Todos los días de mi vida
(The Vow)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/todos_los_dias_de_mi_vida_12244.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-vow-5118.html)
SINOPSIS:¿Qué pasaría si la persona a la que amas ya no te reconociera? ¿Sabrías reconquistar de nuevo a tu alma gemela? Paige (Rachel McAdams) y Leo (Channing Tatum) son un joven matrimonio, locos el uno por el otro que viven una vida plena como artistas en Chicago. Durante una nevada nocturna sufren un accidente de tráfico. Leo sale ileso, pero Paige sufre un traumatismo craneal que borra a su marido de su memoria. Cuando ésta sale del coma, Leo es para ella un extraño. De repente, Leo se encuentra en la dolorosa situación de tener que reiniciar la relación que toda su vida había deseado y volver a ganarse el amor de su mujer.
CRÍTICA: A lo Nicholas Sparks... pero en buenaDirecto al grano, 'Todos los días de mi vida' es efectivamente lo que parece que es, eso sí, siendo incluso muy buena (si nos tiramos el rollo). Ojo, un muy buena que hay que interpretar de la forma correcta. Porque no, no es que 'Todos los días de mi vida' sea una gran película para cualquier posible espectador potencial ni de forma meridianamente indiscutible, sino que dentro de lo que vendría a ser su potencialmente indigesto terreno es una gran película, probablemente incluso una de las mejores. Sí, puede que tenga ciertos momentos cuestionables y que cuadre su historia de forma un tanto tramposa, pero más que como defectos hay que entenderlo como señas de identidad de un género al que dota de una dignidad no siempre presente y apta para los recelosos de la materia, mérito por el cual ya de por sí se merece el beneficio de la duda... y algo más, que no todos los días nos llevan al huerto de una manera tan educada. Así sí, así incluso da gusto.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/25198.jpg)
Antecedentes. Rachel McAdams ya había participado en la que posiblemente sea la mejor adaptación de una novela de Nicholas Sparks... mejor dicho, ya había participado en la que posiblemente sea la mejor película surgida a raíz de una novela de Nicholas Sparks (y aunque no la mencione estoy seguro de que la mayoría de los que lean esto saben a cual me refiero). Por su parte Channing Tatum ya se había dejado ver en una de Nicholas Sparks, 'Querido John', de la que lo único que recuerdo es el título que le puse a la crítica que le hice en su momento, "Posdata, ¿por qué no te vas a la m...?", cabe decir que uno de los títulos de los que más orgulloso estoy y gracias al que recuerdo haber visto esa, ejem, producción. El caso es que 'Todos los días de mi vida' parece, a simple vista, una producción al uso como cualquier otra que cuente con Sparks como inspiración más, sorprendentemente, no es así. Lo parece, pero no es una de Sparks... y quizá por eso sea una de las mejores producciones "a lo Sparks" que al menos un servidor ha tenido el gusto (que no son pocas, afecte eso a mi credibilidad en el modo en que la afecte).
¿Le alcanza eso para poder ser considerada como una buena película por derecho propio? Siendo buenos, sí; siendo malos, no necesariamente... aunque algo de injusticia le estaríamos aportando al veredicto siendo aquí donde entrarían a jugar los prejuicios de cada cual. Seamos buenos pues. Porque evidentemente, por definición, estamos hablando de una producción comercial que aunque por momentos logre hacernos olvidar su condición, incluso a veces con suma elegancia, no por ello su naturaleza deja de ser la de un melodrama más bien servicial e interesado enfocado principalmente "a su público", lo que trae consigo una serie de condicionantes y clichés en los que el filme se deja caer en algunos momentos, quizá con demasiado desparpajo por desgracia (sirva de ejemplo el innecesario uso dramático del ex-novio de McAdams en la ficción), y que le restan credibilidad como película reafirmando su condición de producto. Quizá, es una posibilidad, si nos encontrásemos tras las cámaras con un director cuyo nombre mereciese ser conocido o con unos productores con ganas de algo más que de ganar dinero podríamos hablar de algo distinto, no necesariamente mejor pero sí más interesante, especialmente si tenemos en cuenta el potencial de su argumento para plantearle muchas y diversas preguntas al espectador... a las que en última estancia ni pretende explorar ni les da respuesta, eso sí, y salvo las necesarias para llegar a su por otro lado muy acertado final.
¿Una lástima? Podría ser, si, si pecamos de un exceso de ambición, nos hemos levantado con el pie izquierdo o nos hemos confundido de sala... pero si somos consecuentes, si somos justos, aceptaríamos la realidad de que 'Todos los días de mi vida' apuesta sin remisión ni remordimientos por ser ese melodrama que pretende ser, con orgullo pero, y aquí es donde viene el matiz a destacar y realmente importante, sin limitarse a ser tan sólo un vulgar y anodino melodrama del montón creado única y exclusivamente a mayor gloria de Miley Cyrus o Mandy Moore. Dejando al margen esa irrelevante coletilla que tanto gusta al otro lado del charco, la del "Basado en hechos reales" siempre susceptible de ser usada como golpe bajo, 'Todos los días de mi vida' respeta tanto a su público, a quien entrega un filme que sin duda les gustará, como a los demás posibles espectadores, quienes salvo que estén experimentando un día particularmente amargo se encontrarán con un dulce nada empalagoso de fácil digestión que no tiene por qué afectar ni a su figura ni a su moral. Dicho en otras palabras y sin tanto mamoneo, se entiende el éxito en Estados Unidos de 'Todos los días de mi vida': se lo merece. Al y fin al cabo todos necesitamos un poco de amor, aunque sea sólo de vez en cuando, y tanto McAdams como Tatum se dejan querer por unos y por otras.
Nota:
6.75Lo mejor:
- Es una buena película... y en realidad si no somos tiquismiquis, también lo es (aunque con reservas)
Lo peor:
- Sus intenciones son muy decentes... pero se podía haber ido más allá
- Sus concesiones al género al que pertenece
Buena película romántica. Aun así creo que podría haber mejorado por ejemplo con otro actor. No es que me disguste Channing Tatum, pero no terminé de verle en el papel. Sí me gustó mucho Rachel McAdams, radiante sobre todo de morena :obacion
La historia me pareció bastante original, al menos mientras que la estás viendo no piensas... "Ésto ya lo he visto yo antes". Me hubiese gustado que sacasen más provecho de algunos elementos de la historia como el estudio de música, pero por lo general bien.
Nota: 6,5.