(http://img161.imageshack.us/img161/4923/spielbergsplash8gm.jpg) | Steven Allan Spielberg es un director, guionista y productor de cine estadounidense. Nació el 18 de diciembre de 1946 en Cincinnati (Ohio), y creció en los suburbios de Haddonfield (New Jersey) y Scottsdale (Arizona). Hijo mayor del ingeniero electrónico Arnold Spielberg y de la concertista de piano Leah, dueña también de un restaurante en la ciudad de Los Angeles. Tiene tres hermanas llamadas Sue, Anne y Nancy. Arnold y Leah, después de su divorcio en 1965 y sendos matrimonios fallidos, volverían a casarse en 1997. Spielberg siempre estuvo fascinado con la industria del cine. De niño cobraba entradas para sus películas caseras (las cuales incluían accidentes de trenes que él representaba con su juego de trenes Lionel) mientras su hermana vendía palomitas de maíz. A la edad de 12 años ya tenía terminada su primera producción con guión y actores incluidos. Un año después, a la edad de 13 años, Spielberg ganó un premio por una película de guerra de 40 minutos de duración cuyo título era Escape to Nowhere. En 1963, a los 16 años, su producción de 140 minutos llamada Firelight, que posteriormente lo inspiraría para realizar Encuentros en la tercera fase, fue presentada en el teatro local y le dio 100$ de ganancias. |
En 1965 sus padres se divorciaron y Spielberg, quien siempre mantuvo en esta primera etapa de su vida una relación distanciada con su padre, se mudó con su madre y hermanas a California, ubicándose en la ciudad de Los Angeles, la meca del cine mundial. Después de que se le negara la entrada a escuelas cinematográficas tradicionales, Spielberg entró a la Universidad del Estado de California en Long Beach para estudiar inglés. Posteriormente obtuvo un Bachelor of Arts en inglés y estudió cine. La carrera cinematográfica de Spielberg comenzó cuando se bajó de un bus turístico en los estudios Universal en Hollywood y deambuló por los rincones del mismo para encontrarse con unas oficinas abandonadas a las que convirtió en suyas. Durante finales de la década de los 60 y comienzos de los años 70, Steven rodó básicamente cortometrajes, episodios de series y telefilmes[/b], entre ellos uno protagonizado por el popular personaje "Colombo" (1971). Después de haber pasado 4 años y haber dirigido una gran variedad de programas de televisión dirigió una película para televisión llena de suspense llamada El diablo sobre ruedas, que fue aclamada tanto por críticos como por la audiencia. Finalmente la película se estrenó en cines. |
Sin embargo, Spielberg no logra la entrada definitiva a la industria del cine hasta dirigir Loca evasión en 1974. Fue Tiburón la película que lo convirtió en uno de los directores más famosos e importantes del mundo. En 1977 dirige Encuentros en la tercera fase (también conocida como 'Encuentros cercanos del tercer tipo'), película por la que obtuvo una nominación al Oscar como mejor director. Pese a sus primeros éxitos, Spielberg fracasa al dirigir 1941, una comedia sobre la Segunda Guerra Mundial. Tras esto se une con su amigo George Lucas para rodar En busca del arca perdida, creó uno de sus personajes más recordados, Indiana Jones, el arqueólogo aventurero que sería encarnado por Harrison Ford. La película le dio otra nominación al Oscar como mejor director. | (http://img126.imageshack.us/img126/6963/indiana6kg.jpg) |
Volviendo a la ciencia ficción y la exploración de vida extraterrestre Spielberg dirige en 1982 E.T.: El extraterrestre, convirtiéndose en la película más taquillera del momento y en un clásico del cine. Por esta película recibió premios como el premio de la National Society of Film Critics como mejor director y también por parte de Los Angeles Film Critics Association Awards como mejor director y mejor película y logró auparse al primer puesto en la lista de películas con mayor recaudación de la historia del cine. Después de haber dirigido las continuaciones de Indiana Jones (Indiana Jones y el templo maldito e Indiana Jones y la última cruzada), Spielberg dirigió El color púrpura en 1985 en respuesta a quienes pensaban que no podría dirigir un drama, película que inicia la carrera de Oprah Winfrey. Durante esos años gracias a sus películas como director y productor, Steven Spielberg se convirtió en el gran rey Midas de Hollywood y uno de los personajes más poderosos de la industria cinematográfica. Como productor destacan películas como "Poltergeist" (1982)r, "Gremlins" (1984) , "Regreso al futuro" (1985)... En 1985 contrajo matrimonio con la actriz Amy Irving, de quien se separaría en 1989. "Hook" (1991) fue un film fallido que recuperaba la figura de Peter Pan. Más suerte tuvo con "Parque Jurásico" (1993), una película de ciencia-ficción que adaptaba una novela de Michael Crichton. El film sería prorrogado por "El mundo perdido" (1997) y "Parque Jurásico III" (2000). Esta última película, dirigida por Joe Johnston, solamente en calidad de productor. Con "La lista de Schindler" (1993), título rodado en blanco y negro y en tono de docudrama, Spielberg reflejaba el sufrimiento del holocausto judío en el período nazi. Este drama bélico consiguió por fin que la Academia de Hollywood le galardonase con el Oscar al mejor director y a la mejor película y que la crítica de su país comenzase a valorar su trabajo de manera más seria. |
(http://img239.imageshack.us/img239/8421/stevenspielbergjurassicparkiii.jpg) | Tras cuatro años sin dirigir, Steven Spielberg retornó en 1997 con la citada "El mundo perdido" (1997), la secuela de "Parque Jurásico" y con "Amistad" (1997), un drama histórico protagonizado por Morgan Freeman y Anthony Hopkins. En 1994 creó junto a Jeffrey Katzenberg y David Geffen la compañía Dreamworks, produciendo películas como "Los picapiedra" (1994) de Brian Levant, "Casper" (1995) de Brad Silberling, "Twister" (1996) de Jan de Bont, "Men in black: hombres de negro" (1997) de Barry Sonnenfeld, "La máscara del zorro" (1998) de Martin Campbell o "La guarida" de Jan de Bont. También produjo series para televisión como "SeaQuest" o "Urgencias". |
La intensa y épica película bélica "Salvar al soldado Ryan" (1998) volvió a ser recibida con alabanzas y consiguió varias nominaciones al Oscar. "A. I." (2001) es un título de ciencia-ficción que en principio iba a ser dirigido por Stanley Kubrick. Narrado en un formato de cuento de hadas futurista y con claves filosóficas, vuelve a girar la acción en torno a cuestiones relacionadas con la niñez, en especial el abandono y la pérdida de la inocencia. El 23 de diciembre del año 2005, Spielberg estrenó su película más ambiciosa en mucho tiempo. Munich, film que retrata las acciones de uno de los escuadrones de la muerte enviados por el gobierno de Israel para vengar los asesinatos de sus atletas olímpicos en 1972. Pese a sus orígenes judíos, el director supo mantener en Munich una neutralidad pocas veces vista en una obra cinematográfica de fuerte contenido político. Esta decisión, le ha acarreado serías críticas de la Comunidad Judía de los Estados Unidos. Actualmente se encuentra embarcado en varios proyectos como producto de Jurassic Park 4 (2008) y When worlds collide (2007), y como director de Indiana Jones 4 (2006). Sigue casado con su segunda mujer Kate Capshaw con la que ha tenido otros dos hijos. La pareja y sus cinco hijos (un hijo de Spielberg, otro del anterior matrimonio de Kate, los dos nacidos del matrimonio y uno adoptado) viven en una gran mansión que el director posee en Hollywood. Curiosidades Le gusta la comida precocinada, las pizzas y las chocolatinas. Tiene los ojos marrones |
Filmografía como director. Munich (2005) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=944.0) La Guerra de los Mundos (2005) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=473.0) La Terminal (2004) Minority Report (2002) Atrápame si puedes (2002) Inteligencia artificial (2001) Salvar al soldado Ryan (1998) Amistad (1997) El mundo perdido: Jurassic Park (1997) Parque jurásico (1993) La lista de Schindler (1993) Hook (El capitán Garfio) (1991) Para siempre (1989) Indiana Jones y la última cruzada (1989) El imperio del sol (1987) El color púrpura (1985) Indiana Jones y el templo maldito (1984) En los límites de la realidad: La película (1983) E.T. El Extraterrestre (1982) En busca del arca perdida (1981) 1941 (1979) Mil novecientos cuarenta y uno (1979) Encuentros en la tercera fase (1977) Tiburón (1975) Loca evasión (1974) Algo diabólico (1972) Homicidio de acuerdo con el libro (1971) El diablo sobre ruedas (1971) | Filmografía como productor. Munich (2005) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=944.0) La leyenda del Zorro (2005) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=395.0) La Guerra de los Mundos (2005) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=473.0) Memorias de una Geisha (2005) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=858.0) La Terminal (2004) Atrápame si puedes (2002) Parque Jurásico III (2001) The last days (1999) Deep Impact (1998) Amistad (1997) La lista de Schindler (1993) Fievel Va al Oeste (1991) El color púrpura (1985) Filmografía como guionista. Inteligencia artificial (2001) Los goonies (1985) Poltergeist (Fenómenos extraños) (1982) Encuentros en la tercera fase (1977) Filmografía como actor. Gremlins (1984) Granujas a todo ritmo (1980) |
Cita de: jorgerll en 28 de Marzo de 2006, 12:51:02 AM
Sus últimas películas para mi gusto no llegan ni a la suela de las anteriores
Cita de: Morfeo en 28 de Marzo de 2006, 06:50:06 AMCita de: jorgerll en 28 de Marzo de 2006, 12:51:02 AM
Sus últimas películas para mi gusto no llegan ni a la suela de las anteriores
Para mi Minority Report es una de sus mejores peliculas. :si
Por cierto vaya curro te has pegado :guay
Cita de: jorgerll en 28 de Marzo de 2006, 11:03:07 AM
La de Minority no la he visto, :inocente habrá que verla pues. He visto la de La Guerra y de los mundos y la de la Terminal, esta última no está mal pero la Tom no me gustó nada de nada.
Cita de: jorgerll en 28 de Marzo de 2006, 11:38:45 AM:vergüenza :obacion :obacion
Hombre digo de las últimas, a partir de Salvar al Soldado Ryan. :D. :D.
Cita de: DrAcuLAI en 28 de Marzo de 2006, 10:33:14 AM
Estas son las pelis de Spielberg que me faltan por ver:
-Munich (2005)
-Amistad (1997)
-El color púrpura (1985)
-Loca evasión (1974)
-Algo diabólico (1972)
-Homicidio de acuerdo con el libro (1971)
Otra peli que recomiendo es el remake de una peli antigua de la que ahora no recuerdo su nombre en Para siempre (1989). Además trabaja Richard Dreyfuss, su actor fetiche y que a mi me mola mogollón, es de mis preferidos
Cita de: Soraya en 28 de Marzo de 2006, 12:31:52 PM
-Amistad (1997)
-El color púrpura (1985)
El color púrpura tienes que verla...
Cita de: Soraya en 28 de Marzo de 2006, 12:38:02 PM
ni Munich (me asustó la gicu cuando dijo que se hacía larguisima :alegre)
Cita de: Morfeo en 28 de Marzo de 2006, 06:50:06 AMPara mi Minority Report es una de sus mejores peliculas. :si
Cita de: DrAcuLAI en 28 de Marzo de 2006, 10:33:14 AM
Estas son las pelis de Spielberg que me faltan por ver:
-Munich (2005)
-Amistad (1997)
-El color púrpura (1985)
-Loca evasión (1974)
-Algo diabólico (1972)
-Homicidio de acuerdo con el libro (1971)
Cita de: reporter en 28 de Marzo de 2006, 12:53:31 PM
P.D.: Ahis stamos dalai, 'Hook' se sale, a saber cuantas veces la habre visto :guay.
Cita de: Soraya en 28 de Marzo de 2006, 12:58:12 PM
Always unas cuantas veces,pero no se cual dices es el remake.
Cita de: DrAcuLAI en 28 de Marzo de 2006, 12:58:52 PMMis peques, sobre todo él, se descojona en una escena, cuando uno de los piratas reconoce haber apostado contra el capitán garfio y éste lo manda ....A LA PUPERA!!! jajajajaja meterlo en un baúl con un alacrán jajajajaja :obacion :obacion :obacion
Cita de: DrAcuLAI en 28 de Marzo de 2006, 01:00:06 PMCita de: Soraya en 28 de Marzo de 2006, 12:58:12 PM
Always unas cuantas veces,pero no se cual dices es el remake.
Always si la vi, es un remake de otra antigua en blanco y negro. Voy a buscar :guay
Cita de: Soraya en 28 de Marzo de 2006, 01:20:59 PM
Oye ya vas llorando con dos pelis que no vas contando :burla
Cita de: Soraya en 28 de Marzo de 2006, 01:28:25 PM
Ya sabes que ha salido Bambi 2? :burla :burla
Cita de: ThehauntedV2 en 28 de Marzo de 2006, 03:49:41 PM
Para mi el mejor director sin duda, tengo casi todas sus peliculas y como la mejor tengo a Tiburón ya que me impactó la primera vez que la ví, para mi es el Rey Midas del cine por encima de muchos direcores. Un saludo.
Cita de: Morfeo en 29 de Marzo de 2006, 06:44:22 AM
PD: para los q no lo sepan, en el mar mediterraneo hay tiburones
Cita de: DrAcuLAI en 29 de Marzo de 2006, 09:04:44 AM
sobre todo cuando yo estoy de vacaciones :malo
Cita de: athelas en 29 de Marzo de 2006, 09:40:17 AMsi me lo permiten. añado toro :inocente :burlaCita de: DrAcuLAI en 29 de Marzo de 2006, 09:04:44 AM
sobre todo cuando yo estoy de vacaciones :malo
dalai -> buitre -> murciélago -> tigre -> tiburón
Ya has pasado por casi todas las familias animales :D. :D. :burla :burla
Cita de: Bourne en 18 de Marzo de 2009, 05:52:11 AM
Definir a Spielberg es muy simple: El mejor director de la historia del cine :obacion :obacion :obacion
Y el mejor director ficticio: el Sr. Spielbergo de Los Simpsons :sorpresa
Cita de: cineasta en 20 de Junio de 2009, 12:29:11 AM
increible trabajo,si señor!!! :guay
me encanta este director,me acompaño en mi infancia desde pequeñito
saludos :adios
Cita de: Zátopek en 20 de Junio de 2009, 02:41:20 AMCita de: cineasta en 20 de Junio de 2009, 12:29:11 AM
increible trabajo,si señor!!! :guay
me encanta este director,me acompaño en mi infancia desde pequeñito
saludos :adios
Pero por lo que he leído por ahí tu no tenías 8 años?
Cita de: Dalai en 28 de Marzo de 2006, 11:31:24 AMCita de: jorgerll en 28 de Marzo de 2006, 11:03:07 AM
La de Minority no la he visto, :inocente habrá que verla pues. He visto la de La Guerra y de los mundos y la de la Terminal, esta última no está mal pero la Tom no me gustó nada de nada.
Solo? y yo que pensaba que sería un bicho raro porque me faltan tres de sus pelis importantes (amistad, el color púrpura y Munich)
Minority mola, está muy bien :guay
Jescri, A.I., si le quitas el final es un peliculón, al menos para mi. Sobra la parte sensiblera del final.