Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: reporter en 01 de Septiembre de 2011, 10:55:37 PM

Título: La piel que habito
Publicado por: reporter en 01 de Septiembre de 2011, 10:55:37 PM
La piel que habito

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/la_piel_que_habito_9633_10809.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/la-piel-que-habito-967.html)

SINOPSIS: Desde que su mujer sufriera quemaduras en todo el cuerpo en un accidente de coche, el Doctor Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su propio laboratorio, una piel sensible a las caricias, pero una auténtica coraza contra todas las agresiones, tanto externas como internas, de las que es víctima nuestro mayor órgano. Para lograrlo ha utilizado las posibilidades que proporciona la terapia celular.

CRÍTICA: Mi querida tarántula

El Doctor Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, está a punto de perfeccionar su última y más brillante creación: una piel sintética capaz de reconstruir tejidos destrozados y aparentemente irrecuperables. No obstante, sus avances médicos topan con las barreras de la ética, al plantearse el tratamiento con seres humanos como un paso demasiado arriesgado. No obstante, ningún impedimento moral se interpondrá en el camino del doctor, al estar éste cegado por un trauma familiar que le persigue allá donde vaya.

No habían pasado ni dos años desde su última producción, pero en realidad Pedro ya llevaba mucho tiempo peleándose con un texto que se le atragantaba. Una obsesión que le perseguía y que tenía su origen en una novela de Thierry Jonquet titulada 'Tarántula', de aparente ligereza por su poco volumen y por las pocas concesiones a la calma y la pausa que daba una acción a ratos trepidante. Una historia a medio camino entre la intriga detectivesca, el drama psicológico y el cuento de terror, a priori elementos todos ellos muy atractivos para ser adaptados a la gran pantalla. Pero resulta que el lenguaje cinematográfico es caprichoso, y no siempre se muestra excesivamente amable con los espectáculos propuestos en otros formatos. Así es, el arácnido de Jonquet se descubrió como un bicharraco peludo al que era muy difícil atacar.

El encanto del relato picó de lleno a Almodóvar, inyectándole un veneno de curación casi imposible. El libro debía -merecía- ser llevado al celuloide, pero los múltiples saltos temporales y la ambigüedad narrativa de ciertos tramos tejieron una telaraña; una trampa mortal de la que era casi imposible escapar... sólo si se hacía trampa; sólo siendo más hábil que el captor. Una maniobra al alcance de muy pocos autores, pues son pocos los genios que pueden desviarse del camino trazado, para que la adaptación llegue a buen puerto, y sin que además se note la ''afrenta'' a la materia prima. Un ejercicio casi de ilusionismo con el que nuestro cineasta manchego favorito consiguió materializar lo que se antojaba como el guión imposible. Todo listo pues para lanzarse a los brazos del público que más le quiere... el francés.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/350/20511.jpg)

Hizo falta muy poco para que en Cannes la gente se levantara de la butaca y cambiara el ceño fruncido causado por el -enésimo- escándalo con la firma de Lars Von Trier, por la sonrisa más dilatada. "Mesdames et messieurs... Pedro Almodóvar!" Y la locura se desató en el incomparable escenario del Grand Théâtre Lumière. Era esa la cuarta visita del manchego a su certamen favorito, y era esta la cuarta ocasión en la que salió ovacionado, confirmando que el feeling con el público galo sigue intacto. Así quedó latente con la proyección de 'La piel que habito', en la que los espectadores le rieron todas las gracias al realizador español, y en la que, cuando las luces se volvieron a encender, se acompañaron los títulos de crédito finales con un sonoro e interminable aplauso.

Hay quien todavía afirma que se trataba de un combate ganado mucho antes de librarse, ya que el amor que profesa la Croisette por Pedro es tal, que la calidad de los productos que presenta es lo de menos. Apostar por la buena acogida de una película de Almodóvar en Cannes es apostar al caballo ganador. Cierto, pero matizable, puesto que con 'La piel que habito' la jugada fue arriesgada, no sólo porque se tratara de un -leve- giro en su carrera, sino porque además significó pugnar por la escurridiza Palma de Oro con un título que podía compararse con demasiada facilidad (el mad doctor, la irónicamente destructiva obsesión por la reconstrucción facial, además de muchos otros puntos de unión a nivel más hipodérmico) con uno de los que a día de hoy sigue siendo considerado como uno de los buques insignia de la nouvelle vague: 'Ojos sin rostro', de Georges Franju. Palabras mayores para un duelo de alturas del que Almodóvar salió ileso, lo cual en el fondo no se aleja demasiado de una victoria épica.

Así pues, que no teman los seguidores de este singular director. Por mucho que se nos haya vendido su última obra como algo radicalmente diferente a lo que nos tenía acostumbrados en los últimos años, lo cierto es que hacía tiempo que no veíamos una película con una acumulación tan descarada -para bien o para mal- de tics y gestos de su autor. La historia de Jonquet, ya sólo por el tremendo giro argumental final, era ideal para que Pedro se regodeara, y la ocasión no es desaprovechada... es incluso modificada a través del carácter y la geografía toledana, o en forma de inesperada visita felina, para perder en sadismo (aunque el guión va igualmente sobrado de este factor) y ganar en los ya clásicos enredos familiares culebrescos que tan buenos réditos cómicos acostumbran a dar a Almodóvar, un cineasta que una vez más, nos lleva a un universo colorista y desmadrado que parece que sólo pueda habitar él, pero que de nuevo, hipnotiza a propios y extraños con su vitalidad e innegable gracia.

Lo retorcido y enfermizo de la trama hacen que el conjunto pierda en poder emocional, no obstante, 'La piel que habito' recupera el encanto y el descaro de aquel director primerizo que se daba a conocer a grito pelado desde la movida madrileña, con su concepción radicalmente pasional del amor, y con las emociones, cómo no, siempre a flor de piel. Es en definitiva una especie de back-to-classics delicioso (con el plus de la madurez en la puesta en escena adquirida a lo largo de tantos años de experiencia), que por supuesto tenía que venir acompañado por el antaño actor fetiche por excelencia, Antonio Banderas. Hasta él está entonado en este algo vano pero alocadamente divertido film.

Nota: 6,4 / 10
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 01 de Septiembre de 2011, 11:07:26 PM
se te echaba de menos, sir
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: ~ΣDU~ en 01 de Septiembre de 2011, 11:12:17 PM
Qué pedazo de crítica, sí señor. La viste en Cannes ¿no? Otro motivo más de alabanza.

Veremos a ver si esta adaptación enfermiza que nos presenta el manchego sorprende al respetable. Aunque sinceramente pensé que ésta iba a ser un punto de inflexión en su filmografía, por lo que te leo parece que sigue siendo fiel a sus peculiares tics.

Grande reporter :obacion
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 02 de Septiembre de 2011, 02:43:28 AM
La Piel de la Tarántula

Se ha querido vender La Piel que habito como un punto y aparte en la carrera de Almodóvar, como un giro radical a lo que el realizador había construido hasta ahora, y esto no podía ser menos cierto. Es verdad que el director manchego toca géneros que no había tocado nunca hasta ahora como el terror o el thriller, pero ni mucho menos La Piel que habito es una película que se leja de los "Almodovarismos" habituales.

El sello del director está claro, y las motivaciones de la película se mueven por los mismos caminos a los que nos ha acostumbrado en su extensa filmografía, temas como la pasión, la maternidad  o el erotismo que han marcado tanto su cine, están aquí de nuevo presentes. Así como la misma cinefilia a la que nos tiene acostumbrados, desde la más obvia, Los ojos sin rostro de de Franju, a otras como Vértigo, La naranja mecánica, e incluso dentro de su propia filmografía películas como Entre Tinieblas y sobretodo Átame, se sienten como parte fundamental a la hora de confeccionar la historia.

Antonio Banderas es el Doctor Robert Ledgard, una suerte de Doctor Frankenstein, un cirujano que motivado por el accidente de su mujer, la cual se quemo y perdió su rostro en un accidente de coche, ha dado con la clave a la hora de crear una nueva piel sintética, y con la que no dudará en experimentar.


(http://3.bp.blogspot.com/-MOArxmUpX08/TmAjw6LMYjI/AAAAAAAAAuA/ftRpbK_fQrc/s1600/LaPielBanner.jpg)

Es la segunda vez que Almodóvar no parte con un material original, la anterior fue con Carne Trémula, y curiosamente son dos películas que se apoyan en la venganza, aunque si bien la anterior es su película más impersonal, en ésta como ya hemos comentado antes, sucede todo lo contrario.

El realizador construye un puzle de lo más interesante, dividiendo de la película en tres partes, y recurriendo al salto en el tiempo. Con un fantástico maravilloso sentido de la narración, Almodóvar empieza inmediatamente la película, sin pararse a presentaciones, dando una importancia tremenda a las imágenes y a cada pequeña acción, y dando pequeñas pinceladas a sus personajes durante sus fantásticos veinte primeros minutos.

A modo de flashback, Marisa Paredes nos pone rápidamente en situación, tras esto, nos vamos seis años atrás, a lo que se podría decir que es el verdadero comienzo de la película, con una divertida escena inicial que ayuda a relajar un poco la tensión ya creada antes de volver a ponernos rápidamente en posición. Pero eso llega rápido, Almodóvar es muy contundente con lo que cuenta y no se dedica a perder tiempo, y es que su relato tiene la misma rotundidad que la mostrada en Hable con ella, y posiblemente, junto al de aquella, ésta tenga el guión más redondo entre los escritos por el manchego.

Y por supuesto, el ya famoso giro, que pilla por sorpresa al espectador –al menos al día de hoy, porque apunta a correr la misma suerte que los de películas como El Sexto Sentido, El Imperio Contraataca, Los Otros o El Planeta de Los Simios– y le deja completamente atónito ante lo inesperado del mismo, un giro que sí, es fácil asociar con Almodóvar, pero no por ello pierde la intensidad del mismo.


(http://4.bp.blogspot.com/-4BJzasDBn2E/TmAjul3bboI/AAAAAAAAAt8/ZL6G-XugKV8/s320/Lapiel2.jpg)

Con su habitual firmeza, el realizador español nos ofrece escenas cuidadas a la perfección y que calan en lo más hondo al espectador, la cuenta es larga: las piezas de vestidos desparramados por la habitación, la huida de esa terrorífica habitación, la preparación del quirófano, el terrible manguerazo, y algunas otras que no desvelaré aquí por ser parte fundamental de la trama.

En lo único que realmente Almodóvar si se muestra como alguien nuevo, y mete un concepto que hasta ahora no le había sido necesario construir, es a la hora de crear una atmosfera tan terrorífica y perturbadora como la que monta aquí, y es que esa casa toledana, con esa escalera perfectamente situada a la derecha, se torna como un lugar realmente lúgubre y aterrador.

Mucha culpa de que esta atmósfera funcione tan bien, la tiene también la estupenda fotografía de José Luis Alcaine, que se vuelve a reencontrar con Pedro tras Volver. Como suele ser habitual en las películas de Almodóvar, cada película es distinta y consigue tener la tonalidad justa y necesaria –quizá por eso, suela cambiar tanto de director de fotografía-, esta no es para menos, y sí, posiblemente sea la más oscura de todas, pero sin renunciar tampoco a ser una película colorida, creando un contraste perfecto.

La elección de sus dos actores protagonistas no podía ser más acertada. Antonio Banderas vuelve tiempo después a nuestro cine para hacer uno de sus mejores papeles, un papel que irremediablemente recuerda a una versión más adulta y perfecta de su personaje en Átame, curiosamente el último que hizo con Almodóvar. Sabe despojarse de todo el perfil latino que se ha creado en estos últimos años para crear a un personaje frio, terriblemente impenetrable, e incluso terrorífico. Un personaje que el actor malagueño clava a la perfección, y se consigue abrazar a él, haciéndolo totalmente suyo.


(http://2.bp.blogspot.com/-_L7e5z14AV4/TmAjtfu4MVI/AAAAAAAAAt4/lPTAlmcfA_M/s320/LaPiel1.jpg)

Elena Anaya no se queda atrás, con su apariencia mórbida, pero una fuerza terrible, es imposible que deje de recordarnos a otra de las "Chicas Almodóvar": Victoria Abril. Pero lo complicado de su papel, va mucho más allá en la última parte de la película dónde es capaz de hacer que el espectador vea a través de sus ojos, y se olvide de a quién está viendo realmente.

No quería terminar este comentario, sin resaltar la maravillosa partitura que compone Alberto Iglesias, que sigue retumbando en la cabeza del espectador mucho tiempo después, con mención sobre todo a esa fascinante "Patada en los Huevos", un título rotundo, para un tema que desde luego está lejos de sentirse así.

Almodóvar no llega a la madurez con esta película tal y como muchos habían insinuado, entre otras cosas porque la madurez de su carrera llego irrefutablemente con Todo Sobre mi Madre,. Lo que aquí muestra es una maravillosa habilidad para saber jugar con los géneros sin renunciar en ningún momento a sus señas de identidad, y lo hace con una película fantástica, completamente redonda, y que fácilmente ya se puede considerar como una de las mejores películas en la carrera del que a día de hoy es nuestro director más importante.


8,5/10
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: El Nota en 02 de Septiembre de 2011, 10:54:13 AM
Hijo pródigo returns :obacion

No leeré nada antes de ir a verla. Sólo he visto dos notas y no hay ningún cate. Iré sin prejuicios :tititi
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Mai en 02 de Septiembre de 2011, 11:00:41 AM
Jajajajaj es verdad, repor, hay veces que en los festivales ocurren cosas sorprendentes, es como si la gente entrara en una especie de locura colectiva. Mi hermana también ha estado en Cannes este año y se quedó flipando cuando, en no sé qué película, la gente se tiró un montonazo de tiempo aplaudiendo. Creo que, al menos en algunos casos, tal entusiasmo no se corresponde con la realidad.

Aunque vuestras impresiones generales no sean muy afines, habéis hecho unas críticas estupendas, chicos, mi aplauso para ambos.

Habrá que verla, aunque con un poquitito de miedo...
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Mai en 02 de Septiembre de 2011, 11:03:03 AM
Y no sé quién será el tocapelotes que os ha quitado el karmita que os acababa de dar >:(
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: cineasta en 02 de Septiembre de 2011, 04:28:39 PM
Gran critica repor. El film de Almodovar me llama muchisimo desde que lei su sinopsis, este fin de semana intentare verla :si :si
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: david6666 en 02 de Septiembre de 2011, 06:05:54 PM
Tengo pensado ir mañana sabado a verla con mi novia.
creeis que puede ser la peli del año?
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Black Knight en 02 de Septiembre de 2011, 06:11:31 PM
Cita de: david6666 en 02 de Septiembre de 2011, 06:05:54 PM
Tengo pensado ir mañana sabado a verla con mi novia.
creeis que puede ser la peli del año?

del año no, del siglo  :D.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: david6666 en 02 de Septiembre de 2011, 06:58:34 PM
Al final voy esta noche a verla, ya os contare mañana.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 03 de Septiembre de 2011, 12:42:28 AM
Cita de: david6666 en 02 de Septiembre de 2011, 06:05:54 PM
Tengo pensado ir mañana sabado a verla con mi novia.
creeis que puede ser la peli del año?

Para mi a estas alturas lo mejor que se ha estrenado junto al cisne

Para ti será la del año sin duda xD
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: david6666 en 03 de Septiembre de 2011, 10:19:59 AM
Pues si la vi anoche a las 22.20 horas, me fui medio cabreado ya que estaban dandole caña los chilinos a españa.
pues bien mi primera sorpresa esque la sala estaba llena, vamos quedarian 7 u 8 asientos libres.
Solo puedo decir que me a encantado su admosfera su ida de olla, eso si algunas escenas son medio ridiculas pero puedo decir que es la mejor pelicula que e visto en lo que va de año.

10/10
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Lektro en 03 de Septiembre de 2011, 01:42:06 PM
Cada vez tengo más ganas de verla. No tengo tiempo de leer las críticas que habeis puesto, asique pregunto: que tal la banda sonora?? Porque en el trailer parece bastante molona. El resto de cosas si se mas o menos como están, y parece que esta va a ser de las que me gustan
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 03 de Septiembre de 2011, 02:36:17 PM
Cita de: Lektro en 03 de Septiembre de 2011, 01:42:06 PM
Cada vez tengo más ganas de verla. No tengo tiempo de leer las críticas que habeis puesto, asique pregunto: que tal la banda sonora?? Porque en el trailer parece bastante molona. El resto de cosas si se mas o menos como están, y parece que esta va a ser de las que me gustan

De mi crítica ;)

No quería terminar este comentario, sin resaltar la maravillosa partitura que compone Alberto Iglesias, que sigue retumbando en la cabeza del espectador mucho tiempo después, con mención sobre todo a esa fascinante "Patada en los Huevos", un título rotundo, para un tema que desde luego está lejos de sentirse así.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: princesadelguisante en 03 de Septiembre de 2011, 09:29:47 PM
Bueno, acabo de llegar de ver la esperada nueva película de Almodóvar y en mi mente sólo retumban dos cosas. La maravillosa banda sonora que ha creado Alberto Iglesias (sí, lo ha vuelto a hacer, no hay trabajo de este hombre que me disguste) y la palabra "decepción". ¿Puede ser el elevado hype autoimpuesto y fomentado por la gran crítica de Banaca? Puede ser. Pero lo cierto es que me siento estafada, no por el dinero de la entrada, porque la película bien lo vale, y no es tan mala como se desprende de estas mis primeras palabras airadas, de seguidora devota de un genio que piensa que la han engañado con la campaña de marketing que ha girado en torno a la 18ª película del manchego, la que pretendidamente representaba un giro radical a su filmografía, la obra con la que se "hacía mayor de edad". Señores, nada de eso es cierto. Es Almodóvar, el de siempre, ¿con menos comedia?, sí, pero con la misma iconografía y saber hacer del director.

Dicen que la única escena algo cómica de la película, aquella en la que aparece Agustín Almodóvar en la tienda de ropa, y que da un grato momento de frescura a la tensión creada, procede de la sesera del hermano menor del director, así que el puntazo de la narración ni siquiera tiene la paternidad del genio.

No todo en la película son defectos, sus seguidores podremos disfrutar de secuencias muy esmeradas y bellas que sólo podían salir de la cabecita de Almodóvar, los vestidos, el quirófano, las caras superpuestas a lo "Persona" etc. Sin embargo, la historia me ha perecido demasiado retorcida, poco creíble y al mismo tiempo hueca. Es cruel, terrorífica, pero a mí no me ha hecho removerme en el asiento, no me ha hecho sufrir por el destino de los personajes, ni emocionarme un ápice. Me ha parecido una película igual de "esterilizada" que el quirófano en el que despliega su terrorífica venganza Antonio Banderas.

Lo mejor de la película, aparte de la partitura, que en esta ocasión es aderezada con la cálida, racial y profunda voz de Concha Buika, ha sido el redescubrimiento de Banderas. Un actor que se había desdibujado en Hollywood, asumiendo un rol de latino de voz rasgada y poca garra, que le había relegado a un papel de hombre florero que lo alejaba de ese Banderas con fuerza y personalidad (y mucha guasa) de los primeros papeles con Almodóvar. Bajo la férrea y minuciosa mano del director, que le encarriló a su manera en el papel de hierático y sin escrúpulos cirujano buscador de venganza, Banderas vuelve a seducir a la cámara y no sólo con su fantástico palmito, sino por el trabajo que hay detrás de su personaje protagónico.

En cuanto a Elena Anaya, hay que decir que la actriz está estupenda, recordando inevitablemente a Victoria Abril en "Átame", ofreciendo su potencial físico (y nunca mejor dicho, porque su cuerpo lo inunda todo) en cada plano en el que aparece. Un papel difícil, exigente, al que no toda actriz estaría dispuesta a enfrentarse. Ella cumple con soltura, sin perjuicio de que piense que su personaje está bastante desaprovechado, sabiendo todo lo que hay detrás de él y Almodóvar ha apostado demasiado, en mi opinión, por lo físico del rol, desaprovechando la complejidad psicológica que se escondía detrás de esa efigie con mallas.

En cuanto a los secundarios, bravo por Marisa Paredes, bien Jan Cornet, pero los demás me parece que no son más que meras figuritas de un Belén, porque aparecen fugazmente. Si acaso, Blanca Suárez (que me recuerda un poco a Leonor Watling físicamente)merece ser destacada por cumplir bien ese papel de chica "ida" a lo Natalie Wood en "Esplendor en la hierba".

Al contrario que mis compañeros de foro, creo que la fotografía de Alcaine cumple, pero no está a la altura de las anteriores películas de Almodóvar.

Yo he visto en "La piel que habito" una continuación de "Los abrazos rotos", pero esta me ha gustado menos, porque al menos aquélla, a pesar de sus giros constantes y algo confusos de guión, consiguió despertar más sentimientos en mí que esta fría tarántula, que envenena, pero sin que te des cuenta. Algo sí comparten ambas cintas y es un final abrupto y bastante criticable.

Algo bueno es que la película ha pasado ante mí como en un abrir y cerrar de ojos. Cuando han empezado a salir los títulos de crédito, no daba crédito (perdón por la redundancia) a que ya se hubiera terminado. Lo que me temo es que el recuerdo de "La piel que habito" va a pasar tan fugazmente por mi memoria, como el visionado ante mis pupilas. Esperemos que no esté en lo cierto.

Lo mejor

- La banda sonora
- Banderas y Anaya
- Algunas secuencias typical Almodóvar que no puedo identificar por peligro de spoilers

Lo peor

- la vergonzante escena del "tigre"
- que nos hayan engañado con lo de "giro radical" a su carrera
- la escasa credibilida de la historia y su impotencia emocional


Le pongo un 6 y no del todo convencida.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 03 de Septiembre de 2011, 09:40:08 PM
Buena crítica Reyes

Esta claro que es el mismo Almodóvar de siempre, yo creo que por eso puede decepcionar a alguno más de la cuenta.

Sobre lo de que no te lo has creído, hay no puedo decirte nada, yo desde luego si me la creí y lo pase muy muy mal y me quede boquiabierto con la palabra de marras
Spoiler
vaginoplastia
[close]
, por que está todo tan bien construido, que sé que ese hombre es capaz de hacerlo, y me creo que lo hace en ese momento.

Sobre lo que comentas sobre lo peor de la película... Es cierto que la escena del tigre podía haber llegado a ser vergonzosa, desde luego la primera vez que le ves aparecer te llevas las manos a la cabeza, pero esa sensación se pasa al momento, por que lo resuelve a la perfección y para mi no cae en lo vergonzoso en ningún momento.

Lo de la credibilidad, como te digo, yo si me lo creo todo lo que pasa, y respecto a la impotencia emocional, y haciendo también referencia a lo que comentas sobre el final. A mi me pareció perfecto
Spoiler
La escena final en la tienda, esa conversación en la que trata de explicar lo ocurrido gracias al vestido, me emociono muchísimo, y terminar mirando a su madre diciéndola "Soy Vicente",
[close]
te deja una sensación terrible, de tener que pararte en la butaca durante varios segundos en silencio para asimilarlo. De hecho el día del preestreno, hubo una gran ovación a la película, pero esta no empezó hasta un rato después de haber empezado los créditos, y supongo que a los demás les ocurrió lo mismo que a mi, de tener que quedarse unos segundos procesando ese final. Me parece fantástico.

A mi si me gusto bastante más que Los Abrazos Rotos
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: princesadelguisante en 03 de Septiembre de 2011, 09:50:52 PM
Gracias Banaca :sonreir

Quizás el problema es que el "giro" de la historia me lo imaginé demasiado pronto y esa palabra punzante no causó en mí el mismo efecto. No me metí en la piel de los personajes en ningún momento (y mira que había piel de sobra en la peli para hacerlo jeje :poss ) y eso de mantenerte a distancia es lo que peor que te puede pasar con una película que quiere transmitirte algo fuerte, para que sufras con los personajes. Una pena, pero a mí no me tocó la fibra  :nuse

A mí lo del "trigre" me pareció de risa de principio a fin. Me trajo a la mente "Kika" y Verónica Forqué (lo peor que me podía pasar, porque es de las películas que menos me gustan de Almodóvar). Es un personaje que está metido a presión, a pesar de ser fundamental en la historia, y encima desentona. Hasta lo de ser brasileño me sobraba (ya sé que supongo que en el libro es así y Almodóvar tenía que acatarlo, pero.....) :abajo

Y bueno, a mí me gustó más "Los abrazos rotos" aún sin ser de lo mejor de Almodóvar, ni mucho menos.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 03 de Septiembre de 2011, 09:55:46 PM
Pues no había pensado en la similitud con Kika, y eso que incluso ahora que lo has dicho comparten bastante, supongo que por mi reacción fue bastante distinta entre una y otro, en cambio al tigre de Entre Tinieblas, pero no me molesto nada del personaje, salvo la primera reacción al verle que esta claro que desencaja por un momento... pero se pasa en cuanto empieza a hablar con Marisa Paredes....

Y la verdad es que yo el giro ni me lo olía, es tan retorcido que no se me pasaba por la cabeza, y hasta ese momento no sabía muy bien hacia dónde iba la historia, lo que me hacía disfrutarla más si cabe
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: princesadelguisante en 03 de Septiembre de 2011, 09:58:34 PM
Cita de: Banacafalata en 03 de Septiembre de 2011, 09:55:46 PM
Y la verdad es que yo el giro ni me lo olía, es tan retorcido que no se me pasaba por la cabeza, y hasta ese momento no sabía muy bien hacia dónde iba la historia, lo que me hacía disfrutarla más si cabe

Es lo malo de tener el olfato de Sulli para predecir un final retorcido, que si lo adivinas antes de tiempo la has cagado, porque en lugar de sentirte listo, te sientes el más tonto del mundo (al menos yo) por haberte cargado el momento WTF! antes de tiempo.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Legendary en 03 de Septiembre de 2011, 10:11:36 PM
Cita de: princesadelguisante en 03 de Septiembre de 2011, 09:58:34 PM
Cita de: Banacafalata en 03 de Septiembre de 2011, 09:55:46 PM
Y la verdad es que yo el giro ni me lo olía, es tan retorcido que no se me pasaba por la cabeza, y hasta ese momento no sabía muy bien hacia dónde iba la historia, lo que me hacía disfrutarla más si cabe

Es lo malo de tener el olfato de Sulli para predecir un final retorcido, que si lo adivinas antes de tiempo la has cagado, porque en lugar de sentirte listo, te sientes el más tonto del mundo (al menos yo) por haberte cargado el momento WTF! antes de tiempo.

Toda la razón del mundo. Me pasó con Testigo de cargo. A veces es mejor no intentar descubrir el final y dejar que te sorprendan, porque te lo pasarás mucho mejor
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: princesadelguisante en 03 de Septiembre de 2011, 10:13:51 PM
Cita de: Tyler Durden X en 03 de Septiembre de 2011, 10:11:36 PM
Cita de: princesadelguisante en 03 de Septiembre de 2011, 09:58:34 PM
Cita de: Banacafalata en 03 de Septiembre de 2011, 09:55:46 PM
Y la verdad es que yo el giro ni me lo olía, es tan retorcido que no se me pasaba por la cabeza, y hasta ese momento no sabía muy bien hacia dónde iba la historia, lo que me hacía disfrutarla más si cabe

Es lo malo de tener el olfato de Sulli para predecir un final retorcido, que si lo adivinas antes de tiempo la has cagado, porque en lugar de sentirte listo, te sientes el más tonto del mundo (al menos yo) por haberte cargado el momento WTF! antes de tiempo.

Toda la razón del mundo. Me pasó con Testigo de cargo. A veces es mejor no intentar descubrir el final y dejar que te sorprendan, porque te lo pasarás mucho mejor

En este caso no buscaba descubrir el final, pero algo hizo click en mi mente: :sorpresa
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 03 de Septiembre de 2011, 10:16:33 PM
Yo por eso cuando veo una peli intento entregarme a ella y no darle vueltas, al menos hasta que termina. Hay veces que es inevitable olerte el final (mismamente se me viene a la cabeza la reciente Secuestrados), pero eso ya es culpa de que sea demasiado evidente, y aquí desde luego no creo que se pueda decir eso.

Desde luego conocer ese giro en esta película, creo que es un fallo total y te hace verla con distintos ojos
Spoiler
Desde luego que si ya lo conoces, no puedes sentir la inmensa diferencia que hay entre la Elena Anaya del principio, una figura débil, extraña, seductora, con la del final, fuerte, retorcida, repelente...
[close]
, aunque como digo, me temo que al final va a ser tan conocido como el de El Sexto Sentido o El Planeta de los Simios...
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Wanchope en 04 de Septiembre de 2011, 12:15:22 PM
Que bueno verte de nuevo de vuelta y en activo apañero. No te lo había dicho antes pero te lo digo ahora: buena crítica Repo, se nota que la llevabas madurando desde Cannes...  :risa
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Sullivan en 04 de Septiembre de 2011, 01:33:10 PM
Cita de: princesadelguisante en 03 de Septiembre de 2011, 09:58:34 PM
Cita de: Banacafalata en 03 de Septiembre de 2011, 09:55:46 PM
Y la verdad es que yo el giro ni me lo olía, es tan retorcido que no se me pasaba por la cabeza, y hasta ese momento no sabía muy bien hacia dónde iba la historia, lo que me hacía disfrutarla más si cabe

Es lo malo de tener el olfato de Sulli para predecir un final retorcido, que si lo adivinas antes de tiempo la has cagado, porque en lugar de sentirte listo, te sientes el más tonto del mundo (al menos yo) por haberte cargado el momento WTF! antes de tiempo.

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad :risa
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: princesadelguisante en 04 de Septiembre de 2011, 03:33:53 PM
Cita de: Sullivan en 04 de Septiembre de 2011, 01:33:10 PM
Cita de: princesadelguisante en 03 de Septiembre de 2011, 09:58:34 PM
Cita de: Banacafalata en 03 de Septiembre de 2011, 09:55:46 PM
Y la verdad es que yo el giro ni me lo olía, es tan retorcido que no se me pasaba por la cabeza, y hasta ese momento no sabía muy bien hacia dónde iba la historia, lo que me hacía disfrutarla más si cabe

Es lo malo de tener el olfato de Sulli para predecir un final retorcido, que si lo adivinas antes de tiempo la has cagado, porque en lugar de sentirte listo, te sientes el más tonto del mundo (al menos yo) por haberte cargado el momento WTF! antes de tiempo.

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad :risa

Jajajaja  :poss
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: gicu en 04 de Septiembre de 2011, 03:37:13 PM
No , no soy incondicional de Almodóvar pero con películas así puede provocar que me rinda a sus pies. El tratamiento que hace del dolor, de la enajenación mental, de la perversión de la mente humana  del amor y de la venganza entre otras muchas más cosas ha conseguido que saliera del cine como si dentro de mí todo lo que he visto estuviera en ebullición y esa olla a presión necesitara ir vaciando ese vapor poco a poco. Me temo que esta película durará dentro mucho, que busca ser rumiada. Me ha perturbado, me ha dado emociones encontradas. No conozco la novela que inspira este guión, me da igual,  lo que cuenta y cómo me la cuenta me ha gustado. Me parece sobervia la fotografía, magnética. Lo carnal del deseo tan bien rodado en Elena Anaya ... y qué magistral interpretación la de Antonio Banderas , él sí que ha conseguido habitar la piel del personaje.

Yo la puntúo con un 8  

Por cierto, magníficas críticas la que he leído a lo largo del post. Sois los mejores.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Puto.Godard en 05 de Septiembre de 2011, 12:10:16 AM
Flojita.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Sullivan en 05 de Septiembre de 2011, 01:22:14 AM
Poco que añadir a la critica de princesa puesto que secundo casi todo lo dicho en ella (+1 :beso). Entretenida y muy interesante historia aunque poco se la pueda sacar entre líneas y creo que ese es el gran problema, ya que apenas da de pensar una vez terminada y no creo que permanezca en mi memoria por mucho tiempo, excepto por las escenas subidas de tono y ese cuerpazo que tiene Elena Anaya. Además es muy predecible (no fue tu problema adivinarlo princesa, esque se ve venir desde bastante antes, no desde el principio, pero si que se va intuyendo...), pero al menos su visionado se hace muy agradable y se la recomiendo a todo el que quiera pagar por verla.

Además, esque hay escenas que dan realmente verguenza ajena y creo que Almodovar se aprovecha demasiado de su fama de estética Pop por la cual se identifica a muchas de sus pelis, pero esque joder, hay escenas como la del Tigre que son realmente una mierda...

Un 6
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2011, 01:28:53 AM
Cita de: Sullivan en 05 de Septiembre de 2011, 01:22:14 AM
Además es muy predecible (no fue tu problema adivinarlo princesa, esque se ve venir desde bastante antes, no desde el principio, pero si que se va intuyendo...),

:si :si
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: ZesT en 05 de Septiembre de 2011, 01:56:46 AM
Sigo sin reconciliarme con Almodóvar. Esta vez la culpa es de una historia seguramente demasiado complicada para llevarla a la pantalla con certeza. Demasiadas idas y venidas, tomas largas, inconexas, algunas partes sinceramente me horrorizaron. Sin embargo logra cautivarme por momentos, aunque escasos, demasiado escasos. Creo que superior a su fallida "Los abrazos rotos", pero muy por debajo de lo que espero de Almodóvar.

Digamos que un 6.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: El Nota en 05 de Septiembre de 2011, 11:14:01 AM
Bastante de acuerdo con la comentarofilia general. Se trata de una película bien hecha, un hermosete ejercicio de estilo (eso no se le puede negar a Almodóvar, desde las letras del inicio de la película hasta el último plano) y una historia un tanto ambigua y desconcertante, con cierta dosis de malrollismo que nunca acaba de despegar. Y es que la frialdad con que están retratados los personajes, la ausencia de pasión, de vida, hace que todo me parezca aún menos creíble de lo poco creíble que ya es (que eso casi es lo de menos). Personajes como el del Tigre (que para mí almenos tiene una entrada bastante cachondona en el sentido que llama poderosamente la atención) le hacen a uno pensar para qué diantres se supone que sirve su personaje para dar continuidad o relevancia a la historia, y, queráis o no, no lo hace, y encima da a pie a una de las escenas más ridículas y de vergüenza ajena que he pasado últimamente en la pantalla (la historia de la criada y su "tengo la locura en mis entrañas"). Por otro lado, me da la sensación de que los actores están un tanto desaprovechados. No digo que lo hagan mal, en absoluto, pero Banderas está algo sosainas y Anaya (a pesar de que nadie comente nada porque está como un señor queso y en ésta película es, sencillamente, una gozada verla) tampoco hace el papel de su vida, que digamos. Eso sí, que también tiene cosas buenas la nueva de Almo, entre ellas una banda sonora muy acertada, una historia con un desarrollo poco predecible (¿qué cojones dice Sulli?) y una puesta en escena que da gusto. Yo estaba bien convencido de que el 6 se lo llevaba de calle, pero los dos últimos minutos también elevaron las cotas de ridiculez (e irregularidad) de la película, dando la sensación de que no se tuvo ni la más mínima idea de cómo cerrarla, sin fisuras. Y que Banaca diga que se emocionó con esto...en fin, todos sabíamos que su paso por el frenopático le ha dejado algunas secuelas. Pero vamos, que es de los más cutre que he visto en mucho tiempo también. Aún pienso en el final y me pongo rojo de la vergüenza. Ah, y a mí también me ha gustado bastante más que Los abrazos rotos, ya que veo que lo comentáis por aquí, bastante más. Es más, dentro de lo que he visto de la filmo del manchego, creo que es la que más me ha gustado.

Un 5.2
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2011, 11:23:38 AM
Vayamos por partes:

¿Ausencia de pasión? No sé muy bien a que te refieres, por que vamos, la película en sí es una historia de pasión...

No comparto lo de las interpretaciones. Banderas está impresionante, y la Anaya si creo que hace el papel de su vida, como ya he comentado por ahí, el contraste que tiene su personaje al principio y al final, toda la reacción y como cambia esto en el espectador, creo que pocas actrices lo habrían conseguido.

Lo de Sulli es sencillo, como Princesa ha dicho que ella descubrió el final antes de tiempo, tiene que decir que es predecible y él también lo sabía, no le vayamos a tomar por tonto XD

Y no sé que le puedes ver de ridículo a ese final, y si, me emociono muchísimo, ains el vestidito

De todas formas sabiendo que no te va Almodóvar y que aún si la reconozcas como su mejor película (para mi no lo es, eh, aunque si la coloco entre las mejores), dice mucho buena de ella :)

Creo que no me dejo nada xD
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: El Nota en 05 de Septiembre de 2011, 12:48:25 PM
Cita de: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2011, 11:23:38 AM
Vayamos por partes:

¿Ausencia de pasión? No sé muy bien a que te refieres, por que vamos, la película en sí es una historia de pasión...

Qué más da que la historia sea o no sea una historia de pasión. Me refiero al modo de contarla, al tono general de la película. Ya digo que soy uno de los muchos desconocedores de la obra de Jonquet en la que se basa la película y, porqué no decirlo, un gran desconocedor de la obra de Almodóvar, por lo que no sé si el tono de la obra en la que se basa o de la filmo en general de Almo destilan este tono tan falto de vida, aunque lo dudo. Quizá sea el motivo por lo que no acabo de congeniar con el estilo del autor, porque suele darme la sensación de que las historias que cuenta no las cuenta con el tono idóneo. No sé, es cuestiones de sensaciones y la película no me hace sentir nada, para lo bueno y para lo malo, aunque vaya más por estos últimos derroteros.

No comparto lo de las interpretaciones. Banderas está impresionante, y la Anaya si creo que hace el papel de su vida, como ya he comentado por ahí, el contraste que tiene su personaje al principio y al final, toda la reacción y como cambia esto en el espectador, creo que pocas actrices lo habrían conseguido.

Ojo, que no he dicho que estén mal, pero que sus trabajos me parecen correctos, sin más. El personaje de Banderas debería acojonarme y removerme y no me transmite ni una cosa ni la otra, no sé si por su actuación o por, de nuevo, el tono muerto, anticlimático, de la película, que lo contagia todo. De Anaya tampoco he visto mucho, pero su papel no me llama excesivamente la atención, correcta, moderada, pero nada más. Si es el mejor papel de su carrera, bien por ella, pero tampoco dice mucho de la misma.

Lo de Sulli es sencillo, como Princesa ha dicho que ella descubrió el final antes de tiempo, tiene que decir que es predecible y él también lo sabía, no le vayamos a tomar por tonto XD

Bueno, yo el final sí que me lo olía
Spoiler
almenos el hecho de que Vicente volviera a casa después de haber matado a Banderas yy a la criada, aunque esto es una gilipollez. Lo que me sorprendió fue lo de la vaginoplastia y el final final, que es más ridículo que Banaca clavando un 6 a la increíble pero cierta historia de la Caperucita Roja.
[close]
. Pero nada, dejemos a Sulli con lo suyo. Así es más feliz.

Y no sé que le puedes ver de ridículo a ese final, y si, me emociono muchísimo, ains el vestidito

El tono, la falta de ideas, no sé, puede que sea meramente por principios subjetivos, pero el final me parece mediocrísimo, cerrando de muy malas maneras la película. Lo estuve comentando a la salida con la parienta y más o menos coincidía, vamos, que tampoco soy yo el raruco. A mí no me convence la manera de cerrar la película, me hubiese gustado algo más ambiguo y sugerente en lugar de empezar a confesarlo todo a toda prisa. No sé, me parece poco elegante hijo.

De todas formas sabiendo que no te va Almodóvar y que aún si la reconozcas como su mejor película (para mi no lo es, eh, aunque si la coloco entre las mejores), dice mucho buena de ella :)

Conste que, creo, he visto tres con ésta, así que tampoco dice mucho, la verdad. Además, no sé si sabes muy bien de qué va el relativismo, pero macho, un 5 pelado lo es aquí y en Singapur. No dice nada bueno de ella, como tampoco dice nada malo. Dice que es mediocrilla, que tiene buenos detalles pero que nunca da la sensación de que despegue ni de que tenga la suficiente fuerza como para ser una buena película. Ah, que no se me olvide comentarte el patinazo que te estás tirando comparando el giro de guión con casos míticos como el de El sexto sentido, pero bueno...xD

Creo que no me dejo nada xD

Yo tampoco. Espero.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2011, 01:06:34 PM
Pues no se hijo, no es cuestión de que sea una historia de pasión, para mi destila pasión por los cuatros costados, de hecho me pareció una película bastante visceral, capaz de emocionarme, de hacerme revolverme en el sillón, atado con lo siguiente, a mi Banderas me causo terror, esa imagen con el flequillo que compone una imagen bastante hitleriana bajando con la pistola por las escaleras, me resulta realmente perturbadora, como me perturba su frialdad en la escena con Eduard Fernandez al final. Y de la Anaya es que ya no se puede decir más ¿Normalita? Pues es que no lo puedo compartir, una tía que es capaz de transmitirme tantas cosas y tan distintas, durante los dos tramos bien diferentes en los que aparece en la peli, no puedo decir que este muy normalita. Es un papel harto complicado, y ella esta brillante, pero también se nota mucho la mano de Almodóvar sacando todo de ella, como dije en cierta forma me recuerda mucho a la Victoria Abril de Tacones Lejanos.

Acerca de lo del final:

Spoiler
Obviamente, supongo que Sulli a lo que se refiere con predecible es precisamente a esa palabra que a mi desde que vi la película me da escalofrios: vaginoplastia. Y como bien dices, en absoluto es predecible.

Sobre el final, final, bueno vale que puedas esperartelo o no, tampoco creo que peque de predecible, quizá a mi me hubiera parecido más fácil de esperar una matanza en esa habitación y que ella y la Paredes se hubieran matado mutuamente.

Pero es que me parece más terrible de la muerte, tener que explicar quien es... se me estaban poniendo los pelos como escarpias mientras lo hacía, sentia que me lo estaba explicando a mi mismo, y que realmente no sabía nada de lo que había pasado, y es que me resultaba fascintante. Y la última frase de la película me dejo parado de lleno. "Mamá, soy Vicente", a ti te parece un final mediocrísimo, pues yo lo siento, a mi me parece brillante
[close]

No estoy comparando los giros de esta película con ninguno de los mentados, para empezar por que son todas películas muy diferentes, lo que si saco a comparación es que todos esos giros han caido en el conocimiento popular, es raro que te topes con alguien que aún sin haber visto El Imperio contraataca, no sepa que Vader es el padre de Luke, y creo que con está película acabará pasando lo msimo, y me parece una putadilla.

Y no sé muy bien a que viene lo de Caperucita, una película que no la he votado ahora, ya la tenía votada, y en su revisión no le he tenido que bajar la nota por que me ha parecido igual de divertida, así que ale, vete a cascarla xD
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 05 de Septiembre de 2011, 01:07:41 PM
CitarOjo, que no he dicho que estén mal, pero que sus trabajos me parecen correctos, sin más. El personaje de Banderas debería acojonarme y removerme y no me transmite ni una cosa ni la otra, no sé si por su actuación o por, de nuevo, el tono muerto, anticlimático, de la película, que lo contagia todo.

el otro dia vi la entrevista a almodovar y banderas en la SER y el carapalismo de banderas es provcado, segun comentaron ellos dos; era lo que querian hacer


Citarno sepa que Vader es el padre de Luke

hostias, en serio? joder, vaya puntazo :burla
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2011, 01:14:08 PM
Cita de: Amármol en 05 de Septiembre de 2011, 01:07:41 PM
Citarno sepa que Vader es el padre de Luke

hostias, en serio? joder, vaya puntazo :burla

Pero es a lo que me refiero, ha perdido el factor sorpresa y es por todos sabido, no sé como sería el día que se estreno El Imperio Contraataca, pero supongo que toda la gente fliparia con esto. Yo tengo la suerte de haberlas visto con 10 años, y sin saber nada de esto, y salí del cine flipando... Es lo mismo que el de todos los casos que he comentado, hoy día vistas esas películas, es imposible no conocer los giros radicales que pegan
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: princesadelguisante en 05 de Septiembre de 2011, 05:17:43 PM
Cita de: El Nota en 05 de Septiembre de 2011, 11:14:01 AM
Es más, dentro de lo que he visto de la filmo del manchego, creo que es la que más me ha gustado.

:ko ¿Cuáles has visto?

A ver, como tuve que explicarme en twitter, igual no quedó claro lo de "adivinar el final" que puse en mi comentario:

Spoiler
Lo que adiviné fue que Vicente era en realidad Vera (es decir, que Banderas no le iba a matar, sino que se iba a vengar cambiándole de sexo) y lo descubrí justo cuando Banderas le persigue con su furgoneta y él va en la moto.
[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: El Nota en 05 de Septiembre de 2011, 11:32:52 PM
Pues con ésta he visto cuatro. Las otras tres son, por orden de preferencia, Volver, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Los abrazos rotos. Por cierto, hoy he tenido la suerte de encontrar el relato de Jonquet en que se basa la película por 1 euralio, así que no he dudado nada en introducírmelo en la saca. A ver si me lo leo y juzgo qué tal es como adaptación, aunque no tenga relevancia en la nota de la peli ni nada, claro.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Sullivan en 06 de Septiembre de 2011, 12:40:30 AM
Notas, pues yo he visto exactamente las mismas 4 que tu y a ésta la pondria la 3 o incluso la ultima....
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Dragondave en 06 de Septiembre de 2011, 10:43:09 AM
Lo primero de todo, comentar, aunque parezca increíble, hay gente, incluida en este foro (Monchita...  :disimu) que no ha visto La saga Star Wars, por lo que, aun siendo resabido dicho giro, rogaría que no se fuera comentando a la ligera los finales/ giros importantes de las películas, pues, sin malicia, podremos destriparles cosas que no sabían.  :beso

De la peli de Almodóvar... estoy más con la princesa y su crítica. No imaginé la palabra de marras, pero si que, siendo un thirller psicológico, debería perturbar más de lo que lo hace la psique al espectador. Visualmente cumple, pero emocionalmente no me llega a remover las entrañas. Y mira que la historia da y debería dar para ello. Las comparaciones son odioas, pero si la comparamos con la peli de Franju sale escaldada. No comparto lo de Banderas, a mí si me inquieta, porque la frialdad de su personaje, sin titubeos, estremece más que un loco con espasmos incontrolados. Elena Anaya no está mal (de actuación hablamos) pero comparto de que su personaje requiere un tratamiento psicológico que en la película no se acaba de plasmar del todo.
Spoiler
Un tío que le convierten de la noche a la mañana en tía contra su voluntad no puede quedarse tan pancho...
[close]

No sé si de lo que he visto es la que menos me ha gustado (sin disgustarme del todo) porque de los abrazos rotos  poco em viene a la memoria ahora. Si diría, que de lo visto, me quedo con Hable con ella como la mejor.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 11:16:41 AM
Cita de: Dragondave en 06 de Septiembre de 2011, 10:43:09 AM
Lo primero de todo, comentar, aunque parezca increíble, hay gente, incluida en este foro (Monchita...  :disimu) que no ha visto La saga Star Wars, por lo que, aun siendo resabido dicho giro, rogaría que no se fuera comentando a la ligera los finales/ giros importantes de las películas, pues, sin malicia, podremos destriparles cosas que no sabían.  :beso

Uuuu que Monchita que? Ya no me cae bien, lo siento pero no me fio de la gente que no ha visto Star Wars xD

Spoiler
(http://27.media.tumblr.com/tumblr_lm1gqsIO4a1qhky0xo1_500.jpg)
[close]

Cita de: Dragondave en 06 de Septiembre de 2011, 10:43:09 AM
Spoiler
Un tío que le convierten de la noche a la mañana en tía contra su voluntad no puede quedarse tan pancho...
[close]

Spoiler
Yo no veo que se quede tan pancho, para empezar hay que tener en cuenta que esa transformación no se hace en unos días. A la mínima oportunidad que tiene, intenta escapar. La escena cuchillo es bestial, y la forma de la que maquina todo el final, desde el momento en el que la violan demuestra un ansía de venganza enorme
[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: ~ΣDU~ en 06 de Septiembre de 2011, 12:26:04 PM
Cita de: Dragondave en 06 de Septiembre de 2011, 10:43:09 AMLo primero de todo, comentar, aunque parezca increíble, hay gente, incluida en este foro (Monchita...  :disimu) que no ha visto La saga Star Wars

http://www.youtube.com/v/WWaLxFIVX1s?version=3&hl=es_ES&rel=0
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Black Knight en 06 de Septiembre de 2011, 01:07:14 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 06 de Septiembre de 2011, 12:26:04 PM
Cita de: Dragondave en 06 de Septiembre de 2011, 10:43:09 AMLo primero de todo, comentar, aunque parezca increíble, hay gente, incluida en este foro (Monchita...  :disimu) que no ha visto La saga Star Wars

http://www.youtube.com/v/WWaLxFIVX1s?version=3&hl=es_ES&rel=0

Lo veo y amplio a:

http://www.youtube.com/v/Eal4fep7pK4?version=3
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Dragondave en 06 de Septiembre de 2011, 02:00:55 PM
Lo se, lo se, he intentado convertirla en padawan, pero de momento nothing. No diré con que otra película lo intenté y fracasé porque entonces ya la baneais del foro :risa :risa

Cita de: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 11:16:41 AM

Cita de: Dragondave en 06 de Septiembre de 2011, 10:43:09 AM
Spoiler
Un tío que le convierten de la noche a la mañana en tía contra su voluntad no puede quedarse tan pancho...
[close]

Spoiler
Yo no veo que se quede tan pancho, para empezar hay que tener en cuenta que esa transformación no se hace en unos días. A la mínima oportunidad que tiene, intenta escapar. La escena cuchillo es bestial, y la forma de la que maquina todo el final, desde el momento en el que la violan demuestra un ansía de venganza enorme
[close]

Spoiler
Ya sé que lo tiene allí bastante tiempo, y que el yoga le ayuda a interiorizarlo por dentro, guardándose todo ese rencor en algún rinconcito para engañar al Banderas, pero no se, yo le vi muy 'a gusto' con su condición de mujer, como que lo asume enseguida. Piensa que debe ser bastante traumático pensar que ya toda la vida serás una mujer, que tu vida ha cambiado para siempre, no se... Ya aparte de esto, en la segundas parte cuando vemos a Elena Anaya y sabemos quien es realmente, debajo de la actriz no veo a Vicente, como debiera verlo. Veo a una mujer que quiere huir, no a un hombre transformado en mujer, no se si me explico... Pero todo esto pueden ser percepciones subjetivas de cada uno, vete tú a saber...
[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 03:30:55 PM
Spoiler
Pues yo si veo a Vicente, y es precisamente eso es una de las cosas que más alabo de la interpretación de la Anaya, todos los sentimientos contrapuestos que me hace sentir entre una parte de la película y otra.

Y yo no la veo agusto, ya comentaba antes la escena de la huida y la importancia que tiene para mi esta, al igual que al principio, cuando se raja todo el cuerpo, yo veo que se odia a si misma, pero tiene que aprender a vivir con lo que es. Y por supuesto que quiere vengarse y salir de ahí, pero no es algo que se lo pongan demasiado fácil, aún así siempre aprovecha la mínima oportunidad que tiene
[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 06 de Septiembre de 2011, 03:34:20 PM
me imagino a Banaca en la misma situacion...
todo el dia sobandose... :risa




y más con el cuerpo de Elenita... aaaaaaaaaaay, omá
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: El Nota en 06 de Septiembre de 2011, 03:35:25 PM
Cita de: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 03:30:55 PM
Spoiler
Pues yo si veo a Vicente, y es precisamente eso es una de las cosas que más alabo de la interpretación de la Anaya, todos los sentimientos contrapuestos que me hace sentir entre una parte de la película y otra.

Y yo no la veo agusto, ya comentaba antes la escena de la huida y la importancia que tiene para mi esta, al igual que al principio, cuando se raja todo el cuerpo, yo veo que se odia a si misma, pero tiene que aprender a vivir con lo que es. Y por supuesto que quiere vengarse y salir de ahí, pero no es algo que se lo pongan demasiado fácil, aún así siempre aprovecha la mínima oportunidad que tiene
[close]

Hombre, yo eso, más que al mérito de la interpretación de Anaya, lo achacaría, en el buen sentido, al mérito del guión o del/los guionistas...lo que pasa es que tú cuando te ciegas con una película te empiezas a motivar y ver cosas que, qué quieres que te diga, son algo exageradas. Yo veo la misma actuación de Anaya tanto antes como después del suceso y no estaba pensando nada de lo que comentas. Almenos en ése sentido, después del suceso, yo no veo cambio alguno en su personalidad (del personaje) ni en la interpretación (de Anaya). Pero que está muy rica no se discute.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 03:39:13 PM
Cita de: El Nota en 06 de Septiembre de 2011, 03:35:25 PM
Cita de: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 03:30:55 PM
Spoiler
Pues yo si veo a Vicente, y es precisamente eso es una de las cosas que más alabo de la interpretación de la Anaya, todos los sentimientos contrapuestos que me hace sentir entre una parte de la película y otra.

Y yo no la veo agusto, ya comentaba antes la escena de la huida y la importancia que tiene para mi esta, al igual que al principio, cuando se raja todo el cuerpo, yo veo que se odia a si misma, pero tiene que aprender a vivir con lo que es. Y por supuesto que quiere vengarse y salir de ahí, pero no es algo que se lo pongan demasiado fácil, aún así siempre aprovecha la mínima oportunidad que tiene
[close]

Hombre, yo eso, más que al mérito de la interpretación de Anaya, lo achacaría, en el buen sentido, al mérito del guión o del/los guionistas...lo que pasa es que tú cuando te ciegas con una película te empiezas a motivar y ver cosas que, qué quieres que te diga, son algo exageradas. Yo veo la misma actuación de Anaya tanto antes como después del suceso y no estaba pensando nada de lo que comentas. Almenos en ése sentido, después del suceso, yo no veo cambio alguno en su personalidad (del personaje) ni en la interpretación (de Anaya). Pero que está muy rica no se discute.

A ver no es cuestión de cegarme, es viendo la película la sensación que me dio, joder es un personaje que al principio me parecía terriblemente frágil, al que abrazaría, pero después me daba auténtico repelús. Y por supuesto que no es solo cosa del papel de Anaya, tiene mucho que ver el guión, y lo que la exprime Almodóvar, pero desde luego no es un papel sencillo de interpretar, y para mi lo hace a la perfección, mismamente sin irnos muy lejos en Pedro, yo no vería a Penélope haciendo este papel de esta manera tan creíble.

Amármol creo que te has comido todo el spoiler no?
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Sullivan en 06 de Septiembre de 2011, 03:41:52 PM
La pregunta del millón y que me surge al ver la peli es:

Spoiler
Vosotros os follaríais a "una piva" por muy buena que esté sabiendo que antes fue un hombre de pelo en pecho?
[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: El Nota en 06 de Septiembre de 2011, 03:44:05 PM
Cita de: Sullivan en 06 de Septiembre de 2011, 03:41:52 PM
La pregunta del millón y que me surge al ver la peli es:

Spoiler
Vosotros os follaríais a "una piva" por muy buena que esté sabiendo que antes fue un hombre de pelo en pecho?
[close]

¿Pero tú la has visto bien? No creo que haya dudas al respecto. Julai.

Spoiler
Lo que ya sí da algo de repelús, es que se basara en su hija para cambiar de sexo a Vicen y que después se la fornique. Da que pensar de la posible relación paterno-filial que mantenían ambos, no digo que hubiera incesto, pero que igual Banderas se sentía atraído por la belleza de su hija.
[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 03:45:55 PM
Y mira que nota me dijo que comparaba el giro con el de El Sexto Sentido, 4ª página del post y ya se empiezan a ver las piezas  xDDD
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 06 de Septiembre de 2011, 03:49:49 PM
hablando desde la ignorancia (no he visto la pelicula, por lo que no he visto la interpretacion de Elena)
Spoiler
Monica Cervera en "20 cm" o Antonia San Juan en "Todo sobre mi madre" sí me parecieron hombres en cuerpos de mujeres (por los gestos, formas de moverse, poses...) incluso Marina Gatell tenia unos gestos totalmente masculinos en "Lalola" (visto solo escenas zapeando, pero se queda la imagen)

es de este tipo la interpretacion de Elena o no?
[close]

Cita de: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 03:39:13 PM


Amármol creo que te has comido todo el spoiler no?

que me lo he leido o que lo he destripado? si leo los spoilers porque los abro, es porque quiero y no me importa; otra cosa es que me los trague en abierto (que en segun que cosas tampoco em importa mucho; diferente seria que me contaran lo de "El sexto ssentido" sin haberla visto)

si he destripado algo, lo spoileo y santas paces


Cita de: Sullivan en 06 de Septiembre de 2011, 03:41:52 PM
La pregunta del millón y que me surge al ver la peli es:

Spoiler
Vosotros os follaríais a "una piva" por muy buena que esté sabiendo que antes fue un hombre de pelo en pecho?
[close]
con el cuerpo de Elena Anaya? no
Spoiler
lo dudes
[close]


Cita de: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 03:45:55 PM
Y mira que nota me dijo que comparaba el giro con el de El Sexto Sentido, 4ª página del post y ya se empiezan a ver las piezas  xDDD

que yo lo he puesto como ejemplo; se que aun no has leido mi respuesta, pues estoy añadiendo citas mientras no me dejeis publicar; pero la comparacion es normal
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Sullivan en 06 de Septiembre de 2011, 03:50:56 PM
Cita de: El Nota en 06 de Septiembre de 2011, 03:44:05 PM
Cita de: Sullivan en 06 de Septiembre de 2011, 03:41:52 PM
La pregunta del millón y que me surge al ver la peli es:

Spoiler
Vosotros os follaríais a "una piva" por muy buena que esté sabiendo que antes fue un hombre de pelo en pecho?
[close]

¿Pero tú la has visto bien? No creo que haya dudas al respecto. Julai.

Spoiler
Lo que ya sí da algo de repelús, es que se basara en su hija para cambiar de sexo a Vicen y que después se la fornique. Da que pensar de la posible relación paterno-filial que mantenían ambos, no digo que hubiera incesto, pero que igual Banderas se sentía atraído por la belleza de su hija.
[close]

Yo lo que entendí esque:

Spoiler
Se basa en la mujer puesto que cuando llega el Tigre se la folla pensando que es ella, ademas de que se lo dice a la cara y luego la sirvienta tambien dice que le recuerda a alguien...
[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 06 de Septiembre de 2011, 03:52:20 PM
vamos, que tu no lo harias? :disimu
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 03:57:04 PM
Cita de: Amármol en 06 de Septiembre de 2011, 03:49:49 PM
hablando desde la ignorancia (no he visto la pelicula, por lo que no he visto la interpretacion de Elena)
Spoiler
Monica Cervera en "20 cm" o Antonia San Juan en "Todo sobre mi madre" sí me parecieron hombres en cuerpos de mujeres (por los gestos, formas de moverse, poses...) incluso Marina Gatell tenia unos gestos totalmente masculinos en "Lalola" (visto solo escenas zapeando, pero se queda la imagen)

es de este tipo la interpretacion de Elena o no?
[close]

No es ese tipo de interpretación por que no es ese tipo de personaje, al menos no tiene nada que ver con el de la San Juan que es el único que he visto. Va por otro lado bastante distinto.

Y Sulli
Spoiler
Nos quieres hacer creer que pillaste el giro y no te enteras de eso bien? xD No solo es que se base en la mujer, es que en la flashback, la que aparece quemada es la propia Elena Anaya. Más claro no lo podían dejar xD
[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Sullivan en 06 de Septiembre de 2011, 03:59:15 PM
Cita de: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 03:57:04 PM
Cita de: Amármol en 06 de Septiembre de 2011, 03:49:49 PM
hablando desde la ignorancia (no he visto la pelicula, por lo que no he visto la interpretacion de Elena)
Spoiler
Monica Cervera en "20 cm" o Antonia San Juan en "Todo sobre mi madre" sí me parecieron hombres en cuerpos de mujeres (por los gestos, formas de moverse, poses...) incluso Marina Gatell tenia unos gestos totalmente masculinos en "Lalola" (visto solo escenas zapeando, pero se queda la imagen)

es de este tipo la interpretacion de Elena o no?
[close]

No es ese tipo de interpretación por que no es ese tipo de personaje, al menos no tiene nada que ver con el de la San Juan que es el único que he visto. Va por otro lado bastante distinto.

Y Sulli
Spoiler
Nos quieres hacer creer que pillaste el giro y no te enteras de eso bien? xD No solo es que se base en la mujer, es que en la flashback, la que aparece quemada es la propia Elena Anaya. Más claro no lo podían dejar xD
[close]

Pos ya está, por eso me parecía raro lo que estaba diciendo el Nota, aunque alomejor no entendí bien lo que quiso decir
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Turbolover1984 en 06 de Septiembre de 2011, 03:59:22 PM
El Nota me decepciona, normal que no se entere con Mulholand...

Spoiler
Si se tiran toda la peli diciendo que se basa en la cara de su mujer para hacer a Vicente-Vera y va y se saca de la manga que es la hija y una relación incestuosa :noo :risa
[close]

A ver si saco tiempo y la critico, que debo esta y unas cuantas más.

Sobre la pregunta del millón.....uf...Elena Anaya es mucho Elena Anaya :risa

Spoiler
Y no me creo que de Vicente pudiera salir ella por buen cirujano que seas, pero bueno..
[close]

P.D. Amármol no ha visto la peli y ya sabe el giro? Manegueta con los spoilers? Ya son ganas de joderse una peli a uno mismo :noo (a no ser que alguien se haya ido de la lengua y no lo haya tapado en la crítica)
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 04:02:10 PM
Yo de más de una vez hablo spoilers que no debería, tampoco es tan raro

Y vale, vale, que no había leído lo del Nota que edito después
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: El Nota en 06 de Septiembre de 2011, 04:11:33 PM
No he dicho que sea exactamente eso, todo el rollete de la mujer y de la hija quedan muy ambiguos, amén de que el parecido físico (almenos de la cara) de la hija con la Anaya tampoco anda demasiado lejos. Y qué cojones, con lo interesante que resultaría. Tampoco recuerdo que lo digan mil veces, la verdad, ya digo que el tono de la película es bastante ambiguo y puede dar lugar a según qué interpretaciones. O bueno, será que no miraba en según qué momentos y en cada uno de ellos me perdí cómo lo decían de forma explícita, es lo que tiene ir acompañado de la parienta. Pero nada, está bien que intentes descalificar a los usuarios, intentando poner en evidencia su dudosa inteligencia y dándotelas de machote porque entendiste Mulholland Drive (que yo la entendí, pero no durante su primer visionado, vamos, creo que como el 99.9% de los mortales restantes que la han visto). A veces me da miedo opinar ante tanto sabihondo y Nobel de Física.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 04:16:06 PM
Pero esto no es Mulholland Dr. claro que si te pone a darte el palo con la parienta en mitad de la peli no te enteras de la misa la mitad xD

A ver en eso no deja lugar para interpretaciones:

Spoiler


1-El mismo tigretón deja claro que la última vez que la vio (a la Anaya) fue cuando la dejo ardiendo en el coche en el que murió (la esposa de Banderas)

2-Como ya he dicho por ahí, en el momento que aparece la mujer, justo antes de tirarse por la ventana, y que ve su reflejo es la Anaya, con quilos de maquillaje si, pero es la Anaya

3-No sé dónde ves tu el parecido entra la hija y la otra, pero vamos aparte de que las dos son mujeres... El único rollete que se trae con la hija es el de vengarla, no te voy a quitar la razón en que quedaría muy guay en plan, tu me quitaste a mi hija, y la voy a volver a traer de ti, pero no es lo que pretende hacer.

[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Sullivan en 06 de Septiembre de 2011, 04:17:51 PM
Yo si creo que se parezcan madre e hija y yo también he pensado en lo que ha dicho el Notas, pero siempre como algo secundario
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 04:20:27 PM
(http://i.rankingfamosos.com/imagenes/famosos/20110217/elena-anaya-12.jpg)

(http://farm3.static.flickr.com/2364/2479265850_93f15a7080.jpg)

:nuse
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: El Nota en 06 de Septiembre de 2011, 04:22:52 PM
Labios carnosos, mirada sensual, nariz recta y respigona, cuello de cisne...seguro que son madre e hija. Menudo triazo se mascaría ahí enmedio. El sueño de cualquier macho ibérico, excepto de Black Knight.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 04:25:04 PM
Cita de: El Nota en 06 de Septiembre de 2011, 04:22:52 PM
Labios carnosos, mirada sensual, nariz recta y respigona, cuello de cisne...seguro que son madre e hija. Menudo triazo se mascaría ahí enmedio. El sueño de cualquier macho ibérico, excepto de Black Knight.

Segurisimo no te jode xDDD Yo no veo el parecido por ningún lado

Aunque el trio :D
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Sullivan en 06 de Septiembre de 2011, 04:26:34 PM
Pues son clavadas y es más, apostaría a que eso tiene algo que ver en su elección para el papel...
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 06 de Septiembre de 2011, 05:01:10 PM
si, calde, me destripo yo mismo las pelis; pero es algo que hago por mi voluntad (y no siempre)
tampoco es que me interese mucho el ver la pelicula o no; si la veo, la veo y si no, tampoco me ve a suponer un trauma
asi mismo, si la veo con alguien que no sabe de que va, tampoco se la destripo
una vez, viendo con mi ex "El sexto sentido" (y volvemos al temita...) cuando rueda el anillo ella dijo: Hostias, si es que ... (lo que sabemos casi todos) pero resulta que ella ya la habia visto tambien y no se acordaba del puntazo
dudo que yo, el dia que vea la pelicula si la veo, no me acuerde del tema, pero todo puede suceder

la mayoria de las veces que aviso por spoilers no lo hago por mi, sino por lo demas, que puede que les importe/moleste mucho mas enterarse del tema antes de ver la peli
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 05:04:44 PM
A mi me da igual según que spoilers, obviamente éste no me hubiera gustado tragármelo antes de ver la película o incluso si se muere alguien relevante tampoco me mola saberlo.. Pero hay otras cosa que realmente no considero spoilers y que a veces siento que exageráis por que se pueden saber sin haber visto la película y no pasa ni media
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 06 de Septiembre de 2011, 05:07:13 PM
no, a ver; lo de esta peli es un spoiler como un campanario...
si alguien suelta algo en abierto se le corre a gorrazos, esta clarisimo
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2011, 05:12:25 PM
Es que de hecho sabiéndolo no la puedes disfrutar igual
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Turbolover1984 en 06 de Septiembre de 2011, 08:20:27 PM
Cita de: El Nota en 06 de Septiembre de 2011, 04:11:33 PM
No he dicho que sea exactamente eso, todo el rollete de la mujer y de la hija quedan muy ambiguos, amén de que el parecido físico (almenos de la cara) de la hija con la Anaya tampoco anda demasiado lejos. Y qué cojones, con lo interesante que resultaría. Tampoco recuerdo que lo digan mil veces, la verdad, ya digo que el tono de la película es bastante ambiguo y puede dar lugar a según qué interpretaciones. O bueno, será que no miraba en según qué momentos y en cada uno de ellos me perdí cómo lo decían de forma explícita, es lo que tiene ir acompañado de la parienta. Pero nada, está bien que intentes descalificar a los usuarios, intentando poner en evidencia su dudosa inteligencia y dándotelas de machote porque entendiste Mulholland Drive (que yo la entendí, pero no durante su primer visionado, vamos, creo que como el 99.9% de los mortales restantes que la han visto). A veces me da miedo opinar ante tanto sabihondo y Nobel de Física.

Está medio foro con la regla hoy  :-[

Paso de discutir. Sorry si te ha ofendido.

P.D. Amarmol :noo
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 06 de Septiembre de 2011, 09:55:16 PM
Cita de: er_calderilla en 06 de Septiembre de 2011, 08:20:27 PM


P.D. Amarmol :noo

bueno, es mi eleccion, no?
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Turbolover1984 en 06 de Septiembre de 2011, 10:04:16 PM
Cita de: Amármol en 06 de Septiembre de 2011, 09:55:16 PM
Cita de: er_calderilla en 06 de Septiembre de 2011, 08:20:27 PM


P.D. Amarmol :noo

bueno, es mi eleccion, no?

Si, como los que se compran un libro y van a la última página a leer el final antes de empezarlo. Hay gente para todo
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: fabialexandra en 06 de Septiembre de 2011, 10:21:15 PM
tengo unas ganas de ver esta peli  :muy XD
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: jenamalone en 07 de Septiembre de 2011, 12:08:30 AM
Qué cabritos sois con lo de Star Wars, no?  :poss
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: El Nota en 07 de Septiembre de 2011, 12:21:01 AM
Cita de: er_calderilla en 06 de Septiembre de 2011, 08:20:27 PM

Está medio foro con la regla hoy  :-[

Paso de discutir. Sorry si te ha ofendido.

P.D. Amarmol :noo

Hombre, comentarios como éstos, sin venir a cuento de nada...

Cita de: er_calderilla en 06 de Septiembre de 2011, 03:59:22 PM
El Nota me decepciona, normal que no se entere con Mulholand...

...pues qué quieres que te diga, sobran un poco, no sé si esperabas que te lo agradeciera, pero vamos, que en mi pueblo no funciona así la cosa. Si por mí ya está, se pasa rápido, pero da la sensación que con el comentario intentes evidenciar, delante de los demás foreros, mi escasa capacidad intelectual. Que da igual lo que pienses de mí, eso es lo de menos, lo feo son las formas. Y claro que ofende, no me jodas hijo, si alguien te trata como el tontito de la clase dudo que haya alguien que no se ofenda. Pero no, no, tengo yo la regla, claro.

En fin, mejor dejar de offtopiquear. Criticad la peli, jodíos  :poss
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Sullivan en 07 de Septiembre de 2011, 12:23:57 AM
Esto es como el colegio Notas, y tu eres el gafitas con el que todos se meten.... :risa :risa
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Aloysius en 07 de Septiembre de 2011, 12:59:20 AM
Cita de: Sullivan en 07 de Septiembre de 2011, 12:23:57 AM
Esto es como el colegio Notas, y tu eres el gafitas con el que todos se meten.... :risa :risa


(http://memebase.com/wp-content/themes/vip/cheezcommon2/ragecomic/packs/troll/images/Melvin.png)
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 07 de Septiembre de 2011, 07:43:56 AM
Bullyng al gafapasta xDDD

De todas formas, no entererarse con Mullholland, ok, no solo es entendible, es lo lógico. No enterarse con está para pegarte xD

Cita de: Monchita en 07 de Septiembre de 2011, 12:08:30 AM
Qué cabritos sois con lo de Star Wars, no?  :poss

Ponle solución. YA!

Si quieres hacemos un desafío eh, pero a 6 pelis.  :disimu
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Turbolover1984 en 07 de Septiembre de 2011, 01:24:24 PM
Cita de: El Nota en 07 de Septiembre de 2011, 12:21:01 AM
Cita de: er_calderilla en 06 de Septiembre de 2011, 08:20:27 PM

Está medio foro con la regla hoy  :-[

Paso de discutir. Sorry si te ha ofendido.

P.D. Amarmol :noo

Hombre, comentarios como éstos, sin venir a cuento de nada...

Cita de: er_calderilla en 06 de Septiembre de 2011, 03:59:22 PM
El Nota me decepciona, normal que no se entere con Mulholand...

...pues qué quieres que te diga, sobran un poco, no sé si esperabas que te lo agradeciera, pero vamos, que en mi pueblo no funciona así la cosa. Si por mí ya está, se pasa rápido, pero da la sensación que con el comentario intentes evidenciar, delante de los demás foreros, mi escasa capacidad intelectual. Que da igual lo que pienses de mí, eso es lo de menos, lo feo son las formas. Y claro que ofende, no me jodas hijo, si alguien te trata como el tontito de la clase dudo que haya alguien que no se ofenda. Pero no, no, tengo yo la regla, claro.

En fin, mejor dejar de offtopiquear. Criticad la peli, jodíos  :poss

Madre mia. Tanto no, solo quería desnudarte en la plaza pública y que te arrojaran piedras :noo El comentario es simplemente por un pique creia yo sano y divertido entre foreros que a estas alturas ya tienen confianza, pero tu te lo tomas siempre como personal y ofensivo. Si ya nos dijéramos las burradas que intercambiamos algunos por twitter o podcast (siempre en plan cachondeo como digo, no me refiero a la que se montó ayer por la mañana entre varios) te suicidas directamente. En fin.... hay que saber con quien hacer coñas y contigo no lo volveré a hacer (o lo intentaré  :poss )
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 07 de Septiembre de 2011, 07:23:07 PM
es que yo no le veo el qué al comentario de calderilla

si un giro que parece sencillo, por lo que comentais, no se pilla bien o se hace la picha un lio con madres, hijas, espirtus santos e incestos... no es de extrañar que mulholland drive suene a chino

no lo veo tan ofensivo, nota; a veces si que te lo tomas a la tremenda, parece como si vieras a los demas en tu contra
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: El Nota en 07 de Septiembre de 2011, 07:47:10 PM
Podéis llamare gafapasta, decirme que tengo los gustos atrofiados y todo lo que os salga de vuestras perversas mentes, pero no me sale de los cojones que se me trate de tontito. Yo tampoco lo veo tan raro, la verdad. Como si no me tiraran coñas por éstos lares y yo las tolerara y siguiera como el que más. Pero esta no me hizo ni fruta gracia, no hay más. Ni menos. Y marmolete, tú no le verás lo que no quieras verle, yo a alguien le diré para saludarle: qué tal hijoputa! y nos reíremos juntos, y a otro se lo diré y se pondrá a llorar, ¿porqué? Pues eso. Por cierto, si alguien quiere hablar de la película también tiene derecho, no hay que abusar xD
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 07 de Septiembre de 2011, 07:54:50 PM
Cita de: El Nota en 07 de Septiembre de 2011, 07:47:10 PM
Podéis llamare gafapasta, decirme que tengo los gustos atrofiados y todo lo que os salga de vuestras perversas mentes, pero no me sale de los cojones que se me trate de tontito. Yo tampoco lo veo tan raro, la verdad. Como si no me tiraran coñas por éstos lares y yo las tolerara y siguiera como el que más. Pero esta no me hizo ni fruta gracia, no hay más. Ni menos. Y marmolete, tú no le verás lo que no quieras verle, yo a alguien le diré para saludarle: qué tal hijoputa! y nos reíremos juntos, y a otro se lo diré y se pondrá a llorar, ¿porqué? Pues eso. Por cierto, si alguien quiere hablar de la película también tiene derecho, no hay que abusar xD

pero si es al contrario
muchos analisis que haces de las pelicuals flipo colorines porque soy incapaz de verlos
aviso: no he visto mulholand, pero tengo entendido que es una (otra) ida de olla del tio de los conejos; que princesa (me parece que fue ella) puso una serie de datos para entender la pelicula y ni asi se puede entender bien; por lo tanto, no pillar la peli no creo que sea nada grave, no?
supongo que yo quedare poco menos que como un gilipollas cuando alguien me la ponga en un desafio (o no, no se)

que me parece que te lo tomas muy en serio, joder
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 07 de Septiembre de 2011, 08:02:38 PM
Yo lloro si me lo dices xDD

Como digo no tiene nada que ver lo de Mullholland Dr. esa es normal que no se entienda, aquí esta todo clarito, no creo que no lo entendieses, pero es lo malo de llevarse a la parienta al cine xD
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: El Nota en 07 de Septiembre de 2011, 08:08:06 PM
No es por lo de Mulholland collons. Pero bueno, aunque parezca incomprensible, Banaca da en el clavo. Y para finiquitar esta chiquillada un abrazete para calde, coño. Aunque yo sigo en mis trece en que la hija y Anaya se parecen bastante mucho y si igual uno se despista un momento puede llegar a pensar que la cara de Anaya (no me fijé yo en que la calva fuese ella, pero si lo dice Banak Obama habrá que creerlo) viene por lo de la hija, lo que daría pie a una película mucho más interesante, ya que la ya dudosa moralidad del padre se vería acrecentada cual pene de Ludovicum al entrar a cangrejas. Ahí sí que me daría mucho más mal rollo y me acojonaría. Y si ahora me pongo a pensar en la película la recuerdo incluso un poco mejor que cuando hice el comentario. Lástima de lo de Zeca y del final, que sino igual reconsideraba la nota.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: princesadelguisante en 07 de Septiembre de 2011, 08:21:03 PM
Cita de: El Nota en 07 de Septiembre de 2011, 08:08:06 PM
la ya dudosa moralidad del padre se vería acrecentada cual pene de Ludovicum al entrar a cangrejas. Ahí sí que me daría mucho más mal rollo y me acojonaría.

Sólo de imaginármelo gráficamente (lo de Ludovicum) yo también me acojono  :risa

Spoiler
Era para quitarle hierro al asunto :guiñar
[close]

Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Turbolover1984 en 07 de Septiembre de 2011, 08:51:56 PM
Pelillos a la mar  :guay Yo he hecho ya 2 o 3 críticas hoy que tenía pendientes y a ver si en la próxima tanda cae esta.

Spoiler
Yendo a lo que dice El Nota de los parecidos, es totalmente normal que se parezcan Vera y la hija de Banderas dado que Vera está basada en la madre. Y una madre y una hija es normal que se parezcan no?  :bueno
[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 07 de Septiembre de 2011, 08:52:06 PM
Cita de: princesadelguisante en 07 de Septiembre de 2011, 08:21:03 PM
Cita de: El Nota en 07 de Septiembre de 2011, 08:08:06 PM
la ya dudosa moralidad del padre se vería acrecentada cual pene de Ludovicum al entrar a cangrejas. Ahí sí que me daría mucho más mal rollo y me acojonaría.

Sólo de imaginármelo gráficamente (lo de Ludovicum) yo también me acojono  :risa

Spoiler
Era para quitarle hierro al asunto :guiñar
[close]


ya, quitarle hierro, pero meterle palote, no?
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Sullivan en 07 de Septiembre de 2011, 10:59:39 PM
Yo soy el primero que me la suda tiesa lo que se diga de mí, es más si puedo reirme yo tambien lo intento, pero lo que no me parece, esque vaya el Notario de victima cuando él es el primero que duda de la capacidad de la gente.....  :disimu

"Lo de Sulli es sencillo, como Princesa ha dicho que ella descubrió el final antes de tiempo, tiene que decir que es predecible y él también lo sabía, no le vayamos a tomar por tonto XD" (esto lo dice el banacapalasaca)

"(nosequemovidasdice)..........Pero nada, dejemos a Sulli con lo suyo. Así es más feliz." (esto lo dice el matt)

:risa :risa :risa

Título: Re: La piel que habito
Publicado por: princesadelguisante en 08 de Septiembre de 2011, 10:01:44 AM
Cita de: Amármol en 07 de Septiembre de 2011, 08:52:06 PM
Cita de: princesadelguisante en 07 de Septiembre de 2011, 08:21:03 PM
Cita de: El Nota en 07 de Septiembre de 2011, 08:08:06 PM
la ya dudosa moralidad del padre se vería acrecentada cual pene de Ludovicum al entrar a cangrejas. Ahí sí que me daría mucho más mal rollo y me acojonaría.

Sólo de imaginármelo gráficamente (lo de Ludovicum) yo también me acojono  :risa

Spoiler
Era para quitarle hierro al asunto :guiñar
[close]


ya, quitarle hierro, pero meterle palote, no?

:noo
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Turbolover1984 en 09 de Septiembre de 2011, 03:21:18 PM
Pese a que como ahora comentaré tiene cosas criticables, salí del cine en shock, contento de haber visto algo diferente (que siempre es de agradecer) y a una obra que mínimo es interesante y perturbadora. De esas películas que aún días después siguen en tu memoria y tienes ganas de hablar de ella, debatir sobre ella y que puedes sacarle matices y detalles, aunque quizá no tantos como muchos dicen.

No puedo compararla con ninguna otra película de Almodóvar ni hablar de sus artes como diretor porque es la primera que me veo (cosa a la que muy pronto pondré remedio). Los que la han / habéis visto dicen, incluso se quejan en algunos casos de que la vendían como un giro radical en su carrera y nada más lejos de la realidad. Cierto es que pese a ser la primera que veo ciertos clichés o cosas que la gente critica de sus obras están en esta.

Argumentalmente tenemos a Antonio Banderas como un adinerado cirujano que tiene consulta y quirófano propios en su gran finca y que tiene confinada a una paciente en un cuarto a la cual mira con obsesión y con la piel de la cual trabaja o ha trabajado más bien y que a los demás personajes que van por la casa y la ven les recuerda a la mujer del protagonista que murió años atrás quemada en un accidente y por ello su obsesión de encontrar una piel que no se queme y más resistente que la humana.

La cinta, de una buena fotografía, planos intrigantes y grandiosa BSO de Alberto Iglesias causa interés en el espectador sobretodo por saber que está sucediendo, quien es esa paciente (gran papel de Elena Anaya, la mejor de la cinta aunque el protagonista masculino pese a lo que esperaba está muy bien también), por qué lleva ese traje de color carne, por qué está ahi aislada, etc

Lo mejor del film y practicamente su sustento es un genial giro de guión pasada la mitad de la cinta que le deja a uno totalmente picuet. Aunque algo si, el ritmo no decae como esperaba hasta el final de ella, con el interés del espectador que se mantiene aunque ha pasado de "¿qué está pasando?" a "ahora que se lo que pasa, ¿cómo acabará todo?". La secuencia final para muchos es innecesaria y quizá no es obligatoria el ponerla pero personalmente la estaba esperando y me alegro que la rodaran, dejándonos además una impactante frase final.

¿Qué nos ofrece a parte de un gran giro de guión? La cinta tiene muchos matices sobre traimas, sobre falta de cariño materno, sobre el control mental y aguantar una situación horrible gracias por ejemplo al yoga, a parte de une reflexión de trasfondo sobre la ética médica y donde está la barrera de ella en pro del avance.

Pero es cierto como digo que se sustenta mucho sobre ese genial giro y tiene otras cosas poco destacables e incluso criticables. Empezando por toda la aparición del tigretón en particular que es ridícula y toda esa parte de la historia de madre e hijos que es innecesaria y sobra. También la escena del hermano de Almodóvar vendiendo ropa de la mujer que está metidísima con pinzas para darle una escena.

Luego me dicen en el podcast que es algo típico del director, pero me chocó bastante y te corta el ritmo del visionado algunos flashbacks y sobretodo unos cambios radicales en tangentes que toma el director que te cortan el seco el avance de la cinta y no sabes (al principio, luego tiene su explicación) el por qué ni a donde te lleva.

Luego como toda película española que se precie tiene bastante aparición de mayormente bustos femeninos (lo cual uno agradece y más si son tan bellos) aunque hay que decir que no queda forzado ni grotesco. También uno de los clichés que siempre se han dicho del director de meter sobrecarga de melodrama en los personajes, que son los más desgraciados de la faz de la tierra.

Me ha costado mucho decidirme con la nota la cual va subiendo unas décimas a medida que pienso en ella pero se quedará (al menos de momento con opciones a subir) en un 7.2 por mi parte.

Alguna cosilla más para el que la ha visto:

Spoiler
Si hilamos finos hay dudas de por qué le dan la comida y bebida envasada y tapada más allá de para marear al espectador para que entre eso, el que esté encerrada y el traje pienses que tiene alguna enfermedad. También el que aunque demos por supuesto que le hormonan, ese cambio de voz y también esa perfección del cambio físico aunque aceptamos "es un super cirujano" como animal de compañía.

Y bueno, tantas coñas desde el podcast con "¿meterá travelos en esta peli Almodóvar?" y la peli va de un travelo :risa :risa Aunque la verdadera moraleja del film es que si tienes muchas ganas de tirarte a una compañera de curro lesbiana, hazte una vaginoplastia
[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: princesadelguisante en 09 de Septiembre de 2011, 04:14:31 PM
Spoiler
Bueno, yo creo que es para que no se haga daño, ¿no? y también, como dices, para hacer todo más extraño, más inquietante y tenernos en vilo.

Yo tb me mosqueé con la perfección del cambio y, sobre todo, la voz. Pero hubo una chica en Supervivientes que jamás hubiera dicho que antes era un tío  :flipando Y sí, lo del travelo fue y es un puntazo, porque.... ¡¡no podía faltar!! :D.
[close]

Gran crítica, Caldero :obacion
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Turbolover1984 en 09 de Septiembre de 2011, 04:16:49 PM
Gracias  :guay Salí del cine partiéndome acordándome del podcast  :alegre
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: ~ΣDU~ en 14 de Septiembre de 2011, 12:22:34 AM
Una película enfermiza, inverosímil y pretenciosa... pero me ha gustado jaja. Una pena que la última escena parezca sacada de una comedia de enredo resultando bastante patética (como aquel tigretón que se coló de por medio), pero en general me llevo un buen sabor de boca.

Más cositas...
- Sí, cuando dice "vaginoplastia" yo me quedé también :flipando ¿No sería más fácil haber matado al chico como venganza e ir a por una chica de verdad con cierto parecido facial a su mujer? Así se ahorraría dicha "vaginoplastia", así Eduard Fernández (su amigo cirujano) se ahorraría años después venir a su casa y descubrir el pastel... y así a su vez Elena Anaya no habría visto el recorte de periódico con su antigua cara y no habría decidido acabar tan pronto con la vida de Banderas y su madre. Qué rebuscado soy jaja. Es que vale que Banderas quisiera recuperar a su ex-mujer, pero hay que recordar que se follaba a un travelo el cual medió violó a su hija. Supongo que ahí entraría en escena el morbo...

- Otro al que se le pasó por la cabeza que lo del cambio de voz, la dentadura y demás le resta algo de credibilidad al guión. Resultó también curioso cómo el chico asume el secuestro con entereza y cumplía las órdenes que le mandaban.
[close]

A pesar de esas cositas que la hacen vulnerable, la BSO de Alberto Iglesias pone los pelos de punta y el universo Almodóvar en cuanto a fotografía y decorados vuelve a ser una pasada (el cuadro de la habitación de Banderas y el que tiene en su despacho (http://www.elseptimoarte.net/carteles/la_piel_que_habito_8421.jpg) molaban un huevo). El resto de secundarios salvan de lujo la papeleta, como Blanca Suárez.

El plano desde...
el techo en el que se ven muertos a Banderas y Paredes fue brutal.
[close]

La frase ganadora del facepalm
"Hola, soy Vicente"
[close]


Que conste que la pongo en el cajón de las películas buenas del manchego. Un 6.5
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 14 de Septiembre de 2011, 09:43:24 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 14 de Septiembre de 2011, 12:22:34 AM
Que conste que la pongo en el cajón de las películas buenas del manchego. Un 6.5

Que buen olfato eh, le das objetivamente un 6.25 sin verla, y luego eres generoso y la subes un 0.5... lo que no sé es por que no la votaste sin verla
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: ~ΣDU~ en 14 de Septiembre de 2011, 11:45:38 PM
Cita de: Banacafalata en 14 de Septiembre de 2011, 09:43:24 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 14 de Septiembre de 2011, 12:22:34 AM
Que conste que la pongo en el cajón de las películas buenas del manchego. Un 6.5

Que buen olfato eh, le das objetivamente un 6.25 sin verla, y luego eres generoso y la subes un 0.5... lo que no sé es por que no la votaste sin verla

¬¬

Iba a decir algo pero lo he borrado.
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Banacafalata en 15 de Septiembre de 2011, 09:28:41 AM
Pues dilo
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Séfora en 27 de Septiembre de 2011, 12:58:35 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 14 de Septiembre de 2011, 12:22:34 AM
Una película enfermiza, inverosímil y pretenciosa... pero me ha gustado jaja. Una pena que la última escena parezca sacada de una comedia de enredo resultando bastante patética (como aquel tigretón que se coló de por medio), pero en general me llevo un buen sabor de boca.

Más cositas...
- Sí, cuando dice "vaginoplastia" yo me quedé también :flipando ¿No sería más fácil haber matado al chico como venganza e ir a por una chica de verdad con cierto parecido facial a su mujer? Así se ahorraría dicha "vaginoplastia", así Eduard Fernández (su amigo cirujano) se ahorraría años después venir a su casa y descubrir el pastel... y así a su vez Elena Anaya no habría visto el recorte de periódico con su antigua cara y no habría decidido acabar tan pronto con la vida de Banderas y su madre. Qué rebuscado soy jaja. Es que vale que Banderas quisiera recuperar a su ex-mujer, pero hay que recordar que se follaba a un travelo el cual medió violó a su hija. Supongo que ahí entraría en escena el morbo...

- Otro al que se le pasó por la cabeza que lo del cambio de voz, la dentadura y demás le resta algo de credibilidad al guión. Resultó también curioso cómo el chico asume el secuestro con entereza y cumplía las órdenes que le mandaban.
[close]

A pesar de esas cositas que la hacen vulnerable, la BSO de Alberto Iglesias pone los pelos de punta y el universo Almodóvar en cuanto a fotografía y decorados vuelve a ser una pasada (el cuadro de la habitación de Banderas y el que tiene en su despacho (http://www.elseptimoarte.net/carteles/la_piel_que_habito_8421.jpg) molaban un huevo). El resto de secundarios salvan de lujo la papeleta, como Blanca Suárez.

El plano desde...
el techo en el que se ven muertos a Banderas y Paredes fue brutal.
[close]

La frase ganadora del facepalm
"Hola, soy Vicente"
[close]


Que conste que la pongo en el cajón de las películas buenas del manchego. Un 6.5

La verdad es que opino en gran medida como tú, exceptuando la parte de esa palabra que os dejó tan boquiabiertos a todos y que a mí me provocó una gran carcajada:
Spoiler
lo de la vaginoplastia. Me pareció gracioso porque desde que pone al chico en la mesa de operaciones empecé a decir: "ay madre, que es ella, que lo convierte en tía". Por eso el momento en que se lo dice más que acojonarme me hizo gracia, porque ya me parecía algo descabellado cuando simplemente lo imaginaba, pero encima cuando lo dicen en voz alta y tratando de aparentar ser una escena super dramática... xDDD
[close]
Porque para mí ese es el principal fallo de la peli. Quiere ser seria, el argumento es serio y terrorífico... pero se queda en el intento y cae muchas veces en el absoluto ridículo.
No me interpretéis mal, que la peli me ha gustado. Será que estas idas de olla con toques de comedia me acaban gustando, en general las cosas raras y fuera de lo común que veo en el cine me llaman la atención y me gustan (bueno, depende). Pero me da rabia ver que la película intenta ser algo y no lo logra, para acabar convertida en otra cosa completamente distinta.
A la escena del tigre no le veo relevancia alguna, quizás para que más tarde el personaje de Anaya se entere de lo ocurrido con la mujer de Banderas (pero vamos, que había excusas mejores y menos absurdas para contarle eso).
Y bueno, la famosa frase del final... me paro a pensarla y es terrorífica, pero en el cine lo que me salió fue un: JAJAJAJAJAJA. Y no es broma, tenía a unos amigos viendo la misma peli unas filas más atrás y me reconocieron por esa risa que se escuchó al final. Lo que indica que algo ha hecho mal Almodóvar para que no logre identificarme con sus personajes, cosa que sí que me sucedió en la maravillosa "Volver".
La peli tiene muchos defectos, pero aún así me ha gustado. Ahora mismo le pondría un 7, pero tal vez dentro de un tiempo no me hagan tanta gracia esos fallos y se la acabe bajando... o subiendo, no lo sé. Ya digo que si algo consigue esta película es dejarte desconcertada (y en mi caso bastante divertida, pero yo es que ya veis que soy de risa fácil xDDDDD).
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 27 de Septiembre de 2011, 01:04:19 AM
a ver, a ver...
Spoiler
VAGINOPLASTIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[close]

Y sefora se mea de risa...
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Séfora en 27 de Septiembre de 2011, 01:06:15 AM
Cita de: Amármol en 27 de Septiembre de 2011, 01:04:19 AM
a ver, a ver...
Spoiler
VAGINOPLASTIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[close]

Y sefora se mea de risa...

Ñie, creo que para que me vuelva a dar la risita tonta tendría que ver la cara del chico y de Banderas mientras se lo dice xD
Lo dicho, las escenas que trataban de ser serias y dramáticas a mí me resultaban demasiado cómicas.

EDITO: se me olvidaba comentar otra escena que sirve de ejemplo para los momentos que me parecieron ridículos:
Spoiler
el momento de los dilatadores. "Tú prueba con el pequeño primero y poco a poco te irás metiendo el grande". Qué gráfico es este hombre, por dió.
[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 27 de Septiembre de 2011, 01:10:38 AM
a ver ahora...
Spoiler
(http://1.bp.blogspot.com/-4CXsUKR5K70/TmnFflrv27I/AAAAAAAABCY/UmQbpXLvR9k/s400/foto-LAPIELQUEHABITO.jpg)

VAGINOPLASTIA!!!!!!!!!!!!!!!!
[close]
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: ~ΣDU~ en 27 de Septiembre de 2011, 01:16:14 AM
No triunfas nada, Amármol :poss
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Séfora en 27 de Septiembre de 2011, 01:23:41 AM
Jajajaja vale, ahí ha tenido más gracia :sorpresa (feel like a five years old)

Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Amármol en 27 de Septiembre de 2011, 10:23:34 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 27 de Septiembre de 2011, 01:16:14 AM
No triunfas nada, Amármol :poss
tu te crees que a esas horas tengo yo la neurona muy despierta?
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: k10 en 27 de Septiembre de 2011, 06:11:14 PM
Cuando en una película aparece "Un film de Pedro Almodóvar" muchísima gente decide ir a verla. Cuando en una película aparece "Un film de Pedro Almodóvar" muchísima gente decide no ir a verla. Podríamos decir entonces que la fama del director manchego en un arma de doble filo, por una parte tenemos a los incondicionales de las películas de Almodóvar que dirían que es buena aun que fuera un bodrio, y por otro lado todo lo contrario.

Pero, eso está claro, si ha conseguido tanta fama internacional será por algo, y es que sus largometrajes no dejan indiferente a nadie. Para mucha gente sus películas no son más que travestis, putas, yonkis y demás gente del ámbito marginal. Pero poco de esto vemos en "La piel que habito", todo es muy diferente, nos encontramos con situaciones poco vistas en la filmografía del manchego, lo que puede hacer gustar también a los que nos les gustan sus películas.

Todo empieza como una presentación de la situación del cirujáno Robert, genialmente interpretado por Banderas, en un frío y calculador personaje de difícil actuación. Aparte de él, conocemos a Vera, su conejillo de índias, y a su madre que no sabe que es su madre, y un tipo vestido de tigre (prefiero contar lo justo para que no se sepa nada).

A partir de ahí la historia se hila con diferentes flash-blacks perfectamente llevados, formando una película genial, en la que demuestra que se puede quitar el San Benito que arrastra Almodóvar, pero sin perder su sello personal.

Humor negro, drama, supense y acción son sólo algunos de los elementos que vemos en esta historia también hilada que nos muestra a un nuevo tipo de cine para el director y en el que se ha sabido desenvolver magistralmente.

Las actuaciones todas ellas muy buenas, no se me viene a la cabeza ninguna mala, en especial las de el dúo protagonista (Antonio Banderas y Elena Anaya), y la banda sonora a la altura de la película.

Esto demuestra que hay cine español bueno alejado de las películas del famoso de turno o de barrios. Haber si le va bien en taquilla, que de momento no está le está llendo mal.

Nota: 9,8/10
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: chaplan en 03 de Octubre de 2011, 01:05:58 PM
Tened cuidado con los Spoilers, que puede haber gente que no la haya visto.
Yo sí la he visto, pero puede haber otra gente que no.
Un saludo.

(http://www.chaplanadas.com/wp-content/uploads/2011/09/EL-PELLEJO-QUE-HABITO-207x300.jpg)
Título: Re: La piel que habito
Publicado por: Aloysius en 03 de Octubre de 2011, 01:34:46 PM
Es cierto, cuidado, porque hay que puede no haber ido al cine, pero otra puede que si. Yo no he ido, pero otra gente puede que si.

Un saludo chaplan.
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: Wanchope en 08 de Diciembre de 2011, 03:36:56 PM
Bueeeeeno, no está mal... tampoco bien, aunque por méritos más cerca de esto último que de lo primero. A ratos interesante, a ratos ridícula, a ratos ni lo uno ni lo otro, con algunas buenas ideas y otras no tanto tratadas con desigual fortuna en ambos casos. Lo mejor la música de Alberto Iglesias, que no obstante se come a la película al tener una presencia tan fuerte, especialmente por lo artificioso que resulta la historia y el cómo está contada. Más que entretener yo diría que intriga, y aunque se hace un tanto cansina y en líneas generales le falta como si dijeramos el alma cabe reconocer que Almodóvar ha sabido mantener en pie hasta el final su película, que no es poco siendo una historia tan difícil a nivel narrativo.

Nota: 6.0
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: jescri en 08 de Diciembre de 2011, 11:30:29 PM
Un poco rara, un poco fuerte, un poco enrevesada.. Almodóvar nunca llegará a enamorarme   :alegre

La película no está mal, pero creo que podría haber dado para mucho más.

Spoiler


Me quedé helado cuando se cortó el cuello xD   :ko
[close]

Nota: 6.

Título: Re:La piel que habito
Publicado por: Dalai en 19 de Diciembre de 2011, 12:16:21 PM
Extrañamente me gustó. No recuerdo la última pelica de Almodovar que me haya gustado.
No leí las páginas anteriores, pero adiviné "el tema"  :guiñar

La recomiendo.

Elena Anaya PRE CI O SA
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: gicu en 19 de Diciembre de 2011, 02:23:17 PM
Cita de: Dalai en 19 de Diciembre de 2011, 12:16:21 PM
Extrañamente me gustó. No recuerdo la última pelica de Almodovar que me haya gustado.
No leí las páginas anteriores, pero adiviné "el tema"  :guiñar

La recomiendo.

Elena Anaya PRE CI O SA

Aviso a los administradores:
Alguién ha entrado en la cuenta de Dalai y ha suplantado su personalidad.  :-[
Le ha gustado una peli de Almodóvar?  :disimu
se refiere a Elena Anaya con un PRECIOSA en lugar de con un bollu o algo más contundente al lado de el emoticono  :malo
( nos lo han cambiado, o será que llega la Navidad? )  :burla

Besos, pirata  :beso
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: Dalai en 19 de Diciembre de 2011, 09:00:15 PM
 :noo

Calla, bollu

:beso
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: Amármol en 20 de Diciembre de 2011, 12:09:56 AM
:risa
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: gicu en 20 de Diciembre de 2011, 09:59:55 AM
Cita de: Dalai en 19 de Diciembre de 2011, 09:00:15 PM
:noo

Calla, bollu

:beso
Os dais cuenta? Este que escribe no es la piel que habita Dalai  :mirada
Él no me llamaría nunca bollu, sino bruja  :disimu

:alegre
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: Wanchope en 20 de Diciembre de 2011, 04:09:09 PM
Debe de ser eso que llaman el espíritu de la Navidad.  :burla
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: Josemi19 en 21 de Enero de 2012, 12:47:22 PM
Es la primera película que he visto de Almodovar y me ha parecido muy porno. No sé si su filmografía será parecida pero a mí las películas con gran cargar sexual no me gustan mucho. Respecto al film en si, las únicas interpretaciones que me gustaron fueron las de Elena Anaya y Marisa Paredes (aunque muchos dicen que su personaje sobra). Historia muy interesante, el desarollo de la trama es muy bueno y la fotografía y la banda sonora me gustó (a pesar de ser lo 1º muy criticado). Un 6.

Respecto a la actuación de Antonio Banderas, a mí no me gustó nada. Es cierto que su personaje no tiene mucho diálogo y que no suele abrir mucho la boca, pero hay otros actores de "silencio" que sin hablar mucho como su personaje sin duda demuestran una gran interpretación como es el caso de Gary Oldman en 'El topo'.
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: Wanchope en 21 de Enero de 2012, 01:16:45 PM
Cita de: Josemi19 en 21 de Enero de 2012, 12:47:22 PM
... pero hay otros actores de "silencio" que sin hablar mucho como su personaje sin duda demuestran una gran interpretación como es el caso de Gary Oldman en 'El topo'.

+1
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: Broy en 09 de Marzo de 2012, 02:02:01 PM
La alquile el otro dia ...

Me sorprendio , flipe dije vaya tela .. que putada seria que te hicieran eso no ...
Spoiler

Creo que tiene escenas que sobran como la del tigre seguro que todos pensamos lo mismo y otras que dices hostia que puntazo como lo de la vaginoplastia ..
[close]

Cine español si no hay tetas no es cine ...

6/10
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: Amármol en 09 de Marzo de 2012, 02:07:49 PM
buried
camino
mar adentro
los otros...

es cine
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: gicu en 11 de Marzo de 2013, 09:06:26 PM
Volví a verla ayer, volvió a gustarme y màs que cuando la vi por primera vez. :obacion
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: Michael Myers en 25 de Marzo de 2013, 09:20:39 PM
EL ALMODÓVAR MÁS CERCA DE HITCHCOCK

Pedro Almodóvar ha construido una de las mejores películas que vaya a ver de toda su filmografía; quizás alguna película que vea en el futuro supere a esta, pero 'La piel que habito' es el resultado de un muy buen guión y unas grandes actuaciones, amén de la banda sonora que le acompaña.

En esta película, el guión de Pedro es una atrayente, misteriosa y sorprendente mezcla de suspense y un poco del sub-género del serial killer, pero visto a su manera. Por otro lado, no recuerdo ninguna escena que destaque sobre los demás, y parece malo, pero el guión no deja espacio para el lucimiento y se preocupa (de una forma que el interés apenas tenga un pequeño bajón) por relatar los hechos. En este apartado, un notable para Almodóvar (no le doy el sobresaliente porque hay alguna escena incómoda de ver)

Por otro lado están las actuaciones, principalmente la de Antonio Banderas y Blanca Suárez que me han parecido totalmente creíbles en sus personajes, siendo el personaje de Banderas un absoluto enfermo y un tipo retorcido que el actor malagueño borda, y en la breve aparición de Blanca hace claro que va a ser una de las actrices españolas más presentes de la nueva generación que ya se está asentando.
No me quiero olvidar de Elena Anaya que realiza un gran papel como Vera y dando el toque de sensualidad y carácter que requiere el argumento con su personaje.

El resultado global es una competente película de suspense, muy buenas actuaciones, una BSO que no desafina para nada y un visionado que merece la pena.


8.6
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: babuino en 25 de Enero de 2015, 12:45:07 AM
Me ha parecido de las mejores películas de Almodóvar que he visto. La clínica el cigarral, me parece un retorno al primer y grande almodóvar de "Pepi, luci y bom" o "que he hecho yo para merecer esto" donde escribía los guiones sin freno.
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: Yeezus en 26 de Noviembre de 2018, 04:53:25 PM
Tengo mis problemas con La Piel Que Habito, sobre todo en decisiones técnicas (como que la narración se deje en un segundo plano y se cuide más la escenografía), pero me sumergí a fondo en la enfermiza forma de retratar los géneros bajo el thriller que tiene Almodóvar. Elena Anaya está arrebatadora, me parece una showstopper de manual, dejando en tirantas a un Antonio Banderas que construye desde la frialdad cuando cierta psicosis no hubiese venido mal. La BSO de Alberto Iglesias, con ese violín casi psicodélico, lo mejor de toda la película.


Ya sé de qué fuente bebieron los Spierig para su Predestination  :gafas
Título: Re:La piel que habito
Publicado por: Wanchope en 28 de Noviembre de 2018, 08:16:44 AM
Cita de: Yeezus en 26 de Noviembre de 2018, 04:53:25 PM
La BSO de Alberto Iglesias, con ese violín casi psicodélico, lo mejor de toda la película.

A estas alturas es lo único que recuerdo ya.