(http://s8.postimg.org/qrh4ps3fp/42360.jpg)
Ambientada en el mundo de los gangsters de los años 20 surgido en la ciudad británica de Birmingham justo
después de la Primera Guerra Mundial. El implacable y ambicioso Tommy Shelby lidera la "Peaky Blinders", una
histórica y temible organización criminal que se caracterizaba por llevar cosidas hojas de afeitar en las
cumbres de sus gorras, de ahí el título que le da nombre.
La serie ha sido creada por Steven Knight el reputado guionista de 'Promesas Del Este', dirigida por Otto Bathurst responsable de 'Black Mirror: El Himno Nacional' junto con Tom Harper de 'Misfits' y producida por la BBC que tras su éxito la ha renovado por una segunda temporada.
Aunque no han tardado en etiquetarla como la 'Boardwalk Empire' británica, lo cierto es que al margen de las exageradas e inevitables comparaciones 'Peaky Blinders' goza de una marcada personalidad propia suficiente para distinguirla del resto, gracias en gran parte a su notable puesta en escena, lograda ambientación y una BSO anacrónica fundamentada en un rock actual que a unos parecerá poco apropiada pero que a otros cautivará desde los primeros minutos metiéndolos de lleno en las grises calles de la Inglaterra de principios del siglo pasado.
Además nombres como los de Cillian Murphy (Batman), Helen McCrory (Harry Potter) o Sam Neill (Jurassic Park) encabezan un solvente reparto repleto de caras conocidas del cine y tv británicos que nos harán empatizar fácilmente con sus personajes.
(http://nsae01.casimages.net/img/2014/08/14/140814123853527439.jpg)
Peaky Blinders Cap.1x01
Intentaré definir a los personajes e ir comentando a grandes rasgos lo más destacable de cada uno de los seis capítulos que forman su primera temporada, empezando por un piloto que me ha dejado muy buenas impresiones de lo que promete ser otro acierto de la BBC.
Spoiler
Como era de esperar tratandose del primer episodio se acumulan los diferentes personajes, lugares y tramas que compondrán el hilo argumental principal de la serie, y en ese sentido esta primera toma de contacto resulta amena y concisa siendo difícil perderte algo que siempre se agradece.
Es obvio que Tommy Shelby (Cillian Murphy) es el protagonista principal encarnando a un carismático líder de una familia de gangsters dedicada a las apuestas ilegales en carreras de caballos y contrabando, como ex-combatiente de la IGM guarda secuelas psicológicas que calma con su adicción al opio, seguro de si mismo parece ir siempre un paso por delante de los demás como demuestra con el robo de las armas inglesas, el amaño de carreras o la falsa vendetta de los italianos.
Su hermano Arthur (Paul Anderson) y la tía Polly ( Helen McCrory) son los otros cabecillas de un clan familiar que completan de momento John (Joe Cole), Ada y el pequeño Finn que seguro darán mucho juego, aunque entre todos me quedo sin duda con el personaje de Polly, mujer de gran caracter que lideró la banda los cuatro años que los hombres pasaron en el frente y que se ha visto relegada a un segundo plano tras su vuelta.
El otro gran protagonista es sin duda el Inspector Jefe Campbell (Sam Neill) enviado personalmente por Churchill para investigar el robo de un importante cargamento de armas por temor de que caiga en manos del IRA o los comunistas, su carta de presentación tanto en la comisería como ante el mayor de los Shelby al que propinan una paliza para pedirle que colaboren no tiene desperdicio, demostrando así que tiene carta blanca y no dudará en utilizarla para llevar a cabo sus propósitos.
Además viene con ases en la manga como una atractiva camarera llamada Grace (Annabelle Wallis) que resulta ser una infiltrada de la polícia que trabaja directamente para él, y aunque sus sospechas por cuestiones personales parecen centrase en el IRA es obvio que no tardará en acercarse a Tommy.
El tercer personaje mas destacable me ha parecido Freddie Thorns (Iddo Goldberg), un agitador comunista que guarda cuentas pendientes con Tommy y que además mantiene una relación secreta y un tanto interesada con su hermana Ada, esta de manera ingenua le mantiene informado de lo que se cuece en las reuniones familiares.
Una de las muchas que tengo para empezar a corto o medio plazo. Ahora que he acabado de ver Boardwalk y para empezar con una de mafiosos, me tira más esta que Mob City, de la que además veo opiniones bastante encontradas.
Me la apunto precisamente para cuando acabe con Mob City. Eso de que sean sólo seis episodios es un punto a su favor. Gracias por la recomendación. :poss
Yo de esta he visto los dos primeros episodios y las sensaciones son muy buenas, no espereis una 'Boardwalk Empire' porque os llevaríais una decepción, pero es una serie notable en varios aspectos como suele ser habitual de la BBC y una buena recomendación para todo aquel que le interese la temática, mejor que 'Mob City' sin duda.
Por recomendación de Iker me animé a verla, ya he visto sus dos primeros episodios y he de decir que me ha gustado bastante, sobre todo la actuación de Cillian Murphy que está muy convincente en su papel. Seguiré con ella, la dejé estancada por terminar de ver otras series que tenía/tengo sin acabar, pero la tengo pendiente.
Por cierto Soprano, se que no me vas a perdonar :bueno pero desde mi humilde opinión 'Peaky Blinders' supera a 'Boardwalk Empire', aunque eso ya depende del gusto de cada espectador por supuesto.
Cita de: kittynegri en 27 de Enero de 2014, 04:47:36 PM
Por cierto Soprano, se que no me vas a perdonar :bueno pero desde mi humilde opinión 'Peaky Blinders' supera a 'Boardwalk Empire', aunque eso ya depende del gusto de cada espectador por supuesto.
No hay problema por eso kitty, además creo que 'Peaky Blinders' al ser una serie con una trama mas concreta y con bastantes menos personajes puede resultar mas amena para todos aquellos que se quejan de lo 'espesa' que les parece 'Boardwalk Empire', lo que para unos es una virtud para otros es un defecto y viceversa.
Peaky Blinders Cap.1x02
En buena sintonía con el anterior...
Spoiler
La cosa continua fuerte con el enfrentamiento con una familia de gitanos que hacen sonar los primeros tambores de guerra en forma de maldición y con el Inspector Campbell iniciando las redadas por toda la ciudad con el fin de encontrar las armas robadas, como respuesta Tommy instigado siempre por la tía Polly hace uso de toda su sutileza para salir airoso de las primeras batallas.
Se profundiza en otros arcos argumentales como la relación de Ada con Freedie que con embarazo y pedida de por medio, nos desvelan la amistad que les une desde la infancia y que este salvó la vida de Tommy en el frente, por lo que parecen condenados a entenderse aunque no será un camino fácil. Tampoco lo será el de Grace la policía infiltrada que logra llamar la atención y acercarse al líder de los Shelby aprovechando que este muestra cierta condescendencia para con ella y sus intenciones.
Y sin duda el climax del episodio ha estado en los dos cara a cara mantenidos con las mayores amenazas de los Peaky Blinders como son Campbell y kimber, ambos resueltos con convenientes acuerdos de escaso futuro, pero con un saldo claramente favorable tanto al personaje como a la interpretación de un Cillian Murphy que parece estar unos peldaños por encima de ambos.
Yo he visto hasta el 4º, y he de decir que a mí me gusta más que Boardwalk Empire. De esta última no pude terminar la temporada, y Peaky BLinders tengo intención de terminarla. Ahí lo dejo.
Cita de: 0iker0 en 27 de Enero de 2014, 06:58:55 PM
Yo he visto hasta el 4º, y he de decir que a mí me gusta más que Boardwalk Empire. De esta última no pude terminar la temporada, y Peaky BLinders tengo intención de terminarla. Ahí lo dejo.
Comparar una serie de la que has visto 4 capis y que solo lleva una temporada, con la última temporada de una que lleva unas cuantas más, no es justo.
Ojalá, en global, esta fuera casi igual de buena que Boardwalk. Aunque como no podemos adelantar acontecimientos ni temporadas, ojalá me guste tanto como a ti :guay
Cita de: er_calderilla en 27 de Enero de 2014, 07:53:54 PM
Cita de: 0iker0 en 27 de Enero de 2014, 06:58:55 PM
Yo he visto hasta el 4º, y he de decir que a mí me gusta más que Boardwalk Empire. De esta última no pude terminar la temporada, y Peaky BLinders tengo intención de terminarla. Ahí lo dejo.
Comparar una serie de la que has visto 4 capis y que solo lleva una temporada, con la última temporada de una que lleva unas cuantas más, no es justo.
Ojalá, en global, esta fuera casi igual de buena que Boardwalk. Aunque como no podemos adelantar acontecimientos ni temporadas, ojalá me guste tanto como a ti :guay
Es que yo en Boardwalk no llegué ni al cuarto capítulo......... Por eso las comparo. Y como alguien ha dicho, creo que era Soprano, que nadie se espere Boardwalk, que Boardwalk es mejor. Pues yo creo que Peaky es muchísimo mejor. Esta por lo menos no me aburre. En BE sólo llegué a ver dos capítulos y medio. Medio por que en el tercero me dormí y ahí lo dejé.
Cita de: 0iker0 en 27 de Enero de 2014, 09:42:53 PM
Cita de: er_calderilla en 27 de Enero de 2014, 07:53:54 PM
Cita de: 0iker0 en 27 de Enero de 2014, 06:58:55 PM
Yo he visto hasta el 4º, y he de decir que a mí me gusta más que Boardwalk Empire. De esta última no pude terminar la temporada, y Peaky BLinders tengo intención de terminarla. Ahí lo dejo.
Comparar una serie de la que has visto 4 capis y que solo lleva una temporada, con la última temporada de una que lleva unas cuantas más, no es justo.
Ojalá, en global, esta fuera casi igual de buena que Boardwalk. Aunque como no podemos adelantar acontecimientos ni temporadas, ojalá me guste tanto como a ti :guay
Es que yo en Boardwalk no llegué ni al cuarto capítulo......... Por eso las comparo. Y como alguien ha dicho, creo que era Soprano, que nadie se espere Boardwalk, que Boardwalk es mejor. Pues yo creo que Peaky es muchísimo mejor. Esta por lo menos no me aburre. En BE sólo llegué a ver dos capítulos y medio. Medio por que en el tercero me dormí y ahí lo dejé.
Ah vale, pensaba que habías dejado en stand by Boardwalk en la temporada actual, no en la primera :poss
Hombre, como el 90% de series de HBO, arranca poco a poco. Es tener un poco de paciencia.
Al hilo de lo que comentas Calde sobre las series de la HBO, estas están pensadas a lo grande con un desarrollo de los personajes y las tramas que se toman su tiempo en arrancar convencidos de que al final el trayecto habrá compensado con creces, mientras que la BBC apuesta por un formato reducido, mas conciso y directo que por lo general resulta muy acertado pero que a veces no te sacia del todo.
Peaky Blinders Cap.1x03
El capítulo más flojo hasta el momento que no por ello malo.
Spoiler
Se ha centrado en dos frentes que no se resuelven todo lo bien que Tommy hubiese querido para sus intereses, sus acuerdos con Campbell y kimber penden de un hilo por culpa de terceras personas y sus propios remordimientos de conciencia.
Por un lado Ada y Freddie se casan y se quedan en Birmingham desafiando sus decisiones, lo que provoca que la policía le amenace con encarcelar a su hermana sino cumple el acuerdo de alejar al comunista de la ciudad. El esperado careo entre Tommy y Freedie se ha quedado en un simple roce que me hace pensar que a la serie le falta un poco de mala leche en ciertas situaciones.
El otro foco de atención lo ha centrado la reunión con kimber que ha salido a pedir de boca para los Shelby sino fuese porque a Tommy le importa Grace mas de lo que quiere aparentar, esto empieza a generarle mas de un problema porque la chica no puede estarse quieta y en sus investigaciones ha terminado matando a un miembro del IRA que culpan a los Peaky Blinders de lo sucedido.
Cita de: Soprano en 27 de Enero de 2014, 10:45:19 PM
Al hilo de lo que comentas Calde sobre las series de la HBO, estas están pensadas a lo grande con un desarrollo de los personajes y las tramas que se toman su tiempo en arrancar convencidos de que al final el trayecto habrá compensado con creces, mientras que la BBC apuesta por un formato reducido, mas conciso y directo que por lo general resulta muy acertado pero que a veces no te sacia del todo.
Debe ser que a mí ese formato más directo me gusta más que el "a lo grande" de HBO...
Por cierto, hablando de series que todo el mundo adora de HBO pero a mí no me gustan: Game Of Thrones. No me gusta nada. Aburridísimo. 2 capítulos de la primera he aguantado. Que rollo. No me gusta nada.
Cita de: 0iker0 en 27 de Enero de 2014, 10:51:55 PM
Cita de: Soprano en 27 de Enero de 2014, 10:45:19 PM
Al hilo de lo que comentas Calde sobre las series de la HBO, estas están pensadas a lo grande con un desarrollo de los personajes y las tramas que se toman su tiempo en arrancar convencidos de que al final el trayecto habrá compensado con creces, mientras que la BBC apuesta por un formato reducido, mas conciso y directo que por lo general resulta muy acertado pero que a veces no te sacia del todo.
Debe ser que a mí ese formato más directo me gusta más que el "a lo grande" de HBO...
Por cierto, hablando de series que todo el mundo adora de HBO pero a mí no me gustan: Game Of Thrones. No me gusta nada. Aburridísimo. 2 capítulos de la primera he aguantado. Que rollo. No me gusta nada.
Los Soprano, The Wire (por citar mis favoritas pero hay una larguísima lista de series alabadísimas por crítica y público..)
Cita de: er_calderilla en 27 de Enero de 2014, 10:59:04 PM
Cita de: 0iker0 en 27 de Enero de 2014, 10:51:55 PM
Cita de: Soprano en 27 de Enero de 2014, 10:45:19 PM
Al hilo de lo que comentas Calde sobre las series de la HBO, estas están pensadas a lo grande con un desarrollo de los personajes y las tramas que se toman su tiempo en arrancar convencidos de que al final el trayecto habrá compensado con creces, mientras que la BBC apuesta por un formato reducido, mas conciso y directo que por lo general resulta muy acertado pero que a veces no te sacia del todo.
Debe ser que a mí ese formato más directo me gusta más que el "a lo grande" de HBO...
Por cierto, hablando de series que todo el mundo adora de HBO pero a mí no me gustan: Game Of Thrones. No me gusta nada. Aburridísimo. 2 capítulos de la primera he aguantado. Que rollo. No me gusta nada.
Los Soprano, The Wire (por citar mis favoritas pero hay una larguísima lista de series alabadísimas por crítica y público..)
The Wire y Los Soprano las tengo pendientes de hace mucho tiempo, pero me dan muchísima pereza. Gandolfini e Idris Elba son lo que más me llaman de esas dos series, pero me siguen dando pereza.
No eres el primero ni el único que conozco al que se le atragantan las series de la HBO, que dicho sea de paso tiene otras que si no has visto puede que te resulten mas amenas como 'Roma', 'Deadwood' o 'Hermanos De Sangre'.
Cita de: Soprano en 27 de Enero de 2014, 11:02:52 PM
No eres el primero ni el único que conozco al que se le atragantan las series de la HBO, que dicho sea de paso tiene otras que si no has visto puede que te resulten mas amenas como 'Roma', 'Deadwood' o 'Hermanos De Sangre'.
Roma he visto algún capítulo (cuando lo echaron en cuatro) pero no me convenció. No estaba mal, pero no me convenció.
Cita de: Soprano en 27 de Enero de 2014, 11:02:52 PM
No eres el primero ni el único que conozco al que se le atragantan las series de la HBO, que dicho sea de paso tiene otras que si no has visto puede que te resulten mas amenas como 'Roma', 'Deadwood' o 'Hermanos De Sangre'.
Deadwood amena? No se ahora como me entraría pero en su época es con la serie que más siestas me he pegado :risa
Cita de: er_calderilla en 27 de Enero de 2014, 11:05:58 PM
Cita de: Soprano en 27 de Enero de 2014, 11:02:52 PM
No eres el primero ni el único que conozco al que se le atragantan las series de la HBO, que dicho sea de paso tiene otras que si no has visto puede que te resulten mas amenas como 'Roma', 'Deadwood' o 'Hermanos De Sangre'.
Deadwood amena? No se ahora como me entraría pero en su época es con la serie que más siestas me he pegado :risa
No es precisamente un 'spaguetti western' pero siendo una serie de personajes mas que de acción me parece mas llevadera que otras de la HBO, aunque viendo que a 0iker0 tampoco le gustó mucho 'Roma' creo que mejor guardo la recomendación.
Por fin un hilo de esta grandisima serie :obacion
Yo en 3 días me vi la primera temporada a falta de series, y qué acierto. A la espera de la segunda temporada impaciente, espero que esté al nivel de la primera. Cómo interpreta Cillian a Tommy Shelby...
Hay que destacar su bso, y su ambientación, es increíble. Y los acentos currados de los personajes al estilo más británico posible. Verlo en V.O. es un acierto total y gana muchísimo (aunque no esté doblado en otro idioma de momento).
Pues sí Alvaro tienes razón en que la serie es todo un acierto y al igual que tú seguramente la vea en solo dos o tres días, a ver si después no se hace muy larga la espera de la segunda temporada.
Peaky Blinders Cap.1x04
Recuperando el pulso perdido el episodio ha girado en torno a las dobles intenciones con las que todos parecen cerrar sus tratos, lo que provoca giros constantes e inesperados porque casi nada es lo que parece.
Spoiler
La familia Lee roba y atenta contra la vida de Tommy sin éxito, lo que provoca que este le proponga a la matriarca gitana una tregua sellada con la boda de su hermano John y Esme para unir a las dos familias que harán frente común para jugársela a kimber, del que por otro lado y gracias a sus buenos servicios de protección logran la deseada licencia legal para su casa de apuestas.
Por su parte Campbell sigue presionando para que le entreguen las armas en ese constante tira y afloja que mantienen a pesar de su supuesto pacto de colaboración con Tommy, este le entrega al bolchevique Chapman gracias a un soplo de una Ada dispuesta a todo por alejar a Freddie de la causa comunista, que igualmente termina siendo arrestado gracias a que Grace sigue sonsacando información a los Shelby sin que nadie parezca sospechar nada por ahora.
Peaky Blinders Cap.1x05
Un capítulo con alguna que otra sorpresa como antesala del prometedor final de temporada.
Spoiler
Aunque en un principio la desconfianza generada hacia Tommy por el arresto de Freddie parecía ser el centro de la trama familiar, todo quedó en un segundo plano con el regreso fugaz tras mas de diez años del padre de los hermanos Shelby afirmando estar reformado, sólo Arthur hijo pareció creerse su palabrería sobre cumplir el sueño americano lo que a la postre apunto estuvo de costarle la vida en un intento de suicidio que ha supuesto uno de los mejores momentos de la temporada.
El otro punto candente han sido otra vez las armas, por un lado con el comandante Malaquías Byrne enviado por el IRA negociando un acuerdo con Tommy, este sabedor de que no lo dejarían vivo se lo ofrece en bandeja al Inspector Campbell pero todo se termina torciendo porque la policía esperaba matar dos pájaros de un tiro.
Lo que menos me ha convencido es la repentina renuncia de Grace, culpándose del asesinato de los miembros del IRA y llegando a un trato con Campbell para revelarle el paradero de las armas a cambio de dejar tranquilos a los Shelby, aunque con lo que no contaba ella era con la petición de mano del propio Campbell que al verse rechazado buscará venganza.
Peaky Blinders Cap.1x06
Un cierre de temporada a la altura de lo visto hasta ahora que no ha estado exento de tensión como era de esperar aunque quizás no haya sido tan espectacular como prometía.
Spoiler
Tras ahogar sus penas en un prostíbulo chino el Inspector Campbell mantiene un tenso careo con Tommy como antesala del descubrimiento de la verdadera identidad de Grace, que con su último servicio policial tira por tierra los planes de los Shelby al poner sobre aviso de sus intenciones a los hombres de kimber.
La gran batalla queda reducida a un insuficiente duelo entre Tommy y Kimber que se resuelve en favor del primero, con la muerte de Danny y la surrealista intervención de Ada de por medio tras haber recuperado a Freddie, lo que a su vez provoca un cambio de decisión en Campbell que opta por quedarse para terminar el mismo con los Peaky Blinders.
Una vez mas Polly ha velado por los intereses familiares y nos ha dejado alguna de las mejores escenas como la que ha propiciado la reconciliación con Ada tras una revelación desgarradora, o ese intenso enfrentamiento con Grace que ha terminado en el punto de mira de todos pero con el perdón de Tommy que incluso se replantea una vida con ella lejos de Birmingham.
Y para dejarnos en vilo hasta la próxima temporada nada mejor que Campbell apuntando a la cabeza de Grace en la estación de tren antes de que en el fundido a negro suene un disparo, quizás sea el preludio de ese valiente paso adelante que parece no querer dar la serie en ciertas ocasiones.
Haciendo balance creo que se trata de una serie de impecable ritmo y factura que al estar concebida como una sola temporada intentó cerrar las tramas de una manera que pudiera parecer precipitada, dando la impresión de que a veces no están todo lo bien explotadas que cabría esperar pero que en líneas generales resultan muy interesantes y disfrutables.
En el debe sí echo en falta una mayor violencia para tratarse de una serie de gangsters ya que las bajas se cuentan con los dedos de las manos, y que tampoco hayan sabido aprovechar las posibilidades que las subtramas del IRA y los comunistas podrían haber ofrecido, nada que arruine la experiencia pero si algo mejorable de cara a la nueva temporada.
Visto el 1x06 y lo único que no me ha gustado ha sido:
Spoiler
La intervención de Ada en la pelea entre bandas.
Esperando la segunda temporada como agua de mayo.
A mi tampoco me ha gustado lo que comentas en el spoiler 0iker0...
Spoiler
me parece algo anticlimático que tira por tierra uno de los momentos mas esperados y de mayor tensión de la serie, como ya he comentado en ese aspecto les falta valentía a los guionistas a la hora de tomar decisiones o de mostrar una mayor violencia teniendo en cuenta la temática que trata, lo que no sé es si el hecho de que la BBC sea un canal público les condiciona.
Cita de: 0iker0 en 27 de Enero de 2014, 10:51:55 PM
Por cierto, hablando de series que todo el mundo adora de HBO pero a mí no me gustan: Game Of Thrones. No me gusta nada. Aburridísimo. 2 capítulos de la primera he aguantado. Que rollo. No me gusta nada.
Yo me vi los cinco primeros pensando que no era nada del otro mundo. Creo que fue durante el sexto cuando me sorprendí enganchado casi sin querer. Si tienes hueco intenta llegar al sexto, nunca se sabe. :mmm
Cita de: Soprano en 08 de Febrero de 2014, 05:56:07 PM
A mi tampoco me ha gustado lo que comentas en el spoiler 0iker0... Spoiler
me parece algo anticlimático que tira por tierra uno de los momentos mas esperados y de mayor tensión de la serie, como ya he comentado en ese aspecto les falta valentía a los guionistas a la hora de tomar decisiones o de mostrar una mayor violencia teniendo en cuenta la temática que trata, lo que no sé es si el hecho de que la BBC sea un canal público les condiciona.
Aunque la BBC sea un canal público, financiado con dinero público, ningún gobierno tiene el poder de modificar lo que se vaya a emitir. Es decir, que es un canal completamente libre de opiniones partidístas. Es más, es uno de los canales que más cera le da al gobierno mediante programas como
Have I Got News For You?. No es como en España que cada vez que cambia el gobierno TVE cambia, y su manera de informar también. Por ello, no creo que su condición tenga nada que ver. Creo que es simplemente un error de los guionistas.
Por ejemplo, A Scandal In Belgravia hizo que la BBC recibiera muchas cartas quejándose de que una actriz apareciese desnuda en un horario que no era el más adecuado. Igual que reciben muchas cartas quejándose de Top Gear. A la BBC no le suele molestar "mancharse las manos".
Cita de: Wanchope en 08 de Febrero de 2014, 06:03:42 PM
Cita de: 0iker0 en 27 de Enero de 2014, 10:51:55 PM
Por cierto, hablando de series que todo el mundo adora de HBO pero a mí no me gustan: Game Of Thrones. No me gusta nada. Aburridísimo. 2 capítulos de la primera he aguantado. Que rollo. No me gusta nada.
Yo me vi los cinco primeros pensando que no era nada del otro mundo. Creo que fue durante el sexto cuando me sorprendí enganchado casi sin querer. Si tienes hueco intenta llegar al sexto, nunca se sabe. :mmm
No prometo nada. Ya te digo que los dos primeros no me gustaron nada, y no me dolió dejar la serie.
Si no te gustaron no te gustaron. A mí sencillamente no me entusiasmaron pero para nada me desagradaron. Lo que sí es cierto que hasta el quinto o sexto episodio creo recordar era como la presentación, para situarse en el contexto, y a partir de ahí y ya sabiendo un poco quién era quien era cuando empezaba a desarrollarse de verdad la historia. Al menos tal y como lo recuerdo.
Cita de: 0iker0 en 08 de Febrero de 2014, 06:08:39 PM
Por ejemplo, A Scandal In Belgravia hizo que la BBC recibiera muchas cartas quejándose de que una actriz apareciese desnuda en un horario que no era el más adecuado. Igual que reciben muchas cartas quejándose de Top Gear. A la BBC no le suele molestar "mancharse las manos".
Mi comentario iba un poco en ese sentido, no digo que la BBC no este dispuesta a 'mancharse las manos' mostrando ciertas situaciones violentas o de ámbito sexual pero en ese aspecto son bastante mas 'puritanos' que los canales privados norteamericanos, quizás es que yo estoy malacostumbrado o muy desinhibido pero no les vendría mal soltarse un poco.
Notición! Tom Hardy ficha para Peaky Blinders.
http://www.deadline.com/2014/02/tom-hardy-joins-season-two-of-bbc-crime-saga-peaky-blinders/
Cita de: AlvaroParker en 14 de Febrero de 2014, 08:36:35 PM
Notición! Tom Hardy ficha para Peaky Blinders.
http://www.deadline.com/2014/02/tom-hardy-joins-season-two-of-bbc-crime-saga-peaky-blinders/
Menudo reparto que va a tener la segunda temporada. Por nivel de actuaciones no será. Cillian Murphy, Sam Neil, Helen McCrory, Paul Anderson etc. Y ahora Tom Hardy.
Pues sí que es un notición Alvaro, me encanta Hardy y a falta de saber un poco mas sobre su personajes me aventuro a decir que encajará muy bien en la serie, si la primera temporada me dejó con buen sabor de boca esta noticia me hace esperar con más ganas si cabe la segunda.
Yo opino en vuestra línea, el fichaje de Hardy sólo puede aportar calidad a la serie, la BBC no da palos de ciego y con Hardy mucho menos, pinta muy bien el segundo asalto.
La primera, como comenté, ha sido muy grata. Buenas actuaciones, buena ambientación y trama interesante aunque un poco ligera, tenían material interesante con el IRA, comunismo y demás para haberle dado más ritmo a la serie. Aún así, recomendable totalmente.
Aquí uno que ha encontrado lo que necesitaba para comenzar a ver esta serie.
Yo la verdad, estoy contento con que fichen a Tom Hardy para la segunda temporada, pero no tengo las expectativas tan altas. Más que nada por que no creo que le quite el puesto a Cillian Murphy en el sentido interpretativo. Vamos, que no creo que lo haga mejor, éste ha dejado el nivel de Peaky Blinders por las nubes.
Yo tampoco creo que le vaya a restar protagonismo a Murphy porque entre otras cosas la serie se centra en él, pero si agradecería que fuese un personaje con la suficiente fuerza como para hacerle sombra cosa que no ha logrado el resto del reparto en su primera temporada.
Cita de: AlvaroParker en 23 de Febrero de 2014, 09:59:34 PM
Yo la verdad, estoy contento con que fichen a Tom Hardy para la segunda temporada, pero no tengo las expectativas tan altas. Más que nada por que no creo que le quite el puesto a Cillian Murphy en el sentido interpretativo. Vamos, que no creo que lo haga mejor, éste ha dejado el nivel de Peaky Blinders por las nubes.
Precisamente por eso se ha disparado mi hype, secundarios como Hardy son los que hacen a las series legendas, sin descuidar quienes son los protagonistas.
Visto el piloto 1x01
No es amor a primera vista como en otros casos, pero sin duda atrae y engancha. Su argumento es tremendamente interesante, y su estética, quizá lo mejor que tenga junto al sobradísimo Cillian Murphy, la hacen ser bastante buena. A mí particularmente me ha ganado su intensidad. Una serie que en un capítulo me tenga tenso cerca de una hora ya me ha cautivado.
Visto el 1x02.
Ahora sí que sí. Enganchado me hallo a este mundo de amaños, apuestas, corrupción y jerarquías de la ténue y oscura Inglaterra de los años 20. Grande Thoumy Shalby!
Visto el 1x03
Normalito, el más pausado diría yo. Sigue con el hilo interesante pero es una clara bajada de marcha en su recorrido. Interesante y mucho la pareja camarera - Tommy. Veremos a ver..
Veo que el efecto Hardy ha hecho que te animes a ver la serie, me alegro y no te desanimes por el tercer episodio porque a mí también me pareció el más flojo.
El Cuarto me lo como en un rato Soprano 😊
Vistos el 1x04 y el 1x05, los comento juntos y resumidos.
Me encanta la humanización de Tommy. Que haya dejado ese halo de idealización en su personaje me ha cautivado, al igual que Grace y su turn en favor de Tommy. Esta parte de la temporada me encanta, y luego la subtrama del padre de los Shelby y la fe ciega de Arthur me ha encandilado, con la escena del intento de suicidio como clímax brutal del episodio, al igual que me pirró el momento tierno-dramático del parto-detención de Freddy y el escupitajo de Polly al presunto Judas. Momentazos únicos de la serie.
Lo único que no me mola es que el Inspector se marche tan a la ligera. No me huele bien eso.
A ver como acaba. Blackstar Day is coming.
Me alegro que te esté gustando y que la comentes en este hilo pero acuérdate de no hacer spoiler. :guiñar
Cierto es que tapatalk no cuida estas cosas! Seré más escueto
Vista la Season Finale
Fantástico cierre de temporada para una serie que se ha ganado un fiel y acérrimo defensor. El capítulo cuenta con algunas lagunas estructurales pero es algo entendible, puesto que la presión de cerrar una temporada de tan sólo 6 capítulos debe ser un hándicap complicado. Solamente el último minuto del capítulo ya le hace a uno olvidar cualquier fallo temporada atrás.
Muuuuchas ganas de la T2 y de ver a Tom Hardy y su acentazo británico, que sospecho será parecido al de Bane en TDKR, y esto orgasmea mi mente!
Yo personalmente creo que el acento de Tom Hardy será más fuerte que el de TDKR. El problema de Bane no era tanto el acento, que también, si no que encima de tener un acento "no americano", lleva una máscara que le tapa la boca y que seguramente le molesta al hablar.
Cita de: 0iker0 en 21 de Abril de 2014, 10:15:39 AM
Yo personalmente creo que el acento de Tom Hardy será más fuerte que el de TDKR. El problema de Bane no era tanto el acento, que también, si no que encima de tener un acento "no americano", lleva una máscara que le tapa la boca y que seguramente le molesta al hablar.
Con que se me parezca me vale. De hecho, en Origen hay una escena que juraría que oigo al propio Bane, la de la furgoneta.
https://www.youtube.com/watch?v=W_62ZKR9rK0
FUCK YEAH BITCH!
Me tarda la segunda temporada, el tráiler está muy bien aunque no desvela la incógnita con la que cerraron la primera, o tal vez sí.
Yo creo que sí.
Principios de octubre, by the way! :palomitas
Me ha encantado. La termine de ver ayer (la empecé antes de ayer xD) y enamorada me halló ante las interpretaciones, la trama y la ambientación tan lograda de la época.
Deseando ver como se desarrolla la segunda temporada
Spoiler
con el ascenso de los Blinders y la persecusión personal de Sam Neill.
¿Cuando sale la segunda temporada? ¿Alguien lo sabe?
En principio parece que se estrenará a principios del mes de Octubre.
Gracias Soprano :)
Pufff, estoy con el hype y el mono muy alto xD
De nada, yo también tengo muchas ganas de ver esta segunda temporada y más desde que anunciaron el fichaje de Hardy.
Todos ansiamos el regreso de Mr. Shelby :gafas
Y por fin volvió! Gran inicio de la segunda temporada, guerra desde el primer episodio y tiempos turbios para los Shelbys. Muuuuuchas ganas de más y de ver sobretodo al personaje de Tom Hardy!!!
Spoiler
Tommy, Londres te viene grande, tú sólo no puedes hacerlo todo, espera a que vengan refuerzos (Tom Hardy).
Joder, menos mal que me he metido en el post y he leído que ha empezado porque estaba completamente empanada, esta noche a la que vuelva del curro... Cae :sorpresa
Cita de: Psique en 04 de Octubre de 2014, 11:41:12 AM
Joder, menos mal que me he metido en el post y he leído que ha empezado porque estaba completamente empanada, esta noche a la que vuelva del curro... Cae :sorpresa
You're gonna enjoy!
Bua.... IMPRESIONANTE comienzo de temporada.
Spoiler
Para empezar... Juro que me ha pillado desprevenida el vuelco de acontecimientos que da la serie con la escena final de la primera temporada no muriendo ella.
Y luego... Tom Shelby trabajando para la policía y sin saberlo... Demasiado tocho puede salir eso.
Por no hablar del final con Sabini y toda la expansión en Londres.
Pufff, muy bruta... Y como siempre, cada escena acompañada de la BSO se me ponen los pelos de punta.
Menudo primer capítulo de temporada, en la primera como gangster se le vió bastante ''light'', parece que empieza más duro esta vez, esperemos que siga así, un mafioso no puede serlo de verdad si tiene escrúpulos.
No ha sido tan movido como en su primer capitulo pero mantiene la historia de una forma que sólo se puede ver en Peaky Blinders. Tom Hardy promete.
Los temas que he podido sacar de este cap:
Broken Harp - PJ Harvey
When Ender Eather - PJ Harvey
Pull A U - The Kills
I Want Some More - Dan Auerbach
If You Were There, Beware - Artic Monkeys
Snakeships Swing - Ken Shakehips Johnson
Increíble temas.
100% de acuerdo en la sonoridad de este episodio con el compañero de arriba. (Álvaro aprovecho que me lees para decirte: "Un nuevee.....ponle un nueveeee..") Y por supuesto la aparición de Tom Hardy es estelar. Creo que tiene una de las voces más geniales que he oído jamás. Cierras los ojos al oírla y por la virgen que parece Bane.
Por otro lado, episodio de avanzadilla en las tramas de la serie. Pasajero pero sin perder un ápice la seriedad de Steven Knight y los Peaky Blinders.
Cita de: Yeezus en 12 de Octubre de 2014, 05:23:16 AM
) Y por supuesto la aparición de Tom Hardy es estelar. Creo que tiene una de las voces más geniales que he oído jamás.
Totalmente de acuerdo, jamás había escuchado su voz original, y la verdad es que me ha dejado flipadísima.
Y sí, coincido en que este capítulo ha sido introductorio cara otras tramas.
Aun así... Joder, que imagen, que BSO, que putísima clase destila esta serie :obacion
Estamos todos muy empalmados joder! :risa
Yo es que con esta serie... Pufff, hype máximo. Para mi es redonda, no hay nada que le quitase o le pusiese, es mi paja de los sábados XDD
(http://omgcutethings.com/wp-content/uploads/2012/08/baby-memes-omg-cute-things-083012-10.jpg)
jajajajajaja es que está muy bien hecha (y el tipo está muy bien para qué lo vamos a negar). Pero sigo pensando que debería ser un poco más dura, justo como empieza a hacerlo ahora. ¿Qué es eso de pensarse irse por amor? eres un gangster no Mary Poppins. Comercial...
Años 20, Tommy Shelby, Estados Unidos. Yo compro.
¿EEUU? ¿Donde? XD
Cita de: Niágara en 13 de Octubre de 2014, 02:10:46 AM
jajajajajaja es que está muy bien hecha (y el tipo está muy bien para qué lo vamos a negar). Pero sigo pensando que debería ser un poco más dura, justo como empieza a hacerlo ahora. ¿Qué es eso de pensarse irse por amor? eres un gangster no Mary Poppins. Comercial...
Y qué era John Dillinger? Anda anda, no vayas de gratis y cúrrate una buena crítica hacia la serie.
Cita de: AlvaroParker en 13 de Octubre de 2014, 04:29:04 PM
Cita de: Nemorise en 13 de Octubre de 2014, 10:48:13 AM
¿EEUU? ¿Donde? XD
Spoiler
Grace está en NY
Vale, leñe, ya. Estaba espesa.
Aunque al respecto
Spoiler
no creo que Tommy se vaya a ir a EE.UU. estoy casi convencida al 100% de que Grace decide volver a Birmingham, la trama no puede acabar así sin más seguro y en Londres se avecina tormenta con Sabini y más ahora que se ha unido al bando judío.
Es eso. Por eso el comentario de Niágara para mí está fuera de contexto.
De todas maneras sobre Grace y Tommy comentar:
Spoiler
Realmente Tommy siempre ha tenido muy claro donde está su lugar, simplemente su vida antes de conocer a Grace se concebía como una auténtica basura. Un hombre, que por respetado líder que fuese de una "pandilla" de barrio (ya que todavía no tenía el control ni poder que tiene ahora en la serie ni de cerca) vivía atormentado ante los espantosos recuerdos de la guerra, secuelas que le impedían dormir, que le impedían apartar los recuerdos que le perseguían todas las noches (lo cual era su tortura personificada, la noche) y que ni el opio podía abastecer.
Sea "cursi" o no, gracias a Grace Tommy vuelve a recuperar un poco la ilusión por la vida, y para nada a mi me pareció una relación empalagosa, de hecho sólamente pueden estar "juntos" físicamente hablando una sola noche antes de que todo se vaya al garete.
Además, aún nos falta conocer los sucesos dos años atrás que impidieran que finalmente se reuniesen, pero estoy convencida de que Grace finalmente le dijo que se iba a EE.UU. y se casaría con otro hombre (aunque sea mentira) por el único motivo de que sino Sam Neill (cuyo personaje no recuerdo como se llama) no les iba a dejar jamás en paz.
Inspector Campbell :)
Cita de: Yeezus en 14 de Octubre de 2014, 01:05:51 AM
Es eso. Por eso el comentario de Niágara para mí está fuera de contexto.
De todas maneras no hay que ponerse agresivo. Ésto está para plantear las impresiones de cada uno, mejor o peor elaboradas, o se tenga más o menos recorrido, yo plasmo mi impresión, si te parece que no es buena solo tienes que ignorarla.
Spoiler
La realidad es que, como bien se dice, sabe lo que hace y cual es su lugar. No está jugando a las casitas, está desarrollándose en un mundo donde obviamente vas a estafar, robar, matar etc. Y si tienes que matar a tu propio padre para que los negocios salgan adelante lo haces (véase el padrino). Desde el inicio de la primera temporada Tommy ha dado la imagen de ser un hombre que hace lo que tiene que hacer pero que siente frustración, remordientos, evitando matar de ser posible etc. permitiendo vivir además a la mujer que le gustaba y que resulta que era una espía. Que al final se intentrara redimir o no la chica es lo de menos, la realidad es que eres un hombre que tiene que atender a lo que tiene que atender, y lo que no me gusta es que se le intente dar una imagen de mafioso ''decente'' y con un código cuando la realidad es que debió haber matado a Grace para garantizar la seguridad de su familia y su negocio y no tirar una moneda al aire. Resulta bastante hipócrita.
Respecto a John Dillinger, si quieres te nombre a unos cuantos que defienden mi postura, pero creo que si no los conoces los puedes buscar en google fácilmente
No no, si yo respeto cualquier crítica, hasta la más insulsa. Disculpa si te molesté.
Cita de: Yeezus en 14 de Octubre de 2014, 01:32:11 AM
No no, si yo respeto cualquier crítica, hasta la más insulsa. Disculpa si te molesté.
Ah no, he estado editando, ya tienes una opinión menos insulsa. Tranquilo :guiñar
He leído el spoiler, pero francamente me sigue pareciendo una "pequeña fuga de gas" demasiado insulsa y gratuita como para criticar la serie. Estoy seguro que pocos han podido dar buena cuenta de este "fallo" para fomentar una opinión negativa del personaje de Tommy, uno de los más interesantes y completos del actual apartado seriéfilo de 2014.
Aún así, entiendo tu opinión y es lícita de ser usada como tal. Con respecto a Dillinger, decirte que fue el más despiadado sería mentir, ni siquiera el más peligroso. Puede uno de los más astutos, pero recuerda, y esto no deberías rebatírmelo, que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer, y creo que sería muy provechoso para la serie un turn del personaje de Grace con las pesquisas que estoy argumentando.
Cita de: Yeezus en 14 de Octubre de 2014, 01:48:40 AM
He leído el spoiler, pero francamente me sigue pareciendo una "pequeña fuga de gas" demasiado insulsa y gratuita como para criticar la serie. Estoy seguro que pocos han podido dar buena cuenta de este "fallo" para fomentar una opinión negativa del personaje de Tommy, uno de los más interesantes y completos del actual apartado seriéfilo de 2014.
Aún así, entiendo tu opinión y es lícita de ser usada como tal. Con respecto a Dillinger, decirte que fue el más despiadado sería mentir, ni siquiera el más peligroso. Puede uno de los más astutos, pero recuerda, y esto no deberías rebatírmelo, que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer, y creo que sería muy provechoso para la serie un turn del personaje de Grace con las pesquisas que estoy argumentando.
Pero si es que yo no tengo una valoración negativa de Tommy, de hecho comienzo diciendo que la serie está muy bien hecha, solo decía que echaba de más que fuera algo ''sensiblero'' en los aspectos que he dicho, cosa que no fundamenta para nada una crítica negativa contundente a la serie, ni debiera entenderse como tal. Igualmente tomo tu consejo.
Lo he entendido yo mal. Excuse moi.
Visto el 2x01 Capítulo que sirve para ponernos en situación...
Spoiler
Han pasado dos años y la primera sorpresa viene por el fallecimiento del comunista Freedie y el evidente distanciamiento entre Ada y su familia, la otra sorpresa es que Grace sigue viva ya que fue ella la que finalmente disparó a Campbell en la estación de tren.
A los Peaky Blinders parece que el negocio les va de maravilla y Thomas decide expandirse hacia Londres pese a la oposición de Polly, Esme y las dudas de John, su 'presentación' en el local de Sabini no pasa desapercibida y las primeras consecuencias para los Shelby no se hacen esperar, por fin vemos esa dosis de violencia que le faltó a la primera temporada.
Pero ahí no terminan los problemas ya que Thomas es 'invitado' a colaborar con la resistencia irlandesa comandada por Irene O'Donell, el primer encargo deshacerse de un tal Dugan, y por si fuera poco Campbell regresa para retomar la lucha donde la dejó, supongo que querrá refrescarle la memoria a Tom en cuanto al pacto al que habían llegado en su día.
A todo esto seguimos esperando a Hardy.
Visto el 2x02 Lento pero seguro...
Spoiler
El capítulo se ha centrado en los problemas familiares de los Shelby, en especial en la búsqueda por parte de Polly de sus hijos desaparecidos algo que logra resolver gracias una vez mas a Tom, o al menos en parte ya que si bien encuentra a su hijo Michael no podrá hacer lo mismo con su fallecida hija Anna.
Por otro lado Ada parece volver al redil mientras que Arthur sigue siendo una bomba de relojería con la que cada vez es mas difícil lidiar, veremos cuanto tiempo consiguen aplacarlo las drogas.
El Mayor Campbell descubre sus cartas y aunque Tom consigue un beneficioso pacto con el mismísimo Churchill todos sabemos que estos acuerdos son papel mojado.
Y sin duda el momento estelar ha sido la aparición de Hardy encarnando al judío Solomons y su primer encuentro con Tom no ha defraudado aunque me ha sabido a poco, su personaje parece que estará a la altura del hasta ahora protagonista indiscutible de la serie.
Por último conocemos el paradero de Grace, está en New York casada con un banquero pero es de suponer que su exilio no durará mucho.
En cuanto a vuestros comentarios sobre Tommy me alineo con Niágara, vale que todo hombre tenga sus flaquezas y él no sea la excepción, pero recordando la frase de 'Boardwalk Empire' de "no se puede ser un gangster a medias" sigo pensando que a la serie le falta ese punto de violencia y relevancia en lo que acontece, necesitan ir un paso mas allá y no quedarse siempre a las puertas, es quizás el único pero que le pondría hasta ahora.
Visto el 2x03 Capítulo de relleno...
Spoiler
Todas las series tienen alguno y esta no es la excepción, lo mas destaco ha sido el reclutamiento del cabo Kitchen para facilitar el negocio con los judíos y que Michael el hijo de Polly parece haber llegado para quedarse, ya veremos si está a la altura, además también hemos conocido a Mary Carleton que parece que hará buenas migas con Tommy y no solo en lo referente a los caballos.
Por otro lado me ha parecido forzado que se saquen un personaje de la manga como el de 'el niño de Digbeth' para mostrarnos que el enfrentamiento con Sabini sigue latente.
Y sí, también hemos tenido ración de Solomons (Hardy) y aunque ha estado muy bien para tres capítulos que llevamos me sigue pareciendo muy poco protagonismo.
Yo no creo que este 2x03 haya sido para nada de relleno. Nuevos personajes ("I do bad things....but you already know that"), un descubrimiento fulgurante como es el de Michael (que por cierto es hermano en la realidad de John, no sé si lo sabiaís), una nueva idea en la cabeza de Tommy y por supuesto, un poco y mucho, porque a mí me vale, de Tom Hardy, que es el amo!!!
Nuevos personajes que de momento salvo presentarse no han aportado nada, eso queda ya para próximos episodios, e insisto en que quince minutos de Hardy en tres horas que llevamos me parece poco por muy bien que lo haga, es el fichaje estrella y de momento está desaprovechado.
Por cierto, ¿Sabéis si esta temporada también dura seis episodios?
Suficientes motivos para que no sea considerado de relleno a mi juicio.
Yo creo que he leído 8.
Son 6 episodios también. http://www.bbc.co.uk/programmes/b045fz8r/episodes/guide#b04kkm8q
Siendo seis episodios esperemos que el protagonismo de Hardy cobre fuerza en el cuarto porque empiezo a temer que pueda ser un fichaje de cara a la galería para esta segunda temporada.
Qué raro, me suena un montón eso de 8 episodios, pero bueno. Aún así pongo la mano en el fuego de que habrá 3 temporada ya que creo de que
Spoiler
Tom Hardy será el villano de la 3 temporada. Se ve que Tommy está aguantando el carácter de Alfie Solomon porque de momento le conviene, estoy seguro de que cuando vea la oportunidad y se libre de Sabini, a la mínima se quitará del medio a Solomon, o lo intentará.
Visto completo hasta la fecha. Un serie excelente que promete mucho si sigue este formato de 6 episodios en donde las cosas se desarrollan con mas celeridad y menos relleno. Su BSO va a causar muchas opiniones encontradas por su mezcla entre lo clasico y el rock moderno mas potente en una historia ambientada por los 1919 en adelante.
Segun IMDB la segunda temporada consta tambien de 6 episodios.
Cita de: AlvaroParker en 20 de Octubre de 2014, 09:23:55 PM
Spoiler
Tom Hardy será el villano de la 3 temporada. Se ve que Tommy está aguantando el carácter de Alfie Solomon porque de momento le conviene, estoy seguro de que cuando vea la oportunidad y se libre de Sabini, a la mínima se quitará del medio a Solomon, o lo intentará.
Seria genial si sucediese eso porque el personaje de Hardy promete mucho y tiene gran impacto cuando aparece en pantalla.
Si no es el mejor, el segundo mejor capitulo este 4 a mi parecer, avanzan mucho respecto al 3 capitulo en la trama. Quedan 2!! :(
Si Tom Hardy se COME la pantalla se dice y no pasa nada. Capítulo de los que enamora este 2x04.
Visto el 2x04 Buen capítulo...
Spoiler
Nada es lo que parece como bien demuestra la colaboración entre el Mayor Campbell y los revolucionarios irlandeses, sin salir de su asombro Tommy acepta un nuevo encargo de asesinato pero no sin antes dejar en fuera de juego a Donal Henry desvelando que este en realidad jugaba a dos bandas.
La expansión de los Shelby sigue su ritmo y mientras comienzan las exportaciones de whisky también dan el primer golpe a Sabini en Londres haciéndose con uno de sus locales, el incontrolable Arthur toma el mando tras una puesta en escena marca de la casa.
Como era de esperar Tommy y May (Carleton) llevan su relación mas allá del trabajo tras devolverse visitas de cortesía, veremos que ocurre tras la vuelta de Grace, además Michael se convierte en el contable de la familia y no tarda en cogerle el gusto a su nuevo estatus social.
Los tan esperados minutos de Solomons tampoco han faltado aunque se han reducido a un intercambio de pareceres con Sabini que trata de devolverle el golpe a los Peaky Blinders haciendo nuevamente las paces con los judíos, cualquier cosa puede salir de aquí...
Muy buen capitulo este 2x04 en donde una vez mas queda reflejado la brutalidad del grupo y lo despreciables que son. Hasta el momento Tom Hardy hace unas apariciones bastante fugaces pero todo apunta a que se van a cumplir las predicciones de AlvaroParker con respecto a su personaje.....habra que ver si lo aprovechan mejor en estos ultimos 2 episodios.
Spoiler
Alfie no es de fiar, y el bueno de Thomas no tiene un pelo de tonto.
Como le ha preparado el terreno el 2x05 a la season finale. Brutal como se pone todo. Como diría Bane; "Yehh....the fire rises!"
Visto el 2x05 Preparando el terreno...
Spoiler
Los Shelby se ven nuevamente contra las cuerdas, Solomons y Sabini juegan sus bazas inculpando a Arthur del asesinato de Billy Kitchen mientras recuperan el control de los negocios en Londres con la ayuda de la policía.
El Mayor Campbell detiene a Michael por el incendio de El Marqués y se aprovecha de Polly para dejarlo en libertad, además intenta presionar a Thomas para que cumpla el encargo acordado aunque no tarda en descubrir que este decidirá hacerlo a su manera.
El otro punto de interés ha sido el triángulo amoroso entre Tommy, Grace y May que espero no cobre demasiado protagonismo aunque puede aportar algún giro inesperado a otras tramas.
Tommy está cogiéndole forma al asunto.
Otro buen capitulo este 2x05.
El Mayor Campbell cuando quiere ser despiadado lo logra con creces.
Acabada temporada dos con el 2x06
Este último capitulo, brutal
El mejor capitulo, no de la temporada, sino de la serie! A sus pies Mr. Shelby. :obacion
Spoiler
Incógnitas que deja para la tercera temporada, seguramente me olvidaré de muchos datos porque aún estoy flipando con el capitulo, pero a priori:
Estoy seguro de que Alfie Solommon va a seguir dando por culo y que siga dando por culo porque junto a Polly, Tommy y Arthur es de los mejores personajes.
Se casará con May o Grace? Grace tiene las de ganar por estar embarazada por un hijo suyo, pero que pasará cuando se entere el marido de ésta que está preñada por Tommy?
Michael va a coger mucho más protagonismo en la tercera temporada.
Churchill.
Spoiler
Qué mal lo he pasado en el final...
Vaya genio Steven Knight, qué cabeza!
TEMPORADÓN de probablemente LA serie del momento. Tiene auténticos momentazos, pero no es un episodio que me haya dejado alucinado como por ejemplo el 2x04 que era para enamorarse. Aún así, won´t be late Mr. Shelby.
Spoiler
Pensaba que lo mataban. Qué tensión, ese plano alejado me ha matado.
Spoiler
Y, por supuesto, don´t fuck with the Peaky FUCKING Blinders.
Visto el 2x06 Demasiado predecible...
Spoiler
El plan de Tommy sale a la perfección, ejecuta al mariscal Russell creando la distracción necesaria para que los Peaky Blinders con la ayuda de los Lee se hagan con las licencias en el Derby de Epsom, e incluso Sabini ayuda involuntariamente traicionando a Solomons que no duda en renegociar un acuerdo con Shelby, todo de cara y demasiado fácil.
La incertidumbre ha llegado de la mano de Polly que se cobra venganza disparando a Campbell, apuesto a que no muere, y de la salvación de Tommy en última instancia por parte de Churchill cuando 'La Mano Derecha Roja' le iba a dar el pasaporte, la escena está bien pero era obvio que no moriría.
En lo negativo diría que una vez conoces los planes de Tommy ya sabes como se va a desarrollar todo sin casi ningún sobresalto, esto le resta tensión e incertidumbre a la serie por muy buena puesta en escena que tenga.
Además el personaje de Hardy ha sido un caramelo que nos han puesto en la boca para después quitárnoslo, decepcionante su relevancia en esta temporada, espero con ganas la tercera entrega pero parece que ciertos defectos no cambiarán.
Visto el 2x06 y estoy de acuerdo con lo que dice Soprano.
El capitulo es bueno pero no da mayores sorpresas, muy predecible y una vez mas "Tommy & Company" se salen con la suya (cosa que le esta matando a la serie de Sons of Anarchy). Hay momentos con buen manejo de tension pero arruina bastante el hecho de que todos los planes salgan a la perfeccion.
Fue una buena segunda temporada pero a mi gusto estuvo mejor la primera.
Yo también prefiero la primera temporada, no sé si por la novedad o porque la trama ha estado mejor hilada a pesar de que no aprovechase todo su potencial, en ese sentido esta segunda ha repetido errores y el tema de Hardy es el mejor ejemplo.
No estoy de acuerdo en eso de "una vez mas "Tommy & Company" se salen con la suya"
Spoiler
A Tommy lo iban a matar, pero ahora se ha convertido en la "putita" de Churchill, por lo que el plan tan a la perfección no ha salido.
Cita de: AlvaroParker en 09 de Noviembre de 2014, 03:04:13 PM
No estoy de acuerdo en eso de "una vez mas "Tommy & Company" se salen con la suya" Spoiler
A Tommy lo iban a matar, pero ahora se ha convertido en la "putita" de Churchill, por lo que el plan tan a la perfección no ha salido.
Pero...
Spoiler
Está vivo cuando ni él mismo las tenía todas con sigo al inicio del capítulo cuando escribe la carta, además lo de estar al servicio de Churchill también le reporta beneficios como la licencia de exportación con la que renegocia el acuerdo con Solomons, hasta ahora tras dos temporadas a los Peaky Blinders les ha salido todo que ni pintado y los contratiempos que les han ido surgiendo tampoco es que tengan mucha trascendencia.
Cita de: Soprano en 09 de Noviembre de 2014, 03:26:07 PM
Cita de: AlvaroParker en 09 de Noviembre de 2014, 03:04:13 PM
No estoy de acuerdo en eso de "una vez mas "Tommy & Company" se salen con la suya" Spoiler
A Tommy lo iban a matar, pero ahora se ha convertido en la "putita" de Churchill, por lo que el plan tan a la perfección no ha salido.
Pero...
Spoiler
Está vivo cuando ni él mismo las tenía todas con sigo al inicio del capítulo cuando escribe la carta, además lo de estar al servicio de Churchill también le reporta beneficios como la licencia de exportación con la que renegocia el acuerdo con Solomons, hasta ahora tras dos temporadas a los Peaky Blinders les ha salido todo que ni pintado y los contratiempos que les han ido surgiendo tampoco es que tengan mucha trascendencia.
Spoiler
Está claro que Tommy no iba a morir en una segunda temporada dejando cabos sueltos como el dilema de Grace vs May, por muy buena que sea la escena y acabes esperándote por un segundo que va a morir, no muere. Lo de Churchilll también tiene su lado negativo, y es que ahora no se siente tan "libre" como antes, está controlado por éste y sabe que va a estar vigilado haga lo que haga, y sobre Solomon estoy convencido en que en la tercera temporada cogerá más fuerza como villano. En realidad incluso hasta me ha sorprendido el hecho de que el protagonista "típico" badass que es el jefe de una banda respetable necesite ayuda para resolver sus problema, eso se aparta de lo mainstream que puede llegar a ser y se agradece.
Cita de: Soprano en 09 de Noviembre de 2014, 02:58:30 PM
Yo también prefiero la primera temporada, no sé si por la novedad o porque la trama ha estado mejor hilada a pesar de que no aprovechase todo su potencial, en ese sentido esta segunda ha repetido errores y el tema de Hardy es el mejor ejemplo.
Una vez mas estoy de acuerdo. El personaje de Hardy estuvo muy desaprovechado e incluso en este ultimo episodio Tommy resolvio sus problemas de una forma muy facil con Solomons.
Spoiler
Algo que no me lo pude creer teniendo en cuenta que justamente Solomons era presentado como una verdadera bestia, es decir, con alguien que no se puede negociar sino mas bien era entre aceptar sus condiciones o ir directamente a la guerra.
En cuanto a la primera temporada pues podria decir que tenia puntos a favor en ambos apartados (novedad y trama), aunque no sabria decirlo con mucha exactitud ya que no he visto aun Boardwalk Empire y veo por los foros que muchos lo comparan con esta serie de HBO....pero si....en la primera temporada se sentia mas la tension y se veia mas tambien la lucha por el poder dentro de la propia familia.
Spoiler
Como cuando empezaba mostrando como Arthur iba siendo desplazado por Tommy en liderazgo asi como tambien la dureza que significo la llegada de Campbell y el descontrol que causo el mismo en la organizacion.
La comparación con 'Boardwalk Empire' se limita a que comparten temática y están ambientadas en la misma época aunque en países diferentes, tanto los personajes como las tramas tienen un mayor desarrollo y trasfondo en la serie de la HBO, es por así decirlo mas coherente con el mundo que retrata reflejando las ansias de poder, traiciones, violencia y sus trágicas consecuencias, mientras que 'Peaky Blinders' amaga pero no pega.
Spoiler
Coincidimos en lo del personaje de Solomons, hasta el momento lo pintan mas fiero de lo que hemos podido apreciar y en la negociación no me pareció muy convincente que caiga en un truco barato como el de Tommy y la granada.
Cita de: AlvaroParker en 09 de Noviembre de 2014, 06:25:36 PM
Cita de: Soprano en 09 de Noviembre de 2014, 03:26:07 PM
Cita de: AlvaroParker en 09 de Noviembre de 2014, 03:04:13 PM
No estoy de acuerdo en eso de "una vez mas "Tommy & Company" se salen con la suya" Spoiler
A Tommy lo iban a matar, pero ahora se ha convertido en la "putita" de Churchill, por lo que el plan tan a la perfección no ha salido.
Pero...
Spoiler
Está vivo cuando ni él mismo las tenía todas con sigo al inicio del capítulo cuando escribe la carta, además lo de estar al servicio de Churchill también le reporta beneficios como la licencia de exportación con la que renegocia el acuerdo con Solomons, hasta ahora tras dos temporadas a los Peaky Blinders les ha salido todo que ni pintado y los contratiempos que les han ido surgiendo tampoco es que tengan mucha trascendencia.
Spoiler
Está claro que Tommy no iba a morir en una segunda temporada dejando cabos sueltos como el dilema de Grace vs May, por muy buena que sea la escena y acabes esperándote por un segundo que va a morir, no muere. Lo de Churchilll también tiene su lado negativo, y es que ahora no se siente tan "libre" como antes, está controlado por éste y sabe que va a estar vigilado haga lo que haga, y sobre Solomon estoy convencido en que en la tercera temporada cogerá más fuerza como villano. En realidad incluso hasta me ha sorprendido el hecho de que el protagonista "típico" badass que es el jefe de una banda respetable necesite ayuda para resolver sus problema, eso se aparta de lo mainstream que puede llegar a ser y se agradece.
Spoiler
Sinceramente si la serie se ajusta un poco a la realidad a Churchill le importa mas bien poco los negocios de contrabando de una pequeña banda mafiosa, el problema del IRA es mucho mas importante y mientras Tommy le ayude a combatirlo le dará carta blanca como ha demostrado otorgándole la licencia de exportación.
En cuanto al personaje de Hardy es de esperar que gane protagonismo en la siguiente temporada pero eso no cambia el hecho de que en esta estuviese bastante desaprovechado, a mi me parece que a la serie le hace falta que ciertos personajes le hagan sombra a Tommy y no se limiten a ser sus comparsas.
Por cierto las subtramas como el dilema entre Grace y May me parece metido con calzador y no sé muy bien que aporta, lo mismo con el personaje de Michael que apenas nos lo han presentado a costa de relegar a Ada, John y Finn todavía mas, mientras que otras tramas interesantes como la del IRA o los comunistas (?) siguen sin estar aprovechadas.
El personaje de Michael es una diana al blanco. Enorme el joven Cole.
Por cierto, cito literalmente un tweet que leí hace poco sobre el asunto de la comparación; "Peaky Blinders es Boardwalk Empire pero importándome sus personajes". Nuff said.
Pues en mi opinión habéis estado desacertados repitiendo una y otra vez que Hardy salió poco, que esta desaprovechado...etc
Spoiler
Seamos serios es una serie de pocos capitulos y yo creo que el problema ha sido las sacudidas que han querido dar al final a las relaciones Sabbini-Solomon-PeakyBlinders.
Spoiler
Que Tommy se salga con las suya me recuerda a Vikings (
Spoiler
En la primera temporada
Spoiler
acaba de jefe del poblado
y en la segunda
Spoiler
de Rey
).Pero sí, esa escena final, a pesar que todos sabiamos que viviría...fue acojonante xD
Cita de: Yeezus en 09 de Noviembre de 2014, 11:00:41 PM
Por cierto, cito literalmente un tweet que leí hace poco sobre el asunto de la comparación; "Peaky Blinders es Boardwalk Empire pero importándome sus personajes". Nuff said.
Me parece una frase muy desacertada y más cuando casi ningún personaje de 'Peaky Blinders' cuanta con el suficiente trasfondo para poder llegar a hacer una comparación, de lo que deduzco que el que escribió el tweet no le gusta gusta 'Boardwalk Empire' porque quizás no es capaz de seguir la trama, en ese sentido la inglesa es mas sencilla.
En respuesta a elessarche respecto al protagonismo de Hardy, insisto en que Solomon ha tenido bastantes menos minutos que los personajes de Grace o Campbell la temporada anterior por poner un ejemplo, si tenemos en cuenta que la duración es la misma y él es el fichaje estrella no puedo mas que sentirme decepcionado por el rol que le han reservado.
Vistos los dos primeros. De momento bien, a secas.
Cita de: Wanchope en 04 de Julio de 2015, 05:31:08 AM
Vistos los dos primeros. De momento bien, a secas.
Bienvenido al club, a secas.
Easy....easy..
Vistos el tercero y el cuarto. Seguimos bien, a secas.
Cita de: Wanchope en 05 de Julio de 2015, 12:51:22 PM
Vistos el tercero y el cuarto. Seguimos bien, a secas.
Es el quinto para mi el definitivo.
Vistos el quinto y el sexto.
Al principio del hilo, cuando se la comparaba con Boardwalk Empire y a las series de HBO con las de la BBC, me quedo un poco con este comentario de Soprano:
Cita de: Soprano en 27 de Enero de 2014, 10:45:19 PM
Al hilo de lo que comentas Calde sobre las series de la HBO, estas están pensadas a lo grande con un desarrollo de los personajes y las tramas que se toman su tiempo en arrancar convencidos de que al final el trayecto habrá compensado con creces, mientras que la BBC apuesta por un formato reducido, mas conciso y directo que por lo general resulta muy acertado pero que a veces no te sacia del todo.
La puntilla es lo que cuenta: la primera temporada de 'Peaky Blinders' no me ha saciado. He echado en falta un par de episodios más que le dieran volumen a una historia que, para mi gusto, se desarrolla de manera demasiado apresurada y forzada. Está bien, pero me ha sabido a poco... en el mal sentido.
Aún así, próximamente le daremos una oportunidad a la segunda temporada.
A mi me gusta la serie y en general estoy satisfecho con ella pero es cierto que podría mejorar en algunos aspectos para no dejarte con esa sensación de querer más que comentas, de hecho esperaba que mejorase en ese sentido en la segunda temporada sacando mayor provecho de los personajes y tampoco ha sido así.
Boardwalk Empire es por lejos superior a Peaky Blinders, tanto en como tratan el tema de lo que es la mafia en si asi como tambien en desarrollo de personajes y argumento.
Cita de: Hells en 06 de Julio de 2015, 07:34:50 PM
Boardwalk Empire es por lejos superior a Peaky Blinders, tanto en como tratan el tema de lo que es la mafia en si asi como tambien en desarrollo de personajes y argumento.
Tienes razón y además
'Peaky Blinders' tampoco pretende ser más de lo que es por mucho que pretendan compararlas.
Cita de: Hells en 06 de Julio de 2015, 07:34:50 PM
Boardwalk Empire es por lejos superior a Peaky Blinders, tanto en como tratan el tema de lo que es la mafia en si asi como tambien en desarrollo de personajes y argumento.
"Peaky Blinders es como Boardwalk Empire pero importándome sus personajes" decía un twittero al que sigo. No sé si tendrá o no razón, pero es revelador que esto lo dijese en la season finale 1 mientras que BE llevaba ya 5 campañas en TV.
Para mi tiene todo lo que una serie necesita para ser icónica; un personaje de un carisma atronador y con elementos personalizados propios (el pelado de todos es una idea del propio Murphy al parecer), un villano eficiente y creíble (Sam Neill), un grupo de secundarios donde la importancia se escalone (McCrory, Anderson y en esta T2 Hardy), una estética única y personal (indudablemente el aspecto más flamante de la serie gracias a la mano de Steven Knight) y por último un tema que sea motivo de bucle diario cada vez se escucha (ese Red Right Hand es fabuloso).
No veo esa rapidez o ese atropello argumental a la hora de crear subtramas o de evolucionar a los personajes. Puede que sea subjetivo, pero me parece una serie ejemplar y si se lo propone una futura serie de culto.
Cita de: Wanchope en 06 de Julio de 2015, 06:40:47 AM
La puntilla es lo que cuenta: la primera temporada de 'Peaky Blinders' no me ha saciado. He echado en falta un par de episodios más que le dieran volumen a una historia que, para mi gusto, se desarrolla de manera demasiado apresurada y forzada. Está bien, pero me ha sabido a poco... en el mal sentido.
Aún así, próximamente le daremos una oportunidad a la segunda temporada.
Llego la hora de esta segunda oportunidad... tras la cual ya sí que me apeo, definitivamente. Si en la primera temporada eché de menos algún episodio de más y me daba la sensación de estar todo acelerado, en esta segunda he sentido que hay mucho relleno mientras que lo que no lo es avanza a cámara lenta. Y lo de avanzar lo cojo con pinzas, porque prácticamente me he quedado igual que al final de la primera temporada. Demasiado correcta, demasiado plana, demasiado pse, pues vale.
Una serie me parece que correcta que aparenta "creerse" más de lo que es: algo un tanto hueco y prescindible. Ya no es sólo que me de pereza seguir, es que además le he cogido un poco de manía.
Serión de gran categoría con multitud de virtudes y a día de hoy a mi juicio ningún defecto. Es como Vardy el jugador del Leicester la serie; todo lo que hace lo hace bien.
Deseando que lleguen siempre noticias buenas de ella, y no estas..... :quemado
(https://pbs.twimg.com/media/Cfd-l9cW8AElL56.jpg:large)
Se dijo hace unos días, morí, y ahora que he revivido, lo dejo por aquí.
https://www.youtube.com/watch?v=tTQhw37GTs8 (https://www.youtube.com/watch?v=tTQhw37GTs8)
Tráiler de la 3ª temporada, que se estrena el 5 de Mayo. No puedo esperar joder.
Que lo único malo del regreso de Peaky Blinders sea que todavía no ha salido Tom Hardy dice lo bestial que es esta serie. Mil gracias Señor Knight, esto es impagable.
Visto el 3x01...
Spoiler
Un capítulo que me ha sabido a poco y que se ha limitado a ponernos en situación, han pasado dos años desde que Churchill le salvase el pellejo a un Tommy que parece estar mejor que nunca, empezando por su boda con la anhelada Grace pero sobre todo porque bajo el abrigo del gobierno inglés tanto sus nuevos como antiguos negocios han prosperado mucho, aunque ello también conlleve tener que cumplir con su parte del trato como puede ser ayudar a combatir el comunismo, habrá que ver si esta temporada van por ahí los tiros.
Visto el 3x02...
Spoiler
Parece confirmarse que la trama principal girará en torno a los intereses británicos para combatir la revolución comunista en Rusia, y para ello se hacen valer por un lado del enigmático padre Hughes y por otro de la excéntrica familia de exiliados rusos, supongo que el primero acaparará mayor protagonismo y ya nos ha dejado un par de careos marca de la casa con Tommy.
De todas formas el capítulo viene marcado por el cliffhanger final con ese disparo que ha recibido Grace como represalia italiana tras reavivarse el enfrentamiento entre ambas familias, parece obvio que Birmingham arderá después de esto y los Shelby necesitarán recuperar al viejo Arthur para la causa.
Pd. Espero equivocarme pero me temo que a Hardy lo veremos poco o nada esta temporada.
"Todas las religiones son una respuesta estúpida a una pregunta estúpida".Cuando Thomas Shelby habla, el mundo aprende. Qué serie, qué espectáculo.
Spoiler
Arriesgadísimo movimiento el matar a Grace en la serie. Me parece muy valiente pero demasiado temerario. Espero que active un nuevo escenario mucho mejor del que ya había, porque a mi me parecía un personaje muy necesario, era la cadena moral y ética que necesitaba Tommy.
Visto el 3x03...
Spoiler
Como es lógico se han centrado en la muerte de Grace y sus consecuencias, no seré yo el que eche de menos su personaje y menos aún si esto nos sirve para que la temporada despegue de una vez por todas, algo que tampoco ha ocurrido en este episodio que se ha recreado en su excesivo postureo con buena música de fondo salvo por la revelación de que el cura es en realidad un topo, habrá que seguir esperando acontecimientos.
Pd. El personaje de Grace estuvo metido con calzador desde su regreso y ha sido tan poco trascendente para el devenir de la serie que su muerte es en realidad su mayor aportación, no creo que tarden en buscarle a Tommy una nueva chica florero y la rusa tiene muchos números.
Nada de acuerdo con tu spoiler por el argumento PRIMORDIAL que doy en el mío.
Spoiler
Me lo suponía Yeezus, pero para mi el rol que jugaba el personaje de Grace era un poco de cara a la galería porque al fin y al cabo Tommy nunca ha dejado de ser quien es, la prueba la tienes en el mismo día de su boda, un gangster siempre será un gangster por más que por interés intente disimularlo, además tampoco me creo que Grace fuese tan ingenua de pensar lo contrario pero de cualquier manera su personaje cobra mayor trascendencia una vez muerto por las consecuencia venideras.
Spoiler
Evidentemente no era principal ni tenía una importancia capital, pero sí era la persona que hacía seguir la línea ética a Tommy, y eso se puede ver en en varios comportamientos del mismo en los dos episodios primeros. No obstante, estoy de acuerdo en que su muerte abre una posibilidad preciosa a crear una gran atmósfera nueva tal y como apunto en mi primer spoiler.
BBC la ha renovado para una cuarta y una quinta temporada.
Buena noticia aunque esta tercera me está pareciendo por el momento la mas floja.
:obacion
Visto el 3x04...
Spoiler
Ha sido el mejor de la temporada hasta el momento, los remordimientos de Polly han echado al traste el asesinato del padre Hughes y tal vez el prometedor plan de Tommy para asegurar el futuro bienestar familiar, además ha bastado un capítulo para que la duquesa rusa calase al líder de los Shelby, ¿Grace? ¿Quién era esa?
Lo que Cillian Murphy hace con este personaje no tiene parangón. De una absoluta barbaridad los minutos finales que firma. Vaya personaje es Tommy Shelby, para mi uno de los mejores del siglo.
Temporada entera ya en nextflix USA, es cuestión de días (supongo) para que estén disponibles los dos últimos capitulos.
Visto el 3x05...
Spoiler
El plan de Tommy para jugársela a los rusos sigue adelante y para ello hemos recuperado para la causa a Solomons que no ha defraudado en su regreso aunque la relevancia de su personaje parece mas bien anecdótica, sus tensos careos tanto con los rusos como con Arthur han sido de lo mejor del capítulo sin olvidar a la descarada Tatiana que tampoco se ha quedado atrás.
Por lo demás Polly sigue luchando sin mucho éxito por mantener a Michael al margen del lado oscuro familiar, en ese sentido me parece un poco cogido con pinzas que el padre Hughes abusase de él y ahora busque venganza a la vez que se gana el respeto de Tommy, ya veremos como termina esto porque parecen habérselo guardado todo para el último episodio.
Extrañísimo que uno de los capítulos que mejor suena de Peaky Blinders en el cual salga Tom Hardy sea tan cortito..
Visto el 3x06...
Spoiler
Era obvio que los peaky blinders volverían a salirse con la suya por muy cuesta arriba que se les pusiesen las cosas pero esos minutos finales han supuesto un giro inesperado, lástima que haya que aguardar hasta la siguiente temporada para saber si esto realmente traerá consecuencias aunque visto lo visto no lo creo.
Por lo demás me ha gustado la jugada de Tatiana y en general su personaje que espero que regrese, lo contrario que el de Michael que no me convence por mucho que se haya manchado las manos de sangre, mientras que Solomons sigue siendo un recurso que luce muy bien pero que aporta poco.
En resumen que la temporada no ha estado mal aunque redunda en errores pasados y hay cosas que siguen descuidando, como que el padre Hughes esté sólo en la iglesia con el niño esperando a que vengan a matarlo, que Tom no se cargue a Solomons o que todo al final se resuelva siempre dentro de lo esperado, pero bueno seguiremos al pie del cañón para la cuarta.
Cita de: BruceDKWayneYo evidentemente soy muchísimo más optimista y alegre con el final de temporada el cual me ha parecido de una calidad impresionante.
Seguramente no es la mejor temporada de las 3 pero desde luego es la más madura. No se resiente el guion, sobre el cual esta vez Steven Knight ha trabajado con mucho paralelismo de cara a los personajes, proporcionándoles huecos y subtramas para darles una importancia que, al final, ha tenido un efecto capital en el epílogo de la temporada.
No hay bajones en las interpretaciones y, es más, ha sido la temporada donde más talento se ha visto en pantalla. Para mi Finn Cole (Michael Gray) es el descubrimiento de esta serie. La atmósfera de mafia y crimen le sienta como anillo al dedo, y en la escena del abrazo con su madre después de cierto hecho relevante, su cara refleja trauma, es brutal. ¿Y qué decimos del careo entre Cillian Murphy y Tom Hardy? Eso ha sido un escándalo por favor, mucho más por parte de Hardy que se come literalmente a Murphy, pero ha sido una escena deliciosa digna de cualquier película.
La música, aspecto referencial en esta serie, mejora con cada temporada. Acabar una temporada con Radiohead es sencillamente de genio. Maravilloso sonido el que ha tenido esta T3.
Yo estoy totalmente orgulloso del devenir de la temporada y de como ha acabado la misma, con un desarrollo del conflicto principal ansiado por muchos pero de una manera más que notable (nadie se esperaba que al final no fuese Tommy el hombre que hiciese lo que tenía que hacer), y con un final de nuevo devastador en términos de nudo argumental. Ese final, esa escena de Tommy en el pasillo de la casa, es el retrato gráfico del diablo, al que le gusta jugar solo en los infiernos.
BRAVO.
Cita de: spar7anSpoiler
Respecto al careo entre Murphy y Hardy no estoy de acuerdo en que el segundo se coma al primero, son dos personalidades diferentes que están muy bien interpretadas ambas pero la de Solomons tiene la necesidad de lucir en los pocos minutos que sale, diría que son un buen contrapunto siendo uno mas cabal y el otro mas impulsivo, dicho esto no se entiende porque Tommy no se lo carga aún cuando ha puesto la vida de su hijo en peligro siendo que este tipo de cosas juegan mas en contra que a favor de la serie.
¿Nadie esperaba que fuese Michael quien matase a Hughes? Yo creo que estaba bastante claro desde que se ofrece a hacerlo confesándole a Tommy que sufrió abusos en su infancia, estaba todo preparado para que su personaje se manchase las manos por mucho que intentasen vendernos su supuesto dilema moral, además cuando Tommy intentó matarlo fracasó pero casualmente cuando probó Michael se encontró con todo tipo de facilidades, cosas de guionistas.
En fin que aún manteniendo un nivel notable creo que la serie ha alcanzado su techo, hay aspectos que siguen estando descuidados y en general se recrea demasiado en si misma pero también cuenta con virtudes que la hacen disfrutable.
Spoiler
Entonces es injusto comparar cualquier tipo de escena compartida en cine o series según tu regla de 3. Obviando que esto que dices me parece poco sensato, Hardy demuestra con menos muchísimo más, y es cierto que tiene el 95% de la escena en términos de diálogo y que a Murphy le toca el acto de contención, pero la sensación de brutalidad que deja es indiscutible. Se adueña por completo del momento, es más, se nota como se crece a la hora de confrontarle a centímetros.
Porque le puede causar más problemas que satisfacciones, como le dice Michael. El asesinato de Solomons trae más contras que pros.
La amenaza de Polly para mi fue suficiente como para pensar que Michael no se mancharía las manos de sangre. De hecho, si lo usas de cliffhanger es porque quieres que tenga importancia capital en el devenir de la temporada. Por eso mismo se hace imprevisible. Si algunos ya no lo veis así estáis dotados de una intuición formidable.
El hecho de que no encuentre impertenencias creo que facilita aún más mi teoría, dado que a él nunca le van a esperar, mientras que a Tommy sí.
Por mi que se recree todo y más. Es como Iniesta, siempre hace lo mismo, pero nunca le aborrezco.
Spoiler
¿Una regla de tres aplicable a la mayoría de escenas del cine? Eso es una interpretación libre e interesada por tu parte que no tiene nada que ver con lo que yo he dicho, para mi la escena está pensada para que se note el contrapunto entre ambos personajes y tanto uno como otro están muy acertados, otra cosa es que a unos pueda gustar mas la explosividad de Hardy y a otros el aplomo de Murphy.
Matar a Solomons puede traer consecuencias pero eso es algo con lo que supuestamente han de lidiar en su día a día, de echo no han tenido tanto reparo en cargarse a otros como el propio Hughes por ejemplo, sigo pensando que al personaje de Hardy se le atribuye mas relevancia de la que en realidad ha tenido hasta ahora en la serie.
¿Intuición formidable? Ya me gustaría pero para ver venir lo de Michael no me hace falta porque nos fueron dando pistas mas que suficientes.
Terminado de ver la tercera temporada completa y cabe decir que la serie sigue siendo muy entretenida aunque sigue conservando los mismos vicios o fallas de guion que en las anteriores temporadas, cosa que le impide subir de nivel y que incluso llega a arruinar muchos buenos momentos que genera la historia.
Practicamente coincido en todo lo que ha resaltado Soprano con esta obra, por lo que me ahorra bastante escribir las opiniones y sensaciones que me dejaron esta temporada. Me parece una serie notable que podria llegar a ser mucho mejor si no cayera una y otra vez en los mismos topicos que se encierra con tanto fervor.
Aunque las comparaciones son odiosas tras ver estos días 'Gomorra' no puedo evitar acordarme de 'Peaky Blinders' para reafirmarme en sus defectos, más allá de que recrean épocas distintas son dos visiones antagónicas de una misma temática, la italiana no se casa con casi nadie ya que toda acción conlleva una reacción que amenaza a cualquier personaje creando incertidumbre en el espectador, por contra la inglesa prefiere no arriesgar y nadar en una cómoda intrascendencia que casi nunca consigue sorprender.
Cabe decir que el hecho de no poner a cada personaje en una situación de permanente peligro conlleva poder imaginar a la familia consiguiendo los más altos objetivos.
Igualmente, son dos mundos distintos. El Birmingham de Peaky Blinders son unas determinadas calles muy marcadas por las drogas, prostitución y delincuencia. No hay mucho donde buscar para la recaudación.
Cita de: fyomg en 12 de Septiembre de 2016, 08:49:26 PM
Cabe decir que el hecho de no poner a cada personaje en una situación de permanente peligro conlleva poder imaginar a la familia consiguiendo los más altos objetivos.
Igualmente, son dos mundos distintos. El Birmingham de Peaky Blinders son unas determinadas calles muy marcadas por las drogas, prostitución y delincuencia. No hay mucho donde buscar para la recaudación.
El contexto histórico es, efectivamente, muy importante.
En realidad lo que condiciona la serie es la propia BBC, por mi experiencia sigo pensando que los británicos son más comedidos a la hora de retratar ciertas situaciones a diferencia de lo que ocurre en otros países, no se trata de dar carnaza de manera gratuita al espectador pero tampoco se puede ser tan políticamente correcto.
Cita de: Soprano en 14 de Septiembre de 2016, 01:00:44 PM
En realidad lo que condiciona la serie es la propia BBC, por mi experiencia sigo pensando que los británicos son más comedidos a la hora de retratar ciertas situaciones a diferencia de lo que ocurre en otros países, no se trata de dar carnaza de manera gratuita al espectador pero tampoco se puede ser tan políticamente correcto.
Lo dices por películas como Carol?
Cita de: Soprano en 11 de Junio de 2016, 08:21:03 PM
Spoiler
En resumen que la temporada no ha estado mal aunque redunda en errores pasados y hay cosas que siguen descuidando, como que el padre Hughes esté sólo en la iglesia con el niño esperando a que vengan a matarlo.
Y me parece una "incoherencia" tan oportunista que "canta"
Spoiler
dentro de una serie que se supone de categoría, no un relleno semanal tipo 'Arma letal' y así dónde estas cosas "no chirrían".
Vista la 3ª temporada, la serie sigue sin convencerme del todo y en gran medida, después de leer por encima, creo que pienso de forma muy parecida a Soprano y Hells, rebajando eso sí su calificación a un bien a secas. Creo que cuenta con una comodidad de medios que ayuda a que luzca muy bien, pero que salvo en momentos muy concretos (como las apariciones de Hardy, autoregalándose un bombón) la serie no termina de estar a ese mismo nivel "que aparenta".
Como decía Soprano, le sobra postureo y le falta valentía. Es como si todo estuviera demasiado empaquetado, como si todo estuviera tan modelado que carece de ese punto de vida que si tienen otras series. Como por ejemplo esa 'Gomorra' que mencionáis cuya primera temporada, la que vi, tenía mucha más autenticidad y lo que es aún mejor, tenía un halo de "pueden pasar cosas" que en 'Peaky Blinders' no existe. Todo es demasiado bonito, todo está muy depurado. Demasiado.
No pienso que es una mala serie, y es cierto que esta T3 va de menos a más y al final remonta, pero tengo la sensación de estancamiento. De no haber visto nada que no hubiera visto en las temporadas anteriores. Es como un déjá vu, y en parte creo que es por culpa del personaje de Sam Neill. Sin él esta nueva temporada es como un reinicio que no han sabido aprovechar para expandir un mundo, el de 'Peaky Blinders', que me sigue pareciendo muy de postal pero tan reducido como lo puede ser el de 'Arma letal'. Con más categoría y apariencia de bueno, pero sin el relleno necesario para que además de parecerlo lo sea.
Tiene sus momentos, algunos excelentes, pero no sólo se puede vivir de "momento", máxime si se pretende alcanzar cinco temporadas con algo de músculo. Supongo que la siguiente la veré como al final he visto esta, pero porque son sólo seis episodios y uno tiene curiosidad. Pero ahora mismo no es ninguna prioridad, para nada.
Pues a mi me sigue pareciendo una serie prodigiosa ahora en el recuerdo inclusive, aunque sí reconozco que es una serie más prodigiosa por el lucimiento de actores que por su propia calidad, que para mi la tiene, ojo.
Cita de: Yeezus en 05 de Febrero de 2017, 06:57:43 PM
Pues a mi me sigue pareciendo una serie prodigiosa ahora en el recuerdo inclusive, aunque sí reconozco que es una serie más prodigiosa por el lucimiento de actores que por su propia calidad, que para mi la tiene, ojo.
Es que eso. Tiene mucho de esa excelencia británica que a la hora de la verdad resulta muy fría como no se la agite un poco. Es intachable y objetivamente no puedo decir nada malo de ella, porque no hay nada "malo". Uno por uno todo está bien. Pero luce muy por encima de lo que es realmente porque carece de algún elemento "desestabilizador". Es como tan de manual que su aparente perfección resulta algo vacía o hueca.
Es respetable, pero cuesta darle un abrazo.
Adrien Brody, fichaje de la T4: http://deadline.com/2017/03/peaky-blinders-adrien-brody-cast-season-4-plot-details-1202049527/
Interesante contratación la de Brody, tengo curiosidad por ver que tipo de personaje interpretará y cuanto protagonismo abarcará porque con el de Hardy nos han dejado con las ganas.
Aidan Gillen, otro fichaje de la T4: http://deadline.com/2017/03/peaky-blinders-season-four-aidan-gillen-charlotte-riley-may-returns-charlie-murphy-cast-1202053798
Y también importante que se confirme el regreso de Charlotte Riley (esposa real de Tom Hardy) como personaje secundario en la T4.
- Hoy, terminaremos esta guerra entre nosotros. Tráiler de la T4 de 'Peaky Blinders' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/hoy-terminaremos-esta-guerra-entre-nosotros-trailer-de-la-t4-de-peaky-blinders-31322.html)
Está claro que el escenario es el idóneo para que la serie muestre la valentía que le ha faltado otras veces, ya veremos si lo hacen aunque ganas por comprobarlo no me faltan.
Ganazas de ver a Adrien Brody como (al parecer) el malo de la función.
Visto el 4x01...
Spoiler
Los Shelby parecen haber tocado fondo tras lo ocurrido la temporada pasada y se encuentran mas divididos que nunca pero ante la amenaza del mafioso italiano Luca Changretta dejaran sus rencillas de lado, con la escena inicial de las frustradas ejecuciones la serie parecía repetir viejos errores pero al final del episodio con la muerte de John se han resarcido, hubiese preferido que cayese Michael pero al menos han dado un paso al frente en ese sentido y el comienzo es prometedor.
Visto el 4x02...
Spoiler
Se confirma el buen comienzo de temporada, hemos perdido a John pero ganamos a Aberama Gold como aliado y a Luca Changretta como rival, ambos han estado muy bien en su presentación con dos careos con Tommy marca de la casa que esperemos que no se queden solo en palabrería porque esta vez entre la vendetta italiana, la huelga, la investigación anticomunista y las propias rencillas entre los Shelby esto es un verdadero polvorín.
Impresionante Adrien Brody. La escena en la que Luca y Tommy se conocen es crema para cualquier amante de la interpretación. Esta temporada está siendo muy buena, y no sólo en la trama principal, italianizada con ese tan romántico y férreo principio de la 'vendetta', sino porque las aportaciones de los secundarios suman más que nunca (a diferencia de por ejemplo los rusos de la temporada pasada) y porque la valentía en los guionistas se ha hecho notar desde el episodio 1.
Y todavía no está Mister Solommons..
Visto el 4x03...
Spoiler
Otro buen capítulo con especial protagonismo para un renacido Arthur y una Linda que empieza a ocupar su lugar entre los Shelby, aunque lo mas destacado ha sido el 'baile' entre Polly y Luca que bien puede ser cosa de ella o un plan concebido con Tommy para jugársela a los italianos, cualquiera de las dos opciones es prometedora.
Visto el 4x04...
Spoiler
Me gusta el juego del gato y el ratón que se traen entre los Shelby y los italianos aunque de momento solo se haya cobrado la vida de John, al final parece que Polly está dispuesta a entregar a Tommy en bandeja pero me extraña que Michael se vaya a quedar de brazos cruzados tras descubrir el plan de su madre, en ese sentido el episodio termina con un buen cliffhanger aunque supongo que no tendrá la trascendencia que aparenta.
A destacar también la estelar reaparición de Solommons al que siguen dosificando pero que sin duda se hace notar en cada una de sus intervenciones, Tommy le tiende la mano en su lucha contra los italianos pero la alianza no le saldrá gratis, por contra el tema de sus amoríos me ha parecido lo mas intrascendente del capítulo.
Visto el 4x05...
Spoiler
La escena del tiroteo que da comienzo al episodio luce muy bien de cara a la galería pero una vez mas no tiene trascendencia, entiendo que a estas alturas la serie no va a cambiar en ese sentido pero poner a cinco italianos armados con ametralladoras Thompson y no hacerle ni un rasguño al bueno de Tommy me parece rizar el rizo, y aún encima repiten nuevamente el error de truncar un duelo de forma anticlimática, no me cansaré de decir que estas cosas le hacen un flaco favor a la serie.
Al final resulta que Polly y Tommy estaban de acuerdo y aunque ya mencioné que era una posibilidad creo que la opción de la traición hubiese dado mucho mas juego, y lo mismo pienso en el caso de Solomons pero si tengo que apostar estoy seguro de que tampoco le traicionará, todo parece indicar que los italianos saldrán malparados y la única duda me surge con un Arthur al que se le ve demasiado descentrado para lo que se viene.
Por otro lado también hemos descubierto cual es la implicación de Tommy en la causa comunista aunque faltando un solo episodio esta puede ser una trama a desarrollar en la próxima temporada.
Secuencias como la del encuentro entre Luca (Brody) y Alfie (Hardy) valen dinero. A falta de un episodio, está siendo una temporada excepcional.
Cita de: Yeezus en 17 de Diciembre de 2017, 10:39:13 AM
Secuencias como la del encuentro entre Luca (Brody) y Alfie (Hardy) valen dinero.
La secuencia me gusta pero en este caso a Brody lo encuentro un poco sobreactuado por algún gesto o mueca que le sobra algo que se acentúa ante la infalible interpretación de Hardy, lástima que salga tan poco.
Visto el 4x06...
Spoiler
No ha estado mal el cierre de temporada aunque personalmente no he llegado a creerme en ningún momento la muerte de Arthur mas que nada por como ha reaccionado su familia, así todo no está mal jugada esa baza para hacer caer a Luca con el beneplácito de la mafia italoamericana aunque lo de Capone parezca de cara a la galería, tampoco queda claro si la marcha de Michael era parte del plan o si realmente Tommy le ha pasado factura algo que sin duda daría mas juego.
De cualquier forma lo mejor ha sido la muerte de Solomons ya que por mi parte no contaba con su traición y reconozco que la serie ha sido mas consecuente que otras veces en ese sentido, además por mucho que me gustase su personaje sigo pensando que su protagonismo era demasiado secundario.
Y por último también nos han mostrado por donde irán los tiros la próxima temporada con la llegada de Tommy al Parlamento con el objetivo de desmantelar la revolución comunista, así que ya veremos que sale de ahí pero ojalá la serie siga manteniendo el buen tono general.
Citaré palabras de Alfie Solomons,
Spoiler
que me duele en el alma no poder verle más
, para definir esta temporada.
"
It was fucking biblical, mate".
Cita de: Soprano en 16 de Noviembre de 2017, 07:42:39 PM
Visto el 4x01...
Spoiler
... la serie parecía repetir viejos errores pero al final del episodio con la muerte de John se han resarcido...
Spoiler
Todo bien hasta que ha llegado este momento, mal planteado y peor ejecutado. En este momento me ha recordado tremendamente a (lo peor de) 'The Walking Dead'. El "ataque sorpresa" me ha parecido la cosa más chapucera que he visto en mucho tiempo. Y siquiera se han molestado en justificar el por qué no se acercan a rematarlos. Profesionales de palo.
Cita de: Wanchope en 17 de Junio de 2018, 09:01:44 PM
Cita de: Soprano en 16 de Noviembre de 2017, 07:42:39 PM
Visto el 4x01...
Spoiler
... la serie parecía repetir viejos errores pero al final del episodio con la muerte de John se han resarcido...
Spoiler
Todo bien hasta que ha llegado este momento, mal planteado y peor ejecutado. En este momento me ha recordado tremendamente a (lo peor de) 'The Walking Dead'. El "ataque sorpresa" me ha parecido la cosa más chapucera que he visto en mucho tiempo. Y siquiera se han molestado en justificar el por qué no se acercan a rematarlos. Profesionales de palo.
No considero que sea chapucera pero te compro que podía estar mejor resuelta, son defectos que la serie arrastra desde su inicio y que no van a corregir por mucho que desluzcan.
Cita de: Soprano en 17 de Junio de 2018, 10:24:19 PM
No considero que sea chapucera pero te compro que podía estar mejor resuelta, son defectos que la serie arrastra desde su inicio y que no van a corregir por mucho que desluzcan.
Defectos que como compruebo, también se mantienen en capítulos sucesivos. No sé porque no lo había pensado antes, pero ahora tengo totalmente asociado que lo que se le puede achacar a 'The Walking Dead' se le puede achacar también a 'Peaky Blinders'. Como es más elegante y son menos episodios pasa más desapercibido, pero para el caso es lo mismo salvo, claro está, por los zombis y la sangre.
Así a ojo y a bote pronto, diría que el formato de 'Sherlock', de tres capítulos de hora y media cada uno, le sentaría mejor que seis de una hora.
Con la cuarta temporada tengo la sensación de haber visto una buena película de dos horas (y pico) diluida a lo largo de seis horas. También, que no ha pasado gran cosa de principio a fin salvo tres conversaciones. El interés inicial ha decaído hasta convertirse en un trámite al final... un final en el que para mí, han muerto todos. Y así le pongo fin a la serie por lo que a mí respecta.
Y es que además me resulta muy antipático que vaya tan de guay, con cosas como esos interludios musicales hechos única y exclusivamente "para fardar". Tiene mucho de "selfie a lo instagram" y un gran envoltorio, pero esta temporada más que nunca me ha dado la sensación de completo vacío por dentro. El personaje de Adrien Brody lo resume todo a la perfección: Un palillo en la boca, y se acabó un villano episódico como los de 'El Equipo A'.
Sam Claflin, Brian Gleeson y Anya Taylor-Joy se incorporan al reparto de la quinta temporada https://www.bbc.co.uk/mediacentre/latestnews/2018/peaky-blinders-casting
Interesante aunque ya sabemos lo que duran los secundarios en esta serie.
Me he animado a empezar con esta serie. De momento el primer episodio pinta bien :guay
Vista la tercera temporada la serie sigue teniendo nivel, aunque tengo que decir que no me gusta nada la evolución de Thomas Shelby :nuse
Cita de: jescri en 01 de Febrero de 2019, 08:31:56 AM
Vista la tercera temporada la serie sigue teniendo nivel, aunque tengo que decir que no me gusta nada la evolución de Thomas Shelby :nuse
El desarrollo y evolución de los personajes no es precisamente uno de los puntos fuertes de la serie, y en el caso de Thomas acaparando tanto protagonismo se hace todavía mas evidente, es una lástima porque 'Peaky Blinders' siendo buena tenía potencial para ser incluso mejor si se molestasen en trabajar mas algunos aspectos como este que comentamos por ejemplo.
Qué raro se me hace leer críticas que no sean de alabanzas hacia esta serie. Si es que aquí estamos los que sabemos de verdad y no nos dejamos llevar por las modas :gafas
Bastante de acuerdo con los fallos que comenta soprano, evolución de personajes, protagonismo del bueno de Cillian Murphy, los planes de Tommy que a estas alturas el espectador se los ve venir a lo lejos,...
No tan de acuerdo con los que comenta wancho, que aunque lleva razón son cosas que le dejo pasar (de momento) porque lleva siendo así de "guay" desde el primer capítulo y es por supuesto es parte de la serie.
La quinta temp. va a ser para mi decisiva, empieza a parecerme un poco repetitiva a pesar de que la sigo disfrutando, amén de que el final de esta cuarta me ha dejado descolocado.
Cita de: Wanchope en 17 de Junio de 2018, 09:01:44 PM
Spoiler
Todo bien hasta que ha llegado este momento, mal planteado y peor ejecutado. En este momento me ha recordado tremendamente a (lo peor de) 'The Walking Dead'. El "ataque sorpresa" me ha parecido la cosa más chapucera que he visto en mucho tiempo. Y siquiera se han molestado en justificar el por qué no se acercan a rematarlos. Profesionales de palo.
Es que no hay un plural, iban a por John, por eso estaban en su casa. No iban a por su mujer ni a por el hijo de Polly, que simplemente estaba en el lugar equivocado. Y a John con la de plomo que le meten no me dirás que hacía falta que le remataran.
Cita de: KellerDover en 12 de Junio de 2019, 06:43:18 PM
La quinta temp. va a ser para mi decisiva, empieza a parecerme un poco repetitiva a pesar de que la sigo disfrutando, amén de que el final de esta cuarta me ha dejado descolocado.
Es verdad que la serie ya ha dado síntomas de agotamiento por ser un tanto repetitiva, lo que ocurre es que al contar con pocos episodios esa sensación al menos en mi caso se acusa menos que con otras, ya veremos que nos depara la quinta pero a su favor hay que decir que también a mantenido un cierto equilibrio entre temporadas y es de esperar que eso se mantenga.
Lo que más me ha molestado de la cuarta:
Spoiler
la que lidera la revolución, desde el primer capítulo que se planta en el despacho de Tommy se sabe que va a acabar en su cama, ya pensaba yo que no iban a caer y que me iba a llevar un zasca... y en los últimos minutos a la mierda. Y estos líos amorosos tan baratos no harían falta si no hubieran matado a su mujer tan pronto que parece que se la querían quitar de encima (a parte de que me gustaba el personaje y la actriz).
Cita de: KellerDover en 13 de Junio de 2019, 02:13:38 AM
Lo que más me ha molestado de la cuarta:
Spoiler
la que lidera la revolución, desde el primer capítulo que se planta en el despacho de Tommy se sabe que va a acabar en su cama, ya pensaba yo que no iban a caer y que me iba a llevar un zasca... y en los últimos minutos a la mierda. Y estos líos amorosos tan baratos no harían falta si no hubieran matado a su mujer tan pronto que parece que se la querían quitar de encima (a parte de que me gustaba el personaje y la actriz).
Spoiler
Tienes razón, es algo recurrente y una clara muestra de los defectos de su guión, por otro lado la muerte de Grace debía suponer un punto de inflexión pero al final no ha tenido la relevancia deseada.
Visto el 5x01...
Spoiler
Para empezar uno de esos capítulos donde la serie luce mas por su fachada que por su argumento, y es que más allá de situarnos en el crack del 29 todavía no sabemos por donde irán los tiros pero me alegra comprobar que la nueva faceta política de Tommy no ha cambiado sus viejas costumbres, nos ha dejado un par de careos marca de la casa.
Visto el 5x02...
Spoiler
Unos primeros minutos de gran puesta en escena y 'tensión' dan paso a lo que será la trama de esta temporada, ya sé que la serie amaga más de lo que pega pero entre situar a Michael como posible aspirante al trono y la brutal presentación de los Billy Boys cuesta no emocionarse un poco con las posibilidades argumentales que todo ello plantea.
Visto el 5x03...
Spoiler
Interesante estrategia la de Tommy para enfrentar la amenaza del fascista Mosley aunque meterse en la boca del lobo conlleve sus riesgos, y si no que se lo digan a Gold y su intento de venganza frustrado por Arthur lo cual parece que no les librará de una guerra con los escoceses, ya veremos si todo esto tiene consecuencias reales o se queda en un simple 'susto' para nuestros protagonistas.
Lo que tampoco termino de ver claro es la 'revolución' femenina encabezada por las esposas Shelby, me da la impresión de que es un poco de cara a la galería.
Visto el 5x04...
Spoiler
Cuando quiere la serie da muestras de que podría ofrecernos más de lo que nos da habitualmente y este capítulo es buena muestra de ello, hilan las diferentes tramas argumentales con armonía y saben acompañarlas de un in crescendo muy atinado hasta su dramático final para que esta vez todo funcione con mayor solvencia, sin dejar por ello de lado esa pavonería tan propia que tanto la caracteriza.
De confirmarse parece difícil que Arthur pueda superar la muerte de Linda y menos aún perdonar Polly, podemos estar ante el comienzo del fin de los Shelby.
Visto el 5x05...
Spoiler
Con el amago de muerte de Linda repiten viejos errores pero por lo demás ha sido otro buen capítulo, tras el atentado y el apoyo del que goza Mosley entre las altas esferas a Tommy no le queda otra que variar su plan, la nueva hoja de ruta se escribe con sangre aunque no será por supuesto la de los Shelby.
A falta de un episodio para terminar la temporada y salvo sorpresa de última hora me está decepcionando el rol de Michael, su trama ofrecía muchas posibilidades pero se ha quedado en un segundo plano.
Visto el 5x06...
Spoiler
Inesperadamente a Tommy no le sale bien su arriesgado plan y eso es una novedad dentro de la serie que se agradece, buen capítulo final para otra notable temporada que nos deja mas expectantes que nunca ante lo que pudiera venir porque los Peaky Blinders están tocados y divididos cuando enfrentan tal vez a su enemigo mas poderoso hasta la fecha, la gran incógnita es saber si Michael les ha traicionado aunque yo apostaría a que no.
Una lástima la pérdida de Aberama aunque cualquiera se fía viendo al renacido Alfie, lo suyo ha sido un giro tramposo pero no ocultaré que me ha gustado verle lucir tan socarrón y sarcástico como siempre, Hardy es mucho Hardy.
Cita de: Soprano en 13 de Octubre de 2019, 06:35:21 PM
Visto el 5x06...
Spoiler
Inesperadamente a Tommy no le sale bien su arriesgado plan y eso es una novedad dentro de la serie que se agradece, buen capítulo final para otra notable temporada que nos deja mas expectantes que nunca ante lo que pudiera venir porque los Peaky Blinders están tocados y divididos cuando enfrentan tal vez a su enemigo mas poderoso hasta la fecha, la gran incógnita es saber si Michael les ha traicionado aunque yo apostaría a que no.
Una lástima la pérdida de Aberama aunque cualquiera se fía viendo al renacido Alfie, lo suyo ha sido un giro tramposo pero no ocultaré que me ha gustado verle lucir tan socarrón y sarcástico como siempre, Hardy es mucho Hardy.
Tengo que decir que la temporada me ha reconciliado con la serie, ha mejorado con respecto a otras, sobretodo la anterior que me acabó pareciendo desaprovechada y facilona.
Spoiler
En esta hay muchas tramas (la mayoría atractivas y con personajes carismáticos, como manda esta serie, aunque coincido en que más allá del momento "sois una banda obsoleta de navajeros de barrio" la de Michael también me ha sabido a poco) y como comentas, en los últimos capítulos las enlazan con una armonía que pocas veces han conseguido hacer. Me quito el sombrero.
También me lo quito ante ese final, un final que no da carpetazo a la trama de turno y deja a Tommy más cerca de su fallecida esposa que del mundo de los vivos. Se da a entender en la serie que el que les traiciona (entre comillas, porque acaba de unirse al equipo) es el cantante reconvertido en apostador, aunque nunca se sabe. Como nunca se sabe quién está o no está muerto, resurrección que no me ha convencido porque su trama debía haberse cerrado por completo, pero bueno por lo menos lo hacen con estilo como siempre (esa carta preguntando por el perro... :poss).
La muerte de Aberama Gold no me ha gustado, me encanta Aidan Gillen, su personaje sobretodo en esta temporada ha estado tremendo, y no entiendo que sepan que él iba a estar detrás del escenario de ninguna manera, ya veremos. O a lo mejor, como dices, no ha muerto, que aquí les cuesta mucho morir.
Mención honorífica al papelazo de Sam Claflin, que clava ese aura peligrosa y poderosa de Mosley.
Y las frases, que en esta temporada hay un montón:
- No necesitabas pastillas, necesitabas otra puta guerra.
- Había pensado estrategias más complicadas para el señor Mosley, pero le habló mal a mi esposa.
- Una noche con una tribu de putos gitanos.
Buen análisis KellerDover y muy de acuerdo con lo que comentas ya que para mí la temporada también ha sido superior a la anterior en líneas generales, hay defectos que perduran pero se ven compensados por sus virtudes y la serie acusa el desgaste menos de lo esperado a estas alturas, ojalá como mínimo continúe en esa línea porque la historia está en uno de sus momentos álgidos.
Sobre las actuaciones poco que añadir, es un aspecto donde la serie siempre se ha mantenido a gran nivel de ahí que cueste más despedirse de algún personaje cuando llega la hora de hacerlo, aunque también es cierto que suelen reemplazarlos con acierto.
Para buenos análisis los tuyos, que lo has hecho capítulo por capítulo :guinar
Al hilo de lo último, me ha faltado mencionar que me ha encantado que hayan traído a
Spoiler
Annabelle Wallis
de vuelta para esas "alucinaciones" a lo largo de toda la temporada.
Stephen Graham ficha por la sexta temporada https://deadline.com/2020/04/stephen-graham-set-to-join-peaky-blinders-1202916879/
Pues Graham es una apuesta segura, buen fichaje.
'Save Me', 'Line of Duty', ' The Virtues'... se está haciendo importante en la televisión británica.
Cita de: Wanchope en 24 de Abril de 2020, 09:54:01 PM
'Save Me', 'Line of Duty', ' The Virtues'... se está haciendo importante en la televisión británica.
Y 'Taboo', 'This Is England', 'Boardwalk Empire', 'Band Of Bothers'... la verdad es que lleva una buena carrera y por méritos propios.
Cita de: Soprano en 24 de Abril de 2020, 10:32:48 PM
Cita de: Wanchope en 24 de Abril de 2020, 09:54:01 PM
'Save Me', 'Line of Duty', ' The Virtues'... se está haciendo importante en la televisión británica.
Y 'Taboo', 'This Is England', 'Boardwalk Empire', 'Band Of Bothers'... la verdad es que lleva una buena carrera y por méritos propios.
Me refería más bien a los últimos años. Es verdad que podría haber incluido 'Taboo', pero como no la he visto, no he reparado en que también salía en ella. Tampoco recordaba que saliera en 'Band Of Bothers', aunque no deja de ser norteamericana al igual que 'Boardwalk Empire'.
Por otro lado de lo 'This Is England' hace ya tiempo, al menos si tomamos como referencia la original, la de 2006. Si no me equivoco es la serie que le hizo popular (aunque yo le conocí y le relacionaba siempre con 'Snatch').
De todas formas si te pones a mirar, recientemente también ha participado en 'Cuento de Navidad', 'White House Farm', 'Code 404' o 'The North Water'. Es una actor muy solicitado por méritos propios, rara vez está fuera de lugar.
Comienza el rodaje de su sexta... y última temporada https://peakyblinders.tv/exclusive/series-six-back-in-production/
Pues otra serie de la que toca despedirse y ojalá sea de la mejor manera posible, ya puestos tampoco era mala idea que Knight retomase Taboo aunque me temo que nunca lo hará.
- Hay planes para una película de 'Peaky Blinders', que finalizará con su sexta temporada (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/hay-planes-para-una-pelicula-de-peaky-blinders-que-finalizara-con-su-sexta-temporada-39568.html)
Lo dicho en otro hilo, espero que la última temporada sea concluyente y la película trate otras tramas.
Cita de: Soprano en 19 de Enero de 2021, 05:40:37 PM
Pues otra serie de la que toca despedirse y ojalá sea de la mejor manera posible, ya puestos tampoco era mala idea que Knight retomase Taboo aunque me temo que nunca lo hará.
No tiene pinta de que estén muy interesados en
'Taboo', yo no la vi precisamente por esto...
Pues el año pasado había rumores de que querían empezar a rodar la segunda temporada de Taboo, la excusa siempre ha sido la imposibilidad de compaginarla con otros proyectos, dicho esto de quedarse así tampoco hay problema en verla como una miniserie por si algún día te interesa Wancho.
Cita de: Soprano en 20 de Enero de 2021, 03:55:41 PM
... la excusa siempre ha sido la imposibilidad de compaginarla con otros proyectos.
Cuestión de prioridades. Si hubiera verdadero interés alguno de esos proyectos sería el que estaría en el limbo.
Cita de: Wanchope en 20 de Enero de 2021, 06:05:54 PM
Cita de: Soprano en 20 de Enero de 2021, 03:55:41 PM
... la excusa siempre ha sido la imposibilidad de compaginarla con otros proyectos.
Cuestión de prioridades. Si hubiera verdadero interés alguno de esos proyectos sería el que estaría en el limbo.
Es la conclusión que saco aunque me sorprende porque Hardy estaba expecialmente implicado en el proyecto.
Al final parece que a consecuencia del Covid han decidido no rodar una séptima temporada como estaba previsto y en su lugar hacer una película, ya dije que no me entusiasma la idea pero tampoco tiene porque ser un mal cierre si hacen las cosas como es debido.
Cita de: Soprano en 21 de Enero de 2021, 08:19:50 PM
Al final parece que a consecuencia del Covid han decidido no rodar una séptima temporada como estaba previsto y en su lugar hacer una película, ya dije que no me entusiasma la idea pero tampoco tiene porque ser un mal cierre si hacen las cosas como es debido.
Es lo primero que pensé cuando lo anunciaron.
Era de espera la vuelta de Mosley aunque no esté demás la confirmación.
- Un último trato por hacer. Tráiler de la temporada final de 'Peaky Blinders' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/un-ultimo-trato-por-hacer-trailer-de-la-temporada-final-de-peaky-blinders-41995.html)
Genial el video de como han pintado el anuncio de la serie, y aunque nunca lo he comentado es elogiable la iconografia que han sabido generar durante estos años llegando sus seguidores a imitar los cortes de pelo o vestuario.
Visto el 6x01...
Spoiler
Como siempre es un gustazo retomar esta serie y volver a disfrutar de su icónico aspecto visual y de esa BSO anacrónica que realza cualquier escena, pero sobre todo de su incombustible historia y personajes.
Han pasado cuatro años pero casi nada ha cambiado desde la última vez que vimos a los Shelby, en pocos minutos nos ponen en situación sobre los miembros de la familia aunque la mayor parte del metraje está reservado para otra estelar velada con Tommy, su plan de hacer contrabando de opio con Boston no será tarea sencilla pero ver como se la ha jugado a Michael no tiene precio.
La sexta temporada se estrenará en Netflix el 10 de junio, dentro de tres meses...
Visto el 6x02...
Spoiler
El ritmo no baja de revoluciones y asistimos a otra clase magistral de Tommy Shelby, desde las conversaciones más íntimas con las preocupadas Lizzie y Ada o el atormentado Arthur hasta las más cínicas con Solomons, Mosley o Nelson el episodio ha sido una constante de careos marca de la casa a cada cual mejor, brillante en ese sentido una vez más Murphy soportando el peso de la serie sobre su personaje que parece estar más cerca que nunca de caer en el abismo y de ahí su empeño por dejar resuelto el porvenir de su familia.
Visto el 6x03...
Spoiler
Tenía mis reservas respecto a si se atreverían a jugar la carta de la presumible muerte de Ruby como detonante de la perdición definitiva de Tommy y el episodio ha servido más que nada para confirmar dicha teoría, bien enfocado y mejor desarrollado han conseguido darle el tono de dramatismo adecuado sabiendo mantener la duda hasta unos últimos minutos donde llegamos al punto de no retorno, a estas alturas es imposible no pensar cada vez más en cuál será el destino de nuestro protagonista y mucho me temo que ya está condenado en vida así que la muerte será su única salvación.
Entre medias nos queda un Arthur presa de sus propios vicios y errores pero en el que atisbo un último rayo de esperanza tras su encuentro con un Haydn notablemente interpretado por Graham como era de esperar, y por supuesto Ada poniendo una vez mas la nota de cordura sin perder su vena Shelby que nos ha deparado mas de un comentario punzante digno de elogio.
Visto el 6x04...
Spoiler
Era de esperar que dedicasen buena parte del episodio a mostrarnos el duelo de los Shelby por la pérdida de la pequeña Ruby, lo han hecho con el aplomo que requería el momento y con la elegancia que nos tiene tan mal acostumbrados, pero además han sabido enlazarlo de manera muy fluida con la trama principal donde comprobamos que el plan de Tommy sigue adelante aunque su destino como me temía ya esté condenado.
Visto el 6x05...
Spoiler
Esta historia está llegando a su fin como no ha parado de recordarnos Tommy a cada momento, nos lo muestran como un condenado a muerte con las horas contadas porque su vida se ha convertido en una contrarreloj permanente para dejar el futuro de los suyos resuelto, el problema es que está construyendo un castillo de naipes sobre las cenizas de una familia que cada vez está más alejada, en especial una sufrida Lizzie que parece al borde de cometer una locura y un inestable Arthur con el que ya ha gastado la última bala para lograr su redención, puede que su hijo Duque sea un fugaz rayo de esperanza y los Shelby renazcan nuevamente pero a falta de un episodio su destino es más incierto que nunca.
Por ponerle un pero a la temporada y a falta de lo que nos depare la última hora, esperaba que la presencia de los personajes interpretados por Hardy y Graham fuese más notoria que un par de buenas escenas, demasiado desaprovechados.
Visto el 6x06... Fin Serie.
Spoiler
El último episodio ha sido una montaña rusa cargada de emociones que se ha recreado en las despedidas familiares pero también hemos disfrutado de un ejercicio de tensión creciente que nos ha dejado varios giros de guión a cada cual más sorprendente.
Respecto a lo primero creo que todo se ha desarrollado según lo previsto salvo porque Arthur había descubierto la a posteriori falsa enfermedad de Thommy siendo su 'despedida' la más emotiva sin desmerecer por ello al resto, sobre todo ese reencuentro final con su hija que se convierte en una controvertida sorpresa incluso para los más optimistas, confieso que no lo vi venir pero se me escapó una socarrona sonrisa de satisfacción al más puro estilo Alfie.
Dejando de lado los asuntos divinos y centrándonos en los más terrenales los planes de los Shelby vuelven a triunfar por más difícil que parezca la situación, a estas alturas no esperaba otra cosa y he disfrutado viendo a Arthur regresar por sus fueros, a Duque apropiándose del lugar del desterrado Finn pero sobre todo de Thommy cobrándose venganza con Michael, un cierre marca de la casa que hace honor a la que ha sido por méritos propios una de las mejores propuestas televisivas de los últimos años, ahora ya sólo nos queda que la película esté a la altura.
Steven Knight ya ha terminado el guión de la película que pondrá fin a la serie. Espera que su rodaje se desarrolle a mediados de 2024 https://www.radiotimes.com/tv/drama/steven-knight-peaky-blinders-movie-script-newsupdate/