(http://i53.tinypic.com/2i6nmzn.jpg)
Sipnopsis"...Lun (Jay Chou) vive con su padre, Chiu (Anthony Wong) el profesor de música de la escuela secundaria de Tamkang. Los dos son muy buenos en la música y el piano. Cuando Lun camina a través del campus un solo misterioso de piano dibuja su atención, proviene de un aula donde allí está Yu (Guey Lun-Mei) una muchacha algo atrasada en sus clases de piano que compartirá buenos ratos con Lun..."CríticaNunca entenderé como películas tan buenas y tan bien hechas como Secret pasan si levantar revuelo. Aunque es cierto que una parte de mí se alegra de que esto sea así y de que no tenga que encontrarme algún día con algún retrasado que no ha sabido ver el talento y la genialidad de lo lo oriental, tampoco me gusta que la imagen del cine sea la de las superproducciones caras y bobas. Quizás algún día encuentren el punto medio y sepan condesar comercialidad con "cine oriental". Esperemos ese día como el próximo polvo.
Secret es lirismo, una poesía de dos horas bien hecha, fabricada con mimo y contada con el mismo mimo. El Oriental es un cine contenido, su drama no se exagera, espera el momento justo para explotar y desembocar en un torrente de imagenes que fluyen sin prisas y que, como es el caso de Secret, conforman finales sublimes que cierran de manera magistral historias muchas veces más sencillas de lo que parecen; se tiende a creer que el cine oriental es complejo pero no es así, muchas veces es nuestra propía mentalidad, sumado a que sus culturas no nos sean conocidas, la que no hace creer que sus argumentos son demasiado "retorcidos" cuando lo único que hacen es explorar verdaderamente la psiqué humana. Y no es lágrima fácil, la delicadeza con que el propío cine oriental trata las temáticas amorosas hace que sea algo natural y no forzado. No buscan conmover a toda costa, sus historias conmueven de verdad y nos llegan.
Y no quiero quedarme sólo con la parte narrativa, en una película como Secret no es lo único cuidado y que despunta. La dirección de Jay Chou es buena, y más siendo su primer largometraje. Saben donde poner la cámara y captar el plano perfecto para cada situación; también ha cuidado las localizaciones y la ambientación -aunque esto es una característica inerte al propío cine oriental- y la música. No olvidemos que Jay Chou es pianista ante todo y aquí ha demostrado todo su maestría con las teclas. Las improvisaciones, las canciones, conforman un envoltorio perfecto para regalarnos un producto decentísimo con sabor a buen cine por todos los lados.
Indispensable.
¿Nadíe por aquí la ha visto? Os la recomiendo, en serio. Si ponéis "Secret Jay Chou Taringa" y os metéis en el primer enlace que sale en la busqueda la tenéis, subtitulada.
Cita de: princesadelguisante en 29 de Septiembre de 2010, 11:50:36 AM
Yo no la conocía, pero queda apuntada :guiñar
Ya verás como la disfrutas.
Cita de: princesadelguisante en 29 de Septiembre de 2010, 11:50:36 AMGracias por la crítica Jean Claude :guay
De nada. No doy ostias a tiempo completo.