajes en formato panorámico (que alcanza sus puntos álgidos en momentos como la batalla de Stirling) se los estuvo cargando durante muchas emisiones televisivas Antena 3, que la daba cortada y descolorida. Gracias a Dios que pasaron esos tiempos en que muchas veces las películas se emitían en televisión ajustándolas a la pantalla cuadrada y saltándose a la torera el formato, además de copias de una calidad muy discutible.
Nunca es tarde si la dicha es buena, hemos topado con mi película favorita (como le pasa a jescri), pero hay que ser objetivo. Cuando ves una película que no te deja indiferente, que te emocionas, que te reconoces en algunos actos, escenas e incluso quieras ser en ese momento a William Wallace. Eso dice muuuuuuuuuuuucho de una película, y claro q Mel la ha cagado en muchas peliculas y también en su vida privada, pero no seré yo quien le ponga las pilas. Fotogracía, paisajes, sí perfecto pero no olvidemos el guión y mejor actor, que lo de actor no se lo llevó creo recordar porque coincidió con un PAPELON de Nicolas Cage en Leaving Las Vegas (merecido) y el guion de Sospechosos Habituales (para mí no tan merecido).
Sin entrar tanto en detalles, puesto que no tengo la solvencia de comentar como nuestro compañero Myers :sonreir, decir que la perfección NO EXISTE, pero para mí su nota es:
9.99