El Mundo es Nuestro
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/el_mundo_es_nuestro_13909.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/el-mundo-es-nuestro-6825.html)
SINOPSIS:El 'Cabesa' y el 'Culebra', siguiendo los pasos del Dioni, deciden dar un gran golpe: atracar una sucursal bancaria y huir a Brasil. Lo que parecía que iba a ser un trabajo sencillo, se complica debido a la irrupción repentina de Fermín, un empresario cincuentón cargado de explosivos, que amenaza con inmolarse y exige la presencia de la televisión para llamar la atención sobre su precaria situación económica. Así pues, un simple atraco, se convierte en un secuestro en toda regla con rehenes y explosivos de por medio.
CRÍTICA: La comedia en tiempos de crisisDe Youtube, a la gran pantalla. Los chicos de Mundo Ficción liderados por Alfonso Sánchez y Alberto López (El culebra y "er cabesa"), cuyos vídeos en la red acumulan millones de visitas, dan el salto al formato largo tras un largo período de tiempo y no sin antes pasar por el ya conocido crowdfunding (modelo de financiación en masa que tanto está de moda últimamente), cuyas donaciones han permitido que todos podamos disfrutar de ello. 'El mundo es nuestro' lleva de título, y el resultado es, cuanto menos, algo de lo que los microinversores pueden estar satisfechos.
Nuestros protagonistas son dos chicos de la zona más profunda de Sevilla, saben cómo son y saben cómo les ven desde fuera, pero lo que está claro, es que sus oportunidades en la vida ya están más que agotadas. En un intento de emular a personajes célebres cómo El Solitario o El dioni, y ganar dinero de forma fácil y efectiva, deciden asaltar una sucursal bancaria al lema de "Ante el terrorismo financiero, explotación bancaria". Pero una vez llegada la hora de la verdad todo se complica, un individuo inesperado irrumpe en la escena, creando el verdadero conflicto de la cinta y dejando en segundo plano a nuestros dos "shurmanos". Estos se convierten en una pieza más del puzzle de personajes que conviven y forman parte de la "mini sociedad" que se crea en el pequeño espacio del banco. Mediante ella, se satiriza la sociedad española del momento, con personajes "tipo" y una fuerte carga y denuncia social, permitiendo que el público pueda sentirse identificado con los personajes, riéndose (que falta nos hace) sin dificultades de la situación en la que nos vemos inmersos la gran mayoría de la población española.
Lo que queda claro es que si una cosa se nos da bien a los españoles es reirnos de nosotros mismos. Y si a esto le sumamos el talento innato Andaluz para la comedia desenfadada, creo que no hace falta aclarar que las risas y el buen humor están garantizados, dentro una cinta que sabe mantener la sonrisa durante todo el metraje a la par que es capaz de transmitir alguna otra sensación en los momentos más crudos.
Pero a pesar de ser una película renovada y ampliada para todo tipo de público, los fans de la "serie" que con tanta ansia han esperado el paso a la gran pantalla se verán recompensados en más de una ocasión, con homenajes hacia ella y la fantástica adaptación que se hace incluyendo escenas en ese formato cómo el fantástico inicio o el final. Cabe destacar la labor en la dirección de Alfonso Sánchez, que se pone detrás de las cámaras (a la par que actúa y escribe el guión) con influencias que recuerdan desde Berlanga hasta 'Dos Hombres y un destino', pasando por Alex de la Iglesia y su 'Chispa de la Vida' e incluso por el formato televisivo (la precariedad del presupuesto tampoco da para más). A este lo acompaña un reparto de actores, rodeado de caras desconocidas que cumplen a la perfección con sus labores dotando de la credibilidad necesaria a los personajes ya comentados, una banda sonora que invita al "buen rollismo" y un ritmo con el que es imposible aburrirse.
Al margen de esto, muchos ya están empezando a utilizar términos de la índole de "nuevo cine andaluz", refieriéndose a la casualidad (o no) que asola a los últimos "éxitos" más mediáticos del panorama nacional pues la gran mayoría son de origen Andaluz. Es el ejemplo de cintas cómo la magnífica 'Grupo 7', o la aún por estrenar 'Carmina o Revienta' de Paco León, todas, además, aclamadas por público y crítica. 'El mundo es nuestro' podría ser también un gran éxito, pues facultades no le faltan, pero luchar en taquilla contra Mario Casas quitándose la camiseta y sacar de casa a los futboleros en tiempos de Eurocopa no es tarea fácil, pero si estáis leyendo esto y os estaís dando por aludidos, no lo dudéis e id a verla. Una comedia buena, bonita y barata, ideal para tiempos de crisis.
Nota:
6.8
Viendo el cartel nunca hubiera dicho que es una comedia para todos los públicos. La verdad es que pinta bien y parece que te gustó, hay que verla :guay
Cita de: jescri en 21 de Junio de 2012, 11:24:17 PM
Viendo el cartel nunca hubiera dicho que es una comedia para todos los públicos. La verdad es que pinta bien y parece que te gustó, hay que verla :guay
Está claro que para un niño de 5 años no es, espero no haber dejado espacio a malinterpretaciones xDDD
Y sí, las apariencias engañan, yo la fui a ver con la idea de una comedia "Torrentiana" y para nada es eso, mucho más inteligente y eficiente. Muy buen sabor de boca.
Cita de: Sullivan en 21 de Junio de 2012, 11:29:00 PM
Cita de: jescri en 21 de Junio de 2012, 11:24:17 PM
Viendo el cartel nunca hubiera dicho que es una comedia para todos los públicos. La verdad es que pinta bien y parece que te gustó, hay que verla :guay
Está claro que para un niño de 5 años no es, espero no haber dejado espacio a malinterpretaciones xDDD
Y sí, las apariencias engañan, yo la fui a ver con la idea de una comedia "Torrentiana" y para nada es eso, mucho más inteligente y eficiente. Muy buen sabor de boca.
Ya ya, no lo decía por tu crítica. Su calificación es para todos los públicos (yo siempre me fijo en esas cosas), aunque no termino de creérmelo mucho :alegre
Pues no le veo yo la inteligencia por ningún lado. No quiero confundir inteligencia con sutilidad pero vamos, es humor (como dice el Moncho) de brocha gorda. Sólo apto para aquéllos que se descojonan con 'Aída' o 'Los hombres de paco'. Es la primera vez en mi vida que he querido abandonar una sala de cine (y he visto la infame 'Alone in the dark' en pantalla grande) de la vergüenza ajena que me estaba dando.
Vale que no usa un humor escatológico. Es un humor ridículo, sin más. Donde se exagera todo demasiado hiperbólicamente. Donde abusan del acento andaluz "gracioso". Donde se piensan que la gestualiazación hace gracia.
Es una peli de colegas... Cada actor es peor que el anterior. Algunos se estaban descojonando /aguantándose la risa mientras decían sus frases!
Se han aprovechado de la situación de crisis para intentar reflejar una visión de la realidad (e incluso realizan una pseudocrítica) pero se han pasado con la exageración en todo momento: actores, guión, chistes, resolución, final...
Una peli de vergüenza ajena totalmente. Hubo gente que se salió de la sala a los 15 min.
Y eso que la primera escena me resultó curiosa, incluso divertida. Pero acaban siendo cansino esos gags.
Una grandísima pérdida de tiempo :triste
Sólo viendo el tráiler... me da que mi opinión será muy cercana a la de Monchita. Esta para casa, si antes no me olvido de ella en tres, dos, uno... :bueno
Pues a mi me repele el humor de las series españolas y ésta me encantó. Creo que aquí no hay nada de la casa habitual televisiva.
¿Humor Inteligente? Creo que no existe palabra más pedante y ridícula para definir el humor, no existe el humor inteligente, si acaso el sofisticado y obviamente aquí no hay nada de eso, al revés, me parece más bien absurda. Me parece una peli muy urbana y muy para la generación youtube sin duda, emitida con humor pero que no deja de ser como una diatriba de la juventud del 15M a la sociedad en la que le toca vivir, es conscientemente autoparódica y eso la sienta muy bien. Todos los personajes son esperpénticos, están tan hiperbolizados que me encantan y hasta me recuerdan al Berlanga post-dictadura, lo mismo me ocurre con esas conversaciones tan absurdas y divertidas que me hacen reír a carcajadas y me hacen acordarme de las de Amanece que no es poco. Creo que es un comedia muy distinta a todo lo que se ha hecho antes, que puede crear escuela y es muy muy divertida. Yo desde luego me quede con ganas de más y en mi sala no sólo no se fue nadie, si no que todos los que ahí estábamos, reímos con ganas y hasta en algún momento algún aplauso se escapó (eso sí, sólo eramos 3). Vamos, que me gustó un montón la versión forocochera de Tarde de Perros.
Pues que se la coman con patatas los de la generación Youtube. A mí este humor me resulta repulsivo, me río más con Jarmusch, por ejemplo, qué le voy a hacer.
Todo lo que te gusta a ti en esta película, a mí me resulta tonto. Hay quien se ríe con / de los tontos. Bien por ellos, les regalo un pin a todos.
De virtudes cinematográficas no hablamos porque es evidente que no era el objetivo de la peli, y eso no me molesta, faltaría más. Pero tío, sí se parece a LHDP cuando exageran. 'Estamos bien jodidos, nos han secuestrados dos tontolavas'. Pues vendrá un suicida a complicar más la situación!!
PD: Gracias Wancho, alguien con sentido común!
Buena definición eso de 'para la generación youtube', sólo que en mi caso, eso es un gran defecto, no una virtud.
Tuve la suerte de haber visto horas antes 'Tarde de perros' y la película de Alfonso Sánchez no es más que un chiste de Jaimito de lo que era la película de Lumet. Tiene huevos que una película del 75 sea más crítica, comprometida con el tema, y sin dejar de tener sus puntos cómicos, que una del 2012. ¿El problema? El de siempre, el guión... Y Banaca, es humor de teleserie española 100%, por lo que tu 7 me deja estupefacto.
fff, yo es que no veo nada del humor ese rancio de teleserie que si puedo ver en Torrente o No lo llames amor..., o incluso en alguna otra película que me ha gustado como Lo Contrario al Amor, la veo ácida, mordaz, deliberadamente estúpida... Y creo que está muy claro que la de Lumet es una de las principales referencias de la película, pero obviamente el objetivo de ambas es radicalmente distinto.
Mandrileños y barcelonenses, aprovechad que sólo esta semana, reestreno de la peli por 2 pavuelos. Sólo por la iniciativa ya merece la pena.
Yo he repetido hoy y joder, me he reido más si cabe que la primera vez. Una de las películas más frescas, divertidas y actuales del año.
2 euros... sigue siendo demasiado caro. :roto2
Que se la coman con patatas ellos solos :burla :burla
Pues a mi desde luego no me importaría volver a verla, salvo que algo lo impida la comedia del año. Grandes er culebra y er cabesa
Spain is different
"Er culebra" (Alberto López) y "er cabesa" (Alfonso Sánchez, también director y guionista) son dos canis (barriobajeros, chonis, pokeros o como les queráis llamar) que hartos de malvivir deciden irse a Brasil y para ello como haría el Dioni en su momento, atracar un banco. De camino afianzan su decisión divagando y debatiendo sobre que es la única opción en un país que no ofrece oportunidades.
Como es de esperar, el atraco no será entrar y salir y esque se encuentran a un hombre que quiere volarse por los aires si no va la televisión, aparte de un grupo de rehenes de lo más curioso y variopinto. Para los que huyan como de la peste como yo de ciertas corrientes de humor rancio o de estereotipos y chistes de la España profunda, que no se preocupen que aquí todo está bañado en un cuidado ingenio tanto en diálogos, personajes como situaciones. Y es que estamos ante lo que es un reflejo exacto de nuestra sociedad actual que roza la maestría, con en muchas ocasiones un delicioso tono satírico.
Aparte de la genialidad y disparidad de todos sus personajes, intentando abarcar los máximos grupos sociales posibles, siendo yo un obsesionado con ver en cada momento y situación las dos caras de la moneda me ha encantado sobremanera que no hayan buenos ni malos (aunque a algunos cueste más sacarles la cara positiva) y como un personaje puede a la vez causar empatía pero mostrarnos su demagogia o como los medios pueden ser manipuladores pero también en muchas ocasiones cumplir su labor. Y es que en un país que cada vez va más al encasillar, al blanco o negro, al estás conmigo o estás contra mi, es un soplo de aire fresco una visión tan amplia sobre la difícil situación actual en general y sobre el complicado ser humano en particular.
Recientemente Alex de la Iglesia con La Chispa de la Vida o Paco León con Carmina o Revienta intentaron algo que la gente de Mundo Ficción han conseguido. Habrá que estar atento a sus futuros trabajos y personalmente echaré un vistazo a sus videos de youtube que les proporcionaron según parece ser el salto a la fama y que personalmente desconocía.
Nota: 7'5
Una de las películas más acertadas que he visto en mucho tiempo. España y su situación actual necesitaban un largometraje que reflejase realmente el estado tan triste en el que está nuestro país y esta lo hace de la mejor forma posible, centrándose en el ciudadano de a pie y expresándose como lo hace él, que es quien realmente las está pasando putas en estos momentos. Sin utilizar ni un sólo término relacionado con la economía nos explican de una forma muy descarada la situación, con algún que otro monologo en el que los dos geniales protagonistas, el Cabesa y el Culebra, se ponen a hablar de cosas, preguntas y afirmaciones que muchísima gente se hace o dice cuando habla de lo "bien" que va España. El prologo del filme es para enmarcar, se dicen tantas verdades en tan poco tiempo y de una forma tan vulgarmente cómica que cuando se ha acabado la escena dan ganas de levantarse y ponerse a aplaudir. En la crítica al sistema no falla en ningún momento y si a esto le añades un robo surrealista hasta decir basta, su simpático y absurdo sentido del humor y unas referencias a Tarantino y a 'Evasión o Victoria' tenemos una cinta tan buena como esta. El presupuesto es bajo, un hecho que se nota especialmente por algunos actores -que no hay quien se los crea- y por algunas escenas, pero cuando el guión es bueno el presupuesto es lo de menos. Está claro que no agradará a todos y que es muy fácil ponerse a verla con malos prejuicios después de ver su tráiler pero vale mucho la pena y más en el momento en el que estamos.
La película idónea en el momento oportuno. Un 7.
Película tremendamente graciosa, quien lo diría oye :alegre
Para nada esperaba una película así, un humor del que tanto ha carecido el cine español en los últimos años y que en esta película tiene a raudales. Por momentos me ha recordado a 'Todos al suelo', y eso es mucho decir :si
Sólo la primera escena en la moto ya vale la pena :obacion
Spoiler
¿Por qué ponemos una barricada en una puerta que abre hacia afuera?
Para dar por culo jode!!!! :risa
Nota: 7.
Veo que se va confirmando que eran los monchos los que estaban locos y no yo XD
Cita de: Banacafalata en 20 de Noviembre de 2012, 11:06:02 AM
Veo que se va confirmando que eran los monchos los que estaban locos y no yo XD
Yo sigo sin verle la genialidad a la película, pero bueno... :bueno :bueno
Perfecta. Me parece perfecta en todo su esplendor. Si se disecciona la película, se encuentra perfección en todos sus aspectos; el cómico, porque es tremendamente divertida, y más para un sevillano como yo, acomodándome en el vocabulario que emplean y el cual te hace enloquecer en el sillón de risa, con un reparto muy divertido donde se interponen los diálogos con interrupciones genialmente bien elegidas para crear situaciones disparatadas que para nada saturan el plano, sino que lo endulzan y lo preparan para un punto final desternillante (personalmente el bajito parado me ha resultado mortal, es buenísimo); el fantástico, porque la imaginación de crear una película tan viva con un argumento casi completo dentro de una sucursal bancaria es algo digno de elogio. Magnífico trabajo de Alfonso Sánchez y de los chicos de Mundoficción en el apartado creativo, es todo una heroicidad crear algo tan móvil y tan fantástico; el dramático, porque, a pesar de ser una película cómica, y a pesar de costar mucho otorgar credibilidad a los puntos donde la película transita por senderos de pena y de discurso emocional, dichos discursos están bastante conseguidos y los actores a lo que les toca ponen toda la carne en el asador para conseguirla, como Fermín al entrar en directo por TV.
En último lugar he querido dejar el didáctico, porque aquí sí que es totalmente perfecta en su naturaleza. La crítica a través de la comedia es sencillamente bestial, con multitud de desconsideraciones hacia la política y con un tono denunciante que hace recordar durante toda la obra la "mierda en la que está la sociedad" Culebra/Cabesa dixit. Y también el mensaje es directo, conciso, repleto de convicción y con coraje y garra; No hay que quedarse callado, hay que mostrarse, hay que defender lo que es tuyo, hay que cambiar la situación. Hay que salir a la calle, hay que rebelarse, hay que liarla. Mejor no se puede decir, sí señor.
Una banda sonora humilde que suena con muchas ganas y con mucha fuerza, acompañada de la magnífica Banda de Cornetas y Tambores de las Cigarreras en la escena final, con una nostalgia naciente en el espectador que reconoce su casa y su ciudad en cada plano y con un sinfín de frases y expresiones que uno no logra retener en la mente pasados siquiera 2 minutos entre escena y escena debido a que suceden otras mejores segundos después, y con un arco de principio a fin muy bien planteado al terminar de dibujar y cerrar el círculo con la moto calada (hay que verla para entenderlo).
Lo mejor es que, si esta ha resultado tronchante, los videos de cuando empezaron por Youtube son inmensamente mejores que la película, sobre todo su aspecto de compadres, donde realmente bordan de los pies a la cabeza al señor de a pie sevillano, y porque no andaluz. Son unos genios, lástima que no la viese en el cine. Me pesará para toda mi vida.
Es evidente que soy de Sevilla y eso tira mucho en la crítica, pero That´s what I say
Les han fichado para el programa de José Mota, habrá que echarle un ojo
Eso vi ayer en formulatv, que uno se parecía mucho a uno de los dos y no sabía si era él o no. Gracias por la confirmación xD
(http://www.formulatv.com/images/noticias/29200/29282/2.jpg)
Según la noticia harán una sección llamada Mundoficción en la que criticarán a los personajes de la actualidad española, al menos eso he entendido