Guerra Mundial Z
(World War Z)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/guerra_mundial_z_21740.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/world-war-z-2566.html)
SINOPSIS:Cuando el mundo comienza a ser invadido por una pandemia de muertos vivientes, el experto investigador de las Naciones Unidas Gerry Lane (Brad Pitt) intentará evitar lo que podría ser el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana le hace recorrer el mundo entero buscando respuestas sobre cómo parar la horrible epidemia que amenaza a toda la humanidad, intentando salvar las vidas de millones de desconocidos así como la de su propia familia.
CRÍTICA: Brad of the DeadEl carisma de Brad Pitt es indudable. No hay más que ver cómo levantó a casi todos de sus butacas cuando apareció en el cine Capitol, "por sorpresa", para presentar esta película ante tantos chicos como chicas ensalivados por una presencia que, la gran mayoría de ambos sexos por cierto, corrió para inmortalizar, twittear o wasapear ratificando así que la pandemia "móvil" es bastante más peligrosa (y molesta) que una improbable (y auténtica) pandemia "zombi". Y es que Pitt tiene una cualidad tan necesaria como esquiva para con la mayoría de las que se presuponen "estrellas" que, además, no se puede aprender. Y se llama, lo dicho, carisma. Da igual qué película encabece y/o en la que se deje ver, que esta nunca dará la sensación de ser mala. Porque ahí está él para, de paso que salva al mundo, garantizar que la cita merezca la pena.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/36959.jpg)
David Fincher quiso en su momento que en el cartel de 'El club de la lucha' saliera solo la pastilla de jabón con el título impreso en ella. Los productores no se lo aceptaron. Y la respuesta vino a ser algo así como ¿para qué contratamos a Brad Pitt si no presumimos de su presencia en el cartel? Algo parecido debió pasar con 'Guerra Mundial Z'... de la que el actor es también productor, una especie de póliza de seguros para saber que, en suma, el visionado de la cinta no será a fondo perdido. Porque aunque para ello tengan que recorrerse todo el mundo, las grandes estrellas -las de verdad- sirven para asegurar la victoria. Y así es, 'Guerra Mundial Z' es una película de muy grato visionado que se sobrepone a sus carencias, que no son pocas, gracias no solo a Pitt sino, también, a su habilidad para resultar, ante todo, sumamente entretenida. O como el fin justifica los medios cuando, de hecho, no se trata sino de cine de evasión. Puro cine de evasión, del que sólo corre hacia adelante.
¿Se puede hacer una película de zombis sin sangre? Pues va a ser que sí. Y esta respuesta vendría a ser la única novedad relevante de esta aparente superproducción cuyas ambiciones, para entendernos, se resumen en ser "una digna y entretenida película de zombis para todos los públicos". Y con esta misma humildad hay que valorarla. Y como tal esta mezcla de acción, suspense y terror no explota apenas su indudable potencial pero cumple de sobra, y con creces, como producto veraniego fácil, ligero e inofensivo. Y es que de tan mesurado y franco que, incluso, logra que su irrelevante superficialidad se convierta en todo un soplo de aire fresco. Porque no hay que confundir la falta de ambición artística con la falta de ambición industrial, y en ese sentido 'Guerra Mundial Z' se erige como una excusa convincente y sobradamente cualificada para evadirse del estrés de las vacaciones, una excusa tan competente que ni cae en la estúpidez ni en la pirotecnia gratuita.
Esta
adaptación re-interpretación de la novela de Max Brooks (desde aquí un saludo a quien me robó un ejemplar en agosto de 2010) es como un piloto de una serie de tv, un formato que por cierto le vendría de perlas, en donde se enseña los dientes pero no se muerde. No obstante y al contrario de lo que ocurre en otros casos, la agilidad y alegría con la que la cinta simplifica sus opciones en pos de, nunca lo olvidemos, un objetivo tan honorable juega en favor de la inspiración de un espectador al que se le deja con ganas de jugar en su cabeza con la idea. Más o menos como sin duda habrán hecho sus responsables con esta teórica primera entrega, digámoslo ya a las claras, quienes han logrado que este castillo de naipes y sus acreditados problemas de producción pasen prácticamente inadvertidos, tanto como un no acreditado Matthew Fox al que si parpadean no le verán, y que prueba que la cinta la han tenido que ensamblar a la fuerza. Pero, ¿y qué? ¿acaso no hay mal que por bien no venga?
'Guerra Mundial Z' es ante todo un pasatiempo, tan simpático por la omnipresente figura de Pitt como por su movilidad narrativa, con los zombis tardando no más de 10 minutos en decir ¡hola!. Poco debieran importar su exceso digital a la hora de dar vida a los muertos (peligrosamente cercano al videojuego); que en realidad se debiera hablar de infectados (en vista de su cariz realista); que las dos grandes escenas de acción -ya vistas en los avances- sean un poco pobres (y no justifiquen 200 millones de presupuesto); que el cámara sea el mismo que el de la Bruja de Blair; o que no se sienta algún tipo de tensión y/o emoción por lo que, en teoría, es un jaque mate a los habitantes de la Tierra. 'Guerra Mundial Z' es muy entretenida, mantiene el tipo a pesar de un argumento tan quebrado y en las distancias cortas funciona sorprendentemente bien (ojo a su excelente clímax), haciendo de ella más un (buen) thriller que un (mal) blockbuster. Y a una cinta que ofrece tanta vidilla no se la pueda condenar...
Nota:
7.0Lo Mejor:
- Lisa y llanamente, es sumamente entretenida
- Brad Pitt
Lo Peor:
- Es tan superficial como plana, y en un ningún momento uno siente la amenaza de los zetas como algo que le importe, ni a la humanidad ni al espectador
- A pesar de tratarse de una superproducción de cerca de 200 millones, apenas sí hay momentos para el gran espectáculo, el cual se limita a unos pocos planos... que palidecen ante lo que son capaces de hacer otros directores como Michael Bay, Roland Emmerich o Zack Snyder.
La verdad es que tengo curiosidad por esta película, es la única que me atrae y que entra dentro de la temática de zombies. Wanchope, ¿qué tal quedaron las canciones de MUSE en la película? :alegre
Cita de: Josemi19 en 23 de Junio de 2013, 10:48:10 PM
La verdad es que tengo curiosidad por esta película, es la única que me atrae y que entra dentro de la temática de zombies. Wanchope, ¿qué tal quedaron las canciones de MUSE en la película? :alegre
Supongo que bien, dado que me parece haber leído que sólo hay una canción de ellos, además instrumental -Isolated System-. La verdad es que la banda sonora me pasó completamente desapercibida, ni me fijé ni sabría decir ahora mismo, tras escuchar la canción, en que momento salía. :mmm
Spoiler
http://www.youtube.com/v/1FNQc_hTHxg?version=3&hl=es_ES
Cita de: Wanchope en 24 de Junio de 2013, 11:53:44 AM
Cita de: Josemi19 en 23 de Junio de 2013, 10:48:10 PM
La verdad es que tengo curiosidad por esta película, es la única que me atrae y que entra dentro de la temática de zombies. Wanchope, ¿qué tal quedaron las canciones de MUSE en la película? :alegre
Supongo que bien, dado que me parece haber leído que sólo hay una canción de ellos, además instrumental -Isolated System-. La verdad es que la banda sonora me pasó completamente desapercibida, ni me fijé ni sabría decir ahora mismo, tras escuchar la canción, en que momento salía. :mmm
Spoiler
http://www.youtube.com/v/1FNQc_hTHxg?version=3&hl=es_ES
¿Esta canción no salía?
http://www.youtube.com/v/5kH0OEJxUlE?hl=es_ES
Yo diría que siquiera en los títulos de crédito del final... pero ya te digo que, si me pongo a pensar, no recuerdo ni una sola nota de la BSO, salvo si acaso la del tráiler. Pero vamos, creo que no.
Joder y ahora me entero de lo de Muse :deses con lo que me gusta
La de isolated system salía en los títulos de crédito, yo diría que al principio y al final.
La de Follow Me no me suena para nada que saliera.
Cita de: Wanchope en 24 de Junio de 2013, 02:16:00 PM
Yo diría que siquiera en los títulos de crédito del final... pero ya te digo que, si me pongo a pensar, no recuerdo ni una sola nota de la BSO, salvo si acaso la del tráiler. Pero vamos, creo que no.
Es que leí que esas dos canciones aparecerían. De todas maneras, si 'Follow me' no saliera no pasa nada porque me parece que no pega mucho si la comparamos con 'Isolated System'.
La ví ayer y honestamente me gustó, pero siento que se queda corta en varios aspectos, como por ejemplo un clímax épico o algo más de crudeza (vamos, se trata de bichos que se comen a la gente).
Brad Pitt es un tío con carisma, sin embargo cualquier otro actor decente hubiera podido lograr el mismo o mejor resultado, sin que este haya sido malo en absoluto.
Por otro lado, quiero destacar
Spoiler
- Interesante la teoría Israelí acerca de los 9 de 10 tíos que se ponen de acuerdo en algo y obligan al décimo a pensar lo contrario.
- Ahora sí me acojonaron los Zombieses, moviéndose así de rápido y saltando como gacelas
- El mundo post-apocalíptico y la destrucción de la civilización como la conocemos, simplemente :tititi :tititi :tititi
:D.
Cita de: Doomwatcher en 01 de Julio de 2013, 02:05:38 AM
La ví ayer y honestamente me gustó, pero siento que se queda corta en varios aspectos, como por ejemplo un clímax épico o algo más de crudeza (vamos, se trata de bichos que se comen a la gente).
En realidad
Spoiler
no se trata de "bichos que se comen a la gente", se trata de "bichos que tratan de extender el virus", entendido más digamos como una "plaga" y de forma algo más realista. Ni se comen a la gente ni se alimentan de ellos, sólo les infectan, de ahí que en su mayoría todos los "infectados" conserven su cuerpo casi íntegramente y no haya escena alguna de casquería, por no hablar de sus movimientos en masa como si fueran los de Fuenteovejuna, todos a una.
Otra película de zombies... al mismo nivel de mala que la serie de TV TWD.
Cita de: ÁngelNeg en 04 de Julio de 2013, 06:03:17 PM
Otra película de zombies... al mismo nivel de mala que la serie de TV TWD.
Ay cielo santo lo que ha dicho! :noo Aún no he leído la crítica de Wancho y ganas no me faltan porque este género me encanta, aunque antes tengo que ver la película, pero decir que TWD es mala. Angel ¿por qué me haces esto? :aii
Porque TWD es horrible. De hecho tiene un piloto cojonudo, a partir de ahí, paja, al menos hasta el primero de la segunda temporada que fue hasta donde fui capaz de aguantar, como siempre he dicho, es poco más que Anatomía de Grey con Zombis.
Sobre WWZ decir que al menos es entretenida, destaca la primera parte, puro survival, rápido, muy trepidante con un ritmo cojonudo... cuando la cosa se relaja y deja ver que tiene un guión un poco mierder, flojea mucho, pero bueno, se puede ver a gusto
Cita de: ÁngelNeg en 04 de Julio de 2013, 06:03:17 PM
Otra película de zombies... al mismo nivel de mala que la serie de TV TWD.
¿Otra película de zombies? ¿En serio?
Por lo demás tiene poco que ver con TWD, en realidad, cuya primera mitad de la tercera temporada por cierto me pareció muy buena (no tanto la segunda mitad). :burla
Pensé que se entendería adonde iba mi comentario. Sé que no es una cinta de zombies tal cual, aunque en la misma cinta así intenten definirlos. Para efectos prácticos se trata un tanto de lo que esperabamos en
Contagio de Soderbergh, y no se nos mostró, porque la cinta en sí no trataba de ello... y después de un inicio prometedor cargado de adrenalina, al llegar un poco antes de la mitad, se convierte en un despropósito y desde ahí arrastra lo poco que le queda hasta el final.
Era interesante ver la odisea familiar frente a la situación, puesto que le arrojaba tensión al estar cargando con peso... pero bueno, resultaba obvio que el resultado sería diferente de no ser así. Agradable que no traten el personaje de Pitt como un "todo-lo-puedo", pero tampoco está muy trabajado, su personaje es estático, carente de emociones, no logras engancharte con su situación y por ende ya te es indiferente lo que pasa en la trama -cuando estaba en la familia, asumía rol y parte, y eso si era motivación que le movía y movía al espectador-
Si bien la resolución de la trama resulta convincente, hay ineficacias para generar más tensión... y la del laboratorio no cuenta, porque pudiesen haber ahorrado tiempo y dinero -y esto mi estimado Wancho, es otra mundana y mal tratada película de zombies, de esos que rondan por Umbrella, y de los que hay en centros comerciales-. Está claro pues que no son zombies, pero sabemos a qué nos referimos. Me encantó, que sin tanto preámbulo, la acción comience desde un inicio, me molesta que no haya habido al final tanta. Es casi casi lo que sale en el tráiler todo lo que yo alcancé a ver.
Y respecto a
TWD...
Spoiler
una primera temporada aburrida, una segunda más aburrida, y una tercera que medio se estaba poniendo buena y terminó en aburrida.
De la cantidad extrema de personajes que meten a cada momento -y que luego no hayan cómo deshacerse de ellos-, cuántos están bien tratados y delineados? de cuántos se exploran sus motivaciones y deseos? cuántos logran enganchar al público y mostrar identificación con el mismo -porque son humanos, y por lo tanto, ya cabría reflejarnos en por lo menos uno-? Quizá nos muestren el capítulo que los defina, allá por la novena temporada, pero no sé si habrá público que les aguante, con capítulos donde no ocurre nada de nada, de principio a fin, y donde no pretenden a como se ve, mostrar nada más. Y no espera uno que salgan caminantes, porque a todos nos pasó por la cabeza que los personajes son unos pendejos... a esos putos zombies se les mata hasta con el cuchillo para picar fruta con o sin filo. Está claro que todos nosotros lo haríamos mejor... pero no le dan al público lo que quieren, sino lo que no esperan... y esa mamada del gobernador, y los presidentes y diputados... esas cosas qué pues? De risa. Yo clamo que maten a todos y cada uno de los personajes... pero nomás no me hacen la buena, y si sí, luego resulta que no estaban muertos, que andaban de parranda. El único personaje que tenía inicialmente algo para mostrar -que era acción y algo de decisión- era la wichona, o chichona, o winona... o ya ni me acuerdo... pero poco a poco dejaron caer su personaje para meterla en el jueguito del resto del grupo... perdió independencia y originalidad. En fin, nunca acabaría con esta -%&/%rda- de serie. (conste en actas que no dije la palabra en sí, que creo que se le veta a uno). Je!!! A los que les gusta, pues saludos... es mi punto de vista y LO RESPETAN condenao's. :burla
Yo respetar te respeto y lo sabes :guiñar Pero Angel, que no te lo perdono es otra cosa :noo
Spoiler
:burla
Cita de: ÁngelNeg en 04 de Julio de 2013, 10:58:07 PM
Spoiler
Pensé que se entendería adonde iba mi comentario. Sé que no es una cinta de zombies tal cual, aunque en la misma cinta así intenten definirlos. Para efectos prácticos se trata un tanto de lo que esperabamos en Contagio de Soderbergh, y no se nos mostró, porque la cinta en sí no trataba de ello... y después de un inicio prometedor cargado de adrenalina, al llegar un poco antes de la mitad, se convierte en un despropósito y desde ahí arrastra lo poco que le queda hasta el final.
Era interesante ver la odisea familiar frente a la situación, puesto que le arrojaba tensión al estar cargando con peso... pero bueno, resultaba obvio que el resultado sería diferente de no ser así. Agradable que no traten el personaje de Pitt como un "todo-lo-puedo", pero tampoco está muy trabajado, su personaje es estático, carente de emociones, no logras engancharte con su situación y por ende ya te es indiferente lo que pasa en la trama -cuando estaba en la familia, asumía rol y parte, y eso si era motivación que le movía y movía al espectador-
Si bien la resolución de la trama resulta convincente, hay ineficacias para generar más tensión... y la del laboratorio no cuenta, porque pudiesen haber ahorrado tiempo y dinero -y esto mi estimado Wancho, es otra mundana y mal tratada película de zombies, de esos que rondan por Umbrella, y de los que hay en centros comerciales-. Está claro pues que no son zombies, pero sabemos a qué nos referimos. Me encantó, que sin tanto preámbulo, la acción comience desde un inicio, me molesta que no haya habido al final tanta. Es casi casi lo que sale en el tráiler todo lo que yo alcancé a ver.
Entiendo a donde iba, y habida cuenta de que se trata de un thriller de suspense para todos los públicos y con vocación de franquicia -con "infectados" de por medio-, veo bastante acertado el resultado final. Apenas ningún pero, no es para nada perfecta pero en cuanto me paré a pensar en sus defectos se me hizo la hora y se acabó. Comparto mucho de lo que dices, pero la película para mi gusto consigue que pienses en esas cosas... después, por lo que ya entonces no resultan molestas. O al menos se pueden sobrellevar durante el visionado.
Mejorable siempre, eso desde luego, pues además no deja de ser un producto mass media pro-estrella de Hollywood. Échale un ojo a esto, no obstante: http://collider.com/world-war-z-sequel-original-ending/
Cita de: ÁngelNeg en 04 de Julio de 2013, 10:58:07 PM
Y respecto a TWD...
Spoiler
una primera temporada aburrida, una segunda más aburrida, y una tercera que medio se estaba poniendo buena y terminó en aburrida.
De la cantidad extrema de personajes que meten a cada momento -y que luego no hayan cómo deshacerse de ellos-, cuántos están bien tratados y delineados? de cuántos se exploran sus motivaciones y deseos? cuántos logran enganchar al público y mostrar identificación con el mismo -porque son humanos, y por lo tanto, ya cabría reflejarnos en por lo menos uno-? Quizá nos muestren el capítulo que los defina, allá por la novena temporada, pero no sé si habrá público que les aguante, con capítulos donde no ocurre nada de nada, de principio a fin, y donde no pretenden a como se ve, mostrar nada más. Y no espera uno que salgan caminantes, porque a todos nos pasó por la cabeza que los personajes son unos pendejos... a esos putos zombies se les mata hasta con el cuchillo para picar fruta con o sin filo. Está claro que todos nosotros lo haríamos mejor... pero no le dan al público lo que quieren, sino lo que no esperan... y esa mamada del gobernador, y los presidentes y diputados... esas cosas qué pues? De risa. Yo clamo que maten a todos y cada uno de los personajes... pero nomás no me hacen la buena, y si sí, luego resulta que no estaban muertos, que andaban de parranda. El único personaje que tenía inicialmente algo para mostrar -que era acción y algo de decisión- era la wichona, o chichona, o winona... o ya ni me acuerdo... pero poco a poco dejaron caer su personaje para meterla en el jueguito del resto del grupo... perdió independencia y originalidad. En fin, nunca acabaría con esta -%&/%rda- de serie. (conste en actas que no dije la palabra en sí, que creo que se le veta a uno). Je!!! A los que les gusta, pues saludos... es mi punto de vista y LO RESPETAN condenao's. :burla
Sinceramente...
Spoiler
no sé ni por donde cogerlo para responderte. No puedo más que decir que, a los que no les gusta, pues saludos... en mi punto de vista y LO RESPETAN condenao's. :burla
¿Alguno de lo que habéis visto ha leído el libro? Es que yo acabo de terminarlo y estoy intrigado por cómo lo van a adaptar, porque básicamente son entrevistas a implicados en el holocausto zombie.
Cita de: Mad Joker en 05 de Julio de 2013, 11:23:25 AM
¿Alguno de lo que habéis visto ha leído el libro? Es que yo acabo de terminarlo y estoy intrigado por cómo lo van a adaptar, porque básicamente son entrevistas a implicados en el holocausto zombie.
Recoge ideas y toma prestada la base de su argumento, pero se puede hablar claramente de libre reinterpretación. No, no es una adaptación propiamente dicho, si es lo que preguntas. :guiñar
Excelente la peli, la Recomiendo,,, desde que inicia hasta que termina está uno en Suspenso y Pendiente de lo que pasa y de lo que viene... Muy Buena en realidad! :tititi :guay :obacion
Cita de: Wanchope en 05 de Julio de 2013, 11:25:34 AM
Cita de: Mad Joker en 05 de Julio de 2013, 11:23:25 AM
¿Alguno de lo que habéis visto ha leído el libro? Es que yo acabo de terminarlo y estoy intrigado por cómo lo van a adaptar, porque básicamente son entrevistas a implicados en el holocausto zombie.
Recoge ideas y toma prestada la base de su argumento, pero se puede hablar claramente de libre reinterpretación. No, no es una adaptación propiamente dicho, si es lo que preguntas. :guiñar
Yo creo que lo unico que tiene de Max Brooks es el titulo. :nuse
Hombre, adaptar una novela basada en entrevistas es imposible, es lógico que se hayan realizado modificaciones. De todas maneras, las reinterpretaciones de las novelas no tienen por qué ser malas siempre y cuando se le puedan sacar un provecho totalmente nuevo o aprovechar ciertos aspectos del libro que no han sido potenciado en anteriores adaptaciones cinematográficas.
Eso se sabe de antemano. Pero esta Guerra Mundial Y(ankee) no conserva nada de la esencia, es otra historia con el mismo nombre del libro. No pues, tampoco justifiques la mediocridad con ese viejo argumento de la adaptacion. :disimu
Su mayor virtud es la efectividad. Da lo que promete. Dura 2 horas y perfectamente podría haber durado media hora más y nadie se habría quejado, sabe mantener al espectador entretenido, ya sea con acción o con tensión.
Quizás esperaba más acción y espectacularidad, pero el par de momentos donde eso ocurre la verdad esque son flipantes.
Tiene sus momentos inverosímiles que no pasan desapercibidos y hacen soltar alguna que otra carcajada.... Pero se le perdona.
Muy entretenida. Un 6
Cita de: Wanchope en 05 de Julio de 2013, 10:06:21 AM
Mejorable siempre, eso desde luego, pues además no deja de ser un producto mass media pro-estrella de Hollywood. Échale un ojo a esto, no obstante: http://collider.com/world-war-z-sequel-original-ending/
Que si no luego se me olvida. Por supuesto, abstenerse quien no la haya visto.
http://collider.com/world-war-z-original-ending-storyboards-concept-art/
Ya la he visto, muchas incoherencias en el guion(pero esto ya me lo esperaba) y sinceramente todo pasaba ridiculamente rapido, las secuencias de accion creo que me emocionaron mas en el trailer que en la pelicula en si y ni quiero hablar sobre la fidelidad al libro que la hago caca xD
Pero aun asi, esta para pasar el ratillo en el cine, se me hizo muy raro ver al Pitt con zombies.
Aqui yo tengo una pregunta y creo que es la mayor duda que tengo de la pelicula, el Matthew Fox que cojones pinta en la pelicula, lo logre identificar pero aja, que mas? Acaso le darian mas importancia pero en el metraje final le recortaron escenas? :-[
Cita de: Rorschach en 20 de Julio de 2013, 10:00:23 PM
Aqui yo tengo una pregunta y creo que es la mayor duda que tengo de la pelicula, el Matthew Fox que cojones pinta en la pelicula, lo logre identificar pero aja, que mas? Acaso le darian mas importancia pero en el metraje final le recortaron escenas? :-[
Exactamente, con el re-montaje el personaje de Matthew Fox se quedo prácticamente fuera, salvo por los planos que "por narices" necesitaban. Él es la prueba de que hay "otra película".
Échale un ojo a esto: http://collider.com/world-war-z-sequel-original-ending/
Que interesante, me imaginaba algo asi, es que simplemente no podia creer que lo hubieran fichado para un papel tan minimo, hubiera sido muy interesante al menos para mi, el ver la secuencia en Rusia x)
¿Crees que se animen a hacer una secuela? Si es asi, ojala intenten centrarse mas en el libro, les quedaria de putamadre.
Cita de: Rorschach en 21 de Julio de 2013, 12:34:12 AM
¿Crees que se animen a hacer una secuela? Si es asi, ojala intenten centrarse mas en el libro, les quedaria de putamadre.
No lo creo, es que ya está confirmada. Lo curioso es que uno de los motivos por los que cambiaron el tramo final era
Spoiler
para que fuera concluyente, siendo que el original era mucho más abierto de cara a una secuela que llegaron a descartar, una vez vieron los problemas de producción del filme.
Ahora bien, mucha curiosidad por saber si el material rodado y descartado lo incluirán en el DVD o se lo reservarán, quien sabe si precisamente para usarlo en la segunda y/o tercera parte.
Para quien la haya visto y no se haya percatado de la presencia de Mathew Fox, en este clip sale... y creo que es cuando dice las dos únicas frases que se le oyen decir en la versión final de la película. :roto2
Spoiler
vengo del cine de verla y vengo contentisimo, me ha encantado muy entretenida, un punto de vista algo diferente del mundo Z , le pongo un 7,5
PD: encima banda sonora de MUE pues aun mas contento, para los que lei en primera pagina "follow me " sale en los creditos unicamente
pelicula agradable de ver, emocionante a ratos, con muchos fallos, algunos hilarantes pero que al final entretiene y ya, no le pidais mas porque no lo tiene
5.90/10
EL BLOCKBUSTER DE LOS NO-MUERTOS
Antes de estrenarse 'Guerra Mundial Z', la duda era si esta película iba a hacerse un hueco entre el subgénero zombie que ya cuenta con algunas películas de prestigio como 'La noche de los muertos vivientes', 'Zombie, el amanecer de los muertos vivientes' y su remake 'Amanecer de los muertos' o '28 días después'. Y si una superestrella como Brad Pitt vería recompensada su apuesta (él es productor de la cinta) en este blockbuster de los no-muertos (cosa difícil ver a Brad Pitt en un blockbuster).
Pues bien, se puede decir que el otro miembro de "Brangelina" ha superado el examen con buena nota. Salvo la introducción que llega a 5 minutos o un poco más, el resto de metraje es pura tensión y algún susto; vamos, que va al grano casi desde los créditos iniciales. Y es que es mejor así que hacer escenas vacías sin chicha ni 'limoná'. Brad Pitt y el resto del reparto sufrirán de lo lindo para salvarse o encontrar una solución a la pandemia. Escenas como la primera escena de tensión en Philadelphia o la del edificio científico de la ONU son una prueba palpable de que vas a encontrar como soltar adrenalina sin moverte del asiento. Por no hablar del tramo del avión comercial en Israel que eso es demencial.
Por otro lado está el personaje de Brad Pitt que lleva el peso de la trama. Su personaje es la versión humilde de Chuck Norris. Esto no quita para que esa exhibición de "porque yo lo valgo" no pasen a ser fantasmadas y sean, por el contrario, unas escenas donde aporta una tensión casi irrespirable y te preguntes como va a salir de esto o aquello. Sí, algunos dirán que se luce y que son fantasmadas, sin embargo, desde mi punto de vista, son actos de valentía que quedan bien en la película.
Lo mejor de la película es que, como ya he dicho, casi desde el principio hay tensión y sustos, ayudándo mucho a que la película no caiga en un letargo del que sería difícil de salir por su duración, menos de 2 horas. Además, no creo que ningún tramo de la película cojee excesivamente con respecto al resto. Todos aportan algo, desde el asfixiante tramo de Filadelfia, el peligro de Newark o el avión comercial en Israel. En resumen, es un bloque compacto.
Por otro lado, me ha encantado la música. No soy fan de Muse, aunque me gustan algunas canciones como 'Apocalypse please' o 'Time is running out', por lo que no sé diferenciar las partes de Matt Bellamy de las de Marco Beltrami, el compositor de la película, pero da lo mismo cuando toda la música suena genial siendo recomendable oír su banda sonora por separado.
Lo peor son la aparición testimonial de algunos actores secundarios que pasan en un visto y no visto. Les salva que aportan algo para que la trama siga su curso, como David Morse o James Badge Dale, porque si no diría que aparecen por amor al cheque. Y algunas muertes ridículas que me hacían casi llevarme las manos a la cabeza como ya veréis si le dáis una oportunidad a esta cinta.
Al final de la película queda la sensación de haber sentido emociones fuertes y ver una película bien hecha y muy, muy llevadera, además de una delicia para los oídos con su banda sonora. No es la panacea del cine zombie (es más, la vi más como un drama de catástrofes que como una película del sub-género por aquello de dar prioridad al tema del virus y encontrar la cura que preocuparse de como hacer frente a los no-muertos y atrincherarse en algún sitio para no ser uno de ellos), pero hay buena base para una secuela que puede venir.7.5
Bastante mejor que TWD porque tiene algo más de acción. Por lo demás, un producto muy veraniego, sin casquería ni mucha ambición en la historia, que se resuelve de buenas a primeras sin venir mucho a cuento.
Pero vamos, en general entretenida, sobretodo la primera mitad de la película.
Cita de: Waldemar en 07 de Agosto de 2013, 08:50:41 AM
Bastante mejor que TWD porque tiene algo más de acción. Por lo demás, un producto muy veraniego, sin casquería ni mucha ambición en la historia, que se resuelve de buenas a primeras sin venir mucho a cuento.
Pero vamos, en general entretenida, sobretodo la primera mitad de la película.
No pretende ser otra cosa, así que habrá que darla por buena. Por cierto, es ya la película de temática zombie más taquillera de la historia, más de 500 millones en todo el mundo. Y pensar que hace un par de meses parecía que iba a ser uno de los fracasos del verano. :guay
Cita de: Wanchope en 07 de Agosto de 2013, 10:06:48 AM
Cita de: Waldemar en 07 de Agosto de 2013, 08:50:41 AM
Bastante mejor que TWD porque tiene algo más de acción. Por lo demás, un producto muy veraniego, sin casquería ni mucha ambición en la historia, que se resuelve de buenas a primeras sin venir mucho a cuento.
Pero vamos, en general entretenida, sobretodo la primera mitad de la película.
No pretende ser otra cosa, así que habrá que darla por buena. Por cierto, es ya la película de temática zombie más taquillera de la historia, más de 500 millones en todo el mundo. Y pensar que hace un par de meses parecía que iba a ser uno de los fracasos del verano. :guay
Es resultona, mantiene la intriga y entretiene, mas no se le puede pedir :poss
Cita de: Waldemar en 07 de Agosto de 2013, 08:50:41 AM
que se resuelve de buenas a primeras sin venir mucho a cuento.
En realidad no se resuelve la película, es un final abierto a una secuela (casi segura).
Cita de: Michael Myers en 07 de Agosto de 2013, 10:33:44 AM
Cita de: Waldemar en 07 de Agosto de 2013, 08:50:41 AM
que se resuelve de buenas a primeras sin venir mucho a cuento.
En realidad no se resuelve la película, es un final abierto a una secuela (casi segura).
Tacha el casi, que ya está confirmada como segura. De hecho la película podría funcionar perfectamente como un piloto de una serie de televisión, para el caso viene a ser lo mismo. :guiñar
Me he llevado una grata sorpresa. Es innegable que en España está siendo muy bien acogida, pero me esperaba que fuera la típica película que le gustan a todos menos a mí... Y no ha sido así. La sorpresa me la he llevado en parte por como ha evolucionado la película desde su frenético ritmo. En numerosas críticas se alude a que el ritmo de la película decae estrepitosamente lo que también produce una caída en su valoración; en mi caso no ha sido así. No me he aburrido en ningún momento, no se me ha hecho larga, la mezcla entre escenas de acción, de intriga y de (pseudo)terror me ha parecido acertada y considero que la película ha sido explotada al máximo y con muy buen resultado.
Spoiler
Sobre el final abierto y la secuela... Habrá que ver qué se ingenian
Un
7.
Me esperaba quizás algo mejor, pero tampoco me ha defraudado del todo.
Creo que le falta una buena 2a trama, ya que aunque me encanta Brad Pitt, y tiene un carisma indudable que hace que la pelicula luzca como luce, no hay una buena segunda trama que haga de esta una película más grande... peeo bueno, no esta mal, aunque bastantw mejorable...
Le doy un 6,75
No es una adaptación fácil de hacer pero queda bastante bien la película. Lo que no tengo claro es lo de la secuela, más allá de que se haya confirmado o se vaya a confirmar a mi no me a parecido un final abierto para una secuela.
Yo he leído el libro, y os puedo decir, una vez vista la película, que esta, salvando las enormes diferencias por el estilo en que escribe Brooks, que en cierto modo han respetado el, llamemoslo así, 'espíritu' de su obra. No es la típica película de zombies en la que el único argumento es que los muertos vivientes salen hasta de las alcantarillas y los protagonistas solo viven para escapar de ellos. Es diferente, explican el por qué de la enfermedad (hasta donde pueden, claro), los personajes tienen su historia y el argumento es muy interesante. A mi por lo menos me ha gustado, captan muy bien la esencia de la obra literaria, que es al fin y al cabo explicar qué es lo que ocurriría en nuestra sociedad actual si ocurriese algo como esto. Aparte, como ya muchos habéis dicho, el carisma especial que Brad Pitt transmite a todos sus papeles le viene perfecto para su personaje.
PD: por el tipo de película y el ambiente que tiene, me ha recordado a una de las mejores películas de zombies que he visto, si no la mejor: "28 semanas después". Y por cierto, como algunos decís, yo no he visto ese final abierto del que se habla tanto.
Spoiler
Los que hayáis leído el libro, no se si os habéis dado cuenta de que en la escena de Israel, han sustituido la guerra civil que ocurre en ese país por una invasión de zombies que saltan el muro.
Mi puntuación:
7,75
Zombis a la carrera
Que se me haga repetitivo leerme a mi mismo decir que el género de zombis (o infectados o similares) está más que explotado y que queda poco que inventar o con lo que sorprender en sus películas, es la muestra más clara de que tal afirmación es cierta y que aparte de ello, toca repetirlo últimamente a menudo por lo que vuelve a estar de moda, si es que algún día dejó de estarlo. Pese a ello, personalmente siempre me acerco a estos films con curiosidad dado que me llaman y me suelen gustar y esta que nos ocupa no es una excepción y ofrece buenas dosis de entretenimiento. Como digo, poco queda que inventar en el género, pero me atrevería a decir que son minoría las cintas en las vemos el virus desde su brote inicial y también aquellas que buscan el origen, la causa y la cura. La película que nos ocupa ofrece ambas cosas lo que ya es un punto a su favor o excusa para mi al menos para animarse a verla.
Aunque tiene algún mínimo altibajo, la película es puro ritmo, con algunas secuencias cargadas de tensión y adrenalina, desde su mismo arranque con cómo digo explosión del brote viral cuando los protagonistas y resto de conciudadanos viven su día a día sin preocupaciones. Ya desde el inicio hace alarde de sus buenos (aunque no pomposos ni excesivamente numerosos) momentos de acción con cuidados efectos especiales. Tras una primera parte de huída, pasa a una segunda de búsqueda, sin dejar de ir en casi todo momento a la carrera, sin dar opción de mucho respiro, con unos zombis que se mueven a la velocidad de la luz. Es una cinta de entretenimiento y no más porque su guión se limita a lo mencionado, sobrevivir y buscar a toda prisa una posible cura, sin tener tiempo (o tenerlo pero no usarlo) para darle profundidad a los personajes y sus vivencias, careciendo de escenas dramáticas y teniendo alguna no diría que ridícula pero que si logra esbozar una sonrisa involuntaria. El reparto con Brad Pitt a la cabeza no luce pero cumple, igual que podría decirse de entre otras cosas, su BSO. Pese a la decepción de tener la sensación de no llevar a ninguna parte más que a una posible secuela, el recurso que se sacan al final para seguir sobreviviendo y dar pie a ella, tampoco está muy usado y suma a su favor.
Nota: 6'1
Me he llevado una grata sorpresa, no la vi en cines porque me dejé llevar por el trailer y al ver tanto uso de ordenador con el tema zombies en masa decidí no verla ahí, menos mal que tengo pantalla plana de casi 50 pulgadas, un mini cine en casa porque la película merece la pena verla en cines.
No cae en estereotipos de drama familiar que resulta facilón a la vista del espectador, sino que su trama es constante, te mantiene en tensión durante casi todo el metraje. Brad Pitt cómo siempre, perfecto en cada papel que interpreta, y qué decir de la música, MUSE!!! La añado al post de BSO.
Valoración: 7
Acabo de ver la película y la verdad me sorprendió para bien, película fluída, entretenida, que te mantiene en vilo en gran parte de ella y Brad Pitt, como casi siempre, inconmensurable. Tal vez para 200 millones hubiese estado mejor lucirse algo más pero en líneas generales esta bastante bien, sólo la considero un poco lineal pero no por eso menos buena.
Un 7,5 para mí.
Me sumo a la opinión de los que como yo ven en ella un entretenido blockbuster sin muchas pretensiones ya que en líneas generales cumple con lo esperado sin llegar a aportar tampoco nada nuevo al sub-género zombie, buenos momentos de acción y tensión repartidos con acierto aunque no siempre resueltos de manera convincente.
En lo negativo destacaría la poca química entre los personajes y lo poco que se profundiza en ellos al centrarse casi en exclusivo en un Brad Pitt que cumple con solvencia pero que al menos a mi se me hace extraño verlo en una cinta de esta temática, supongo que ya no le veremos en la futura secuela.
Cita de: Soprano en 09 de Septiembre de 2013, 09:54:35 AM
En lo negativo destacaría la poca química entre los personajes y lo poco que se profundiza en ellos al centrarse casi en exclusivo en un Brad Pitt que cumple con solvencia pero que al menos a mi se me hace extraño verlo en una cinta de esta temática, supongo que ya no le veremos en la futura secuela.
Es productor, yo diría que sí le veremos, y más después del éxito de esta primera, su filme más exitoso. Pitt no tenía una franquicia de la que echar mano cuando llegasen las vacas flacas, aunque resulte "raro" verle es muy posible que su intención fuera esa al meterse en el proyecto, protagonizar una franquicia.
Lo que yo me pregunto es como se plantearán esta secuela; mucha curiosidad, sobre todo por si echarán mano del material descartado en la primera o no. ¿Llamarán a Matthew Fox? :alegre
Quizás tengas razón y estemos ante la franquicia de Pitt que es de lo poco que no le habíamos visto hasta ahora, de todas formas espero que otros personajes ganen protagonismo en sucesivas secuelas y desde luego que Matthew Fox tiene mucho números para ello, aunque tampoco se me olvida el papel discreto de una Mireille Enos que me gustó como protagonista de "The Killing" pero que ví muy desaprovechada en esta película.
Cita de: Soprano en 09 de Septiembre de 2013, 12:01:39 PM
Quizás tengas razón y estemos ante la franquicia de Pitt que es de lo poco que no le habíamos visto hasta ahora, de todas formas espero que otros personajes ganen protagonismo en sucesivas secuelas y desde luego que Matthew Fox tiene mucho números para ello, aunque tampoco se me olvida el papel discreto de una Mireille Enos que me gustó como protagonista de "The Killing" pero que ví muy desaprovechada en esta película.
En la versión "original" tanto Fox como Enos tenían mucho más protagonismo, no sé si le has echado un ojo a lo que se ha escrito y mostrado sobre ella. Lo de Fox siendo tan anecdótico, que no aparece ni acreditado, no sé yo... deberían de haberle metido en esta alguna escena más, como comodín, ya que le tenían por ahí (y cobrar por su papel ha cobrado aunque haya sido cortado).
Lo dejo aquí:
Spoiler
"We're certainly talking about it, yeah. We have so many ideas on the table from just the time we spent developing this thing and figuring out how zombie worlds work. We have so many ideas and so much information, we think we have a lot of stuff to mine from. We're going to do our best and see what we get out of it."
Cita de: Wanchope en 09 de Septiembre de 2013, 06:39:52 PM
Lo dejo aquí:
Spoiler
"We're certainly talking about it, yeah. We have so many ideas on the table from just the time we spent developing this thing and figuring out how zombie worlds work. We have so many ideas and so much information, we think we have a lot of stuff to mine from. We're going to do our best and see what we get out of it."
Menos mal que lo pones claro abajo, que al tipo ste casi no se le entiende :disimu :disimu :disimu :burla
Cita de: Wanchope en 09 de Septiembre de 2013, 06:39:52 PM
Lo dejo aquí:
<iframe width=\"640\" height=\"480\" src=\"//www.youtube.com/embed/eKwqO0OsRs4\" frameborder=\"0\" allowfullscreen></iframe>
Spoiler
"We're certainly talking about it, yeah. We have so many ideas on the table from just the time we spent developing this thing and figuring out how zombie worlds work. We have so many ideas and so much information, we think we have a lot of stuff to mine from. We're going to do our best and see what we get out of it."
Interesante, ojalá sea hasta mejor que la primera puesto que no fue nada mala.
Y cierto, se le entiende más o menos pero sí, lo que pasa que estos americanos hablan como el culo la mayoría xD. Entre el balbuceo y el entrelazar palabras...
Pues bueno a ver que se traen entre manos y eso, esperemos que sea bueno y real el ''alot of stuff we got''.
Gracias por el vídeo Wanchope.
Tengo ganas de tener algo de tiempo para leer a fondo todas vuestras críticas, a ver si me convencen de que tiene cualidades, porque a mi me dejó totalmente frío...
Le pongo un 4 porque me entretuvo relativamente, pero vamos, nada que ver con 28 Days Later o Months, ni siquiera la compararía con otras tipo Amanecer de los muertos. Aunque sí tengo curiosidad por saber cómo irá el tema en la continuación :si
Convincente Brad Pitt en una cinta que administra y luce lo mejor que tiene a la perfección; su desarrollo y el tejemaneje que es su argumento. La historia está genialmente tramada y el final es sorprendente al menos para un servidor. Y aunque esto no sirva, película muy cultural ya que enseña bastante mundo.
That´s what I say.
Bueno bueno, pues la mejor peli que he visto en tiempo: Buen guion, buena puesta en escena, buena historia, buenos actores, buenos efectos, suspense, tension, humor...
Se merece una secuela para rematar la faena y que quede un producto completo jajajaaa. Me recuerda a Resident Evil.
:tititi
Cita de: filmwr en 19 de Septiembre de 2013, 06:18:01 PM
Bueno bueno, pues la mejor peli que he visto en tiempo: Buen guion, buena puesta en escena, buena historia, buenos actores, buenos efectos, suspense, tension, humor...
Se merece una secuela para rematar la faena y que quede un producto completo jajajaaa. Me recuerda a Resident Evil.
:tititi
Pues viene en camino.
Cita de: Rhaegar en 10 de Septiembre de 2013, 03:18:14 PM
Tengo ganas de tener algo de tiempo para leer a fondo todas vuestras críticas, a ver si me convencen de que tiene cualidades, porque a mi me dejó totalmente frío...
Le pongo un 4 porque me entretuvo relativamente, pero vamos, nada que ver con 28 Days Later o Months, ni siquiera la compararía con otras tipo Amanecer de los muertos. Aunque sí tengo curiosidad por saber cómo irá el tema en la continuación :si
Película sencilla pero directa de la que nadie esperaba nada. Quizá por eso mismo a los primeros que la fuímos viendo nos gustó más, y luego a los que vinieron después y ya sí esperaban algo les empezó a no parecer tan efectiva.
No diría que sea buena en realidad a pesar de la nota, pero como dice BruceDKWayne, es una cinta que
que administra y luce lo mejor que tiene a la perfección, empezando por un Brad Pitt que siempre luce. Y estoy de acuerdo con él de que para como se estaba desarrollando, y más aún teniendo en cuenta que se lo reinventaron con la película ya hecha, sorprende tanto el clímax como que esté tan logrado.
Lo malo es que de haber sabido desde el principio qué hacer con ella hubiera podido dar más de sí, tanto las escenas del estallido inicial como la de Jerusalem deberían de haber ofrecido más y mejor, se hacen demasiado cortas y simples.
Dejando a un margen toda la movida zombi podemos hablar de un buen thriller de acción. Un tipo bien entrenado, una familia en peligro y una amenaza que hace peligrar la humanidad. Son ingredientes clásicos y todo iba a depender de un guión medianamente decente y una dirección a la altura. Y tiene ambas cosas.
Pitt cumple bien. Su actuación es sobria y convincente.
Digamos que no es inteligente pero sí interesante, lo que la convierte en un agradable entretenimiento.
Nota: 7,5.