Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: princesadelguisante en 17 de Julio de 2011, 06:56:19 PM

Título: Bent
Publicado por: princesadelguisante en 17 de Julio de 2011, 06:56:19 PM
BENT (1997)
¡Feel!


(http://www.juanmacoloma.bligoo.cl/media/users/9/486415/images/public/41678/bent_frontal.jpg?v=1296149762300)

FICHA TÉCNICA

TÍTULO ORIGINAL: Bent
AÑO: 1997  
DURACIÓN: 105 min.
PAÍS: Reino Unido
DIRECTOR: Sean Mathias
GUIÓN: Martin Sherman
MÚSICA: Philip Glass
FOTOGRAFÍA: Giorgos Avanitis
REPARTO: Clive Owen, Lothaire Bluteau, Ian McKellen, Mick Jagger, Brian Webber, Nikolaj Coster-Waldau, Jude Law
PRODUCTORA: The Arts Council of England
GÉNERO: Drama. Holocausto. Homosexualidad


SINOPSIS Película basada en una exitosa obra de teatro. Max (Clive Owen) es gay, y por ese motivo es enviado a Dachau, un campo de concentración bajo el régimen nazi. Max trata de negar su sexualidad y consigue una estrella amarilla, reservada para los judíos, en lugar de una rosa, la de los homosexuales. En el campo de concentración se encuentra con Horst (Lothaire Bluteau), quien con orgullo lleva su etiqueta rosa.

TRAILER

http://www.youtube.com/v/TtcfmJG3JnE?version=3&

CRÍTICA

Se abre el telón. Una sala de espectáculos de Berlín en plena época Nazi. En un columpio, un cantante travestido (Mick Jagger) comienza a cantar "Streets of Berlín", mientras el dramaturgo y por primera vez director de cine Sean Mathias, nos introduce en un mundo de alcohol, mujeres guapas, hombres pintados, bailarines, soldados (atentos a una fugaz aparición de Jude Law), sexo a dos o tres bandas, pero todo de forma muy estilosa y coreografiada, muy teatral o, incluso, operística. Un poco a lo "Velvet Goldmine" o a lo "Eyes wide shut". Un mundo oculto y desviado (bent), fuera de las normas.

En ese inframundo de vicio y evasión se desenvuelve como pez en el agua Max (Clive Owen), que parece llevar una vida alocada, de excesos y que, para más inri (para aquella época), es gay y vive con un bailarín. La Gestapo le encuentra, casi por casualidad, pero él y su amante huirán y tendrán que esconderse durante un tiempo, manteniendo oculta su orientación sexual.

Una noche, la Gestapo les encuentra y les detiene, introduciéndoles en un tren con destino al campo de concentración de Dachau, en donde Max conocerá a Horst, otro gay, que no duda en lucir la estrella rosa, indicativa de su homosexualidad, al contrario que Max, que con tal de permanecer vivo, se confesará judío, para poder ser portador de la estrella amarilla.

Bajo los constantes y delicados acordes compuestos por Philip Glass, "Bent" se revela como un canto al amor en un mundo cruel, injusto, sin sentido (representado por ese inútil trabajo de llevar piedras de un lado a otro sin ningún fin concreto). Una película que no pierde su plena teatralidad, a pesar de ser traducida al lenguaje cinematográfico, pues hasta los diálogos (el verdadero fuerte de la película), suenan a coreografía, a canción ensayada hasta la saciedad (qué irritantes, pero efectivos, llegan a ser los pasajes del "yes, sir!"), pero destilan belleza e inteligencia en cada línea.

Sean Mathias hace un magnífico trabajo, en su única película como director, jugando con muchos recursos cinematográficos, utilizando diversos movimientos de cámara (alguno me ha trasladado a "Cuando vuelan las cigüeñas"), especialmente los travellings (hay una escena excelentemente planificada, en la que vemos un juego de travelings mientras los dos actores se mueven perpendicularmente, llevando y trayendo piedras, alternándose en el campo visual de la cámara), pero sin olvidarse tampoco (al más puro estilo Hitchcock) del enorme poder que tiene el plano fijo y abierto en una de las escenas más dramáticas de la película (la que se desarrolla al final del todo).

(http://sp3.fotolog.com/photo/51/48/54/bogart_1987/1194914557_f.jpg)

La película, además, es una cajita de sorpresas, porque entre el elenco de actores, podemos hacer un juego del "quién es quién", pues perfectamente camuflados y casi como desconocidos, desfilan ante las cámaras, desde Mick Jagger, hasta Jude Law, Rachel Weizs o Paul Bettany (como capitán nazi, por el final de la película). Al frente de estos actores casi escondidos, destacan, por su brillante y emocionante interpretación, tanto Clive Owen, en uno de sus primeros papeles para el cine, como un inmenso Lothaire Bluteau. También aparece, en una breve escena, como tío del protagonista, sir Ian McKellen, que interpretó durante mucho tiempo el papel de Max sobre las tablas del teatro.

Si hay que quedarse con alguna escena de esta emocionante película, me quedaría con tres, que me han parecido un prodigio de sentimientos:

- la escena en la que Max y Horst hacen el amor a apenas unos centímetros de distancia, sin poder tocarse, jugando tan sólo con su poderosa y no prisionera imaginación, que puede volar libre y recordarles que aún son seres humanos. Una escena muy similar se desarrolla por el final de la película, con la misma fuerza, pero rodada de forma totalmente diferente (otro ejemplo de la riqueza de esta obra).

- la escena en la que Horst confiesa su amor.

- la dura escena del final de la película, que es el broche perfecto para lo que significa amar, proteger y sentir.

No os dejéis engañar por el tema del holocausto, pues no es otra película más del genéro, ya que podía haberse desarrollado en cualquier otro lugar o momento histórico. La película sólo, y nada más y nada menos, habla del amor y de la imposibilidad de encarcelar, someter, o esclavizar el alma, los sentimientos o la imaginación de los hombres, por muy prisioneros físicos que sean o por mucho que quieran cambiar o castigar una orientación sexual, una forma de querer a otro ser humano.

Muy recomendable y, por desgracia, muy poco conocida. Un 7'75.
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: El Nota en 17 de Julio de 2011, 07:41:54 PM
No me la he leído, para no saber nada de ella hasta verla, pero se ve que hay un buen curre princess. Grande en los dos sentidos :gafas
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: ~ΣDU~ en 17 de Julio de 2011, 08:41:51 PM
Lo que te dije antes: chapeau :obacion Será la primera que vea del torneo por tu culpa jeje ;)
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: Rhaegar en 17 de Julio de 2011, 08:52:35 PM
Bueno, creo que el grande no te lo puedo dar aún, pero vamos, más que merecido por hacer una crítica como esta  :obacion

Por si acaso, voy a ponerla en spoiler porque probablemente no diferenciaré las cosas.

Spoiler
Sobra decir que coincido con todos los aspectos de la crítica de Princess. Una película particular, sensible y en cierto modo desgarradora también, sobre la injusticia del amor reprimido y castigado, sobre la libertad del hombre a sentir, y el triunfo de la mente y el corazón del hombre frente a la injusta intolerancia.

Max (Clive Owen) es un joven homosexual que disfruta de su estilo de vida en la ciudad de Berlín antes de la fatídica Noche de los Cuchillos Largos (a la cual sucedió un recrudecimiento de las leyes y por tanto a la persecución y criminalización de la homosexualidad). Un día, conoce a un miembro de las S.A llamado Wolf (Nikolaj Coster-Waldau, a quién alguno reconocerá como Jaime Lannister en la serie de la HBO Game of Thrones  :disimu). Cuando Hitler decide realizar su purga, Wolf es degollado, y Max debe huir con su amante Rudy (Brian Webber ).

Desesperado, Max pide ayuda a su tío, también homosexual,  para poder escapar del país, pero Freddie (Ian McKellen) le ofrece únicamente nuevos papeles para él. Rechazando abandonar a Rudy, se esconden en un bosque, donde poco después los nazis les encuentran y les meten en un tren con dirección al campo de contrentación de Darchau. Una vez dentro, los nazis deciden deshacerse de Rudy, y obligan a Max a darle el toque de gracia, que apenas es capaz de creerse lo que está pasando. Es Horst (Lothaire Bluteau) quien le guía y le obliga a reaccionar para evitar su propia muerte. Una vez en el campo, Max comienza a entablar una relación especial con Horst, la única persona con la que puede hablar mientras ambos son obligados a realizar la inútil y desesperanzadora tarea de mover piedras de un montón a otro.

Todo esto es trasladado del teatro a la gran pantalla, respetando el espíritu auténtico, con diálogos de rápidas respuestas, breves, ensayados, y con una puesta en escena muy austera. Lo importante son ellos, Max y Horst, las miradas que se dirigen y las que no, los silencios, las conversaciones que mantienen mientras ambos luchan por sobrevivir, por no rendirse, por no dejar doblegar su mente ni su corazón. Se enamoran, a pesar de la situación tan contraria a sentir cualquier cosa, a pesar de verse prisioneros de ese lugar horrible, donde se torturan los cuerpos y se destruyen las mentes y marchitan los corazones.

La interpretación de los dos protagonistas es brillante. Personalmente, la primera vez que la vi me impresionó más Lothaire Bluteau, pero esta segunda me he fijado en lo creíble que está Owen, en su voz y en sus ojos que hablan por sí solos durante el trayecto del tren. La música es también sensible, que refleja y acompaña a la perfección la tristeza, la desesperación y el anhelo que desprende toda la película (pero especialmente la segunda mitad, en Darchau).

Comentando escenas que a mi me han estremecido o gustado especialmente:

- El "It isn't happening" de Max en el tren mientras escucha los gritos de Rudy. También cuando lo arrojan fuera. Los pelos de punta y la boca abierta durante esa escena, entera. No podía evitar ponerme en ese lugar y aunque fuera por un segundo me entraba pánico, una angustia terrible.

- Por supuesto, la escena en la que hacen el amor sólo con palabras, que me parece la más brillante de la película  :obacion

- Los últimos cinco minutos de película. Cuando Horst se toca la ceja izquierda, diciéndole a Max que le quiere, sabiendo ambos que va a morir. También cuando Max se cambia la camisa por una con la estrella rosa, por la de Horst, y pone las manos en la valla electrificada. Toda la película Horst criticaba a Max por haber mentido ocultando su condición homosexual y obteniendo así la estrella amarilla propia de los judíos (quienes eran mejor tratados). Y al final, Max deja de mentir, deja de ocultar su identidad. En un acto de rebeldía, decide ponerle fin a su propia muerte, sin dejar que los nazis elijan por él y sigan sometiéndole. Increíble, me emocionó hasta la lágrima.
[close]


Seguramente sonará super redundante después de la de Princess, pero vamos, que ya dije que la suscribía palabra por palabra  :poss



Por cierto, que la primera vez no reconocí a Rachel Weisz, pero ahora creo que por fin la he pillado. El camio de Mick Jagger también bastante chulo, y el de Jude Law y Paul Bettany (su primera aparición en cine).


Un 8'75
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: princesadelguisante en 17 de Julio de 2011, 09:27:09 PM
Con que no sabías hacer la crítica y que no te iba a salir.... Me ha gustado más que la mía, así que te tenías que haber atrevido, ¡¡hombre!! Un grande como una casa  :obacion

Spoiler
Yo también sufrí mucho con las escena del tren y lo de "esto no está pasando", pero sobre todo cuando tiene que apalear a su pareja hasta la muerte  :flipando Qué horror. Yo preferiría la muerte, aunque igual al estar tan malherido y saber que le van a matar igualmente prima más el instinto de supervivencia. Y la escena del final es.... sin palabras y sin lágrimas me dejó. Más que cuando él se electrocuta, lo cual es terrible, lo que más me llegó es cuando abraza el cuerpo inerte de su amor y le dice que por fin puede tocarle, abrazarle, protegerle y que no le dejará caer. Buffff, lo pasé realmente mal, por lo bonito y triste de la escena.
[close]
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: Rhaegar en 17 de Julio de 2011, 10:40:50 PM
Sólo me ha venido la "inspiración" después de haberte leído, así que no, ha sido mejor idea ponerla tu primero (pero gracias  :beso ). Pero lo importante es que ambas críticas coinciden. A ver para cuándo Amármol o Banaca se pasan por aqui a rebatirnos y podemos hacernos un debate de esos de capa y espada  :esgrima (sí, quería poner el emoticono este)


Y a lo que comentaste de la peli en sí

Spoiler
Citaraunque igual al estar tan malherido y saber que le van a matar igualmente prima más el instinto de supervivencia

Exactamente... hay un punto en el que se ve forzado a separarse de todo lo que Rudy era, y lo que él sentía por él. Tiene que pensar friamente, por extraño que suene y por difícil de hacer que parezca (en un momento como ese, con un trauma impresionante no sabemos cómo podemos reaccionar). Para Rudy no hay nada que hacer, le van a matar igual. Él puede salvar su vida... no puede hacer otra cosa, su instinto de supervivencia sale, y se siente horrible, incluso mientras lo hace, expresa todo el odio, la rabia, la frustración, la impotencia. Es imposible ponerse en esa situación. Y bueno, aunque no salga en la película, lo de tener que follar con una chica de 13 años para demostrar que no eres homosexual... hasta muerta la chica. Es una auténtica salvajada, la verdad  :triste

Y sí, del final esa escena es escalofriante. Y luego lo deja en el agujero, y vuelve a cargar con una piedra. Y luego con otra... no sé, los pelos de puntaca
[close]
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: Amármol en 18 de Julio de 2011, 01:36:51 AM
lo de morritos no es un cameo, es una actuacion
cameo es si saliera como morritos, no como otra persona

no os quiero rebatir nada, pero no entró; yo tambien vi el traveling, que parecia la camara que estaba en un columpio, adelante y atras segun hablara uno u otro; y la machacona, si, señor, no señor y el "esta pasando, no esta pasando"...
pero lo de las piedras (y la nieve) pudo conmigo

+1 a l@s dos, que lo cortes no quita lo veliente
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: Banacafalata en 18 de Julio de 2011, 01:48:46 AM
Mañana os leo y ya comento un poco más ;)
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: princesadelguisante en 18 de Julio de 2011, 08:20:25 AM
Pues lo de "no está pasando" y lo de las piedras y la nieve es precisamente lo que más me ha gustado  :poss

Amármol, no creo que haga falta el spoiler de Mick Jagger, primero porque está entre el reparto en todas las fichas técnicas de la película, segundo porque sale en los primeros 10 minutos de la peli.
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: Mai en 18 de Julio de 2011, 12:18:47 PM
Fantástica crítica, princesa !!!! :obacion ( seguro que mi querido Guevarita :triste te pondría mil monigotes como éste)

No la he visto, así que acepto gustosa tu invitación :guiñar
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: Michael Myers en 18 de Julio de 2011, 12:41:47 PM
Cita de: Mai en 18 de Julio de 2011, 12:18:47 PM
( seguro que mi querido Guevarita :triste te pondría mil monigotes como éste)

Breve inciso: ayer estuve pensando en él y en lo bien que nos llevamos. Aquellos tirones de orejas hacia mi, esos cumplidos...como le echo de menos.  :'(

Fin del inciso.
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: princesadelguisante en 18 de Julio de 2011, 01:12:19 PM
Cita de: Mai en 18 de Julio de 2011, 12:18:47 PM
No la he visto, así que acepto gustosa tu invitación :guiñar

Maaaai  :sorpresa Recomendación mía y, sobre todo, de Rhaegar y ¡¡espero que te guste!!  :beso (aunque es durilla).
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: Botxi en 18 de Julio de 2011, 11:54:09 PM
No me ha disgustado, quizás si que peque de repetitiva en las escenas del trabajo con piedras, pero ¿que es la vida sino?, una rutina diaría, que de vez en cuando sufre pequeños cambios (nieve por piedras), pero que tampoco son muy significativos.
Lo del "Yes, sir" me ha encantado, y las escenas más que nombradas me han emocionado, tanto la del tren, como la del "sexo tantra", como la del final, y el "humor irónico" de Horst tenía su punto.
6/10
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: ~ΣDU~ en 19 de Julio de 2011, 07:03:29 AM
En contra de todo pronóstico, me ha parecido un peliculón :si

Una visión al holocausto judío desde la perspectiva de la homosexualidad, de ritmo pausado pero no por ello deja de aburrir o emocionar en ningún momento. La he disfrutado porque me lo ha hecho pasar fatal. Clive Owen, un desconocido por aquella época, se come la pantalla en cada escena. Y es que justamente han sido 4-5 escenas las que me han dado pie para darla un 7.25/10

Momentazos...
- La que comentan Rhae y princess: la den tren al principio. Brutal ese momento de "no está pasando" antes o después, no me acuerdo, de darle palos y rematarle hasta casi la muerte a su novio. ¿Instinto de supervivencia? ¿Miedo?

- Ya en el campo de concentración, el relato de Clive Owen sobre cómo tuvo que matar a aquella pobre chica en el tren para demostrar a los jodidos nazis su virilidad. Pelos de punta.

- Cuando ambos "hacen el amor". Me pareció preciosa esa escena (aunque algo inverosímil dadas las circunstancias de la vigilancia del campo de concentración)

- La escena en la que él le confiesa a Owen que está enamorado y él le grita: "Hate me! Hate me!". Descorazonador.

- La última escena... cruel como ella sola. Cuando Owen abrazó por primera vez a su -digamos- novio y se puso el traje con el triángulo rosa que tanto reclamaba éste que se lo pusiera... brutal. Lo único que achacarla, es que el momento suicidio podría haber estado mejor interpretado...
[close]

Lástima esa escueta ambientación (aunque era lo de menos al fin y al cabo) y ese inicio un tanto atropellado. Sin embargo, los momentos intimistas, la banda sonora y las interpretaciones... hacen de ella una gran película. Gracias Rhaegar ;)
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: princesadelguisante en 19 de Julio de 2011, 10:31:43 AM
Cita de: Botxi88 en 18 de Julio de 2011, 11:54:09 PM
No me ha disgustado, quizás si que peque de repetitiva en las escenas del trabajo con piedras, pero ¿que es la vida sino?, una rutina diaría, que de vez en cuando sufre pequeños cambios (nieve por piedras), pero que tampoco son muy significativos.

No se me había ocurrido, pero es una interpretación muy válida.

Cita de: ~ΣDU~ en 19 de Julio de 2011, 07:03:29 AM
En contra de todo pronóstico, me ha parecido un peliculón :si

Una visión al holocausto judío desde la perspectiva de la homosexualidad, de ritmo pausado pero no por ello deja de aburrir o emocionar en ningún momento. La he disfrutado porque me lo ha hecho pasar fatal. Clive Owen, un desconocido por aquella época, se come la pantalla en cada escena. Y es que justamente han sido 4-5 escenas las que me han dado pie para darla un 7.25/10

Me alegro muchísimo, porque me daba miedo que, aunque escenas sueltas te tenían que emocionar sí o sí, igual lo de las piedras te iba a resultar monótono. Tengo unas ganas de comentarla a fondo... :D.
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: Mai en 19 de Julio de 2011, 12:07:12 PM
Cita de: princesadelguisante en 18 de Julio de 2011, 01:12:19 PM
Cita de: Mai en 18 de Julio de 2011, 12:18:47 PM
No la he visto, así que acepto gustosa tu invitación :guiñar

Maaaai  :sorpresa Recomendación mía y, sobre todo, de Rhaegar y ¡¡espero que te guste!!  :beso (aunque es durilla).

Claro, claro, qué mal estuve... Gracias a ti también, Rhaegar, y además me gusta mucho leerte :si



Cita de: Michael Myers en 18 de Julio de 2011, 12:41:47 PM
Cita de: Mai en 18 de Julio de 2011, 12:18:47 PM
( seguro que mi querido Guevarita :triste te pondría mil monigotes como éste)

Breve inciso: ayer estuve pensando en él y en lo bien que nos llevamos. Aquellos tirones de orejas hacia mi, esos cumplidos...como le echo de menos.  :'(

Fin del inciso.

Breve  inciso :alegre yo también le echo mucho de menos, ese 'rinconcito' sin él no es lo mismo :'(

Fin del inciso.
Spoiler
:beso
[close]
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: Rhaegar en 19 de Julio de 2011, 12:32:07 PM
Qué alegría que te haya gustado, Edu! Yo pensaba lo mismo que Princess, que a lo mejor la escena de las piedras te resultaría monótono y demasiado aburrido. Pero también pensaba que algunas escenas te iban a impactar y/o emocionar. Además, cuando se está enamorado, yo creo que es más fácil impresionarse con la escena del tren, por ejemplo. No creo que sea obligatorio estarlo para emocionarse, pero cuando tienes un ejemplo cercano que poner en tu mente para intentar ponerte en el lugar... buff.

Bueno, que al menos eso me pasaría a mi, vaya!


Respecto a lo que comentas del inicio, no lo he dicho antes, me parece, pero yo lo encuentro un poco atropellado también, algo caótico incluso. La primera vez que vi la peli recuerdo que no me estaba convenciendo demasiado (hasta el tren).


Y Botxi, una pena que te haya aburrido la parte de las piedras y la nieve. Seguramente se hubiera llevado más nota por tu parte sin esa parte (pero también es cierto que igual no tendría tanta nota por la de los que nos ha gustado más xDDD). Anyway, no es tampoco una nota baja! (para baja la de Banaca, que a ver si se pasa ya  :disimu )


Y Mai, muchas de nadas y muchas gracias por la parte que me toca (me he puesto rojo y todo xDD). A mi también me gusta mucho leerte, y me alegra un montón que hayas vuelto a estar activa, que aunque yo no te conociera de antes, sí te había leído y visto nombrar cantidad  :guay  (y a ver si ves la peli y la encuentras tan emocionante como nosotros, que espero que sí)


PD: Guevara es un enorme. No coincidí mucho con él porque poco después de llegar yo el se fue, pero bueno, siempre ha dicho que cuando pueda volvería, que no se ha olvidado de su rincón de cine  :si
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: Amármol en 19 de Julio de 2011, 12:36:33 PM
la primera escena no es caotica
son "las fiestas locas de las locas" como dije en el comentario del torneo (y poco locas lo veo aun)
Título: Re: Bent
Publicado por: ~ΣDU~ en 19 de Julio de 2011, 01:09:55 PM
Cita de: Rhaegar en 19 de Julio de 2011, 12:32:07 PMQué alegría que te haya gustado, Edu! Yo pensaba lo mismo que Princess, que a lo mejor la escena de las piedras te resultaría monótono y demasiado aburrido. Pero también pensaba que algunas escenas te iban a impactar y/o emocionar. Además, cuando se está enamorado, yo creo que es más fácil impresionarse con la escena del tren, por ejemplo. No creo que sea obligatorio estarlo para emocionarse, pero cuando tienes un ejemplo cercano que poner en tu mente para intentar ponerte en el lugar... buff.

Bueno, que al menos eso me pasaría a mi, vaya!


Respecto a lo que comentas del inicio, no lo he dicho antes, me parece, pero yo lo encuentro un poco atropellado también, algo caótico incluso. La primera vez que vi la peli recuerdo que no me estaba convenciendo demasiado (hasta el tren).

Sinceramente, lo de las piedras no me pareció nada monótono ni aburrido. Estaba tan ensimismado pensando lo hijos de puta que eran los nazis por volver locos a dos pobres hombres haciéndoles perder el tiempo de esa manera... que para nada. Además, la escena de la nieve tiene mucha "chicha".

Sobre la escena del tren, que ahí empezó realmente a arrancar la película, tenía en mente un poco a mi chiquitina y se me encogía el corazón pensando que la podrían hacer daño delante de mis propias narices. Sobre todo la impotencia de no poder/querer hacer nada en esa situación. Pero bueno, yo creo que a todo hijo de vecino que se tercie, esa escena le tiene que tocar la fibra por cojon**.

Grande Rheagar ;)

PD: Mai, que no me olvido de ti eh. ¿Acaso no sigo siendo tu niñuco? :sonreir :beso
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: Botxi en 19 de Julio de 2011, 02:41:41 PM
Cita de: Rhaegar en 19 de Julio de 2011, 12:32:07 PM
Y Botxi, una pena que te haya aburrido la parte de las piedras y la nieve. Seguramente se hubiera llevado más nota por tu parte sin esa parte (pero también es cierto que igual no tendría tanta nota por la de los que nos ha gustado más xDDD). Anyway, no es tampoco una nota baja! (para baja la de Banaca, que a ver si se pasa ya  :disimu )

No, la nota no es más alta porque aunque me ha entretenido no me ha entusiasmado, y quizás porque no estoy en una época para ver encima películas con la temática triste y melancólica (no necesito más excusas para deprimirme ahora mismo); para nada me ha aburrido esa escena, quizás me haya expresado mal, es más con las conversaciones de las sardinas y el toma y daca entre Horst y Max era cuando mejor me lo pasaba, y aprovecho para mencionar otra conversación que me hizo reir: "Forrest", "Jungle", "Forrest", "Jungle"...
Título: Re: Bent (1997)
Publicado por: princesadelguisante en 19 de Julio de 2011, 06:41:43 PM
Cita de: Botxi88 en 19 de Julio de 2011, 02:41:41 PM
, y aprovecho para mencionar otra conversación que me hizo reir: "Forrest", "Jungle", "Forrest", "Jungle"...

Me gustó también  :si
Título: Re: Bent
Publicado por: El Nota en 21 de Julio de 2011, 12:40:36 PM
Bent. Me resulta complicado hablar de las películas que, para mí, se quedan en un término medio, como es el caso. Me es fácil hablar de buenas películas, porque puedo alabar numerosas bondades y virtudes de las que hacen gala. Más fácil me es hablar de las malas películas, ensalzando sus burdos guiones, sus pésimas fotografías o sus horripilantes actores. Cuando me encuentro con una peli mediocrilla, del montón, pues no sé nunca por dónde tirar. Hablemos de Bent. Cuando no sé cómo analizar una película de forma fría y objetiva, me guío por lo que me ha hecho sentir, y la peli de Mathias no me ha hecho sentir NADA. Y no porque sea una película de cariz homosexual, en absoluto, que sé que parece que si dices que no te gusta esta peli eres homófobo (todo lo contrario), pero es que no me han llegado ningunas de las situaciones. Es como cuando el personaje de Lothaire Bluteau (buena actuación) habla con el protagonista (Clive Owen) mientras trasladan piedras como condenados y el segundo le dice que no le ame, a lo que Bluteau le responde: "no puedo evitarlo". A mí me pasa lo mismo: no puedo evitar no sentir nada con esta película. No sé si porque se me hace raro ver a Clive Owen haciendo un papel digno o porque ya llevo el tema del holocausto y de la Segunda Guerra Mundial bastante cansado, por lo manido y redundante que empieza a resultar. Creo que era princesa que decía que daba igual dónde se desarrollase esta historia: en parte estoy de acuerdo y en parte no lo estoy. Por un lado me gusta constatar los valores de la película, el amor sin barreras; sin embargo, resulta evidente el porqué está ambientado en esta época: porque quizá con otro trasfondo no se podría jugar tan bien con los sentimientos de los espectadores y, quizá, para dar una vuelta de tuerca al, como ya he comentado, más que manido subgénero del holocausto. No nos encontramos ante una película que aburra, pero tampoco me emociona, he estado viéndola como quién mira el fuego crepitar, sin ningún tipo de interés para saber qué sucedería al final (aunque en este tipo de películas uno ya sabe más o menos dónde atenerse). Lo que comentáis de las escenas, a mí la primera de las piedras es una de las que me parecen de las mejores escenas de la película, la incoherencia de ése trabajo, la deshumanización en forma de humillante faena. También me gusta cuando entra a la palestra Bluteau, a trabajar con su compi y las charlas que se van sucediendo, que, como digo, son lo mejor de la película. Por eso me cuesta entender que habléis de que alguien se puede aburrir con la escena, si en ella no para de hablar y el director suele cambiar de planos cuando hablan (aunque también es cierto que a veces tira del recurso del plano fijo). La del tren, pues sí, claro que es durilla. Pero no sé si haber visto tantas películas de esta temática (soy pesado y reiterativo, lo sé) me han hecho casi insensibilizarme con el tema, pero el tema del amigo y de la chica dentro del tren pues no me ha removido mucho. Ahora saltaréis con que soy un monstruo o algo por el estilo. No me culpéis a mí, culpad al cine jajaja Y ya para finalizar, el primer tramo de película, tirando sobre la primer media hora se me hace algo pesada y con poca chicha, y la presentación de personajes no justifica tanta duración a modo de prólogo, almenos para mí no, que ni con el final he soltado una triste lagrimilla ni el vello de punta. Por otro lado, destacar la buena banda sonora, el buen juego de encuadres en la fotografía y la buena dirección (no parece un director novel, la verdad). Ah, y las actuaciones de los dos protagonistas. Bien por Owen, joer.

Un 5 peladete.
Título: Re: Bent
Publicado por: Amármol en 21 de Julio de 2011, 01:50:31 PM
+1
Título: Re: Bent
Publicado por: Turbolover1984 en 21 de Julio de 2011, 08:33:30 PM
Se han hecho infinidad de películas sobre el holocausto donde la masacre judía era el centro argumental. No fueron los únicos masacrados por los nazis. Cualquiera de hecho que no estuviera de acuerdo con ellos e hiciera lo que ellos querían, gente de religiones, razas o creencias varias (los Testigos de Jehová por ejemplo fueron presos típicos y tenían hasta su insignia propia como era el triángulo púrpura) y en concreto en esta película vemos el "lado homosexual" del holocausto.

Una cinta que se nota que viene de una obra teatral y es patente en su puesta en escena, actuaciones y forma de narrar en muchas ocasiones. El inicio de la cinta (una presentación algo especial y que le pega poco al resto de la cinta) tiene hasta un toque musical a parte del teatral con presencia de Mick Jagger.

Destacar por un lado sus virtudes como son las notables actuaciones (grande Clive Owen) y sus escenas o secuencias duras (normales por otro lado por la temática) como lo de las piedras, lo del tren, el momento sexual y el final.

Por otro lado decir que ya hemos visto muchas, quizá demasiadas cintas similares y pese a su dureza y este enfoque diferente no aporta nada realmente que no se haya visto ya muchas veces. Da la sensación de apoyarse demasiado en sus mencionadas virtudes pero descuidar otras cosas como el ritmo narativo y la reiteración en muchas ocasiones y alargar innecesariamente las cosas.

El tema de las piedras está muy bien hecho en su momento inicial por todo el castigo psicológico que significa y la forma tan cruel y retorcida de ir mermándolos pero luego ya tanto largo paseo de roca arriba y abajo cansa y como digo, una vez dejado claro el concepto lo estiran demasiado y pasa con muchas secuencias.

Barajando unas cosas y otras y siendo una película interesante (y bastante desconocida) con sus puntos fuertes por los que puede valer la pena, la dejaré en un 6
Título: Re: Bent
Publicado por: princesadelguisante en 21 de Julio de 2011, 09:56:26 PM
Aunque no estoy de acuerdo con Nota, como ha quedado patente anteriormente, me ha parecido un comentario buenísimo  :guay
Es que cuando jugamos con los sentimientos no hay nada que hacer, o te emociona o no. Y si no lo hace, pues es una peli del montón. Si por el contrario algo en ella te toca la fibra sensible, logras traspasar la barrera de lo que el cine representa y unas imágines montadas de manera sucesiva se convierten en una lágrima en los ojos o en un puñetazo en el estómago. Ese milagro ocurre o no y eso ya entra dentro de la subjetividad de cada uno. Por mucho que objetivamente los elementos estén ahí (dirección, fotografía, banda sonora, actuaciones). En mí obró el milagro  :guiñar
Título: Re: Bent
Publicado por: El Nota en 21 de Julio de 2011, 11:04:43 PM
Totalmente de acuerdo, princess. Ya digo que a mí a nivel de dirección me parece buena película (aún más sorprendente si hablamos de un director novel, parece un tío con galones); a nivel de fotografía tiene buenos encuadres y buenos juegos de luz (la nieve, el inicio, etc.), la música es preciosa y está perfectamente acoplada a la idiosincracia de la película y las actuaciones también rayan a buen nivel, especialmente en el dúo protagonista. Pero bueno, que también puedo entender que conmueva a alguien. Vamos, que yo no dispongo de la verdad universal sobre qué debe y lo que que no debe emocionar, y puedo reconocer que ésta película tiene una serie de ingredientes que pueden consecutir en algún tipo de lluvia lagrimal. Es como todo, a mí también hay películas que me remueven y que a mucha gente no le hace ni plim. Y encima tienes que sumarle que no todos los días estás igual de receptivo, etc, etc. (yo venía de ver una película que me emocionó un poquillo, La isla desnuda, y se ve que ya había cubierto el cupo ése día :risa).

Se me olvidaba darte el másuno de la crítica, que ya la leí y está de fruta madre, como siempre :guiñar
Y otro para Rhaegar, por lo bien que la está defendiendo ante talibanes de mi estirpe jaja
Título: Re: Bent
Publicado por: Banacafalata en 21 de Julio de 2011, 11:22:07 PM
A ver que Nota ya se me echaba al cuello, paso de hacer crítica que no me apetece ahora mismo escribir, pero si rebatir alguna de las cosas que habéis dicho (por que aunque coincida con el frutas en la nota, tampoco comparto mucho su visión)

Lo que más me gusta de la película es su inicio, no solo la parte del cabaret, si no la posterior huida, desde lo magnífico que es el breve personaje de Mick Jagger, hasta la conversación en el parque con Ian McKellen (que para mi esta mejor filmada esta escena, que cualquiera de las piedras, me sorprende que no la hayáis señalado).

La parte de la huida en el bosque también me gusto, aunque era bastante predecible funcionaba muy bien, y sobre todo la escena en el tren, no es que me estremeciese, ni que me impresionase por la crudeza de lo que estaba viendo, es cierto de que es algo muy manido y que no sorprende a nadie, pero aún así es una escena muy bien llevada y que da un giro completo a la película librándose de uno de sus protagonistas antes de llegar al foco de la historia.

Y aquí es para mi dónde falla, no es el hecho de llevar piedras en sí lo que me empieza aburrir, es toda esa charla que me acaba siendo redundante y no me aporta nada, no le saco el jugo, y cada vez pierde más mi interés, convirtiéndose por completo en una historia de llevar piedras, pero no por que sea simplemente eso, si no por que no puedo sacar más de ella. La escena de "sexo" me deja frio, no tiene nada que me emocione, quizá esto venga por la indiferencia que he desarrollado hacia sus dos protagonistas, pero no hay nada en ella, que me haga ver esa belleza que debería tener una escena con un peso así. Lo mismo me ocurre con el final, no me emociona, no me aporta nada, y además, para más inri, lo veo tan fácil, es tan sencillo acabar una historia como esta de esa forma, que me resulta bastante evidente lo que va a pasar desde el momento que pisan el campo de concentración. Si, es posible de que no hubiese muchas más salidas, pero no deja de ser un hándicap para la película.

Muy correcta la dirección de Sean Mathias, que aunque sea novel en el cine, no tenía ya nada de novel, por que es unos de los directores teatrales con más prestigio en Inglaterra, y de ahí que tampoco me sorprenda que exprima como exprime a Clive Owen, para sacar una gran actuación, pero una película bastante normalita, que se queda en el aprobado justo.
Título: Re: Bent
Publicado por: Rhaegar en 21 de Julio de 2011, 11:30:52 PM
Bueno, creo que Princesa y Nota ya lo han dejado bastante claro... a cada uno le emociona lo que le emociona, y en eso influyen cosas tan subjetivas como por ejemplo el momento en el que te pille la película, que puedes estar más predispuesto a meterte en la historia y a empatizar con los personajes o te puede pillar en un momento de todo lo contrario. A mi en concreto sí que me apretó ese botoncillo, sí me tocó la patata, vaya, pero vamos, que comprendo que no le pase a todo el mundo lo mismo y entiendo las cosas de las que hablan Nota o Banaca en sus comentarios.


Comento algo de la crítica de Banaca en spoiler


Spoiler
Citarel final, no me emociona, no me aporta nada, y además, para más inri, lo veo tan fácil

Hombre... que no te emocione y no te aporte vale, ya has dicho que no has empatizado nada con los actores, que no te importaban sus historias, así que es lógico que su final tampoco te emocione, pero lo de fácil? Quiero decir, vale, se cargan a los dos, bien, el concepto es sencillo, eso te lo concedo, pero que sea fácil... imagino que lo dices por lo predecible, pero yo sinceramente he visto cantidad de películas sobre el holocausto, etc, y en la mayoría de las que puedo recordar ahora mismo el protagonista sobrevive, y si acaso muere algún amigo/protagonista2. Entonces... por supuesto que puede ser predecible, pero vaya, que es que en un tema tan tocado como es el holocausto tampoco esperes aqui la sorpresa en el final, tampoco es eso lo que buscaba la película, pienso yo. Y que les han metido en un campo de concentración, vaya, no en una feria donde tienes tantas opciones xDDD
[close]


De todas maneras, gracias a los dos por haberla comentado, me ha gustado leeros (y no ha hecho falta tiraros piedras a la cabeza, mira tu xDD) +1
Título: Re: Bent
Publicado por: Banacafalata en 21 de Julio de 2011, 11:35:23 PM
Por fácil me refería sobre todo

Spoiler
El que lo lleva con orgullo acaba muerto y el otro que lo oculta se suicida, por que no puede con el dolor (además el detalle de ponerse la chaquetilla me parece horroroso), me parece la opción más fácil o evidente. Claro que podían haber matado a uno y el otro acabase viviendo con la culpa, o que ninguno muriese, pero realmente a la hora de buscar la emoción y la lágrima fácil, lo sencillo, era lo que habían hecho
[close]
Título: Re: Bent
Publicado por: El Nota en 21 de Julio de 2011, 11:37:52 PM
Hombre, lo de final predecible me huele a chascarrillo banacalastetero.

Spoiler
Tirando de clases básicas, con Espinete de por medio, sólo se me ocurren dos finales (muy a lo general):


  • Final 1: Ambos mueren
  • Final 2: Ambos sobreviven
  • Final Extra: Uno palma, el otro se va para casa

A no ser que Banaca quiera referirse a final no fácil e impredecible que el personaje de Clive Owen es realmente el segundo hijo de Sarah Connor que nunca nadie supo que había nacido, que viene a los campos de exterminio a hacerse pasar por un judío homosexual y que, cuando se electrocuta con la valla, se hace el muerto cuando en realidad es una señal para que todos los Clive Owen de otro planeta masacren a los nazis. Si ése es el final difícil que se esperaba Banaca entiendo que le parezca predecible.
[close]
Título: Re: Bent
Publicado por: Rhaegar en 21 de Julio de 2011, 11:41:53 PM
Spoiler
Pues hombre, puestos a pensar en un final que busque la lágrima fácil, me hubiera parecido que encajaría mucho más en esa descripción uno en el que Clive Owen sobreviviera y apareciera de viejuno recordando aquello, aún arrepentido, y entonces decidiera suicidarse porque aún no ha podido olvidar aquello y ha vivido una vida vacía y bla bla. Que se me ocurren también varios ejemplos de ese tipo de final. Por ejemplo. Pero vamos, que no te voy a discutir que el final busque emocionar, creo que ese es el cometido de toda la película, y el final no iba a ser menos xDD A mi no se me ocurre una mejor manera de acabar esta historia, cualquiera de las otras opciones (que no son muchan, dos)  me convencen mucho menos, y tampoco es que me hubieran pillado de sorpresa
[close]


Edited: Nota   :risa :risa :risa :risa
Título: Re: Bent
Publicado por: Banacafalata en 22 de Julio de 2011, 02:12:59 AM
Pues esa que dices Rhae me parece un final mucho mejor y más inesperado xD

Hombre el final del Nota habría sido muy bueno, pero vamos que desde el momento en el que él reniega de su condición, si es fácil olerse lo que va a pasar
Título: Re: Bent
Publicado por: princesadelguisante en 22 de Julio de 2011, 11:14:00 AM
Nota  :risa :risa :risa Lo que me he podido reír. Espero tus cortos con avidez :D.
Título: Re: Bent
Publicado por: Tibudani en 22 de Julio de 2011, 12:21:12 PM
Cita de: Banacafalata en 21 de Julio de 2011, 11:22:07 PM

Lo que más me gusta de la película es su inicio, no solo la parte del cabaret, si no la posterior huida, desde lo magnífico que es el breve personaje de Mick Jagger, hasta la conversación en el parque con Ian McKellen (que para mi esta mejor filmada esta escena, que cualquiera de las piedras, me sorprende que no la hayáis señalado).


Al contrario que a Banacafalata, lo que menos me ha gustado ha sido el inicio, de hecho con la parte del cabaret si hubiera seguido con ese estilo la película, la hubiera dejado de ver seguramente. A partir del tren es cuando me empieza a gustar la película (que ha sido la que más me ha gustado del grupo)
Título: Re: Bent
Publicado por: Xiry en 24 de Julio de 2011, 12:06:17 PM
A mí el principio también me ha asqueado, sean homosexuales o no, esas escenas de orgías por todo lo alto por las calles nunca me han gustado y aquí más con personajes estrambóticos como el de Jagger y las pintas de muchos.
Hasta el tren no arranca, ni la película ni mi interés; esa misma escena tampoco me motiva mucho, pero al menos se aprecia que llega un buen cambio. Y llegamos a las piedras, bastante absurdo, pero lo importante es lo que sucede y se dice ahí, casi todas las conversaciones resultan sustanciosas y con gancho, algunas incluso impresionantes, ya sabemos cuales, más que comentadas. El final ya no sé si fue mucha sorpresa, pero impactante de todos modos,
Spoiler
el golpe que da a la alambrada me dió hasta un susto de la potencia que llevaba.
[close]
Técnicamente, me gusta mucho la fotografía de cuando hacen el arduo trabajo, de la banda sonora no me acuerdo, así que no me llamó la atención. Me gustan las películas que me hacen ver de otra manera a un actor al que tenía encasillado de otra manera (aunque no pensé que Owen fuera mal actor nunca), así que las actuaciones también me han gustado. Un 6'5.
Título: Re: Bent
Publicado por: Sullivan en 28 de Julio de 2011, 07:34:34 PM
Yo al principio de la peli: :neutral
Yo durante la peli: :neutral
Yo al final de la peli: :neutral

Y esque la peli no me ha transmitido absolutamente nada, no me ha conseguido meter en la historia y las cosas que iban ocurriendo, pasaban delante de mis ojos sin pena ni gloria. Igual que he empezado a verla, he acabado de verla, con la misma sensación de aburrimiento. No se que nota ponerle, pero no puedo aprobarla asique un 4
Título: Re: Bent
Publicado por: Ludovicum en 28 de Julio de 2011, 09:26:56 PM
Buenas actuaciones pero un poco coñazo. Un 4.
Título: Re: Bent
Publicado por: Rhaegar en 29 de Julio de 2011, 01:42:47 AM
Jajaja ya suponía que vosotros la catearíais. No está la miel hecha para la boca del asno  :disimu

No, es coña. De todas formas han ido a tocar mis dos apuestas "arriesgadas" seguidas. A ver si con las otras que mandé hay algo más de suerte  :alegre
Título: Re: Bent
Publicado por: Legendary en 29 de Julio de 2011, 02:22:14 AM
A mí tampoco me gustó nada  :poss  Se supone que la peli fue hecha para emocionar más que otra cosa, pero es que no me emocionó lo más mínimo, le reconozco la fuerza en algunas escenas, como la del cuarto del tren, cuando se imaginan haciendo "eso" o el casi final, que aún así, estaba algo cantadillo. El resto, pues me aburrió un montón, y es que lo de las rocas casi me acaba por volver a mí loco. Buenas actuaciones, pero si os fijáis:
Spoiler
Cuando matan al tipo al final, se puede ver como sigue respirando en el suelo, cuando se supone que está muerto xD
[close]

No sé que nota darle, pero me pasó como Sulli más o menos, ando entre el 3 y el 4 dudando, supongo que mañana le daré la nota más en frío
Título: Re: Bent
Publicado por: Sullivan en 29 de Julio de 2011, 02:23:03 AM
Cita de: Tyler Durden X en 29 de Julio de 2011, 02:22:14 AM
No sé que nota darle, pero me pasó como Sulli más o menos, ando entre el 3 y el 4 dudando, supongo que mañana le daré la nota más en frío

En frío yo la he dejado en el 3 porque apenas recuerdo alguna escena que destacar
Título: Re: Bent
Publicado por: Amármol en 29 de Julio de 2011, 04:49:32 PM
Cita de: Rhaegar en 29 de Julio de 2011, 01:42:47 AM
Jajaja ya suponía que vosotros la catearíais. No está la miel hecha para la boca del asno  :disimu

No, es coña. De todas formas han ido a tocar mis dos apuestas "arriesgadas" seguidas. A ver si con las otras que mandé hay algo más de suerte  :alegre

gracias por lo de asno :burla