(http://img580.imageshack.us/img580/120/torneig.jpg)
GRUPO 22
VOTACIONES,COMENTARIOS Y PUNTUACIÓN FINAL
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
50 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
55 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
41 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
56 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
28 |
ESTADÍSTICAS
Películas - Número de visionados
- 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg) - 17
- El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg) - 17
- Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg) - 17
- Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg) - 15
- I always want to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg) - 14
Películas con más 5's (de votación)
- El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg) - 5
- I always want to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg) - 4
- Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg) - 2
- 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg) - 1
- Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg) - 0
Películas con más 1's (de votación)
- 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg) - 12
- El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg) - 2
- Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg) - 2
- Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg) - 1
- I always want to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg) - 0
PELÍCULAS ENVIADAS POR
- Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg) - Sacri94
- I always want to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg) - Amármol
- Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg) - Sullivan
- El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg) - Querol
- 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg) - Tyler Durden X
(Para votar, citar éste post y pegar con las puntuaciones debajo de las portadas de cada película)
IMPORTANTE
El plazo de votación del Grupo 22 expira el día 21 de mayo (de 2012) a las 23:59:59 h.
Lo siento por Querol... pero, ¿El Jorobado puede entrar? Tiene más de 20.000 votos http://www.filmaffinity.com/es/film428225.html
Qué previsible que es el pobre... :poss
Cuando empezó el torneo tendría como 18.000 y pico, así que no veo ningún inconveniente como para que ahora, un año después, sobrepase por 80 y pocos votos la cifra de 20.000 que es meramente orientativa. No seas tocapelotas, va.
Madre mía :noo
Hace unos pocos meses que vi '5 cms. por segundo' y ya no me acuerdo de nada :poss Pero no pienso reverla, no me gustó, que de eso sí me acuerdo.
Sólo he visto una ('El jorobado de Notre Dame') y guardo un grato recuerdo de ella, en especial por su banda sonora (grande Querol). 'Todo está iluminado' es una apuesta pendiente desde hace años. La francesa ni puta idea, no me sonaba de NADA, seguro que Amármol sabrá algo más :bueno Las otras dos sí me sonaban aunque tampoco me llaman demasiado...
Se me acumulan los visionados, sólo tengo una vista del grupo anterior...
xD Ya he visto 3 películas de este grupo. Muerte en el Nilo me parece buena, de las que más me gustan basadas en obras de Agatha Christie. El jorobado de Notre Damme la considero un buen Disney, a pesar de no tener buena fama. Recuerdo un artículo de Arturo Pérez-Reverte allá por su estreno, año 95 o 96, donde la ponía a caldo (sí, soy perro viejo).
Y con 5 cms. por segundo estoy como Monchita. La vi hace menos de un año, ya sólo me acuerdo de que no me gustó :poss. Ya veremos si le doy otra oportunidad, pero en principio no me apetece nada. Se me hizo insufrible con esas reflexiones en el tren. Y es que cuando el anime se pone en plan demasiado trascendente y profundo, puede ser temible. A mí por lo menos se me atraganta.
Las conocía todas menos la francesa que me suena muy ligeramente.
La "iluminada" la vi hace años y dos veces seguidas de lo que me gustó. No se si le hice crítica. De todos modos si no la tuviera hecha o aunque la tuviera y si tengo tiempo igual aprovecho para pegarle un revisionado. El Jorobado vista pero hace bastante, así que tocará verla.
siiiii por fin ha salido!!!
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
"Who is the monster and who is the man?" :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion
Una de mis películas favoritas, injustamente olvidada cuando para mi es lo mejor que ha parido Disney junto con El rey león.
Es complicado disfrutarla de pequeño porque no te enteras de la mitad de las cosas, yo la volví a ver hace unos años y flipe en colores, tantas veces que la había visto y no me había dado cuenta de lo que era, una puta obra maestra, sin exagerar. Conmovedora, dramática, cruel, hay racismo, incluso hay toques de sexo, muy Disney todo vamos, bueno vale, hay canciones (que vaya canciones madre mía, un orgasmo, sobretodo el prólogo y el Hellfire) y hay algún gag bastante infantil por parte de las gárgolas, muy criticadas las pobres (aunque yo las veo bien metidas, como imaginación del pobre Quasimodo), por lo demás la veo perfecta, una joya a redescubrir.
Por eso os pido a los que ya la hayáis visto hace mucho tiempo que le volváis a dar una oportunidad, porque sino dudo que vaya a pasar la pobre, que casi todos mis amigos la tenéis con un misero 6, rancios xD :burla1
eh, no he mencionado a Alan Menken? que banda sonora por dios, es la perfección.... :flipando
Y los que todavia no la habeis visto pues... simplemente sentaos y disfrutad, mirad que anticipo os dejo:
Spoiler
http://www.youtube.com/v/fBX3_M99QX0
jojojo :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion
nota, que paso con esto?
Cita de: Amármol en 22 de Julio de 2011, 12:38:53 PM
puedo cambiar una peli?
quitar la de los ganster http://www.filmaffinity.com/es/film892785.html
y poner esta
http://www.filmaffinity.com/es/film738815.html
aunque tiene menos nota es mejor para el torneo, tiene mas posibilidades
y hay mas mensajes que corroboran tu aceptacion del cambio
yo prefiero poner la de 'Un tipo genial'
El jorobado de Notre Dame vista, clasicazo de Disney que además me suena de haberla visto no hace mucho y ese 6-6,5 que tiene se mantiene como está de momento. Las demás solo conocía la de Frodo.
PD: La del gangster no la pillo por ningún lado. Ayuda!! (aunque la cambiéis me ha llamado la atención la peli xDD)
Cita de: Amármol en 28 de Abril de 2012, 10:03:36 PM
nota, que paso con esto?
Cita de: Amármol en 22 de Julio de 2011, 12:38:53 PM
puedo cambiar una peli?
quitar la de los ganster http://www.filmaffinity.com/es/film892785.html
y poner esta
http://www.filmaffinity.com/es/film738815.html
aunque tiene menos nota es mejor para el torneo, tiene mas posibilidades
y hay mas mensajes que corroboran tu aceptacion del cambio
yo prefiero poner la de 'Un tipo genial'
A mi la de los ganster me llama mucho :si
el problema es que los links que tenia en su momento estan out, aparte que la pelicula ya no la tengo (la podria subir yo) y que quiero poner la otra...
Yo también prefiero la franchute... pero decide el que la mandó, claro
Vistas ya tres, la de Disney hará ya unos añitos, que me dejó a medio gas, la japo que me pareció pedantilla y aburrida a pares, y la de Elijah Wood, que la vi hace no mucho en la tv y me gustó :si
La otras dos me interesan, y la francesa más que la otra que se supone que la cambiará, pero bueno, amármol es quien decide, claro.
Para los interesados en la francesa, se cambie o no:
Creo que acabo de pillar unos enlaces por rapidshare. Descargo y mañana o pasao confirmo si no son fake y si tienen subs
si los enalces de mario son buenos, que se quede la francesa; si la vais a ver con mas ganas que la de Burt Lancaster, mejor para mi, pero si despues no gusta...
Cita de: Amármol en 28 de Abril de 2012, 10:37:43 PM
si los enalces de mario son buenos, que se quede la francesa; si la vais a ver con mas ganas que la de Burt Lancaster, mejor para mi, pero si despues no gusta...
haz lo que tu veas, la recomendación es tuya. Yo solo digo que la francesa la quiero tener entre mi colección para verla algún día xDD
al menos veo que ha llamado la atencion
yo tengo los enlaces de la otra; si esta no rula, pues la cambiamos
de momento, dejamos la de los gansters
Cita de: Amármol en 28 de Abril de 2012, 10:37:43 PM
si los enalces de mario son buenos, que se quede la francesa; si la vais a ver con mas ganas que la de Burt Lancaster, mejor para mi, pero si despues no gusta...
Más ganas de verla hay, otra cosa es luego lo que guste, no soy adivino como otros XD
Pues sorry, amármol, supongo que dije que sí pero después se me fue de la cabeza completamente. Mucha peña me pide a ver si le cambio tal y cual película y justamente con la tuya me hice la picha un lío y, sinceramente, ni me acordaba. No hace falta que empieces a decir "con mi aceptación" o blablabla porque yo al menos no tengo nada que esconder...
Y me hace gracia lo de Querol, diciéndome quince millonces de veces que El jorobado... es la injusta olvidada de Disney y que si bla que si blu, cuando acaba de pasar los 20.000 votazos en FA y de todos los foreros que han comentado el grupo, TODOS, la ÚNICA peli que han visto, ha sido ésa. En fin, yo no seré el que vaya a revisionarla, ése 6 es lo máximo a lo que puede llegar. La habré visto 20 veces tranquilamente, y la última no hará más de 3 años. Que sí, que no está mal, pero ni es la injustamente olvidada ni está precisamente infravalorada.
Injustamente olvidada? Si todo dios la ha visto y a todo dios le gusta....
Pintaza de grupo por cierto, he visto 2, aunque la de Disney no cuenta porque tocará reverla, y Muerte en el Nilo es muy genial.
Cita de: El Nota en 29 de Abril de 2012, 12:13:59 AM
Pues sorry, amármol, supongo que dije que sí pero después se me fue de la cabeza completamente. Mucha peña me pide a ver si le cambio tal y cual película y justamente con la tuya me hice la picha un lío y, sinceramente, ni me acordaba. No hace falta que empieces a decir "con mi aceptación" o blablabla porque yo al menos no tengo nada que esconder...
ya da igual, dejamos la franchute
Cita de: El Nota en 29 de Abril de 2012, 12:13:59 AM
Y me hace gracia lo de Querol, diciéndome quince millonces de veces que El jorobado... es la injusta olvidada de Disney y que si bla que si blu, cuando acaba de pasar los 20.000 votazos en FA y de todos los foreros que han comentado el grupo, TODOS, la ÚNICA peli que han visto, ha sido ésa. En fin, yo no seré el que vaya a revisionarla, ése 6 es lo máximo a lo que puede llegar. La habré visto 20 veces tranquilamente, y la última no hará más de 3 años. Que sí, que no está mal, pero ni es la injustamente olvidada ni está precisamente infravalorada.
Bueno... eso ya es tu opinión, quizá me he pasado un poco con lo de olvidada, pero vaya... que normalmente nunca entra en las favoritas de Disney... tengo razón o no?¿
¿Que no esta precisamente infravalorada? bueno.. tu ponte en mi lugar, una película que la consideras una obra maestra, que la tienes en el altar, que es una de tus favoritas, y que en ciertas paginas de cine solo tiene un 6 y pico corto y que a la mayoría de tus amigos solo les parece interesante y poco mas, pues que cojones... eso no te parecería infravalorada?¿ apaga y vámonos sino...
Con sullivan no estoy para nada de acuerdo con eso de que a todo dios le gusta... pero bueno... yo ya me callo que no paro de repetirme :inocente
Cita de: MarioVirtual en 28 de Abril de 2012, 10:06:44 PM
El jorobado de Notre Dame vista, clasicazo de Disney que además me suena de haberla visto no hace mucho y ese 6-6,5 que tiene se mantiene como está de momento
LOOOOOL?¿?
prejuicios con Disney? :cuidadito
Es cierto que El Jorobado de Notre Dame no está considera a la altura de películas que le precedieron como La Bella y La Bestia y El Rey León, cuando para un servidor quizá esté por debajo de estas, pero si a la altura de otras que se ponen a la altura de las mismas como Aladdín. El Jorobado de Notre Dame creo que es sobre todo una obra arriesgada por parte de Disney, por su oscuridad, por traer a un protagonista como Cuasimodo... igual que es cierto que quizá falla en su final en no atreverse a ser tan oscura como debiera ser, en respetar el final original para dar un final Disney.
Para mi El Jorobado de Notre Dame es una de las grandes películas de la segunda gran época dorada de Disney, para mi no tendría cabida en este torneo pues me parece demasiado popular como para meterla, pero como dice Querol, si me parece una obra infravalorada, no hay que compararla con la obra de Victor Hugo, ni como la película protagonizada por Chaney, pero si es una de las películas más arriesgadas de Disney y creo que si se hubieran atrevido sobre todo a dar un paso de gigante en su final, hoy, El Jorobado de Notre Dame, sería una obra mucho más venerada
Si a mi precisamente la del Jorobado me gustaba bastante de pequeño, era de mis favoritas, por delante de La bella y la bestia y otras, pero por debajo de Tarzán y El rey león, para mí las mejores. Lo que pasa que esta la vi ya más mayorcito(la veintipicovez que la veía) y tampoco me pareció para tanto, pero no tengo ningún prejuicio con Disney xDDD
Yo no he visto el Jorobado :gafas
Hombre, pues a mí el final de la película me parece ciertamente infame, qué queréis que os diga. Muy en la línea de amaneramiento y aprincesamiento típico de las películas de corte Cenicienta o La bella durmiente, mostrando unos valores que, la verdad, me dan arcadas. Por todo lo demás es una película de lo más interesante y, como decís, valiente. Pocas películas de la factoría han tratado las historias de forma tan oscura y cruel (la escena de los tomates, por ejemplo), quitando, supongo, Alicia en el País de las Maravillas y Pinocho. Es por eso que no me parece en absoluto infravalorada como predicas: existen una serie de películas Disney que estan por encima de las demás, en primera división: El rey León, Aladdin, La bella y la bestia (la época dorada de los 90, principalmente). El jorobado de Notre Dame juega en segunda, cosa que no tiene porqué ser malo. Al lado de un Madrid o Barcelona, ser un más que decente Deportivo de la Coruña no me parece estar excesivamente infravalorado. En este caso, el hecho de tildarla de obra maestra es básicamente por elementos o sensaciones subjetivas: normalmente es así, pero en las verdaderas obras maestras, incluso aquellos que por temática o por falta de ritmo pueda no gustarles, suele poder reconocer que son buenas películas objetivamente más allá de sus sensaciones post-visionado. Con el Jorobado esto no pasa.
Vista Muerte en el Nilo y El Jorobado de Notre Dame, pero hace mucho tiempo asi que requerirán revisionado.
Por cierto, tanto El Jorobado como "5 centimetros por segundo" están en Youtube en buena calidad.
http://www.youtube.com/watch?v=oYTKhRxAnIo
Sin entrar en debates de si olvidada o no olvidada, y mucho menos usando las palabrejas sobrevalorada o infravalorada, yo lo que recuerdo es que
El jorobado fue una película Disney que no tuvo la aceptación de otras, por parte de la crítica. Quizás pueda ser en parte porque, como bien se ha apuntado, los años 90 fueron un grandioso resurigir de la Disney con películas como
La Bella y la Bestia o
El Rey León :obacion Mucha gente la criticó en la línea Pérez-Reverte, de que el mundo de risas, colorines, buenismo y musical propio de Disney, cuadraba muy mal con la novela gótica de Victor Hugo.
A mí la verdad es que me parece una muy buena película, siendo consciente de lo que es Disney y que de alguna forma el estudio debe llevar la historia a su terreno. Pero qué quieren que les diga, a mí me parece que se fue bastante valiente a la hora de mostrar ciertas cosas.
Spoiler
ayyyyyy ese pañuelo de Esmeralda... :mirada
El juez Frollo es uno de mis villanos Disney favoritos, realzado además en la versión española por la prodigiosa voz del
master, jefazo entre jefazos, Constantino Romero :obacion Y los números musicales son grandiosos en alguna ocasión (grande Menken). La introducción a la historia me parece de Matrícula de Honor.
Me parece una dignísima adaptación de la obra de Hugo. ¿Distinta a la novela? Sí. Tampoco una adaptación tiene que ser igual en todo (esa fiebre ya se me pasó hace tiempo, como creo que he comentado en alguna ocasión). Pero insisto, que es un film valiente, y más allá del Mundo típicamente Disney, con bastantes toques de osadía. Por cierto, en el juego de los fotogramas puse en su día imágenes de la versión de la RKO con Maureen O'Hara y Charles Laughton. Y creo que el estudio Disney bebió mucho de esa película a la hora de planificación de escenas, vestuario, decorados, personajes...
Los links que pillé de la francesa valen, en francés con subs. Quien los quiera que avise ;)
'Todo está iluminado' es un peliculón. Me sorprende que la haya visto tan poca gente. Os guste o no, lo que no se puede discutir es que es una película única en su especie, una rareza muy bonita.
Cita de: Sacri94 en 29 de Abril de 2012, 07:07:06 PM
'Todo está iluminado' es un peliculón. Me sorprende que la haya visto tan poca gente. Os guste o no, lo que no se puede discutir es que es una película única en su especie, una rareza muy bonita.
Nos enfrentamos en éste grupo :gafas
Revisionada "El jorobado de Notre Dame". De largo una de las más si no la más negra pelicula de Disney, en la que destaca sobre todo la calidad de sus canciones, impresionantes. Las mejores para mi gusto, aquellas en las que sale el bufón/titiritero (entrada en la ciudad y salida del armario de Quasimodo).
Aún con todo no deja de ser una peli Disney con su habiitual desarrollo, lo cual le baja enteros a día de hoy en el que ya tenemos de todo en el género.
6.5 por ahora.
Yo tambien tengo 3 vistas como muchos de aqui.
Me parece un poco injusto que se trate tan mal a "A 5 cent por segundo" es un poco pastelosa, pero su calidad tecnica es muy buena. Si la tengo la revisionare.
Y ganas tremendas de ver la francesa. si tengo problemas informo
Cita de: madloco en 30 de Abril de 2012, 09:48:36 AM
"A 5 cent por segundo" es un poco pastelosa, pero su calidad tecnica es muy buena. Si la tengo la revisionare.
Pues yo la verdad no recuerdo que me resultase nada especial en cuanto a técnica.
Creo que quien haya leído un par de posts míos sabe que no soy precisamente un anti manga-anime (que
haberlos hailos). Quizás por ese gusto hacia los comics y la animación nipona, esta película no me pareció nada excepcional en ese sentido. Habiendo visto
Ghost in the Shell,
Millenium Actress, Miyazaki,
Ninja Scroll,
Higurashi no naku koro ni,
Cowboy Bebop,
Elfen Lied, ... (larguísima lista), pues no me parece que
5cms. ofrezca nada excepcional por ese lado. Nada que no haya visto.
La calidad técnica y lo hermoso de los dibujos, yo se lo presupongo al anime. Con una particularidad. Aquí los dibujos se me quedan como personajes de una frialdad extrema, sin alma. Aunque alguno lo considere una herejía, yo veo mucha más fuerza y personalidad en cualquier dibujo de Rumiko Takahashi (por poner un ejemplo de manga y anime desenfadado, sin pretensiones). Para mí, un gesto de Ranma Saotome o Lamu desprende más simpatía, belleza y humanidad, que todo el metraje de
5 cms.
Con todo el respeto para la persona que la ha enviado, claro. Sólo son puntos de vista. Y ya digo que la vi una vez. Pero ¿quién sabe?. Tal vez en una revisión sí le encuentre el punto a la historia. No sería la primera vez que me pasa.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
si no le pongo el 1, vamos muy mal
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
gallina de piel por momentos :obacion
Pues yo también acabo de ver Todo está iluminado pero creo que estoy un poco menos entusiasmado que amarmol, me ha gustado la película pero no me ha acabado de llenar. Para empezar veo a un Schreiber perdido, no obtuso, no es que se quede simplemente en la belleza de lo visual, que es mucho, si no que no sabe aplicarle el ritmo adecuado a la película, el cambio constante de comedia a drama está mal llevado, como si no supiera encontrar el tono, y me convence mucho más como comedia, me divierte y me mete de lleno, es más como drama me acaba por sacar del todo, pese a que es me llega a emocionar (Que no conmover). Aún así veo a una película interesante, veo aquí ideas y un personaje protagonistas que me hacen pensar en todo el potencial que tenía Tan fuerte, tan cerca, y como se desaprovechó, veo ideas que me llevan a una película tan interesante como la reivindicable Las Olas que me agradan mucho. En definitiva, la película me ha gustado, pero creo que debería haber dado más de si.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
el 2 o el 3 del grupo
Ya podías comentar algo más Amármol, que somos los primeros que las vemos, pero tus escuetos comentarios no dejan lugar al debate
Por cierto si me dejáis enlaces de las tres que no he visto os lo agradezco, de la japo he mirado por youtube pero hay varias partes eliminadas :(
los comentarios siempre los dejo para el final; mira los mp
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
no lo hubiera dicho al ver las peliculas que entraban, pero tengo que revisonar la mia para aclarar las tres primeras posiciones; querol, esta no es el caldero, por suerte
Gracias ;)
Cita de: Amármol en 02 de Mayo de 2012, 03:30:01 AM
los comentarios siempre los dejo para el final; mira los mp
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
no lo hubiera dicho al ver las peliculas que entraban, pero tengo que revisonar la mia para aclarar las tres primeras posiciones; querol, esta no es el caldero, por suerte
eso es bueno, creo :guay
bastante, el doble del caldero
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
3 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
5 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
2 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
4 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
5 cm por segundo:
3 menos mal que solo dura 1 hora escasa, porque se me ha hecho larguisima; pastelosa, la guinda ha sido el momento karaoke
todo esta iluminado:
8 aunque empieza mal (los dos primeros capitulos estaba flipando de lo ridicula que me parecia) despues se arregla (y de que manera) si en el momento bañera llegan a poner 'Lascia ch'io pangia' de fondo, me meo encima. ermotiva a mas no poder en su tramo final, no le pongo mas nota por el principio y porque me parecio que Alex nunca entro de lleno en la trama
muerte en el nilo:
6 entretenida, intentando adivinar por cuenta propia el culpable; se hace un pelin larga por las distintas escenas del posible hecho y al final chirria que
Spoiler
a quien le acaban de matar a la madre se vaya tan feliz porque se va a casar
el jorobado de notredame:
8 desde luego, un niño se quedara con las escenas de las gargolas, la cabra o el caballo; todo lo demas es para adultos; el baile de la barra, todo el racismo implicito, la tentacion a la que no quiere sucumbir Frollo (ese olfateo del pelo delator...) gran banda sonora (y no me refiero a las canciones)
I Always Wanted to Be a Gangster:
8 Cuatro historias que convergen en una cafetería de carretera. En la primera escena ya nos damos cuenta que no va a ser una película normal
Spoiler
Que el operario de cámara deba hacer marcha atrás en un travelling porque el actor se ha dado un golpe contra un poste no es muy corriente.
. Empieza y continua con un cúmulo de despropósitos, con los que nos reiremos unas cuantas veces, para irse poniendo trascendental conforme van pasando los minutos y capítulos hasta llegar a sentir lástima por los 5 ancianos que quieren reverdecer laureles sin tener en cuenta sus achaques. En la última escena recuperamos un hálito de esperanza con la pareja que empieza y culmina la película (aunque tampoco nos quedamos muy seguros de que vayan a tener éxito).
Cita de: Amármol en 02 de Mayo de 2012, 07:37:27 PM
muerte en el nilo: 6 entretenida, intentando adivinar por cuenta propia el culpable; se hace un pelin larga por las distintas escenas del posible hecho y al final chirria que Spoiler
a quien le acaban de matar a la madre se vaya tan feliz porque se va a casar
Spoiler
Creo recordar que la madre era una hijaputa no?
Cita de: Amármol en 02 de Mayo de 2012, 07:37:27 PM
todo esta iluminado: 8 aunque empieza mal (los dos primeros capitulos estaba flipando de lo ridicula que me parecia) despues se arregla (y de que manera) si en el momento bañera llegan a poner 'Lascia ch'io pangia' de fondo, me meo encima. ermotiva a mas no poder en su tramo final, no le pongo mas nota por el principio y porque me parecio que Alex nunca entro de lleno en la trama
A mi me pareció justo lo contrario, el comienzo me encantó, me pareció una comedia divertidísima y estaba descojonandome bastante, pero cuando cambia el tollo creo que es cuando empieza a fallar una barbaridad, como dije, no me llegó a conmover lo más mínimo
Y he visto
5 centimetros por segundo que creo que es a la velocidad a la que se cerraban mis párpados, dos veces la he comenzado, pero a los 5 mínutos me daba cuenta de que ya estaba fuera de la peli y pensando en otras cosas. En fin que sí una animación preciosa, pero una ñoñeria aburrida y cursi que no me ha gustado nada de nada, la daré 1 punto (espero)
Joer, le estáis dando tantos palos que me está entrando una curiosidad del copón...
Cita de: Sullivan en 02 de Mayo de 2012, 07:42:25 PM
Cita de: Amármol en 02 de Mayo de 2012, 07:37:27 PM
muerte en el nilo: 6 entretenida, intentando adivinar por cuenta propia el culpable; se hace un pelin larga por las distintas escenas del posible hecho y al final chirria que Spoiler
a quien le acaban de matar a la madre se vaya tan feliz porque se va a casar
Spoiler
Creo recordar que la madre era una hijaputa no?
Spoiler
no, esa era la Bette Davis; la madre era la escritora, Angela Lansbury
Cita de: El Nota en 02 de Mayo de 2012, 08:02:08 PM
Joer, le estáis dando tantos palos que me está entrando una curiosidad del copón...
lo mejor que le he visto son las imagenes que recuerdan a Melancholia, con el planeta muy cercano; en el capitulo del cosmonauta
(http://pics.filmaffinity.com/5_centimetros_por_segundo-170458-full.jpg)
:dormir :a dormir :a dormir :dormir
Jo, Querolín, me has ganado con el jorobado. Me ha emocionado volver a ver Notre Dame y toda la cruda historia que rodea al geperudet
Spoiler
desde cómo mataron a sus padres, el racismo imperante durante todo el metraje, el desamor, la amistad y ese final agridulce (y el más lógico, si hubiera acabado con Esmeralda costaría creérselo :poss)
Las gárgolas no me han convencido pero entiendo que Quasi necesite alguien con quien hablar, un amigo invisible. Y creo que disimulé muy bien y el Moncho no me vio llorar un poquito :poss
En este grupo creo que Querol y su película van a recibir muchos merecidos elogios.
I always wanted to be a ganster está bastante bien y es muy poco conocida
yo la vi por ti, porque la pusiste en 'que pelicula has visto hoy'
Vista Muerte en el Nilo tras muchos años. Elegí bien la hora para hacerlo, es la típica peli para ver despues de comer, un entretenimiento ligero.
Lo mejor:
-La increíble reunión de estrellas que hace, acollonante. Me han gustado en especial Sir Ustinov, David Niven y la Lansbury, que tenía un papel para lucirse mucho, la verdad.
-Su guión, aunque esto es de la Christie.
Lo peor, dos chorradillas:
-Alguna que otra "licencia" que se toman, cosas imposibles y que si alguien ha estado en Egipto hace que se deshueve. La primera es flojita, es la subida a las pirámides (yo subi lo que te dejan, dos o tres escalones, y es jodidillo). Pero la segunda es un fail acojonante: les hacen visitar en el mismo día el templo de Luxor y Abu Simbel, estando este último a tomar por culo literalmente, es una excursion en la que te enchufan varias horas de autobus por medio del desierto.
-La presentación de actores inicial es insoportable. A mi me gusta que te digan quien sale, cada vez lo hacen menos en el cine moderno y me jode, pero esta es especialmente coñazo, con 2:10 minutos de un plano fijo del agua del Nilo, sin moverse.
Yo le pongo un 7 por ahora, aunque igual puntué al Jorobado muy bajo (6.5), porque no tengo claro quien de las dos está primero en el grupo... Lo decidiré en su momento.
Citar-La presentación de actores inicial es insoportable. A mi me gusta que te digan quien sale, cada vez lo hacen menos en el cine moderno y me jode, pero esta es especialmente coñazo, con 2:10 minutos de un plano fijo del agua del Nilo, sin moverse.
:obacion
podian haber puesto mas paisajes, verdad?
o algun que otro cocodrilo
a lo del paseito imposible, es muy logico; si hay jugadores de la NBA que quieren venir a jugar a España en coche porque se piensan que esta en Mexico, tu crees que los yanquis van a saber lo que hay de una ciudad a otra de egipto o simplemente donde esta egipto?
Pues sí que es poquilla cosa la de animación japonesa. Y también me corta bastante el rollo que esté dividida en capítulos con sus consiguientes parones para poner quién participaba en cada uno de ellos o la música que eligieron o lo que diablos sea lo que pone cada vez que finaliza uno. Muy gaylord todo, por cierto. Se abusa demasiado de la voz en off, también. Y sí, la peli en si es bonita, al menos en lo que se refiere al apartado técnico: nada que no haya visto antes pero es indudable que es atractiva. Después con la historia...pues no acabo de meterme, la verdad, esas miradas al infinito, esas lagrimillas acartonadas, el tren yendo y viniendo, yendo y viniendo, pues sí, qué cojones, el ser tan redundante acaba por resultar algo monótono y cansino y esa hora escasa que dura se puede atragantar más de lo esperado. No es MALA película, cabe aclararlo, pero a mí particularmente no me ha aportado nada significativo más allá de cuatro imágenes hermosas y cuatro frases bonicas para decir a la parienta. No llega al aprobado.
(http://pics.filmaffinity.com/I_Always_Wanted_to_Be_a_Gangster-892785-full.jpg)
Buena comedia, no me he partido con ninguna escena, pero he mantenido una sonrisa constante durante TODA la película y eso dice muy bien de ella. Rondará el 7-7,5 y de momento tiene un 3 asegurado en el grupo.
Cita de: Amármol en 06 de Mayo de 2012, 11:24:35 PM
Citar-La presentación de actores inicial es insoportable. A mi me gusta que te digan quien sale, cada vez lo hacen menos en el cine moderno y me jode, pero esta es especialmente coñazo, con 2:10 minutos de un plano fijo del agua del Nilo, sin moverse.
:obacion
podian haber puesto mas paisajes, verdad?
o algun que otro cocodrilo
Joder, es que es un COÑAZO tremendo!. Si con poner un par de postales de las piramides, la esfinge y uno o dos templos ya lo hacían más ameno! Se me hizo eterna!
Y lo otro es de tener mucho morro, porque Egipto debe ser el sitio más visitado del mundo despues de NY, Londres y Roma, pocos más habrá. Equivale a colarte que están por la mañana visitando Barcelona y deciden, espontaneamente, IR Y VOLVER por la tarde al Escorial. Con un desierto de por medio. :abajo
Yo no veo el problema de eso, aún no he visto la película, pero dudo que una película de ese índole trate de ser realista, y en el cine hay licencias que uno se puede tomar en beneficio de las narración, esas pegas que ponéis me parecen, con perdón, bastante tontas. Otra cosa que me digas que están haciendo un drama social sobre la situación de Egipto, pero dudo que existan esas intenciones en la de Agatha Christie
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
De las sorpresas más agradables en lo que llevamos de torneo. Mañana la comentaré un poco, pero vaya, que ya pueden ser buenas las dos primeras para quitarle los 5 puntos.
Alguien me puede ayudar con I always wanted to be a gangster?
Sí, mira tus privados :guiñar
Cita de: Banacafalata en 07 de Mayo de 2012, 07:27:07 PM
Yo no veo el problema de eso, aún no he visto la película, pero dudo que una película de ese índole trate de ser realista, y en el cine hay licencias que uno se puede tomar en beneficio de las narración, esas pegas que ponéis me parecen, con perdón, bastante tontas. Otra cosa que me digas que están haciendo un drama social sobre la situación de Egipto, pero dudo que existan esas intenciones en la de Agatha Christie
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk
Es equivalente a cuando en Mision Imposible II juntaban fallas con Semana Santa y le metían fuego a la virgen... No es importante para la trama pero cualquiera que conozca esa cultura o esos sitios, se ríe de la situacion, como poco.
Es una bobada, lo sé, pero merecía comentario. No son un par de kilometros, estan realmente a tomar por culo y en la peli dicen algo asi como "esa tarde decidieron hacer una excursion al templo de Abu Simbel".
(http://sites.google.com/site/viajaraegipto/egypt.gif)
Cita de: El Nota en 08 de Mayo de 2012, 01:05:26 AM
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
De las sorpresas más agradables en lo que llevamos de torneo. Mañana la comentaré un poco, pero vaya, que ya pueden ser buenas las dos primeras para quitarle los 5 puntos.
A lo que iba. Sorpresa porque ni tan siquiera sabía lo que iba a ver. Y más sorpresa por ver cómo se va desarrollando el metraje a partir de una percepción inicial bastante pésima (la hostia contra la farola me hacía predecir los peores augurios). Al final me encuentro con una película con cierta personalidad, que compone planos cojonudos y que tiene una fotografía en blanco y negro que es para mirar y no parpadear. Si a esto le sumas un humor que al menos a mí me ha entrado con mucho amor, especialmente porque en todo momento la estamos viendo como una película de cariz serio, hasta que entran en pantalla los geniales diálogos de la película y te dejan con el culo hecho bechamel. Si además la jodía aprovecha para sacar rasgos de originalidad hasta debajo de las piedras (la música que aunque no parece pegar demasiado en principio es uno de sus puntos fuertes, el momento cine silente o el flashback fotografiado, o el golpe de humor del final de la tercera historia, yo que sé, diez mil cosas), pues nos encontramos ante una película muy simpática, con un humor fino y elegante y que te deja un buen sabor de boca que ni la nocilla. ¡Si hasta tiene tiempo de homenajear a la gran
La matanza de Texas de
Hooper!
(http://img59.imageshack.us/img59/4697/gangsterr.jpg)
no me jodas que al final le vas a dar los 5 puntos... :obacion
ese 7 alli ha llegado hondo :amor
Bueno, de momento se llevará tres como mínimo. Mucho, y cuando digo mucho es mucho, me tienen que gustar Muerte en el Nilo (que por lo que parece por lo que está viendo la gente está bien, pero tampoco es para tirar cohetes) y Todo está iluminado (que le tengo puestas ciertas esperanzas, la verdad), para que no le dé los 5. De momento, tocará esperar a ver cómo queda la cosa. Eso sí, para mí es tu mejor recomendación (aunque la última que te queda también me gusta bastante, la verdad :alegre) hasta el momento. Y como digo, de las más gratas sorpresas que me llevo del torneo. Lo mejor de todo es que no la conocía ni Piter. Y me huelo que su estilo, mmm, tarantiniano también gustará a más de uno :si
Cita de: El Nota en 09 de Mayo de 2012, 01:05:54 AM
Y me huelo que su estilo, mmm, tarantiniano también gustará a más de uno :si
Coincido, algo me recordó a Reservoir, nose por qué, pero acabé con esa sensación :poss :poss
CitarLo mejor de todo es que no la conocía ni Piter.
pero que coño iban a conocer si cuando te la mande llevaba 47 votaciones...? (que ahora lleva 82)
me parece que si no es la mas desconocida del torneo, poco falta
y como te enteraste de su existencia?
:poss
¿Qué pasa, que si no está en FA la película no existe o qué? :risa Yo ahí tengo votadas películas que no tienen ni nota (menos de diez votaciones), así que vaya, no creo que sea especialmente difícil «descubrir» cualquier película, porque aunque la base de datos es importante, faltan muchísimas y muchísimas películas. Aunque creo que la descubrió por Lektro.
Muerte en el NiloEntretenida es, de esas de adivinar quién es el asesino y tal. Poirot no es santo de mi devoción porque, aunque te van dando pistas a lo largo del libro (o de la película) siempre me queda la sensación de que se saca cosas de la manga para resolver el caso :poss
Y será que he leído mucho a la Christie (ésta del Nilo, justamente no)... así que paso al spoiler para lo que voy a comentar:
Spoiler
Pues eso, que ya sé que el asesino usará un método la mar de descabellado a los ojos del espectador. Por eso supe que los asesinos iban a ser el cojo y Jackie, estaba cantadíiiiiiiiiiiiiisimo! Todos los demás tenían motivos, sí, pero sería demasiado fácil para DON Poirot. Lo único que no hilé es lo de que no le habían disparado de verdad. Así que durante la película simplemente estaba mirando que todo me cuadrase para cuando el gordo bigotudo les explicase quién era el(los) asesino(s). Y efectivamente, todo cuadra.
Él, por supuesto, tenía que haber matado a su mujer, sólo me faltaba saber cómo. Que Jackie había acabado con las dos metiches, era más que evidente.
¿Pruebas de esto? Cuando le disparan: 'Vigilad que no se quede sola, total, yo sólo me estoy desangrando por la pierna, no necesito atención médica, mejor id con la loca ésta'. Y la forma que tiene él de tratarle tan bien cuando se supone que Jackie es la presunta asesina. Estaba claro que poner una pista falsa incriminatoria era para que nos pensáramos que Poirot la descartase, por tanto, ella estaba implicada sí o sí.
¡Ay, Ágatha, cómo te conozco! A mí ya no me sorprendes :no
Aunque me reitero, Poirot es un superhombre, el más listo del mundo, capaz de resolver los casos por rocambolescos que parezcan.
Cita de: Querol en 09 de Mayo de 2012, 01:22:52 AM
y como te enteraste de su existencia?
:poss
lo que dice nota
la puso Lektro en 'Que peli has visto', le eche un vistazo y me fui a por ella
cuando os entereis de donde saqué la que tengo pensada para el cineclub lo flipais
Cita de: Monchita en 09 de Mayo de 2012, 10:15:03 AM
siempre me queda la sensación de que se saca cosas de la manga para resolver el caso :poss
+1 Muy tramposa, cierto. Era peor Conan Doyle con su Sherlock, no te enseñaba nada, simplemente al final del caso saltaba Sherlock con un "Si está clarísimo: como vi la mancha de café en el puño de la camisa...." (ni te habían hablado de esa mancha hasta entonces!)
Respecto al final:
Spoiler
Canta la gallina cuando Mia Farrow va a visitarle a la cama y no le lanza cosas a la cabeza. Joder, que se supone que te ha metido un tiro en la pierna despues de haberte estado jodiendo toda la luna de miel... :gafas
Es verdad que a Agatha Christie se le van cogiendo los "trucos" a medida que la vas leyendo, pero también es verdad que uno siempre lee sus obras con devoción y muy entretenido al intentar descubrir al culpable.
La comparación con Sir Arthur Conan Doyle me parece que no ha lugar. Las obras de Christie son los clásicos Whodunit, pero las obras de Doyle son novela policiaca de otro estilo. Como también son novela policiaca, y distintas de todas éstas, las de Chandler o Hammet.
Las novelas de Conan Doyle no juegan con el lector para que éste se ponga en el lugar de Holmes e intente resolver el caso. Yo creo que con quien se identifica el lector es con el Dr. Watson, que de hecho es el narrador de las historias. En ese sentido, lo que se produce es una admiración hacia las habilidades de Sherlock. No hay posibilidad para el lector de resolver el caso porque nuestros ojos son los de Watson, que no ven todo lo que ven los de Sherlock. Además, los casos holmesianos enlazan muchas veces con otros géneros. Por ejemplo con el de aventuras (El signo de los cuatro), o el de terror (El sabueso de los Baskerville).
Por supuesto, me confieso como holmesiano de pro :si.
Cierto, pero para el gran público las novelas de Holmes son de dectectives (vamos, un prototipo de detective más claro que Sherlock no hay) cuando como tú dices, no lo son en realidad. Pero no es excusa para tener tanto morro a la hora de resolver los crimenes. Las mismas novelas de Wallander (Henning Mankell) son más un drama o novela negra que una novela de detectives y no por eso dejan de enseñarte una serie de pistas e indicios para al final resolverte un caso, que es lo que espera el 99% de los lectores cuando la compran.
PD: Nos hemos ido de hilo :poss
No acabo de estar muy de acuerdo, pero es igual. No vamos a convertir este hilo en uno sobre novela de detectives :poss.
Lo que tú llamas trampas o morro, yo no le veo así. Conan Doyle se puede decir que es uno de los pioneros en novela de detectives, y luego el género evoluciona hacia el tipo de las de Christie, que son las más populares y exitosas. El problema está más en falta de información por parte del que lee, que se espera otra cosa. Pero eso no creo que sea achacable al autor, que tiene un estilo y no engaña a nadie. De hecho, los miles de lectores en la revista Strand sabían qué se iban a encontrar con Sherlock y Watson, y les encantaba. Otra cosa es que luego la novela de detectives se conviertiera en un juego cómplice con el lector, como hizo magníficamente Christie.
Vale, necesito enlaces para la del Nilo :poss :poss
mp
Vista la francesa, y a falta de ver Muerte en el Nilo de momento grupo flojete
Yo creo que la francesa se diluye, comienza muy bien, me fascina la primera historia, me agrada muchísimo la segunda, me gusta su humor... pero creo que la tercera corta todo el ritmo de la película, no me dice nada, me saca del todo de ella y aunque remonta con la última de los vejetes siento que le falta algo. Son muchos los homenajes al cine que hay, incluso esa cafeteria por fuera me recordó a la de Pulp Fiction, y algún momento genial como el flashback de cine mudo... Pero vamos, le falta un pelo para que me haya acabado de atrapar del todo, aún así me ha gustado :)
A mí también me pasó lo mismo, la tercera historia me sacó un poco de la película. Especialmente su inicio, sobre los 10 primeros minutos de historia, después cuando empiezan a hablar ahí sentados y tal y el otro se va al baño me descojoné lo suyo (descojonarse no es la palabra, pero vaya, que me hizo gracia). Lo bueno de todo es que es la historia más corta de la película, y no acaba por resentir demasiado la percepción del conjunto. Para mí uno de los puntos fuertes de la película es que no me cuesta en absoluto empatizar con los personajes y que me caigan simpáticos. A partir de ahí ya viene todo rodado.
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
3 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
2 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
4 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
5 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
Bueno, grupo no muy brillante la verdad
Muerte en el Nilo me ha gustado bastante, muy entretenida, tampoco nada del otro mundo, es lo primero que he visto de la Christie, ni había leído ni visto nada en alguna obra suya, por lo que yo no me imaginaba al asesino, aunque también es cierto que tampoco me ha resultado demasiado sorprendente.
Ahora bien, no entiendo las comparaciones con la obra de Holmes, sólo he leído tres de las novelas de Doyle y tan sólo ésta obra de la Christie pero veo una diferencia muy grande que ya de por sí las separa enormemente, Sherlock es un tipo que actúa, sí, también se tira días tumbado hilando cabos, pero siempre tiene un plan en la manga preparado para ponerse a actuar, mientras que Poirot es un mero observador, nada más, el que le transmite la información visible al espectador, y luego da con la respuesta si es que no la has conseguido hayar.
Bueno el resto más o menos ya las he comentado por ahí, así que paso de decir más. Visto para sentencia queda el grupo.
He dicho ya cuanto te quiero Banaca? :vergüenza :alegre
Vista Muerte en el Nilo. Ya sabía como iba la cosa porque soy una gran seguidora de las novelas de Christie :obacion. Me ha molado mucho la adaptación, además que tiene un reparto exquisito :amor
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
Era a la que a priori más esperanzas le tenía puestas del grupo –qué daño hace una buena portada. Y supongo que la pondré por delante de la de los pétalos de cereza, pero vaya, que me he llevado una buena hostia. Ya desde el principio no he conseguido conectar con el estilo de la película –amén del repelús que me da el personaje de Wood, cosa que no ayuda demasiado a valorar el conjunto, porque precisamente se va diluyendo a medida que avanza el metraje. Además, nunca acabo de pillarle el tono o el carácter de la película, siendo el comienzo casi espídico –la presentación del gangsta protagonista y su família, para acabar convirtiéndose en un drama que, sinceramente, a mí no me conmueve en absoluto. Las comparaciones son odiosas, pero por momentos me recordó, y bastante, a Gato negro, gato blanco de Kusturica, por ése personalísimo sentido del humor –con el que reconozco que me cuesta bastante conectar, y con el sonido de los instrumentos trompeteros durante gran parte de la película. Aquí me pasa lo mismo, y es que la música, la banda sonora compuesta por Paul Cantelon es, de largo, lo mejor de la película. En definitiva, que cuando la película se va poniendo trascendental por momentos –sobretodo con ése final y con la frase del gangsta de: «ví al abuelo, por primera vez en mi vida, contento de estar dónde estaba», es cuando peor la percibo y cuando más cuesta arriba se me pone a la hora de valorarla. Quizá en otra vida...
Cita de: Banacafalata en 02 de Mayo de 2012, 07:49:53 PM
Cita de: Amármol en 02 de Mayo de 2012, 07:37:27 PM
todo esta iluminado: 8 aunque empieza mal (los dos primeros capitulos estaba flipando de lo ridicula que me parecia) despues se arregla (y de que manera) si en el momento bañera llegan a poner 'Lascia ch'io pangia' de fondo, me meo encima. ermotiva a mas no poder en su tramo final, no le pongo mas nota por el principio y porque me parecio que Alex nunca entro de lleno en la trama
A mi me pareció justo lo contrario, el comienzo me encantó, me pareció una comedia divertidísima y estaba descojonandome bastante, pero cuando cambia el tollo creo que es cuando empieza a fallar una barbaridad, como dije, no me llegó a conmover lo más mínimo
CLAVAO. A mi la primera parte me ha divertido muchisimo, me he deshuevado con esa especie de Borat ucraniano que nos presentaban y me he relamido ante la perspectiva de juntar al tío raro de las bolsitas que nos presentan al principio con esa familia de chiflados. Y cuando ya lo han hecho, de repente, de un fotograma al otro* hace puf!... y se acabó!. Cambia de tema totalmente y se convierte en una peli más sobre el holocausto. Y a eso ya llega tarde, ya hemos visto esto 200.000 veces entre pelis de la II GM y la Guerra Civil. Una pena, una grandísima oportunidad desperciada, creo yo, les podría haber salido una road movie indie muy a lo "Little Miss Sunshine" y les sale un pastiche raro.
Por esa primera parte, por la música y la originalidad en algun tramo, le pongo un
6. Pero con gran dolor de corazón porque en los primeros minutos de grandísima sorpresa pensé que iba a ver una de mis comedias favoritas.
*No estoy seguro, pero puede que este fotograma sea cuando paran a preguntar en la obra en mitad de la nada y se pelean. Es como si ahi dijeran: hasta aqui han llegado las bromas. Y se acaba de golpe. Rarísimo.
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
3 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
4 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
2 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
5 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
Creo que solo me queda comentar la francesa. Yo me había enamorado de la primera historia y todas las demás me han parecido como de relleno. No me di cuenta de lo que me comentó el Monchi al acabar: la progresión de edad y experiencia "gangsteril" en cada historia :poss No estaba muy lúcida anoche, no, porque es verdad que eso es más que evidente.
A mí, personalmente, me ha recordado el estilo a Jim Jarmusch, sin ser tan tediosa como el cine del americano. Ese blanco y negro, ese devenir de los personajes en plan existencialista pero sin darte a conocer mucho de sus personalidades, lo patéticos que son (algunos), los diálogos, vamos, el estilo de contar las cosas sin prisa pero sin pausas.
Todas las historias son de perdedores simpáticos y la primera es la que te engancha a ver qué pasa. Tiene sus puntitos de humor (también como Jarmusch) ligero y grisoscurocasinegro. No ha estado mal.
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
4 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
5 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
2 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
3 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
Grupo decente en general, sólo suspende una, y ya la había visto.
Ésta no es otra que '
5 centímetros por segundo', que, para hacer la gracia tonta, diremos que cada plano se me hacía como 5 horas por segundo. Vamos, que a pesar de su cortísima duración (apenas una hora) me parecio durar casi dos, en el mal sentido. Y es que me resultaba un tanto pedantilla, en el sentido de querer una trascendencia desmesurada cuando lo que cuenta es algo tan común y resobado como un amorío adolescente. Y eso me sacaba de la película, pese a tener un dibujo y fotografía conseguidas. por tanto, me es imposible aprobarla, un
4.
La otra que ya traía vista, era '
Todo está iluminado', que la pillé en la tv a finales de febrero y me dejó una grata sensación, de película pequeña pero grandes emociones contenidas. Sin llegar a la maravilla, deja un regustillo bueno, y se agradece. Un
7.
También había visto en su día '
El jorobado de Notre Dame', pero esta quise revisionarla, pues hacía más tiempo y quería valorarla a día de hoy, con la visión actual. Y mejoró un poco la cosa. La tenía por una película simpática pero que no llegaba a calarme, un Disney menor. Y sigo pensando que es un Disney menor, pero me ha gustado algo más, le pillo el doble sentido a algunos asuntos, veo mejor el trasfondo de Quasimodo y haber visitado París el año pasado (y haber estado en la misma Notre Dame) influye positivamente. Pero se queda a las puertas de subir del 6 al 7, a la espera de un hipotético tercer revisionado, esta vez con las canciones originales, porque no me enganchan como en otros clásicos Disney. Si tienen 'chicha' en cuanto a la letra, el contenido, pero no soy capaz de recordarlas una vez finalizada la película, cosa que sí haces con películas como 'El rey león' o 'La bella y la bestia', por poner ejemplos. Tampoco la llego a ver todo lo profunda que daría de sí el tema basado en el libro de Victor Hugo, lo que hace que me quede con ganas de leer la novela. Sé que al ser de Disney se minimiza y suaviza el contenido, pero (otra vez tiramos del ejemplo) en 'El rey león que parece una obra Shakespiriana, si la veo bastante oscura, y viva a la vez (grandes Timón y pumba). Digamos que las gárgolas no son el mejor acompañante (y mira que me mola la idea de que se invente amigos debido a su soledad, pero no puedes pretender esto y que luego interactúen con el entorno cargándose esta filosofía).
Digamos que el revisionado le ha venido bien, pero sigue teniendo clásicos por delante que la dejan en un segundo plano. Un
6,5'
Muerte en el Nilo' es un
whodunit en toda regla, como toda la obra de Ágata Christie, con sus ventajas e inconvenientes. Ventajas, que son entretenidos y fáciles de digerir, tanto como (y aquí empieza la desventaja) que se ven sin poder participar tan activamente como nos gustaría. Sólo se presenta la situación, los personajes y se resuelve todo sin que tu medies nada en el asunto, asistes como espectador, en vez de vivir el proceso, y eso hace perder intensidad a la investigación. Tampoco ayuda a disfrutarla plenamente el hecho de adivinar mientras sucede quién es el artífice del asesinato. Y bueno, es a lo que se arriesgan este tipo de películas, juegan a ello, en plan 'cluedo'. Pero disfrutaba más jugando al juego de mesa que viendo la película... :inocente
Pese a todo, lo dicho, entretiene, tanto como facilmente la olvidaré. Un
6.
Y la "sorpresa" del grupo, '
I always wanted to be a gangster', que se acaba llevando la máxima puntuación. Pongo sorpresa entre comillas porque cuando le dijimos varios a Amármol que no la cambiase como pretendía, es porque nos tentaba, nos llamaba la atención, y eso implica que esperábamos en cierto modo que nos llegara a gustar. Y es un gustazo cuando este tipo de sensaciones acaban realizándose. Y es que en su aparente sencillez y pequeñas historias de corta duración, se esconde un proyecto más grande y muy trabajado, tanto como la hermosa y expresiva fotografía en blanco y negro. Desde los buscados 'saltos de eje' de la primera historia, la progresión temática que ha comentado la Moncha que me aventuré a explicarle cuando me comentaba que no veía relación a las 4 historias, las largas verborreas que se gastan los personajes y su extraña entrañabilidad (quitando quizás los músicos de la tercera historia, los demás se dejan querer y te trasmiten cercanía), la banda sonora pasando sin ton ni son de diegética a extradiegética... un sin fin de lecturas y sin embargo, lo que mejor la define y llama más la atención es que hipnotiza, te engancha. Además, creo que puede ser de esas que gana con el tiempo. Gran descubrimiento. Un
8.
gracias a tod@s l@s que me animasteis a dejar la francesa
dejare la otra 'Un tipo genial' ('Local hero') para el siguiente torneo, alla por el 2015; no, notas?
No creo yo que tengamos body –ni películas– para otro Torneo, marmolencio :poss
Yo aún sigo descojonándome con el sentido del humor que gasta la película de amármol. Un humor inteligente, elegante. Y es que es recordar a la cuadra de viejales que van a atracar el McDonalds, los vemos andar hacia ahí y, en un cambio de plano veloz entre el tío que se queda en el coche y la nueva imagen de los vejetes yendo hacia la hamburguesería, nos vemos al más gordo tirado por el suelo mientras los otros le levantan y lo devuelven a rastras hacia el coche...y me descojono. Gran forma de acabar que tiene la película, con la historia de los vejetes, y con los dos mamotretos –chico y chica– andando hacia nuevos –y seguro que catastróficos– devenires.
hombre; digo yo que, de aqui al 2015, nos habremos recuperado, no?
por cierto, enhorabuena, porque ese es tu post 12000
Hombre, lo esencial es terminar éste, todo un reto con el ir y venir de la gente :poss
Yo estaría dispuesto a hacer todos los torneos que hagan falta, dejando un tiempo de relax entre medias, claro, o cualquier cosa que se nos ocurra de aquí a entonces. Vamos, que si la experiencia ha sido buena con esto, ¿por qué no repetir?
Ya, ya, si por mi dabutis, pero veo que el número de acólitos del torneo va disminuyendo poco a poco –nada alarmante tampoco– y que la gente ya está con ansia de llegar a la segunda fase, que es evidente que será épica y colosal hasta llegar a las eliminatorias finales que ni una tanda de penalties en una final de un Mundial. Pero sí, si dentro de unos años seguimos aquí todos y nos vemos con ganas y coraje podríamos volver a montar alguna cosilla de éstas, que al menos tienen entretenidas al personal. Seguro que cuando acabe lo echamos de menos y todo y no sabremos qué pelis ponernos por las noches :risa
A todo esto, iba a ver Muerte en el Nilo y... ¡2 horas y 14 minutos! Me ha dejado con el culo roto, la verdad. Tendrá que esperar algunos días su visionado, porque yo pensaba que rondaba sobre la horilla y media y que me lo tragaba como si nada, pero a estas horas dos horas y quince minutos pueden acabar con mi persona física e intelectual. Menos mal que en éste grupo voy sobrado y aún queda una semana... :poss
Con miedo a represalias, tengo que I always wanted to be a gangster se me ha hecho muy pesada :nuse
Cita de: fanyfa en 16 de Mayo de 2012, 08:23:53 AM
Con miedo a represalias, tengo que I always wanted to be a gangster se me ha hecho muy pesada :nuse
Yo te apoyo un poquito. :bueno
Cita de: Madloco en 16 de Mayo de 2012, 12:00:13 PM
Cita de: fanyfa en 16 de Mayo de 2012, 08:23:53 AM
Con miedo a represalias, tengo que I always wanted to be a gangster se me ha hecho muy pesada :nuse
Yo te apoyo un poquito. :bueno
Buuuuuuuuuuuuuuuh fueraaaaaaaaaaa, no entendéis el humor inteligente :risa :risa :risa
Cita de: MarioVirtual en 16 de Mayo de 2012, 12:02:40 PM
Cita de: Madloco en 16 de Mayo de 2012, 12:00:13 PM
Cita de: fanyfa en 16 de Mayo de 2012, 08:23:53 AM
Con miedo a represalias, tengo que I always wanted to be a gangster se me ha hecho muy pesada :nuse
Yo te apoyo un poquito. :bueno
Buuuuuuuuuuuuuuuh fueraaaaaaaaaaa, no entendéis el humor inteligente :risa :risa :risa
Para nada! Si tiene un humor que me encanta, pero es demasiado... cansina. Por ejemplo, ¡la historia dos se me hizo larga y es cortísima!
no todo van a ser alabanzas...
Mira que existen calificativos para una película, pero lo último que se me ocurriría decir de una película así es que sea "cansina", la verdad. Puede no conectarse con su humor, que te saque de la película, que incluso el ritmo de la película a veces se ralentice y se te haga un poco lenta...pero de ahí a pesada...ya sé que será cuestión de elementos subjetivos y tal, pero pocas pelis he visto pasar por el torneo menos pesadas que ésta...incluso de mías :poss
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
2 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
3 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
4 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
5 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
Grupo por debajo de la media. Cuatro películas con un 5 y pico y un valor seguro como el jorobado de Notre Dame con un 7.
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
3 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
5 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
4 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
2 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
Me ha costado mucho decidirme por las 4 primeras, las 4 rondan el 7-7,5. El jorobado ya tiene el pase garantizado prácticamente, así que me lo va a poner más fácil.
Todo está iluminado(7,25/10): Al principió me emocioné demasiado y le puse un 8 en FA, por qué?, no me preguntéis a mí sino al Mario de hace una semana, quizá como la vi más despierto(por la tarde) o porque la semana pasada estaba más alegre que ahora, ni idea. La película no está mal, es muy buena la historia, engloba los sufrimientos causados por la guerra y sus efectos, además de incluir algún que otro punto cómico que se agradece. El final me impactó muchísimo, me gustó también mucho y eso le da puntos. Pero hay un nose qué que me hecha para atrás a la hora de ponerle más nota.
I always wanted to be a gangster(7,4/10): Humor inteligente y, aunque no tronchante, te mantiene con una sonrisa durante toda la película, llegando a soltar algunas carcajadas. Las historias me gustaron las
tres cuatro, si bien es cierto que la primera es superior a todas y la segunda la más flojita, pero el principio de esta segunda historia es tronchante y fue uno de los momentos con los que más me reí de todo el film. De la historia de los aweletes destacar la escena del Mc Donalds, sin duda la mejor de la misma. Pero como ya he dicho la primera es la que mejor sabe manteneres y la que nos presenta la película, que luego se hila con las demás historias de manera magistral. Muy buena recomendación, película muy interesante y que recomendaré en mis círculos.
PD: Vale, me acabo de dar cuenta que eran 4 historias. Se me había olvidado la de los cantantes, que sin dudarlo es la peor de todas, no me reí, no pillé mucho la gracia, así que mejor la quitamos de la película y listo :alegre
Muerte en el Nilo(7,25/10): Buena película que lo es por su guión, que no podía ser de otra forma que basado en un guión de Agatha Christie. Esa manera de hilar la historia hasta llegar a un final inverosímil y que nadie hubiera pensado solo podía ser de ella. A pesar de las 2 horas y cuarto de duración no se me ha hecho larga para nada y la película sabe mantener la intriga y seguir una buena línea argumental. Puede que le baje un poco el hecho de que tenía la sensación de que eso ya lo había visto antes, y es que muchas de las novelas de la escritora acaban igual y llevan la misma línea, por lo que las películas también, y me suena que alguna más he visto aunque no recuerdo cuál(a parte de Testigo de cargo).
El jorobado de Notre Dame(6,75/10): Recuerdo que es una de las últimas revisiones que he hecho de los clásicos Disney y con todo el trabajo que tengo ahora no iba a poder revisionarla de nuevo. Buena película, como la mayoría de Disney, pero que no me llegaba a convencer tanto como cuando era pequeño, cuando era una de mis Disney favoritas. Las escenas de las gárgolas se notan que están hechas para los niños, aunque muchas escenas del resto de la película están claramente puestas como críticas y para que los mayores también la puedan disfrutar.
5 cm x sg(3/10): Soporíiiiiiifera, muy aburrida. Se salva la magnífica animación y los paisajes, que aun siendo de dibujos me parecieron maravillosos y me entraron unas ganas terribles de sentarme debajo de un cerezo en flor :poss :poss
CitarA pesar de las 2 horas y cuarto de duración no se me ha hecho corta para nada
:flipando :flipando :-[ :pregunta sera que no se ha hecho larga, no?
Cita de: Amármol en 17 de Mayo de 2012, 01:46:21 AM
CitarA pesar de las 2 horas y cuarto de duración no se me ha hecho corta para nada
:flipando :flipando :-[ :pregunta sera que no se ha hecho larga, no?
:poss :poss Esto de no dormir a penas entre semana......
Cita de: El Nota en 16 de Mayo de 2012, 09:12:59 PM
Mira que existen calificativos para una película, pero lo último que se me ocurriría decir de una película así es que sea "cansina", la verdad. Puede no conectarse con su humor, que te saque de la película, que incluso el ritmo de la película a veces se ralentice y se te haga un poco lenta...pero de ahí a pesada...ya sé que será cuestión de elementos subjetivos y tal, pero pocas pelis he visto pasar por el torneo menos pesadas que ésta...incluso de mías :poss
Es un calificativo como cualquier otro. Y la apreciación de que algo es cansino depende tanto de las personas... por ejemplo, hay gente que ve cansina El Padrino III y a mí se me pasa volando. A mí, a la fan de las películas que no duran más de hora y media.
De todas formas... he dicho que me ha parecido un poco pesada, no que me intentara rajar las venas a la media hora :D.
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
3 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
4 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
1 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
2 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
5 |
'Todo está iluminado' [6/10]Interesante de a ratos, lo que quizás no me convenció tanto fue esa disección entre la comedia y el drama. Creo que la mezcla de géneros puede estar bien pero me parece que en este caso se empezó de una forma y se terminó de otra, dividió la película en una forma demasiado agresiva. El final no me sorprendió ni me conmovió especialmente.
'I always wanted to be a gangster' [7/10]Sinceramente comencé el visionado con bastantes dudas pero poco a poco las historias me fueron enamorando, quizás como algún forero ya comentó decae algo en el segundo acto al menos en ritmo. Una buena sorpresa finalmente.
'Muerte en el Nilo' [4/10]La última que vi de las cinco y la que menos me agradó. La dirección no me gustó, desde el inicio ya con esos movimientos de cámara y acercamientos empecé a tener dudas. La ambientación no me atrapó demasiado más allá del entretenimiento que supone el intentar descubrir antes que Poirot quién fue el asesino, lo que se hace bastante evidente cuando todavía falta bastante metraje. El ingenio para resolver cómo se cometió el crimen y la escena final mejoran un poco el resultado final.
'El jorobado de Notre Dame' [6/10]Valorar una película que vi cuando era chico normalmente se me hace difícil, casi siempre por tener una sobrevaloración de la misma. En este caso me pasa lo contrario, en su momento no me volvió especialmente loco y no tengo grandes recuerdos de ella.
'5 centímetros por segundo' [7/10]Supongo que esta es la más castigada en las votaciones por lo que vi hasta el momento, personalmente me gustó mucho y aunque pueda calificarse como "cursi" yo creo que ciertos detalles, como el final, la hacen real y me permiten verla de otra forma. Todo esto unido a lo visual que es probablemente el aspecto más destacado. Además tiene una buena duración, no se me hizo para nada aburrida.
Vista Muerte en el nilo vistas todas, aunque como voy sobrado de tiempo voy a revisionar El jorobado. Aunque tengo un recuerdo espantoso. Por eso voy a darle otra oportunity y me la voy a poner a todo trapo ya que supongo que es por la musica por lo que mas le gusta a Querol
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
5 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
3 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
2 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
1 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
4 |
Todo esta iluminado:(9/10) La vi hace bien poquito (2 meses quizas) y me gusto muchisimo, sobre todo la parte que el personaje de Eliah se declara vegetariano, me recordo exactamente lo que me paso la primera vez que Mi colega Loco8 se quedo a cenar en mi casa, Yo le preguntaba:
-Entonces si no quieres hamburguesas,
Yo: un bocata de Mortadela
El: tampoco
yo: salchichon, a no no, tampoco.
Yo :AH ya se Atun
EL :flipando :-[ :-[ :flipando
Yo: Ostia es verdad, a pues ya se cojete una patata y cuecetela. :risa :risa :risa
Quizas esa esperiencia personal me hizo empatizar mas con la pelicula, porque me moria de la risa. Miralos igual de zoquetes que yo. Para escusarme un poco en mi carnivolismo tengo que decir que mi familia son carniceros. :inocente
5 centimetros por segundo:(7/10) Soy fan del anime, reconozco que esta no es gran cosa, pero tengo cierta debilidad por ellas, esta me gusto como ya die en un principio su calidad ademas que la historia tambien es un poquinho de mi estilo. Tenia grandes esperanza que alguna la superase, pero no ha sido asi.
I always wanted to be a gangster:(6/10) Empieza muy bien y me llevo una grata sorpresa con lo que se me ofrece, me engancho y entonces zas; Cambio de historia y es que muchas veces no leo de que va la peli ni nada, megusta ir un poquito a ciegas. Esta segunda historia da un bajon y me aburre un poco, llega la tercera y tampoco me gusta. Muy interesante las formas si, pero tampoco me aporta nada. En cierta manera me ha recordado las conversaciones a Tarantino, pero claro nada que ver...
Muerte en el Nilo:(6/10): Para ser mas fantasiosa que un tebeo de pumbi me ha gustado. Pero como no me he leido ningun libro de Agatha Cristie no puedo calificar realmente la buena o mala adaptacion.
El jorobado de Notre Damme:(5/10) Le he dado una oportunidad ya que la tenia votada con un 3 desde el recuerdo, ha subido algo de nota no es tan mala como yo pensaba, me gusta Constantino cantando, me gusta un pelin las demas canciones, pero la historia y el guion nada. Para estar hecha en el 1996 podian aberse quebrado la cabeza un poquito más. Donde se ponga "El libro de la selva" y personalmente "Tob y Toby" que se quiten las demas. Ademas el Libro de la selva la revisione hace bien poquito y os digo una cosa:
Spoiler
http://www.youtube.com/v/h1WeliCDiYs?version=3&feature=player_detailpage
DubiDu!!!! :disimu :disimu Escubidubidubi :disimu Que Pedazo de temazo
es que 'el rey loui' es un puntazo
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
1 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
- | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
4 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
2 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
3 |
La del gangster no he sido capaz de bajarla a tiempo. La de los iluminados me ha parecido una estupidez bipolar y aburrida. Muerte en el Nilo es de las buenas, del estilo de antes, ya no se hacen pelis así. El Jorobado, pues bien y la japonesa visualmente preciosa y muy poética, me ha sorprendido para bien.
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
2 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
- | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
4 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
3 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
Imposible ver la francesa, lo siento porque por lo que decis tiene buena pinta. Espero que pase a la siguiente ronda, asi no me siento culpable :bueno
Las otras ya las fui comentando en su momento, asi que no me repito.
sullivan, hasta mañana tienes tiempo....
mp
Tendré que venir yo a poner orden después de dos no-votaciones a la francesa. Siempre con la amable contribución monetaria de amármol a mi persona, claro.
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
3 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
5 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
2 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
4 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
Todo está iluminado: Era a la que a priori más esperanzas le tenía puestas del grupo –qué daño hace una buena portada. Y supongo que la pondré por delante de la de los pétalos de cereza, pero vaya, que me he llevado una buena hostia. Ya desde el principio no he conseguido conectar con el estilo de la película –amén del repelús que me da el personaje de Wood, cosa que no ayuda demasiado a valorar el conjunto, porque precisamente se va diluyendo a medida que avanza el metraje. Además, nunca acabo de pillarle el tono o el carácter de la película, siendo el comienzo casi espídico –la presentación del gangsta protagonista y su família, para acabar convirtiéndose en un drama que, sinceramente, a mí no me conmueve en absoluto. Las comparaciones son odiosas, pero por momentos me recordó, y bastante, a Gato negro, gato blanco de Kusturica, por ése personalísimo sentido del humor –con el que reconozco que me cuesta bastante conectar, y con el sonido de los instrumentos trompeteros durante gran parte de la película. Aquí me pasa lo mismo, y es que la música, la banda sonora compuesta por Paul Cantelon es, de largo, lo mejor de la película. En definitiva, que cuando la película se va poniendo trascendental por momentos –sobretodo con ése final y con la frase del gangsta de: «ví al abuelo, por primera vez en mi vida, contento de estar dónde estaba», es cuando peor la percibo y cuando más cuesta arriba se me pone a la hora de valorarla. Quizá en otra vida...
I always want to be a gangster: Sorpresa porque ni tan siquiera sabía lo que iba a ver. Y más sorpresa por ver cómo se va desarrollando el metraje a partir de una percepción inicial bastante pésima (la hostia contra la farola me hacía predecir los peores augurios). Al final me encuentro con una película con cierta personalidad, que compone planos cojonudos y que tiene una fotografía en blanco y negro que es para mirar y no parpadear. Si a esto le sumas un humor que al menos a mí me ha entrado con mucho amor, especialmente porque en todo momento la estamos viendo como una película de cariz serio, hasta que entran en pantalla los geniales diálogos de la película y te dejan con el culo hecho bechamel. Si además la jodía aprovecha para sacar rasgos de originalidad hasta debajo de las piedras (la música que aunque no parece pegar demasiado en principio es uno de sus puntos fuertes, el momento cine silente o el flashback fotografiado, o el golpe de humor del final de la tercera historia, yo que sé, diez mil cosas), pues nos encontramos ante una película muy simpática, con un humor fino y elegante y que te deja un buen sabor de boca que ni la nocilla. ¡Si hasta tiene tiempo de homenajear a la gran
La matanza de Texas de
Hooper!
Muerte en el Nilo: Ya se han comentado sus defectos una y otra vez a lo largo de estas semanas. No había leído nada hasta ahora, una vez finalizada la película. Y le he pegado una ojeada a lo que habíais escrito los foreros sobre ella. Y la verdad, estoy bastante de acuerdo en lo que comentáis. El metraje es excesivo, la presentación de personajes y los encuadres paisajísticos no ayudan a que el ritmo se haga interesante y con ganas de seguir viendo lo que se cuece. Durante la última media hora, como no podía ser menos, la película alza el vuelo, porque siempre es interesante ver cómo las teorías de Poirot son lúcidas y dan en el clavo como las que más. Como digo, retoma un poco el vuelo, en parte porque me ha recordado a mi antiguo vicio a
Detective Conan, con un Shinichi siempre en estado de gracia haciendo malabarismos con la punta del cipote y saliéndose con la suya. Siempre es lo mejor el descubrimiento. Por lo demás, poco a destacar, todo me ha parecido muy mediocre, sin demasiada alma. La fotografía horripilante, por cierto. Ah, lo que más me ha gustado ha sido la reacción de
los pillados al final de la película, que quizá es lo que me ha sorprendido un poco más de la película. Pero nada, que no llega a aprobar, por los pelos, pero no llega.
El jorobado de Notre Dame: como dije, y lo cumplí con creces, no le he dado un revisionado a la película, ya que la recuerdo con bastante frescura después de desgastar como un mandril el VHS que tenía de ella. ¿Lo mejor? Que es uno de los anticlásicos Disney. Un producto totalmente atípico dentro de la amanerada filmografía de la compañía, un tributo al gótico, un canto de desesperanza, miedo y compasión, en un mundo dónde las apariencias siempre han dicho más de las personas que sus actos. Amén de tener un inicio verdaderamente portentoso. A ver quién no se compadece del bueno de Quasi...imposible olvidar la humillación pública ante todo el pueblo lanza tomates. Eso sí, el final nunca me terminó de convencer, aunque reconozco que va muy en la línea y tono de la película en particular.
5 centímetros por segundo: Pues sí que es poquilla cosa la de animación japonesa. Y también me corta bastante el rollo que esté dividida en capítulos con sus consiguientes parones para poner quién participaba en cada uno de ellos o la música que eligieron o lo que diablos sea lo que pone cada vez que finaliza uno. Muy gaylord todo, por cierto. Se abusa demasiado de la voz en off, también. Y sí, la peli en si es bonita, al menos en lo que se refiere al apartado técnico: nada que no haya visto antes pero es indudable que es atractiva. Después con la historia...pues no acabo de meterme, la verdad, esas miradas al infinito, esas lagrimillas acartonadas, el tren yendo y viniendo, yendo y viniendo, pues sí, qué cojones, el ser tan redundante acaba por resultar algo monótono y cansino y esa hora escasa que dura se puede atragantar más de lo esperado. No es MALA película, cabe aclararlo, pero a mí particularmente no me ha aportado nada significativo más allá de cuatro imágenes hermosas y cuatro frases bonicas para decir a la parienta. No llega al aprobado.
[
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
3 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
:( | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
:( | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
1 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
2 |
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
2 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
4 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
3 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
5 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
Vistas todas. Y como estoy vago últimamente, no me excedo en comentarios.
-
El jorobado de Notre Dame. Como ya mencioné, buen Disney. Buena adaptación de la obra de Hugo, teniendo en cuenta los patrones y el tono de esta factoría.
-
I always wanted to be a gangster. Gratísima sorpresa esta película tarantiniana que yo no conocía, y que me ha resultado muy divertida. De esas que te reconcilian con el torneo. Es verdad que le encontré un bajonazo a medida que avanza el metraje, y que creo que la primera mitad de la película es superior, pero el conjunto me queda como muy apreciable. Al contrario que a El Nota, a mí el golpe con la farola empezó a darme buenas vibraciones. Me pareció una forma muy divertida y concisa de anunciar lo que venía por delante. Unos mafiosos tan "patéticos" como entrañables.
Como se ha dicho, fotografía, música (con Gershwin y todo :sorpresa), guiños (la habitación de la moza es para analizarla en detalle) y diálogos muy destacables.
La parte que más me ha interesado quizás sea la del secuestro de la adolescente suicida. Ese tema creo que daba para una película por sí sola.
Gracias a la persona que la envió, porque esta película era totalmente desconocida para mí.
-
Muerte en El Nilo. Convencional, sí. Pero muy disfrutable película. Consigue su objetivo.
Me entra complejo de mal detective :poss, porque al contrario de lo que se ha comentado, a mí no me resultó tan evidente y fácil resolver el caso. En otras ocasiones sí que atiné con la sopresa que nos deparaba la Christie, pero no en ésta.
-
Todo está iluminado. No es mala, desde luego. Se queda en una mezcla un poco rara de comedia, y drásticos giros dramáticos. A diferencia de la francesa, creo que le falta uniformidad en el tono. A pesar de ello tiene puntos interesantes, y hay que considerar que es el debut de Schreiber en la dirección. La parte de comedia es la que mejor me funciona, con el viaje hasta la aldea ucraniana de marras.
-
5 centímetros por segundo. Ya lo dije. Me aburrí muchísimo. Lo siento, pero no me he visto con ganas de darle otra oportunidad.
CitarGracias a la persona que la envió, porque esta película era totalmente desconocida para mí.
servidor de usted y picapedrero :flores2
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
5 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
2 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
4 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
3 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
Todo está iluminado. La vi hace bastante. Me encantó la historia, sus personajes y algunas imágenes. No es un películón, de hecho no le daría un 10, pero a alguien le tenía que dar el 5.
I always wanted to be a gangster. Ya lo dije. No es mala, en absoluto. Simplemente se me hicieron algo pesadas algunas historias...
Muerte en el Nilo. Genial. Un historia engañosa como todas las de Agatha, pero mola.
El jorobado de Notre Damme. De Disney es de las peores para mí, pero no por eso deja de ser adorable.
5 centímetros por segundo. Emmm, vaya rollo... :P Menos mal que dura solo una hora. (Lo siento!!)
Cita de: fanyfa en 20 de Mayo de 2012, 10:23:04 PM
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
5 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
2 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
4 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
3 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
Todo está iluminado. La vi hace bastante. Me encantó la historia, sus personajes y algunas imágenes. No es un películón, de hecho no le daría un 10, pero a alguien le tenía que dar el 5.
I always wanted to be a gangster. Ya lo dije. No es mala, en absoluto. Simplemente se me hicieron algo pesadas algunas historias...
Muerte en el Nilo. Genial. Un historia engañosa como todas las de Agatha, pero mola.
El jorobado de Notre Damme. De Disney es de las peores para mí, pero no por eso deja de ser adorable.
5 centímetros por segundo. Emmm, vaya rollo... :P Menos mal que dura solo una hora. (Lo siento!!)
pues claro, porque en esa salia jean claude...
Cita de: fanyfa en 20 de Mayo de 2012, 10:23:04 PM
Todo está iluminado. La vi hace bastante. Me encantó la historia, sus personajes y algunas imágenes. No es un películón, de hecho no le daría un 10, pero a alguien le tenía que dar el 5.
Yo tambien se lo he dado :D.
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
3 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
4 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
- | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
2 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
Antoñete de no pasar ninguna de las tuyas a pegar una palicilla, creo yo :obacion :obacion
aun no canto victoria, que esta chunga la cosa...
Bueno, tampoco nos felemos los miembros. Que pasará está claro, pero lo de palicilla tampoco... :poss
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
2 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
4 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
3 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
5 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
1 |
bueno veeenga comento un poquillo
-
Todo esta iluminado: por increíble que parezca estoy de acuerdo con el nota, el estilo de la película es rarísimo y es que apenas he entrado en la película... tampoco le he pillado el punto a ese humor tan extraño, lo 'mejor' algún momento dramático y la banda sonora, poco mas, no me llega al aprobado, por cierto que puto asco Frodo, menudas pintas... :vomitar Un
4.0-
I always wanted to be a gangster: Una sorpresa esta peli que desconocía por completo, las primeras dos historias son buenísimas, he simpatizado mucho con los personajes y me he reído bastante xD, y encima me he enamorado de la camarera :amor una lástima que luego baje un pelin porque esto casi que iba para 7, grande Amármol, humor del que pocas veces se ve. Un
6.25-
Muerte en el Nilo: Correcta, demasiado correcta, no me ha interesado demasie pero se deja ver claro, con un poco menos de metraje y una presentación de los personajes mas al grano quizás habría ganado un poco mas, el reparto que digo repartazo! pues bien, ninguna queja, mis favoritos David Niven y Peter Ustinov. A esta peli le falta 'alma' como habéis dicho algunos... Un
5 por cierto a mi también me ha recordado un poco a Detective Conan...xD
-
El jorobado de Notre Dame: Ya sabéis todos lo que adoro esta película, me parece una obra maestra del cine de animación casi insuperable, la animación es una maravilla, todos los personajes me encantan, la historia es muy dura y emotiva a la vez, y la banda sonora es de otro planeta..., pocas películas me transmiten tantas cosas a la vez como esta, hablando de escenas no sabría con cual quedarme, si con ese prólogo espectacular (así se empieza una película coño!), con la fiesta de los bufones, la escena de los tomates (me traumatizo bastante de pequeño, quizás por eso me parece de lo mas duro que he visto..), la oración de esmeralda (preciosa escena), Frollo en la chimenea (por dios, que pelazos de punta!!!), Quasimodo rompiendo las cadenas y gritando esta en sagrado (una de mis escenas 'épicas' favoritas, aquí el maestro Alan Menken llega a su punto máximo, no se os pone los pelos de punta? Madloco no? en serio?) o con ese final que a mi me parece una maravilla (hay que recordar que es Disney), se me caen las lágrimas y todo, y no solo al final, llamadme marica si queréis.. quizás esta película me gusta tanto y tanto porque me siento identificado con el pobre Quasimodo (no os asustéis, solo un poquillo) digamos que he estado 'encerrado' bastante tiempo y no me llaman precisamente guapo... Un
9.25 Mi favorita del torneo por supuesto
-
5 centímetros por segundo: Vamos mal si una película que tan solo dura una hora se te hace pesada... la animación esta muy bien pero todo lo demás es una buena mierda, la palabra perfecta para definirla seria...pues nose.. ¿cursi? ¿cansina? o algo asi... hace una semana que la vi y ya apenas recuerdo nada... de fruta madre vamos.. Un
2.5
comentalas un poquillo al menos...
caldeeeeeeeeeeee, que no llegas
Interesante grupo y muy variado. 3 cintas notables y dos correctas, pero ninguna mala o regulera. No ha estado nada mal la cosa está quincena
Todo está iluminado (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26005.jpg)
3 | | I always wanted to be a gangster (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/FR.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26006.jpg)
5 | | Muerte en el Nilo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/UK.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26007.jpg)
1 | | El jorobado de Notre Dame (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26008.jpg)
4 | | 5 centímetros por segundo (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/JP.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/26009.jpg)
2 |
Todo está iluminado:
Lanzar el anillo al Monte del Destino para acabar buscándolo por UcraníaElijah Wood alias "Frodo" colecciona obsesivamente posesiones familiares. Desde un paquete de tabaco, a un puñado de tierra o una dentadura. Cuando muere su abuela, marcha al país de origen de su abuelo, fallecido hace tiempo para conocer más de los orígenes de su familia.
La película tiene un aire original y colorido que en su primera parte viene cargado de comedia, sobretodo por la genial presentación de los que le van a hacer de guía en Ucranía: un chaval obsesionado con la cultura americana, sobretodo la del hip hop, el abuelo que dice estar ciego y todo el mundo le sigue la corriente y una perra loca llamada Sammy (que le hará de compañera en este viaje en busca del anillo, lo que es sin duda curioso).
Pese a que conserva alguna pincelada de humor, abandona equivocadamente estos derroteros para abarcarse de forma súbita en terrenos más dramáticos, los cuales por otra parte dado lo que nos cuenta hace mantener el interés y resultan desgarradores en algún momento.
Todo Está Iluminado es un recorrido turístico por Ucranía lleno de contrastes. Los contrastes que ofrece un país azotado no muchos años atrás por la guerra, cuyas cicatrices siguen presentes en sus edificios y en sus ciudadanos.
Echo de menos como digo, que abandone el toque cómico tan divertido con el que arranca (el diálogo de estupideces sociales como que la expresión "negro" sea tabú es para enmarcar) y que sea tan repentino, pero no por ello el viaje deja de ser interesante y bien tratado.
Cuanto menos, una película diferente a la que vale la pena echarle un vistazo.
Nota: 6'8I always want to be a gangster:
Todos los caminos del gangster llevan al parking de una cafeteríaUna película que se divide en diferentes capítulos con una cafetería (o su parking) como punto de conexión directa o indirecta y que nos narra las "aventuras" de gangster de diferentes generaciones y fines, todos ellos cuanto menos algo torpes, aportando esto grandes dosis de humor.
Tenemos un atracador sin pistola, una camarera que fue a atracar la cafetería y acabó trabajando en ella, unos que secuestran a la suicida hija de un rico, un par de músicos famosos y un grupo de entrañables jubilados ex-gangsters que repasan tiempos pasados.
Con una bella fotografía en blanco y negro y unos temas musicales elegidos con un acierto excepcional, nos encontramos ante una serie de historias que están cargadas de frescura, con momentos muy divertidos y escenas cargadas de ingenio.
De esas películas donde la fuerza está en y que poco tiene a comentar si no es entrar a comentar sus diálogos o recordar escenas, lo cual es mejor que lo descubra el espectador por si mismo.
Reposada la impresión inicial, es cierto que a mitad película tiene un momento de bajón con alguna de las partes que no está a la altura de las demás y corta un poco el ritmo.
Pese a este pequeño "pero", grato descubrimiento de esta pequeña y desconocida joya.
Nota: 7'5Muerte en el Nilo:
Entretenido pero ligero y previsible ejercicio de investigaciónEs el primer acercamiento que tengo a Poirot y no me ha entusiasmado en exceso como para seguir profundizando en el personaje. De hecho, me ha parecido bastante poco carismático y muy plano, sin maravillar en sus deducciones ni tener una personalidad que quede en el recuerdo más allá de la broma de decir todo el tiempo que es belga cuando se meten con él por francés.
Como reza la sinopsis de la cinta, una joven y recién casada es asesinada en su viaje de bodas en un crucero por el Nilo. Da la casualidad que todos en el barco la odian por algún motivo por lo que todos son potenciales sospechosos.
Su ex-mejor amiga a la que le robó su novio para casarse con él, varios personajes a los que o ha arruinado o los tiene contra la pared en litigios en marcha o futuribles y puede hacerlo, un abogado que quiere administrar sus bienes, uno que la odia por rica, una criada a la que tiene apartada de su amor y no deja marchar, etc..
La película tiene 3 tramos marcados:
- La presentación de cada personaje, que quizá es demasiado extensa y es lo que más suma a un metraje quizá demasiado largo.
- Una vez cometido el asesinato (que tarda demasiado en llegar) la entrevista a cada sospechoso y la recreación de lo que pudo pasar.
- La reunión con todos en un cuarto con Poirot explicando la resolución del caso y de nuevo la recreación a modo de flashback del mismo.
Aunque como digo, quizá es demasiado larga, no se hace especialmente pesada y resulta entretenida y hasta ligera, lo cual por un lado es bueno pero por otro no dado que no es una película que destaque especialmente por nada.
No hay un personaje que sea memorable (y cartel de actores hay), una historia fascinante, una BSO llamativa, una fotografía especial (y material para ello tenía) ni algo reseñable.
Me ha recordado mucho a mi querido
Detective Conan, famoso manga y posterior anime mil veces más interesante aunque al final los casos fueran llevados al límite por lograr la sorpresa y que por repetitivo acabara cansando y servidor abandonara.
No se si es por ver tantos capítulos de esta serie o películas donde ya se ha visto este recurso o simplemente intuición personal, que tenía claro desde el principio quién era el culpable y en una película que se sustenta sobre averiguarlo, pierde por tanto muchos enteros si no te sorprende de algún modo.
Quizá el final lo ha hecho un pelín aunque tenga un toque excesivamente melodramático. Debieron dejarlo ahi pero la rematan con innecesario paseillo de despedida de los personajes que por suerte no se ha alargado a todos.
Cinta en general correcta, pero facilmente olvidable. Tiene un agradable visionado y está todo bien hilado y explicado, pero poco más.
Nota: 5El jorobado de Notre Dame:
Adulta y notable obra DisneyNo es de los clásicos más aclamados de la factoría Disney y es una de las obras a tener en cuenta, alejándose además del tono infantil, colorido y feliz de muchas de sus películas.
Un villano que realmente da miedo sin ser sobrenatural ni tener poderes (quizá porque es un tirano que resulta más creible y cercano) mata a una gitana y le arranca de sus inertes manos un niño deforme al que confina al campanario apartándolo de la sociedad vendiéndole que es lo mejor para él con un sinfín de maltratos psicológicos que marcan su crianza y no lo privan de ser la persona noble y bondadosa que se nos presenta en la película.
Tiene escenas tétricas y oscuras y también algunas tristes como la "lapidación" pública en la plaza, tiene algún momento divertido gracias a las gárgolas que sin ser tronchantes tampoco son personajes cargantes como pasa en otras del género con secundarios que se pasan de graciosos, rematado con un final no se si decir agridulce pero no estomagante, aunque algo diferente a lo que pasa hubiera chirriado mucho y no hubiera sido creible.
Como digo, es una cinta bastante adulta aparte de por los puntos antes comentados, por reflexiones sociales que siguen de actualidad e incluso impulsos sexuales reprimidos que llevan al lado oscuro y a la mezquindad.
Respecto al tema musical, algo habitual en estas producciones y que personalmente no es algo que me encante, decir que aquí es más que correcto y metido con acierto en cada escena que lo hace.
En resumen: no es de las más aclamadas de la factoría pero merece una mención especial y es mejor de lo que cabría esperar o pudiera parecer a simple vista.
Nota: 75 centímetros por segundo:
Un cielo de colores variopintos alumbra a amores adolescentesLa película se divide en dos capítulos más una especie de epílogo final. Los dos primeros nos narran las dos caras del más inocente y puro amor adolescente.
La primera es una historia sobre dos almas gemelas que desde pequeños ya conectan y se hacen grandes amigos y se mantienen en contacto aunque por trabajo de los padres los va separando la distancia. Años después van a reencontrarse y mientras viaja en tren para ello, él hace retrospectiva de su relación.
En la segunda vemos a un chico que siempre está mirando a las estrellas y a una chica que siempre está mirándolo a él como el lucero que le guía y debatiendo si se le declara o no.
El epílogo (que básicamente es una sucesión de imágenes con una canción romántica de fondo) es ya un salto a la madurez, a la realidad alejada de esos sueños y esa falta de preocupaciones más allá de "¿le gustaré?"
Tengo sensaciones encontradas con la película. El tema del romanticismo más tierno, el del primer amor, en una edad de cambios y de dudas no es nuevo, pero está llevado de una forma atrayente, muy visual y que te transporta a la adolescencia. Quizá le criticaría se excede en algunas reflexiones con constantes voz en off cayendo en la pretenciosidad por momentos.
Por otro lado, tenemos un aspecto visual muy cuidado, con un gran colorido, que es una de las mayores cualidades de la película, pero de nuevo peca de algunos excesos como largos planos de cielos de diferentes colores (parece hasta obsesivo el director con esto) y que por algunos momentos parece que estés asistiendo a una especie de documental sobre partes meteorológicos.
En resumen: el concepto es interesante, evocador de nostalgia y con gran potencia visual, pero le priva de ser una obra destacada algunos excesos que comente. Suerte que además dura solo una hora, si no, se haría pesada.
Nota: 5'5
Cita de: Amármol en 21 de Mayo de 2012, 11:30:23 PM
comentalas un poquillo al menos...
Eso, que no entiendo los 2 puntos a 'Todo está iluminado'. Yo creo que con '5 centimetros por segundo' se debió dormir antes que con la de Frodo, por eso le da dos puntos a la otra :risa Y si le ha gustado, sorprendido me hallo.
empiezo a creer :guay
enhorabuena, querol
esos 3 votos que me han faltado al final ...
VOTACIONES CERRADAS
Todo en el primer hilo, como siempre :gafas
Y sí, ya podrás quejarte ya, Querol :burla
joder, sacri
una tuya y no votas?
y vas pidiendo explicaciones? :burla
tyrion, ya me estas mandando la direccion para que te envie la franchute; tu no te quedas sin votar en 2ª ronda
lo de querol es buenisimo
vota, desaparece (el miedo escenico) entra a las 12 y 7 minutos, ve los resultados y vuelve a desparecer...
a celebrarlo, supongo
Ya sé porqué llevas casi 16.000 mensajes de la noche a la mañana... :mirada :risa
Cita de: Amármol en 22 de Mayo de 2012, 12:27:05 AM
lo de querol es buenisimo
vota, desaparece (el miedo escenico) entra a las 12 y 7 minutos, ve los resultados y vuelve a desparecer...
a celebrarlo, supongo
jajajjaa que bueno
lo que pasa es que estaba viendo una peli por la cuatro, y al descanso he venido un momentillo para puntuar
Al final he sido bueno y las he comentado un poquillo :inocente
Y me voy a celebrarlo... si :guay :beber
Se me olvidaba mencionar mi enamoramiento pasajero con la camarera de la peli gabacha. Querol y servidor halmas jemelas, mamma mía :ko
como dije hace unos dias, muchas gracias a todos los que abogasteis porque pusiera la francesa
de nada :gafas Aunque, que cojones, gracias a ti por ponerla desde un principio y luego decidirte por mantenerla, al menos a mí me hiciste pasar un muy buen rato con la película, a mi y a muchos por lo que veo
Cita de: El Nota en 22 de Mayo de 2012, 01:35:39 AM
Se me olvidaba mencionar mi enamoramiento pasajero con la camarera de la peli gabacha.
Nota, yo la conocía de una película de Chabrol,
Gracias por el chocolate. La reconocí desde el principio, porque ya me llamó la atención en aquella película, y aguantaba muy bien el pulso con Isabelle Huppert.
Cita de: Amármol en 22 de Mayo de 2012, 12:14:29 AM
joder, sacri
una tuya y no votas?
y vas pidiendo explicaciones? :burla
¿Para qué? Si ya pasa con la gorra :burla
Cita de: El Nota en 22 de Mayo de 2012, 01:35:39 AM
Se me olvidaba mencionar mi enamoramiento pasajero con la camarera de la peli gabacha.
Ya somos dos, que DIOSA :babear
Cita de: Furanu en 22 de Mayo de 2012, 09:56:41 AM
Cita de: El Nota en 22 de Mayo de 2012, 01:35:39 AM
Se me olvidaba mencionar mi enamoramiento pasajero con la camarera de la peli gabacha.
Nota, yo la conocía de una película de Chabrol, Gracias por el chocolate. La reconocí desde el principio, porque ya me llamó la atención en aquella película, y aguantaba muy bien el pulso con Isabelle Huppert.
Oh, pues me la apuntaré, que de
Chabrol aún no he visto nada y mataría dos pájaros de un tiro :alegre
Cita de: er_calderilla en 22 de Mayo de 2012, 02:26:46 PM
Cita de: El Nota en 22 de Mayo de 2012, 01:35:39 AM
Se me olvidaba mencionar mi enamoramiento pasajero con la camarera de la peli gabacha.
Ya somos dos, que DIOSA :babear
Que no se olvide tampoco la niña suicida, que no estaba nada mal :babear :risa
Cita de: El Nota en 22 de Mayo de 2012, 03:00:11 PM
Cita de: Furanu en 22 de Mayo de 2012, 09:56:41 AM
Cita de: El Nota en 22 de Mayo de 2012, 01:35:39 AM
Se me olvidaba mencionar mi enamoramiento pasajero con la camarera de la peli gabacha.
Nota, yo la conocía de una película de Chabrol, Gracias por el chocolate. La reconocí desde el principio, porque ya me llamó la atención en aquella película, y aguantaba muy bien el pulso con Isabelle Huppert.
Oh, pues me la apuntaré, que de Chabrol aún no he visto nada y mataría dos pájaros de un tiro :alegre
Cita de: er_calderilla en 22 de Mayo de 2012, 02:26:46 PM
Cita de: El Nota en 22 de Mayo de 2012, 01:35:39 AM
Se me olvidaba mencionar mi enamoramiento pasajero con la camarera de la peli gabacha.
Ya somos dos, que DIOSA :babear
Que no se olvide tampoco la niña suicida, que no estaba nada mal :babear :risas
Mmmmmmm.....estuve por buscar la edad en imdb por no sentirme sucio, pero aparté pensamientos obscenos porque me da que está tierna aún :risa
vaya contradiccion, ella esta tierna y a ti se te pone du...