Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Wanchope en 13 de Febrero de 2014, 08:01:32 PM

Título: Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Wanchope en 13 de Febrero de 2014, 08:01:32 PM
Cuando todo está perdido
(All is Lost)

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/cuando_todo_esta_perdido_23904.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/all-is-lost-6370.html)


SINOPSIS:
Durante un viaje en solitario por el Océano Índico, un hombre (Robert Redford), se despierta y descubre que hay una vía de agua en su velero de 12 metros de eslora que ha chocado contra un contenedor abandonado en alta mar. Con el equipo de navegación averiado y sin radio, el hombre no sabe que se dirige hacia una terrible tormenta...


CRÍTICA: En solitario

A principios de este mismo año llegó a los cines de esta región del mundo 'En solitario', producción franco-española que vista desde fuera aparenta compartir con 'Cuando todo esta perdido' alguna que otra similitud. Pero sólo vista desde fuera, un caso como el de 'Deep Impact' y 'Armageddon' cuyo parecido es meramente circunstancial y donde, por cierto y una vez vistas ambas, uno se pregunta si no hubiera sido más correcto que se hubieran intercambiado los títulos. Puestos a elegir otro filme ambientado al nivel del mar existen más similitudes con la 'Kon-Tiki' noruega, si bien para encontrar un filme idóneo que sirva de brújula a la hora de encauzar esta carta de navegación, nada mejor que hacer el camino inverso al realizado por Sandra Bullock y mirar hacia el espacio, mirar hacia el 'Gravity' de Alfonso Cuarón.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/49823.jpg)

Aunque no hay necesidad alguna por comparar en ocasiones ayuda mucho tomar una referencia a la hora de trazar el rumbo, más aún si la comparación se presenta tan oportuna como para ser apreciada incluso en la oscuridad y desde la lejanía. Y en el caso de 'Cuando todo esta perdido' la comparación con 'Gravity' se presenta tan idónea que me atrevería a apostar, incluso algo más valioso que el honor, a que a la mayoría de los que la han visto se les ha cruzado por la mente la misma referencia. Al fin y al cabo las dos tratan el mismo tema, el encarnizado y sufrido enfrentamiento de un individuo contra unas circunstancias del todo adversas ante las que se requiere una férrea voluntad para sobrevivir. Nunca pierdas la esperanza. Desde luego, y hasta el rabo todo es toro.

Una ambientada en la inmensidad del espacio, otra en la del océano. Para el caso viene a ser virtualmente lo mismo: 'Cuando todo esta perdido' viene a ser un 'Gravity' en el océano. Seguro que la mayoría lo diría, si bien ya no serán tantos los que dirán que les ha gustado más. Yo si. Principalmente porque en igualdad de condiciones e ignorando un 3D que valoro poco, 'Cuando todo está perdido' se beneficia de la labor de Robert Redford, estrella de cine reconvertida en humilde ser de carne y hueso puesto, literalmente, contra unas cuerdas que no le dejan margen para lucir su característica sonrisa... de estrella. Un frágil Redford al que los años pesan sin disimulo alguno sufre, y nosotros con él. No hay más, no hay prácticamente personaje (¿quién es?), ni diálogo (¿con quién?) ni otros actores (¿Para qué?). Sólo sobrevivir. Tan básico, tan efectivo.

En el espacio nadie puede oír tus gritos, en medio del océano tampoco. Siempre existirá la duda, que es actuación y que es reacción. Como el debate en torno a la (aparente) simpleza de su guión, un (coherente) desfile de escenas sin mayor historia. En cualquier caso hace falta carisma y buena mano para aguantar, primero, 100 minutos sin recurrir a un Wilson o a un fantasma; y segundo y más importante, para que funcione. Y para que resulte auténtico. Lo que nos lleva a otro de los valores que atesora 'Cuando todo está perdido' y que adquiere mayor relieve en contraposición con 'Gravity' (aunque esté filmada en 2D): la palpable fisicidad de su puesta en escena. Si según algunos aquella era lo más cerca de estar en el espacio, lo de 'Cuando todo está perdido' viene a ser como estar al nivel del mar (y con el agua al cuello). De verdad.

A Alfonso Cuarón y a J.C. Chandor les une la valentía de ambos proyectos, de lanzarse en busca de una experiencia que pueda trascender más allá de los elementos. Sin embargo Chandor, en la que sólo es su segunda película, ojo, abandona los virtuosismos en favor de la inmersión, digamos, más auténtica y realista; más pura aunque menos cinematográfica. No hay efectistas movimientos de cámara ni la retórica habitual de las escenas de acción, y salvo un par de cromas mal encajados se diría que todo ha sido filmado en escenarios naturales. Robert Redford, un trabajo de sonido magnífico y una banda sonora bastante sutil que acompaña de forma natural, un escenario idóneo para que el espectador, cual naúfrago a la deriva, se pierda en la oscuridad de una sala de cine como si del profundo mar azul se tratase.

Nota: 7.0


Lo Mejor:
- Su credibilidad

Lo Peor:
- No soportar a su protagonista
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Hells en 14 de Febrero de 2014, 12:16:50 AM
La verdad es que en cuanto a todo lo que pasa el protagonista en esta historia es bastante desesperante y desalentador hasta el ultimo minuto......lo malo que tiene la actuacion de Redford es que, por alguna extraña razon, su personaje es demasiado impasible ante todo el desastre que le sucede.

Siendo sinceros cualquiera que estuviese en la misma situacion estaria lanzando insultos y maldiciones por doquier, estaria muy nervioso y lo mas probable es que termine hablando con uno mismo que es justo como lo hicieron Tom Hanks en "Naufrago", Suraj Sharma en "La vida de pi" o Ryan Reynolds en "Buried" por dar algunos ejemplos.

Esto es lo que a mi parecer le resta mucha fuerza a la pelicula.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Soprano en 14 de Febrero de 2014, 12:22:30 AM
La comparación con 'Gravity'  resulta casi inevitable y lo cierto es que podría decirse que una destaca precisamente donde no lo hace la otra, si por un lado la cinta de Cuarón brilla en su apartado técnico por el otro la de Chandor lo hace en el plano artístico, y aunque ambas son disfrutables a su manera yo me quedo con la segunda.

En mi elección pesa y mucho el hecho de contar con un guión que me parece mas consecuente con lo que se nos muestra, sin necesidad de recurrir a forzados golpes de efecto o recursos de guionista metidos con calzador para mantener la tensión, el carisma y buen hacer de Redford se bastan para lograrlo transmitiéndonos en todo momento la angustiosa situación por la que atraviesa su personaje.

Diría que 'Cuando Todo Esta Perdido'  es una experiencia de supervivencia al límite tan veraz y real como la vida misma, y otra muestra de lo sencillo que puede ser ofrecer una buena historia o la importancia de contar con un gran actor capaz de sostenerla por si sólo.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Wanchope en 14 de Febrero de 2014, 01:25:59 PM
Cita de: Hells en 14 de Febrero de 2014, 12:16:50 AM
La verdad es que en cuanto a todo lo que pasa el protagonista en esta historia es bastante desesperante y desalentador hasta el ultimo minuto......lo malo que tiene la actuacion de Redford es que, por alguna extraña razon, su personaje es demasiado impasible ante todo el desastre que le sucede.

Spoiler
Siendo sinceros cualquiera que estuviese en la misma situacion estaria lanzando insultos y maldiciones por doquier, estaria muy nervioso y lo mas probable es que termine hablando con uno mismo que es justo como lo hicieron Tom Hanks en "Naufrago", Suraj Sharma en "La vida de pi" o Ryan Reynolds en "Buried" por dar algunos ejemplos.

Esto es lo que a mi parecer le resta mucha fuerza a la pelicula.
[close]

Creo que precisamente es al revés, y que esa misma contención ayuda a darle fuerza a su interpretación. Es un perro viejo, una persona ya curtida y experimentada que recordemos se encuentra voluntariamente sólo en medio del océano. Aunque no se nos cuente nada se deduce que conoce y es consciente de a lo que se enfrenta, y que tiene el suficiente temple como para saber que ponerse nervioso no soluciona nada, hablarle a los peces mucho menos. No creo que la situación requiera de más palabras cuando la imagen es de por sí tan ilustrativa.

De hecho
Spoiler
el "joder" que exclama en un momento dado adquiere mucha fuerza al ser un evidente signo de desesperación, el de un hombre tranquilo que empieza a sentirse superado por la situación.
[close]
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Wanchope en 14 de Febrero de 2014, 01:28:34 PM
Cita de: Soprano en 14 de Febrero de 2014, 12:22:30 AM
Spoiler
La comparación con 'Gravity'  resulta casi inevitable y lo cierto es que podría decirse que una destaca precisamente donde no lo hace la otra, si por un lado la cinta de Cuarón brilla en su apartado técnico por el otro la de Chandor lo hace en el plano artístico, y aunque ambas son disfrutables a su manera yo me quedo con la segunda.

En mi elección pesa y mucho el hecho de contar con un guión que me parece mas consecuente con lo que se nos muestra, sin necesidad de recurrir a forzados golpes de efecto o recursos de guionista metidos con calzador para mantener la tensión, el carisma y buen hacer de Redford se bastan para lograrlo transmitiéndonos en todo momento la angustiosa situación por la que atraviesa su personaje.

Diría que 'Cuando Todo Esta Perdido'  es una experiencia de supervivencia al límite tan veraz y real como la vida misma, y otra muestra de lo sencillo que puede ser ofrecer una buena historia o la importancia de contar con un gran actor capaz de sostenerla por si sólo.
[close]

Bastante de acuerdo, sin por ello menospreciar los logros de 'Gravity'. Pero como dices 'Cuando todo está perdido' resulta algo más auténtica y realista.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Hells en 14 de Febrero de 2014, 06:31:10 PM
Cita de: Wanchope en 14 de Febrero de 2014, 01:25:59 PM
Creo que precisamente es al revés, y que esa misma contención ayuda a darle fuerza a su interpretación. Es un perro viejo, una persona ya curtida y experimentada que recordemos se encuentra voluntariamente sólo en medio del océano. Aunque no se nos cuente nada se deduce que conoce y es consciente de a lo que se enfrenta, y que tiene el suficiente temple como para saber que ponerse nervioso no soluciona nada, hablarle a los peces mucho menos. No creo que la situación requiera de más palabras cuando la imagen es de por sí tan ilustrativa.

De hecho
Spoiler
el "joder" que exclama en un momento dado adquiere mucha fuerza al ser un evidente signo de desesperación, el de un hombre tranquilo que empieza a sentirse superado por la situación.
[close]

Entiendo que el personaje sea muy experimentado en el tema pero en escenas como esta
Spoiler
cuando el bote (o barco) se da la vuelta y él queda bajo el agua en medio de la tormenta y se pone a nadar para regresar arriba
[close]
me deja desconcertado el nivel de frialdad que tiene porque lo hace como si no fuese la gran cosa cuando en realidad es algo sumamente grave y peligroso.

No digo con esto que la pelicula sea mala, al contrario, es buena y me gusta la actuacion de Redford (a pesar de las pegas que le encuentro), sus momentos de tension que son muchos por la cantidad enorme de situaciones peligrosas que atraviesa estan muy bien logrados hasta el punto de que en realidad uno empieza ya a pensar como el titulo de la pelicula lo dice....incluso hasta el ultimo momento es totalmente desesperanzador.....y eso es justamente el punto mas fuerte del film.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Wanchope en 14 de Febrero de 2014, 06:36:51 PM
Cita de: Hells en 14 de Febrero de 2014, 06:31:10 PM
Entiendo que el personaje sea muy experimentado en el tema pero en escenas como esta
Spoiler
cuando el bote (o barco) se da la vuelta y él queda bajo el agua en medio de la tormenta y se pone a nadar para regresar arriba
[close]
me deja desconcertado el nivel de frialdad que tiene porque lo hace como si no fuese la gran cosa cuando en realidad es algo sumamente grave y peligroso.

La experiencia es un grado. Y hay personas para todo. En determinados momentos de tensión de la vida diaria se puede ver gente así, gente con los nervios muy templados que no se dejan llevar ni por los miedos ni por la tensión. Tengo por ejemplo un amigo que es como un ángel de la guarda en una posible pelea, porque siempre mantiene la compostura como si nada aunque la conversación o la situación se vaya de madre. Es de los que en la misma situación reaccionaria, muy posiblemente, con la misma tranquilidad que Redford.  :poss
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Hells en 14 de Febrero de 2014, 06:49:58 PM
Cita de: Wanchope en 14 de Febrero de 2014, 06:36:51 PM
Tengo por ejemplo un amigo que es como un ángel de la guarda en una posible pelea, porque siempre mantiene la compostura como si nada aunque la conversación o la situación se vaya de madre. Es de los que en la misma situación reaccionaria, muy posiblemente, con la misma tranquilidad que Redford.  :poss

O sea como los personajes que interpretaba antes Clint Eastwood.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Wanchope en 14 de Febrero de 2014, 06:53:31 PM
Por algo dicen aquello de que en situaciones así lo que hay que hacer es pensar. Y si te pones nervioso no piensas con claridad. Lo primero siempre es tranquilizarse. Así hizo Eastwood carrera.  :alegre
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Hells en 14 de Febrero de 2014, 11:40:00 PM
¿Stallone y Schwarzenegger entran tambien en esa categoria?.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: ~ΣDU~ en 15 de Febrero de 2014, 05:38:51 PM
Buena cinta de supervivencia en medio del Índico con un Robert Redford magnífico siendo él el único actor que se ve en una película si ningún diálogo, por lo tanto se puede ver sin subtítulos.

Un 6.25
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: fenometrix en 17 de Febrero de 2014, 07:29:05 PM
All is naught

A mi que me mola este tipo de películas, pensaba que esta iba a ser la película definitiva dentro de otro subgenero que sería "películas de estar jodido y solo en medio del mar"... pero no. Decepción.

El personaje de Redford me parece demasiado insipido. Le rodea en casi toda la película un aura de "mantener la calma" que ha impedido que me haya podido poner en su pellejo y pasarlo mal con el. Y es que si el personaje que lo tiene que estar pasando mal, no parece que lo esta pasando mal ¿Como voy yo a pasarlo mal? En más de una ocasión no sabia en que pensaba o que cojones estaba haciendo. La realización tampoco me ha entusiasmado en ningún apartado. Incluso, en momentos me ha molestado ciertos fundidos a negros, y los momentos en plan documental "mira que peces más chulos" no ha hecho más que sacarme de lo que se supone que en parte es la experiencia de esta y este tipo de películas. La BSO aunque sutil, practicamente innecesaria en el 90% del film, y en varias partes, sobretodo de toda la parte inicial, no hacia más que molestarme casi todo el rato. Sin contar que parece que usen el mismo tema todo el rato, pero bueno, eso ya da igual, llegados a este punto, todo esta perdido.

Comentais que esta es la "Gravity" pero en el mar, y aunque si son comparables, Cuando todo está perdido no me ha parecido superior en ningún sentido. No es que Gravity sea el mejor ejemplo, pero si que a nivel de realización me ha aportado más. Y la primera mitad me parece muy buena y con bastante más tensión y angustia que esta.

Con Gravity llegue a sentirme casi en el espacio (En el cine y en 3D por descontado, pero luego en casa 2D también me llego a transmitir parte de ese viaje espacial). Con Capitán Phillips senti en mis huesos el pánico y angustia que padecia Tom Hanks en esa barcucha con los somalies. En Cuando todo está perdido, he visto como un tio se quedaba tirado en medio del oceano a través de una pantalla. No me he llegado a transmitir apenas nada, y eso que estaba solo en casa, sin el telefono, a oscuras, a un metro y medio de una pantalla de 42" y con el 5.1 que el agua y los crujidos del barco me estaban soplando la nuca. Pero ni así he logrado lo más minimo "traspasar la pantalla". Hasta tal punto que sin quererlo, en un punto se me ha escapado una risa floja
Spoiler
Cuando el fuego empieza a avivarse y empieza a prender el bote... juro que sin quererlo me he reido. Ha sido un momento un poco Homer Simpson  :risa
[close]
y encima resulta que después de esto, que me ha venido con risas incluidas, va y se acaba la peli!

Joder ahora que estoy escribiendo sobre ello, veo que el resultado conmigo ha sido un poco dissaster. :poss

Si es que ya lo dicen en la tele: Nada ni nadie supera a un astronauta. Un 5,5.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Hells en 18 de Febrero de 2014, 12:36:06 AM
Cita de: fenometrix en 17 de Febrero de 2014, 07:29:05 PM
El personaje de Redford me parece demasiado insipido. Le rodea en casi toda la película un aura de "mantener la calma" que ha impedido que me haya podido poner en su pellejo y pasarlo mal con el.

Yo tambien senti lo mismo en toda la pelicula y es lo que mas le afecta a toda la historia, le saca mucha credibilidad y tension  a pesar de que la situacion es una verdadera pesadilla (por no decir que es la trolleada mas grande que te puede hacer la vida).....hasta da la sensacion de que el personaje de Redford es igual o mas frio que el propio Rambo.

Cita de: fenometrix en 17 de Febrero de 2014, 07:29:05 PM
No me he llegado a transmitir apenas nada, y eso que estaba solo en casa, sin el telefono, a oscuras, a un metro y medio de una pantalla de 42" y con el 5.1 que el agua y los crujidos del barco me estaban soplando la nuca.

¡Aja!, con que haciendo ostentacion de bienes ante la prole. :D.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: fenometrix en 18 de Febrero de 2014, 10:27:26 AM
Cita de: Hells en 18 de Febrero de 2014, 12:36:06 AM
Spoiler
Cita de: fenometrix en 17 de Febrero de 2014, 07:29:05 PM
El personaje de Redford me parece demasiado insipido. Le rodea en casi toda la película un aura de "mantener la calma" que ha impedido que me haya podido poner en su pellejo y pasarlo mal con el.

Yo tambien senti lo mismo en toda la pelicula y es lo que mas le afecta a toda la historia, le saca mucha credibilidad y tension  a pesar de que la situacion es una verdadera pesadilla (por no decir que es la trolleada mas grande que te puede hacer la vida).....hasta da la sensacion de que el personaje de Redford es igual o mas frio que el propio Rambo.
[close]

Cita de: fenometrix en 17 de Febrero de 2014, 07:29:05 PM
No me he llegado a transmitir apenas nada, y eso que estaba solo en casa, sin el telefono, a oscuras, a un metro y medio de una pantalla de 42" y con el 5.1 que el agua y los crujidos del barco me estaban soplando la nuca.

¡Aja!, con que haciendo ostentacion de bienes ante la prole. :D.

Es un comentario para avanzarme a comentarios replica Wanchoperos que diga que es una peli para ver en cines y es por eso, o que si para que hacerse una pajilla cuando se puede echar un kiki, y cosas suyas. La alusión al tamaño no es por que sea un tamaño gigante, si no más por la distancia que existe entre mi sofá y la pantalla. Ya sabes, puedes tener una pantalla de 64 pulgadas, a 5 metros del sofá, a la vista sera igualmente más pequeña que 42 a unos 1,5 - 2 metros.

Ojo! No digo que ver las pelis en mi casa sea lo mismo que ir al cine -que más quisiera yo- pero que hago lo posible por emular un poco el cine. Y solo por rematar, yo me considero un buen comprador, poco despilfarrador, lo que yo me he gastado en una buena pantalla, equipo de sonido, y puedo sumar el reproductor BluRay, suma igual o menos de los que muchos, pero muchos, se gastan en solo una TV que tenga 3D o internet en la tele, etc...  :gafas
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Hells en 18 de Febrero de 2014, 05:50:05 PM
Te entiendo, yo tambien con los parlantes 5.1 que tengo ver esta pelicula era bien intensa en los momentos cuando habia tormentas y esas cosas....y aun asi me dormi pasado los 50 minutos...demasiado silencio para mi.

Y si, la gente se gasta una fortuna en los famosos Smart TV solo para poder ver youtube en la tele.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: darth en 28 de Abril de 2014, 09:37:59 AM
menudo aburrimiento, que sopor maritimo, ni  Redford ni nada, es un truñaco aburridisimo, que te hace mirar muchas veces el reloj para ver cuanto le queda  aun de aburrimiento marinero,
3/10
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: jescri en 28 de Abril de 2014, 09:40:03 AM
Cita de: darth en 28 de Abril de 2014, 09:37:59 AM
menudo aburrimiento, que sopor maritimo, ni  Redford ni nada, es un truñaco aburridisimo, que te hace mirar muchas veces el reloj para ver cuanto le queda  aun de aburrimiento marinero,
3/10

No la he visto pero...   :quemado
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Wanchope en 28 de Abril de 2014, 10:21:00 AM
Cita de: jescri en 28 de Abril de 2014, 09:40:03 AM
Cita de: darth en 28 de Abril de 2014, 09:37:59 AM
menudo aburrimiento, que sopor maritimo, ni  Redford ni nada, es un truñaco aburridisimo, que te hace mirar muchas veces el reloj para ver cuanto le queda aun de aburrimiento marinero,
3/10

No la he visto pero...   :quemado

¿Lo qué?
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: jescri en 28 de Abril de 2014, 10:43:55 AM
Cita de: Wanchope en 28 de Abril de 2014, 10:21:00 AM
Cita de: jescri en 28 de Abril de 2014, 09:40:03 AM
Cita de: darth en 28 de Abril de 2014, 09:37:59 AM
menudo aburrimiento, que sopor maritimo, ni  Redford ni nada, es un truñaco aburridisimo, que te hace mirar muchas veces el reloj para ver cuanto le queda aun de aburrimiento marinero,
3/10

No la he visto pero...   :quemado

¿Lo qué?

Pues que no se puede hablar de esa manera del maestro Redford   :bueno
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Wanchope en 28 de Abril de 2014, 10:49:22 AM
Entendí otra cosa.  :poss

Pero no habla mal de Redford. Entiendo que ese "ni Redford" le sitúa de hecho entre lo único rescatable. ¿No? Darth es como un francotirador, sus opiniones siempre son muy secas y directas. Parece lo de una "una peli, una frase".  :alegre
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: darth en 28 de Abril de 2014, 10:53:38 AM
Cita de: Wanchope en 28 de Abril de 2014, 10:49:22 AM
Entendí otra cosa.  :poss

Pero no habla mal de Redford. Entiendo que ese "ni Redford" le sitúa de hecho entre lo único rescatable. ¿No? Darth es como un francotirador, sus opiniones siempre son muy secas y directas. Parece lo de una "una peli, una frase".  :alegre
JAJAJA, eso es que ni Redford logra sacar del tedio esta mediocridad de cinta, cada vez me cuesta mas escribir la edad no perdona  :gafas
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: a free spirit en 28 de Abril de 2014, 01:55:59 PM
Robert Redford hace un papelón, su papel en esta película es espectacular,solo que.......como película es un coñazo.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: jescri en 12 de Mayo de 2014, 02:04:13 PM
Los hay que nacen grandes, viven grandes y mueren siendo grandes. Así es Robert Redford, uno de los actores más valientes y carismáticos de la historia del cine. Sólo él y un puñado más de actores son capaces de protagonizar de manera tan magistral este drama de supervivencia cuyo protagonista es un tipo sin historia, sin pasado, y hasta sin nombre. Una fascinante aventura sobre un hombre que desafía todo lo que nos hace humanos (miedo, pánico...), y lo hace venciendo cada dificultad que se encuentra en el camino con una tenacidad fuera de lo normal. Porque así es Robert Redford: trasparente, convincente y tenaz. ¡Ah! Y por supuesto descalzo, esta vez sobre el mar.

Me niego a compararla con otras películas. No porque esta película muestra una bravura infinita; no porque incluso en esos momentos en los que la película podía hundirse, utiliza uñas y garras para sujetarse y no meter en ningún momento la cabeza; y no cuando cuenta con una protagonista que aunque envejecido, sigue mostrando la misma ilusión de cuando tenía 30 años. Y ojo, porque 'Cuando todo está perdido' posiblemente haya sido uno de los mayores desafíos físicos de su carrera.

Alejada de cualquier manipulación emocional. Nota: 8.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Beyond en 18 de Mayo de 2014, 02:08:41 PM
A mí no me entusiasmó. El problema es que el protagonista carece de cualquier tipo de trasfondo (no sabemos nada de su pasado), no llega a mostrar ningún tipo de personalidad (¿es una persona seria o divertida?) y permanece totalmente impasible ante todo lo que le pasa, sin mostrar prácticamente ninguna emoción en toda la película. Si a eso le sumamos que prácticamente no dice nada en todo el metraje, que no tenemos noticias de sus posibles reflexiones internas y que no interacciona en ningún momento con ningún otro ser humano, no puedo evitar tener la sensación de que era un papel demasiado sencillo y plano como valorar positivamente a Robert Redford por su interpretación. Hay otras películas de supervivencia con un solo personaje donde el protagonista tiene bastante más trabajo. Aquí el mérito de su personaje y su capacidad supervivencia se deben más a los guionistas que al actor.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: merkarma en 04 de Noviembre de 2014, 06:27:50 PM
Me ha resultado como una cita con alguien que no me gusta, te tiras un par de horas tomandote un cafe y cuando terminas y te vas a tu casa dices, ¿que he visto?

Me parece que no cuenta nada nuevo y como dice el primer post, no soporto a robert reford.

Eso si hay que alabar el pedazo de guion que se ha tenido que aprender el señor redford. :mirada
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Wanchope en 04 de Noviembre de 2014, 08:39:03 PM
Precisamente, en este tipo de películas es dónde más se demuestra la presencia que tiene un intérprete en pantalla.
Título: Re:Cuando todo está perdido (All is Lost)
Publicado por: Michael Myers en 13 de Enero de 2019, 11:32:01 PM
ROBERT REDFORD, EL 'PUPAS'

No es la mejor película que Robert Redford haya hecho en su vida, pero no hay que dejar de reconocerle el mérito de embarcarse (badumtss) en un proyecto así con los más de 70 años que llevaba a cuestas cuando rodó esta cinta.

Siempre cuando se rueda una película de estas características está el riesgo de llegar a cansar por la monotonía, pero raramente lo hace y esta no es una excepción. Robert Redford con pocas palabras y tirando sobre todo de movimientos, acciones y gestos (que es, en mi opinión, donde un actor gana aún más credibilidad que repitiendo frases que se ha memorizado) muestra porque es una leyenda viva del cine contemporáneo estadounidense y casi que mundial. Tampoco hay que dejarse llevar por la euforia y decir que merecía premios, pero tirar él solo de una película a su edad es de admirar.

Obviamente el guión es quien da el principal empujón en un largometraje de este tipo, y si bien tiene momentos de calma que no ayudan mucho al ritmo, mantiene el tipo más que dignamente durante el 85-90% del metraje, que ya es bastante.

Seguramente en el cine hubiese mejorado ese punto que da una pantalla grande y un sonido envolvente, mas la grandeza de 'Cuando todo está perdido' son los elementos ya citados que se pueden apreciar hasta en los más humildes aparatos de TV y reproductores caseros.

7