Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: reporter en 17 de Enero de 2013, 09:38:40 PM

Título: Django desencadenado
Publicado por: reporter en 17 de Enero de 2013, 09:38:40 PM
Django desencadenado

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/31592.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/django-unchained-5584.html)

SINOPSIS: Ambientada en los estados del Sur estadounidense dos años antes de estallar la Guerra Civil, DJANGO DESENCADENADO está protagonizada por el actor ganador del Oscar® Jamie Foxx en el papel de Django, un esclavo cuyo brutal pasado con sus antiguos dueños le lleva cara a cara con el cazarrecompensas de origen alemán, el Dr. King Schultz (el actor ganador del Oscar® Christoph Waltz). Schultz le sigue la pista a los hermanos asesinos Brittle y Django es el único que podrá llevarle hasta ellos. El poco ortodoxo Schultz compra a Django con la promesa de dejarlo en libertad tras capturar a los Brittle – muertos o vivos.

CRÍTICA: Once upon a time in our fucking head

Cerraba por última vez Quentin Tarantino las puertas de su enloquecida mente mostrándonos unas cuantas -más- imágenes para la posteridad. La frente del más repugnante de los nazis masacrada por un cuchillo que jamás le haría olvidar su oscuro pasado; una sala de cine estallando en mil pedazos, llevándose consigo a la alta cúpula del III Reich, en la cual se encontraba obviamente el cuerpo múltiplemente agujerado del mismísimo Führer. ¿Personal e inconfundible revisión de la 2ª Guerra Mundial? Más que esto, la genial 'Malditos bastardos' suponía, en términos metafóricos, coger los libros de texto sobre la materia y refregarlos contra las partes corporales más sucias. La pesadilla de cualquier historiador... y el sueño húmedo de cualquier cinéfilo que, al igual que el director al que adora, sabe que su amado celuloide puede reivindicarse de mil y una formas distintas.

El pasado ha adquirido un carácter prehistórico, por su lejanía e irónicamente por la infinidad de (re)escrituras que lo rodean. Más que ser una cuestión de vencedores y vencidos -que también-, se trata de usar el poder falseador -en el mejor de los sentidos-, inherente en cualquier expresión artística, para conquistar, entre otras muchas cimas, aquella tan maravillosa que implica el darle rienda suelta a la imaginación. Si ésta además es propiedad de alguien llamado Quentin Tarantino, el espectáculo está garantizado. Más aún si el eterno enfant terrible de Hollywood decide, de una vez por todas, hincarle el diente, sin reparo alguno, al género cuya naturaleza da sentido, o ayuda a entender, el porqué de las grandes mentiras (piadosas, si se prefiere, pero mentiras al fin y al cabo) en las que se apoya el imaginario colectivo.

Diligencias en las que se ve representada la práctica totalidad de los estratos de la sociedad de la época (?); trenes de vapor cuyas cajas fuertes esperan tensamente el momento en que una explosión de TNT deje al descubierto todos sus tesoros; peligrosos forajidos que huyen del peso de la ley montados sobre caballos más lentos que una tortuga; y cómo no, machos alfa que con su infalible puntería e inquebrantable distinción entre el bien y el mal imparten justicia con la misma facilidad con la que recargan su revólver. El género western, más que ser una recreación de época, ha respondido desde sus orígenes a la construcción de una mitología que, al igual que todas las conocidas, se corresponde ligeramente con la realidad, pero que al mismo tiempo puede ser interpretada al gusto del narrador.

Sí, puede que existiera algún que otro John Wayne, pero el hecho de hacer de la excepción la norma general no hace más que confirmar que el western puede definirse también como el género dedicado a una época que seguramente jamás existió. Reflexionó abiertamente sobre este tema, y de forma brillante, la galardonada pero no lo suficientemente valorada 'Rango', en la que Gore Verbinski dibujaba un universo visualmente delirante pero a la vez perfectamente acorde con la imagen global que el séptimo arte nos ha legado, a lo largo de toda su historia, sobre el salvaje oeste. Apenas dos años después, el genio Tarantino se suma al experimento resucitando, muy a su manera -cómo no-, a Django, una de las franquicias (si es que puede considerarse como tal) más icónicas del género, y cuya elección ya es de por sí muy indicativa de por dónde van a ir los tiros.

Al fin y al cabo hablamos del que seguramente sea el personaje que mejor ha encarnado el espíritu cambiante del género, siempre dispuesto a moldearse a la voluntad del artista que le ponga las manos encima. Nacido en el spaghetti western i reciclado posteriormente en la nada despreciable vertiente noodle (versión dirigida por el ''amiguete'' Takashi Miike en la que por cierto pudimos ver delante de las cámaras al propio Tarantino), Django, más que ser un personaje definido, es una figura ambigua pero al mismo tiempo con el grado suficiente de esquematización como para que muestre una mínima continuidad interfílmica. En otras palabras, se trata simplemente de un ''superhéroe'', un justiciero outsider que como tal poco o nada importa si es de origen latino, si sus raíces están en isla esmeralda, si es de ojos rasgados, o incluso si es afroamericano... o para emplear la jerga al uso, si es ''nigger''.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/31591.jpg)

La batalla campal con Spike Lee está de nuevo servida. De hecho, estaba cantada, por repetitiva -más bien cansina- y porque incluso no cabría descartar el que todo haya estado magnificado por la implacable maquinaria publicitaria de los hermanos Weinstein, quienes tiempo ha aprendieron que nadie les hace sombra cuando llega el momento de revolverse entre el fango de la polémica. Sea como fuere, Spike se dedica a contar -sin haber visto la película- cuántas veces se oye la ''N-word'' en 'Django desencadenado', de un modo similar al personaje de Eddie Murphy en la injustamente maltratada 'Bowfinger el pícaro', el mismo que ocupaba buena parte de su tiempo libre en comprobar si el número de veces en que salía la letra ''K'' en los guiones de sus películas era múltiplo de 3, por aquello de evitar posibles mensajes de apoyo encriptados al Ku Klux Klan.

El absurdo fuera del plató da a los mortales más pistas acerca del producto. 'Django desencadenado' se sitúa en un momento histórico en el que la dichosa palabra de la discordia se usaba muy lícitamente para referirse a una propiedad ciertamente, y para mayor vergüenza de la humanidad, lícita. De este modo, el héroe de la función se convierte en un esclavo que, pocos años antes de la Guerra de Secesión, consigue una libertad que va a emplear primero para dedicarse al noble negocio de la caza de recompensas y después para rescatar al amor de su vida de las fauces del más temible de todos los esclavistas. Para ello contará con la inestimable ayuda de un peculiar dentista de raíces germanas, que va a enseñarle todo lo que hay saber sobre el ancestral arte de matar.

Como punto de partida ya promete, y en cuanto a material de base en manos de Tarantino, los ingredientes no tardan en convertirse en pura dinamita. Desde la secuencia inicial, el cineasta de Knoxville desenfunda el arma y demuestra que sigue teniendo la puntería afinada. A partir de aquí aguardan más de dos horas y media de cine en estado puro. 165 minutos a los cuales uno de los pocos reproches que se les puede hacer es que no duren más, pues cada actor que se deja ver está tan entonado (desde el villano Leonardo DiCaprio hasta el desternillante Samuel L. Jackson, no hay nadie que desaproveche los caramelos ofrecidos por el director), cada escena está tan bien planificada, cada pieza musical está tan bien elegida (lista de virtudes solamente culminable con un larguísimo etcétera), que es una verdadera lástima no poder estar más tiempo pegado en la butaca ante tal espectáculo.

Los diálogos tarantinianos resurgen una vez más, en esta ocasión básicamente de la mano de este políglota y monstruoso prodigio de la interpretación llamado Christoph Waltz (elegante, divertido, fascinante... en cada gesto llevado a cabo; en cada frase pronunciada) y las contundentes y sangrientas escenas de acción se suceden con un excelente sentido del tempo narrativo, imprescindible para que la película no pierda nunca ni en ritmo ni mucho menos en interés. Del mismo modo, el caldo de cultivo para la nueva gamberrada ha sido cuidadosamente preparado y el punto de ebullición se alcanza a las primeras de cambio, nunca saliendo la disolución de este formidable estado de efervescencia, necesario para que la conexión con el espectador (materia en la que Tarantino es consumado doctor) no se rompa en ningún momento.

Dinámica, cañera, atrevida, irreverente y con las dosis casi-obligatorias de exploitation y humor negro marca de la casa, 'Django desencadenado' hace malabarismos con el tiempo -histórico- , lo cual no hace más que llevar al conjunto, más que hacia el delirio, hacia una coherencia aplastante. Así, el hip hop resuena con fuerza en las tierras sureñas esclavistas, desmontando mitos, entre carcajadas y disparos, al mismo ritmo que eleva otros de nuevos, y consiguiendo que, la certeza de que éste sea probablemente el producto más continuista dentro de la trayectoria de su autor, jamás llegue a ser un hándicap significativo de cara al disfrute de un filme cuyo homenaje tanto al personaje como al género -son lo mismo- va mucho más allá de la invitación al escenario de Franco Nero, o de los ecos de un 'Navajo Joe' que de hecho ya lleva diez años siendo reverenciado. Desde luego va más allá de la confección de una película de aventuras ''vaqueras'' tan sólida como solvente. Se trata de la consagración final del western como género universal y atemporal. Se trata de una impagable celebración del cine pop, una manera de concebir el arte en la que el auto-tributo no solo está permitido, sino que además sienta tan bien como una ráfaga de disparos en la que todas las balas hacen diana.

Nota: 8,4 / 10
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Mai en 18 de Enero de 2013, 01:23:10 PM
Qué viva el western, qué viva Tarantino, y qué viva repor, hála :poss

Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: reporter en 18 de Enero de 2013, 04:26:07 PM
Tú también, bruji, tú también :alegre!
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Turbolover1984 en 18 de Enero de 2013, 10:10:49 PM
Tarantino rules, nigger!

Quentin Tarantino es uno de los mejores directores contemporáneos. Es imposible que no haya unanimidad con sus obras, hasta los mayores genios de la historia tienen sus detractores, pero con pocas películas recuerdo en los últimos años que hubiera tanta como la hubo con Malditos Bastardos y con esta viendo las primeras impresiones parece que vaya a pasar algo similar. Personalmente y a falta de revisionar algunas para juzgarlas bien (y sobretodo volver a disfrutarlas años después) me gustó mucho hasta Grindhouse (Death Proof) que parece ser la que más descontentos tiene.

Que lo primero que se me pasara por la cabeza tras verla, es volverlo a hacer dice ya mucho de ella y de lo que me ha parecido y eso que dura casi 3 horas, las cuales se pasan volando. Si Malditos Bastardos era una gran película, incluso podría decirse que casi una obra maestra (o sin el casi), esta no se queda atrás. De hecho son muy similares ya no solo en su estructura narrativa sino que hay algunas secuencias que la recuerdan, como algunas de las que tienen máxima tensión con un Waltz invirtiendo el rol de malo intentando cazar a bueno al que intentan cazar en una batalla de intelectos, miradas y engaños.

Hablando más extensamente de las interpretaciones, decir que son todas soberbias, destacando por supuesto al cuarteto que más tiempo tiene en escena como son Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio, Christoph Waltz y Samuel L. Jackson, de los cuales diríamos (sobretodo de los tres últimos) estando en la antesala de la gala de galas, que serían perfectamente oscarizables aunque solo Waltz haya sido nominado. Él en concreto da un recital como ya hizo en Malditos Bastardos, incluso superándose con de nuevo escenas para el recuerdo. Ayuda y mucho por supuesto, el exquisito guión de Tarantino, cargado de ingenio e ironía en cada uno de sus personajes y diálogos. Los fans de la sangre, los tacos y la violencia a la que nos tiene acostumbrados el director, tampoco saldrán decepcionados. Si todas estas cualidades fueran pocas, la película es ya no solo entretenida, sino divertida, por momentos hilarante y con un ritmo endemoniado que hace que se pase volando como decía, su extenso metraje.

Personalmente no soy un gran fan ni entendido del Western en general ni del Spaguetti western en particular aunque si se puede adivinar durante toda la película un aroma a ya desde su estreno clásico atemporal con muchas referencias y guiños (homenaje para algunos, plagio para otros...la eterna discusión) al género. Situada en la época de la esclavitud, Django es un negro que va a caballo, lo cual sorprende a negros y blancos. Una historia en la que empieza como ayudante de cazafortunas y acaba como despiadado vengador, una historia que hará las delicias de los fans del director que de nuevo, vuelve a no decepcionar. Ah! Como siempre y como no podría ser de otra forma, la BSO una delicia.

Nota: 8'5
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Sullivan en 18 de Enero de 2013, 10:37:24 PM
Alguien sabe que canción suena cuando están llegando a CandyLand?
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Turbolover1984 en 18 de Enero de 2013, 10:57:40 PM
Cita de: Sullivan en 18 de Enero de 2013, 10:37:24 PM
Alguien sabe que canción suena cuando están llegando a CandyLand?

Si no he entendido mal a la escena que  te refieres es Jerry Goldsmith - Nicaragua (feat. Pat Metheny), la pista 13 de la BSO.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Sullivan en 19 de Enero de 2013, 12:08:57 AM
Cita de: er_calderilla en 18 de Enero de 2013, 10:57:40 PM
Cita de: Sullivan en 18 de Enero de 2013, 10:37:24 PM
Alguien sabe que canción suena cuando están llegando a CandyLand?

Si no he entendido mal a la escena que  te refieres es Jerry Goldsmith - Nicaragua (feat. Pat Metheny), la pista 13 de la BSO.

http://m.youtube.com/watch?v=teIby3qzx-M

:obacion

Para mi la mejor secuencia de la peli. Pelos de punta en el cine con el sonido pepino.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Kenz en 21 de Enero de 2013, 03:22:32 PM
Me ha gustado bastante pese a que Tarantino sigue sin enamorarme. Es un gran director y tiene muchas cosas buenas, pero también otras malas, de las cuales adolecen sus películas.
Django tiene un reparto genial, con unas interpretaciones fabulosas, sobretodo la de Christoph Waltz. La historia, sin ser nada novedosa, está muy bien engranada y funciona perfectamente. Y como siempre, Tarantino maneja muy bien la tensión argumental, sobretodo haciendo uso de escenas concretas muy potentes... Pero también se sobra con otras que no tienen mucho sentido...
Spoiler
como el final, con Django haciendo cabriolas con el caballo...una escena bastante estúpida.
[close]
Tambien creo que le sobran 15 minutos a la película que la hubiera hecho mucho mas redonda...
Spoiler
debería acabar con la pelea grande, y no que se lo entreguen a los mineros... Esa parte tampoco tiene mucho sentido y le hace perder tensión a la película para luego no recuperarlo en ningún momento.
[close]
Le doy un 7,2.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Yeezus en 25 de Enero de 2013, 05:08:24 AM
Más que spaguetti yo diría ensalada (Qué digo! Ensaladón) western con todos los condimentos posibles para llevarla a donde quiera en cuanto a premios se refiere; Cuenta con el director, Quentin Tarantino (sobra decir algo de él porque es que sobra. Menudo dios de la locura cinematográfica, como se disfrutan los tiroteos con este hombre), cuenta con un reparto extraordinario, con Di Caprio estelar, cuyo personaje es para mí uno de los que más se ha sumergido en mi mente por lo genial que es el Señor Calvin Candie (esa mirada en primer plano ultra zoom Made in Tarantino es inolvidable por dios!), cruel villano egoísta y anárquico. Tiene a Christoph Waltz, que es un monstruo de la interpretación, porque maneja cualquier tipo de registro (aún no lo vi en comedia pero tiene que ser también bárbaro) y lo hace con un dominio gestual prodigioso. Muy del estilo Ryan Gosling, de hablar sin decir ni mú (no los comparo, solo digo que son buenos en ese campo). Y un Jamie Foxx reinvindicando el grandísimo actor que es, saliendo de la papeleta de ser un principal de Tarantino con mucha solvencia y carisma, dotando de credibilidad macarra y chulesca a un personaje que durante ciertos tramos de la película desata cierta envidia en uno mismo por su sinceridad y sobre todo por la maestría con la que dispara (puntería total, si señor).

No puedo olvidarme de Samuel L. Jackson, magnífico en su pequeño rol de asistente perro viejo en el que nada como pez en el agua, ni del cameo de Jonah Hill, desternillante (La escena de los sacos es trinchante de principio a fín, que maravilla de guión!), ni mucho menos de su BSO, motivando el ambiente de la película donde no podía faltar el ya otrora usado "Ain´t No Grave". Quentin lo vuelve a hacer. Es un genio.



That´s what I say.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: paradoja en 25 de Enero de 2013, 05:47:28 PM
espero verla y que me guste  :sonreir gracias por la critica reporter :obacion
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: SickBoy96 en 25 de Enero de 2013, 07:10:26 PM
Quentin Tarantino consigue con Django Desencadenado estar a la altura de los directores quienes le influenciaron (Leone, Corbucci...), cumpliendo con todas las expectativas que se esperaba de la película con un variado y exquisito abanico musical, con unas grandes interpretaciones (en mi opinión, Samuel L. Jackson se los come a todos a la hora de actuar, ya que es acojonante a la vez que tronchante su trabajo) y también con una genial dirección de fotografía (que es una de las características que pido en un western/southern). Sin embargo...
Spoiler
¿Era necesario alargar la escena en la que le vuelven a esclavizar y se libera al final de la peli o solo era una excusa para que Tarantino tuviera un cameo por todo lo alto?
[close]
El Tarantino más sangriento (y humorístico) de su aclamada y cojonuda carrera ha sido desencadenado.

8,3.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Tyrion en 27 de Enero de 2013, 10:45:21 AM
Yo creo que esa escena, SickBoy, era por ponerle un final humorístico a la peli, es un pedazo de homenaje a cosas como "El bueno, el feo y el malo".

No sé si hace falta que un fan del western como yo diga que esto le ha parecido una jodida OBRA MAESTRA. Respira amor por el género en cada encuadre y si encima le une humor y un actor en pleno estado de gracia (y pensar que Christoph Waltz era un actor de teatro austríaco que sólo conocía una directora de casting de ese país... lo que es la vida...).
Lo mejor:
-Waltz y, en general, todos los actores
-Un detalle que siempre me ha molestado de los western: lo limpias que estan las calles. En este caso, Tarantino muestra la realidad: barro, meadas, cagadas de caballos. Como seguramente era.
-La música y los dialogos, firma inequivoca de Tarantino
...
...
Ya me iré pensando lo peor, pero por ahora lo dejo aqui y le casco el pedazo de 9 que se merece, pendiente de segundo visionado.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Wanchope en 27 de Enero de 2013, 11:22:33 AM
Cita de: SickBoy96 en 25 de Enero de 2013, 07:10:26 PM
Sin embargo...
Spoiler
¿Era necesario alargar la escena en la que le vuelven a esclavizar y se libera al final de la peli o solo era una excusa para que Tarantino tuviera un cameo por todo lo alto?
[close]

Aunque dilatada en exceso como comentas (y como casi toda la película, que Tarantino necesitaría de un montador más agil) la escena está bien, mientras que
Spoiler
lo del cameo lo veo más como algo fortuito, no creo que tenga que ver en ese sentido con el ego ni nada parecido. Lo que sí eché en falta al final es una escena algo más cañera, que no se cargará a todos los esbirros en un par de momentos lo que hace que, dado el tono general del relato, el happy end quede más falso que para qué y casi lo menos que como si fuera un western producido por Disney. El final podría haber estado algo más pulido, de hecho no sé muy bien por qué pero yo justito al final hubiera matado a Django, que cuando todo pareciese acabar apareciera por ahí uno al que no hubiese matado y se cargase a él y a su chica. En cierto sentido me parece que la cinta lo demanda.  :alegre
[close]

Es una tontería sin mucha relevancia pero bueno, una de las cosas que me pregunto es que si es tan raro ver a un negro montando a caballo... ¿dónde ha aprendido Django para hacerlo como si fuera todo un profesional y a la primera? ¿Ni lo comentan, verdad?
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: darth en 28 de Enero de 2013, 09:04:14 AM
Ni tanto ni tan calvo...
Estamos ante otra buena pelicula de Quentin, pero de esto a las notazas que le estais poniendo, o la nota media que lleva en la innombrable creo que dista un trecho, el guion es bueno que no redondo, los actores estan fenomenal, salvo un sosainas Jamie Foxx, destacando sobre todos el señor Waltz, pero la pelicula durante sus 165 minutos tiene muchos altibajos, algunos tan profundos que invitan a evadirte de lo que estas viendo y  el final tampoco es que sea un final redondo, es mas las ultimas imagenes dan vergüenza ajena
un bien alto que no llega al notable 6,75
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Josemi19 en 28 de Enero de 2013, 10:22:43 PM
Hoy la vi y no voy a decir mucho por no repetirme. La película me ha gustado bastante. La primera hora me ha encantado, me ha enganchado totalmente y roza la perfección. El problema llega cuando entra en escena Calvin. Es extraño porque me parece que DiCaprio se lleva la mejor interpretación aunque sin embargo la película decae... hasta que "se huele la tostada". En ese momento la película se relanza de nuevo incluyendo una orgía llena de sangre y tiros que aunque pueda parecer excesiva uno lo admite y hasta le satisface. A partir de aquí es cuando la película la "caga". Sigo en el spoiler:
Spoiler
Parece ser que Tarantino dijo: "No sin mi cameo" e hizo que Django McClane no acabara bien en el tiroteo para así hacer acto de presencia y añadir unos cuantos minutos más que no tienen valor ninguno y que se podría haber solucionado rediseñando la escena del tiroteo final en busca de un happy ending rápido.
[close]

Aún así no penséis que la suspendo por su final. Me la esperaba peor, me ha sorprendido la verdad. Como he dicho antes, lo mejor DiCaprio que aporta un personaje novedoso respecto a su gran contrincante Christoph Waltz. No digo que el dentista cazarrecompensas lo haga mal, solo que pienso que DiCaprio en su papel es más atípico en comparación con el de Waltz. La banda sonora buena. El guion muy bueno, me lo esperaba un tanto peor. Y la dirección me ha gustado también aunque bueno, se ve que a mí no me ha impresionado tanto como al resto. Un 8.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: paradoja en 02 de Febrero de 2013, 04:40:22 PM
gran critica hoy la e visto y es muy buena  :palomitas :palomitas :palomitas
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: 0iker0 en 02 de Febrero de 2013, 05:00:28 PM
Un 7. Como siempre me pasa con Tarantino los diálogos y el guión en general me parece buenísimo pero toda la acción y sobre todo el último tercio me parece un festival de la sangre por la sangre. Se podría llenar casi la fuente del Bellagio con la sangre que utiliza. Aun y todo está en mi top 5 de Tarantino, quizás incluso en el Top 3 (con Pulp Fiction y Reservoir Dogs)
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Wanchope en 02 de Febrero de 2013, 07:52:39 PM
A Tarantino le pueden los excesos, se deja llevar más por el niño que por el cineasta que lleva dentro. Y como para el caso se lo consienten y se lo aplauden sin medida, así seguirá siendo. Con esta tendrían que haber hecho como con 'Kill Bill', partirla en dos, y así permitirle explayarse a gusto sin quedarse a medias.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Josemi19 en 02 de Febrero de 2013, 10:57:23 PM
Cita de: Wanchope en 02 de Febrero de 2013, 07:52:39 PM
A Tarantino le pueden los excesos, se deja llevar más por el niño que por el cineasta que lleva dentro. Y como para el caso se lo consienten y se lo aplauden sin medida, así seguirá siendo. Con esta tendrían que haber hecho como con 'Kill Bill', partirla en dos, y así permitirle explayarse a gusto sin quedarse a medias.

¿Partirla en dos? ¿Por qué? A mí me pareció que incluso quitándole los últimos 20 minutos que sobran sería igualmente completa. No creo que se pueda sacar nada más de la película. También es cierto que la experiencia que tuve con 'Kill Bill Vol. 2' no me gustó y tampoco me gustaría que Tarantino lo volviera a repetir.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Wanchope en 02 de Febrero de 2013, 11:18:01 PM
Cita de: Josemi19 en 02 de Febrero de 2013, 10:57:23 PM
Cita de: Wanchope en 02 de Febrero de 2013, 07:52:39 PM
A Tarantino le pueden los excesos, se deja llevar más por el niño que por el cineasta que lleva dentro. Y como para el caso se lo consienten y se lo aplauden sin medida, así seguirá siendo. Con esta tendrían que haber hecho como con 'Kill Bill', partirla en dos, y así permitirle explayarse a gusto sin quedarse a medias.

¿Partirla en dos? ¿Por qué? A mí me pareció que incluso quitándole los últimos 20 minutos que sobran sería igualmente completa. No creo que se pueda sacar nada más de la película. También es cierto que la experiencia que tuve con 'Kill Bill Vol. 2' no me gustó y tampoco me gustaría que Tarantino lo volviera a repetir.

Yo hubiera apostado igualmente por recortar antes que hacer dos películas, aunque no tanto del final como un poquito por aquí y un poquito por allá hasta sumar 15-20 minutos menos. El caso es que de haber hecho dos películas se le podría haber sacado algo más partido a las dos historias, la de Django convirtiéndose en caza-recompensas por un lado y la de la liberación de su mujer por el otro. De hecho hay detalles en la propia película un tanto desaprovechados, por ejemplo el personaje enmascarado de Zoe Bell.

En el caso de Kill Bill creo que a la primera película le benefició mientras que a la segunda no tanto, si bien habría que haber visto como quedaba montada como una sola película de unas 3 horas, más o menos, y que para el caso hubiera podido ser tan excesiva como la de 'Django'.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Josemi19 en 02 de Febrero de 2013, 11:45:08 PM
Cita de: Wanchope en 02 de Febrero de 2013, 11:18:01 PM
Cita de: Josemi19 en 02 de Febrero de 2013, 10:57:23 PM
Cita de: Wanchope en 02 de Febrero de 2013, 07:52:39 PM
A Tarantino le pueden los excesos, se deja llevar más por el niño que por el cineasta que lleva dentro. Y como para el caso se lo consienten y se lo aplauden sin medida, así seguirá siendo. Con esta tendrían que haber hecho como con 'Kill Bill', partirla en dos, y así permitirle explayarse a gusto sin quedarse a medias.

¿Partirla en dos? ¿Por qué? A mí me pareció que incluso quitándole los últimos 20 minutos que sobran sería igualmente completa. No creo que se pueda sacar nada más de la película. También es cierto que la experiencia que tuve con 'Kill Bill Vol. 2' no me gustó y tampoco me gustaría que Tarantino lo volviera a repetir.

Yo hubiera apostado igualmente por recortar antes que hacer dos películas, aunque no tanto del final como un poquito por aquí y un poquito por allá hasta sumar 15-20 minutos menos. El caso es que de haber hecho dos películas se le podría haber sacado algo más partido a las dos historias, la de Django convirtiéndose en caza-recompensas por un lado y la de la liberación de su mujer por el otro. De hecho hay detalles en la propia película un tanto desaprovechados, por ejemplo el personaje enmascarado de Zoe Bell.

En el caso de Kill Bill creo que a la primera película le benefició mientras que a la segunda no tanto, si bien habría que haber visto como quedaba montada como una sola película de unas 3 horas, más o menos, y que para el caso hubiera podido ser tan excesiva como la de 'Django'.

A mí 'Kill Bill Vol. 2' no me gustó pero más que nada porque me es muy diferente a su predecesora. 'Kill Bill Vol. 1' en cuanto a escenas de acción es muy excesiva y sobre todo hay bastantes en toda la película. En cambio en la secuela las escenas de lucha se intentan resolver rápido y no hay casi. Cuando acabé de verla lo primero que pensé fue: "Es que cada una es de un género distinto". Mientras que la I me pareció una (buenísima) película de acción (y en general también), la II me pareció más un (denso) drama. Cuando gente me pregunta si verlas yo les digo que no piensen que en 'Kil Bill Vol. 2' van a ver lo mismo que en 'Kill Bill Vol. 1'.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: kittynegri en 06 de Febrero de 2013, 10:36:11 PM
reporter, de no llegar tu a crear este tema dedicado a esta película, lo hubiese hecho yo sin la menor duda.

Vi la peli el sábado y salí del cine ¡no puedo describirlo con palabras! Sólo con números, mi valoración personal:
10/10 y cómo ya he dicho ¡porque no hay más números!

Desde mi punto de vista cinéfilo ¡OBRA MAESTRA! Película, dirección, guión, reparto, escenas, banda sonora.. En resumidas cuentas ¡Todo hace grande a esta película!

Coincido contigo en esto:
"165 minutos a los cuales uno de los pocos reproches que se les puede hacer es que no duren más, pues cada actor que se deja ver está tan entonado (desde el villano Leonardo DiCaprio hasta el desternillante Samuel L. Jackson, no hay nadie que desaproveche los caramelos ofrecidos por el director), cada escena está tan bien planificada, cada pieza musical está tan bien elegida (lista de virtudes solamente culminable con un larguísimo etcétera), que es una verdadera lástima no poder estar más tiempo pegado en la butaca ante tal espectáculo.
Los diálogos tarantinianos resurgen una vez más, en esta ocasión básicamente de la mano de este políglota y monstruoso prodigio de la interpretación llamado Christoph Waltz (elegante, divertido, fascinante... en cada gesto llevado a cabo; en cada frase pronunciada) y las contundentes y sangrientas escenas de acción se suceden con un excelente sentido del tempo narrativo, imprescindible para que la película no pierda nunca ni en ritmo ni mucho menos en interés."

Pero ¿y ese Don Johnson en plan sarcástico? Me encantó! Jamás me lo hubiese imaginado en un papel así.
Foxx, DiCaprio, Jackson.. ¡Magníficos! Pero Christoph Waltz ¡¡Soberbio!! Si por mi fuese ese Oscar como secundario ya tendría dueño!
Tarantino ha demostrado una vez más su ingenio, su grandeza a la hora de sorprender y que en dos horas y media que dura el metraje quieras y desees más.. eso lo hace GRANDE!
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Amármol en 06 de Febrero de 2013, 10:43:18 PM
CitarDe hecho hay detalles en la propia película un tanto desaprovechados, por ejemplo el personaje enmascarado de Zoe Bell.
eso es verdad, porque aparte de verse que es una tia ¿que mas hace en la peli?
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Lektro en 07 de Febrero de 2013, 05:29:40 PM
Joder que abandonadete tengo el foro... esto no puede ser xD

Vi la peli cuando se estrenó y, como siempre, Tarantino no decepciona. Una auténtica maravilla. Un 10
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: 0iker0 en 07 de Febrero de 2013, 10:39:21 PM
Me ha parecido interesante esta reflexión sobre Tarantino de mi crítico de cine favorito Mark Kermode:
http://www.youtube.com/watch?v=zItF0ZpWGZ0
ahora que lo pienso, tiene mucha razón.

y su crítica en dos partes, una nada más salir del cine:
http://www.youtube.com/watch?v=ByuM05qQJbI
y la otra ya en la radio:
http://www.youtube.com/watch?v=NAAGzq-SLq4
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Siouxsie en 09 de Febrero de 2013, 10:14:11 PM
Creo que estoy envejeciendo aceleradamente...

Bien, los dialogos de las peliculas de Tarantino tienen bastante peso como para calificarlas como grandes, pues por lo regular me parecen que son bastantes geniales, y en Django no fue la excepcion. Sin embargo, la excesiva duracion de la pelicula y la presencia de algunos soundtracks que me sacaban de cuadro el contexto del film hicieron que le reste puntos (ejemplo: "Freedom" me parecio un dolor de cabeza). En fin, Django unchained en general cumplio con hacerme pasar un buen rato.

Su respectivo 6.5  :si
Título: DJANGO desencadenado - Review del BedoBedoya
Publicado por: BedoBedoya en 14 de Febrero de 2013, 07:15:00 PM
comentario en youtube
gracia
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Amármol en 14 de Febrero de 2013, 08:13:54 PM
de nada, pero preferimos que hagas los comentarios aqui...
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Dalai en 10 de Mayo de 2013, 11:28:44 AM
Cita de: reporter en 17 de Enero de 2013, 09:38:40 PM

Nota: 8,4 / 10

la mía

Nota: 4,8 / 10
Y soy generoso

Sigo sin entender que le véis a las pelis de Tarantino desde Pulp Fiction. Vista una vistas todas.
Un poco de homenaje al spaghetti western, pero con un filtro de modernidad.
Lo original mola mas
http://www.goear.com/listen/7f52dec/el-bueno-el-feo-y-el-malo-banda-sonora

Los famosos diálogos: están bien si eres un besugo jajajajjaa
Rep, despierta tío!!!
;)
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: chesterFilms en 15 de Mayo de 2013, 12:23:24 AM
Lamento en lo que Tarantino se ha convertido. Django, parece un video clip alargado. No puede sostener una escena sin ponerle música, y lo peor de todos es que el mismo dijo; si hubiera tenido plata hubiera usado en Reservoir Dogs (Perros de la Calle) mucha más música. Me da lastima esa escena agregada donde aparece él. Esa escena está hecha solo para darle un momento a Tarantino, rompe el ritmo de la trama y alarga aún más la pelicula. Supuestamente este director era fanatico del wester, más que un homenaje fue una burla a este genero.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: david6666 en 15 de Mayo de 2013, 06:26:07 PM
Yo soy de la opinion de que si tarantino cagara una mierda y la graba como pelicula, cierta gente seguiria dandoles un 8 o un 9.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: chesterFilms en 15 de Mayo de 2013, 07:16:38 PM
Yo soy de la opinion de que si tarantino cagara una mierda y la graba como pelicula, cierta gente seguiria dandoles un 8 o un 9.
(ftp://ftp://)

jaja completamente de acuerdo
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Doo-man en 15 de Mayo de 2013, 07:33:32 PM
Cita de: chesterFilms en 15 de Mayo de 2013, 07:16:38 PM
Yo soy de la opinion de que si tarantino cagara una mierda y la graba como pelicula, cierta gente seguiria dandoles un 8 o un 9.
(ftp://ftp://)

jaja completamente de acuerdo

Todavía no hizo ninguna mierda, así que veremos cuando la haga.

Y otra cosa, acepto que no les guste la película pero hablan con una convicción y desprecio que parece que fueran los únicos que ven "la realidad". Y en el caso de 'Django Unchained' he leído buenas reseñas hasta de críticos que están lejos de ser amantes de Tarantino.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: kittynegri en 15 de Mayo de 2013, 08:18:06 PM
Cita de: Doo-man en 15 de Mayo de 2013, 07:33:32 PM
Cita de: chesterFilms en 15 de Mayo de 2013, 07:16:38 PM
Yo soy de la opinion de que si tarantino cagara una mierda y la graba como pelicula, cierta gente seguiria dandoles un 8 o un 9.
(ftp://ftp://)

jaja completamente de acuerdo

Todavía no hizo ninguna mierda, así que veremos cuando la haga.

Y otra cosa, acepto que no les guste la película pero hablan con una convicción y desprecio que parece que fueran los únicos que ven "la realidad". Y en el caso de 'Django Unchained' he leído buenas reseñas hasta de críticos que están lejos de ser amantes de Tarantino.

+1 a favor del comentario de Doo-man y por supuesto a favor de Tarantino!
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Wanchope en 15 de Mayo de 2013, 09:24:29 PM
Tarantino tiene una tendencia hacia el exceso muy preocupante, por no mencionar que se gusta demasiado en cuanto tiene oportunidad. 'Django desencadenado' es una buena película, pero ni de lejos tiene el equilibrio de por ejemplo sus tres primeros trabajos.
Título: Re: Django desencadenado
Publicado por: Banacafalata en 15 de Mayo de 2013, 09:26:22 PM
De sus tres primeros trabajos? Django es muy superior a Jackie Brown, que me parece de lejos su película más floja.

Además, sin ser su mejor película (Reservoir Dogs y Pulp Fiction son dos de las mayores obras maestras de los últimos años), Django me parece su película más sólida narrativamente hablando.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: 0iker0 en 15 de Mayo de 2013, 10:18:17 PM
A mí Jackie Brown me parece, ahora mismo después de un revisionado, superior, por mucho, a cualquier película de Tarantino. En las tres primeras películas hubo una evolución. A partir de ahí, todas las películas han sido casi iguales.

Para mí, las mejores de Tarantino son las tres primeras en orden inverso y luego Django. Kill Bill II la última fijo.

Cita de: Wanchope en 15 de Mayo de 2013, 09:24:29 PM
Tarantino tiene una tendencia hacia el exceso muy preocupante, por no mencionar que se gusta demasiado en cuanto tiene oportunidad. 'Django desencadenado' es una buena película, pero ni de lejos tiene el equilibrio de por ejemplo sus tres primeros trabajos.

+1 Además, disculpa todos sus excesos diciendo que es un "homenaje" y que él siempre ha sido un fan del cine, blablabla.

Django es una buena película, pero no la obra maestra que algunos dicen que es. Por cierto, esa cameo con un acento australiano malísimo era innecesario (yo sólo he visto la película en VO). (Algunas palabras las pronunciaba cual Australiano y otras cual Americano).
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Wanchope en 15 de Mayo de 2013, 10:38:57 PM
Cita de: 0iker0 en 15 de Mayo de 2013, 10:18:17 PM
A mí Jackie Brown me parece, ahora mismo después de un revisionado, superior, por mucho, a cualquier película de Tarantino. En las tres primeras películas hubo una evolución. A partir de ahí, todas las películas han sido casi iguales.

Para mí, las mejores de Tarantino son las tres primeras en orden inverso y luego Django. Kill Bill II la última fijo.

'Jackie Brown' pagó la cuenta de ser muy distinta tanto a 'Pulp Fiction' como a lo que se esperaba en aquel entonces. A mí también me gustan más sus tres primeras películas que el resto, básicamente por lo que ya he dicho, tienen equilibrio y prácticamente no les sobra nada. Eso no quiere decir que el resto no sean buenas, 'Kill Bill Vol.1' me gustó mucho, pero en todas ellas encontramos demasiados caprichos que restan en vez de sumar. Por ejemplo en 'Django' lo del cameo, toda esa escena puede estar bien pero para mi gusto afecta negativamente al filme en su conjunto.

Cita de: 0iker0 en 15 de Mayo de 2013, 10:18:17 PM
Cita de: Wanchope en 15 de Mayo de 2013, 09:24:29 PM
Tarantino tiene una tendencia hacia el exceso muy preocupante, por no mencionar que se gusta demasiado en cuanto tiene oportunidad. 'Django desencadenado' es una buena película, pero ni de lejos tiene el equilibrio de por ejemplo sus tres primeros trabajos.

+1 Además, disculpa todos sus excesos diciendo que es un "homenaje" y que él siempre ha sido un fan del cine, blablabla.

Porque no hay quien le diga que no al niño mimado de los Weinstein...
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: kittynegri en 15 de Mayo de 2013, 10:59:01 PM
Cita de: david6666 en 15 de Mayo de 2013, 06:26:07 PM
Yo soy de la opinion de que si tarantino cagara una mierda y la graba como pelicula, cierta gente seguiria dandoles un 8 o un 9.

Yo no le di un 8 o un 9 a Django, yo le di un 10. Soy muy de Tarantino :si

Cita de: Banacafalata en 15 de Mayo de 2013, 09:26:22 PM
De sus tres primeros trabajos? Django es muy superior a Jackie Brown, que me parece de lejos su película más floja.

Además, sin ser su mejor película (Reservoir Dogs y Pulp Fiction son dos de las mayores obras maestras de los últimos años), Django me parece su película más sólida narrativamente hablando.

+1
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: fenometrix en 16 de Mayo de 2013, 01:02:13 AM
Cita de: david6666 en 15 de Mayo de 2013, 06:26:07 PM
Yo soy de la opinion de que si tarantino cagara una mierda y la graba como pelicula, cierta gente seguiria dandoles un 8 o un 9.
+99999

:obacion :obacion :obacion
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Yeezus en 16 de Mayo de 2013, 03:46:30 AM
Yo de Tarantino no me pronuncio, que me cae la que me cae.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Siouxsie en 16 de Mayo de 2013, 04:47:50 AM
Cita de: 0iker0 en 15 de Mayo de 2013, 10:18:17 PM
A mí Jackie Brown me parece, ahora mismo después de un revisionado, superior, por mucho, a cualquier película de Tarantino. En las tres primeras películas hubo una evolución. A partir de ahí, todas las películas han sido casi iguales.
+1
Jackie Brown es la pelicula mas infravalorada de Tarantino que como dice Wanchope fue todo un salto a ciegas del director, se arriesgo a hacer algo distinto a sus dos obras antecesoras. Soy de los que piensa que dificilmente Quentin realizara alguna obra mejor o igual que Reservoir dogs o Pulp fiction, seria casi imposible. Sin embargo, estoy dispuesto a darle futuras oportunidades por Django unchained pues fue mi reconciliacion con Tarantino despues de repelerme con Kill bill 2 y Bastardos sin gloria. 
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Doo-man en 16 de Mayo de 2013, 06:22:36 AM
Cita de: fenometrix en 16 de Mayo de 2013, 01:02:13 AM
Cita de: david6666 en 15 de Mayo de 2013, 06:26:07 PM
Yo soy de la opinion de que si tarantino cagara una mierda y la graba como pelicula, cierta gente seguiria dandoles un 8 o un 9.
+99999

:obacion :obacion :obacion

Habló el que pone entre sus favoritas a una película no estrenada, el colmo.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Banacafalata en 16 de Mayo de 2013, 07:27:54 AM
Cita de: Doo-man en 16 de Mayo de 2013, 06:22:36 AM
Cita de: fenometrix en 16 de Mayo de 2013, 01:02:13 AM
Cita de: david6666 en 15 de Mayo de 2013, 06:26:07 PM
Yo soy de la opinion de que si tarantino cagara una mierda y la graba como pelicula, cierta gente seguiria dandoles un 8 o un 9.
+99999

:obacion :obacion :obacion

Habló el que pone entre sus favoritas a una película no estrenada, el colmo.

xDDDDDDDDDDDDDD
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: fenometrix en 16 de Mayo de 2013, 09:00:38 AM
Cita de: Banacafalata en 16 de Mayo de 2013, 07:27:54 AM
Cita de: Doo-man en 16 de Mayo de 2013, 06:22:36 AM
Cita de: fenometrix en 16 de Mayo de 2013, 01:02:13 AM
Cita de: david6666 en 15 de Mayo de 2013, 06:26:07 PM
Yo soy de la opinion de que si tarantino cagara una mierda y la graba como pelicula, cierta gente seguiria dandoles un 8 o un 9.
+99999

:obacion :obacion :obacion

Habló el que pone entre sus favoritas a una película no estrenada, el colmo.

xDDDDDDDDDDDDDD
Primero, el director de la peli que no ha estrenado es del rollo que me gusta, y es de superheroes, cosa que me encantan.

Pero , igualmente, ahora hablo de películas que existen no? Tan valido mi comentario como el del resto.
A mi Tarantino no me parece mal directo (estaria loco si dijera eso) pero si digo que no me gusta ese royo "hago lo que me da la gana por que soy Tarantino" que cada vez mas se nota en sus peliculas. Y como ya es un reconocido, me da da la sensacion de que haga lo que haga, sus seguidores -o gran parte- aplaudirán lo que haga. Si el dia de mañana le da por en mitad de unas de sus peliculas meter un primer plano de ñordo de vaca que explota en slow motion, sin venir a cuento, muchos lo aplaudiriam y lo defenderian dandole coherencia. Un poco lo que les pasa a los "artistas" del arte moderno / abstracto que ya són reconocidos. Cojen unos chicles, cojen un par de monedas de cobre y 10 palillos, y la gente paga 3.000.000$ porque "es arte y es la representacion de nuestra soledad individual en periodo de la segunda guerra mundia" por decir algo. Y creo que Tarantino se esta subiendo cada vez mas a esa parra... Es mi opinion y sensacion.
Y no me parece mal director en absoluto, sus primeros films son geniales, y a día de hoy sige rodando ESCENAS que són la caña (la primera escena de Malditos Bastardos me parece jodidamente buena). Pero claro, para que te guste una peli entera no me vale con que me gusten 2-3 escenas.

Por eso yo pienso un poco como david666, y eso, a mi el rollo ese de "niño mimado" -lo he leido por aqui no se de quien- no me gusta, me pongo nervioso y no puefo disfrutar de la pelis al completo...
Pd: siento si hay mucha cosa mal escrita, el iphone y las parrafadas no se llevan bien xD
Título: Re: Django desencadenado
Publicado por: Banacafalata en 16 de Mayo de 2013, 09:15:29 AM
A Tarantino, se le criticará como a cualquiera el día que haga una película mala. Vamos, soy el último de amores ciegos, hay directores que me encantan y que tienen películas que no soporto, por suerte aún no ha llegado el momento de criticar (ojalá no llegue a hacer falta).

Tarantino es fiel a su estilo, le funciona y es único, y además es capaz de reinventarlo para acercarse a géneros tan dispares como los de dos su últimas películas (una bélica y un western) para nunca perder su sello de identidad, para ser fiel a eso que sabe hacer tan bien, que nadie le ha sabido imitar y que le funciona a la perfección.

Además, como digo, en el cine de Tarantino si que existe una evolución por mucho que digan que siempre hace lo mismo (que me parece una afirmación de lo más osada). Como apuntaba antes, Django me parece de lejos su mejor película en cuestiones de narrativa, si a eso se le suma que es un dialoguista magnífico (me atrevería a decir que de los mejores de la historia del cine, y ojo, que digo dialoguista que no guionista, aunque pocas pegas se le pueden poner tampoco en este aspecto) y que es un director extraordinario y sobre todo, creativo e imaginativo, pues el resultado hasta ahora es una filmografía llena de grandes películas y un par de obras maestras.

No te preocupes, que el día que haya que criticarle seré el primero que lo haga, y por mucho que siempre espere sus nuevos trabajos con un expectación, tampoco le alabaré ninguna obra antes de que la estrene.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Doo-man en 16 de Mayo de 2013, 09:27:20 AM
La gracia está en que criticas exactamente lo que hiciste con la de Superman, juzgarla positivamente antes de que se estrene por las razones que sean. Por otra parte, en ningún momento juzgué el que no te gusten sus películas, me parece perfecto.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: fenometrix en 16 de Mayo de 2013, 11:30:50 AM
Cita de: Doo-man en 16 de Mayo de 2013, 09:27:20 AM
La gracia está en que criticas exactamente lo que hiciste con la de Superman, juzgarla positivamente antes de que se estrene por las razones que sean. Por otra parte, en ningún momento juzgué el que no te gusten sus películas, me parece perfecto.

Pero que yo la de Superman no le ha criticado! La puse en "mi películas favoritas" como simbolo (http://imagenes.gifmania.com/Gifs-Animados-Comics/Animaciones-Superman/Imagenes-Animadas-Imagenes-Superman/superman8.gif) de las ganas que le tengo! jajajaja pero que luego lo mismo es ñordo monumental y saldo del cine enfurruñao' con todo el mundo!!  :poss

Lo que ha dicho Banaca en el comentario anterior me ha parecido bastante realista y sensato. Solo es eso, que a nivel personal, ese "sello" suyo personal que tiene ese rollo de "artista abstracto-moderno" es cada vez más notorio, y a mi, personalmente, simplemente no me gusta (aveces me pongo hasta nervioso xD) pero con todas, opino que es un buen director, del que no puedo "disfrutar plenamente".  :nuse

Aún así y hablando no tanto de Tarantino como de Django -el cual es el título de este hilo-, esta última la tengo pendiente -suelo darle la oportunidad con cada una de sus pelis, incluso sabiendo que no es de mi estilo- y a ver que tal cuando la vea. (http://www.oknation.net/blog/home/blog_data/420/3420/blog_entry1/blog/2008-05-07/comment/254321_images/26_1210228814.gif)

Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: chesterFilms en 16 de Mayo de 2013, 10:09:35 PM
CitarY otra cosa, acepto que no les guste la película pero hablan con una convicción y desprecio que parece que fueran los únicos que ven "la realidad". Y en el caso de 'Django Unchained' he leído buenas reseñas hasta de críticos que están lejos de ser amantes de Tarantino.

Los "críticos", sabemos que la "academia" y los "críticos" no son reflejo de nada, ejemplo de ello son los oscar.
Tarantino tiene muy buenas películas pero también muy malas, nadie discute su talento de director; sabe generar situaciones, hacer diálogos, buenas puestas en escenas. Sin embargo esos atributos no siempre te garantiza una buena película.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Loco8 en 16 de Mayo de 2013, 10:26:38 PM
Cita de: fenometrix en 16 de Mayo de 2013, 09:00:38 AM
Pero , igualmente, ahora hablo de películas que existen no? Tan valido mi comentario como el del resto.
A mi Tarantino no me parece mal directo (estaria loco si dijera eso) pero si digo que no me gusta ese royo "hago lo que me da la gana por que soy Tarantino" que cada vez mas se nota en sus peliculas. Y como ya es un reconocido, me da da la sensacion de que haga lo que haga, sus seguidores -o gran parte- aplaudirán lo que haga. Si el dia de mañana le da por en mitad de unas de sus peliculas meter un primer plano de ñordo de vaca que explota en slow motion, sin venir a cuento, muchos lo aplaudiriam y lo defenderian dandole coherencia. Un poco lo que les pasa a los "artistas" del arte moderno / abstracto que ya són reconocidos. Cojen unos chicles, cojen un par de monedas de cobre y 10 palillos, y la gente paga 3.000.000$ porque "es arte y es la representacion de nuestra soledad individual en periodo de la segunda guerra mundia" por decir algo. Y creo que Tarantino se esta subiendo cada vez mas a esa parra... Es mi opinion y sensacion.
Y no me parece mal director en absoluto, sus primeros films son geniales, y a día de hoy sige rodando ESCENAS que són la caña (la primera escena de Malditos Bastardos me parece jodidamente buena). Pero claro, para que te guste una peli entera no me vale con que me gusten 2-3 escenas.

Por eso yo pienso un poco como david666, y eso, a mi el rollo ese de "niño mimado" -lo he leido por aqui no se de quien- no me gusta, me pongo nervioso y no puefo disfrutar de la pelis al completo...
Pd: siento si hay mucha cosa mal escrita, el iphone y las parrafadas no se llevan bien xD
:noo
Spoiler
:noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo :noo
[close]
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: kittynegri en 16 de Mayo de 2013, 10:34:41 PM
Creo que a este paso se va a tener que abrir un post sobre Tarantino sino está ya creado  :bueno
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Loco8 en 16 de Mayo de 2013, 10:36:56 PM
Cita de: kittynegri en 16 de Mayo de 2013, 10:34:41 PM
Creo que a este paso se va a tener que abrir un post sobre Tarantino sino está ya creado  :bueno
Tampoco hace falta. Estamos hablando de un director en el hilo de una crítica de una película suya. Me parece un lugar bastante adecuado.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: kittynegri en 16 de Mayo de 2013, 10:40:00 PM
Cita de: Loco8 en 16 de Mayo de 2013, 10:36:56 PM
Cita de: kittynegri en 16 de Mayo de 2013, 10:34:41 PM
Creo que a este paso se va a tener que abrir un post sobre Tarantino sino está ya creado  :bueno
Tampoco hace falta. Estamos hablando de un director en el hilo de una crítica de una película suya. Me parece un lugar bastante adecuado.

Era un 'supuesto', cómo un sarcasmo, que no lo has pillado :sonreir Por mi cómo si hablan de Tarantino páginas y páginas, es uno de mis directores fetiche.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Loco8 en 16 de Mayo de 2013, 10:49:57 PM
Cita de: kittynegri en 16 de Mayo de 2013, 10:40:00 PM
Cita de: Loco8 en 16 de Mayo de 2013, 10:36:56 PM
Cita de: kittynegri en 16 de Mayo de 2013, 10:34:41 PM
Creo que a este paso se va a tener que abrir un post sobre Tarantino sino está ya creado  :bueno
Tampoco hace falta. Estamos hablando de un director en el hilo de una crítica de una película suya. Me parece un lugar bastante adecuado.

Era un 'supuesto', cómo un sarcasmo, que no lo has pillado :sonreir Por mi cómo si hablan de Tarantino páginas y páginas, es uno de mis directores fetiche.
Pues no que no te he pillado el sarcasmo.  :poss
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Doo-man en 17 de Mayo de 2013, 12:24:22 AM
Cita de: chesterFilms en 16 de Mayo de 2013, 10:09:35 PM
CitarY otra cosa, acepto que no les guste la película pero hablan con una convicción y desprecio que parece que fueran los únicos que ven "la realidad". Y en el caso de 'Django Unchained' he leído buenas reseñas hasta de críticos que están lejos de ser amantes de Tarantino.

Los "críticos", sabemos que la "academia" y los "críticos" no son reflejo de nada, ejemplo de ello son los oscar.
Tarantino tiene muy buenas películas pero también muy malas, nadie discute su talento de director; sabe generar situaciones, hacer diálogos, buenas puestas en escenas. Sin embargo esos atributos no siempre te garantiza una buena película.

No entendiste el sentido de mi mensaje, yo no digo que los críticos tengan razón y que sea una buena película, las valoraciones en el cine son subjetivas. Lo que quise decir es que 'Django Unchained' no sólo es "reconocida" por fanboys de Tarantino que es lo que en mensajes anteriores se daba a entender.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Yeezus en 17 de Mayo de 2013, 12:38:18 AM
A mí me encanta, pero yo con Tarantino tengo mucho pendiente, por lo que tampoco es que sea un entendido de su cine. Creo que el factor DiCaprio es clave porque nunca antes había contado con él si no me falla la memoria vamos. De igual forma, Malditos Bastardos, a expensas de un segundo visionado de Django, me parece superior.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Sacri94 en 17 de Mayo de 2013, 01:39:00 AM
Tarantino tiene tantos errores dirigiendo como virtudes, y eso son muchos, solo que algunos no nos fijamos tanto en esas cosas. Yo soy fan confeso de Quentin, está en lo más alto en mi lista de directores favoritos, creo que ha creado su propio estilo y que le da igual gustar más o gustar menos: él disfruta como un niño pequeño dirigiendo sus películas y escribiendo sus guiones. Antes de ser cualquier otra cosa, es un friki de la serie B y del western. Aún me falta por ver 'Jackie Brown' pero me fío tanto de Tarantino que sería una gran sorpresa si me decepcionara algún día. Pulp Fiction, Reservoir Dogs, Kill Bill Vol.1/2, Malditos Bastardo y Django (el film que más me gustó de 2012 y con diferencia, me dejó flipando en el cine) me parecen películas impresionantes. Death Proof no tanto, pero es pasable y Kurt Russell está enorme.

Entiendo que pueda no gustar, pues es un tío muy raro y su cine siempre hay que tomárselo con un poco de cachondeo, pero hasta ahora ha sido SIEMPRE fiel a su estilo sin llegar a la monotonía. Y si sigue así, sus incondicionales fans van a seguir apoyándole y elogiándole, como tiene que ser.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: kittynegri en 17 de Mayo de 2013, 01:45:37 AM
Cita de: Sacri94 en 17 de Mayo de 2013, 01:39:00 AM
Tarantino tiene tantos errores dirigiendo como virtudes, y eso son muchos, solo que algunos no nos fijamos tanto en esas cosas. Yo soy fan confeso de Quentin, está en lo más alto en mi lista de directores favoritos, creo que ha creado su propio estilo y que le da igual gustar más o gustar menos: él disfruta como un niño pequeño dirigiendo sus películas y escribiendo sus guiones. Antes de ser cualquier otra cosa, es un friki de la serie B y del western. Aún me falta por ver 'Jackie Brown' pero me fío tanto de Tarantino que sería una gran sorpresa si me decepcionara algún día. Pulp Fiction, Reservoir Dogs, Kill Bill Vol.1/2, Malditos Bastardo y Django (el film que más me gustó de 2012 y con diferencia, me dejó flipando en el cine) me parecen películas impresionantes. Death Proof no tanto, pero es pasable y Kurt Russell está enorme.

Entiendo que pueda no gustar, pues es un tío muy raro y su cine siempre hay que tomárselo con un poco de cachondeo, pero hasta ahora ha sido SIEMPRE fiel a su estilo sin llegar a la monotonía. Y si sigue así, sus incondicionales fans van a seguir apoyándole y elogiándole, como tiene que ser.

+1 No tengo nada más que añadir, ya lo ha dicho todo Sacri94 :sonreir
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Wanchope en 17 de Mayo de 2013, 09:43:26 AM
Cita de: Sacri94 en 17 de Mayo de 2013, 01:39:00 AM
Yo soy fan confeso de Quentin, está en lo más alto en mi lista de directores favoritos, creo que ha creado su propio estilo y que le da igual gustar más o gustar menos: él disfruta como un niño pequeño dirigiendo sus películas y escribiendo sus guiones. Antes de ser cualquier otra cosa, es un friki de la serie B y del western.

Y creo que precisamente ahí está su talón de Aquiles: que piensa más en sí mismo que en el espectador. Se ha convertido en un realizador caprichoso que mira más por su bien que por el de la película. Eso no quiere decir que no tenga por qué no gustar o por qué no ser bueno, pero sí es cierto que al igual que por ejemplo su compadre Robert Rodríguez no parece que tenga en cuenta la opinión de los demás salvo para que le doren la píldora.

Mayormente no creo que nadie hable directamente de que su cine sea malo, en mi caso al menos hablo de un buen director al que le falta saber leer en favor de sus películas, no de sí mismo. Y por eso ni 'Django desencadenado' ni 'Malditos basterdos' me entusiasman, porque les sobran tanto minutos como alguna que otra tontería.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Mad Joker en 17 de Mayo de 2013, 10:24:13 AM
Cita de: Wanchope en 17 de Mayo de 2013, 09:43:26 AM
Cita de: Sacri94 en 17 de Mayo de 2013, 01:39:00 AM
Yo soy fan confeso de Quentin, está en lo más alto en mi lista de directores favoritos, creo que ha creado su propio estilo y que le da igual gustar más o gustar menos: él disfruta como un niño pequeño dirigiendo sus películas y escribiendo sus guiones. Antes de ser cualquier otra cosa, es un friki de la serie B y del western.

Y creo que precisamente ahí está su talón de Aquiles: que piensa más en sí mismo que en el espectador. Se ha convertido en un realizador caprichoso que mira más por su bien que por el de la película. Eso no quiere decir que no tenga por qué no gustar o por qué no ser bueno, pero sí es cierto que al igual que por ejemplo su compadre Robert Rodríguez no parece que tenga en cuenta la opinión de los demás salvo para que le doren la píldora.

Mayormente no creo que nadie hable directamente de que su cine sea malo, en mi caso al menos hablo de un buen director al que le falta saber leer en favor de sus películas, no de sí mismo. Y por eso ni 'Django desencadenado' ni 'Malditos basterdos' me entusiasman, porque les sobran tanto minutos como alguna que otra tontería.
+1, esa es precisamente la única pega que le veo a Django, que la media hora-20 minutos finales se hace un poco larga y si apuramos mucho hasta podríamos decir que sobra. De todas maneras, yo creo que esto se debe en gran parte a que no aparecen ni Christoph Waltz ni DiCaprio, que son los dos motores de la película. Con Malditos Bastardos no me pasó al final, pero sí con algunas escenas intermedias, que me parecían algo fuera de lugar, pero también hay que tener en cuenta que Malditos Bastardos eran varias historias "diferentes", no como en Django, que solo tiene un argumento lineal.
Yo de Tarantino siempre he pensado que su faceta de director no está al nivel de la de guionista, le pasa lo que habéis comentado, le gusta lucirse , lo hace todo a su manera, no tiene en cuenta al público al hacer una película. Pero yo no veo que esto sea un inconveniente, es su forma de hacer cine, por ahora le va bien. Claro que en cualquier momento puede pegarse un batacazo...
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Wanchope en 17 de Mayo de 2013, 10:42:52 AM
Un director con personalidad, reconocible, cuyo nombre merezca la pena conocer, siempre es de agradecer. En eso estamos todos de acuerdo, nos guste o no nos guste. :guay
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Sacri94 en 17 de Mayo de 2013, 10:46:55 AM
Cita de: Wanchope en 17 de Mayo de 2013, 09:43:26 AM
Cita de: Sacri94 en 17 de Mayo de 2013, 01:39:00 AM
Yo soy fan confeso de Quentin, está en lo más alto en mi lista de directores favoritos, creo que ha creado su propio estilo y que le da igual gustar más o gustar menos: él disfruta como un niño pequeño dirigiendo sus películas y escribiendo sus guiones. Antes de ser cualquier otra cosa, es un friki de la serie B y del western.

Y creo que precisamente ahí está su talón de Aquiles: que piensa más en sí mismo que en el espectador. Se ha convertido en un realizador caprichoso que mira más por su bien que por el de la película. Eso no quiere decir que no tenga por qué no gustar o por qué no ser bueno, pero sí es cierto que al igual que por ejemplo su compadre Robert Rodríguez no parece que tenga en cuenta la opinión de los demás salvo para que le doren la píldora.

Mayormente no creo que nadie hable directamente de que su cine sea malo, en mi caso al menos hablo de un buen director al que le falta saber leer en favor de sus películas, no de sí mismo. Y por eso ni 'Django desencadenado' ni 'Malditos basterdos' me entusiasman, porque les sobran tanto minutos como alguna que otra tontería.
Donde tu ves su talón de aquiles yo veo uno de sus puntos fuertes. Los excesos no siempre tienen que ser malos y en este caso los de Tarantino a mi me encantan. Yo a 'Django' o a 'Malditos Bastardos' no les quitaría ni un minuto, igual que al resto de sus películas. Eso es puro Tarantino. Si algún día deja de hacer películas que le gusten a él para hacer películas más para el beneplácito de la Academia que otra cosa, ya no será lo mismo.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: kittynegri en 17 de Mayo de 2013, 03:35:45 PM
Cita de: Sacri94 en 17 de Mayo de 2013, 10:46:55 AM
Cita de: Wanchope en 17 de Mayo de 2013, 09:43:26 AM
Cita de: Sacri94 en 17 de Mayo de 2013, 01:39:00 AM
Yo soy fan confeso de Quentin, está en lo más alto en mi lista de directores favoritos, creo que ha creado su propio estilo y que le da igual gustar más o gustar menos: él disfruta como un niño pequeño dirigiendo sus películas y escribiendo sus guiones. Antes de ser cualquier otra cosa, es un friki de la serie B y del western.

Y creo que precisamente ahí está su talón de Aquiles: que piensa más en sí mismo que en el espectador. Se ha convertido en un realizador caprichoso que mira más por su bien que por el de la película. Eso no quiere decir que no tenga por qué no gustar o por qué no ser bueno, pero sí es cierto que al igual que por ejemplo su compadre Robert Rodríguez no parece que tenga en cuenta la opinión de los demás salvo para que le doren la píldora.

Mayormente no creo que nadie hable directamente de que su cine sea malo, en mi caso al menos hablo de un buen director al que le falta saber leer en favor de sus películas, no de sí mismo. Y por eso ni 'Django desencadenado' ni 'Malditos basterdos' me entusiasman, porque les sobran tanto minutos como alguna que otra tontería.
Donde tu ves su talón de aquiles yo veo uno de sus puntos fuertes. Los excesos no siempre tienen que ser malos y en este caso los de Tarantino a mi me encantan. Yo a 'Django' o a 'Malditos Bastardos' no les quitaría ni un minuto, igual que al resto de sus películas. Eso es puro Tarantino. Si algún día deja de hacer películas que le gusten a él para hacer películas más para el beneplácito de la Academia que otra cosa, ya no será lo mismo.

De nuevo ante el comentario de Sacri + 1. Es que no puedo estar más de acuerdo!
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Wanchope en 17 de Mayo de 2013, 05:16:36 PM
Cita de: Sacri94 en 17 de Mayo de 2013, 10:46:55 AM
Donde tu ves su talón de aquiles yo veo uno de sus puntos fuertes. Los excesos no siempre tienen que ser malos y en este caso los de Tarantino a mi me encantan. Yo a 'Django' o a 'Malditos Bastardos' no les quitaría ni un minuto, igual que al resto de sus películas. Eso es puro Tarantino. Si algún día deja de hacer películas que le gusten a él para hacer películas más para el beneplácito de la Academia que otra cosa, ya no será lo mismo.

No he dicho que sus excesos sean "malos", lo son sus "caprichos", y ahí es de donde parten los excesos que tanto afectan, sobre todo, a 'Death Proof', 'Malditos bastardos' y 'Django desencadenado'. Y no son tanto algunos detalles aislados como la suma de estos, que en por ejemplo 'Django' dura cerca de tres horas y se deja media historia sin contar, que tiene tela.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: jescri en 28 de Mayo de 2013, 12:43:49 PM
Muy buena   :obacion

Me ocurre justo lo contrario que a mucha gente, y es que cada película de Tarantino la veo mejor que la anterior. Ya me encantó 'Malditos bastardos', y ésta creo que incluso es superior.  No se puede negar que este tipo tiene un sello muy personal que le distingue de cualquier otro director. Además, se ve claramente que le apasiona lo que hace.

'Django desencadenado' es ante todo un homenaje a ese spaghetti western tan añorado por muchos. Venganza, mucho diálogo y personajes tan peculiares como el interpretado por Christoph Waltz, quien demuestra su polivalencia con un escandaloso papel completamente diferente al de 'Malditos bastardos'. Y todo ello por supuesto acompañado de una BSO que quita el sentido. Sólo por escucharla de nuevo dan ganas de volver a ver la película.

De un elenco fantástico borraría el cameo de Tarantino, posiblemente uno de los peores cameos de un director jamás filmado. Hay otros camenos, aunque no demasiado evidentes ya que algunos me pasaron desapercibidos y sólo lo supe gracias a los créditos finales. Tampoco falta una violencia por momentos caricaturesca que no desentona con el tono "alegre" del film.

Spoiler


Aunque me sigue sobrando la escena de los perros.
[close]

Spoiler


Lo del doblaje "paleto" lo entiendo pero no me gusta.
[close]

Y sí, es un poquito larga   :risa

Nota: 8,5.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: david6666 en 11 de Julio de 2013, 06:06:38 PM
jescri tu as odio hablar a uno de Texas, ?  creeme que uno de Andalucia  a su lado es la hermanita de la calidad.

Son unos jodido paletos , y la mayoria ni sabe pronunciar bien.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: jescri en 11 de Julio de 2013, 11:39:59 PM
Cita de: david6666 en 11 de Julio de 2013, 06:06:38 PM
jescri tu as odio hablar a uno de Texas, ?  creeme que uno de Andalucia  a su lado es la hermanita de la calidad.

Son unos jodido paletos , y la mayoria ni sabe pronunciar bien.

Pues precisamente hay un tejano al que le he oído cientos de horas   :risa

Igualmente me parece patético, cuando tenga la oportunidad la veré en VO a ver qué leches hicieron.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: SineCinema en 12 de Julio de 2013, 12:26:27 PM
No soy muy fan de Tarantino la verdad, pero esta película me gustó y bastante. La historia es buena, trasfondo también y luego grandes actores. Como siempre los litros de sangre derramados sobran en su mayoría (pero eso es mi opinión). La verdad que apartando eso me gustó y si lo pienso sus pelis, quitando la sangre me gustan. Bueno pues mientras redactaba el post he cambiado de opinón: TARANTINO-SANGRE=I LIKE   :alegre
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: fenometrix en 16 de Noviembre de 2013, 02:22:21 PM
Siendo bastante anti-Tarantino-del último (especialmente diria que desde Kill Bill), las pelis de Tarantino me hacian ponerme nervioso por la cantidad de Tarantinadas ultra-gratuitas e innecesarias. Donde tantos ven virtudes en ellas, yo ya habia llegado un punto que simplemente, me ponian de muy mala leche.

Tarantinoes un director que tiene un potencial como pocos. Frase que he dicho incluso siendo un tanto-anti-tarantino. Un potencial que personalmente quedaba ensuciado, por lo que almenos a mis ojos, por una pre-potencia descontrolada, añadiendo cosas en las pelis que simplemente  por que... "las hago por que me da la gana, por que soy Quientin Tarantino"... llegando un punto que creo que la gente aplaudiria cualquier cosa, siempre y cuando sepan que esta firmado por Tarantino.

Depués de despotricar y quedarme tranquilo, llega el momento de hablar de Django unchained...

Una peli de Tarantino que... ¡He disfrutado como las de Tarantino de antaño!
tiene Tarantinadas, si, pero mucho más cometidas que las que he visto en las últimas películas. Unas Tarantinadas un poco como antes: Presentes, dejando su marca de la casa... pero sin llegar a estar por encima de la historia que esta contando.

Además de una historia que me parece de lo más entretenida, tiene buenos personajes, especialmente los 2 personajes principales, que me han parecido un duo de lo más interesantes.

En fin, sorpresa agradable este visionado de Django, que ha conseguido volver a tener algo más de fe en Tarantino.

Nota: 7,5 

Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Sullivan en 16 de Noviembre de 2013, 02:35:46 PM
Cita de: fenometrix en 16 de Noviembre de 2013, 02:22:21 PM
Siendo bastante anti-Tarantino-del último (especialmente diria que desde Kill Bill), las pelis de Tarantino me hacian ponerme nervioso por la cantidad de Tarantinadas ultra-gratuitas e innecesarias. Donde tantos ven virtudes en ellas, yo ya habia llegado un punto que simplemente, me ponian de muy mala leche.

Tarantinoes un director que tiene un potencial como pocos. Frase que he dicho incluso siendo un tanto-anti-tarantino. Un potencial que personalmente quedaba ensuciado, por lo que almenos a mis ojos, por una pre-potencia descontrolada, añadiendo cosas en las pelis que simplemente  por que... "las hago por que me da la gana, por que soy Quientin Tarantino"... llegando un punto que creo que la gente aplaudiria cualquier cosa, siempre y cuando sepan que esta firmado por Tarantino.

Depués de despotricar y quedarme tranquilo, llega el momento de hablar de Django unchained...

Una peli de Tarantino que... ¡He disfrutado como las de Tarantino de antaño!
tiene Tarantinadas, si, pero mucho más cometidas que las que he visto en las últimas películas. Unas Tarantinadas un poco como antes: Presentes, dejando su marca de la casa... pero sin llegar a estar por encima de la historia que esta contando.

Además de una historia que me parece de lo más entretenida, tiene buenos personajes, especialmente los 2 personajes principales, que me han parecido un duo de lo más interesantes.

En fin, sorpresa agradable este visionado de Django, que ha conseguido volver a tener algo más de fe en Tarantino.

Nota: 7,5 



Has perdido la fe desde Kill Bill? Pero si desde Kill Bill sólo ha hecho una película (que personalmente me parece de lo mejor que tiene junto a Reservoir Dogs)
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: kittynegri en 16 de Noviembre de 2013, 03:05:11 PM
Cita de: Sullivan en 16 de Noviembre de 2013, 02:35:46 PM
Cita de: fenometrix en 16 de Noviembre de 2013, 02:22:21 PM
Siendo bastante anti-Tarantino-del último (especialmente diria que desde Kill Bill), las pelis de Tarantino me hacian ponerme nervioso por la cantidad de Tarantinadas ultra-gratuitas e innecesarias. Donde tantos ven virtudes en ellas, yo ya habia llegado un punto que simplemente, me ponian de muy mala leche.

Tarantinoes un director que tiene un potencial como pocos. Frase que he dicho incluso siendo un tanto-anti-tarantino. Un potencial que personalmente quedaba ensuciado, por lo que almenos a mis ojos, por una pre-potencia descontrolada, añadiendo cosas en las pelis que simplemente  por que... "las hago por que me da la gana, por que soy Quientin Tarantino"... llegando un punto que creo que la gente aplaudiria cualquier cosa, siempre y cuando sepan que esta firmado por Tarantino.

Depués de despotricar y quedarme tranquilo, llega el momento de hablar de Django unchained...

Una peli de Tarantino que... ¡He disfrutado como las de Tarantino de antaño!
tiene Tarantinadas, si, pero mucho más cometidas que las que he visto en las últimas películas. Unas Tarantinadas un poco como antes: Presentes, dejando su marca de la casa... pero sin llegar a estar por encima de la historia que esta contando.

Además de una historia que me parece de lo más entretenida, tiene buenos personajes, especialmente los 2 personajes principales, que me han parecido un duo de lo más interesantes.

En fin, sorpresa agradable este visionado de Django, que ha conseguido volver a tener algo más de fe en Tarantino.

Nota: 7,5 



Has perdido la fe desde Kill Bill? Pero si desde Kill Bill sólo ha hecho una película (que personalmente me parece de lo mejor que tiene junto a Reservoir Dogs)

Cómo que sólo ha hecho una película después de Kill Bill? Sulli, el que no te hayan gustado las que le siguen por lo que deduzco de tu comentario, no quiere decir que no las haya dirigido aunque haya compartido en un par de ocasiones dirección son su querido amigo R. R.

Personalmente, de las que he visto de Tarantino me quedo por supuesto con 'Django desencadenado', 'Reservoir Dogs' (aunque necesito un revisionado), 'Pulp Fiction', 'Kill Bill' (la I más que la II) y a diferencia de muchos de vosotros 'Sin City'.

'Malditos bastardos' me gustó, pero no me entusiasmó como las mencionadas arriba.

De las más flojas del director para mi gusto fueron 'Four Rooms' y 'Jackie Brown' (en esta última posiblemente me lloverán palos).

Me queda por ver 'Grindhouse (Death Proof)'. Por cierto, alguien ha visto el episodio de la serie CSI Las Vegas: 'Peligro sepulcral'?. Cómo se nota ahí la mano de Tarantino.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: 0iker0 en 16 de Noviembre de 2013, 03:23:03 PM
Para mí su podio es:

1-Jackie Brown
2-Pulp Fiction
3-Reservoir Dogs.

Luego viene Django o la primera de Kill Bill (la segunda era un desastre, no era que le sobrasen 20 minutos, sobraba la película entera).
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Mad Joker en 16 de Noviembre de 2013, 03:39:31 PM
A mi "Pulp fiction" y "Malditos bastardos" son las que más me gustan. "Django", "Reservoir Dogs" y la primera de "Kill Bill" andarían cerca.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: IsMAeL en 15 de Diciembre de 2013, 08:36:08 PM
Los diálogos, actuaciones, dirección, BSO. He disfrutado mucho la cinta y se nota en cada escena que Tarantino también al crearla :obacion

* Sobre haber separado la historia en dos partes, Tarantino comentó en un late show que aún tenía bastante material escrito pero que no había forma de incluirlo en la cinta. Envió el contenido a Vertigo para que se encargaran de hacer una novela gráfica:

http://www.amazon.com/gp/product/140124193X/ref=ox_sc_act_title_1?ie=UTF8&psc=1&smid=ATVPDKIKX0DER

Igual no era mala idea crear dos cintas para que la historia fluyera mejor y sin escenas forzadas (como la comentada aparición de Tarantino).

9/10
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: jescri en 15 de Diciembre de 2013, 09:14:46 PM
Yo la volví a ver hoy en VO y no tiene nada que ver. El acento cambia pero vamos que dista mucho del acento cateto que le dieron a la versión doblada.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: 0iker0 en 15 de Diciembre de 2013, 09:28:05 PM
Cita de: jescri en 15 de Diciembre de 2013, 09:14:46 PM
Yo la volví a ver hoy en BSO y no tiene nada que ver. El acento cambia pero vamos que dista mucho del acento cateto que le dieron a la versión doblada.

¿La primera vez no tenía música o qué?  :burla :burla

Yo la vi en VO desde un inicio así que no puedo comparar.
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Amármol en 15 de Diciembre de 2013, 09:42:04 PM
jodio iker, me ha chafado el recochineo :risa
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: jescri en 15 de Diciembre de 2013, 11:11:42 PM
En qué estaría pensando   :risa

El caso es que no sé si lo comenté la otra vez pero la BSO es buenísima también   :guay
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Michael Myers en 25 de Mayo de 2014, 05:12:08 PM
VENGANZA EN EL VIEJO OESTE

Como dijo hace unos días en Cannes, a Tarantino le gusta repetirse; sin embargo, siempre hace algo que haga que su película acabe pareciéndonos diferente a mucha gente, que no a todos, como en esta ocasión en la que ha probado suerte con el Western y el cambio de género le ha sentado bien al director.

Rodeado de nuevas caras y viejas caras, Tarantino desarrolla en el viejo oeste una historia de venganza que ya hizo con la saga de ‘Kill Bill’ siendo el protagonista ahora un hombre negro esclavizado cuya aparición del Dr. King Schultz le cambiará la vida.

¿Y que se puede decir de ‘Django desencadenado’? Pues es volver a ver la fórmula de Tarantino adaptado al western, pero, como he dicho, no sé como lo hace que siempre parece una idea fresca. Música variada, Samuel  L. Jackson,  Christoph Waltz (podríamos considerarle ya un habitual de Tarantino, supongo), sangre a raudales…y, aún así, no acaba en la monotonía, sino que acaba dejándonos llevar por los acontecimientos que rodean a los dos protagonistas (porque Christoph Waltz también es protagonista de esta historia, aunque la Academia de Hollywood piense lo contrario).

‘Django desencadenado’ se mantiene gracias sobre todo a sus personajes cuyos actores están muy bien (sobre todo Leonardo DiCpario, Christoph Waltz y Samuel L. Jackson, al que se me hace raro verle en un papel así y no de tipo duro)  y una buena música que acompaña a la, casi siempre, ágil narración.

Sin embargo, creo que a esta película le ha faltado una escena realmente poderosa, y salvo alguna escena aquí y allá, no me pareció que la película tuviera una gran escena. Y aparte, repito, se me hizo un pelín larga.

El resultado global es de satisfacción, que no de entusiasmo ni mucho menos como me pasó con ‘Malditos bastardos, pero una cosa muy importante es que todavía ninguna película del señor Tarantino ha conseguido decepcionarme mucho, y eso es muy difícil de conseguir.


7.5
Título: Re:Django desencadenado
Publicado por: Beyond en 25 de Mayo de 2014, 07:58:00 PM
A mí me encantó, la pongo a la altura de "Pulp Fiction" y "Malditos bastardos" y por encima de todas las demás películas de Tarantino (siempre hablando en relación a mis gustos personales, claro). Yo soy de los que piensa que le sobra la parte final de la película. Ya sé que es el sello de Tarantino, pero la violencia final me pareció gratuita e innecesaria, la historia era lo suficientemente buena para no necesitar escenas. Pero bueno, si a él le gusta no seré yo quien coarte su libertad creativa.