Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Banacafalata en 16 de Enero de 2012, 07:01:33 PM

Título: Los Descendientes
Publicado por: Banacafalata en 16 de Enero de 2012, 07:01:33 PM
LOS DESCENDIENTES

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/los_descendientes_11785.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-descendants-3690.html)

Sinopsis:

En "Los descendientes", Matt King (George Clooney), casado y padre de dos niñas, se ve obligado a reconsiderar su pasado y a encauzar su futuro cuando su mujer sufre un terrible accidente de barco en Waikiki. Matt intenta torpemente recomponer la relación con sus hijas —la precoz Scottie, de 10 años, y la rebelde Alexandra, de 17—, al mismo tiempo que se enfrenta a la difícil decisión de vender las tierras de la familia. Herencia de la unión entre la realeza hawaiana y los misioneros, los King poseen algunas de las últimas zonas vírgenes de playa tropical de las islas, de un valor incalculable. Cuando Alexandra suelta la bomba de que su madre tenía una aventura amorosa en el momento del accidente, Matt tiene que empezar a mirar con ojos nuevos toda su vida, por no hablar de su herencia, durante una semana plena de cruciales decisiones. Con sus hijas a cuestas, Matt se embarca en la azarosa búsqueda del amante de su mujer. A lo largo del camino, donde se van alternando encuentros divertidos, conflictivos y trascendentales, Matt comprende que por fin se halla en la buena dirección para reconstruir su vida y su familia.

Crítica:

Pasado, presente y futuro

Han pasado siete años desde que Payne dirigió su última película, un periodo bastante largo de tiempo, algo que nos ha hecho esperar con bastante expectación su nuevo largometraje, en este tiempo tampoco ha estado parado si no que se ha dedicado bastante a su nueva tarea de productor, llevando a salir a la luz películas como La Familia Savage, Convención en Cedar Rapids o El Rey de California, también produjo la serie Hung de la HBO de la que dirigió el piloto, y escribió un guión que finalmente no se llevó a cabo pero que posiblemente realice después de estos Descendientes. Es cierto que no ha estado parado, pero estos siete años se han antojado demasiados para esperar el nuevo trabajo de uno de los realizadores norteamericanos más interesantes y que más va a tener que decir durante las próximas décadas.

Antes de que podamos ver los créditos iniciales Payne abre con una escena en el agua de vital importancia, una en la que la mujer del protagonista está en una lancha motora, realmente podríamos decir que es una escena de fuera de relato, de hecho esta es la única vez que veremos con vida a este personaje, pero la importancia de esa escena es vital y realmente  no dejará de estar presente durante toda la película. Ese incidente es el que cambia por completo la vida de Matt King, un tipo que podría parecer exitoso, tiene una familia, dos hijas, vive en el paraíso, <<¿Paraíso? Y una mierda>>, sentencia nada más comenzar la película, y es que en el Hawái que vive este Matt King no tiene nada que ver con ese idílico paraíso tropical que el cine nos ha mostrado casi siempre, y además él, pese a toda esa imponente fachada no es más que otra persona que siente fracasada en la vida y totalmente perdido dentro de su mundo, uno de esos perdedores que han estado siempre presentes el cine de Payne, como el profesor adultero de Election, el viudo recién jubilado de A propósito de Schmidt o el divorciado incapaz de publicar su novela de Entre Copas. Matt King de repente se ve solo y lo que es peor se ve sobrepasado por todo lo que no entiende y cargado de nuevas responsabilidades. Matt tendrá que lidiar con dos hijas rebeldes, de las que no puede entender por qué le guardan tan poco respeto, tampoco entiende por qué su mujer le engañaba y quería divorciarse de él, además como heredero de unas extensas tierras en Hawái se verá responsable a lidiar con todos sus primos en un interminable proceso de venta, ese es el paraíso actual de Matt King, normal que diga que ese paraíso es una mierda.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/16505.jpg)

Tras enterarse de la infidelidad de su esposa, Matt se verá en la necesidad de encontrar a ese hombre para darle la noticia sobre el incidente, un acto que está a medio camino entre la curiosidad y el temor pero que sobre todo se acaba convirtiendo en un último acto de amor. Esto será lo que marque el devenir de toda la película, así se aventurará de una isla a otra del archipiélago de Hawái, una metáfora perfectamente usada por Payne para explicar el desperdigamiento de la familia, y es que uno de los muchos temas del film no deja de ser la disfunción familiar, para encontrarse con ese hombre sin saber muy bien si lo único que busca es encontrar los motivos que llevaron a su mujer a querer separarse de él cuando creía que todo iba bien o si realmente lo hace como una necesaria vía de escape a la que aferrarse. Esta visita también influirá en su decisión de cara a la futura venta de esos terrenos, algo que podría acabar siendo una mera comparsa de fondo, pero que Payne la utiliza muy bien para crear en ella una reconciliadora toma de conciencia con el pasado e incluso un valido argumento vengativo.

Lejos de caer en el melodrama en el que habría sido realmente fácil caer con una historia como ésta, Payne narra con el satírico sentido del humor que siempre ha acompañado a su cine, acompañando a la película con las ácidas reflexiones en off de su protagonista y regalándonos también secundarios de naturaleza divertida pero que no se dejan caer en la caricaturización. Payne consigue lograr un perfecto equilibrio entre la comedia y el drama sin perder nunca el sentido, sabiendo captar la complejidad de las relaciones emocionales y dotando a la película de un tono calmado, pero también triste y melancólico capaz de alternar en una misma escena un momento cómico con otro dramático o de aumentar el dramatismo en pequeños y necesarios momentos puntuales como el monólogo al lado de la cama de su esposa por parte de Clooney. Es precisamente Clooney una de las cosas que más destaca en la película con su increíble interpretación, quizá lo más grande de su papel es lo fácil que resulta creer a Clooney como un hombre medio abandonado, herido y perdido, porque es difícil conociendo a Clooney pensar en él así, pero aquí consigue borrar toda su fachada para dar vida a este pequeño perdedor que es Matt King. Y aunque realmente la película cuenta con un gran reparto dónde todos destacan, quizá la sorpresa más agradable nos la llevamos con una extraordinaria Shailene Woodley en un complejísimo papel de niño teniendo que ser adulto.

Una de las muchas cosas que resultan increíblemente fascinante en Los Descendientes es el tratamiento que se le da a Hawái, de una forma que posiblemente no hayamos visto nunca, Payne se aleja del habitual enfoque turístico con el que siempre ha aparecido la isla en el cine y nos traslada de lleno al corazón urbano de Honolulu, algo que está muy lejos de ese paraíso al que Matt King se refiere en la primera escena, esto también es de vital importancia puesto que como ya ocurría en Entre Copas el paisaje toma también posición privilegiada como un personaje más, que aunque es una visión desconocida tampoco renuncia a sus raíces, y no faltan esas horribles camisas de flores ('Hasta el más rico de Hawái se viste como un vagabundo' dice King) ni una estupenda banda sonora con temas autóctonos a ritmo de Ukelele. Payne completa una película redonda, donde sin miedo se aventura a tocar muchos temas, pero sabiendo ordenarlos para no tropezarse ni dejar que ninguno parezca superficial o se quede abandonado, y es que Payne abre sobre el agua, y cierra debajo de ella con un precioso plano contrapicado, cerrando así un círculo perfecto en el que consigue llegar, no solo la película, sino también sus personajes, a una necesaria estabilidad. ¿Que Los Descendientes tienen escrito Oscar en la frente? Por supuesto, pero con todo merecimiento.

Nota: 8,5
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Mai en 17 de Enero de 2012, 09:14:57 AM
Por mi parte ya es una peli de obligado visionado, y no solo por ese pedazo de monumento que es Clooney :amor

Gracias, Bacalata, me ha encantado tu crítica.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Michael Myers en 17 de Enero de 2012, 11:39:01 AM
Muchas ganas a ésta película. Lo malo es que la veré doblado y no podré decir gran cosa de las interpretaciones del reparto (y es una lástima porque Alexander Payne es de esos directores que sacan grandes interpretaciones a sus actores como a Jack Nichsolson, Paul Giamatti o Virginia Madsen).
Título: Re:Los descendientes
Publicado por: reporter en 20 de Enero de 2012, 08:17:40 AM
Archipiélago King

Existe la creencia generalizada de que Hawai es uno de los pocos paraísos terrenales existentes en la actualidad. Al oír el nombre de dicho edén, acude raudo a nuestro cerebro el sonido sedante de las olas del océano, al tiempo que éste se mezcla con unas hipnóticas notas de ukelele. En el paladar se mantiene vivo el sabor de un exótico coctel, dulce, cargado en la justa medida y obviamente servido con la sombrillita de papel de rigor. El único pensamiento negativo aparece cuando renace en nuestro antebrazo el tenue dolor de un leve rasguño, fruto eso sí de nuestra última aventura sobre una plancha de surf. ¿Se corresponde esta imagen conjunta con la realidad, o es solo el producto de las clásicas colecciones de postales hawaianas?

Alaxander Payne se decanta claramente por la segunda opción, y no permite que existan dudas al respeto, al arrancar su esperadísimo (siete años sin estrenar ningún largometraje son demasiados para sus fans... y para los amantes del cine en general) nuevo trabajo con un monólogo demoledor acerca del supuestamente idílico ''Aloha State'' de la gran nación norteamericana. La primera conclusión que se extrae de él es que la vida allí puede ser tan dura y desagradable como en el continente. Es más, si alguna vez existió algún indicio de lo contrario, fue quizás porque la gente decidió no hablar de sus preocupaciones, como si este acto de negligencia fuera a acabar con ellas. Para entrar en materia, nada mejor que una obviedad que no obstante a veces se nos olvida. Esta declaración de intenciones marca a la vez una hoja de ruta de la que Payne no se ha desviado jamás, al definir ésta sus inquietudes y personalidad artística.

En efecto, se detecta en todas sus películas la misma senda, suerte de montaña rusa en la que los altibajos vienen marcados por el clásico planteamiento de toda buena historia. La introducción, el nudo y el desenlace se traducen en visiones optimistas y pesimistas de la existencia, que se van alternando sucesivamente. Para entendernos, se empieza siempre con sonrisas para dejar paso a las lágrimas y terminar más tarde volviendo a las sonrisas. Así, en 'Election' unas elecciones en un instituto (apoteosis de los principios que harían enorgullecer a cualquier estadounidense de pura cepa) desencadenan una tempestad sin precedentes para los protagonistas implicados en ellas. En 'A propósito de Schmidt', el a priori retiro dorado del protagonista es el inicio de un via crucis personal en el que siempre estará planeando la amarga duda sobre la -falsa- plenitud de su vida. En 'Entre copas' una visita al exquisito Napa Valley pone en serio peligro la amistad y las relaciones amorosas de dos pobres desgraciados sedientos de vino.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/350/23796.jpg)

Pintan bastos para todos estos personajes, aunque al final de su travesía por el desierto, todavía les quedan fuerzas para esbozar una sonrisa, o incluso para dejar escapar una lágrima de emoción, porque llegan a la línea de meta sabiendo que su viaje no ha sido en balde. Algo similar le sucede al espectador que empatice mínimamente con el mundo de Payne... y algo similar le espera al protagonista de 'Los descendientes', Matt King, ambicioso e híper-profesional abogado que en algún momento de su ascenso hacia el éxito, se dejó olvidado en la cuneta lo intangible; lo que realmente cuenta (viene en este momento a la memoria el que podría ser su homólogo continental, el escurridizo Ryan Bingham de 'Up in the Air', que encontró en los viajes de avión el escondite perfecto para que sus grandes problemas pasaran de largo). Pero como si se tratara de una especie de revisión en clave tropical del clásico de Charles Dickens, va a recibir para su redención la visita reivindicativa de los tres... seres femeninos más importantes de su vida.

Mujer (en coma tras un grave accidente de barco), hija mayor (en plena etapa de rebelde sin causa) e hija menor (iniciando la senda trazada por su querida hermana). Pasado, presente y futuro se dan la mano en esta reunión familiar atípica, que casa a la perfección con la atipicidad de la familia King, un clan al que le va como anillo al dedo la comparación con el propio lugar donde se desarrolla la trama. Tenemos pues una prole a la que podríamos bautizar como "archipiélago King", en el que a pesar de que sus miembros estén separados por centenares de millas de mar, no puede entendérseles del todo si se renuncia a la visión como conjunto. Habemus tema central. Un leitmotiv en el que Alexander Payne, a pesar de estar doctorado en lobos solitarios, se mueve como pez en el agua.

Sin atajos, sin tópicos y sin ningún otro tipo de trampa, el director de Nebraska se cuela en casa del paciente, levanta la alfombra, abre la ventana y planta la cámara, dejando que toda la porquería tome el aire. Poco a poco, va desgranando las miserias de la familia King, en el que sobresalta un cabeza de familia que se ve incapaz de llevar la carga de sus deberes profesionales y la que suponen sus seres queridos. El bueno de Matt se ve como rey de una colina de calamidades (infidelidades, parientes-sanguijuela, retoños descarriados, muerte...) y por si fuera poco se le atraganta la venenosa herencia familiar: miles de acres de territorio virgen que esperan nuevo dueño, y cómo no, el peso de un linaje venido a menos. El encargado de dar vida a este sufridor padre/primo/cuñado... no es otro que George Clooney, luciendo un bronceado envidiable y con un arsenal interminable de camisas hawaianas.

Difícil de visualizar, y aún más complicado es el no darle credibilidad a un trabajo interpretativo que acaba siendo la síntesis perfecta de las virtudes de 'Los descendientes', que no son precisamente pocas. Mr. Clooney tiene encanto, y mucho, y permite que la cinta se empape de él. Tiene contención, tiene fuerza, tiene sutileza, tiene un toque cómico tan natural que casi parece subliminal; implícito en cada frase que dispara. Pero por encima de todo, tiene un sentido tan agudo de la naturalidad y de lo cotidiano que (y aplíquese también todo lo siguiente a la película en general, y a su prodigioso guión en especial) consigue que todas las tesis queden plasmadas con una clarividencia casi insultante (solo así se explica que los apuntes más conservadores sean un activo en vez de una losa). Consigue tocar infinidad de temas de forma más que satisfactoria sin dejar ninguno en el aire. Consigue que lo mundano se acerque a lo místico (impecable la escena de los retratos familiares). Consigue que un drama que apuntaba a dramón de pañuelo se convierta en un filme que se ve con el mismo agrado con el que se escucharía una recopilación de los mejores temas del nativo Israel Kamakawiwo'ole. Tan cierto como que, en algún lugar, los ancestros sufren y se deleitan a partes iguales con su mayor legado, que no es otro que... los descendientes, claro.

Nota: 7,4 / 10
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Mai en 20 de Enero de 2012, 09:28:15 AM
Gracias, repor, una crítica de lujo :obacion

Por un momento pensé que en lugar de Mr. Clooney hablabas de Mr. Grant :guiñar
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Dragondave en 20 de Enero de 2012, 12:01:11 PM
Grandes críticas, Banaca y reporter  :obacion

La verdad es que es una buena cinta, Payne sabe salvar la situación telefilmera para conducirla a lo cinematográfico y sin contar nada nuevo, hacerlo interesante y trascendente. Eso sí, tampoco la veo merecedora de tanto bombo que está recibiendo, pero esto también lo pensé en su día de 'Entre copas', así que será cosa mía. Indudablemente es buena película, y mi nota estaría más cercana a la de Reporter que la de Banaca, pero de ahí a colmarla de premios... hasta George Clooney está bien, como viene siendo habitual en él ultimamente, pero no le veo merecedor del gran galardón, la verdad sea dicha. Eso sí, un buen descubrimiento me/nos deja: Shailene Woodley. La chica promete.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: reporter en 20 de Enero de 2012, 12:45:50 PM
Cita de: Mai en 20 de Enero de 2012, 09:28:15 AMPor un momento pensé que en lugar de Mr. Clooney hablabas de Mr. Grant :guiñar

Ya t digo, el parecido razonable es cada vez más innegable :si.

Cita de: Dragondave en 20 de Enero de 2012, 12:01:11 PMLa verdad es que es una buena cinta, Payne sabe salvar la situación telefilmera para conducirla a lo cinematográfico y sin contar nada nuevo, hacerlo interesante y trascendente.

Es exactamente esto, yo no lo hubiera dicho mejor :obacion.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: shi94 en 22 de Enero de 2012, 10:40:13 AM
Pensaba que iba a ser más sosa, pero la historia no está nada mal, no tiende hacia el drama continuo, si no que hay toques de humor. George Clooney realiza un trabajo fantástico, y si gana el Oscar será totalmente merecido. Shailene Woodley también lo hace fenomenal y  :babear :babear.

Vamos que un 7.8
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: princesadelguisante en 22 de Enero de 2012, 01:31:06 PM
Voy a ser esta vez la nota discordante, porque la película lejos de parecerme una de las grandes candidatas a los Oscars, me parece que si está ahí debe de ser por falta de calidad de obras este año, porque al fin y al cabo, no me parece que vaya mucho más allá de una película normalita, con algunos momentos de lucidez, pero que no sobresale en ningún aspecto.

Lo de Clooney, pues no lo entiendo, sinceramente. La he visto doblada y quizás ahí esté el fallo, pero salvo unos kilitos de más, una horrible forma de correr y una carita de cordero degollado en algún momento, no me ha parecido su actuación nada fuera de lo normal. Vamos, que para mí el Globo de Oro se lo han regalado.

En cuanto a la historia, sí que alabo su forma de mezclar el drama y la comedia, sin tender hacia ninguno de los dos claramente en ninguna escena, salvo al final del todo con el drama, por exigencias de la trama. Y sí, me hizo llorar, pero quién no lo haría en esas circunstancias....

También es destacable lo que han comentado Repor y Banaca sobre saber convertir el supuesto paraíso terrenal en un lugar de sufrimiento y rutinario.

La banda sonora es preciosa, aunque no les gustará a todos.

Y fuera de eso, pues nada que destacar. Como he dicho una película bien normalita, que pasará en mi recuerdo sin pena ni gloria, salvo por esa visión de la madre en coma, la mejor y más creíble que he visto en mi vida. Y las lágrimas de Clooney, que me conmovieron sinceramente.

Un 6 y a correr.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:00:37 PM
Alexander Payne sabe ser duro, sabe llegar a hacer que un espectador se quede triste ante la historia, sabe como sacar lo mejor de los actores. Al menos, con ésta película (vi 'A propósito de Schmidt, pero hace bastante tiempo como para recordarla).

Y es que ésta historia quizá no sea una originalidad ni el invento de la rueda o el fuego, pero Payne sabe, a mi entender, otorgar la tragicomedia que es la vida a su última obra. Un padre de familia al que se le viene el mundo encima con el accidente de su esposa y que tiene que cuidar de sus dos conflictivas hijas (amén de otras circunstancias que centran su vida en estos momentos).

George Clooney (sí, yo también le encuentro parecido a Cary Grant, a diferencia de que George puede sentirse un digno competidor de aquel legendario actor) realiza una gran interpretación como el sufrido padre de familia. En él veo con claridad lo que siente y no ha sido necesario esperar a verla en V.O.S.E. para juzgar su actuación. Su personaje me parece una persona que sabe competir contra los golpes de la vida (el tener dos hijas de quien cuidar ayuda, obviamente) con absoluta entereza, pero tiene sus momentos cómicos (al igual que en otras escenas de la cinta hay comedia entre tanto drama) que suaviza el metraje para conseguir sacar una sonrisa en medio de la tragedia. Del resto de personajes creo que también están competentes (se puede juzgar mejor con un revisionado en V.O.S.E.), y eso es una virtud incuestionable, a estas alturas, de Alexander Payne.

De la película yo he salido satisfecho. Además de la interpretación de Clooney y del resto, el ritmo no decae y consigue mantener vivo el interés en los casi dos horas de duración. Y la música acompaña muy bien. Y, como ya he citado antes, las escenas que quieren suavizar la tensión lo hacen sin problemas vislumbrando 'Los descendientes' como una tragi-comedia que puede pasar a cualquiera.

Así mismo he sacado una lección de la película (que no sé si alguien compartirá conmigo): a pesar de todo lo estable que pueda ser tu vida y estar acomodado, la vida puede golpearte cuando menos te lo esperas. Y el golpe puede ser muy, muy duro.

El punto negativo de la historia es que me cuesta creer que el personaje de Clooney sea el cornudo. La comparación con el personaje de Matthew Lillard es un poco ridícula para que Elizabeth vea algo en él; pero es cuestión de gustos.

Película bastante recomendable y que ayudara a mantener los pies en el suelo y a valorar un poco más el día a día.

8.9
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Sullivan en 22 de Enero de 2012, 10:12:09 PM
Cita de: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:00:37 PM
El punto negativo de la historia es que me cuesta creer que el personaje de Clooney sea el cornudo. La comparación con el personaje de Matthew Lillard es un poco ridícula para que Elizabeth vea algo en él; pero es cuestión de gustos.

WTF!!!!!!! Pero en que cosas más tontas te fijas xD
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: princesadelguisante en 22 de Enero de 2012, 10:18:03 PM
Cita de: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:00:37 PM


George Clooney (sí, yo también le encuentro parecido a Cary Grant, a diferencia de que George puede sentirse un digno competidor de aquel legendario actor)

Sí, algo se parecen, aunque para mí Grant le da cien vueltas  :bueno

Vaya, te ha gustado muchísimo, casi un 9  :flipando
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:18:33 PM
Cita de: Sullivan en 22 de Enero de 2012, 10:12:09 PM
Cita de: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:00:37 PM
El punto negativo de la historia es que me cuesta creer que el personaje de Clooney sea el cornudo. La comparación con el personaje de Matthew Lillard es un poco ridícula para que Elizabeth vea algo en él; pero es cuestión de gustos.

WTF!!!!!!! Pero en que cosas más tontas te fijas xD

No basta con fijarse, salta a la vista, creo yo.  :poss
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:19:37 PM
Cita de: princesadelguisante en 22 de Enero de 2012, 10:18:03 PM
Cita de: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:00:37 PM


George Clooney (sí, yo también le encuentro parecido a Cary Grant, a diferencia de que George puede sentirse un digno competidor de aquel legendario actor)

Sí, algo se parecen, aunque para mí Grant le da cien vueltas  :bueno

Ya digo que es un digno competidor, no sé si podrá llegar a comprarse directamente algún día.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Sullivan en 22 de Enero de 2012, 10:20:29 PM
Cita de: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:18:33 PM
Cita de: Sullivan en 22 de Enero de 2012, 10:12:09 PM
Cita de: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:00:37 PM
El punto negativo de la historia es que me cuesta creer que el personaje de Clooney sea el cornudo. La comparación con el personaje de Matthew Lillard es un poco ridícula para que Elizabeth vea algo en él; pero es cuestión de gustos.

WTF!!!!!!! Pero en que cosas más tontas te fijas xD

No basta con fijarse, salta a la vista, creo yo.  :poss

Esque en mi cabecita no entra que alguien saque algo NEGATIVO de la película, en que la mujer le pone los cuernos con otro hombre que para tí tiene menos atractivo (que tampoco lo entiendo). Nuse, me parece un argumento absurdo y sin consistencia
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:22:30 PM
Cita de: Sullivan en 22 de Enero de 2012, 10:20:29 PM
Cita de: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:18:33 PM
Cita de: Sullivan en 22 de Enero de 2012, 10:12:09 PM
Cita de: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:00:37 PM
El punto negativo de la historia es que me cuesta creer que el personaje de Clooney sea el cornudo. La comparación con el personaje de Matthew Lillard es un poco ridícula para que Elizabeth vea algo en él; pero es cuestión de gustos.

WTF!!!!!!! Pero en que cosas más tontas te fijas xD

No basta con fijarse, salta a la vista, creo yo.  :poss

Esque en mi cabecita no entra que alguien saque algo NEGATIVO de la película, en que la mujer le pone los cuernos con otro hombre que para tí tiene menos atractivo (que tampoco lo entiendo). Nuse, me parece un argumento absurdo y sin consistencia

Visiones distintas de valorar una película a veces. No le doy más importancia.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: El Nota en 22 de Enero de 2012, 10:25:36 PM
Cita de: princesadelguisante en 22 de Enero de 2012, 10:18:03 PM
Cita de: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:00:37 PM


George Clooney (sí, yo también le encuentro parecido a Cary Grant, a diferencia de que George puede sentirse un digno competidor de aquel legendario actor)

Vaya, te ha gustado muchísimo, casi un 9  :flipando

Sí, probablemente sólo haya sentido tedio durante media horica :burla
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Sullivan en 22 de Enero de 2012, 10:32:38 PM
Yo estoy más o menos con la opinión de princesa, está muy bien, una historia muy lograda, sentimental y realista que para pasar el rato funciona genial, pero tampoco creo que pase a la historia y creo que la están sobrevalorando.

Aún así, me ha gustado muchísimo y la he disfrutado (a pesar de que me han puesto en primera fila y mi cuello se ha resentido xD), aunque lo que no soy capaz de soportar es, que en una película de estas características, al gente se esté descojonando a carcajada suelta cada 5 minutos, incluso en los momentos más dramáticos, la gente descojonandose. En fin....

Ah y George Clooney si que está genial, igual que el resto del reparto (enamoramiento con Shailene incluído xD). Mención especial también para la banda sonora, impresionante, que bien que suenan esos acústicos que además pegan a la perfección con la atmósfera de la cinta.

Pues eso, que me ha gustado bastante, pa un 6.7 por ejemplo.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:37:46 PM
Cita de: Sullivan en 22 de Enero de 2012, 10:32:38 PM
(enamoramiento con Shailene incluído xD)

Guapa, guapa de verdad.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: princesadelguisante en 22 de Enero de 2012, 11:14:58 PM
Cita de: El Nota en 22 de Enero de 2012, 10:25:36 PM
Cita de: princesadelguisante en 22 de Enero de 2012, 10:18:03 PM
Cita de: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:00:37 PM


George Clooney (sí, yo también le encuentro parecido a Cary Grant, a diferencia de que George puede sentirse un digno competidor de aquel legendario actor)

Vaya, te ha gustado muchísimo, casi un 9  :flipando

Sí, probablemente sólo haya sentido tedio durante media horica :burla

:alegre

Y Sulli, esta vez estoy de acuerdo contigo, la chica es muy guapa  :si

(http://www2.pictures.zimbio.com/gi/Shailene+Woodley+Variety+4th+Annual+Power+cMbDiMsNUlbl.jpg)

Aunque en la peli parece un poco más joven de lo que es.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 11:19:03 PM
A pesar de lo que he dicho de Clooney, puedo prometer y prometo que cuando Shailene y Clooney compartían plano no era George a quién miraba.  :D.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: juariomares en 27 de Enero de 2012, 05:58:05 PM
Bueno aquí mi critica. Es mi primera crítica así más elaboradilla, no seáis crueles xD. Intentaré ir mejorando.

Clooney y el resto

Alexander Payne vuelve al cine a lo grande. El director de Entre copas, nos brinda con una impecable dirección la historia de Matt King, un abogado afincado en Hawaii, heredero junto a sus primos de grandes parcelas en las islas. Pero la historia principal no se basa en la herencia. La mujer de Matt ha tenido un accidente y está en coma, por lo que éste tendrá que cuidar de ella y, sobre todo, de sus dos hijas. La historia desde el principio no me llegó a enganchar lo suficiente como para estar pegado a la pantalla sin parpadear, pero si lo suficiente como para que no me durmiese o no me aburriese.
La relación del padre con sus dos hijas nunca fue muy cercana, dado que éste se centraba más en su trabajo. Durante la película se muestra un claro acercamiento de ésta familia a causa de la situación de la madre, concluyendo en una buena escena final que nos expone claramente que los momentos difíciles unen a la gente más que cualquier otra cosa.
Ahora me voy a centrar en el papel de Mr. Clooney: Perfecto. El americano nos brinda en esta cinta lo que muchos, incluido yo que tampoco esque haya visto muchas de sus peliculas, consideran la mejor actuación de su carrera. George realiza increíblemente bien el papel de cornudo y a la vez buen marido. Las expresiones y los gestos del actor se funden con el papel y consigue hacernos entristecer e incluso reir en algún momento de la película.
Del resto del reparto destacar al amigo de la hija, con el que la película consigue un toque divertido, bastante bien planteado, a la hija pequeña que también nos complace con alguna que otra escena graciosa y otras entrañables, y a la guapísima hija mayor, interpretada por Shailene Woodley, con la que si me quede embobado al verla en la pantalla.

(http://img26.imageshack.us/img26/5269/capturadescendientes.jpg)

Lo que no me ha llegado a convencer es la historia de la venta de las tierras y la relación final con la mujer del amante. No me llegó, ni me gustó para que negarlo. Lo de las tierras se veía desde el principio lo que iba a ocurrir y lo de la mujer, pues simplemente no me emocionó.
En líneas generales la película esta bastante bien, pero a mi gusto no pasa de entretenida. Pasas un buen rato y la verdad que si la hubiese visto en el cine no hubiese salido decepcionado. Es lo que me esperaba, pero creo que despues de haberla visto podría decir que me esperaba un...nose...algo más.

NOTA: 7
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: chendler en 29 de Enero de 2012, 02:12:36 PM
A veces el cine da pequeñas maravillas como esta. 8,5/10.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Tyrion en 03 de Febrero de 2012, 09:00:17 AM
Pues yo soy mas de la opinión de princesa y Sullivan... La peli está BIEN, pero algo sobrevalorada por ser de las pocas pelis potables del género este año. Bien, casi llegando al notable, más no le puedo poner.

Lo mejor:
-La idea de situarla en Hawaii y enseñar al mundo lo que es ese sitio en realidad.
-Las interpretaciones de los tres niños-adolescentes.
Spoiler
-Para mi es la vez que mejor se ha reflejado en pantalla lo que es una muerte en hospital normal. La actriz que hace de mujer, sin decir una palabra, lo hace de cine con esas cadencias al respirar, ese gesto en la cara y ademas está muy bien maquillada. Muy realista, no como en la mayoria de peliculas en la que la gente se muere casi dando un discurso y en un segundo.
[close]
-La BSO, muy acertada.

Lo peor:
Spoiler
-No me cuadra que le quiten la respiración artificial a la madre y la familia entera se vaya a otro lado. Podía durar dos semanas o dos horas la buena señora. No me lo creo.
[close]
-Se le podía haber sacado más jugo a los chavales, más aun del que les sacan. Posiblemente Clooney (que está bien a secas, no para oscar) no tragó con que los niños le robaran tanto plano.

6,75/10
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Mai en 07 de Febrero de 2012, 12:15:50 PM
Cita de: Michael Myers en 22 de Enero de 2012, 10:00:37 PM

'Los descendientes' como una tragi-comedia que puede pasar a cualquiera.

Así mismo he sacado una lección de la película (que no sé si alguien compartirá conmigo): a pesar de todo lo estable que pueda ser tu vida y estar acomodado, la vida puede golpearte cuando menos te lo esperas. Y el golpe puede ser muy, muy duro.


Eso es precisamente lo que tiene de especial esta película. Payne cuenta con material de derribo que haría las delicias de los hacedores de dramones, y sin embargo nos ofrece una película fresca y natural como la vida misma. Crea unos personajes de carne y hueso, te los crees porque Payne los humaniza, empatizas con ellos porque poseen ese don tan difícil de encontrar llamado "naturalidad".
Todos están estupendos, el abuelo, la viejilla aquejada de Alzheimer, la mujer en coma, el chavalín chulito...
y como no, Clooney. Él es el que lleva el peso de la película y, a pesar de no ser un papel que se preste al lucimiento, hace un trabajo sobresaliente, qué bien toca todos los registros, pasa del cabreo a la compasión, del desconcierto a la serenidad, de la ira a la comprensión. Un bravo por él, creo que es el mejor papel de su vida.

Los que no sabemos vivir de otra forma (en parte porque no nos queda otra...), combinando risas y lágrimas, esta película, sin duda, nos tocará el corazón.

8/10
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: darth en 13 de Febrero de 2012, 09:57:28 AM
pues a mi me ha parecido un telefilm de sobremesa de A3, envuelto en papel celofan 4.5/10
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Turbolover1984 en 22 de Febrero de 2012, 06:44:13 PM
George Clooney interpreta a un hombre centrado en su trabajo, descendiente de la realeza hawaiana y que administra unas extensas tierras vírgenes que su familia tiene en herencia, la venta de las cuales los hará rico a todos. Obligatoriamente le toca convertirse en un hombre familiar dado que quedan a su único cuidado sus dos hijas por un estado de coma irreversible de su mujer.Por si no fuera poco se entera que su esposa le era infiel.

Por esta circunstancia tiene que lidiar con cuatro cosas distintas: la relación con sus hijas (como digo practicamente inexistente hasta ahora), comunicarle la trágica noticia no solo a ellas sino al resto de familia y amigos, la decisión de si vender o no las tierras y a quien hacerlo y por último averiguar quien era el amante de la mujer.

El citado protagonista ofrece una buena interpretación que seguramente sea lo más destacable de la cinta, aunque tampoco con una gran variedad de recursos interpretativos como para ser alabada como la mejor interpretación de su carrera y la mejor del año. Actúa bien, como suele hacerlo, pero ya está.

Junto a esto destacaría la parte de la relación con sus hijas, que resulta muy fresca y realista a lo que ayuda el trabajo de ambas (Amara Miller  y Shailene Woodley) e incluso el novio bocazas de la segunda (Nick Krause)  con interacciones y diálogos divertidos entre todos ellos, que mezclan la inmadurez de todos ellos, la poca relación que tenían haste el momento, la situación a la que se enfrentan y el tener pocos pelos en la lengua.

Por otro lado está la parte de contar la noticia al resto de familia y amigos que no tiene mayor interés ni emotividad, la cuestión de la venta de las tierras que más de lo mismo y por último la búsqueda y encuentro del amante de la mujer, que se estira demasiado sumando enteros a la sensación de que quizá le sobra algo de metraje a la cinta.

De telón de fondo de estas circunstancias, aunque realmente dándole mucho protagonismo, recorremos Hawaii como si estuviéramos viendo un programa de "españoles por el mundo" o en este caso de "americanos por el mundo", viviendo en Hawaii y enseñándonos sus islas, con sus bares emblemáticos, sus bellos paisajes, etc mientras suena de fondo su música autóctona.

El final además resulta algo insatisfactorio
Spoiler
con un flojo encuentro con el amante al que le falta darle las gracias por hacerle crecer cuernos y luego vender a su familia un discurso sobre las herencias y el aprovecharlas cuando realmente todo es por fastidiar las comisiones del amante que es agente inmobiliario y que es evidente practicamente desde el inicio que estaría en medio de todo el ajo
[close]

En resumen, una película correcta sin más con bastantes aires a telefilm donde lo que más destaca es la interpretación de su protagonista y sobretodo la naturalidad de la relación con las que hacen de sus hijas.

Nota: 5'5
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Havoc en 01 de Marzo de 2012, 02:36:59 AM
Soy de la opinión iniciada por princesa. Le he dado un 7 y creo que está bien así, a pesar de por momentos quererle subir alguna décima por el buen sabor que me ha terminado dejando.

Me parece una película que sin lugar a dudas merece la pena ser vista, te dejará satisfecho y complacido con el resultado final. Gran actuación de Clooney mostrandose en todo momento meditabundo y vagando en busca de lo "correcto". También destacar el papel de carácter de Shailene Woodley junto al simpático Sid, al que tras tomarle por algo "cortito" se le termina cogiendo cariño y entendiendo su despreocupación por la vida.

Sin duda estoy muy de acuerdo con Banacafalata respecto a no caer en el melodrama cuando tenía todo para ello.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Séfora en 04 de Marzo de 2012, 01:22:30 PM
Mmmm pues a mí me parece una tomadura de pelo haberla nominado para los Oscar. No está mal, pero me parece la perfecta candidata para convertirse en película emitida por Antena 3 a las 4 de la tarde. Situaciones muy surrealistas y personajes con los que no consigo empatizar... entretenida, pero poco más.
Le doy un 5'6/10
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Wanchope en 04 de Marzo de 2012, 02:55:20 PM
Joder, y yo sin verla con las ganazas que le tengo... que incluso podría haberme visto hace un mes el screener que rula en el curro y no he querido, que uno tiene su ética, decencia y moral.  :risa
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Sacri94 en 26 de Marzo de 2012, 12:12:38 PM
Muy pesada. Sus dos horas se me hicieron muy largas y su historia no me pareció para tanto, creo que de brillante no tiene nada y que tiene mucho de telefilm, sencilla y me dejó muy indiferente al acabar la película. La sensación que sentía mientras la veía era algo cómo que pasaban cosas, algunas me sorprendían, pero nada de lo que pasaba me importaba realmente. No ha conseguido conectar conmigo en absoluto, pero tiene sus momentos, y algunas cosas buenas, como la naturalidad que desprende en todo momento, algunos paisajes de Hawai, que te digan las cosas bien claras o las interpretaciones de Clooney (especialmente este), de la guapísima Shailene Woodley y de la niña pequeña, Scotty, cosas que me han gustado, pero que no han sido suficientes para salvar a la película del suspenso.

Gran decepción, la verdad. Un 4,5.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: princesadelguisante en 27 de Marzo de 2012, 04:22:10 PM
Cita de: Sacri94 en 26 de Marzo de 2012, 12:12:38 PM
Muy pesada. Sus dos horas se me hicieron muy largas y su historia no me pareció para tanto, creo que de brillante no tiene nada y que tiene mucho de telefilm, sencilla y me dejó muy indiferente al acabar la película. La sensación que sentía mientras la veía era algo cómo que pasaban cosas, algunas me sorprendían, pero nada de lo que pasaba me importaba realmente. No ha conseguido conectar conmigo en absoluto, pero tiene sus momentos, y algunas cosas buenas, como la naturalidad que desprende en todo momento, algunos paisajes de Hawai, que te digan las cosas bien claras o las interpretaciones de Clooney (especialmente este), de la guapísima Shailene Woodley y de la niña pequeña, Scotty, cosas que me han gustado, pero que no han sido suficientes para salvar a la película del suspenso.

Gran decepción, la verdad. Un 4,5.

I told you. Siendo cuasi almas gemelas cinéfilas era normal que te decepcionara  :guiñar

Por cierto, ahora que por fin sé lo que es el torrent y veo que me funciona  :poss a ver si cumplo una promesa que te hice de completar la filmografía del loco de mi firma jeje.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Wanchope en 02 de Abril de 2012, 11:49:27 AM
Cita de: Wanchope en 04 de Marzo de 2012, 02:55:20 PM
Joder, y yo sin verla con las ganazas que le tengo... que incluso podría haberme visto hace un mes el screener que rula en el curro y no he querido, que uno tiene su ética, decencia y moral.  :risa

He dejado pasar tantos días desde que la ví (en un día que luego en el curro resultó ser bastante "complicado") que lo que quería decir en su momento se me ha ido. Pero digamos que si bien esperaba algo digamos más "trascendente" desde el punto de vista artístico me ha parecido una película bastante apreciable. Ni creo que deje huella a pesar de sus virtudes ni creo que pudiera ser catalogada como de lo mejor del año pasado, pero en líneas generales es un filme muy agradable de ver, simpático, y a través de cuya naturalidad sin duda se hace querer.

Aun así me sigo quedando, si me dan a elegir, con el 'Entre copas' de Payne. Que aprenda Reitman y su 'Young Adult', película que curiosamente ví en su momento por error... pensando que iba a ver 'Los desdencientes'; así sí da verdadero gusto y placer.

Nota: 7.0
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: jescri en 13 de Mayo de 2012, 02:00:43 PM
Tal vez tenga sus puntos débiles, ¿pero se puede sacar más con menos?, yo creo que no. Grandísima labor de Payne y realmente estelar George Clooney en su papel de padre atormentado. Un hombre enamorado desde el rencor; que vive con sus hijas aunque estén a años luz; que quiere volver a construir sus particulares torres gemelas en medio del mar; que cuando se da cuenta de sus errores es demasiado tarde; y en definitiva un quiero y no puedo que le persigue durante toda la película.

Nota: 8.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: varde en 18 de Enero de 2013, 09:20:48 PM
Para quien no la viere en su día, Canal + 1 HD.
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Wanchope en 02 de Mayo de 2013, 10:01:20 AM
Cita de: BruceDKWayne en 01 de Mayo de 2013, 10:55:18 PM
... la escena final, me parece un perfecto resumen del trago amargo que han tenido que pasar los 3 y al final llegan al mismo sitio aunque por distinto sendero; la unidad y la fortaleza familiar.

:si
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Yeezus en 02 de Mayo de 2013, 04:34:46 PM
Pondré mi crítica aquí, of course!  :palomitas
Título: Re:Los Descendientes
Publicado por: Yeezus en 06 de Mayo de 2013, 11:23:22 AM
Haciendo un poco de promoción y sin que venga en realidad mucho a cuenta, cuando Canal + anuncia una película en su programación con semanas de adelanto, dicha plataforma tiene la habilidad de escoger las escenas, el tiempo y sobretodo la canción para que automáticamente guardes la fecha de estreno en tu memoria o consultes sus sesiones. En este caso, buena culpa de que me pusiera a ver "Los Descendientes", a parte de por el avance en sí, la tiene Jason Mraz y su maravillosa canción "Life is Wonderful".

Alexander Payne, director de cintas como "Election" o la afamada "Entre Copas", se ponía a bordo de este crucero que tenía como pasajero estrella a George Clooney. La película parte de una novela escrita por K.H Hemmings y narra la historia de un padre de familia cuya esposa sufre un terrible accidente acuático y queda en coma casi en estado vegetal, dejando al padre en una situación nueva para él; el cuidado de dos hijas de edad diferente (una pequeña y otra casi adulta) pero de educación similar con una venta familiar necesaria a la vuelta de la esquina.

Puestos en situación y presentado el truco, he aquí el problema de toda película; como hilar el argumento para conseguir sacar una película digna. Esto sin duda es un objetivo más que cumplido por Payne, que administra las situaciones dramáticas para sacarle bastante jugo e incluso incita el lagrimeo, y que aprovecha a las mil maravillas los paisajes paradisíacos de Hawái para escenificar planos inmensamente bellos. Seguro que para el director de fotografía de la película esto tuvo que un gozo indescriptible.

Esto, entre otras muchas cosas más obra de Payne, hacen que la película al menos esté rodada y dirigida con maestría, pero también hay que valorar la incidencia que tiene el reparto en el film, y esto quizá es la parte más positiva de la cinta; George Clooney, que ganó un Globo de Oro a la mejor actuación dramática (donde la película se llevó también dicho galardón en su correspondiente categoría de Mejor Película), luce brillante en el papel de Matt King, un hombre que se siente superado cuando la vida no para de darle reveses y que encima no es capaz ni de mediar en la desobediencias de sus hijas. Tiene unas escenas sencillamente geniales, como la de la carrera hasta la casa de los amigos.

Siendo Clooney el factor estrella de la película, es Shailene Woodley (a la que veremos en la secuela de "The Amazing Spiderman" como Mary Jane Watson) la sorpresa de la misma. Una actuación sensacional, cargada de emotividad cuando lo requiere la escena y con mucha presencia y naturalidad. Con 20 años Woodley ya demostró a las claras que era una actriz que apuntaba maneras y que no había que perderla de vista, y que no sólo valía para series tipo "The O.C" o para intervenciones sin pena ni gloria como en "Me Llamo Earl" o "CSY NY". También la pequeña Scottie (Amara Miller) está genial en su papel, haciendo de niña dulce aunque algo consentida. Ella protagoniza la escena más tierna y sobrecogedora del film en la habitación del hospital, sin duda.

"Los Descendientes", sin ser una maravilla, es una película que se disfruta y que te alegra la vista durante sus 115 minutos de metraje, es una cinta que seguro que gana con el tiempo y más revisionados, que puede que no pase a la historia pero sí que pegó fuerte en su momento de la misma, de hecho estuvo muy presente en la temporada de premios, que puede que como película no tenga el impacto necesario como para ser una joya, pero que sin duda es perfecta para refrendar el mensaje y para contar la historia que se quiere contar. Y luego a parte está el final, un perfecto resumen del trago amargo que han tenido que pasar los 3 y al final llegan al mismo sitio aunque por distinto sendero; la unidad y la fortaleza familiar.


That´s what I say