Furia de Titanes (2010)
(Clash of the Titans)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/furia_de_titanes_4278.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/furia-de-titanes-663.html)
SINOPSIS:Perseo, nacido como un dios pero criado como un hombre, no puede hacer nada para salvar a su familia de Hades, el vengativo dios del inframundo. Sin nada más que perder, Perseo se ofrece para liderar una peligrosa misión destinada a derrotar a Hades antes de que pueda arrebatar el poder a Zeus y hacer de la Tierra un infierno.
CRÍTICA: Made in HollywoodA la fiebre inmisericorde por los remakes que vive Hollywood y que pretende no dejar títere con cabeza ahora le toca el turno de alimentarse con la estimulante obra auspiciada en su último y exitoso trabajo por Charles Schneer y Ray Harryhausen en 1981, no mucho más que correcta y simpática producción de muy grato recuerdo para todas aquellas generaciones que pudieron vivir el boom del VHS a mediados de los 80 en adelante, y que el paso de los años ha ensalzado hasta la categoría de film de culto.
Con el consabido lavado de cara para adecuarla al gusto que se presupone mayoritario del siglo XXI, incluída su exhibición en un por otro lado deslucido 3D, nos llega esta 'Furia de Titanes', una estilizada y entretenida producción "made in Hollywood" repleta de efectos y efectismos donde lo más importante es que prevalezca el "entertainment" por encima de cualquier otra posible consideración. De ahí que el resultado, aunque logrado y efectivo por cuanto asegura la distracción prometida y ciertas dosis de espectacularidad, no pasa de ser de usar y tirar, y cuya frialdad artesanal le resta ese pedazo de calor que la permita sobrevivir en el corazón del espectador una vez se enciendan las luces de la sala.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/9824.jpg)
Si el original no era más que lo que era sería algo injusto pedirle a su imitación oficial mayores méritos, por mucho que el hype o su insistente promoción intenten venderla como algo más que lo que pueda esconderse tras el 'Made in Hollywood' al que se doblega sin remisión. Y en ese sentido 'Furia de Titanes', año 2010, una evidente apuesta comercial de formulación eminentemente industrial, cumple con holgura y solvencia su cometido como convincente ariete de la 'major' que paga sus servicios, y cuanto menos es apreciable como producción resultona y entretenida aunque fuera de ese ámbito poco más se pueda decir a su favor. Tenemos la película que podíamos esperar que fuera, quizá no tan lograda como cabría pedirle pero por encima de lo que cabría exigir. Ni es mucho ni es poco.
Eficacia y sencillez definen la concepción de un film de dramatismo telegráfico al que no merece tomarse en serio, básico en cuanto a su fondo y resolución, y construido alrededor de una serie de eficientes y ruidosas secuencias de acción adornadas por unas cuantas frases y poses de esas que tan bien lucen en los avances promocionales, y en la que sus personajes, criaturas y dioses no pasan de meras comparsas resueltas con mayor o menor efectividad por parte de sus intérpretes o titiriteros, aunque su esquema en forma de guión no permita lucirse más allá de la funcionalidad. Versión totalmente pulcra y plana de la fábula romántica, la cinta se mueve con solvencia del punto A al punto B y sin mayores consecuencias. Puro Hollywood, ¡that's entertainment! ¿Algún problema? Entrar y salir, sin mucha miga, pero sus 105 minutos pasan volando con la misma soltura con la que vuela Pegaso al final de la cinta.
Desde el punto de vista técnico su realización y concepción no sorprenden, con una factura técnica sin grandes lujos e impersonal por demás convincente y especialmente efectiva cuando tiene que serlo, ajustada a los cánones de la propuesta y sin apabullar, pero cuyo impacto visual se encuentra por debajo de lo esperado al no presentar su puesta en escena nada que no podamos recuperar en nuestra memoria proveniente de cualquier otro film. Además, cabe decir, o más bien advertir dado el excesivo valor de sus entradas, que su tan cacareado empleo del 3D da sentido a las críticas de James Cameron, el nuevo portavoz de la "verdad", sobre la necesidad de plantear un film en 3D como tal desde su raíz. Totalmente imperceptible e irrelevante su proyección tridimensional que, al margen de su nulo valor dramático, y en tal caso de considerar algún posible aporte, no sería otro que evidenciar ser una mera artimañana por sacar tajada cobrando unos euros de más, y que encima pone de relieve algunas de las imperfecciones del empleo de tal técnica, por demás un arma de doble filo que se demuestra más que peligrosa en manos de realizadores poco atentos aunque no llegue en esta ocasión a, y perdón por la expresión, joder la marrana.
En suma, 'Furia de Titanes, versión 2010, es una inofensiva revisitación de una leyenda tamizada por la óptica del instinto comercial de Hollywood, un entente para adolescentes con forma de blockbuster donde prevalece el ruido por encima de la narrativa, y donde todo aquello que no se rinda a la simpleza conceptual del más puro de los entretenimientos no tiene cabida. Vista con buenos ojos, es un entretenimiento en toda regla al que no hay que darle innecesarias vueltas de hoja, algo que tampoco viene mal.
Nota:
6.4Lo Mejor:
- Es efectiva en su honrada intención de entretener
- Sus escenas de acción están bien dosificadas en cuanto a forma y duración
- Dura menos de dos horas, algo que resulta más gratificante de lo que parece
Lo Peor:
- Que su promocionadísima exhibición en 3D sea tan insustancial
- La simpleza de su fondo narrativo le resta algo de garra al relato
- La aparición final del Kraken tan resulta un tanto sabe a poco
Esta tengo ganas de verla, para entretenerme un rato, pero antes me vere la original :si
Me he aburrido? No. Se me ha hecho larga? Tampoco. Pero es floja, flojísima... y sin nada d personalidad. Recuerdo que había gente que se tomaba a cachondeo aquello de que "James Cameron es el único en Hollywood que sabe cómo aprovechar 300 millones de dólares"... vale que no es el presupuesto de estos Titanes, pero ello no exime a Louis Leterrier a la hora de regodearse -una vez más- en su mediocridad. Porque estoy dispuesto a perdonar el que la película se pase por el forro toda la mitología griega, estoy dispuesto a perdonar a la ameba que escribió el guión... al fin y al cabo sé que voy a ver una película palomitera. Vale, pero pedirle un poco más de esmero al personal tampoco me parece algo exagerado. Desde luego todo el equipo de 'Furia de Titanes' cae en la autocomplacencia, y esto se nota en cada escena. La película original (por cierto, muy simpático el homenaje más directo que se le dedica en esta versión del 2010) ha acusado mucho el paso del tiempo, ya que su principal (¿único?) atractivo eran los efectos especiales... pues la misma senda parece haber elegido Leterrier, sólo que los CGI incluso ahora se les nota algo desfasados (algo preocupante en un producto así). Ejemplo: aparecen escorpiones gigantes y ents del desierto, se oyen muchos gritos, muere gente (no se sabe muy bien quién), pero me importa un comino... y lo que es peor, encontré más adrenalina en la final olímpica de Curling. Si lo que se buscan son emociones fuertes, mejor buscar en la principal fuente de inspiración del filme, que apuesto que fue la saga de videojuegos 'God of War'
Y muy, muy importante... si podéis, ahorraros el 3D. Hablo muy en serio cuando digo que es en los títulos de crédito cuando realmente se aprovecha la tecnología de los huevos de oro... el resto del rato las gafas sólo sirven para que los señores de la Warner Bros. se rían de nuestro careto, que seguro que no tiene precio.
Cita de: reporter en 31 de Marzo de 2010, 03:18:19 AM
Y muy, muy importante... si podéis, ahorraros el 3D. Hablo muy en serio cuando digo que es en los títulos de crédito cuando realmente se aprovecha la tecnología de los huevos de oro... el resto del rato las gafas sólo sirven para que los señores de la Warner Bros. se rían de nuestro careto, que seguro que no tiene precio.
Seguramente vaya a verla con entrada 2x1 y de todos modos quiero verla en 3D aunque me lleve un zas! en toda la boca :risa
La original la he visto hoy y estoy contigo, de hecho tras verla con el colega he usado palabras que te acabo de leer a ti de forma casi exacta. De todos modos aquí no se, pero en otros lares seguro que me ponen a caldo mañana cuando la critique y le de un poco para el pelo. Abriré hilo que veo que no lo hay :guay
Pues igual al 3D le dan por ahí. Me sentí ligeramente estafado en 'Avatar', así que visto lo visto, ésta se verá en 2D.
Visto el tráiler, yo también creo que las licencias mitológicas se las han pasado por la piedra; porque veo escenarios, vestuario y demás fantasías que no concuerdan nada con la mitología griega, y menos con el filme original.
Tengo muchas ganas de verla y ojalá la dé un 7 como Wancho, pero de todos modos gracias por el aviso reporter xD
Cita de: reporter en 31 de Marzo de 2010, 03:18:19 AMY muy, muy importante... si podéis, ahorraros el 3D. Hablo muy en serio cuando digo que es en los títulos de crédito cuando realmente se aprovecha la tecnología de los huevos de oro... el resto del rato las gafas sólo sirven para que los señores de la Warner Bros. se rían de nuestro careto, que seguro que no tiene precio.
Totalmente de acuerdo. El resto para mear y no echar gota. He leído por ahí que tuvieron problemas a la hora de pasar de un formato a otro, discrepancias entre los propios implicados a raíz de los resultados, bla bla bla... pero vamos, se hace evidente que en esta ocasión el empleo del 3D es única y exclusivamente una artimaña comercial barriobajera que apenas se deja notar, y mucho menos influir en la película. Parece que al menos están recibiendo muchos palos por ello, veremos a ver la taquilla.
Cita de: ~ΣDU~ en 31 de Marzo de 2010, 04:27:20 AM
Tengo muchas ganas de verla y ojalá la dé un 7 como Wancho, pero de todos modos gracias por el aviso reporter xD
Coincido en parte con la crítica de Repo, la diferencia creo que está que en mi caso contaba de antemano con la presencia de algunos de esos "peros" a los que, por otro lado, tampoco les concedo demasiado valor. Está claro que no es ni mucho menos una obra redonda, pero para pasar el rato distraído me pareció de lo más correcta, y habida cuenta de a lo que iba me salí contento de la sala, que no entusiasmado. :poss
De este tipo de pelis mitológicas os recomiendo una relativamente reciente; seguro que muchos ya la habéis visto, pero para los que no lo hicieron, se trata de Beowulf, en la que aparece Anthony Hopkins haciendo de Rey. Esta Furia de Titanes no me tiraba nada, y por los comentarios vuestros ahora mucho menos. Descartable, ni para bajar.
Cita de: Wanchope en 31 de Marzo de 2010, 12:14:25 PM
Cita de: reporter en 31 de Marzo de 2010, 03:18:19 AMY muy, muy importante... si podéis, ahorraros el 3D. Hablo muy en serio cuando digo que es en los títulos de crédito cuando realmente se aprovecha la tecnología de los huevos de oro... el resto del rato las gafas sólo sirven para que los señores de la Warner Bros. se rían de nuestro careto, que seguro que no tiene precio.
Totalmente de acuerdo. El resto para mear y no echar gota. He leído por ahí que tuvieron problemas a la hora de pasar de un formato a otro, discrepancias entre los propios implicados a raíz de los resultados, bla bla bla... pero vamos, se hace evidente que en esta ocasión el empleo del 3D es única y exclusivamente una artimaña comercial barriobajera que apenas se deja notar, y mucho menos influir en la película. Parece que al menos están recibiendo muchos palos por ello, veremos a ver la taquilla.
http://www.elseptimoarte.net/-furia-de-titanes--sera-mas-epica-y-posiblemente-en-3-d-7092.html
No tiene desperdicio ninguna palabra. Ahora ya se entiende todo :disimu :abajo
pues me habeis chafado, el finde iba a verla en 3D, pero creo que voy a pasaaaaaaaaaaar
Me alegra haber entrado puesto que mañana iba a verla con mis pekes en 3D y por lo pronto me voy a ahorrar el sobrecoste de las gafas.
Cita de: Dalai en 31 de Marzo de 2010, 07:23:24 PM
Me alegra haber entrado puesto que mañana iba a verla con mis pekes en 3D y por lo pronto me voy a ahorrar el sobrecoste de las gafas.
Además cualquiera aguanta esas cacho gafas encima de cualquier nariz, y menos, seguramente, encima de las naricillas de tus hijos :bueno
bueno otra que es sin duda cita obligatoria al cine
ya que la 1 pelicula tengo en la coleecion
:tititi
hey muchisimas gracias yo estuve a punto de verla el jueves en 3D la verdad es que al final no pude y menos mal creo que esta noche caera en 2D segurisimo aunque aun le tengo ganas a la ultima de Polaski
La furia de los titanes se cierne sobre el 3D.
Se hace llamar remake pero lo cierto es que de ello tiene más bien poco. A esta nueva 'Furia de titanes' se la podría definir como libre, una muy libre adaptación de su filme de título homónimo realizado en 1981. Tampoco sería justo hacer mucha leña del árbol caído juzgando las diferencias entre ambas al girar cada una en una época distinta. Aparte, no habría suficiente papel para ello...
Las epopeyas mitológicas de Perseo nos llegan esta vez acompañadas de un pequeño lujo llamado 3D (opcional) que ha dejado bastante mosqueado a todo el personal. La explicación de este gran robo se da a que la Warner decidió este pasado Diciembre, con el rodaje prácticamente acabado, que se rodasen precipitadamente nuevas escenas con efectos 3D y que las que ya había de digitalizasen como fuese para su estreno a finales de Marzo. No miento si el efecto 3D impacta a la vista en apenas 2 ó 3 escenas gracias a espadas girando en el aire o una moneda cayendo al agua. Caso aparte es cuando cae la noche, que eso está más negro que los cojones de un burro.
Como ya dije, no quiero hurgar en la herida de las comparaciones y limitándome a ésta, la palabra que mejor la definiría es entretenimiento. Esa consigna la cumple de sobra, en eso todos estamos de acuerdo, pero sin embargo nuestro amigo Perseo (Sam Worthington) se deja tras de sí una ristra de licencias históricas/mitológicas que hace que la cinta reste muchos enteros dentro del espectador adulto. Dejando a un lado que cuando se estrenó la película, el hormigón de sus pilares aún estaba demasiado fresco (presentaciones precipitadas y diálogos muy superficiales), las averías de ver a Zeus (Liam Neeson) sin su gran barba blanca, que haya magos del desierto con piel de ramas de árboles o que a Hades (Ralph Fiennes) le crezca el pelo el medio del cogote, no tienen arreglo.
'Furia de Titanes' se ha ganado el aprobado a golpes de espadas, aventuras, monstruos colosales, un pequeño guiño a la original que ya os daréis cuenta y unos meritorios efectos especiales, que aunque se hayan visto mejores, éstos no desmerecen, despojándonos de nuestra mente aquellos efectos cutres de Serie B que se nos presentaron en la otra. Una cinta apetecible de ver que enseña sus armas de forma honrada en sus tráilers y que está protagonizada por un Sam Worthington que no se pierde una. Lo malo es que 'Furia de Titanes' es de ésas que van directas al baúl de las olvidables con la etiqueta de "fantasmada palomitera" en su carátula. La única recomendación directa que podéis leer de todo el mundo, y a la que a partir de ahora yo también me uno, es que no os molestéis en pagar el suplemento del 3D, no vale la pena.
Nota: 6.25/10.
Cita de: ~ΣDU~ en 03 de Abril de 2010, 03:21:30 AM
'Furia de Titanes' se ha ganado el aprobado a golpes de espadas, aventuras, monstruos colosales, un pequeño guiño a la original que ya os daréis cuenta...
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/9893.jpg)
:guay
Cita de: Wanchope en 03 de Abril de 2010, 07:20:23 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 03 de Abril de 2010, 03:21:30 AM
'Furia de Titanes' se ha ganado el aprobado a golpes de espadas, aventuras, monstruos colosales, un pequeño guiño a la original que ya os daréis cuenta...
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/9893.jpg)
:guay
Cooooorrecto :D.
bueno, pues despues de visualizarla me parece que el titulo adecuado seria enfado de titanes, o cabreo de titanes, porque de furia tiene poco, que simpleza de guion,( la mitologia se la pasan por el forro de los h...) que escenas de lucha desangelada, QUE FRIO TODO,
Spoiler
la escena del barco de Caronte, entre io y perseo, y lo de "Aplaca tu tormenta", jajaja casi me descojono
hasta la muchedumbre encolarizada, parecian zombies de una pelicula de Romero, no tenian ni sangre, ni malgasteis ni un euro en ir a verla i bajaros la antigua, por lo menos veis el trabajo de Harryhausen. 3.5/10
Nomás una duda... cuales titanes???? :pregunta
Fuera del inicio dónde los mencionan yo no vi ninguno y juro por Carles Puyol que no me dormí!!!!!! :disimu
Oye pues ami me ha entretenido que es lo que importa :guiñar
Lo mejor:
- Una historia asequible y bien llevaba
- Buenas escenas de acción donde te enteras de lo que esta pasando
- No cansa ni se hace pesada, todo lo contrario
Lo peor:
- Excesiva POCA duración
- Que en cuestion de segundos no quede ni el apuntador y no profundicen en ello
- El romance entre el protagonista y su supuesta hermana. Oigan que ni un solo beso ni un "te quiero" :-[
Un 6.5
Y por cierto gracias a todos los que la habeis visto en 3-D porque me habeis ahorrado 3 euros :guay
Bueno, pues como yo no os había leído, no me he ahorrado la pasta, que pagué por las dichosas gafitas para verla en 3D. Y claro, en algunos momentos a mí me extrañaba que, mirando la pantalla sin las gafas, la película se veía totalmente normal, como una cualquiera, sin ver doble ni borroso ni na. En fin, más se perdió en la guerra.
Coincido en que es una película de ver y olvidar, pero oye, mientras las vez, resulta entretenida. A mí me entretuvo bastante, lo pásé bien. Siempre y cuando sepas perfectamente a qué película te has metido.
Lo del guiño, yo también lo comenté. De hecho, el artilugio ya era una pasada en la primera, que no pegaba ni con cola, pero oye, al final se hacía como uno más de la familia. Aquí... pues eso, no pasa de pura anécdota.
Y lo mejor de todo, para mí, fue... El adelanto de Shrek 4 en 3D. ¡Qué chulada! Yo, al ver la 3, ya se me quitaron las ganas de más ogro verde porque ésa última de la trilogía no me gustó y me aburrió bastante, pero oye, si ahora la siguiente es en 3D, igual me animo.
Por cierto alguien se fijo en que la calificacion por edades era para mayores de 12 años?? Tambien he visto que a muchas peliculas las han puesto ahora tambien para mayores de 16 años. Alguien sabe mas sobre esto ?
Cita de: Sullivan en 06 de Abril de 2010, 06:17:29 PM
Por cierto alguien se fijo en que la calificacion por edades era para mayores de 12 años?? Tambien he visto que a muchas peliculas las han puesto ahora tambien para mayores de 16 años. Alguien sabe mas sobre esto ?
La novena. http://www.elseptimoarte.net/resumen-de-noticias-20-febrero-2010-7527.html
Cita de: Schillinger en 06 de Abril de 2010, 07:01:04 PM
Cita de: Sullivan en 06 de Abril de 2010, 06:17:29 PM
Por cierto alguien se fijo en que la calificacion por edades era para mayores de 12 años?? Tambien he visto que a muchas peliculas las han puesto ahora tambien para mayores de 16 años. Alguien sabe mas sobre esto ?
La novena. http://www.elseptimoarte.net/resumen-de-noticias-20-febrero-2010-7527.html
:guay
El nuevo sistema se parece al de los videojuegos
Aunque ya critiqué la versión de 1981 y no quiero extenderme en hablar de cada parecido o diferencia, es inevitable comparar cosas al ser un remake.
Pocas cosas o escenas coinciden. Aquí tenemos un Zeus que no sabe de la existencia de su hijo, el cuál tiene una familia adoptiva terrestre y renuncia a lo celestial y de hecho carga contra ello en plan Kratos del God of War (no me extrañaría que las futuras pelis previstas fueran por caminos similares), personajes que no estaban en la original, otros con rol o situaciones distintas y un sinfín de diferencias, dado que ambas son distintas adaptaciones libres de la historia de Perseo.
Aunque quizá el remake que critico tenga una historia más atractiva, con más ritmo y entretenida... en esencia, las dos carecen de un guión coherente, conexo y trabajado. Si en aquella ya mencionaba un par de muchas cosas que suceden "porque si", esta versión no se libra de ellas. Cierto es que muchas las tapan bajo el manto de "eso es porque es un semidios" o "aquello es porque los dioses se lo regalan" pero sigue siendo cogido con pinzas y otras no cuelan. Siempre es de agradecer tener caballos voladores a tu paso cuando más los necesitas o tener un maestro que es capaz de enseñarte en 1 minuto a luchar con la espada como un crack y esque claro, si a un humilde pescador que no quiere violencia de repente le entran ganas de matar a todo bicho viviente hay que darle un curso intensivo y más si tienes poco más de hora y media para contar la historia, lo que contribuye (aunque la culpa la tenga el guión) a veces a que las flipadas queden más exageradas por lo acelerado que resulta todo.
De vez en cuando pisan el freno con algún que otro discurso o monólogo ya sea moral en plan profundo o simple charla antes de la batalla que no resultan convincentes ni emocionan, resultando hasta redundantes, al igual que les pasa a los personajes. El final es la gota que colma el vaso ya, dado que por muy semidios que sea uno y tenga la habilidad de aprender a ser un "sword master" en un minuto hay cosas que no cuelan que las sepa ni le salgan de chiripa.
Spoiler
Ahora me da miedo levantar la mano al cielo y más si tengo algún objeto de metal no sea que caiga un rayo y al bajar el brazo mande sin querer a nadie al infierno
En resumen, que con las dos pelis las sensaciones son las mismas, con la diferencia de que esta tiene (algunas, el resto son pasables y normalitas y la Medusa da pena, prefiero la de stop motion) escenas potentes de acción y efectos especiales y la original tenía para muchos el gran Harryhausen, que sería un fuera de serie para muchos pero para muchos otros en los 50 era alguien pero en los 80 era un que seguía haciendo algo pasado de moda y así lo certificó el fracaso del mentado film y esta tampoco creo que triunfe en exceso en cuanto corra el boca a boca, cosa que ya ha pasado con el 3D, cosa que yo soy también de los que se lo ha evitado sabiendo la insultante chapuza que han hecho. La original será recordada por muchos aún por muchos años aunque yo no esté entre ellos, pero esta se olvidará facilmente, al menos.. hasta la segunda parte.
Un
5.3P.D. La madre de Perseo no puede ser en el ataúd una morena y en un flashback en su cama otra tía rubia. Gazapazo o cirujía y tinte del olimpo?
Qué cosa más horrible, insulsa y poco trabajada. Dignísima del peor screener.
Es para hostiarles a tod@s.
3/10
Me sorprende que muchos hablen del original como si hubiese sido un fracaso en taquilla cuando fue todo lo contrario. Costó unos 15 millones de la época, y sólo en Estados Unidos recaudó 41 millones, siendo el título nº11 más taquillero del año.
decepcionante y si gracias por lo del 3D menos mal que no pague 3e mas por entrada gracias
tengo que ir a verla al cine a ver que tal, estoy de acuerdo con alguien que comento lo de la inspiración en la saga de videojuegos "god of war" se nota en el solo trailer que es inspirado en ello mas aun cuando dicen ¡LIBEREN AL KRAKEN! pero hasta no ver no opinar, por que tiene un llamado cinematográfico al publico que no se lo quita nadie!!!! :palomitas ya que la película sea hueca y sin fondo no digo nada pero REPITO hay que verla ya ahí uno saca sus conclusiones, entonces tengo que esperar a que salga aquí en mi ciudad
Mala mala. No he visto nada nuevo, historia predecible desde el minuto 1, carisma del personaje principal = 0...El kraken sale 5 minutos...Na, ni chicha ni limoná. Un 3,5 siendo generoso
Cita de: Dalai en 31 de Marzo de 2010, 07:23:24 PM
Me alegra haber entrado puesto que mañana iba a verla con mis pekes en 3D y por lo pronto me voy a ahorrar el sobrecoste de las gafas.
Buff, menos mal que me ahorré la pasta en su día.
Con decir que dura hora y media, esta todo dicho
Me la baje y la vi a saltos y madre mia...le recomende a todos mis amig@s que no se gastaran un centimo en ir a verla
Spoiler
Lo del Kraken es de traca, tarda mas en salir del agua que en que se lo carguen
Estoy muy de acuerdo con todos vosotros, es una del las pelis mas insoportables de este año. Lo que quiero decir es que cuando la acabas de ver te das cuenta que posiblemente tiene buenos efectos especiales, hay actores de prestigio, pero que no te ha aportado nada y que la olvidaras tan rápido como un abrir y cerrar de ojos.
Solo me han gustado un poco lo que muchos han criticado, los momentos oscuros de la historia.
¿ Que demonios hace Sam Worthington con ese corte de pelo? Todo van caracterizados de la época y el va de marine de "Avatar".
Mi nota es de 4.
Bueno, me uno, como he comentado en '¿qué película viste hoy?', los efectos especiales buenos y los detalles de las bestias bien caracterizados ( a mi forma de ver ), pero estoy de acuerdo en el comentario sobre la salida del agua del Kraken, toda la película con el Kraken en la boca para que su combate dure tanto como la F-1 (si parpadeas te lo vas a perder).
El papel de Perseo, la verdad que no se si era por el corte de pelo como apuntais, pero me ha parecido mal llevado, le habría quedado mejor a un Orlando Bloom, pero quizás sea por eso, por la media melena.
Lo de Pegaso muy sencillo, llegar, encontrarse caballos alados, y lo típico, el diferente para el 'prota', creo yo que no costaba mucho hacer un film de 30 minutos más y añadir alguna escena, que no se hace larga, ni pesada, por eso, pero a la vez que se han cargado la pesadez, han hecho lo propio con la acción y la película en sí.
Y lo del romance el acabóse, la he visto con unos amigos, y la de veces que se ha dicho '!Besala ya!' (la frase textualmente es otra, pero el significado parecido :inocente ) incalculable...
La Furia de Titanes original es una de las grandes películas de mi infancia y una de las razones por las que acabé interesándome por la mitología clásica. Este remake me parece claramente inferior (salvo en efectos especiales por razones obvias), pero sí considero que está al nivel medio de las superproducciones recientes. En mi caso le beneficia que a mí me apasiona todo lo relacionado con la mitología griega.
Le doy un 6.