BETTE DAVIS
(http://www.cupandblade.com/store/catalog/images/bette_davis1.jpg)
Ruth Elizabeth Davis (Lowell,Massachusetts,5 de Abril 1908-Neully,Francia,6 de Octubre 1989).
De pequeña Bette Davis quería ser bailarina,hasta que vio que los actores tenían una vida más atractiva.Estudió en la escuela de arte dramático de John Murray Anderson.Hizo una audición para la compañía teatral de George Cukor,quien la contrató para un pequeño papel en la obra Broadway (1923).Después de pequeños papeles,un cazatalentos le ofreció una prueba de cámara en Hollywood al verla en la obra Platos rotos.
El 13 de Diciembre,Bette Davis llegó a Hollywood acompañada por su madre.Davis no pasó la prueba de pantalla y se dedicó a dar réplicas a otros actores.Le dieron pequeños papeles en The bad sisters (1931) y Seed.La Universal le renovó su contrato por tres meses más y participó en El puente de Waterloo (1931) antes de ser cedida a Columbia para The menace y a Capital Film para Hell's house (1932).Tras nueve meses y seis películas,Universal decidió no renovarle el contrato.
Warner la contrató después de recibir buenas críticas por The man who played god (1932),rodó 20 películas,entre ellas se encontraba Cautivos del deseo (1934),la crítica la aclamó y fue nominada por primera vez al Oscar.
(http://1.bp.blogspot.com/_XCsCFn4x290/SdZMiEL8TpI/AAAAAAAADDg/U6-dgm06nfk/s400/Bette_Davis_smoke-4.jpg)
En 1935 trabajó en Peligrosa,que le reportó su segunda nominación al Oscar y que lo consiguió como mejor actriz principal.Davis estaba convencida de que su carrera profesional peligraba por las películas mediocres que estaba haciendo y decidió ir a Inglaterra a rodar sin el consentimiento de Warner,que acabó demandándola y llevando a Davis a juicio,el cual perdió y tuvo que volver a Hollywood,endeudada y sin ingresos.
Su trabajo en como prostituta en La mujer marcada (1937),recibió muy buenas críticas y su categoría volvió a crecer.
Su siguiente film fue Jezabel (1938),donde comenzó una relación sentimental con Willam Wyler,al que describió como el amor de su vida y su época más feliz.Su papel den Jezabel le dio su segundo Oscar y fue aclamada por la crítica,esto hizo que muchos pensaran que el personaje de Scarlett O'Hara en Lo que el viento se llevó fuera suyo,pero Selznik se opuso.
(http://trueclassics.files.wordpress.com/2010/02/jezebel-bette-davis-704101.jpg)
El los años siguientes,Davis se encontraba entre las diez estrellas que más dinero generaba en cine.Se divorció de Ham Nelson debido a su relación con Howard Hughes.Cuando rodaba Amarga victoria (1939) se encontraba bajo una fuerte depresión que hizo que estuviera a punto de dejar el rodaje,el productor Hal Wallis la convenció para que siguiera y este papel le reportó una nueva nominación. En esta época,Bette Davis era la estrella de Warner,El cielo y tu (1940) fue la película con la que más recaudo Davis y La carta,la mejor película del año..
En 1941,Davis se convirtió en la primera mujer que presidía la Academy of motion picture arts and sciences,pero sus propuestas no eran acogidas por el resto de los miembros y acabó dimitiendo.Ese mismo año,Wyler la volvió a dirigir en La loba,recibió otra nominación,pero sus continuas peleas con Wyler hizo que rompieran su amistad y no volvieran a trabajar nunca más.
(http://2.bp.blogspot.com/_IVQnQ0110dU/SWHpoq50sHI/AAAAAAAAASE/5Q_FLloAL0Q/s400/laloba.jpg)
Entre los años 1943 y 1948,Bette Davis actuó en El señor Skeffington,The corn is green,Una vida robada,Decepción y Más allá del bosque.Tuvo una hija (Bárbara),por la que estuvo a punto de dejar sus carrera para dedicarse a su maternidad y a petición de ella,no renovó el contrato con la Warner.
En 1949,Darryl F. Zanuk,le ofreció el papel de Margo Channing en Eva al desnudo,durante el rodaje entabló una amistad con Anna Baxter,surgió una relación sentimental con el actor protagonista,Gary Merrill que acabaría en matrimonio.Eva al desnudo le reportó unas excelentes críticas y una nueva nominación al Oscar.
La estrella (1952) le dio otra nominación,a pesar de las malas críticas.Adoptó a una niña,volvió a Broadway,cayó enferma y tuvo que ser operada de osteomielitis en la mandíbula.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f6/Bette_Davis_in_All_About_Eve_trailer.jpg/200px-Bette_Davis_in_All_About_Eve_trailer.jpg)
En 1961,la carrera de Bette Davis estaba en declive,protagonizó Un gangster para un milagro con Glenn Ford y Ann-Magret,pero fue su siguiente papel la que volvió a ponerla en la cima.
Robert Aldrich le envió un guión sobre una mujer desequilibrada por su pasado como estrella infantil,antes de acabar de leer el guión,Davis dijo si al proyecto a pesar de tener que compartir cartel con una de sus rivales,Joan Crawford.Aldrich sabía que las dos actrices necesitaban trabajar y consiguió que cada una dieran lo mejor de ellas.El rodaje de ¿Qué fue de Baby Jane?,estuvo cargado de problemas entre las dos actrices fuera de las cámaras,se dijo que Crawford en una de las escenas donde Davis tiene que acarrear con ella,Crawford se puso piedras en los bolsillos para pesar más.A pesar de su enemistad,las dos actrices sacaban su profesionalidad ante las cámaras y con ello consiguieron,no sólo unas actuaciones perfectas,si no que la película fuera todo un éxito.Davis volvió a ser nominada a pesar de los intentos por desacreditarla de Crawford.Bette Davis se vengó de Joan Crawford en las entrevistas,donde llegó a decir,"no la mearía encima ni aunque estuviese en llamas".
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e9/Bette_Davis_and_Joan_Crawford_in_Whatever_Happened_to_Baby_Jane_trailer.jpg/250px-Bette_Davis_and_Joan_Crawford_in_Whatever_Happened_to_Baby_Jane_trailer.jpg)
Canción de cuna para un cadáver (1964) fue la siguiente película de Aldrich en la que quiso volver a unir a las dos actrices,Crawford declinó la oferta por estar enferma,en su lugar y dando réplica a Davis,el papel fue para Olivia de Havilland,que la película fue todo un éxito y se renovó la atención hacia los actores veteranos.
Davis fue la primera mujer en recibir el premio a su carrera por el América film en 1977,en 1979 ganó un Emmy a la mejor actriz,escribió dos biografías,The lonely life y Mother Goddam.En 1978 brilló de nuevo con su actuación en Muerte en el Nilo y en 1989 hizo su última aparición en La bruja de mi madre.
Cuando Hollywood parecía que la había olvidado,el Festival de cine de San Sebastián le entregó el premio Donosti por su carrera en 1989,emocionada aceptó el premio y se mostró llena de felicidad y vitalidad,llegando a decir "ustedes me han devuelto a la vida ",pocas horas después una ambulancia la llevó a Francia,donde falleció a los 81 años,víctima de un cáncer de pecho.Fue condecorada con la medalla de la Legión de honor francesa.
Está enterrada en Los Angeles y en su epitafio se puede leer "lo hizo del modo difícil".
CURIOSIDADES
- En los años 60 considerada ya una vieja gloria y sin trabajo,Bette Davis puso un anuncio en el periódico buscando empleo de actriz,Aldrich la contrató para ¿Qué fue de Baby Jane?.
- Kim Carnes la homenajeó en su canción Bette Davis' eyes
PREMIOS Y CANDIDATURAS
Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1962 Mejor actriz ¿Qué fue de Baby Jane? Candidata
1952 Mejor actriz La Estrella Candidata
1952 Mejor actriz Eva al desnudo Candidata
1944 Mejor actriz El Señor Skeffington Candidata
1942 Mejor actriz La extraña pasajera Candidata
1941 Mejor actriz La Loba Candidata
1940 Mejor actriz La Carta Candidata
1939 Mejor actriz Amarga victoria Candidata
1938 Mejor actriz Jezabel Ganadora
1935 Mejor actriz Peligrosa Ganadora
1934 Mejor actriz Cautivos del deseo Candidata
Globos de oro
Año Categoría Película Resultado
1974 Premio Cecil B. DeMille Ganadora
1962 Mejor actriz - Drama ¿Qué fue de Baby Jane? Candidata
1961 Mejor actriz - comedia Un ganster para un milagro Candidata
1950 Mejor actriz - Drama Eva al desnudo Candidata
Premios BAFTA
Año Categoría Película Resultado
1964 Mejor actriz extranjera ¿Qué fue de Baby Jane? Candidata
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1952 Mejor interpretación femenina Eva al desnudo Ganadora
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Resultado
1989 Premio Donostia Ganador
César
Año Categoría Resultado
1986 César honorífico Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1937 Copa Volpi a la mejor actriz Kid Galahad & Marked Woman Ganadora
FILMOGRAFIA
Bad sister (1931)
Semilla (Seed) (1931)
El puente de Waterloo (1931)
Way back home (1932)
La estatua vengadora (1932)
Casa correcional (1932)
La oculta providencia (1932)
So Big (1932)
The rich are always with us (1932)
The dark horse (1932)
Esclavos de la tierra (1932)
Tres vidas de mujer (1932)
Veinte mil años en Sing-Sing (1933)
Los gángsters del aire (1933)
Se necesita un rival (1933)
Ex-Lady (1933)
Los desaparecidos (1933)
El altar de la moda (1934)
The big shakedown (1934)
Jimmy the gent (1934)
Fog over Frisco (1934)
Cautivo del deseo (1934) - Nominada al Óscar
Peligrosa (1935) - Óscar a la mejor actriz
Barreras infranqueables (1935)
El bosque petrificado (1936)
Kid Galahad (1937) - Copa Volpi a la mejor interpretación en Venecia
La mujer marcada (1937)
Las Hermanas (1938)
Jezabel (1938) - Óscar a la mejor actriz
Amarga victoria (1939) - Nominada al Óscar
Juarez (1939)
La Solterona (1939)
La vida privada de Elizabeth y Essex (1939)
El cielo y tú (1940)
La Carta (1940) - Nominada al Óscar
La Loba (1941) - Nominada al Óscar
La extraña pasajera (1942) - Nominada al Óscar
El hombre que vino a cenar (1942)
Como ella sola (1942)
Alarma en el Rhin (1943)
Vieja amistad (1943)
El Señor Skeffington (1944) - Nominada al Óscar
The Corn is green (1945)
Una vida robada (1946)
Decepción (1946)
Más allá del bosque (1949)
Eva al desnudo (1950) - Nominada al Óscar, premio de interpretación en Cannes
Another man's poison (1951)
La estrella (1952) - Nominada al Óscar
El favorito de la Reina (1955)
Banquete de Bodas (1956)
Un gángster para un milagro (1961)
¿Qué fue de Baby Jane? (1962) - Nominada al Óscar
¿Adónde fue el amor? (1964)
Canción de cuna para un cadáver (1964)
A merced del odio (1965)
Lo scopone scientifico (1972)
Pesadilla diabólica (1976)
Muerte en el Nilo (1978)
Los pequeños extraterrestres (1978)
The Watcher in the Woods (1980)
Cuando muere el verano (1986)
Las Ballenas de agosto (1987)
La bruja de mi madre (1989)
OPINION PERSONAL
Si tuviera que describir a Bette Davis diría que era una actriz de carácter,fuerte y con garra,a pesar de se pequeñita y parecer frágil,una sola mirada de Davis ya te deja pegada a la pantalla,una mirada con una fuerza tan grande que es imposible dejar de mirar.
De todas las películas suyas que he visto,no he podido nunca ponerle un "pero",esta mujer se comía la pantalla como pocas,sabía hacer suyo cada papel que interpretaba,daba igual que fuera de mujer buena o de mujer mala,todas ellas eran Bette Davis.Supo ser una estrella toda su vida porque sabía que se lo había ganado,hasta el día de hoy sería imposible encontrar a otra Margo Channing u otra Baby Jane o cualquiera de sus personajes.Una actriz irrepetible,una de las más grandes que ha dado el cine,una actriz con un carisma enorme y una actriz de los pies a la cabeza.
(http://4.bp.blogspot.com/_gsnMY49qGEc/R_Oo03WTa3I/AAAAAAAAAJs/-OtFLFZjb7U/s400/Bette_Davis_intro.jpg)
*filmografía y premios tomado de Wikipedia
Espectacular cicely :obacion
Sin duda una de las mejores "malas" de la historia. Cuando hice el Power Point dedicado al cine, no dudé un momento a quien poner de malvada :si
Ganó 2 Oscars, pero podía haber ganado alguno más. Como bien dices, su mirada transmitía una fuerza sin igual.
:obacion
Era MUY necesario un post sobre esta mujer, muchas gracias por hacerlo, cicely.
Es una de mis actrices preferidas, lo cierto es que me encanta. Y sí, dos Óscars me parecen pocos para ella, aunque tampoco es que tuviera gran variedad de películas con papeles "oscarizables", aunque alguna otra nominación podría perfectamente haber terminado en estatuilla (como la de Qué fue de Baby Jane).
Me gustaría muchísimo saber qué inició su enemistad con Joan Crawford y cómo llegó a esos extremos... mi padre ha comentado hoy algo en plan "Bette Davis era hetero y Joan se decía que era lesbiana", pero no creo que sea así, porque en aquella época se decían esas cosas de muchísimos actores. Si alguien tiene alguna idea, por favor, que la comparta xDDDDD
El otro día me vi, por cierto, La Extraña Pasajera. Menudo cambio sufre desde el principio al final.
Mi actriz favorita de todos los tiempos y la actriz más admirada por Meryl Streep, a la que considero la segunda mejor actriz de todos los tiempos. No en vano Bette Davis le escribió una carta a la Streep diciéndole que era una más que digna sucesora.
Gracias cicely, porque para mi es la fuerza y la personalidad personificadas, con la mirada más dura y singular de la historia del cine. :obacion :obacion
Muy buen trabajo Cicely :obacion
+1 pa ti :guiñar