Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: reporter en 16 de Diciembre de 2010, 05:52:49 PM

Título: Balada triste de trompeta
Publicado por: reporter en 16 de Diciembre de 2010, 05:52:49 PM
Balada triste de trompeta

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/balada_triste_de_trompeta_7250_7684.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/balada-triste-de-trompeta-3889.html)

SINOPSIS: 1937, los monos de un circo aúllan salvajes dentro de su jaula mientras, en el exterior, los hombres se matan en otro circo: la guerra civil española, que sigue su curso. El payaso tonto del circo, reclutado a la fuerza por los milicianos, termina perpetrando, sin abandonar su disfraz, una carnicería a machetazos entre las filas del bando Nacional.

CRÍTICA: Payasos y vencidos

El destino de Javier empieza a escribirse con el estallido de la Guerra Civil. Después de que su padre, que ejerce de payaso, sea reclutado a la fuerza por las tropas republicanas, la desgracia se ceba con él: es separado de la poca familia que le quedaba y debido a la situación del país, se esfuman las pocas posibilidades de tener una infancia normal. Todo apunta a que va a estar condenado a ponerse siempre en el papel de payaso triste... aunque esto no tiene que privarle necesariamente de encontrar al amor de su vida. Un amor por que le tendrá que luchar a muerte.

Un breve repaso a los últimos años de Álex de la Iglesia nos indica que... en su día dio la sensación de que no mucha gente prestó atención a 'Crimen ferpecto' (lo mismo le pasó a la serie televisiva 'Plutón BRB Nero' y a la TV movie 'La habitación del niño'). En 'Los crímenes de Oxford' sucedió algo por lo que no estábamos preparados: el viaje valió la pena; las intrigas matemáticas y policíacas cumplieron su misión de entretener y engañar a nuestro cerebro... pero en ningún rincón de la prestigiosa universidad inglesa se encontró rastro alguno del director que firmaba el proyecto. Película correcta, intrigante, pero impersonal. Desde su nombramiento como presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha mostrado su faceta más calmada, sensata y conciliadora.

Conclusión: muy calmadas han estado las aguas en la casa de la Iglesia... demasiado. Sobre todo si tenemos en cuenta los inicios cinematográficos del bilbaíno. Los que nos habíamos encariñado de él lo hicimos más por su divertidísimo gamberrismo desenfrenado que no por su buen saber hacer (que también lo tiene). Era un cineasta que saltaba a la vista que había nacido con un don especial para la mala leche, el humor negro y también para el estruendo, la locura y el caos. Alguien que tiene esas cualidades puede serenarse o estar más o menos en silencio durante una temporada, pero tarde o temprano llegará el momento en que explote, ya sea por necesidad biológica, ya sea por refrendar su condición de eterno enfant terrible. Si además se juntan los astros para que dicha ratificación sea otorgada en un marco incomparable -Venecia- por otro director que mantiene ese mismo status -Quentin Tarantino-, mejor que mejor.

En este contexto tiene que situarse 'Balada triste de trompeta', una película que viene a recordarnos -entre otras cosas- lo vital que es para la industria cinematográfica la existencia de suicidas. Gente que ve la muerte y se ríe en su cara, gente que no teme arriesgarse; a desviarse del camino marcado por la mayoría; a probar suerte con el más difícil todavía. En esta ocasión, y para mayor deleite del público, Álex el Equilibrista se ha propuesto subir hasta arriba del todo de la cruz del Valle los Caídos, saltar al vacío efectuando un triple mortal con tirabuzón mientras va disparando las dos metralletas con las que va armado y expresando a grito pelado su visión sobre ese manicomio llamado España... para acabar cayendo de pie sobre un botón que hará estallar más de cien kilos de dinamita esparcidos por los alrededores. Pasen y vean... y dejen a los niños en casa.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/350/14579.jpg)

De modo que el Gran Álex está listo para que empiece el espectáculo. Después de unos redobles de tambores, y en otra muestra de arrojo marca de la casa, emprende el vuelo sin pensárselo dos veces. De este show puede salir algo muy grande. Durante la caída el fuerte viento, la falta parcial de visibilidad y el ruido de las armas de fuego impide oír del todo bien lo que el artista quiere contarnos. Lástima. Sin perder la compostura, y siempre pensando en el gran final, este Increíble Hombre Bala se las ingenia, cual felino en pleno estado de forma, para caer con los dos pies juntos justo allí donde se lo había propuesto... aunque fracturándose una pierna, y no consiguiendo que todo el material explosivo se deje ver en el castillo de fuegos artifícales que tenía en mente.

El balance final de 'Balada triste de trompeta' evidencia el precio que a veces hay que pagar cuando el autor intenta imponerse a su propia obra. De la Iglesia muestra tantas ganas de recordarnos lo bien que se sentía filmando una masacre al son de ''La Fiesta'', de Karina, o que no concibe una relación amorosa sin sangre de por medio, o que los batidos de caspa y nitroglicerina son su postre favorito, que pierde el sentido de la consistencia. Se ven en esta personalísima  película (es la primera vez que firma el guión sin la colaboración de Jorge Guerricaechevarría) muchas referencias a un universo propio que ido configurando a lo largo de sus trabajos. Triángulos amorosos ultra-tormentosos que ya se manifestaban en la fundacional 'Acción mutante', borbotones grotescos al más puro estilo 'El día de la bestia', una cinefilia exquisita, pequeños apuntes sobre el mundo del humor y el espectáculo que nos remiten a la incomprendida 'Muertos de risa', relacionado con ello, una comicidad violenta inconfundible, etc.

Definitivamente, Oxford queda muy lejos. Este filme sí que muestra con mucho orgullo el sello de la Iglesia... tanto en lo bueno como en lo malo. Es como si el director hubiera echado en falta su identidad, y ahora que por fin la ha reencontrado, no quiera separarse de absolutamente ningún aspecto de ella. Si bien este grand guignol sirve para que luzcan de nuevo en pantalla las virtudes -que no son precisamente pocas- del ahora presidente de nuestra Academia de Cine, también es ideal para comprobar que pasa el tiempo, pero que sus tics siguen repitiéndose. A saber, una excesiva adoración por la anarquía que se traduce en una narración demasiado dispersa (hay grandes momentos, grandes frases, pero sin sensación de continuidad), en la que encontramos personajes poco definidos, que por ello nos recuerdan a marionetas al servicio de causas mayores.

Aquí este propósito más elevado corre el riesgo de ser silenciado por la tormenta de ira y hemoglobina desatada desde la primera escena. Casi se pierde, pero consigue sobrevivir. En medio de tanto ruido, acompañado por el forzadísimo lirismo de Raphael, y en una época en la que el concepto ''memoria histórica'' levanta tantas ampollas -no lo olvidemos-, Álex de la Iglesia se muestra valiente y dibuja una España en transición que arrastra una herencia pesadísima de la Guerra Civil, o incluso anterior. Un país de locos, en el que la maldad de vencedores y vencidos hace que esos dos grupos se diluyan, poniendo así en duda la teoría de ''las dos Españas'', y creando un todo desquiciado, en continua pugna por conquistar el amor de una patria tan caprichosa como tramposa. Y entre tanta ruina, miedo y destrucción, unos payasos que nos enseñan a reír... por no llorar.

Nota: 6 / 10
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: princesadelguisante en 16 de Diciembre de 2010, 06:05:14 PM
 :obacion :obacion :obacion A ver si mañana o el sábado cae, que le tengo muchas ganas. Ese 6 me ha dejado un poco :nuse aunque supongo que se debe a los excesos y algunos desvaríos del de la Iglesia más personal. Haremos como en Biutiful :bueno
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Sacri94 en 16 de Diciembre de 2010, 07:12:32 PM
 :obacion

En cuanto pueda la voy a ver, porque esta no me la pierdo ni loco  :si
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Turbolover1984 en 16 de Diciembre de 2010, 07:17:16 PM
Ese 6 me deja un poco frío, esperaba algo más, pero bueno, ya cuando la vea opino por mi cuenta. De momento no leo tu seguro excelente crítica porque a parte de algún trailer, poca info hay / tengo de la peli y quiero seguir yendo lo más virgen posible a verla, igual mañana mismo..
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Xiry en 16 de Diciembre de 2010, 07:22:34 PM
Si no hay problema de horarios, la veré mañana mismo con mis amigos (que, como es tradicional en mi cumple, los invito al cine)
Y lo mismo que calderilla, leeré la crítica al verla para ir virgen  :alegre
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: elbombardero en 16 de Diciembre de 2010, 07:42:24 PM
Osea que por lo que cuentas, se convertirá en película de culto de aquí a un tiempo como lo son sus trabajos más personales.
Yo no la veré en el cine porque me tocaría ir sólo para eso prefiero la soledad de mi salón, pero si que me quedaré con ganas de ver resurgir a Alex.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: princesadelguisante en 16 de Diciembre de 2010, 07:52:44 PM
Cita de: zambombardero en 16 de Diciembre de 2010, 07:42:24 PM
Osea que por lo que cuentas, se convertirá en película de culto de aquí a un tiempo como lo son sus trabajos más personales.
Yo no la veré en el cine porque me tocaría ir sólo para eso prefiero la soledad de mi salón, pero si que me quedaré con ganas de ver resurgir a Alex.

Yo también voy sola porque a mis amigos no les llama. Si te apetece, cumplimos la promesa. Si no, en otra ocasión. Sin compromisos ni presiones :guiñar
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: reporter en 16 de Diciembre de 2010, 11:45:36 PM
Como siempre, puede q el problema estuviera en q fui con dmasiadas xpectativas. Es una peli q detalles muy buenos y con momentazos, pro nuse, m faltó continuidad y me sobró un poco d caos (y lo dice un fan d de la Iglesia). Nfin, q ya comentaréis, q pa gustos... :inocente

P.D.: princess y bomber... tnéis promesas x cumplir? Ojo, q soy celoso :burla1.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: princesadelguisante en 16 de Diciembre de 2010, 11:57:31 PM
Cita de: reporter en 16 de Diciembre de 2010, 11:45:36 PM
P.D.: princess y bomber... tnéis promesas x cumplir? Ojo, q soy celoso :burla1.

Ya hemos quedado (pero repor, pensaremos todo el rato en ti, ni nos fijaremos en la pantalla, jajajaja) :burla :burla
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: reporter en 17 de Diciembre de 2010, 12:31:37 AM
Esto es lo q kería oír :D..
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: elbombardero en 17 de Diciembre de 2010, 09:16:00 AM
Cita de: reporter en 16 de Diciembre de 2010, 11:45:36 PM
Como siempre, puede q el problema estuviera en q fui con dmasiadas xpectativas. Es una peli q detalles muy buenos y con momentazos, pro nuse, m faltó continuidad y me sobró un poco d caos (y lo dice un fan d de la Iglesia). Nfin, q ya comentaréis, q pa gustos... :inocente

P.D.: princess y bomber... tnéis promesas x cumplir? Ojo, q soy celoso :burla1.
Es lo que tiene no ir a las kedadas, que te pierdes las cosas  :disimu

Y no me vengas con la excusita de que era en Madrid porque no me vale  :burla
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Sullivan en 17 de Diciembre de 2010, 09:41:41 AM
Esta pelicula es una de las que llevo esperando la hostia de tiempo. Alex de la Iglesia es un dios para mí y espero que esta película no decepcione despues de la mierda de 'Los crimenes de Oxford'.

No he leido tu critica repor, porque prefiero esperar a verla, pero tiene pinta de estar de puta madre  :obacion
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: reporter en 17 de Diciembre de 2010, 12:24:32 PM
Cita de: zambombardero en 17 de Diciembre de 2010, 09:16:00 AM
Cita de: reporter en 16 de Diciembre de 2010, 11:45:36 PM
Como siempre, puede q el problema estuviera en q fui con dmasiadas xpectativas. Es una peli q detalles muy buenos y con momentazos, pro nuse, m faltó continuidad y me sobró un poco d caos (y lo dice un fan d de la Iglesia). Nfin, q ya comentaréis, q pa gustos... :inocente

P.D.: princess y bomber... tnéis promesas x cumplir? Ojo, q soy celoso :burla1.
Es lo que tiene no ir a las kedadas, que te pierdes las cosas  :disimu

Y no me vengas con la excusita de que era en Madrid porque no me vale  :burla

Hahaha, touché :poss.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Ludovicum en 17 de Diciembre de 2010, 01:14:59 PM
A esta la tengo unas ganas de la virgen.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Jason en 17 de Diciembre de 2010, 09:20:00 PM
Un (http://img339.imageshack.us/img339/5654/roto2.gif) es perfecto para resumir el nuevo trabajo de Álex de la Iglesia.

Mira que reconozco que es una película valiente (rozando la temeridad), y le aplaudo por ello. Se auto-homenajea con el final, tiene algún que otro tramo bueno e intenso, unos títulos de crédito potentísimos... pero me ha parecido excesiva. Le pega al humor, al terror, al drama, a la acción (con no poca violencia), y en numerosas ocasiones, sin una clara introducción, nudo desenlace. Despista. No sé si por querer abarcar tanto, se pierde un poco ese mensaje del enfrentamiento entre las dos españas y queda un camarote de los hermanos Marx de cosas que van pasando. El tramo final acaba siendo redundante, aburrido, dilatando en exceso el enfrentamiento final, con el payaso triste dando tumbos de aquí para allá, con algunos secundarios que ya tenían que haber pasado a mejor vida...pufff.

Buenas intenciones sin duda, pero con tantos picos que acaba por ser cargante. Parece hecha con rabia, a base de impulsos.

5/10 
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: princesadelguisante en 18 de Diciembre de 2010, 01:31:23 AM
Pues vaya, un 5 y un 6 de gente con la que suelo coincidir...... iré entonces con pocas expectativas a ver qué pasa.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: ZesT en 18 de Diciembre de 2010, 12:55:47 PM
Cita de: Jason en 17 de Diciembre de 2010, 09:20:00 PM
Un (http://img339.imageshack.us/img339/5654/roto2.gif) es perfecto para resumir el nuevo trabajo de Álex de la Iglesia.

Mira que reconozco que es una película valiente (rozando la temeridad), y le aplaudo por ello. Se auto-homenajea con el final, tiene algún que otro tramo bueno e intenso, unos títulos de crédito potentísimos... pero me ha parecido excesiva. Le pega al humor, al terror, al drama, a la acción (con no poca violencia), y en numerosas ocasiones, sin una clara introducción, nudo desenlace. Despista. No sé si por querer abarcar tanto, se pierde un poco ese mensaje del enfrentamiento entre las dos españas y queda un camarote de los hermanos Marx de cosas que van pasando. El tramo final acaba siendo redundante, aburrido, dilatando en exceso el enfrentamiento final, con el payaso triste dando tumbos de aquí para allá, con algunos secundarios que ya tenían que haber pasado a mejor vida...pufff.

Buenas intenciones sin duda, pero con tantos picos que acaba por ser cargante. Parece hecha con rabia, a base de impulsos.

5/10 

+1 con puntos y comas. Exactamente lo que opino.

Quizás el tramo final, me hizo desesperarme un poquito más que a ti, por eso rozo mas el 4 que el 5.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Anton Chigurh en 19 de Diciembre de 2010, 12:07:54 AM
vaya al final si me defraudó a mi también, pero el apartado técnico es sublime, las actuaciones muy buenas (el papel perfecto para areces) destacando la de antonio de la torre y la presencia visual de carolina bang
Spoiler
ay dios la escena en que la pone contra el cristal  :gafas
[close]
pero coincido con la mayoría de los comentarios me dispersó un poco tanta movida y
Spoiler
me parecío excesiva la tranformación de areces
[close]
7,3/10
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Sullivan en 19 de Diciembre de 2010, 11:34:35 AM
La verdad esque esperaba otra cosa muy distinta. Este experimento de el señor De la Iglesia resulta fallido a muchos momentos, con una historia que apenas capta el interés con muchas lagunas de por medio que desconciertan un poco. Creo que el mayor problema de la película esque el director se ha centrado más en el mensaje que quiere transmitirnos con su película que en lo que realmente se nos muestra. Y el resultado es una película muy personal e irregular en la que Alex se ríe de la historia reciente de España mediante un par de payasos que lo darán todo por una chica. La cinta arranca genial, con unos títulos de créditos que te pegan al asiento y un Santiago Segura fantástico, a medida que avanza creo que va decayendo bastante hasta llegar a un final HENORME, made in de la Iglesia (y nunca mejor dicho xDDDD).

Spoiler
Buenísimo lo de la cazería con Franco, que creo que además, desde ahí es cuando la película mejora
[close]

Un 6.5

"Y vosotros... ¿de qué circo sois?"
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Xiry en 19 de Diciembre de 2010, 04:07:17 PM
Me ha parecido lo mismo que a la mayoría: original, interesante y buena a ratos.
otro 6'5
Spoiler
si, el final es lo mejor, cuando se parte la chica  :alegre, (lo contrario de lo que esperábamos, que se murieran los payasos)
También es muy bueno cuando el payaso triste baja la escalera en la casa del coronel con la escopeta, 'No tienes huevos'!
[close]
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Sullivan en 19 de Diciembre de 2010, 04:21:04 PM
Cita de: La loteria de navidad, por el Chirri en 19 de Diciembre de 2010, 04:07:17 PM
Me ha parecido lo mismo que a la mayoría: original, interesante y buena a ratos.
otro 6'5
Spoiler
si, el final es lo mejor, cuando se parte la chica  :alegre, (lo contrario de lo que esperábamos, que se murieran los payasos)
También es muy bueno cuando el payaso triste baja la escalera en la casa del coronel con la escopeta, 'No tienes huevos'!
[close]


Y que me dices de:
Spoiler
cuando le muerde la mano a Franco xD
[close]
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Xiry en 19 de Diciembre de 2010, 11:02:15 PM
Cita de: Sullivan en 19 de Diciembre de 2010, 04:21:04 PM
Cita de: La loteria de navidad, por el Chirri en 19 de Diciembre de 2010, 04:07:17 PM
Me ha parecido lo mismo que a la mayoría: original, interesante y buena a ratos.
otro 6'5
Spoiler
si, el final es lo mejor, cuando se parte la chica  :alegre, (lo contrario de lo que esperábamos, que se murieran los payasos)
También es muy bueno cuando el payaso triste baja la escalera en la casa del coronel con la escopeta, 'No tienes huevos'!
[close]


Y que me dices de:
Spoiler
cuando le muerde la mano a Franco xD
[close]

Pues ni sabia que era ÉL hasta que lo dicen después, pero bueno también :si
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Wanchope en 19 de Diciembre de 2010, 11:18:18 PM
Coincido con la tónica general: interesante pero fallida, valiente pero irregular. Se pierde demasiado en sus intenciones y caprichos en un batiburrillo personal demasiado friqui y estúpido llegado un punto pero, no obstante, es uno de esos films que se agradecen por ofrecer, al menos, algo distinto a lo habitual.

Un 6.0, y mis respetos.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Krimhild en 20 de Diciembre de 2010, 11:17:33 PM
Estoy con vosotros. :si :si
Me pareció que empezaba de maravilla con Santiago Segura, los créditos me gustaron también mucho pero después.....empezó a caer y a caer, hasta que volvió otro poco de sangre. Creo que ha querido abarcar mucho, como bien decís, y ha ido demasiado deprisa.

Enormes Carlos Areces y Antonio de la Torre. Me gustaron mucho, al igual que algún que otro secundario.
En líneas generales, me gustaba lo que veía, pero no me entusiasmaba como han hecho otras pelis de Alex de la Iglesia.

Nota: 6,5/ 10
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Turbolover1984 en 21 de Diciembre de 2010, 03:04:15 PM
Lo nuevo de Alex de la Iglesia diría que es su particular "homenaje" a una parte de la historia "reciente" (de los años 30 y pico a los 70 y algo) de nuestro país, con imágenes (sobretodo para llevar a cabo el salto temporal del inicio) y la música que acompañó la época e incluso con alguno de los personajes principales enmarcados o coincidiendo en lugares, sucesos y personajes importantes de la misma.

Pese a no poder evitar el pensamiento de "no saben hacer una peli que no salga la Guerra Civil? No les dan subvenciones si no lo hacen?" el inicio es arrollador y los títulos de crédito y la música militar que los acompaña son cuanto menos llamativos (la variada BSO me parece acertada en todo momento).

Pero tras ese tramo inicial la película decae y baja un escalón. Ya asistimos a la trama central. El payaso triste (Carlos Areces en un descatado papel) llega a un circo donde tiene que trabajar junto al payaso tonto (Antonio de la Torre, muy bien también), el típico gilipollas de manual borracho, violento, al que todo el mundo le ríe las gracias por miedo y para rematar maltratador, de una, también hay que decirlo masoca y autodestructiva Natalia (Carolina Bang, muy bien también y de nuevo muy bien explotada por el director, incluyendo esos corsés con los que parece que vaya a explotar (valga la redundancia)). Esta se acercará a nuestro protagonista que se irá enamorando de ella.

Y la cinta sigue cayendo, a partir del momento "obispo / transformación" (que el momento en si mola porque queda en plan superhéroe macabro). Pese a ser un amante de lo macabro y el gore, se me antoja todo a partir de ese momento cuanto menos exagerado y excesivo, un cambio en la cinta que no le sienta bien, tanto en el caracter mostrado hasta ahora de los personajes actitud de los mismos y los comportamientos que provoca en los ellos, ni en lo que queda de historia y sucesos por contar.

Ya no hay marcha atrás, lo mejor se ve en el primer tramo y como digo va poco a poco y en cada giro cayendo en el exceso, perdiendo la potencia, reflexiones y buenas intenciones del inicio y rindiéndose al caos y la violencia y rematándolo con un final que se hace hasta pesado, alargándolo demasiado e intentando evocar lo épico, recordando e intentando superar alguna cosa vista en El Día de la Bestia y resultando más tedioso que Frodo en su escalada indecisa para tirar el anillo a la lava.

Comentar también que hay defectos o lagunas del guión, algunas más justificables que otras y sobretodo me di cuenta de que las voces parecen haber sido grabadas a posteriori, por lo que en muchos momentos no coincide el tono con el que se dice algo con la expresión al decirlo y lo que es peor, ves los labios y no se mueven acorde ni dicen lo mismo que la voz y sucede de forma constante toda la cinta.

Valorando unas cosas y otras la dejaremos en un 5.5 redondeado al alza por ofrecernos algo diferente que siempre se agradece.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Chris! en 27 de Diciembre de 2010, 12:54:33 AM
Cita de: ¡¡SOS, ya es Navidad!! en 19 de Diciembre de 2010, 11:18:18 PM
Coincido con la tónica general: interesante pero fallida, valiente pero irregular. Se pierde demasiado en sus intenciones y caprichos en un batiburrillo personal demasiado friqui y estúpido llegado un punto pero, no obstante, es uno de esos films que se agradecen por ofrecer, al menos, algo distinto a lo habitual.

Un 6.0, y mis respetos.
+1 y la misma nota.
Spoiler
Se hace un "autohomenaje" al final, al tener bastante similitud con 'La Comunidad' y 'El día de la bestia' o ¿me lo pareció a mí?
[close]
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Turbolover1984 en 27 de Diciembre de 2010, 08:17:06 PM
Cita de: merry Chris-tmas en 27 de Diciembre de 2010, 12:54:33 AM
Cita de: ¡¡SOS, ya es Navidad!! en 19 de Diciembre de 2010, 11:18:18 PM
Coincido con la tónica general: interesante pero fallida, valiente pero irregular. Se pierde demasiado en sus intenciones y caprichos en un batiburrillo personal demasiado friqui y estúpido llegado un punto pero, no obstante, es uno de esos films que se agradecen por ofrecer, al menos, algo distinto a lo habitual.

Un 6.0, y mis respetos.
+1 y la misma nota.
Spoiler
Se hace un "autohomenaje" al final, al tener bastante similitud con 'La Comunidad' y 'El día de la bestia' o ¿me lo pareció a mí?
[close]

Pozi, yo comento lo de El día de la bestia en mi crítica
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: estopero_peliculero en 29 de Diciembre de 2010, 03:21:42 AM
La fui a ver ayer, y es una pasada, a mi me ha encantado, como casi todo lo que hace Alex, un maestro sin duda, como ya he dicho antes esa mezcla de humor gitano y ambiente feriante mezclado con una historia llena de sangre y un trasfondo historico acojonante, donde la pelicula se puede ver de dos modos distintos. Me ha encantado! :sorpresa
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Havoc en 05 de Enero de 2011, 03:19:05 AM
La verdad que yo he salido contento con lo que he visto en pantalla, me esperaba en líneas generales lo que he visto, ni más ni menos. Una locura de película.

Me ha gustado mucho como trata todo el lamentable conflicto bélico civil que asoló la España de la época y la venidera, desde un punto de vista bastante neutro y crítico con todos, sin querer hacer de juez, sin querer separar buenos de malos. Además pienso que es una película que gustará o al menos puede llegar a emocionar a gente entradita en años o que sienta cierta nostalgia, interés o aprecio por la cultura y el folklore patrio, sin que indique esto ningún tipo de matiz político, ni mucho menos. Se tocan temas, sucesos y situaciones de la España de ayer con bastante acierto bajo mi punto de vista, bien engarzadas en la historia principal de la película. Creo que la película se puede convertir en algo bastante recordable en el futuro por sus característicos personajes, situaciones y detalles como ocurre en El Día de la Bestia, por ejemplo.

Spoiler
El inicio me ha parecido muy, muy bueno, ese número de los payasos aislando a los muchachos de las desgracias de aquella sociedad, viéndose finalmente impotentes y obligados a tomar partido en algo ajeno a todos ellos... Los títulos de créditos está cargados de mucha fuerza, intercalando nuevamente con acierto imágenes con una adecuada música, un excelente y rápido resumen de la España franquista. Llegamos entonces al quid de la cuestión, nuestro prota quiere dejar de dar pena y lo hará yendo cueste lo que cueste a por la chica, negándose a seguir ni un minuto más de su vida oprimido por nadie, a partir del ineludible enfrentamiento entre ambos payasos llega el descontrol y el caos absoluto, una oda al desorden que representa muy bien las pasiones irracionales en la mayoría de casos de esta España, aquí se acaba cualquier tipo de referencia y llega la acción más pura, sólo puede quedarse uno con la chica. Para paradojas de la vida, al final quedarse los dos sin nada, derramando desconsolados todas las lágrimas tanto tiempo evitadas, viendo que no ha servido de nada, nada. Me quedo con ese duelo en las alturas, recordando a El Día de la Bestia o La Comunidad, marca de de la Iglesia, parte ya del recuerdo.
[close]

Spoiler
Me hubiera gustado algo más de tranquilidad en la transición a la locura de Javier, un poco forzado. Llega un momento que todo es demasiado precipitado, sí... diréis que no tiene sentido alabar el caos de la película y quejarse de esto, pero soy de la opinión que se puede optar por un caos ordenado, aunque resulte paradójico. No limitarse simplemente en una parte de la película a una locura de tiros sin ningún tipo de sustrato, si bien es cierto, que tras el gran arranque esta acción desmedida es lo que mantiene despierto al espectador en la segunda parte ante la falta de chica.
[close]

Sobre los intérpretes muy bien ambos protagonistas, especial mención a Carlos Areces en un papel muy a su medida. También mencionar aquí a Segura, con su característica presencia.

Spoiler
Bastantes risas me he echado con el Franco de la película.
[close]

Redondeando, creo que le daré un 7.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Black Knight en 05 de Enero de 2011, 09:06:49 AM
Havoc, hay alguna mención que haces que debería ir en SPOILER, ya que hay gente que no ha visto la película.

"Valla tela,... Valla tela..."

PD: No me incluyo :D.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Lujancio en 05 de Enero de 2011, 10:32:17 AM
Cita de: merry Chris-tmas en 27 de Diciembre de 2010, 12:54:33 AM
Cita de: ¡¡SOS, ya es Navidad!! en 19 de Diciembre de 2010, 11:18:18 PM
Coincido con la tónica general: interesante pero fallida, valiente pero irregular. Se pierde demasiado en sus intenciones y caprichos en un batiburrillo personal demasiado friqui y estúpido llegado un punto pero, no obstante, es uno de esos films que se agradecen por ofrecer, al menos, algo distinto a lo habitual.

Un 6.0, y mis respetos.
+1 y la misma nota.
Spoiler
Se hace un "autohomenaje" al final, al tener bastante similitud con 'La Comunidad' y 'El día de la bestia' o ¿me lo pareció a mí?
[close]

Si, por no decir que se repite y encima sin gancho alguno. La película me parece mala a rabiar, no tiene nada sentido y eso q Alex de la Iglesia me encanta x sus toques absurdos, xo no son absurdos, simplemente nada tiene sentido. Los personajes no siguen ninguna lógica de desarrollo. Lo peor, el montaje, pierde fuerza y se pasa el raccord espacial y temporal x el forro todo el rato. Decepción.

2.5/10
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Havoc en 05 de Enero de 2011, 02:55:26 PM
Cita de: Black Knight en 05 de Enero de 2011, 09:06:49 AM
Havoc, hay alguna mención que haces que debería ir en SPOILER, ya que hay gente que no ha visto la película.

"Valla tela,... Valla tela..."

PD: No me incluyo :D.

Editado.  :guiñar Creo que así vale. Me lié un poco, porque si bien soy partidario de no destripar nada a nadie, pensé que al ser un hilo de la crítica de una peli había más manga ancha para hablar sin spoilers  :guiñar No problem, gracias por decirmelo.
Título: Re: Critica interesante sobre BALADA TRISTE DE CORNETA
Publicado por: Sullivan en 25 de Enero de 2011, 10:53:20 PM
No es nada del otro mundo y encima hay spoilers de los buenos :noo
Título: Re: Critica interesante sobre BALADA TRISTE DE CORNETA
Publicado por: Black Knight en 25 de Enero de 2011, 10:58:26 PM
A eso se le suele llamar resumen no critica, y ademas muy resumida. :-[
Título: Re: Critica interesante sobre BALADA TRISTE DE CORNETA
Publicado por: Wanchope en 25 de Enero de 2011, 11:11:43 PM
Spoiler
... y lucharán hasta ver quién gana. No voy a decir quién gana, mejor verlo en directo. Pero en general me ha gustado.
Al final gana el que era el hijo del payaso original...
[close]

¿En qué quedamos?  :risa
Título: Re: Critica interesante sobre BALADA TRISTE DE CORNETA
Publicado por: ~ΣDU~ en 25 de Enero de 2011, 11:23:25 PM
Lo uno a donde en teoría debería ir. chaplan, para la próxima:

http://www.elseptimoarte.net/foro/indices/criticas/
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Turbolover1984 en 25 de Enero de 2011, 11:25:18 PM
Cita de: Wanchope en 25 de Enero de 2011, 11:11:43 PM
Spoiler
... y lucharán hasta ver quién gana. No voy a decir quién gana, mejor verlo en directo. Pero en general me ha gustado.
Al final gana el que era el hijo del payaso original...
[close]

¿En qué quedamos?  :risa

Que grande :risa :risa :noo

No tiene desperdicio la "crítica"
Título: Re: Critica interesante sobre BALADA TRISTE DE CORNETA
Publicado por: JBartolo en 26 de Enero de 2011, 02:10:33 PM
Cita de: chaplan en 25 de Enero de 2011, 10:49:29 PM
Os dejo link
www.fotolog.com/chaplan_lo_mueve

no es que sea mala es aun peor :aii
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Amármol en 21 de Febrero de 2011, 11:25:49 PM
ahora me pongo a verla
despues os dejo mi opinion
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Amármol en 22 de Febrero de 2011, 02:12:33 AM
y vosotros, ¿de que circo sois?

probando, uno, dos, uno, dos...

ejem, ejem... señoras y señores... pasen y vean el mayor espectaculo del mundo...  fieras salvajes, mujeres barbudas, motoristas suicidas (o casi), equilibristas en las cortinas, payasos psicopatas... locura total...
porque
si alex no esta loco, entonces es un genio, justo al otro lado de la linea
me he encantado, si señor; desde los creditos hasta las lagrimas porque yo si reconozco esa españa; xiry
Spoiler
ya te vale lo de no reconocer a franco, se nota la edad
[close]

y los personajes y situaciones que muestra, tanto los reales
Spoiler
la huida del payaso es un calco a la del lute; asi como el atentado a Carrero (ahora resulta que tanto los Alcantara de cuentame como nuestro protagonista anduvieron por alli)
[close]

como los ficticios, o mas bien anonimos pero que existieron y siguen existiendo
Spoiler
el bravucon/maltratador al que todos rien las gracias menos el que no ve el traje nuevo del rey, el pagafantas que quiere dejar de serlo...
[close]

tambien el homenaje a nuestros payasos de la tele
Spoiler
Fofito y Fernando Chamorro
[close]

a Santiago Segura lo veo en su salsa, pero no puede dejar de recordarme a torrente, su timbre de voz lo hace inconfundible, aunque su caracterizacion, mas de civil que de payaso, esta muy lograda  
Spoiler
en la escena del machete me lo creo a pies juntillas, no asi a Fernando Guillen, que lo veo perdido
[close]


Areces esta sublime, porque su cara y fisico encajan perfectamente en su personaje primario, pero cuando se transforma te olvidas que lo has visto con el culo al aire y DA MIEDO; es un personaje totalmente diferente

De la Torre borda el papel de cabron; de tal manera que, ni aun despues de su "accidente", puedes sentir lastima por el

Carolina Bang (aaaaay, oma, que rica) encarna a la falta de personalidad personalizada (valga la ...) con su peluca para cada dia y el quiero y no puedo, si pero no, es que lo quiero/temo mucho
Spoiler
y cuando parece que lo va a mandar a freir esparragos, patapam, otra vez la misma piedra en donde tropezar
[close]
por  ultimo el personaje que mas cariño/pena me ha dado: el motorista
Spoiler
en el valle de los caidos ya decia: esta vez triunfa con el salto...
y una mieeeeeeeeeeeeeeeeeeerda; que cabron eres, alex, como le haces eso al chaval?
[close]

8/10
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: princesadelguisante en 22 de Febrero de 2011, 09:27:53 AM
Eres de los que más han disfrutado de la peli, Marmolillo. Esto resucita mis ganas, aunque menudo batacazo el de los Goya :nuse
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Amármol en 22 de Febrero de 2011, 09:49:47 AM
a que esperas?
ya tardas
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Ludovicum en 22 de Febrero de 2011, 07:13:50 PM
Grandes los payasos. Un 7,5.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Amanda en 23 de Febrero de 2011, 04:49:34 PM
Tengo muchas ganas de verla aunque no se si me gustará tanto como la comunidad o crimén ferpecto qué están entre mis favoritas. Estoy de acuerdo con Sullivan, los crímenes de Oxford me decepcionó bastante :abajo. Veremos a ver que tal.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: cineasta en 05 de Marzo de 2011, 05:26:19 PM
Le tenia ganas y ha cumplido con mis expectativas, gran pelicula que empieza bien pega algun que otro altibajo con tanta sangre y metrallazo pero vuelve a coger ritmo y termina cojonudamente. Me ha impresionado Carlos Areces a sabido darle ese aspecto a su personaje de triston para despues volvero un payaso totalmente sicopata no se le nota sobreactuado en absoluto. Antonio de la Torre otro crack (que cabronazo) y Carolina Bang esta tambien estupenda todo el reparto a cumplido con sus papeles.

un 8/10 :obacion :obacion :obacion

Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Sacri94 en 15 de Marzo de 2011, 06:21:30 PM
Cuando vi el tráiler de la película me entraron ganas locas de verla. Poco a poco se fueron disminuyendo esas ganas por culpa del paso del tiempo y entre una cosa y otra al final no pude ir a verla al cine, que era donde la quería ver. Ayer por la noche la vi con una actitud bastante indiferente y es que no me esperaba algo muy bueno o algo muy malo, simplemente es que no me esperaba nada y me encontré con una grata sorpresa pues me dio algo diferente (que es lo que busco normalmente) de un tema que ya está muy trillado aquí, en España.

El inicio no podía ser mejor, dejándonos claro que tema trata la historia, el de unos payasos que se encuentran en plena guerra civil mostrándonos a un Santiago Segura lejos del papel de Torrente pero del que le es inevitable huir y todo gracias a su característica voz. Aún así, Segura está genial durante el tiempo que sale en la película. Luego tenemos a Fernando Guillén Cuervo en el papel de 'El capitán' con una actuación que me ha parecido cojonuda y que en ocasiones me ha parecido que encajaría perfectamente en 'Los Mercenarios', sobre todo por la escenita de las dos pistolas. Después de este grandísimo inicio mantiene un ritmo que nunca llega a aburrir ni nos hace mirar cuanto falta para que acabe la cinta ya que su montaje, además de buenísimo, es bastante dinámico durante todo el metraje. El guión en sí, me ha resultado interesante, con grandes momentos y buenos diálogos, pero le falta algo para llegar a un calificativo mayor que el de interesante.  

Los dos actores principales lo clavan. Para los que seguimos Muchachada Nui, Museo Cocconut o series del mismo estilo cuesta bastante tomarse en serio a Carlos Areces. Esto se pasa a los 5 minutos porque Areces está genial, y se reafirma cuando pasa de payaso triste a payaso acojonante, sorprendiendo con momentos brutales como su "transformación" o su entrada a la cafetería. Antonio de la Torre también tiene lo suyo. Por mucho que daño que le hayan hecho eso no le hace cambiar lo cabrón que es y mucho menos hace cambiar la opinión que tienes de él, la de que es un cabronazo con todas las letras. Al igual que Areces también tiene momentos muy buenos y algunos realmente escalofriantes (¡Quiero mi premio! ¡Quiero mi premio!). En la otra cara de la moneda tenemos a Carolina Bang que, para que nos vamos a engañar, está buenísima. Pero como actriz la vi bastante justita y nunca llegó a transmitirme todo el realismo que debería haberme transmitido. Los secundarios, como si no estuvieran y algunos incluso sobran y me refiero básicamente al tío de la moto. Horroroso ese personaje.

La fotografía, una pasada y la banda sonora va de la mano con el estilo que tiene el film. Todo muy del estilo de Álex de la Iglesia, como el resto de la película que si algo tiene, es que es 100% espíritu de Álex. Y es de lo mejor que tiene, lo gore y lo bizarra que es (atención a Areces en el bosque...).

Desprendiéndose de algunos personajes y con la historia teniendo ese "algo" que le falta, podría haberme gustado mucho más. A pesar de todo no me puedo quitar el gran sabor de boca que me ha dejado, ni el gran rato que he pasado, así como el tremendo plano final de los dos payasos que me ha parecido espectacular. Muy satisfecho.

7,2/10
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Doomwatcher en 01 de Abril de 2011, 07:35:13 PM
Anoche al salir del trabajo, ya de camino a casa vi en una tienducha ésta peli en DVD pirata y como sé que nunca de los jamases la pasarán en cinemas... poes la adquirí  :vergüenza

Y woooow  qué buena, buena buena sorpresa ver el filme, realmente yo no he visto mas peliculas de alex de la iglesia asi que no tengo referentes, pero ésta de verdad que me gustó. Tiene una estética tan particular... una historia simple pero bien adornada y a mi humilde juicio, detalles técnicos geniales y un gran trabajo actoral.

Me gustó
Spoiler
- Ese payaso triste es la leche, en especial cuando se quema la cara con soda y con la plancha caliente
- El atentado donde se cargan al soldadito ese... woow genial ver como un carrito sube edificios jaja
- La cacería de pajarracos... uff qué buena
- Ver tantos Land Rover, que lindooos... bienaventurados uds españoles que los tienen ahí nada más
- La trapecista... vaya si ésta tía conoce el significado de la palabra "estar ricaaaa"
- Algunas escenas y planos me hicieron pensar en ciudad gótica
[close]
Si que valió la pena haber adquirido la peli

8/10
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Amármol en 01 de Abril de 2011, 09:13:33 PM
el "soldadito ese" era el presidente del gobierno vigente en la epoca, nada mas y nada menos
http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Carrero_Blanco
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Banacafalata en 01 de Abril de 2011, 09:17:09 PM
Cita de: Amármol en 01 de Abril de 2011, 09:13:33 PM
el "soldadito ese" era el presidente del gobierno vigente en la epoca, nada mas y nada menos
http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Carrero_Blanco

xDDDD

Por cierto, no se si lo sabéis, pero aparte del payasete, estaban allí también los Alcantara, estaba muy concurrido aquello para ver saltar a Carrero Blanco xD
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: ~ΣDU~ en 03 de Mayo de 2011, 01:03:01 AM
Me encataría tener una charla con De la Iglesia y decirle bien claro que qué -hablando en plata- cojones ha hecho con la película en la segunda parte. Payasos que pierden su "gracia", escenarios inoportunos y al final casi todas las situaciones resultan demasiado rocambolescas. Con lo bien que empezó (finísimo el prólogo) y con lo que prometía el personaje de Antonio de la Torre...

En fin, que el palo que se llevó en los Goya y -sobre todo- el tiempo la ha dejado en el lugar que se merece.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Dalai en 21 de Junio de 2011, 06:15:59 PM
HNMJ Alex.

Vaya mierda. Vaya pérdida de tiempo.

Que lo mejor se lo buenísima que está Carlonia Bang es muy triste para una peli.
Soprendente el micropene de Carlos Areces. Por su bien espero que fuera borrado digitalmente.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: chaplan en 29 de Junio de 2011, 05:14:42 PM
Alguien ha hecho aquí un borrón y cuenta nueva que no veas, viva la censura! Esta página no se merece un crítico de mi envergadura, sea cual sea. Un saludo chaplan y hasta siempre.
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: Amármol en 29 de Junio de 2011, 05:21:30 PM
Cita de: chaplan en 29 de Junio de 2011, 05:14:42 PM
Alguien ha hecho aquí un borrón y cuenta nueva que no veas, viva la censura! Esta página no se merece un crítico de mi envergadura, sea cual sea. Un saludo chaplan y hasta siempre.

aqui no se ha borrado nada
http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,19220.0.html

todo lo que hay alli no tiene nada que ver con la critica a esta pelicula, por lo que se ha desvinculado del hilo

lo que quieras añadir, te agradeceria que lo hicieras en el otro hilo
Título: Re: Balada triste de trompeta
Publicado por: chaplan en 29 de Junio de 2011, 06:16:32 PM
Cita de: Amármol en 29 de Junio de 2011, 05:21:30 PM
Cita de: chaplan en 29 de Junio de 2011, 05:14:42 PM
Alguien ha hecho aquí un borrón y cuenta nueva que no veas, viva la censura! Esta página no se merece un crítico de mi envergadura, sea cual sea. Un saludo chaplan y hasta siempre.

aqui no se ha borrado nada
http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,19220.0.html

todo lo que hay alli no tiene nada que ver con la critica a esta pelicula, por lo que se ha desvinculado del hilo

lo que quieras añadir, te agradeceria que lo hicieras en el otro hilo

Perdona, te debo una disculpa, pensaba que lo habías eliminado pero no había visto el otro "hilo" (como tú lo llamas)
No escribiré más entonces en esta sección y lo haré en la otra.
Un saludo.
Título: Re:Balada triste de trompeta
Publicado por: Michael Myers en 20 de Febrero de 2012, 10:38:09 AM
Película llevadera, pero un poco rara en la forma de contar la historia. El guión de De la Iglesia da para momentos potentes en varias escenas, pero yo me pregunto si Javier era realmente tan bueno como parecía en un principio porque se le va la olla mucho desde que le capturan. Desde luego, el personaje de Antonio De La Torre un santo tampoco era, la única que era estable era Natalia (Carolina Bang).

Me ha gustado la fotografía, sobre todo y es un buen recurso el homenaje a parte de la historia de España en el siglo XX.

5.7
Título: Re:Balada triste de trompeta
Publicado por: Constantine en 22 de Febrero de 2012, 04:28:33 PM
Coincido con la mayoria que el principio y el apartado tecnico son lo mejor. Se que es marca de la casa, pero es demasiado... no sé, sinsentido,(para mi claro). Ningun personaje tienen dos dedos de frente.
Si al menos hubiese matado a Franco, y hubiese seguido la linea inicial, podriamos tildarla de su propio Malditos bastardos, pero para mi gusto se queda en un very bad things a la española (y la comparacion viene de como me hace sentir).
Al final me queda la sensación de haber perdido el tiempo y es una lastima pues el principio era prometedor, y supongo que eso a influido pues lo que sigue al principio no tiene nada que ver.

Mi nota 4.7/10