Lo dejó caer ayer a través de un mensaje de la red social Twitter tras conocer el pacto del Senado entre el PSOE y el PP para suavizar la conocida como ley Sinde . "Me temo que es la única opción" advirtió en respuesta a un internauta que le decía: "Tío, si de verdad te ofende la ley Sinde a por ello, ninguno tenemos el impacto mediático que tienes tú". Tras una noche de buen descanso y una profunda reflexión, Álex de la Iglesia ha tomado esta mañana una decisión definitiva: presentará su dimisión como presidente de la Academia de Cine el próximo 14 de febrero, al día siguiente de la celebración de la gala de los premios Goya, que este año cumple su 25 aniversario. "Lo mejor hubiera sido empezar de cero. Es una ley muy impopular. Enfrentar a creadores con la Red es el mayor de los errores. Llevo meses intentando conseguir un consenso entre todos y no hemos sido escuchados por los políticos. Esta ley no es la solución". Estas declaraciones fueron realizadas anoche tras el anuncio del pacto del Gobierno con el Partido Popular y Convergencia i Unió para presentar una enmienda conjunta a la norma antidescargas que descafeína de alguna manera la propuesta anterior del Ministerio de Cultura. Álex de la Iglesia fue elegido presidente de la Academia de Cine el 21 de junio de 2009, en una terna junto a la también realizadora Iciar Bollain y el director de producción Emilio Pina. "Ha llegado el momento de pasar a la acción, de implicarse y colaborar para que el cine español tenga la imagen", declaró entonces.
"Después de la gala, dimito como presidente"
Álex de la Iglesia se ha implicado desde el principio de manera radical en la solución de los problemas generados por la llamada ley Sinde. Ha buscado consensos con los internautas, que rechazaban de plano el texto, y con el resto de los sectores de la industria. Desde que la ley fuera rechazada en el Congreso de los Diputados, el todavía presidente de la Academia de Cine dedicó buena parte de su tiempo en defender a los autores, pero siempre buscando la opinión de los que estaban enfrente. "La falta de comunicación e información nos lleva al desencuentro", advertía entonces De la Iglesia quien dijo haber aprendido que hay muchas formas de afrontar el problema. Buscando ese consenso, el cineasta convocó a internautas en la sede de la Academia a finales del año pasado, además de al presidente de la Federación de Productores Audiovisuales de España (FAPAE), Pedro Pérez. Ha pasado horas y horas en el twiter defendiendo su postura y dialogando con los internautas.
"Terminaré lo que he empezado", advertía esta mañana temprano Álex de la Iglesia a este periódico refiriéndose a la gran celebración de la gala de los premios Goya en la que tanto esfuerzo y dedicación ha empeñado. Por primera vez, la ceremonia de estos premios se celebrará en el Teatro Real de Madrid con un gran espectáculo de luces, grandes alfombras rojas y, sobre todo, con la participación de los ciudadanos a través de unas pantallas gigantes que se instalarán en la Puerta del Sol. Siempre entusiasta y luchador, el presidente de la Academia ha puesto mucho empeño personal en esta gran fiesta que quiere convertir en un espectáculo de proyección internacional. Ya el año pasado, en su estreno como presidente de la Academia en los Goya, consiguió que Pedro Almodóvar, autoexcluido de la institución desde hacía cinco años, que se presentara por sorpresa ante todos sus compañeros, y también que la pareja estrella del cine español Javier Bardem y Penélope Cruz accediera a sentarse unida con las cámaras como testigo. Pero no solo eso. De la Iglesia descubrió su habilidad política y su arte para intentar poner paz en el sector del cine español con un discurso elogiado por todos.
Fuente: elpais.com
:obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion
Henorme Alex :obacion :obacion :obacion :obacion
Un cineasta con dignidad. Bienvenido sea :sonreir
Uno de los pocos directores españoles que merecen la pena, y ahora esto le encumbra como persona.
Bravo Alex :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion
De Bilbao tenia que ser :D.
La pena es que Alex haciendo bien su trabajo tenga que dimitir y otros muchos politicos, Sinde la primera, no lo hagan :deses
PD: Princesa te me has adelantado, justo lo iba a poner yo :D.
Un grande, ojalá muchos de los que pinchan y cortan fuesen la mitad de honrados que este tio.
Lo tengo clarísismo, hacía falta más gente como él en los poderes de gobierno de cualquier entidad. :si
Con esa integridad se puede ir por la calle con la cabeza bien alta.
La lástima es que perdemos el que posiblemente haya sido el mejor presindete de la academia de cine español. :triste
Haga lo que haga de aquí en adelante, ya tiene mi apoyo sea desde la taquilla o desde donde se pueda.
:obacion :obacion
Alguien con personalidad y dignidad que no se acomoda en el poder, como muchos.
Yo le aplaudo, sr. De la Iglesia.
Que le jodan.
Este tío es muy muy grande :obacion :obacion Ojalá hubiera más gente como él en las instituciones. Lo malo es que la academia pierde a un gran presidente.
Otro artículo relacionado en elpais que sigue demostrando su grandeza:
Tengo que reconocer que estos dos años al frente de la Academia han sido de los mejores de mi vida. He aprendido mucho, he conocido gente estupenda, pero desde un ángulo distinto al del director. Comencé reconociendo que me bajaba películas, sobre todo porno, y sentó fatal a los distribuidores, a los exhibidores y toda la profesión en general. Incluso me llamó mi madre. Esas declaraciones adolescentes me llevaron a reunirme con ellos y entender su punto de vista. Lo mismo me ha pasado con el problema que nos ocupa, la posición de los creadores en la Red. Empecé haciéndolo fatal, sin conocer el tema a fondo y dejándome llevar por mis prejuicios, que son muchos y variados.
Conducido de nuevo por el método ensayo-error, decidí reunirme con los que quisieran hacerlo para explicarme su punto de vista. Y de pronto descubrí que había muchos puntos en común. Nadie estaba a favor del todo gratis, estaban de acuerdo en reconocer los derechos (y obligaciones) del autor frente a su obra, y a todos les parecía correcto buscar una manera ágil y eficaz de hacerlo. Yo, por mi parte, reconocí que el modelo de mercado necesitaba ser ampliado y corregido, que la oferta legal no era suficiente, y que compartir archivos con libertad era algo inamovible y deseado por todos. Conocí a David Bravo, a Julio Alonso, a Josep Jover, a Francisco George del Partido Pirata, a David Maeztu, hablé con Enrique Dans, y muchísimos más, por Twitter.
Teniendo posturas absolutamente divergentes, el diálogo era fluido y sobre todo, constante. Soy un tipo con el genio fácil y dado a la respuesta rápida y poco meditada. Esta gente me dio una lección. Es cómodo hablar con los que te siguen la corriente: te reafirmas en tus ideas, te sientes parte de un grupo, protegido, frente al resto de locos que se equivocan. Por vez primera, aprendí que dialogar con personas que te llevan la contraria es mucho más interesante. Puede resultar incómodo al principio, sobre todo si eres soberbio, como yo. Pero cuando aprendes a encajar, la cosa fluye, y las ideas entran. En este país cambiar de opinión es el mayor de los pecados. Creo que tenemos instalado el chip de la intransigencia desde hace tiempo. Hablé de ello en mi última película. La única manera de arrancárnoslo es mirar a la cara a la gente y decir lo que piensas con el convencimiento de que puede no ser cierto, que puedes estar diciendo o haciendo una tontería. No voy a dejar de discutir, pero francamente, prefiero hacerlo como director que como presidente. Lo coherente es dejarlo. Acabaré lo que he empezado, eso sí, no quiero decepcionar a los compañeros de profesión, y prometo no empañar la ceremonia con este asunto. Quiero que sea la fiesta que todos esperamos. El debate continuará, pero en un lugar adecuado. Después de la gala, dimito como presidente. Seguiré siendo miembro de la Academia, discutiendo y metiendo la pata como siempre, pero como director de cine, que es lo mío.
Da penica y todo el pobre. En fin, que es de alabar que haya tomado una decisión firme -y drástica- en tan poco tiempo, poniendo un par de cojones al asunto y reivindicando el pensamiento del pueblo. Ya que no nos hacen caso a nosotros que somos unos cuantos milloncejos, almenos que vean lo que hacen los peces gordos de la indústria. Grande leches.
ole tus cojones alex
Me jode mucho que el señor Alex de la Iglesia se vaya. :enfadado :enfadado :enfadado Es el único que ha intentando hablar con los usuarios, intentar aunar posturas y ahora se va. Se tiene que quedar y seguir luchando. ¿A quién van a poner ahora en su lugar? ¿A alguien que joda el cine español y que sea amigo de Sinde? ahhhhhhhhhhhhhhhh ¡Alex, quédate!
Cita de: Krimhild en 25 de Enero de 2011, 02:13:37 PM
Me jode mucho que el señor Alex de la Iglesia se vaya. :enfadado :enfadado :enfadado Es el único que ha intentando hablar con los usuarios, intentar aunar posturas y ahora se va. Se tiene que quedar y seguir luchando. ¿A quién van a poner ahora en su lugar? ¿A alguien que joda el cine español y que sea amigo de Sinde? ahhhhhhhhhhhhhhhh ¡Alex, quédate!
Eso es lo malo, pero alguien tiene que hacer ruido dado que a los ciudadanos no nos escuchan y es un gran gesto por su parte, a parte de coherente, honesto, decente..... Aunque lo triste y más probable es que no le den ni las gracias, pongan a un pelele en su puesto y punto...
Es lo mejor, que puede hacer.
El proximo que entre, y vea que una pelicula, que cuesta 6 y recupera dos, ya me dira.
Lo ideal, seria hacer peliculas, que lleguen a la gente, con grandes interpretaciones. (Celda 211).
Saludos.
(http://i94.photobucket.com/albums/l110/blaque_07/Enero%202011/meet-joe-black-8.jpg)
PD: Estupenda la forma de actuar de, Alex
La Federación para la protección de la propiedad intelectual y sus socios desean manifestar su grave preocupación por las deficiencias técnicas que la propuesta de modificación de la Disposición Final Segunda del Proyecto de Ley de Economía Sostenible presenta:
Si bien es cierto que el acuerdo de los grupos parlamentarios Socialista, Popular y de Convergencia i Unió para su presentación es una noticia positiva dado el carácter de acuerdo de Estado que supone, también es cierto que la norma tal y como está redactada supone un complejo proceso administrativo que difícilmente va a permitir solucionar el problema que los grupos parlamentarios mencionados pretenden solucionar.
Son varias las deficiencias que la redacción actual plantea y que resultarán en una ley ineficiente. Entre otras:
La falta de concreción del procedimiento administrativo por el que la Sección 2ª de la Comisión de la Propiedad Intelectual decide sobre la interrupción de la prestación que vulnera los derechos, que deja a su posterior desarrollo reglamentario, sin establecer unos criterios mínimos de funcionamiento o – siquiera – plazos.
La necesidad de autorización o convalidación judicial de la decisión de la Sección 2ª de la Comisión que, aunque se prevé de tramitación breve, la experiencia indica que resultará extremadamente complejo cumplir los plazos.
La falta de adecuación de la norma a la realidad de Internet y, especialmente, a la agilidad con la que se mueven las descargas no autorizadas, provoca que la herramienta resulte insuficiente para resolver el problema que pretende atajar. FAP confía en que la tramitación parlamentaria mejore el texto actualmente en discusión, de forma que consiga el objetivo que todos – responsables políticos, internautas, creadores e industria – han buscado con esta fundamental reforma, que no es otro que el fin de la impunidad de la piratería en Internet.
Madrid, 25 de enero de 2011.
Empieza la reacción en cadena: Santiago Segura también anuncia su dimisión por la Ley Sinde
Santiago Segura anuncia que si Alex de la Iglesia dimite, él también. Así inicia una reacción en cadena imparable que el gobierno no se imaginó, ni de lejos, que iba a suceder. Es lo que tiene acordar la aprobación de leyes que no ayudan a nadie más que a un lobby estadounidense que presionó al gobierno.
¿Quién más renunciará hoy? Qué acciones se están coordinando por parte de la ciudadanía en general para contribuir con esta reacción en cadena imparable? Ahora, más que nunca, necesitamos la dimisión de González-Sinde y la no aprobación de esta Ley Sinde que está lastimando tanto a nuestra cultura y sociedad.
Enlace (http://alt1040.com/2011/01/santiago-segura-dimite-ley-sinde)
Aunque para mi este renuncia más por ser amiguito que por otra cosa, que más de una vez ha cargado contra los "piratas"
ya es suficiente lo que nos quitan con el cannon digital,para que?, no para no despedir gente si no para pillar mas pasta :vomitar,digo yo por que si a mi me da la gana comprar un dvd le tengo que pagar eso?pues entonces comprare un dvd robado,y asi como yo mucha gente,en mi tlf movil he bajado una aplicacion para enviar msj gratis,para que?para que dejen de estafarme compañias multimillonarias,pues con la musica y el cine es lo mismo,si llegasen a un acuerdo y se pudiese descargar peliculas y musica a un precio razonable,ya no digo gratis,yo seria el primero en pagar y encima bajarme calidad HD,pero que pasa que la pasta llama a todos.tanto artistas como gobierno, si se bajasen de la burra la gente cambiaria,os digo que va a pasar, que la gente por obligacion no va a ir al cine,si no se pueden descargar una pelicula ya se buscaran la maña,lo que sea con tal de no pagar mas precios abusivos,ahora somos como china tenemos censurado internet.
"enfado mayúsculo"
Sinde abre fuego contra De la Iglesia y señala ya como sustituta a Icíar Bollaín
La ministra de Cultura ve en la directora Icíar Bollaín la sucesora "natural" de Álex de la Iglesia, que dimitirá por la Ley Sinde.
"Respeto su decision de dimitir", han sido las primeras palabras de Ángeles González Sinde, la ministra de Cultura, al ser preguntada en el Congreso por la dismisión de Alex de la Iglesia al frente de la Academia del Cine. Sinde se ha apresurado en señalar ya a su candidata: "Yo creo que la Academia es una institución lo suficientemente fuerte y con una trayectoria suficientemente sólida para poder tener una sucesión y un relevo en la presidencia de la misma talla y el mismo prestigio. La vicepresidenta es Iciar Bollaín y me imagino que sería la sucesión natural". Incluso se ha aventurado la ministra a decir sobre De la Iglesia que "es una persona inteligente y supongo habrá meditado mucho" y que si ya "no puede" seguir ejerciendo ese papel institucional es "mejor que deje el cargo".
Unas palabras que distan mucho de las pronunciadas ayer por la titular del ramo que pedía a De la Iglesia que recapacitara porque la Academia de Cine "le necesita". Esto, sumado a que González Sinde ha reconocido que no ha tenido "oportunidad de hablar con él", dan una idea sobre los desencuentros existentes entre ambos desde el inicio de la negociación de la Ley Sinde. Su distanciamiento ha sido tal que hoy no ha dudado en abrir fuego contra él y airear las discrepancias que "él ha expresado públicamente en la prensa".
"Él no está de acuerdo con una decisión democrática, un pacto de estado, un acuerdo de tres partidos que representan votos de millones de ciudadanos que han elegido en las urnas a esos representantes para legislar. Y yo respeto su decisión como debo de respetar la de todos los ciudadanos", decía dejando en evidencia el supuesto carácter poco democrático del ex director de la Academia.
La ministra ha confiado en que la ley permita crear una "nueva economía digital" que desarrolle "una nueva oferta legal de precios competitivos y buena para los usuarios que puedan acceder de manera cómoda, legal y con toda seguridad, a la distribución de cultura por la web". Y ha manifestado su deseo de que al acuerdo al que se han sumado PP y CiU, "en el Senado se sumen más representantes de los ciudadanos para permitir ese cambio importante que es la entrada de la cultura en la red de manera fácil y accesible para todos".
"Enfado mayúsculo"
Lo cierto es que el desencuentro entre Sinde y De la Iglesia era, al parecer, un secreto a voces, que surgió a raíz de la ley antidescargas, según comentan fuentes parlamentarias del Congreso a Libertad Digital. "Yo no tengo constancia de que hubiera desencuentros con Sinde antes. Ha sido a raíz de la ley antidescargas, porque Alex tenía su propia propuesta y creía que Sinde estaba legislando de espaldas a la necesidad". Esto es lo que, según las citadas fuentes, ha provocado finalmente su dimisión. "No creo que tuvieran rencillas anteriores, ni que haya habido ajustes de cuentas o presiones, pero si sé que el enfado personal con Sinde ha sido mayúsculo".
Fuente: http://www.libertaddigital.com/internet/sinde-ya-le-ha-encontrado-sustituto-a-de-la-iglesia-iciar-bollain-1276412861/
Saludos
Que pedazo de cerda es, que asco me da....
Bravo por Alex, con dos cojones, si señor.
Lo que tendrían que hacer en la gala de los Goya sería que cuando entrara la Sinde todos se levantaran y se largaran de la sala dejándola a ella sola... sería la leche, lástima que muchos de los que van a ir están de acuerdo con la ministra repollo esta... en fin, por mi parte, aplausos a Alex y abucheos a Sinde.
http://www.abc.es/20110128/cultura-cine/abcp-alex-iglesia-perdido-cabeza-20110128.html
Dioooos, flipar!
:flipando :flipando :flipando
Ese es el problema, que los partidos políticos piensan que son soberanos y punto y aquí lo único soberano es el pueblo que es al que hay que escuchar. Alex ha intentado representar a ese pueblo que ellos se niegan a escuchar y encima le llaman hipócrita.
Creo que las descalificaciones no son la mejor manera de presentar una opinión y este hombre ha perdido todo mi respeto por su vehemencia y falta de miras. si no eres capaz de respetar la opinión y decisiones de los demás, no debería estar ahí. :abajo
Menudas declaraciones y comparaciones hace este mequetrefe :quemado
Hay que ser zoquete, hipócrita y mendrugo.
A mi me ha hecho gracia esta declaracion de la Sinde: "...entrada de la cultura en la red de manera fácil y accesible para todos".
¿Acaso es dificil meter en la red "cultura" de forma que sea facilmente accesible para todos? ¿Desde cuando? Querra decir "la entrada de la cultura que nos interesa".
Cuanta hipocresia junta.
Decir que hay consenso de la mayoria de partidos, que han sido elegidos por el pueblo, y que por tanto es una ley democratica, cuando esta claro que la mayoria del pueblo esta en contra.... Lamentable.
Y yo me pregunto: ¿que pasa cuando pago 8 euros por ver una peli y es pura mierda? ¿Me devuelven el dinero? ¿Y cuando pago 24 euros por un cd y la unica cancion buena es la de la radio? Para mi eso es un atraco a mano armada.
Eso sin hablar del canon digital, gracias al cual se han ido lucrando durante todos estos años, llamandonos ladrones a la cara desde un principio. Si ya me estas cobrando por "robar", dejame tranquilo cuando cometa el "delito".
Me pregunto cuando empezaran a decirte en los concesionarios lo siguiente: "bueno el coche son 10.000€, pero como alcanza los 300km/h y damos por supuesto que alguna vez en tu vida iras por lo menos a 200€ te vamos a cobrar ya la multa de 600€ y te vamos a quitar los 4 puntos del carné. Que disfrute del coche!
ha estado representándose a sí mismo"
Iciar Bollaín se suma a la 'operación Sinde' para purgar a Álex de la Iglesia
La herida abierta en la Academia sigue sangrando. La vicepresidenta le acusa de abrir una crisis con su insurgencia a los dictados de Sinde.
Continúa el cruce de acusaciones mutuas en torno a la marcha de Álex de la Iglesia de la presidencia de la Academia. Tras las fracasadas maniobras de la ministra de Cultura para desalojar al director antes de la ceremonia de los Goya –De la Iglesia prometió seguir en el cargo hasta que ésta tuviera lugar-, ahora es la actual vicepresidenta de la propia institución, la también directora Iciar Bollaín, la que presiona de forma explícita a De la Iglesia por revelarse contra la aprobación de la ley Sinde.
Bollaín, pese a votar en esa dirección en calidad de vicepresidenta y apoyar la permanencia temporal de De la Iglesia, acusa ahora directamente al director de Balada Triste de Trompeta de abrir "una crisis innecesaria y muy dañina" en el cine español. En un duro comunicado del que se ha hecho eco efe asegura que no cree "que sea el papel del presidente de la academia mediar en una ley ni participar en su redacción".
Las palabras de Bollaín vienen después de que la reunión de la junta de la Academia decidiese el jueves que De la Iglesia permaneciese al mando de la institución no hasta la gala de los Goya -el 13 de febrero- sino hasta la convocatoria regular de elecciones dentro de tres meses. Bollaín fue señalada por Sinde como siguiente en el puesto casi de forma inmediata al artículo de El País en el que De la Iglesia anunció su renuncia al cargo.
La vicepresidenta ha adelantado, no obstante, que no se presentará a estas elecciones, que deberán convocarse en un plazo máximo de tres meses, pero ha afirmado que "Álex de la Iglesia en las últimas semanas ha estado representándose a sí mismo y no al colectivo que le votó" en las elecciones celebradas en 2009. En el comunicado considera que el actual presidente "no ha respetado el sistema democrático que rige la academia ni a su junta, ni a los distintos equipos que están trabajando en ella".
De la Iglesia dijo el jueves tras una reunión de la junta directiva que su marcha de la Academia se trataba de una "decisión personal" y que era "firme", pero que su intención era permanecer en el cargo hasta después de los Goya y la convocatoria de nuevas elecciones para que la gala no dejase "de ser lo que es".
"Desde el principio me pareció que si quería dimitir, debía hacerlo y marcharse en ese momento", dice la actual vicepresidenta. La directora de También la lluvia, no obstante, apoyó el jueves tras la reunión que el realizador permaneciese en su cargo hasta las nuevas elecciones.
Parte del colectivo del cine ha denostado igualmente las declaraciones de De la Iglesia, su cercanía a los internautas y su intensa actividad en la red. Sin ir más lejos, el también realizador Gerardo Herrero señaló que "ha perdido la cabeza en Twitter". Otros, como el escritor Arturo Pérez Reverte, han hecho justo lo contrario.
Bollaín señala que ha " tratado en todo momento de mantenerme al margen de la polémica y que mi postura y opiniones no crearan más conflicto", y desea que "la academia vuelva a la normalidad y un nuevo equipo presidencial asuma los cargos".
Fuente: http://www.libertaddigital.com/sociedad/bollain-acusa-a-de-la-iglesia-de-abrir-una-crisis-innecesaria-y-muy-danina-1276413086/
Con lo que hubiera molado que ella se hubiera negado a aceptar el puesto y hubiera dejado en bragas a la Sinde. Entonces si que se habría liado. Pero era demasiado bonito para ser cierto
Con dos cojones Alex de la Iglesia, es lo que hay que hacer, con personalidad, muy grande.
- Álex de la Iglesia: ''Me aparto y no pasa nada'' (http://www.elseptimoarte.net/alex-de-la-iglesia---me-aparto-y-no-pasa-nada---10341.html)
- José Garasino será el nuevo director de la Academia de Cine (http://www.elseptimoarte.net/jose-garasino-sera-el-nuevo-director-de-la-academia-de-cine-10447.html)
Ni zorra de quien es ese :poss
Ni idea de qué pie cojea este y si es adjunto al régimen o no.
- Bigas Luna y González Macho, candidatos para sustituir a De la Iglesia (http://www.elseptimoarte.net/bigas-luna-y-gonzalez-macho-ya-son-candidatos-para-sustituir-a-de-la-iglesia-10701.html)
- Enrique González Macho, nuevo presidente de la Academia de Cine (http://www.elseptimoarte.net/enrique-gonzalez-macho-nuevo-presidente-de-la-academia-de-cine-10882.html)
Un nisu, y creo que eso es bueno
ENRIQUE GONZÁLEZ MACHO
"No creo en el estreno simultáneo en cines y en la red"
El distribuidor reconoce ser "más gris", pero lleva 40 años en el cine y lo conoce al dedillo
En un principio, todo apuntaba a que Luna caminaría solo y sin rival hacia la presidencia de la Academia. Pero los hilos empezaron a moverse de la mano de productores y directores de peso, que buscaban un perfil mediático quizás más bajo, pero con sólidas relaciones y un conocimiento profundo del sector en estos días de cambio estructural.
Enrique González Macho es ese hombre. Productor, distribuidor y exhibidor, es el dueño de AltaFilms y de la cadena Renoir y un corredor de fondo en defensa del cine europeo y de la versión original. Tiene influencia y conocimiento de muchos pasillos, entre ellos, los de Bruselas. Recibió el Premio Nacional de Cinematografía en 1997.
Su candidatura busca cohesión y una mejora en la comunicación del cine español. Apuesta por la educación, como su rival, pero al contrario que este, cree que internet es sólo parte del futuro, no el futuro, y mucho menos el presente. Lo acompañan la actriz Marta Etura, y la directora catalana Judith Colell, que han puesto en su agenda el fomento del cine en femenino.
Cohesión y política
"Mi reto es crear una Academia integradora. Existe un profundo desconocimiento entre los sectores que componemos el cine. Mi idea es hacer encuentros constantes, entre la exhibición y la producción, entre los técnicos y los actores, etc Quiero que la gente del cine se conozca. Es exactamente lo que quiero hacer con la prensa, con sectores del público y asociaciones cívicas. Voy a intentar que se sepa cómo funciona el sector cinematográfico y el modelo cinematográfico español.
"En internet se va a acabar el todo gratis. La calidad será de pago"
También debemos estar atentos a las instituciones de las que depende el cine. Parte de nuestro destino se cuece en Bruselas y la Academia debe estar muy atenta a lo que sucede con el programa MEDIA, por ejemplo. Ya se dijo que no se va a retirar, pero puede haber modificaciones que nos afecten mucho. Conozco bien cómo se mueven las cosas en la UE. Luego está todo lo que nos afecta desde España, como la Ley de Economía Sostenible. Me niego a llamarla ley Sinde. Debemos llegar a conclusiones como institución, hacerlas públicas y distinguir entre las opiniones personales y las institucionales. La Academia no puede legislar, pero debe tener opinión y presencia.
Sobre Bigas, creo que es una persona brillante, y lo puede hacer muy bien. Yo soy más gris y no me importa. Pero quizás tengo unos conocimientos más globales porque he trabajado en la producción, la distribución, la exhibición y también las nuevas tecnologías. Soy fundador de Filmin, que es uno de los portales de cine por internet más avanzados".
Internet
"Mi posición es clara. Inter-nautas somos todos. Otra cosa son los grupos mafiosos que trafican con lo que no es suyo, y también con los inter-nautas, porque uno de sus negocios es la venta de los Ip. La Academia tendrá que tener reuniones con gente representativa, si la hay, de los internautas. Pero sí quiero dejar claro que para mí internet no es el futuro, sino parte de él. Y no es el presente, como decía Álex.
Mi proyección es que las ventanas de explotación cambiarán, pero las salas seguirán siendo indispensables. Las películas que no se estrenan en cines son invisibles. El tiempo de exhibición exclusivo en cine se acortará, pero no creo en el estreno simultáneo en salas y en internet. En EEUU lo han hecho y se han echado para atrás. Se va a acabar el todo gratis. Habrá infinidad de contenidos gratis, pero los de calidad serán de pago".
Educación
"Quiero hacer una memoria del cine español. No sólo con las grandes películas, sino también con un tipo de cine del que somos herederos. Programar a Ozores o León Klimovsky, por ejemplo, que han hecho un cine que gozó de popularidad y que hoy sólo sale en Cine de barrio. Me gustaría hacer proyecciones en colegios, si podemos llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación".
La terna
"Mis dos compañeras son estupendas, pero tienen un problema: tienen muchas ganas y me van a hacer trabajar. En serio, confío plenamente en ellas. Son dos mujeres con proyección de futuro y eso me interesaba especialmente. Y por supuesto está pensado que esté Judith Colell, que además de ser brillante, responde al peso específico que tiene el cine catalán en la Academia".
Los Goya
"Hay cosas que no se pueden cambiar y que no cambiaré, porque quién soy yo para acortar el discurso de alguien que lleva 30 años trabajando en cine y que recibe esa noche un premio. Lo que sí me gustaría es encontrar un foro más grande, porque lo que es terrible es que personas con cuatro Goyas no puedan ir porque no caben".
Álex de la Iglesia
"Lo ha hecho muy bien. Luego tuvo una salida con la que no estoy de acuerdo pero eso es diferente. Abrió la Academia, y tuvo gestos importante como la foto con Rajoy, que me pareció estupenda para demostrar que es una institución apartidista. Sin olvidar que el 25 aniversario de los Goya fue estupendo".
Fuente: http://www.publico.es/culturas/370389/no-creo-en-el-estreno-simultaneo-en-cines-y-en-la-red
Muy mala opcion han elegido como presidente
Saludos
Cita de: Sullivan en 10 de Abril de 2011, 05:08:26 PM
Un nisu, y creo que eso es bueno
Despues de leer lo que ha puesto el compañero de arriba, me cito y me pongo un :noo
Pues sobre el papel por mi parte ni un pero a lo que dice en el artículo. Es más, dado el puesto y demás hasta me suena más que correcto y que no le falta razón. Sobre el papel, que el tiempo ya nos dirá el cómo y con qué resultados. :D.
Cita de: Sullivan en 10 de Abril de 2011, 07:46:28 PMDespues de leer lo que ha puesto el compañero de arriba, me cito y me pongo un :noo
Justo ahora entraba en el tema para citarte y poner un facepalm, pero veo que no es necesario...
De la sartén al fuego nos movemos :noo
Enrique González Macho: ''No es verdad que Internet sea el presente''
Enrique González Macho ha pasado por la Cadena SER para presentar sus ideas como nuevo presidente de la Academia de Cine
El presidente de la Academia de Cine ha pasado por los micrófonos de la SER, donde ha confesado que no se abrirá un perfil en Twitter porque no le gustan "los sitios donde la comunicación es anónima". Macho apunta a Intenet como el futuro, "pero no es el presente", además ha defendido la necesidad de pagar por los contenidos cinematográficos
González Macho tiene 63 años y se ha convertido en el decimotercer presidente de la Academia es sus 25 años de historia. Macho ha expuesto durante la entrevista sus ideas para la Academia, ideas que pasan por mantener las cosas positivas de la Academia y avanzar en la lucha contra la piratería. "Hay muchas cosas que necesitamos, lo primero son buenas películas que conecten con el público, más y mejores. Hay cosas internas y externas que hay que hacer. Entre las externas hay dos ideas, recuperar al público porque nos ha dejado, que no es muy amplio. También hay que trabajar con los medios, hay que comunicar mejor y hacer docencia para que se conozca el proceso de comercialización del cine para que se den noticias que se ajusten más a la realidad".
Gónzalez Macho ha confirmado que Álex de la Iglesia le dejo un recado, "no entres en Twitter". Macho tiene claro que seguirá ese consejo. "No estoy en contra de Twitter, no me gusta la comunicación anónima, si quieren hablar conmigo que me llamen".
Macho ha pasado, a lo largo de su carrera, por todas las fases de la creación cinematográfica. "Quiero defender todo tipos de cine, del minoritario al popular. He pasado por todo, en algunas me ha ido mal, pero no quiero cometer errores", apuntaba el presidente. González Macho tiene claro que se ha avanzado mucho en la Academia. "Lo han hecho muy bien, la Academia es muy joven y siempre ha ido para arriba, por eso no vengo a destrozar nada, ni hacer cambios profundos, quiero desarrollar lo que hay, el listón está muy alto. Quiero desarrollar más lo que se está haciendo teniendo en cuenta que la Academia es una asociación que debe ver sus retos y afrontarlos, pero no somos un órgano legislativo".
Internet, solución ideal
Muchas de las llamadas que han entrado en el programa querían saber las opiniones sobre Internet del nuevo presidente. "Internet es el futuro, todavía no es el presente. Si tuviera la solución estaría en un yate en el Caribe", apuntaba Macho. "Todos los países van detrás de la solución, EE.UU a la cabeza, Internet forma parte del futuro. Nadie puede estar en contra de los internautas, que somos todos. Otra cosa es el uso que le dan ciertos grupos mafiosos. Está claro que hay un concepto gratuito de Internet y eso es falso. En el cine hay creadores, distribuidores y exhibidores, ahora hay más pantallas, pero alguien tiene que hacer los contenidos y alguien los tiene que pagar. Internet se mueve por la publicidad, del 2012 al 2014 habrá un déficit e Internet y tendrá que vender contenidos. Es lo mismo que pasa con la TV, era gratuita sin cine, luego llegó RKO y vendió pelis a la tele, luego llegó el vídeo, luego la tele de pago con el Canal+..."
La legislación
"Las leyes van por detrás de la sociedad, por temor a legislar y a tener a la población en contra, vamos muy retrasados si nos comparamos con Europa, no me gusta oír que somos el segundo país más pirata del mundo", apuntaba el presidente que volvía a repetir que no está en contra de los usuarios de Internet. "Nadie está contra el internauta, estamos contra las mafias que se benefician del trabajo ajeno, también quiero sanidad y educación gratis, pero hay que pagar a médicos y profesores... y por la Cultura igual".
El futuro de la Academia
Los hermanos Almodóvar han vuelto a la Academia después de muchos años, pero Macho no tiene en la cabeza pedir a los grandes nombres su apoyo. "No, bajo ningún concepto vamos a pedir a nadie que venga, pero me gustaría que entrasen otros muchos, aunque de Academia para dentro todos son iguales. No pienso llamar a nadie, todos son mayores de edad, si quieren estar estarán".
La idea de despolitizar la Academia lleva sonando desde que Macho fuese elegido presidente. "Nos une la profesión, no unas ideas política, la Academia no puede transmitir tendencias políticas, quiero que sea como la profesión, nadie elige a un actor por sus ideas políticas, el contacto debe ser estupendo con todos.
Álex de la Iglesia le contesta: "Me enteré en Twitter de su elección"
Tras la entrevista del nuevo presidente de la Academia de Cine en la Cadena SER, muchos 'twitteros' han pedido la opinión de Álex de la Iglesia sobre las declaraciones de González Macho en las que señala que "no estoy en contra de Twitter, pero no me gustan los sitios donde la comunicación es anónima". El expresidente ha replicado: "Fíjate si es importante Twitter que me enteré de la elección de Enrique antes que El País. En el mismo instante en que estaba ocurriendo".
Fuente: http://www.cadenaser.com/cultura/articulo/enrique-gonzalez-macho-verdad-internet-sea-presente/csrcsrpor/20110411csrcsrcul_1/Tes
Saludos
Y como siempre, los que tendrán que pagar de más serán los internautas... pues mira señorito, servidor ya paga más de 30 pavos al mes por internet, que desde luego probablemente no haría si tengo que volver a pagar por los contenidos que la gente decide compartir. En vez de buscar el problema de su industria en internet búsquelo en el precio de cines, en el de los DVDs y en la calidad.
Más cosas que no me gustan un pelo...
CitarLas leyes van por detrás de la sociedad, por temor a legislar y a tener a la población en contra
Fantástico! Dediquémonos a legislar en pro de una industria y en contra de lo que pide la sociedad. Oye, esto me suena a un "Todo para el pueblo, sin el pueblo", y eso que estamos en una democracia, mira tú qué cosas :si
Citartambién quiero sanidad y educación gratis, pero hay que pagar a médicos y profesores... y por la Cultura igual
A ver que me entere... aparte de subvencionar con nuestros impuestos las películas que hacen y que luego nos cuesten lo mismo que cualquier otra (vamos, pagar doblemente), ¿está usted pidiendo más? A ver si nos enteramos y nos dejamos de medias tintas... a este hombre le parece que compartir es igual a robar. Creo que no ha visto muchos vídeos de David Bravo... aquí tiene uno donde se deja muy clara la diferencia
http://www.youtube.com/watch?v=ef-OExpQEcU
Citarno estoy en contra de Twitter, pero no me gustan los sitios donde la comunicación es anónima
¿Este hombre de dónde demonios ha salido, de la Edad de Piedra? Entre esto y decir que Internet no es el presente... yo no sé en qué mundo de fantasía vive este tipo, de verdad... pero se le ve el plumero a la legua, por mucho que quiera ir de neutral
CitarTodos los países van detrás de la solución, EE.UU a la cabeza, Internet forma parte del futuro. Nadie puede estar en contra de los internautas, que somos todos
¿Estoy leyendo bien? Primero dice que Estados Unidos está a la cabeza de encontrar la "solución" y luego apela que nadie puede estar en contra de los internautas? Usamos las siglas "EE.UU" para el mismo país? Porque, hasta donde yo recuerde, ese país es en el que la justicia quitó a una familia los ahorros de una niña de 12 años para sus estudios por haberse descargado 13 canciones. ¡Dí que sí, si en verdad son todo un ejemplo, imitémosles! Cómo se notan las presiones de los lobbys, de verdad
Enrique González Macho fue elegido ayer
El nuevo presidente de la Academia de Cine, partidario de perseguir a los usuarios de P2P
"No diré que sea toda la solución, pero casi". Así respondió Enrique González Macho, nuevo presidente de la Academia de Cine, a la cuestión planteada sobre si la persecución al usuario de Internet que intercambie archivos protegidos con derechos de autor solucionaría el problema de la denominada "piratería".
La Academia de Cine vive días de renovación, tras la designación de González Macho como sustituto de Álex de la Iglesia al mando de la Academia de Cine. La polémica generada tras la aprobación de la Ley Sinde y la cerrazón por parte del Gobierno a debatir sobre la norma antidescargas acabaron con la dimisión del cineasta como presidente de la Academia, lo que abrió el proceso de cambio y las elecciones, a las que se presentaron el ganador y el director Bigas Luna.
Dado que ha sido la ley para cerrar páginas web minimizando la figura judicial la que motivó la renuncia de De la Iglesia, la postura del nuevo presidente resulta interesante. Según lo apuntado días antes a la elección, González Macho tiene una visión más cerrada sobre Internet y cree necesario la persecución "al pirata". "Es parte de la solución. No diré que sea toda la solución, pero casi. En la pregunta está la respuesta, la piratería es ilegal y lo ilegal es ilegal. Lo que no puede ser es que un tercero se apropie de tu trabajo para lucrarse él. Lo que no es admisible es el expolio y la creación de grandes fortunas a costa del trabajo de los demás", afirmaba en una entrevista publicada en elmundo.es.
En la misma entrevista dio su visión sobre la Ley Sinde, no del todo de acuerdo con ella. "Es una ley incompleta. Por cierto, no entiendo por qué se llama así. La ley ha venido del Parlamento y la tengo que dar por buena aunque no me guste. Pero hay que ser prudente y esperar al reglamento de esa ley. Que es lo importante", afirmó González Macho.
"En Internet todo será de pago"
Asimismo, el nuevo presidente de la Academia ve el Internet del futuro como un medio en el que todo será de pago, incluso Google. "Nadie con dos dedos de frente se atreve a decir qué va a pasar exactamente con internet en el mundo del cine. Por lo demás, y como todo elemento globalizador, tendrá sus regulaciones", señala el productor.
"Quiero decir una cosa, que no lo digo yo, sino los americanos. Con el tiempo, todo lo que vale la pena en internet será de pago. Y eso incluye a Google. Y será de pago porque está creciendo a un ritmo que no se sostiene. El pastel de la publicidad no será suficiente para sostener estos portales. Con lo cual, los contenidos interesantes serán necesariamente de pago. Lo mismo ha pasado con las televisiones y con el fúbol", asegura el presidente de la Academia.
Por otro lado, la elección de González Macho ha sido ya calificada como "positiva" por el presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista. El canario calificó al nuevo presidente como "un hombre analítico y muy reflexivo, que le va a venir muy bien a la Academia".
Fuente: http://www.adslzone.net/article5810-el-nuevo-presidente-de-la-academia-de-cine-partidario-de-perseguir-a-los-usuarios-de-p2p.html
Saludos
Citar"Con el tiempo, todo lo que vale la pena en internet será de pago. Y eso incluye a Google".
(http://i53.tinypic.com/s58r47.jpg)
Sin duda alguna han elegido al mas apropiado, este tio va a hacer que se vuelvan a llenar las salas de cine. :guay
Spoiler
Hace falta que diga que es IRONIA
Pero WTF :flipando
Estoy alucinando con este hombre!
Vamos por partes:
Primero, en otras delcaraciones, dice:
CitarNadie está contra el internauta, estamos contra las mafias que se benefician del trabajo ajeno
Ahora de repente:
CitarGonzález Macho tiene una visión más cerrada sobre Internet y cree necesario la persecución "al pirata". "Es parte de la solución [...]"
¿Me lo explica alguien o simplemente no es más hipócrita y retrasado porque explotaría?
Porque un "pirata" como este y sus hamijos se empeñan en llamar a los internautas, no es una mafia, ni saca un beneficio de nada!
CitarLo que no es admisible es el expolio y la creación de grandes fortunas a costa del trabajo de los demás
Por supuesto que no sería admisible en el caso de que esto pasara! ¿Grandes fortunas? ¿Pero de qué coño estás hablando, si la mitad de sitios que ponen publicidad lo más que consiguen es pagar lo que les cuesta mantener el servidor? Las grandes fortunas son las de los amigos de la SGAE, que ni con la bestialidad que nos roban están contentos.
CitarQuiero decir una cosa, que no lo digo yo, sino los americanos. Con el tiempo, todo lo que vale la pena en internet será de pago
¡Ah bueno! Si lo dicen los americanos, es verdá :si
(http://fc06.deviantart.net/fs37/f/2008/293/f/a/Picard_Facepalm_by_LuckyHRE.gif)
Flipo demasiado... pensaba que era imposible que alguien pudiera hacerse tan rápido un huequecito al lado de la Sinde en cuanto a personal gilipollas, pero este tío lo ha conseguido en... ¿un día?
+1 a todo lo dicho/citado por rhae.
Menuda joya el tipo este :noo
Sólo leyendo los (fantasticos) comentarios de Rhaegar me he dado cuenta de que el tío este es un autentico y completo inútil.
Parece que se cree el presidente de España cuando solo es el presidente de la academia de cine española. A ver si se dan cuenta de una vez de que si una película fracasa en cines no es por culpa de las descargas, es por culpa de quien las hace ya sea por la poca publicidad o por la calidad, como aquella joyita del cine moderno llamada 'Mentiras y gordas'.
Desde luego, menuda pieza han nombrado como presidente...
Viendo las reacciones de algunos foreros, solo queda decir: "agárrense los machos" (nunca mejor dicho).
Cita de: Sacri94 en 12 de Abril de 2011, 12:28:04 AM
Sólo leyendo los (fantasticos) comentarios de Rhaegar me he dado cuenta de que el tío este es un autentico y completo inútil.
Parece que se cree el presidente de España cuando solo es el presidente de la academia de cine española. A ver si se dan cuenta de una vez de que si una película fracasa en cines no es por culpa de las descargas, es por culpa de quien las hace ya sea por la poca publicidad o por la calidad, como aquella joyita del cine moderno llamada 'Mentiras y gordas'.
Desde luego, menuda pieza han nombrado como presidente...
eso tampoco es del todo cierto eh, seamos serios.
que yo veo muchas pelis españolas muy buenas y se estrellan en taquilla, y solo por ser españolas, en cambio pelis americanas como epic movie, gulliver ect... revientan la taquilla y son una adsoluta mierda.
este pais tiene complejo de que afuera todo es mejor, y hasta que eso no cambie ...
Cita de: david6666 en 14 de Abril de 2011, 08:05:16 PM
Cita de: Sacri94 en 12 de Abril de 2011, 12:28:04 AM
Sólo leyendo los (fantasticos) comentarios de Rhaegar me he dado cuenta de que el tío este es un autentico y completo inútil.
Parece que se cree el presidente de España cuando solo es el presidente de la academia de cine española. A ver si se dan cuenta de una vez de que si una película fracasa en cines no es por culpa de las descargas, es por culpa de quien las hace ya sea por la poca publicidad o por la calidad, como aquella joyita del cine moderno llamada 'Mentiras y gordas'.
Desde luego, menuda pieza han nombrado como presidente...
eso tampoco es del todo cierto eh, seamos serios.
que yo veo muchas pelis españolas muy buenas y se estrellan en taquilla, y solo por ser españolas, en cambio pelis americanas como epic movie, gulliver ect... revientan la taquilla y son una adsoluta mierda.
este pais tiene complejo de que afuera todo es mejor, y hasta que eso no cambie ...
Tambien hay peliculas españolas muy malas que revientan la taquilla cómo Torrente 4
Cita de: Sullivan en 14 de Abril de 2011, 09:44:51 PM
Cita de: david6666 en 14 de Abril de 2011, 08:05:16 PM
Cita de: Sacri94 en 12 de Abril de 2011, 12:28:04 AM
Sólo leyendo los (fantasticos) comentarios de Rhaegar me he dado cuenta de que el tío este es un autentico y completo inútil.
Parece que se cree el presidente de España cuando solo es el presidente de la academia de cine española. A ver si se dan cuenta de una vez de que si una película fracasa en cines no es por culpa de las descargas, es por culpa de quien las hace ya sea por la poca publicidad o por la calidad, como aquella joyita del cine moderno llamada 'Mentiras y gordas'.
Desde luego, menuda pieza han nombrado como presidente...
eso tampoco es del todo cierto eh, seamos serios.
que yo veo muchas pelis españolas muy buenas y se estrellan en taquilla, y solo por ser españolas, en cambio pelis americanas como epic movie, gulliver ect... revientan la taquilla y son una adsoluta mierda.
este pais tiene complejo de que afuera todo es mejor, y hasta que eso no cambie ...
Tambien hay peliculas españolas muy malas que revientan la taquilla cómo Torrente 4
Lo de Torrente es una caso aparte porque es un personaje con muchos fans y con cada entrega le salva ese año las arcas del cine español.
A parte es que hace una promoción espectacular que es la base para que la gente vaya a ver una peli en este país, metértela a todas horas en anuncios, programas ect y la gente sin saber porque acaba yendo al cine a ver esa, como un zombie guiado por la inercia, sin saber a penas de que va la peli y solo porque la ve por todos lados.
A parte de que menos la gente que somos cinéfilos de verdad y vamos al cine con información previa y con ganas realmente de ir al cine, en España se va mucho por darse una vuelta, por sacar a la mujer o los hijos de paseo o aprovechar el viaje al centro comercial y entonces claro, volvemos a lo mismo, entre tantos carteles del cine desconocidos se opta por la que llevan toda la semana machacándote en los medios, que normalmente suelen ser truños
Cita de: er_calderilla en 15 de Abril de 2011, 01:22:15 PM
A parte es que hace una promoción espectacular que es la base para que la gente vaya a ver una peli en este país, metértela a todas horas en anuncios, programas ect y la gente sin saber porque acaba yendo al cine a ver esa, como un zombie guiado por la inercia, sin saber a penas de que va la peli y solo porque la ve por todos lados.
Recuerdo que en un programa de 50x15 (o cuando empezó a llamarse '¿Quién quiere ser millonario?', no recuerdo el año exacto), Santiago Segura estaba entre el público promocionando la nueva película de Torrente, por aquel entonces.
Es que lo que pasa en España con el cine precisamente es la poca publicidad que se le da, cuando una película e s publicitada te llena las salas, sea Torrente o Spanish Movie o Los Lunes al sol... Los únicos directores que tienen el poder de arrastrar a público a las salas con Almodóvar y Amenábar, el resto no tienen suficiente nombre para ello, y no se puede esperar que el boca-oreja funcione siempre, si hay casos con los que una película acaba triunfando, como Celda 211, o en menor medida Ispansi, que sin ser ni por asomo un éxito, ha conseguido salvar los muebles, pero eso no siempre es así, y si como en el caso de esta, la sacas al mercado con pocas copias, y sin apenas publicidad... pues pasa lo que pasa
Y myers, Segura lleva con lo de la publicidad agresiva por todas las televisiones desde Torrente 1, y funciona, pero claro tampoco puedes hacer eso siempre, por que acaba siendo agotador si se repite demasiado, y ya se ha quedado como algo "patentado" por él, no solo con Torrente, con Isi/Disi también se pasearon Flo y él por todos los programas con la camisetita de marras.
La publicidad influye, pero no tanto, por lo menos en España. No me creo que el cine español esté mal por la publicidad. Porque triunfa Celda 211?porque triunfa Buried?porque son buenas películas. No hay mejor publicidad que el boca a boca que dice algo bueno de una película.
Se puede achacar a la publicidad que vayas a ver un bodrio al cine, pero no se puede achacar a la publicidad que no vayas a ver una buena peli.
Cita de: Aloysius en 15 de Abril de 2011, 04:02:24 PM
porque triunfa Buried?
Lo dirás por la crítica, porque por el cine no creo que consiguiera muy buena recaudación....
Cita de: Sullivan en 15 de Abril de 2011, 05:08:53 PM
Cita de: Aloysius en 15 de Abril de 2011, 04:02:24 PM
porque triunfa Buried?
Lo dirás por la crítica, porque por el cine no creo que consiguiera muy buena recaudación....
Costó 3 millones y ha recaudado algo más de 19 en todo el mundo. Y a partir del momento en el que se dobla el presupuesto inicial de una película ya se puede considerar todo un éxito, así que...
Cita de: Sacri94 en 15 de Abril de 2011, 05:12:37 PM
Cita de: Sullivan en 15 de Abril de 2011, 05:08:53 PM
Cita de: Aloysius en 15 de Abril de 2011, 04:02:24 PM
porque triunfa Buried?
Lo dirás por la crítica, porque por el cine no creo que consiguiera muy buena recaudación....
Costó 3 millones y ha recaudado algo más de 19 en todo el mundo. Y a partir del momento en el que se dobla el presupuesto inicial de una película ya se puede considerar todo un éxito, así que...
Me refiero a España, donde no creo que llenara muchas salas (por lo menos donde yo la vi no habia nadie)
Cita de: Sacri94 en 15 de Abril de 2011, 05:12:37 PM
Cita de: Sullivan en 15 de Abril de 2011, 05:08:53 PM
Cita de: Aloysius en 15 de Abril de 2011, 04:02:24 PM
porque triunfa Buried?
Lo dirás por la crítica, porque por el cine no creo que consiguiera muy buena recaudación....
Costó 3 millones y ha recaudado algo más de 19 en todo el mundo. Y a partir del momento en el que se dobla el presupuesto inicial de una película ya se puede considerar todo un éxito, así que...
Si... pero no. En España se la puede considerar de fracaso, pues recaudó muy por debajo de lo previsto, tanto como en Estados Unidos donde estaba prevista una expansión a 2000 cines que nunca llegó, que por algo sería. Pero lo uno no quita para que la peli fuera rentable, pues hay que tener en cuenta que, independientemente de sus cifras, se vendió a casi todo el mundo algo que de por sí ya da suculentos beneficios. Sirva de ejemplo la saga Rec: la tercera y cuarta entrega son rentables aun sin filmarse, ya sólo como proyecto, gracias a su exportación internacional, y aunque no fuera nadie a verla. Secuestrados, por ejemplo, seguro que ha dado dinero aunque no haya funcionado en la taquilla gracias a su muy buen cartel internacional.
Es una de las diferencias respecto a Torrente 4, por ejemplo, que por más que recaude en los cines de España el mercado extranjero le es escaso, lo que hace que por más que sea la de mayor recaudación no tenga por qué ser la más rentable y/o el mejor negocio, habría que ver los ingresos indirectos. Aunque no tenga que ver, según recuerdo se dijo que en su momento la última de James Bond, por ejemplo, había ingresado 75 millones aun sin estrenarse tan sólo por la publicidad de los relojes, el coche y demás. :guiñar
Cita de: Sullivan en 15 de Abril de 2011, 05:15:59 PM
Cita de: Sacri94 en 15 de Abril de 2011, 05:12:37 PM
Cita de: Sullivan en 15 de Abril de 2011, 05:08:53 PM
Cita de: Aloysius en 15 de Abril de 2011, 04:02:24 PM
porque triunfa Buried?
Lo dirás por la crítica, porque por el cine no creo que consiguiera muy buena recaudación....
Costó 3 millones y ha recaudado algo más de 19 en todo el mundo. Y a partir del momento en el que se dobla el presupuesto inicial de una película ya se puede considerar todo un éxito, así que...
Me refiero a España, donde no creo que llenara muchas salas (por lo menos donde yo la vi no habia nadie)
No te creas que a mi no me ha extrañado ver lo que ha recaudado. A la que fui yo eramos 5 y tres se quedaron dormidos (de roncar estoy hablando). Los tres que aguantemos fuimos mi padre, un mariquita al que le chiflaba Reynolds y yo :risa
Muy buenos muchos comentarios (sobre todo de Rhaegar) lo estoy flipando con el tio este que diga que en un futuro en internet todo sera de pago incluso Google :noo :noo :noo :noo
Cita de: cineasta en 16 de Abril de 2011, 12:53:53 AM
Muy buenos muchos comentarios (sobre todo de Rhaegar) lo estoy flipando con el tio este que diga que en un futuro en internet todo sera de pago incluso Google :noo :noo :noo :noo
Si, es una flipada que pueda pasar lo mismo con internet que con la televisión... :disimu
Cita de: Wanchope en 16 de Abril de 2011, 01:07:09 AM
Cita de: cineasta en 16 de Abril de 2011, 12:53:53 AM
Muy buenos muchos comentarios (sobre todo de Rhaegar) lo estoy flipando con el tio este que diga que en un futuro en internet todo sera de pago incluso Google :noo :noo :noo :noo
Si, es una flipada que pueda pasar lo mismo con internet que con la televisión... :disimu
La diferencia es que la gente ya paga por tener Internet (y no es algo precisamente barato, al menos no tanto como debería serlo, porque me parece que en España somos de los que más pagamos por tener Internet) mientras lo de pagar por el canal + o los canales privados de la TDT es opcional. Ahora solo faltaría que nos hicieran pagar por el software libre o por buscar algo en un buscador...
Home, si nos ponemos quisquillosos, pagar por internet también es opcional :disimu
Internet es un medio neutral y libre y asi es como debe seguir siendo, pero no es otra tv ni de pago ni gratis, simplemente no es otra tv como intentan hacer creer
Le recomendaria a este nuevo juguete de Sinde que sino conoce el funcionamiento ni que es la red, lo unico que debe hacer es no soltar burradas sobre la misma y no opinar sobre lo que desconoce
Saludos