Vanishing on 7th Street
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/vanishing_on_7th_street_7536.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/vanishing-on-7th-street-4653.html)
SINOPSIS: Una serie de misteriosos apagones comienan a provocar que los habitantes de una serie de poblaciones desaparezcan misteriosamente dejando tan sólo sus ropas y posesiones. Un pequeño grupo de supervivientes se agruparán en una taberna a oscuras para tratar de combatir este horror apocalíptico. Al darse cuenta de que ellos pueden ser las últimas personas vivas en la Tierra, deberán emprender una terrible lucha por mantenerse con vida...
CRÍTICA: La nueva película del serial Brad Anderson ( Fringe) no me ha podido dejar un peor sabor de boca, y más teniendo en cuenta las expectativas puestas en ella y el reparto con el que contaba el título encabezados por unos desdibujados en todo momento: John Leguizamo (El incidente) y Hayden Christensen (Ladrones). Un título que para no ser malsonante se podría calificar como soporífero y muy recomendable para poder coger el sueño en una noche de insomnio.
Brad Anderson no sabe si llevar su título al campo del terror o quedarse más cercano al de la ciencia ficción, y eso no es bueno para el film, que termina partiendo de una idea más o menos original –aunque ya vista en la película Darkness- como es la desaparición de personas, dejando en el sitio su ropa, debido a una oscuridad que lo envuelve todo, para perderse finalmente en una continua aparición de clichés y situaciones vistas con anterioridad, y desencadenando un final, que como todo en la película, es infumable.
El "tempo" en Vanishing on 7th Street es lento y demasiado pesado para un desarrollo necesitado de algo más de excitación y no perderse en tanto surrealismo argumental que le hace un flaco favor a un título, que de otra manera, podría haber al menos aprobado finalmente. Así mismo la forma en que aparece la oscuridad
Spoiler
para llevarse a sus victimas
es de una falsedad y poco originalidad aberrantes, provocando en el espectador ganas de que la oscuridad lo inunde todo de una vez por todas, para así la película poder llegar a su fin.
A parte de Leguizamo y Cristensen, pocos actores más aparecen en el film, destacando una desquiciada Thandie Newton (2012), que se une al elenco de mediocres y olvidables actuaciones en una película pobre en recursos y poco capacitada para acaparar la atención de nadie.
Puntuación 4/10
Editado por moderador: Reitero. Para colgar una crítica POR FAVOR leed antes las normas (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,7305.0.html) que se encuentran al principio de la sección de Críticas
Cinta tan infumable como impredecible y no a causa de una historia quizá trillada, sino a intervenciones actorales bastante forzadas y carentes de una interpretación concreta respecto al sentir psicológico de los personajes. Algunos cabos sueltos que uno permite pasar porque en realidad no es importante en una película que con ellos o sin ellos sigue resultando bastante simplona y sin efectividad en el suspenso. 3/10