Encuesta
Pregunta:
¿'Gravity' Vs 'La noche más oscura'?
Opción 1: Gravity
votos: 41
Opción 2: La noche más oscura
votos: 23
Cuartos IV, Copa de Cine 2013 -
'Gravity' Vs 'La noche más oscura'
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/copa/cuartos4_2013.jpg)
(Cuadro de Eliminatorias 2013 (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,27795.msg709750.html#msg709750))
Mi voto para 'La noche más oscura' de Kathryn Bigelow.
Ya somos dos y no sólo porque me parece una notable película sino porque 'Gravity' no debería estar en esta ronda final.
Voto por 'Gravity'.
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 12:04:07 AM
Ya somos dos y no sólo porque me parece una notable película sino porque 'Gravity' no debería estar en esta ronda final.
Justo opino lo contrario: 'La noche más oscura' no debería estar en la ronda final :alegre
Gravity no me entusiasma más allá de su creación...pero es que La noche más oscura me parece una mierda xD
Gravity.
Cita de: Josemi19 en 21 de Enero de 2014, 12:05:40 AM
Voto por 'Gravity'.
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 12:04:07 AM
Ya somos dos y no sólo porque me parece una notable película sino porque 'Gravity' no debería estar en esta ronda final.
Justo opino lo contrario: 'La noche más oscura' no debería estar en la ronda final :alegre
No me sorprende y espero que haya mas comentarios de tu misma opinión, y que conste que 'Gravity' no me parece una mala película pero sinceramente carece de una buena historia que acompañe tanto efecto visual.
Mi voto es para 'Gravity', no me parece la gran cosa pero 'La noche más oscura' ni deberia asomar por aqui.
Mi voto para Gravity.
La de Zero me pareció lenta y aburrida. Por no decir que el tema terrorismo no es santo de mi devoción.
La de Gravity es entretenidísima, muy bien hecha y dado lo que hay últimamente, original.
Dos grandes películas y difícil elección. Gravity es una de las mejores experiencias que he vivido en el cine ultimamente y La noche más oscura tiene uno de los mejores tramos finales de los últimos años. Me lo pensaré hasta el final.
Tampoco me entusiasma demasiado Gravity, aunque sí es buena película, pero la voto antes que a La noche más oscura :si
Voto por gravity y espero que gane, para mi una de las mejores de 2013 :obacion
Ambas me gustaron, pero ninguna me encantó. Lo consultare tranquilamente con la almohada.
Pd. Buenas noches ;)
Voto por "Gravity", pero tampoco me importaría que pasase "La noche más oscura", que en varios aspectos me ha parecido superior. Sea como sea, la que llegue a semifinales no tiene nada que hacer (en mi opinión) contra "La caza".
Gravity, obra maestra.
Mi voto va para 'La noche más oscura'.
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 12:12:21 AM
Cita de: Josemi19 en 21 de Enero de 2014, 12:05:40 AM
Voto por 'Gravity'.
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 12:04:07 AM
Ya somos dos y no sólo porque me parece una notable película sino porque 'Gravity' no debería estar en esta ronda final.
Justo opino lo contrario: 'La noche más oscura' no debería estar en la ronda final :alegre
No me sorprende y espero que haya mas comentarios de tu misma opinión, y que conste que 'Gravity' no me parece una mala película pero sinceramente carece de una buena historia que acompañe tanto efecto visual.
Mi caso con 'La noche más oscura' fue bastante raro. Entendiendo el visionado de una pelicula como ritmo, esta me pareció muy estable. Cuando ves una película y hay cosas que te impactan o no te gustan pues se pueden crear picos ya sean positivos o negativos respectivamente. Sin embargo con 'La noche más oscura' picos cero: a pesar de ser larga no lo sentí así pero tampoco me pareció que tuviera una duración cojonuda, la interpretación de Chastain me pareció buena pero no tan sublime como algunos rezan, la película supo captar mi atención durante toda la película pero no consiguió nada más como involucrarme más, transmitirme tensión, etc. Me pareció una película buena pero sin nada sobresaliente ni malo; y encima sólo tiene un punto menos de lo que le puse a 'Gravity' (ésta tiene un 7, la de Cuarón un 8).
g
r
a
v
i
t
y
'Gravity'.
Voto por 'La noche más oscura'.
Gravity porque ofrece algo diferente al resto de películas! ;)
Totamente de acuerdo con r4mber, y encima por fin una peli donde el 3D es disfrutable, util y de calidad. Gran experiencia
Por curiosidad ¿Qué es lo que ofrece de diferente?, porque a mi la trama no me parece muy original que digamos.
Sin apasionarme ninguna de las dos hasta límites insospechados, espero que pase Gravity. Mi voto para ella.
Yo es obvio que prefiero que pase 'La Noche Más Oscura' pero de no ser así casi que me da igual porque en la siguiente ronda voy con 'La Caza' pase una u otra.
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 09:39:32 AM
casi que me da igual porque en la siguiente ronda voy con 'La Caza' pase una u otra.
+1
Indudablemente mi voto va para 'Gravity'.
No es que sea la mejor película del año, pero 'La noche mas oscura' no me pareció nada del otro mundo y 'Gravity' al menos visualmente me dejo maravillada.
A los que decís que "Gravity" ofrece algo diferente (y no es por desmerecerla, yo la he votado), ¿habéis visto "Sunshine" o "Moon"?
Las dos son muy buenas, y están muy conseguidas las dos películas.
¿La diferencia?
Volvería a ver La noche más oscura pero Gravity no se porque no tengo especial interés en volver a verla.
Pero porque sí que es cierto que 'Gravity' no es una película que invite al revisionado ya que lejos de las impresiones de angustia que pueda general la primera vez y una bellísima estética no ofrece nada más.
Mad Joker, aunque yo no había mentado nada de que me resultase diferente, esa es mi respuesta de lo que me transmitió 'Gravity'. Hay películas que no trasmiten tanto pero sí tienen una historia redonda que las hace mejores, pero no me ha parecido tampoco el caso de 'La noche más oscura'. Le faltaba la bandera de yanquilandia por detrás en toda escena.
No, si no hablaba en ese sentido, visualmente sí es muy buena pero antes leí un par de comentarios diciendo que ofrecía algo diferente. Solo eso :alegre.
Cita de: Psique en 21 de Enero de 2014, 11:51:32 AM
Le faltaba la bandera de yanquilandia por detrás en toda escena.
En eso no estoy de acuerdo contigo Psique, para mi precisamente una de sus virtudes es que mantiene un tono bastante imparcial a la hora de relatar lo que sucedió y como sucedió, no creo que sea esta una película que haga apología del patriotismo norteamericano.
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 12:14:06 PM
Cita de: Psique en 21 de Enero de 2014, 11:51:32 AM
Le faltaba la bandera de yanquilandia por detrás en toda escena.
En eso no estoy de acuerdo contigo Psique, para mi precisamente una de sus virtudes es que mantiene un tono bastante imparcial a la hora de relatar lo que sucedió y como sucedió, no creo que sea esta una película que haga apología del patriotismo norteamericano.
Hombre, yo lo comento sobre todo por la obsesión personal de la protagonista, pisando a todo el mundo (a su jefe en este caso) mediante chantajes para obtener todo lo que quiera para proseguir con su patraña de investigación... Que vamos, que terminé teniendo éxito me pareció meramente azar porque eso de:
Spoiler
Hay tres mujeres en la casa, lo vemos claramente por este vídeo en que la imagen inicial la señora anda coja, luego va más rápido, por lo que tienen que ser tres. O sea se... Hay tres hombres, uno de ellos es Osaba Bin Laden. Ergo vamos a asaltar una propiedad privada, violemos varias leyes estatales, así como privando de los derechos humanos a cualquiera que se tope en nuestro paso, y luego no pasará nada, somos EEUU.
Y el jefe no es que no quisiese hacer su trabajo, sino que prefería erradicar los futuros y posibles atentados terroristas. La protagonista es la imagen fiel del fanático estadounidense con la idea firme de que todo es un complot y una conspiración contra EEUU.
¿De verdad piensas lo que pones en el spolier? Hablar de violar los derechos humanos para criticar que un país, sea USA u otro, de caza y mate a uno de los mayores terroristas de la historia me parece cuanto menos contradictorio, y yo soy el primero al que le asquea la manera de actuar de los norteamericanos en la mayoría de las ocasiones pero este desde luego no es el caso.
Es muy preferible que para matar a una sola persona los EEUU se hayan valido de cualquier excusa y libertad para masacrar a civiles (ellos lo llamarán daños colaterales) y expropiar recursos a destajo en esos países.
Hablamos de un país terrorista. Con esto no quiero justificar ni mucho menos el terrorismo, pero ellos no considero que sean mucho mejores.
Si una persona mata a miles de personas es un terrorista. Y me parece muy justificado.
Pero si un país se aprovecha de su denominación de potencia mundial para masacrar durante décadas a otros países con tal de quitarles sus recursos, es normal.
Osama Bin Laden, Hassan Hussein... Nombres para excusar y justificar sus acciones. Todo son meras excusas. Por las mismas que a Hassan Hussein lo detuvieron por crímenes contra la humanidad, y sin embargo, los mismos que condenan a uno, a Teodoro Obiang, dictador de Guinea Ecuatorial por golpe de Estado, le apoyan. El cual también está denunciado por la Amnistía Internacional por innumerables violaciones contra los derechos humanos.
Es decir... Si puedes ser un cliente potencial de esta potencia armada, todo va bien. Y si tienes recursos explotables, como el petroleo, te voy a invadir.
Como me fastidia la gente que valora la calidad de una película en función de su ideología política. La de persona me refiero, no la de la película.
+1000 a lo que ha dicho Psique, y no digo más que cuando hablo de este tipo de asuntos de EE.UU. se me va la cabeza.
Cita de: chendler en 21 de Enero de 2014, 12:53:44 PM
Como me fastidia la gente que valora la calidad de una película en función de su ideología política. La de persona me refiero, no la de la película.
A ver, no quería mezclar asuntos, pero me han preguntado.
Y de verdad, yo no he querido entrar a valorar la calidad de una película, frente a esto. Sino que simplemente la película como tal me parece de lo más normal que hay. Y mas que nada porque la investigación en sí que abarcan es completamente absurda por el spoiler que menté anteriormente. Son dos cosas distintas, pero me han preguntado, y yo he respondido.
Edit, pero sobre la valoración como película que abarca un suceso y una investigación durante una década... Tampoco está bien hecha ni lograda cuando ni siquiera MENTAN el 11-M cuando fue uno de los atentados terroristas de esa época más sonado y encima encabezado por la misma organización terrorista, Al-Qaeda. Es decir, sólo mencionan Londres... Cuantos intereses y marcos políticos veo en esta película xD
Cita de: Psique en 21 de Enero de 2014, 01:09:46 PM
Edit, pero sobre la valoración como película que abarca un suceso y una investigación durante una década... Tampoco está bien hecha ni lograda cuando ni siquiera MENTAN el 11-M cuando fue uno de los atentados terroristas de esa época más sonado y encima encabezado por la misma organización terrorista, Al-Qaeda. Es decir, sólo mencionan Londres... Cuantos intereses y marcos políticos veo en esta película xD
Puede ser que tengan sus motivos para no hacerlo... :disimu
Como te he dicho Psique estamos de acuerdo en que la política de Estados Unidos resulta abusiva y reprobable en no pocas ocasiones, y al igual que tú no considero que sean precisamente un ejemplo a seguir en ese sentido, pero volviendo a la película he de insistir en que a pesar de sus defectos, que los tiene como todas, me parece un relato objetivo y nada partidista.
De hecho y al hilo de lo que menciona Soprano, de si algo es un retrato 'La noche más oscura' es del personaje de Jessica Chastain. La cinta se centra en ella, siendo un retrato humano de su persona. El resto no deja de ser "lo que hace".
Mi voto para Gravity.
Mi voto va para Gravity, aunque ninguna de las dos me parecen grandes películas.
Cita de: Psique en 21 de Enero de 2014, 12:22:24 PM
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 12:14:06 PM
Cita de: Psique en 21 de Enero de 2014, 11:51:32 AM
Le faltaba la bandera de yanquilandia por detrás en toda escena.
En eso no estoy de acuerdo contigo Psique, para mi precisamente una de sus virtudes es que mantiene un tono bastante imparcial a la hora de relatar lo que sucedió y como sucedió, no creo que sea esta una película que haga apología del patriotismo norteamericano.
Hombre, yo lo comento sobre todo por la obsesión personal de la protagonista, pisando a todo el mundo (a su jefe en este caso) mediante chantajes para obtener todo lo que quiera para proseguir con su patraña de investigación... Que vamos, que terminé teniendo éxito me pareció meramente azar porque eso de:
Spoiler
Hay tres mujeres en la casa, lo vemos claramente por este vídeo en que la imagen inicial la señora anda coja, luego va más rápido, por lo que tienen que ser tres. O sea se... Hay tres hombres, uno de ellos es Osaba Bin Laden. Ergo vamos a asaltar una propiedad privada, violemos varias leyes estatales, así como privando de los derechos humanos a cualquiera que se tope en nuestro paso, y luego no pasará nada, somos EEUU.
Y el jefe no es que no quisiese hacer su trabajo, sino que prefería erradicar los futuros y posibles atentados terroristas. La protagonista es la imagen fiel del fanático estadounidense con la idea firme de que todo es un complot y una conspiración contra EEUU.
De azar nada, la que comentas no es la única pista que tienen para encontrar a Bin Laden...
Spoiler
... de hecho la principal pista es el seguimiento que hacen al correo de Bin Laden y así es como logran encontrar la casa. Luego vienen las imágenes que muestran que tienen a alguien oculto en la casa y es por eso que Maya piensa que es Bin Laden, pero no porque piense que cualquier persona oculta en una casa puede ser Bin Laden, sino que las pistas que ha ido recopilando la llevan a concluir que es una persona muy importante y, siempre según ella, está convencida de que es Osama.
Para mí todo el tema de la investigación es precisamente lo que aporta realismo a la película. Después de 10 años de investigaciones, cantidad de recursos gastados en el seguimiento, tecnología ultramoderna y demás, los sistemas de inteligencia americanos no tienen la certeza al 100% de que sea Osama el que sea la casa. Es Maya la que tiene que convencer a sus compañeros de que es el terrorista el que se encuentra en la casa ya que el resto no tiene la certeza total de que sea él, aunque todas las pistas llevan a que es un pez gordo. Realmente a los EEUU le importa un pepino las vidas de los que están en la casa o saltarse leyes internacionales si realmente cazan a Laden, así que la principal razón de estar dudosos frente al asalto es hacer el ridículo internacional. Esa es una de las razones por la que descartan bombardear la casa. Imagina que dicen que se han cargado a Bin Laden y que a los dos días sale con un vídeo diciendo que es mentira.
La protagonista no creo que tenga el perfil de fanática estadounidense, sino una persona que se obsesiona con su trabajo de encontrar a Laden, al igual que los EEUU, no por un sentimiento de justicia, sino como venganza por haber sido humillados internacionalmente por no haber podido impedir los atentados del 11S. Como dicen por aquí, creo que la película es bastante aséptica en los delicados temas que trata y para nada una americanada (otra cosa es que sea narrada desde el punto de vista americano). De mojarse algo la directora, solo lo hace en la escena final, y es más para dejar una pregunta en el aire que para dar respuestas o una opinión sobre todo lo sucedido.
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 12:14:06 PM
Cita de: Psique en 21 de Enero de 2014, 11:51:32 AM
Le faltaba la bandera de yanquilandia por detrás en toda escena.
En eso no estoy de acuerdo contigo Psique, para mi precisamente una de sus virtudes es que mantiene un tono bastante imparcial a la hora de relatar lo que sucedió y como sucedió, no creo que sea esta una película que haga apología del patriotismo norteamericano.
Ya sólo con retratar lo que sucedió y como sucedió ya hace apología del patriotismo americano.
Cita de: Sullivan en 21 de Enero de 2014, 08:37:25 PM
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 12:14:06 PM
Cita de: Psique en 21 de Enero de 2014, 11:51:32 AM
Le faltaba la bandera de yanquilandia por detrás en toda escena.
En eso no estoy de acuerdo contigo Psique, para mi precisamente una de sus virtudes es que mantiene un tono bastante imparcial a la hora de relatar lo que sucedió y como sucedió, no creo que sea esta una película que haga apología del patriotismo norteamericano.
Ya sólo con retratar lo que sucedió y como sucedió ya hace apología del patriotismo americano.
Entonces tú consideras que de la misma manera cualquier medio de comunicación hace apología sobre lo que informa.
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 08:40:24 PM
Cita de: Sullivan en 21 de Enero de 2014, 08:37:25 PM
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 12:14:06 PM
Cita de: Psique en 21 de Enero de 2014, 11:51:32 AM
Le faltaba la bandera de yanquilandia por detrás en toda escena.
En eso no estoy de acuerdo contigo Psique, para mi precisamente una de sus virtudes es que mantiene un tono bastante imparcial a la hora de relatar lo que sucedió y como sucedió, no creo que sea esta una película que haga apología del patriotismo norteamericano.
Ya sólo con retratar lo que sucedió y como sucedió ya hace apología del patriotismo americano.
Entonces tú consideras que de la misma manera cualquier medio de comunicación hace apología sobre lo que informa.
Una cosa es un medio de información y otro utilizar la historia para sacar pecho y llenarse de orgull de algo que, a mi parecer, poco tiene de lo que enorgullecerse. Además la película es aburridísima.
Este es un debate inútil pero es obvio que no se puede juzgar con objetividad una película vista con tantos prejuicios, pero tú deberías saber mejor que yo que el cine no es sólo una fuente de entretenimiento o que los medios de información también cuentan medias verdades.
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 08:47:52 PM
Este es un debate inútil pero es obvio que no se puede juzgar con objetividad una película vista con tantos prejuicios, pero tú deberías saber mejor que yo que el cine no es sólo una fuente de entretenimiento o que los medios de información también cuentan medias verdades.
Prejuicios ninguno. Americanadas como las que hacen Emmerich o Bay me encantan. Otra cosa es cuando los yankees se ponen serios y utilizan el cine para intentar hacer creer al resto del mundo que su visión de las cosas es la única válida y verdadera...
Cita de: Sullivan en 21 de Enero de 2014, 08:50:20 PM
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 08:47:52 PM
Este es un debate inútil pero es obvio que no se puede juzgar con objetividad una película vista con tantos prejuicios, pero tú deberías saber mejor que yo que el cine no es sólo una fuente de entretenimiento o que los medios de información también cuentan medias verdades.
Prejuicios ninguno. Americanadas como las que hacen Emmerich o Bay me encantan. Otra cosa es cuando los yankees se ponen serios y utilizan el cine para intentar hacer creer al resto del mundo que su visión de las cosas es la única válida y verdadera...
Es tu punto de vista y me parece respetable, tampoco es cuestión de repetir continuamente los mismos argumentos pero ya he dicho que yo no tengo la misma percepción de la película.
Esto ya tiene una claro ganadora. Ambas me parecieron correctas y disfrutables, pero ningúna me conquistó. Una de ellas, almenos, consiguó transportarme al espacio, y creer que el 3D, usandolo bien, puede acabar valiendo para algo más que para cobrar un plus en la entrada y/o vender gafas. Mi voto para Gravity.
Voto por Gravity. Me encanó cuando fui a verla al cine, espectacular en todos sus aspectos.
La noche más oscura también me gustó, aunque tengo ya vago recuerdo de ella, pero menos que la anteriormente citada.
Cita de: Sullivan en 21 de Enero de 2014, 08:37:25 PM
Ya sólo con retratar lo que sucedió y como sucedió ya hace apología del patriotismo americano.
Qué bueno. :risa
Me parece que sigues confundiendo la velocidad con el tocino. Pero bueno, como dice Soprano es un debate estéril.
Cita de: Wanchope en 21 de Enero de 2014, 09:25:30 PM
Cita de: Sullivan en 21 de Enero de 2014, 08:37:25 PM
Ya sólo con retratar lo que sucedió y como sucedió ya hace apología del patriotismo americano.
Qué bueno. :risa
Me parece que sigues confundiendo la velocidad con el tocino. Pero bueno, como dice Soprano es un debate estéril.
Y eso. Que vive y deja vivir. Paz. Tal.
:burla
Eeeeh, esa frase está patentada, o pagas o no la usas.
PD: La noche más oscura es nazi.
Gravity, por sensaciones me gustó mucho más que la monotona "Zero Dark Thirty".
Cita de: Sullivan en 21 de Enero de 2014, 08:50:20 PM
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2014, 08:47:52 PM
Este es un debate inútil pero es obvio que no se puede juzgar con objetividad una película vista con tantos prejuicios, pero tú deberías saber mejor que yo que el cine no es sólo una fuente de entretenimiento o que los medios de información también cuentan medias verdades.
Prejuicios ninguno. Americanadas como las que hacen Emmerich o Bay me encantan. Otra cosa es cuando los yankees se ponen serios y utilizan el cine para intentar hacer creer al resto del mundo que su visión de las cosas es la única válida y verdadera...
Amigo Sullivan, no puedes estar más equivocado si crees que
La Noche más Oscura es propaganda americana.
Cita de: Sullivan en 21 de Enero de 2014, 09:31:27 PM
Cita de: Wanchope en 21 de Enero de 2014, 09:25:30 PM
Cita de: Sullivan en 21 de Enero de 2014, 08:37:25 PM
Ya sólo con retratar lo que sucedió y como sucedió ya hace apología del patriotismo americano.
Qué bueno. :risa
Me parece que sigues confundiendo la velocidad con el tocino. Pero bueno, como dice Soprano es un debate estéril.
Y eso. Que vive y deja vivir. Paz. Tal.
:burla
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/48592.jpg)
Las dos a mí me gustaron mucho, pero me quedo con 'La noche más oscura'.
Dilema. No sé cual votar. Luego más tarde me decido.
Cita de: 0iker0 en 22 de Enero de 2014, 11:36:59 AM
Dilema. No sé cual votar. Luego más tarde me decido.
Creo que tal y como van las votaciones casi que de igual, así que tampoco te lo pienses mucho.
Cita de: Soprano en 22 de Enero de 2014, 12:00:23 PM
Cita de: 0iker0 en 22 de Enero de 2014, 11:36:59 AM
Dilema. No sé cual votar. Luego más tarde me decido.
Creo que tal y como van las votaciones casi que de igual, así que tampoco te lo pienses mucho.
Ya, pero es que depende en qué momento del día te diría que Gravity es mejor, y en otro momento del mismo día te diría que Zero Dark Thirty es mejor.
No me gusta mirar las votaciones antes de votar, pero por lo que has dicho deduzco que Gravity está dando una soberana paliza a Zero Dark Thirty
Perdona no me di cuenta de que a lo mejor no sabías los resultados, aún así vota en el momento del día que consideres a 'Zero Dark Thirty' la mejor.
La Noche más Oscura.
Gravity es mejor experiencia que película.
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2014, 03:12:44 PM
La Noche más Oscura.
Gravity es mejor experiencia que película.
Pero, ¿qué son las películas si no experiencias que hacen que te sientas de una manera o de otra?
Yo sigo con mi dilema.
Una pelicula no es una experiencia, sino un producto. Ir al cine, verla en sonido envolvente... todo eso conforma la experiencia (que vivimos a través de los 5 sentidos).
Gravity es un producto audiovisual pero en todo su conjunto se sobrepone la experiencia a lo demás. De ahí esos giros tan falsos de guión.
Pero somos personas, y como tal subjetivos.
Me gustaría poder decir que soy objetiva con una película, pero hay en algunas en las que prima la sensación que despierta en el espectador. Algunas simplemente las sientes más cercana por tu estado anímico, otras, como en este caso 'Gravity' se disfrutan. Y 'Gravity' sin ser la mejor película del año, es muy disfrutable, aplaudo a Cuarón por haber hecho un producto tan simple en cuanto a idea, pero gratificante en cuanto a sensaciones.
Subjetivos y de opiniones relativas, porque se le da valor a la "experiencia" que supone ver 'Gravity' en cine negando, en apariencia, la "experiencia" que igualmente supone ver, en este caso, 'La noche más oscura', cuyo último tercio hace gala de un poderío especialmente sonoro que, de la misma manera que ocurre con el filme de Cuarón, no se reproduce con la misma fidelidad en un equipo doméstico.
Ahí, y en cierta forma respondiendo a la duda de 0iker0, 'La noche más oscura' es más sólida como película que, al final, es lo que cuenta cuando durante los próximos años la veamos en casa.
Cita de: 0iker0 en 22 de Enero de 2014, 11:36:59 AM
Dilema. No sé cual votar. Luego más tarde me decido.
Yo te entiendo perfectamente, a mí también me ha costado cantidad votar. Al final me he decidido por La noche más oscura más que nada para que tenga algún voto más, ya que sus opciones de victoria se me antojan bastante escasas.
El tema es que son dos películas muy difíciles de comparar porque son muy diferentes en su estilo y desarrollo. Zero dark thirty me gusto mucho y me parece una película muy seria, pero con Gravity lo pasé como un enano.
Sobre el guión de Gravity, y a riesgo de ser apedreado por el respetable, no me parece tan malo como se está pintando. Bien, es cierto que la idea es bastante sencilla, pero creo que el desarrollo se hace muy fluido y al final cuenta las tres cosas que quiere contar de forma bastante eficaz. No lo elegiría como guión del año, pero creo que cumple su cometido de forma correcta.
Cita de: Señor Lobo en 22 de Enero de 2014, 09:55:50 PM
Cita de: 0iker0 en 22 de Enero de 2014, 11:36:59 AM
Dilema. No sé cual votar. Luego más tarde me decido.
Yo te entiendo perfectamente, a mí también me ha costado cantidad votar. Al final me he decidido por La noche más oscura más que nada para que tenga algún voto más, ya que sus opciones de victoria se me antojan bastante escasas.
El tema es que son dos películas muy difíciles de comparar porque son muy diferentes en su estilo y desarrollo. Zero dark thirty me gusto mucho y me parece una película muy seria, pero con Gravity lo pasé como un enano.
Sobre el guión de Gravity, y a riesgo de ser apedreado por el respetable, no me parece tan malo como se está pintando. Bien, es cierto que la idea es bastante sencilla, pero creo que el desarrollo se hace muy fluido y al final cuenta las tres cosas que quiere contar de forma bastante eficaz. No lo elegiría como guión del año, pero creo que cumple su cometido de forma correcta.
Al final he hecho lo mismo. Y coincido con todo lo que has dicho.
la noche mas oscura
Cuarta semifinalista:
Gravity
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/48627.jpg)
Nooooooooooooooooooo!
Spoiler
Aunque por otro lado Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!
Vaya cuatro han quedado para las semis. Una la tengo más o menos clara pero la otra tendré que echarlo a cara o cruz.
Muy a mi pesar, me da que va a ganar Django :noo
¡Todos con Phillips!
Cita de: fenometrix en 23 de Enero de 2014, 08:29:31 PM
Muy a mi pesar, me da que va a ganar Django :noo
¡Todos con Phillips!
Precisamente Phillips es la única que tengo claro no ganará :alegre
Entre las otras 3 tengo muchas dudas :ko
Cita de: jescri en 23 de Enero de 2014, 09:00:11 PM
Cita de: fenometrix en 23 de Enero de 2014, 08:29:31 PM
Muy a mi pesar, me da que va a ganar Django :noo
¡Todos con Phillips!
Precisamente Phillips es la única que tengo claro no ganará :alegre
Entre las otras 3 tengo muchas dudas :ko
Mi apuesta desde el principio que no mis preferencias, es que 'Django' y 'Gravity' serían las finalistas y hasta ahora nada me hace cambiar de opinión aunque a Tarantino le costó mas que a Cuarón pasar de ronda.
Cita de: Soprano en 23 de Enero de 2014, 09:58:47 PM
Cita de: jescri en 23 de Enero de 2014, 09:00:11 PM
Cita de: fenometrix en 23 de Enero de 2014, 08:29:31 PM
Muy a mi pesar, me da que va a ganar Django :noo
¡Todos con Phillips!
Precisamente Phillips es la única que tengo claro no ganará :alegre
Entre las otras 3 tengo muchas dudas :ko
Mi apuesta desde el principio que no mis preferencias, es que 'Django' y 'Gravity' serían las finalistas y hasta ahora nada me hace cambiar de opinión aunque a Tarantino le costó mas que a Cuarón pasar de ronda.
+1 Aunque si por mi fuese quedarían de finalistas 'Django' junto a 'La caza', sería una final apoteósica :obacion
Django, ¿mejor película? Gran tarantinada entretenida y divertida si. Pero ¿mejor película? Vamos, La caza mismo es mejor película como tal sin duda alguna. Y prisioneros. Y Capitán Phillips. Y la noche más oscura. Y...
He dicho 'Django' cómo finalista, no cómo ganadora :mirada
Cita de: kittynegri en 23 de Enero de 2014, 10:18:07 PM
He dicho 'Django' cómo finalista, no cómo ganadora :mirada
Spoiler
(http://images.thezooom.com/uploads/2012/07/Nooooo-Squirrel.jpg)