HIERRO 3
(http://1.bp.blogspot.com/_YZBghJRqwsM/S75qoPqAaFI/AAAAAAAAF54/l3I8BMY0c5s/s1600/El+Lado+-+hierro3.jpg)
REPARTO Seung-yeon Lee, Hee Jae, Kwon Hyuk-ho, Joo Jin-mo, Choi Jeong-ho, Lee Joo-suk, Lee Mi-sook, Moon Sung-hyuk
SINOPSIS Tae-suk es un indigente que ocupa temporalmente viviendas cuyos habitantes están ausentes. Nunca roba ni ocasiona daños en los hogares de sus involuntarios anfitriones. En realidad, es una especie de fantasma que duerme en camas ajenas, come algo de las neveras de esos extraños y retribuye su forzada hospitalidad haciendo la colada o arreglando alguna que otra avería doméstica. Sun-hwa, que en tiempos fue una hermosa modelo, se ha visto convertida en una sombra viviente por un marido que la maltrata, encerrándola en una casa ostentosa. El destino cruza los caminos de Tae-suk y Sun-hwa, aunque sus existencias están abocadas a no dejar huella en el mundo. Se conocen cuando Tae-suk entre en casa de Sun-hwa, y enseguida saben que son almas gemelas. Como si estuvieran unidos por vínculos invisibles, descubren que no pueden separarse y aceptan en silencio su nuevo y extraño destino.
CRÍTICA:Una de dos: o me llevo a esa mujer...
O entre los tres nos organizamos, si puede ser (Luis Eduardo Aute)
¿Para qué queremos las palabras si las miradas lo pueden decir todo? La canción "Gafsa" de Natasha Atlas, nos acompaña en el silencioso viaje de esta pareja; auténticos pajarillos (libre él, enjaulada en oro, ella) que no necesitan de sus cuerdas vocales para decirse todo lo que sienten. Lástima de la interpretación de todos los secundarios (en el plano histriónico natural de los actores orientales) que nos hace desconectar de la historia central. Nunca con tan pocas palabras se dijeron tantas cosas.
Spoiler
La escena del beso a 3 es sencillamente genial
GAFSA en youtube (http://www.youtube.com/watch?v=FlCP6I45z6s) clic para ver
9/10
Hace mucho que la vi, así que tampoco podría hacer ahora un comentario en condiciones, pero vamos, recuerdo que me dejó una sensación muy, muy grata, me impactó y me emocionó muchísimo :si
Y por supuesto es inolvidable la escena que comentas en tu spoiler.
A mi me pareció una película muy sensible e íntima. Supongo que no es apta para todo el mundo porque no es una película con un ritmo trepidante ni nada así (aunque a mi no me aburrió en absoluto), pero como todo, es cuestión de gustos, y en este caso, Amármol, coincidimos hasta con la nota, porque yo también le puse un 9 en FA :guay
Yo también hace muchísimo que la ví, y mi recuerdo no es tan grato. Recuerdo que era una peli de un lirismo visual muy cargado, plagada de una cantidad de silencios acojonante y con el besamen que comentáis como punto álgido y climático de la trama. Aunque si tuviera que hacer un resumen cutre a algun amigo borracho le diría que es una peli sobre un tío que pilla un palo de golf y empieza a destrozar coches a pelotazos.
Y tanto que plagada de silencios.... como que creo que los protagonistas no se hablan en toda la película :D.
Yo también me incluyo en el grupo de los que les gustó la película. Probablemente la mejor de su director, un tipo en su día me pareció alguien con una mirada totalmente original y diferente y que luego comprobé que se repetía más que el ajo. De todas formas, como digo, yo creo que, justo por delante de La Isla y la de las estaciones, este es su trabajo más logrado de los que he visto.
Notilla, tu resumen de la películoa también bastante acertado por cierto :alegre
Cita de: Señor Lobo en 09 de Abril de 2011, 01:18:48 AM
Notilla, tu resumen de la películoa también bastante acertado por cierto :alegre
donde esta el resumen de nota?
Si me dijeras que soy como Guevarasss que cada nueva respuesta eran cuatro párrafos de quince líneas entendería tu pregunta, pero cuando escribo cuatro triste líneas...bribón :burla
Cita de: El Nota en 09 de Abril de 2011, 11:13:19 AM
Si me dijeras que soy como Guevarasss que cada nueva respuesta eran cuatro párrafos de quince líneas entendería tu pregunta, pero cuando escribo cuatro triste líneas...bribón :burla
perdon, perdon, perdon
no lo habia visto
Bastante de acuerdo con lo que expone Amarmol. Una película conmovedora y bonita.
Lo malo que le veo es que:
Spoiler
para darle dramatismo al tema los malos son malisimos, y no te los crees.
es una lastima porque la idea esta muy bien, y le pondría mas de un siete con un guion un poquito mas verosímil.
Pues no tengo mucho que aportar a lo que ya habéis dicho...
Silencios y belleza visual que convierten a 'Hierro 3' en una peli de un lirismo fascinante. Y esos silencios te hacen cómplice de una historia de amor, como si fuera un secreto y te dijeran: "chssssst! que nadie se entere de que estamos aquí".
Y es verdad, Amármol, que los secundarios lastran un poco el conjunto. Pero claro, como no es una peli muda, alguien tiene que hablar :poss
Spoiler
Además, el "te quiero" que suelta la chica en la parte final es precioso
También me quedo con que lo mejor de la peli es el tri-beso.
Cita de: Monchita en 22 de Abril de 2011, 12:13:54 PM
También me quedo con que lo mejor de la peli es el tri-beso.
Es un fotograma impresionante, de los que los Americanos sin incapaces de hacer por falta de sensibilidad y arte. Bueno, podrian hacerlo pero seria banal y superficial.
Cita de: Alex de Large en 22 de Abril de 2011, 01:56:25 PM
Cita de: Monchita en 22 de Abril de 2011, 12:13:54 PM
También me quedo con que lo mejor de la peli es el tri-beso.
Es un fotograma impresionante, de los que los Americanos sin incapaces de hacer por falta de sensibilidad y arte. Bueno, podrian hacerlo pero seria banal y superficial.
Joder, qué afirmación tan valiente. Que el cine americano tenga mucha mierda no significa que a los cineastas norteamericanos les falte sensibilidad y arte, pues han demostrado holgadamente que no es así. Te lo pueden decir Paul T. Anderson, Clint Eastwood, John Huston, etc. Pero bueno, que puedes seguir soltando perlazas. Y lo dice uno que no está muy curtido en el cine norteamericano, que tampoco es que me encante, pero bueno. La afirmación sigue siendo una afrenta.
Basicamente me refiero a Hollywood. Con Lynch y cia no me meto.
Una preguntita: ¿Es para todos los públicos?
Cita de: Xiry en 06 de Mayo de 2011, 09:41:52 PM
Una preguntita: ¿Es para todos los públicos?
en principio, si
no hay violencia ni sexo...
pero no se la pongas a un niño, te escupira
La idea del silencio es muy acertada, así como la manera de llevar la película. El fallo que le veo (al que puedo añadir el del doblaje y actuaciones de secundarios y también eso que ha dicho Alex) es la trama del medio, cuando están juntos y van casa por casa, bastante flojito me ha parecido. Esas "estaciones" por las que pasan antes de llegar a su destino resultan un tanto vacías, a mi modo de ver, al igual que cuando él vuelve más tarde.
Si me quedara con los primeros minutos (presentación del chico, fantástica, y encuentro con ella) y con el final (que bien podría ir desde la aparición
Spoiler
de la poli, especialmente las escenas en la celda jugando al escondite y los erizantes últimos 5 minutos, esa sensación de él viviendo de su silencio por ella
) me parecería muy fascinante.
Buena banda sonora también.
Le daré en torno a un seis alto, pero muy variable, como me pasa siempre con estas pelis.
Cita de: El Nota en 22 de Abril de 2011, 02:03:57 PM
Cita de: Alex de Large en 22 de Abril de 2011, 01:56:25 PM
Cita de: Monchita en 22 de Abril de 2011, 12:13:54 PM
También me quedo con que lo mejor de la peli es el tri-beso.
Es un fotograma impresionante, de los que los Americanos sin incapaces de hacer por falta de sensibilidad y arte. Bueno, podrian hacerlo pero seria banal y superficial.
Joder, qué afirmación tan valiente. Que el cine americano tenga mucha mierda no significa que a los cineastas norteamericanos les falte sensibilidad y arte, pues han demostrado holgadamente que no es así. Te lo pueden decir Paul T. Anderson, Clint Eastwood, John Huston, etc. Pero bueno, que puedes seguir soltando perlazas. Y lo dice uno que no está muy curtido en el cine norteamericano, que tampoco es que me encante, pero bueno. La afirmación sigue siendo una afrenta.
Un reflote del bueno :poss No sabia que habia critica de esta obra maestra.
Tengo que decir a lo que cito que en parte tiene razón. Los norteamericanos no tienen un don tan afinado como los corenos en cuanto a sensiblidad y emociones que transmiten sus peliculas. Está claro que hay exepciones, y uno de ello es "el hombre elefante" de Lynch, por poner un ejemplo. Pero rara vez el cine norteamericano alcanza la sensibilidad de los coreanos.
La pelicula es, bajo mi punto de vista, la perfeccion del sielncio, la autentica poesia visual. El sielncio representa las vidas destrozadas de los protagonista, la falta de fe en la humindad, lo han perdido todo. Kim Ki-Duk, en muchas peliculas, su protagonista no habla, y da a indicar eso, que la vida del individuo en cuestión es un caos de arriba a abajo, ha perdido completamente la confianza con el resto de la sociedad.
Me flipa este director por eso, su expresión en cada fotograma, su propia personalidad completamente impregnada en sus cintas, lleno de sentimientos por todos lados. Es unico en su especie.
Es que los Norteamericanos son buenos en muchas cosas, pero en cuanto a películas de este estilo.... lo siento pero no.