8 Apellidos Vascos
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/ocho_apellidos_vascos_26713.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/ocho-apellidos-vascos-8001.html)
SINOPSIS:Rafa, andaluz de pura cepa, nunca ha tenido que salir de su querida Sevilla para conseguir lo que más le importa en la vida: el fino, la gomina y las mujeres. Hasta que un día todo cambia cuando aparece la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia, una vasca. Rafa, decidido a conquistarla, viaja hasta un pueblo de la Euskadi profunda. Allí, para conseguir a Amaia hará lo que haga falta, hasta hacerse pasar por vasco.
Crítica:Simplemente hilarante. La historia de la película es simple. Los chistes son igual de simples. Y ambos se basan en algo muy muy muy simple. Una excusa para juntar dos estereotipos llevados al límite y reírse de las diferencias. Con esto que parece tan simple, consiguen hacerte pasar una hora y media de carcajada en carcajada. Que si el sevillano engominao diciendo escayola en vez de ikastola, que si la seca de la vasca cómo contesta, que si chicarrón del norte al que un Atún de 900 kilos no le hace ni cosquillas etc. etc.
Yo lo digo desde ya, me lo he pasado pipa. Pero tengo dos problemas con la película: 1) hay muchos, bueno bastantes, chistes que tienen el euskera de por medio. Me gustaría saber si sin saber el idioma esos chistes se siguen pillando. No son muchos, ya que se evita al máximo el uso de la lengua no indoeuropea. 2) Precisamente, esta minimización del euskera es el que me ha podido sacar en algún momento de la película. Me parece poco creíble que en un ambiente abertzale, como en el que se mueve la película en ciertos momentos, no se hable más en euskera. Unos momentos en los que sólo se dice bai, ez, agur, apa, aio etc. Vamos lo básico.
Pese a estas dos problemas, no se puede negar que la película es un no parar de reír. Y que tiene gags para todos los gustos. Es una de las comedias más divertidas, que no mejores, que he visto en mucho tiempo. Si le tengo que dar una nota, las dos dudas que tengo pesan, y unido a una actuación regular, una banda sonora que no sobresale hacen que yo no pueda darle más de un
6. Pero no os dejéis engañar, si queréis pasar un buen rato, os la recomiendo.
Iker, has leído la crítica del Gara? Me gustaría si puedes que me dijeras si, como vasco, compartes lo que allí se dice. Porque a mi la peli me gustó, pero me causó un debate interno de doble moral interesante en el que me plantee muchas cosas que se dicen en esa crítica (aunque sigo pensando que la crítica esa es una risa y que no da ningún argumento convincente, y más cuando productores y guionista son vascos). Además siempre había tenido a ese diario en muy alta estima y me sorprendió la reacción y la ofensa ante la película, asique me gustaría que miraras la crítica aquella a ver como lo ves xD
Si pones el enlace no lo consideramos SPAM. :inocente
La película en sí misma me da bastante pereza, supongo que caerá pero en casa ya que para el cine se aproximan unas cuantas que me son bastante más interesantes.
La verdad es que no lo he leído. Y tampoco lo consigo encontrar. Pero supongo que tirará contra los estereotipos que son la razón de ser de la historia. Tanto el vasco, como el andaluz son estereotipos difíciles de encontrar por la calle. Pero es una licencia que se toman. No todos los catalanes son tacaños, pero todos nos seguimos riendo de los chistes sobre catalanes tacaños. No todos los de Lepe son tontos, pero......... Si es por esto por los que se quejan, no creo que haya que tomárselo tan a la tremenda. Estereotipos o no, funciona y te ríes. Y hoy en día hay tantas comedias en las que no te ríes ni una sola vez, que estereotipos exagerados o no, lo agradeces.
Por otra parte, se me olvidó comentar que en toda la película se intuye que están en Bizkaia, pero el puerto que se ve es el de Getaria (Gipuzkoa), luego el pueblo, no estoy seguro, pero creo que es Leitza (Navarra) y el hecho de saber esto también me sacó de la película en ciertos momentos. Más que nada, por que me molestó que si se ve el Ratón de Getaria claramente, no admitan que es un pueblo cercano a Getaria y que está en Gipuzkoa. Pero bueno, esto puede ser cosa mía y por el pique entre giputxis y bizkaitarras.
Cita de: Sullivan en 20 de Marzo de 2014, 12:43:31 AM
Iker, has leído la crítica del Gara? Me gustaría si puedes que me dijeras si, como vasco, compartes lo que allí se dice. Porque a mi la peli me gustó, pero me causó un debate interno de doble moral interesante en el que me plantee muchas cosas que se dicen en esa crítica (aunque sigo pensando que la crítica esa es una risa y que no da ningún argumento convincente, y más cuando productores y guionista son vascos). Además siempre había tenido a ese diario en muy alta estima y me sorprendió la reacción y la ofensa ante la película, asique me gustaría que miraras la crítica aquella a ver como lo ves xD
(http://amenzing.com/wp-content/uploads/2013/03/desmayo2.gif)
Aquí está:
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/51593.jpg)
Cita de: jescri en 20 de Marzo de 2014, 09:31:26 AM
Cita de: Sullivan en 20 de Marzo de 2014, 12:43:31 AM
Iker, has leído la crítica del Gara? Me gustaría si puedes que me dijeras si, como vasco, compartes lo que allí se dice. Porque a mi la peli me gustó, pero me causó un debate interno de doble moral interesante en el que me plantee muchas cosas que se dicen en esa crítica (aunque sigo pensando que la crítica esa es una risa y que no da ningún argumento convincente, y más cuando productores y guionista son vascos). Además siempre había tenido a ese diario en muy alta estima y me sorprendió la reacción y la ofensa ante la película, asique me gustaría que miraras la crítica aquella a ver como lo ves xD
(http://amenzing.com/wp-content/uploads/2013/03/desmayo2.gif)
Oiga, que nuestro compi repor estuvo currando por allí, tan malo no debe ser :burla
Eso es verdad, por ahí se salvan :alegre
Lo que yo decía, lo han llevado demasiado lejos. No está pensada para llevarla hasta esos extremos. Lo han politizado demasiado. ¡Qué importará que una actriz que no es vasca haga de vasca! Es más, ella es la que mejor lo hace de los que no son vascos. Dick Van Dyke lo hizo terriblemente mal haciendo de británico en Mary Poppins, y no hubo tantas quejas. Robert Downey Jr. hizo de Chaplin y Sherlock Holmes (dos británicos y bastante bien además). Hugh Laurie hizo de americano (y este sí que imitó su acento a la perfección). ETc.
En Gara lo llevan demasiado lejos. Lo llevan a la política y mezclan sus ideales con lo que hace la película. La película no pretende entrar en políticas. Y lo del pueblo, yo ya lo he comentado antes. A mí me sacó durante un par de segundos de la película, pero nada más.
Cita de: 0iker0 en 20 de Marzo de 2014, 10:37:59 AM
En Gara lo llevan demasiado lejos. Lo llevan a la política y mezclan sus ideales con lo que hace la película. La película no pretende entrar en políticas. Y lo del pueblo, yo ya lo he comentado antes. A mí me sacó durante un par de segundos de la película, pero nada más.
No me queda más remedio que... :obacion
Sin haber visto la película se antoja complicado comentar. Igual cuando la vea pienso lo mismo, quien sabe. :disimu
Lo del Gara no es una crítica objetiva, más bien parece que un insulto
Enviado desde mi SM-N9005 usando Tapatalk 4
El cine español, de hoy a poca tiempo atrás, experimenta una notable mejoría en su calidad, para disgusto del Sr. Montoro. Actores como Antonio de la Torre, directores como Juan Antonio Bayona, guionistas como Alfonso Sánchez y Alberto López o simplemente un mayor compromiso por sacar películas que sí merecen el sello de distinción nacional y que podamos enorgullecernos de exportarlas a otros continentes hacen que este crecimiento exponencial y notable sea vox pópuli. En este caso concreto que nos atañe, Emilio González-Lázaro, un cineasta con una hoja bastante larga de presentación, Borja Cobeaga y Diego San José en el material escrito y un reparto que plantea la duda de si el making off de la película ha resultado más divertido que la propia cinta en sí son los responsables de la buena imagen que nos da a primera vista "8 Apellidos Vascos".
Una vasca, que viene de despedida de soltera, aunque podría llamarse mejor viaje de eliminación de penas, a Sevilla y sus amigas se la llevan ni más ni menos que a un bar flamenco a orillas del Guadalquivir y con el mágico barrio de Triana enfrente. La mera idea de estar en Sevilla ya le hace ser arisca por un tema familiar y si encima aparece Dani RoviraRafa, un gachí sevillano con arte y salero que se arranca a contar chistes sobre vascos, pues recoge que nos vamos. Este es el contexto situacional en el que nos sumerge la película, y desde aquí, hasta que alcancemos los 95 minutos de metraje, será un constante ir y venir de la risa hasta nuestra boca, porque, ¿acaso hay algo más gracioso que un sevillano en el País Vasco? Pues sí, lo hay. Dani RoviraRafael Quirós en el País Vasco.
El viaje por un cegamiento amoroso de Rafa a Euskadi despliega un abanico de hilarantes situaciones que sólo un cómico del nivel de Dani Rovira sabría explotar en pantalla. A pesar de su poco carisma para los momentos tiernos, solventados con suficiencia por una Clara Lago que tiene un algo que no se qué que qué se yo (vamos, que es un bombón), el malagueño salda con nota su primer examen en un largometraje, ayudado claro está por la anteriormente citada Clara Lago y por dos fantásticos secundarios de la talla de Carmen Machi y de Karra Elejalde que lucen muy bien con padres, una más forzado que el otro, de estos dos jóvenes cuya historia, a pesar de ser el eje principal de la trama, sabe salvaguardarse para realzar subtramas como el amor perdido entre padre e hija o como el conflicto independentista vasco, retratado con una comicidad absolutamente brillante.
Pero los que, y a pesar de no ser ni unos secundarios con cierto peso interpretativo en el argumento, se roban el show son los chicos de Mundoficción, o los Compadres, como se les conoce por estos lares. Alfonso y Alberto, Alberto y Alfonso, da igual como se les combine en la historia, que aparezcan juntos o por separados en el mismo plano, que no aparezcan en media hora o que lleven 2 minutos hablando sin parar. La indiscutible guasa sevillana los hace parecer dos personajes tremendamente simpáticos y con un arte que no se puede aguantar, como se diría por aquí. En especial Alfonso, empleando un tono de voz que recuerda a cierto mandamás que jamás olvidaremos por estas tierras, logra que a cada 4 palabras haya una carcajada, y eso, en el cine, y más el producto español, se agradece muchísimo.
"8 Apellidos Vascos" es un rato de risoterapia muy recomendable, con una historia simpática, alejada de cualquier polémica política o geográfica, con un tono de "feelgood" movie que no pierde en su poco más de hora y media de duración y con un sinfín de elementos a recordar una vez visionada la obra. Es perfecta para ese camino de vuelta en bus o en coche hablando con aquel o aquella que haya sido tu acompañante al cine para verla. Y siendo particularmente objetivos, y alejándome de lo que me concierne aquí, osea, la crítica, una película no puede ser mala cuando acaba al son de Los Del Río con Triana al fondo, pero no es sino maravillosa cuando aparece y se nombra al Real Betis Balompié.
8,5/10That´s what I say.
Película amena y entretenida, que es ni más ni menos que lo que pretende: entretener, aunque la historia es muy inverosimil, los gags son muy graciosos, el mejor para mi el de los 8 apellidos vascos, buenisimo! lo malo de la película es que si te has visto la promoción de t5 has visto prácticamente lo mejor de la película, todos los gags mas graciosos ya me los sabía. Si vas con la idea de ver una comida desternillante te vas a decepcionar, porque tampoco es para tanto, pero si merece la pena verla. Me encantará ver una secuela, algo como 8 apellidos catalanes con un romance entre catalan y madrileña, ahi hay mucha miga, jajaja
Le doy un 6,9
Karra Elejalde soberbio por cierto, y el pais vasco precioso ( sea el pueblo navarro o no)
Cita de: estrelladaa en 01 de Abril de 2014, 04:51:30 AM
Película amena y entretenida, que es ni más ni menos que lo que pretende: entretener, aunque la historia es muy inverosimil, los gags son muy graciosos, el mejor para mi el de los 8 apellidos vascos, buenisimo! lo malo de la película es que si te has visto la promoción de t5 has visto prácticamente lo mejor de la película, todos los gags mas graciosos ya me los sabía. Si vas con la idea de ver una comida desternillante te vas a decepcionar, porque tampoco es para tanto, pero si merece la pena verla. Me encantará ver una secuela, algo como 8 apellidos catalanes con un romance entre catalan y madrileña, ahi hay mucha miga, jajaja
Le doy un 6,9
Karra Elejalde soberbio por cierto, y el pais vasco precioso ( sea el pueblo navarro o no)
El puerto es el de Getaria (el Ratón de Getaria se ve a las mil maravillas). El pueblo es Leitza. Un pueblo navarro donde hablan más en euskera que en muchos pueblos del país vasco (sobre todo más que en Araba). Es como Elizondo o Zugarramurdi, no están en la CAV, pero sí que culturalmente tienen más que ver con Euskadi.
Nombre para su posible secuela: Nueve apellidos catalanes :roto2
No sé que ha pasado pero me ha encantado. Juro que no me ha pillado con fiebre ni nada :poss Verla en el cine entre risas sugestiona muchísimo, es cierto y de ahí la notaza, pero en casa no hubiera bajado del 6.5 ni de coña. Hacía tiempo que de verdad no me reía tanto. Un humor que exagera los tópicos de dos Españas bien distintas (aunque iguales en el interior) sin caer en bajezas y siempre manteniendo la continua risa constante.
La prejuzgué antes de verla, pero lo más bonito del cine es darse uno de morros con los -putos- prejuicios XD
Un 7.75 y no es trolleada :obacion
Jorge Javier Vázquez te ha absorbido la cabeza. :risa
Cita de: Wanchope en 03 de Abril de 2014, 11:42:08 AM
Jorge Javier Vázquez te ha absorbido la cabeza. :risa
(http://img.imgur.com/KcqUIv4.gif)
A José Antonio Zarzalejos parece que tampoco le ha gustado la película:
http://blogs.elconfidencial.com/espana/notebook/2014-04-01/ocho-apellidos-vascos-un-bodrio_110271/
Los extremeños se tocan. Es curioso que medios posicionados en extremos opuestos como Gara y el Confidencial coincidan en la crítica negativa e incluso en las referencias a Chomin del Regato. Algún interés tendrán en que la gente no se ría con estas películas.
Yo fui a verla ayer y me reí mucho, que al final es a lo que te esperas cuando vas a ver una película de este tipo. Un humor bastante blanco y para todos los públicos, a pesar de que, según estas críticas que hemos comentado, parece que se estén tocando temas tabú. En el fondo, es el mismo tipo de humor que empezaron Borja Cobeaga y Diego San José en "Vaya semanita", añadiendo una típica historia romántica de pareja en conflicto.
Me entran las mismas dudas que a Iker, hay algunos chistes que no sé si se pillarán sin conocer un poco la idiosincrasia de Euskadi (no solo el idioma). Sobre si los protagonistas deberían hablar en Euskera... pues sí, lo realista sería que en un pueblo como el que se muestra hable todo el mundo en un Euskera ininteligible, incluso para los que han estudiado Euskera en una academia, pero bueno, sin esa licencia no hubiera habido película.
El cine lleno hasta los topes y además con un perfil de público del que no sueles ver en las salas de cine (señoras mayores preguntando a ver dónde estaba el acomodador, cuando en mi ciudad hace siglos que no hay acomodadores en los cines)
Yo conozco a gente de Igeldo, un barrio de Donosti que a partir del año próximo será independiente y donde sólo se habla exclusivamente en euskera, y les ha gustado la película.
Para que veáis el acentazo que tienen en ese ahora ya pueblo, este es Olasagasti, un aizkolari muy famoso por aquí. Conozco personalmente a su hijo y habla igual igual que él. Tienen además una sagardotegi. http://www.kaixo.com/es/videos/v77831/el_aizkolari_olasagasti_bana_en_nenuco_a_sus_bueyes_%7C_eitb_videos Sí, está un poco loco.
La cosa más importante es la predisposición con la que vas a verla. Si quieres ir para contar tu discurso de una grande libre o de que estamos mejor fuera que dentro en tu crítica no te gusta seguro.
GORA EUSKADI M'ANQUE PIERDA
A pesar del tremendo éxito que se lleva anunciando de esta película desde hace días, fui al pase sin esperar nada, para evitar decepciones, y la verdad es que la fama que se ha creado es muy merecida desde mi punto de vista.
Dani Rovira, monologuista que debuta en el cine, me ha sorprendido gratamente; le ayuda mucho que el guión explote su faceta más chistosa que ya arrastraba de la época de los monólogos, pero su actuación ha sido una de las virtudes de la película. El resto del reparto no le va a la zaga, dando desde los experimentados Karra Elejalde y Carmen Machi, la cada vez más asentada Clara Lago y los amigos de Rafa grandes momentos cómicos o de mucha tensión.
Sobre la película en sí, creo no exagerar cuando digo que estamos ante una de las mejores comedias salidas de España de los últimos años. El reparto, las continuadas dosis de humor de gran calidad y la tensión que el argumento ya deja entrever hicieron que disfrutara en mi butaca en casi todo momento.
La secuela que está por venir no sé si podrá superar a esta, francamente.
8
Hola a todos!! Me estreno en este foro colgando la crítica de esta película que escribí hace unos días. Espero que les aporte algo! :sonreir
Acariciando la llaga:
La nueva película de Emilio Martínez-Lázaro se ha convertido en un auténtico fenómeno sociológico, habiendo superado ya la cifra de 30 millones de euros, lo que la coloca como la película española más taquillera, sin que nadie pueda explicar exactamente a qué se debe. Desde luego, no será por sus virtudes cinematográficas.
El potencial de esta historia reside en el morbo que suscita el tratar uno de los mayores tabúes de la sociedad española. Buena parte de su éxito probablemente se deba a que, precisamente, recoge toda una ristra de tópicos y prejuicios, de lo más manidos. Por un lado, se le agradece los lazos de reconciliación que tiende (que el público se ha encargado de secundar), al pasarlos por el filtro cómico y rebajar la tensión, pero, precisamente, ésa acaba siendo su condena, al desaprovechar esta potente arma de crítica social y quedarse en lo más trivial del conflicto, no profundizando lo más mínimo en las causas y las consecuencias, y confundiendo comedia con superficialidad.
Y es que, ya a un nivel más puramente técnico, el guión hace aguas por todas partes, partiendo de unos personajes tan estereotipados como carentes de matices, meras caricaturas planas sin el menor contenido. La historia comienza bien, pero acaba por estancarse en un segundo acto difícilmente explicable y cuyas situaciones rozan lo ridículo en muchos momentos, culminando en la escena de la manifestación, que saca a relucir todas sus carencias: un planteamiento que, de por sí, roza la vergüenza ajena, apoyado por una realización paupérrima y una puesta en escena lamentable, y rematada por los extras con más cara de extra que pudieron encontrar. Para redondear el despropósito, un precipitado desenlace no permite desarrollar adecuadamente el clímax y el tercer acto.
Entre tanto desatino, destaca el potencial cómico de Dani Rovira, el único capaz de darle un mínimo de base a su personaje, pero que se queda muy solo en una supuesta comedia loca a la que le falta mucha locura, mucha mala leche y el atreverse a poner el dedo en la llaga.
Nota: 3.
Pero chico, ¿qué esperabas? ¿El Guateque de Peter Sellers?
Hola y bienvenido por cierto!
Cita de: Yeezus en 20 de Abril de 2014, 10:38:32 PM
Pero chico, ¿qué esperabas? ¿El Guateque de Peter Sellers?
Hola y bienvenido por cierto!
Gracias!! :D.
No voy a juzgarla benevolentemente por ser una peli "para reírse y poco más". Creo que el hecho de que existan pelis como la que comentas o cualquiera de Wilder demuestran que, no por ser comedia, todo vale :abajo
Bienvenido y gracias por el aporte.
A mí la verdad es que no me atrae lo más mínimo, ni el tráiler ni nada de lo que he visto de ella me ha hecho gracia. De hecho me transmite ese mismo tufillo a rancio que describes.
Cita de: Wanchope en 20 de Abril de 2014, 10:51:03 PM
Bienvenido y gracias por el aporte.
A mí la verdad es que no me atrae lo más mínimo, ni el tráiler ni nada de lo que he visto de ella me ha hecho gracia. De hecho me transmite ese mismo tufillo a rancio que describes.
Gracias a ti!
Yo la vi porque me invitaban y así, ya de paso, podía formarme mi propia opinión de lo que se ha convertido en el fenómeno de la temporada. Jamás hubiera pagado por verla, y a mí me transmitía en su momento lo que tú comentas, así que puede que te lleves la misma impresión que yo :nuse
Cita de: leif_eriksson en 20 de Abril de 2014, 10:41:18 PM
Cita de: Yeezus en 20 de Abril de 2014, 10:38:32 PM
Pero chico, ¿qué esperabas? ¿El Guateque de Peter Sellers?
Hola y bienvenido por cierto!
Gracias!! :D.
No voy a juzgarla benevolentemente por ser una peli "para reírse y poco más". Creo que el hecho de que existan pelis como la que comentas o cualquiera de Wilder demuestran que, no por ser comedia, todo vale :abajo
A mí, en su EVIDENTE AFÁN por hacer reir y por no buscar absolutamente ningún elogio, me pareció sensacional. De su sencillez la cual comentas genial nace su éxito. Hace reír con la que hay en la sociedad de hoy día. Simply.
Yo sigo criticando la desgana y la pereza con la que está hecha y que se transmite desde el minuto 1. Mucho más cerca de la realización televisiva que de la calidad cinematográfica. Eso sí, ¿de haber sido más de lo segundo habría conseguido tanto éxito de público?
Nunca lo sabremos (o sí, véase la mucho más mejor '3 bodas de más')
A saber, que últimamente no son pocas las comedias españolas que parecen un episodio alargado de una sitcom.
Claro que esto es una cuestión de perspectiva. A mi por ejemplo no me molesta para nada que una película tenga realización televisiva, al fin y al cabo es uno de los diversos elementos del "cine-pop", de la misma que tampoco me molestan las realizaciones videocliperas.
No es que moleste, es que resulta menos atractivo. Como dice Sulli a menudo eso transmite pereza y dejadez. De hecho es algo que considero por desgracia más o menos habitual en el cine español, que no parece que el trabajo de cámara y puesta en escena sea algo que se trabaje mucho.
Cita de: Yeezus en 20 de Abril de 2014, 11:12:18 PMA mí, en su EVIDENTE AFÁN por hacer reir y por no buscar absolutamente ningún elogio, me pareció sensacional. De su sencillez la cual comentas genial nace su éxito. Hace reír con la que hay en la sociedad de hoy día. Simply.
Es que a mí no me parece que sea graciosa...Claro que es algo muy personal, y admito totalmente que mi humor no tiene nada que ver con el que propone esta película. Pero Sigo insistiendo en que no me parece mala por ello. Más que sencilla, yo creo que es simplona, facilona, como bien han comentado Wanchope y Sullivan, con los que estoy totalmente de acuerdo.
pues la verdad me da miedo vermela, las españoladas me aterran es triste que siendo de españa, ver una pelicula española signifique ver LO MISMO DE SIEMPRE o algo peor, fama que han ganado a pulso, pero viendo la puntuacion que le estais dando y que sale la que hizo de aida quizas le de una oportunidad, aunque no voy con muchas expectativas como siempre.
Y espero que no haya ningun parecido con peliculas como torrente porque sino me doy :deses :deses
Cita de: leylay en 21 de Abril de 2014, 01:31:37 AM
ver una pelicula española signifique ver LO MISMO DE SIEMPRE
:noo :noo :noo :noo :noo :noo
Cita de: leif_eriksson en 21 de Abril de 2014, 12:42:23 AM
Cita de: Yeezus en 20 de Abril de 2014, 11:12:18 PMA mí, en su EVIDENTE AFÁN por hacer reir y por no buscar absolutamente ningún elogio, me pareció sensacional. De su sencillez la cual comentas genial nace su éxito. Hace reír con la que hay en la sociedad de hoy día. Simply.
Es que a mí no me parece que sea graciosa...Claro que es algo muy personal, y admito totalmente que mi humor no tiene nada que ver con el que propone esta película. Pero Sigo insistiendo en que no me parece mala por ello. Más que sencilla, yo creo que es simplona, facilona, como bien han comentado Wanchope y Sullivan, con los que estoy totalmente de acuerdo.
Ah, en ese caso, a mí es que me me pilla en donde más me gusta. Vamos, que soy sevillano.
Cita de: Yeezus en 21 de Abril de 2014, 01:54:45 AM
Cita de: leif_eriksson en 21 de Abril de 2014, 12:42:23 AM
Cita de: Yeezus en 20 de Abril de 2014, 11:12:18 PMA mí, en su EVIDENTE AFÁN por hacer reir y por no buscar absolutamente ningún elogio, me pareció sensacional. De su sencillez la cual comentas genial nace su éxito. Hace reír con la que hay en la sociedad de hoy día. Simply.
Es que a mí no me parece que sea graciosa...Claro que es algo muy personal, y admito totalmente que mi humor no tiene nada que ver con el que propone esta película. Pero Sigo insistiendo en que no me parece mala por ello. Más que sencilla, yo creo que es simplona, facilona, como bien han comentado Wanchope y Sullivan, con los que estoy totalmente de acuerdo.
Ah, en ese caso, a mí es que me me pilla en donde más me gusta. Vamos, que soy sevillano.
A mí también me ha hecho muchísima gracia. Y soy vasco.
Es una película que sólo busca divertir. No es 2001: A Space Odyssey, pero tampoco busca serlo. Es una película que tira de prejuicios y de tópicos para hacer que te descojones. Puede no hacerte gracia, en cuyo caso seguro que te parece una mierda, por que el guión, la dirección etc. hace aguas por todos los lados. Esta película se basa en que te rías y no te fijes en los aspectos técnicos.
Y repito lo que dije, aunque la mayoría de vascos no seamos tan exageradamente bestias, y no seamos tan como los tópicos, sí que hay vascos que son exactamente como una caricatura. Ya os comenté lo de Olasagasti, el aizkolari, que tiene una sagardotegi, y que tiene un acentazo que tira para atrás.
Cita de: 0iker0 en 21 de Abril de 2014, 10:10:31 AM
Cita de: Yeezus en 21 de Abril de 2014, 01:54:45 AM
Cita de: leif_eriksson en 21 de Abril de 2014, 12:42:23 AM
Cita de: Yeezus en 20 de Abril de 2014, 11:12:18 PMA mí, en su EVIDENTE AFÁN por hacer reir y por no buscar absolutamente ningún elogio, me pareció sensacional. De su sencillez la cual comentas genial nace su éxito. Hace reír con la que hay en la sociedad de hoy día. Simply.
Es que a mí no me parece que sea graciosa...Claro que es algo muy personal, y admito totalmente que mi humor no tiene nada que ver con el que propone esta película. Pero Sigo insistiendo en que no me parece mala por ello. Más que sencilla, yo creo que es simplona, facilona, como bien han comentado Wanchope y Sullivan, con los que estoy totalmente de acuerdo.
Ah, en ese caso, a mí es que me me pilla en donde más me gusta. Vamos, que soy sevillano.
A mí también me ha hecho muchísima gracia. Y soy vasco.
Es una película que sólo busca divertir. No es 2001: A Space Odyssey, pero tampoco busca serlo. Es una película que tira de prejuicios y de tópicos para hacer que te descojones. Puede no hacerte gracia, en cuyo caso seguro que te parece una mierda, por que el guión, la dirección etc. hace aguas por todos los lados. Esta película se basa en que te rías y no te fijes en los aspectos técnicos.
Y repito lo que dije, aunque la mayoría de vascos no seamos tan exageradamente bestias, y no seamos tan como los tópicos, sí que hay vascos que son exactamente como una caricatura. Ya os comenté lo de Olasagasti, el aizkolari, que tiene una sagardotegi, y que tiene un acentazo que tira para atrás.
Opino igual, y lo que comenté cuando la vi, igual al resto no os hace tanta gracias como a nosotros los vascos al no conocer tan bien como nosotros todos los tópicos que aparecen en la película
Cita de: 0iker0 en 21 de Abril de 2014, 10:10:31 AM
Puede no hacerte gracia, en cuyo caso seguro que te parece una mierda, por que el guión, la dirección etc. hace aguas por todos los lados. Esta película se basa en que te rías y no te fijes en los aspectos técnicos.
Vamos, que es una película tipo 'Los muertos del hambre' por lo que veo. :risa
Cita de: Wanchope en 21 de Abril de 2014, 04:12:56 PM
Cita de: 0iker0 en 21 de Abril de 2014, 10:10:31 AM
Puede no hacerte gracia, en cuyo caso seguro que te parece una mierda, por que el guión, la dirección etc. hace aguas por todos los lados. Esta película se basa en que te rías y no te fijes en los aspectos técnicos.
Vamos, que es una película tipo 'Los muertos del hambre' por lo que veo. :risa
No. Yo la compararía más con Mamma Mia. En el caso de Mamma Mia, las actuaciones son aprobables, la dirección es un desastre, los números musicales están bien, a no ser que Pierce Brosnan esté por ahí, etc. Y en el caso de que te haga gracia, te gustará (mi caso) en el caso de que no te haga gracia, la pondrás a parir.
Pues eso mismo pasa con 8 apellidos. Si te hace gracia, le perdonarás sus errores, si no, la pondrás a parir.
El 50% de 'Mamma Mia' son las canciones. Supongo que el 50% de '8 apelllidos vascos' será conocer el ambiente que trata. Aunque a mí el 50% restante del musical ni me pareció cutre ni eche de más a Pierce Brosnan.
En taquillas son también comparables, pues Mamma Mia en la Taquilla de UK se comió a Titanic.
Al fin y al cabo, Mamma Mia al igual que 8 apellidos no dejan de ser comedias costumbristas (y en el caso de España, las dos distribuidas por Universal) y anti-depresivas, solo que una tiene una producción más lujosa que la otra.
Las canciones de Mamma Mia están bien, pero las actuaciones son malas, la dirección horrible, el guión un bodrio forzado, pero si consigue que te rías, y que isfrutes con las canciones, ya te da igual eso. A mí me pasó. Mamma Mia es una película mala, que me hace reír y por eso la apruebo.
En el caso de 8 apellidos también lo mismo. Las actuaciones bastante malas (se salva la pareja de protagonistas, el resto forzados y se pasan), la dirección un desastre, etc. Pero te hace reír, y si te hace reír se lo perdonas.
Cita de: 0iker0 en 21 de Abril de 2014, 04:18:29 PMPues eso mismo pasa con 8 apellidos. Si te hace gracia, le perdonarás sus errores, si no, la pondrás a parir.
En mi caso concreto, esto no es así. Por poner un ejemplo extremo, yo me descojoné con "Sharknado", me lo pasé genial viéndola...Pero es una película lamentable :D.
Yo no me lo pasé mal con "Ocho apellidos vascos" (aunque esperaba pasármelo mejor), y se ve sin problemas, pero no creo que el hecho de que consiga conectar con tu humor la salve de la quema. Comparándola con una película a la que me recuerda, "La gran familia española" también juega a reírse de los españoles y sus tópicos, y, aunque tampoco me parece una gran película, no está hecha de cualquier manera, ni tiene momentos de vergüenza ajena. Y no me reí más que con "Ocho..." :D.
Lo que sí me está pareciendo un notición es la taquilla que está consiguiendo...A ver si se empieza de una vez a crear industria en este país...
Por ejemplo leif, el detalle de que Alfonso Sánchez hable como Lopera me hace muchísima gracia a mí pero a ti y a Wancho no. A eso es a lo que me refiero.
A ver, no es lo mismo reírse CON una película que reírse DE una película. En Sharknado te ríes DE la película, de lo mala que es, de lo mal que está hecha. Lo mismo con Pirañaconda que es un bodrio de película y te ríes DE ella, de sus malos efectos especiales, de las pésimas acutaciones etc.
En cambio, en 8 Apellidos Vascos, te ríes CON la película. Te ríes donde la película tiene planeado que te rías. Te ríes con los amigos sevillanos, te ríes con las expresiones y reacciones exageradas PLANEADAS de Karra Elejalde y las situaciones surrealistas que se forman durante la película con el humor de Dani Rovira.
En definitiva, que el hecho de conectar con el espectador, que al fin y al cabo es lo importante de una película, y hacer que se ría hace que uno pueda perdonar los pecados técnicos.
Hay muchas películas perfectas técnicamente pero que no transmiten. Y eso es lo peor que le puede pasar a una película, que no conecte. Y esta conecta. Por esto, y no por otra cosa, es por lo que se puede y se debe (siempre que te haya hecho reír y disfrutar) perdonar a una película como 8 apellidos o Mamma Mia.
Cita de: Yeezus en 21 de Abril de 2014, 07:10:10 PM
Por ejemplo leif, el detalle de que Alfonso Sánchez hable como Lopera me hace muchísima gracia a mí pero a ti y a Wancho no. A eso es a lo que me refiero.
Yo con El mundo es nuestro me parto la polla y no soy de Sevilla.
Cita de: 0iker0 en 21 de Abril de 2014, 05:06:08 PM
Las canciones de Mamma Mia están bien, pero las actuaciones son malas, la dirección horrible, el guión un bodrio forzado, pero si consigue que te rías, y que isfrutes con las canciones, ya te da igual eso. A mí me pasó. Mamma Mia es una película mala, que me hace reír y por eso la apruebo.
En el caso de 8 apellidos también lo mismo. Las actuaciones bastante malas (se salva la pareja de protagonistas, el resto forzados y se pasan), la dirección un desastre, etc. Pero te hace reír, y si te hace reír se lo perdonas.
concuerdo con lo de mama mia, aunque ami me hizo reir poco y las actuaciones me resultaron escalofriantes, pero vere la de los vascos a ver que pasa, lo malo es que si mencionan mama mia ya me empieza a oler mal todo.
pd: aunque al menos mama mia estaban los clasicos en musica :D. por cierto 0iker0 como defiendes la peli me tienes impresionada :adios
Cita de: Sullivan en 21 de Abril de 2014, 07:12:40 PM
Cita de: Yeezus en 21 de Abril de 2014, 07:10:10 PM
Por ejemplo leif, el detalle de que Alfonso Sánchez hable como Lopera me hace muchísima gracia a mí pero a ti y a Wancho no. A eso es a lo que me refiero.
Yo con El mundo es nuestro me parto la polla y no soy de Sevilla.
Porque la situación es graciosa de por sí. 2 canis con antifaz de nazareno asaltando un banco en una crítica feroz a la crisis y a la política, y encima desde el punto de vista de la sevillanía. Es muy diferente. Estás condicionado a reírte de por sí con por ejemplo sólo las pintas.
Pues a mí que esa me hizo todavía menos gracia... :D. Me parece bastante mejor hecha que "ocho...", a la par que menos entretenida :sonreir
Genial. A mí las polémicas que haya podido suscitar esta película me importan bien poco. Lo que sí me importa es que me ha hecho pasar una hora y media de risa y entretenimiento absoluto. Una comedia sin grandes pretensiones aparte de hacer reír, donde tanto los diálogos como las situaciones son especiales. Por su sencillez, por estar libre de complejos, por ser ágil y refrescante, por sus fantásticos actores y por unas preciosas localizaciones. Por todo ello y más, 'Ocho apellidos vascos' es la mejor película española que he visto en muchos años.
Y también, una bonita historia de amor. Nota: 9.
Qué ojo tengo :sorpresa una película que tilde de "casposa" a priori en su momento y que no sé ni ver, está batiendo todo tipo de récords, y ojo que no quiero decir que porque tenga éxito sea buena o mi estilo, nunca me ha parecido fiable seguir a las masas a pies juntillas.
Pero oye, que viendoos a algunos, ya uno se replantea si echarle un ojo.
Cita de: Havoc en 28 de Abril de 2014, 12:07:56 AM
Qué ojo tengo :sorpresa una película que tilde de "casposa" a priori en su momento y que no sé ni ver, está batiendo todo tipo de récords, y ojo que no quiero decir que porque tenga éxito sea buena o mi estilo, nunca me ha parecido fiable seguir a las masas a pies juntillas.
Pero oye, que viendoos a algunos, ya uno se replantea si echarle un ojo.
Yo no tenía pensado verla pero su éxito me hizo replantearme el tema. Digo oye, algo tiene que tener :D.
La única "pega" que puede ser una chorrada pero para mí es importante es que la película es anunciada para todos los públicos cuando no debería ser así. Los primeros 5 minutos los tenía de corbata... digo verás tú. Mi pobre peque no sabía donde meterse. Menos mal que luego la cosa se relaja y no sale casi nada aparte de los 3 tacos que sueltan por minuto :inocente :alegre
¿Pero esta película es algo más que insultar tanto a los vascos como a los andaluces o contiene algo más que eso? Porque la verdad, de "basura" de tópicos y risas a costa de como es nuestra sociedad está España llena de programas y series. Me echa para atrás que solamente se trate de risas a costa de los vascos y andaluces pero me echa para delante las buenas críticas que está teniendo, aunque claro, también Torrente tuvo buenas críticas en España. ¿Es Torrente su referente o aspira a algo más? Espero que me respondáis, y gracias de antemano.
Yo soy vasco y no me siento insultado... :poss
No sé, yo como andaluz me siento cada día insultado cuando las personas hablan de lo vagos que somos y todo el día de fiesta, como para que saquen mas películas de este tipo para empeorar la imagen que damos.
Cita de: Drek en 03 de Mayo de 2014, 02:13:51 AM
No sé, yo como andaluz me siento cada día insultado cuando las personas hablan de lo vagos que somos y todo el día de fiesta, como para que saquen mas películas de este tipo para empeorar la imagen que damos.
La diferencia está en el tono, si acaso. Y conociendo Vaya Semanita -de donde salen los guionistas- dudo que '8 Apellidos Vascos' se parezca ni en el blanco de los ojos a un insulto, siendo que además en dicho programa de lo que más se ríen es de los propios vascos (sin que por ello ETA les haya puesto una bomba...).
Además, si los tópicos son tópicos son por algo, en el sentido que a) tienen algún fundamento b) están muy arraigados. No creo que una película pueda cambiar la percepción de nadie sobre "un tópico". Y el éxito de una película con más de 6 millones de espectadores tampoco creo que se fundamente en la ofensa, no al menos en el caso de esta en donde el debate en ese sentido ha sido mínimo.
Teniendo en cuenta lo que se ve casi a diario en televisión, lo de esta película me pareció casi humor blanco.
¿Insultante? Para nada, de hecho como decían en su muy entusiata recomendación el facebook de la Plataforma para la eliminación de las comunidades autónomas, el trasfondo de la película es que todos los españoles somos iguales hayamos nacido en una parte o en otra del país.
Cita de: a free spirit en 03 de Mayo de 2014, 12:05:40 PM
¿Insultante? Para nada, de hecho como decían en su muy entusiata recomendación el facebook de la Plataforma para la eliminación de las comunidades autónomas, el trasfondo de la película es que todos los españoles somos iguales hayamos nacido en una parte o en otra del país.
Tampoco. Somos iguales a la vez que distintos. Y eso es precisamente lo que mola. Lo que no mola es que haya un puñado de aguafiestas que quieran ver nuestras pequeñas diferencias como un problema.
Cita de: Wanchope en 03 de Mayo de 2014, 12:04:37 PM
Cita de: Drek en 03 de Mayo de 2014, 02:13:51 AM
No sé, yo como andaluz me siento cada día insultado cuando las personas hablan de lo vagos que somos y todo el día de fiesta, como para que saquen mas películas de este tipo para empeorar la imagen que damos.
La diferencia está en el tono, si acaso. Y conociendo Vaya Semanita -de donde salen los guionistas- dudo que '8 Apellidos Vascos' se parezca ni en el blanco de los ojos a un insulto, siendo que además en dicho programa de lo que más se ríen es de los propios vascos (sin que por ello ETA les haya puesto una bomba...).
Además, si los tópicos son tópicos son por algo, en el sentido que a) tienen algún fundamento b) están muy arraigados. No creo que una película pueda cambiar la percepción de nadie sobre "un tópico". Y el éxito de una película con más de 6 millones de espectadores tampoco creo que se fundamente en la ofensa, no al menos en el caso de esta en donde el debate en ese sentido ha sido mínimo.
En Vaya semanita se reían de los tópicos vascos. Con Euskolegas se reían de los tópicos de los Bilbaínos, Vitorianos, Donostiarras y Navarros.
o
También tenían otra sección llamada: "los Batasunis" Una especie de Lunis pero todos eran independentistas y de HB.
Y también hicieron 21 días en Donosti
Resumen. Se meten con todos pero no se meten con nadie. No hieren. Se ríen CON la gente y no DE la gente.
Es que algunos sketches de Vaya Semanita son aguita, aguita, aguita de la buena. :guay
Cita de: Drek en 03 de Mayo de 2014, 02:13:51 AM
No sé, yo como andaluz me siento cada día insultado cuando las personas hablan de lo vagos que somos y todo el día de fiesta, como para que saquen mas películas de este tipo para empeorar la imagen que damos.
Anda ya ome!
He estado leyendo críticas ya que no soy muy fan del cine español, pero por lo que he leído, tiene buenas rachas de humor. No creo que sea una película para ir al cine, pero sí para verla en casa con unos amigos tranquilamente.
Cuando la vea os digo mi opinión!
Editado por SPAM.
Yo quería ir a verla pero finalmente no pude... Los amigos que la vieron dicen que se partían de la risa sin parar, así que supongo que es de las mías. No queda otra que esperar y verla en casita. Gracias por la crítica.
Contrarrestando la crispación fomentada
Creo que a estas alturas quedábamos menos de una decena de españoles sin ver esta película. Por momentos me sentía observado por la calle, con miradas incisivas que me acusaban a gritos de no haberlo hecho. Y es que si no vas a verla no eres nadie, es la mejor película de la historia del cine español, la mejor comedia de todos los tiempos. ¿Si, de verdad? Rotundamente no. De hecho se me ocurren así a bote pronto sin pensar mucho 2 comedias españolas recientes que no tienen ni distribución y son bastante mejores como "Casting" e "Ilusión".
El boca a boca ha hecho que la gente acuda a los cines en un hecho con pocos precedentes y menos para el cine "patrio", dándose el caso de personas que hacía años, incluso décadas que no iban al cine y lo han hecho para visionar el trabajo de Emilio Martínez-Lázaro . Como digo, no es ni mucho menos para tanto pero si sirve para que un porcentaje de todos ellos, aunque sea pequeño, pierda algunos prejuicios, habrá merecido la pena. De hecho, por mi que fabriquen en serie cintas de este tipo para igual algún día conseguir contrarrestar toda la confrontación y crispación entre los ciudadanos de unas y otras comunidades promovidas desde los políticos.
"Ocho apellidos vascos" no inventa nada, de hecho sigue una narrativa simple y predecible, pero resulta simpática, entretenida, deja momentos divertidos y tramos del metraje que no diría que sueltan la carcajada pero si al menos te hace mantener una sonrisa cómplice. Se ríe de estereotipos y tópicos vascos y andaluces con gracia y soltura aunque en todo momento mantenga un tono de ligereza para todos los públicos y no se atreva a ir más allá ni en las bromas ni en la reflexión global. Cuenta con un notable Dani Rovira que demuestra ser más que un "simple" monologuista, en buena conexión con Clara Lago y grandes secundarios como Carmen Machi, Karra Elejalde, Alfonso Sánchez o Alberto López. En lo "negativo" no le recrimino que no vaya más allá pero quizá si hablamos de una película sencilla e irregular, que junto con el uso de un recurso tan viejo y básico como crear tensión con una mentira alargada sumado al azucar del clímax romántico, se queda en algo muy recomendable para pasar un rato entretenido pero no en una película realmente reseñable.
6'5
Está en youtube en calidad normal, aún estoy esperando a reirme. :boste
Cita de: er_calderilla en 09 de Mayo de 2014, 09:18:32 PM
Creo que a estas alturas quedábamos menos de una decena de españoles sin ver esta película. Por momentos me sentía observado por la calle, con miradas incisivas que me acusaban a gritos de no haberlo hecho. Y es que si no vas a verla no eres nadie, es la mejor película de la historia del cine español, la mejor comedia de todos los tiempos.
Pues en mi entorno creo que nadie la ha visto, o se lo tienen muy callado. Incluso hay algún que otro compañero que no sabe ni qué existe, el que hace una semana me preguntó por 'Pompeya' por ejemplo. :risa
Cita de: Wanchope en 09 de Mayo de 2014, 11:03:45 PM
Cita de: er_calderilla en 09 de Mayo de 2014, 09:18:32 PM
Creo que a estas alturas quedábamos menos de una decena de españoles sin ver esta película. Por momentos me sentía observado por la calle, con miradas incisivas que me acusaban a gritos de no haberlo hecho. Y es que si no vas a verla no eres nadie, es la mejor película de la historia del cine español, la mejor comedia de todos los tiempos.
Pues en mi entorno creo que nadie la ha visto, o no me suena o se lo tienen muy callado. Incluso hay algún que otro compañero que no sabe ni qué existe, el que hace una semana me preguntó por 'Pompeya' por ejemplo. :risa
Yo lo que comentaba no es exagerado. En mi entorno había gente que la ha visto que no iba al cine hace buuuuffff... y encima te dicen ¿cómo que no la has visto aún con lo que mola? Y cientos de pelis que molan más y tú no has visto, no te jode. Somos muy borreguetes para todo.
a ver, mi arma, pisshaa, esto es una comedia flojita, llena de topicos, de chistes, de ahi va la ostia, muy mal esta el cine patrio para que esta comedieta sea el boom de la temporada, a mi hasta hubieron escenas que me daban vergüenza ajena, y el final ya es de traca.
4/10
Po te gastate er dinerito en barde pishita, aguita fresquita.
Cita de: Yeezus en 14 de Mayo de 2014, 09:46:33 AM
Po te gastate er dinerito en barde pishita, aguita fresquita.
Pues no, listo que me invito mi compare Curro, me dijo: - Compare , despues de la siesta nos vamos ar sine, a ver la de lo oscho apellios vascos-, - A que sine- le pregunte yo, a cual va ser al del centro al piratevai, y alli nos fuimos, y despues una servecillas claro Cruz del campo
Darth suele ser muy talibán con sus apreciaciones, sin embargo sospecho por lo visto que coincidiré con él. Por eso mismo no la veré, no al menos hasta que se haya levantado la polvareda y pueda intentar verla como la película que es, sin lo que la rodea y todo eso.
Cita de: Wanchope en 14 de Mayo de 2014, 12:50:03 PM
Darth suele ser muy talibán con sus apreciaciones, sin embargo sospecho por lo visto que coincidiré con él. Por eso mismo no la veré, no al menos hasta que se haya levantado la polvareda y pueda intentar verla como la película que es, sin lo que la rodea y todo eso.
Pero eso si acaso será culpa tuya que con el "boom" vayas predispuesto en ir con escopeta en mano e igual de aquí un tiempo vayas más relajado o con objetividad.
Cita de: Wanchope en 14 de Mayo de 2014, 12:50:03 PM
Darth suele ser muy talibán con sus apreciaciones, sin embargo sospecho por lo visto que coincidiré con él. Por eso mismo no la veré, no al menos hasta que se haya levantado la polvareda y pueda intentar verla como la película que es, sin lo que la rodea y todo eso.
Yo tuve suerte de verla antes del boom, el día de estreno, que de hecho la sala estaba poco llena y era de las pequeñas del cine. Pensé que iba a ser un fracaso, menos mal que no fue así...
Cita de: er_calderilla en 14 de Mayo de 2014, 01:12:06 PM
Cita de: Wanchope en 14 de Mayo de 2014, 12:50:03 PM
Darth suele ser muy talibán con sus apreciaciones, sin embargo sospecho por lo visto que coincidiré con él. Por eso mismo no la veré, no al menos hasta que se haya levantado la polvareda y pueda intentar verla como la película que es, sin lo que la rodea y todo eso.
Pero eso si acaso será culpa tuya que con el "boom" vayas predispuesto en ir con escopeta en mano e igual de aquí un tiempo vayas más relajado o con objetividad.
No es que vaya con la escopeta en la mano, es que iría por y a causa de su boom. Casi todos los que veo que la ven ahora empiezan con un "Pues..." hablando en consecuencia y/o a raíz de su éxito. Ya he dicho que no es una película que me atraiga por sí misma, si la acabo viendo es o por inercia o por su éxito.
Cita de: darth en 14 de Mayo de 2014, 09:54:52 AM
Cita de: Yeezus en 14 de Mayo de 2014, 09:46:33 AM
Po te gastate er dinerito en barde pishita, aguita fresquita.
Pues no, listo que me invito mi compare Curro, me dijo: - Compare , despues de la siesta nos vamos ar sine, a ver la de lo oscho apellios vascos-, - A que sine- le pregunte yo, a cual va ser al del centro al piratevai, y alli nos fuimos, y despues una servecillas claro Cruz del campo
Vaya personaje.
Cita de: Wanchope en 14 de Mayo de 2014, 01:19:21 PM
Cita de: er_calderilla en 14 de Mayo de 2014, 01:12:06 PM
Cita de: Wanchope en 14 de Mayo de 2014, 12:50:03 PM
Darth suele ser muy talibán con sus apreciaciones, sin embargo sospecho por lo visto que coincidiré con él. Por eso mismo no la veré, no al menos hasta que se haya levantado la polvareda y pueda intentar verla como la película que es, sin lo que la rodea y todo eso.
Pero eso si acaso será culpa tuya que con el "boom" vayas predispuesto en ir con escopeta en mano e igual de aquí un tiempo vayas más relajado o con objetividad.
No es que vaya con la escopeta en la mano, es que iría por y a causa de su boom. Casi todos los que veo que la ven ahora empiezan con un "Pues..." hablando en consecuencia y/o a raíz de su éxito. Ya he dicho que no es una película que me atraiga por sí misma, si la acabo viendo es o por inercia o por su éxito.
Sigo sin entender tu razonamiento y las trabas y autojustificaciones que te pones tú mismo para verla. Si te apetece mírala y si no pues no :poss
Cita de: er_calderilla en 14 de Mayo de 2014, 08:20:58 PM
Sigo sin entender tu razonamiento y las trabas y autojustificaciones que te pones tú mismo para verla. Si te apetece mírala y si no pues no :poss
Pues eso mismo, que no me apetece verla. :burla
A mi me pasa un poco como a Wancho, la película en si no me atrae demasiado pero con la polvareda que ha levantado sé que tarde o temprano terminaré viéndola, aunque solo sea por matar la curiosidad pero como digo sin prisa ninguna.
En mi caso es un género que suelo aborrecer, el de la "comedia tonta". Sin embargo, hay que reconocerle su mérito, hace reír y consigue que la inmensa mayoría de espectadores salgan de la sala con la sensación de que han gastado bien su dinero. Yo lo reconozco, me harté de reír con esta película, algo realmente extraño dado que yo soy muy sieso con este tipo de comedias. Supongo que me dejé llevar por su propuesta, que me "contagié" por el hecho de estar en un sala abarrotada de gente que no paraba de reír a carcajadas ni un segundo. ¿Es una gran película? Yo diría que no. ¿Consigue su objetivo? Sin ninguna duda, de ahí su éxito. Lo que ha logrado tiene mucho mérito y hay que valorárselo, más allá de opinión que cada uno tenga de ella.
Bueno no la vi con mucha fe pero cuando te insiste en verla tu pareja que ademas le gusta las peliculas españolas (ironico ya que no es de españa y le gusta mas que a mi) dije bueno lei criticas decentes, me la vi y como me gusta mucho Carmen se me hizo muy disfrutable, no es un peliculon es muy burlonahacia los esteriotipos pero uf los del Rio fue mucho :D. Sin duda sevilla debe tener un color especial, y para mi esta pelicula tuvo sus puntos la pega que le pongo es que para alguien que no sepa mucho de la forma de hablar en pais vasco le cuesta pillar el hilo por lo que la catalogaria en humor español puro y duro con sus pro y contras, no creo que gente que no sea de españa entienda completamente el humor y las burlas hacia nosotros mismo que hay, eso si nada humillante ni denigrante como torrente :poss( lo se estoy traumada con su futura obra)
Mi puntuacion es un 6.3 disfrutable, no pretende mas de lo que es y se agradece que no de giros raros que acaba en hundimiento.
Pd una preguntita que me surgio ¿hay tanta movida independentista en pais vasco o es mas exageracion que otra cosa? XD soy de canarias asi quese poco de los vascos
Sí que hay mucho movimiento nacionalista e independentista. Sobre todo en Gipuzkoa y Bizkaia, dentro de EAE, y norte de Navarra (la mayoría de alcaldes del Baztan son de Bildu) y País Vasco-Francés. Piensa que por ejemplo el Lehendakari es del PNV. Sólo ha habido un Lehendakari no nacionalista, Patxi López, e incluso esa vez, la fuerza más votada fue PNV (EAJ las siglas en euskera por si te interesa). Y ahora mismo la segunda fuerza política es Bildu. O sea que sí que hay movimiento independentista, pero no tan "bestia" como en la película. Aquí los movimientos, hoy por hoy, son mucho más pacíficos y no hay semejantes broncas con la ertzaintza. Pero el movimiento existe.
¿Habéis visto la francesa bienvenidos al norte y la italiana bienvenidos al sur? Tienen ciertas similitudes, aunque desde dentro siempre se entienden mejor las bromas y creo que la española es de las que mejor acabada esta
Tienen similitudes, pero en estilo son diferentes: Bienvenidos al norte y sur son comedias familiares mientras que Ocho apellidos vascos es una comedia romántica tirando a juvenil.
Cita de: 0iker0 en 10 de Julio de 2014, 07:09:51 AM
Sí que hay mucho movimiento nacionalista e independentista. Sobre todo en Gipuzkoa y Bizkaia, dentro de EAE, y norte de Navarra (la mayoría de alcaldes del Baztan son de Bildu) y País Vasco-Francés. Piensa que por ejemplo el Lehendakari es del PNV. Sólo ha habido un Lehendakari no nacionalista, Patxi López, e incluso esa vez, la fuerza más votada fue PNV (EAJ las siglas en euskera por si te interesa). Y ahora mismo la segunda fuerza política es Bildu. O sea que sí que hay movimiento independentista, pero no tan "bestia" como en la película. Aquí los movimientos, hoy por hoy, son mucho más pacíficos y no hay semejantes broncas con la ertzaintza. Pero el movimiento existe.
gracias por la pequeña aclaración porque sin duda conozco muy poco del pais vasco aunque deberia conocerlo más pero es lo que tiene la lejania n.n
Vale, me he reído. Pero cuando ha terminado mi mujer y yo nos hemos preguntado:
- ¿Este es el peliculón que ha provocado colas en nuestro país?.
Si. Pero creo que es porque en este país se hace tanta mierda, que algo un poco "bien" parece la hostia en verso.
5/10.
Cita de: babuino en 10 de Julio de 2014, 03:03:44 PM
¿Habéis visto la francesa bienvenidos al norte y la italiana bienvenidos al sur? Tienen ciertas similitudes, aunque desde dentro siempre se entienden mejor las bromas y creo que la española es de las que mejor acabada esta
Personalmente me reí más con "Bienvenidos al Norte" que con "Ocho apellidos". Y me gustó más. Es otro humor. Y no comparto eso de que está mejor acabada la española.
¡¡Saludos!!
Cita de: ronco en 11 de Julio de 2014, 10:01:22 PM
Si. Pero creo que es porque en este país se hace tanta mierda, que algo un poco "bien" parece la hostia en verso.
O igual porque la gente no se ha preocupado por ir a ver las muchísimas cosas que están bastante mejor que "bien". Estereotipos everywhere...
Cita de: ronco en 11 de Julio de 2014, 10:01:22 PM
Vale, me he reído. Pero cuando ha terminado mi mujer y yo nos hemos preguntado:
- ¿Este es el peliculón que ha provocado colas en nuestro país?.
Si. Pero creo que es porque en este país se hace tanta mierda, que algo un poco "bien" parece la hostia en verso.
Es que el término "peliculón" solo se lo leo precisamente a las personas más críticas con la película, como una forma despectiva de decir "no es tan buena". No creo que nadie piense que sea una obra de arte, ni siquiera sus más acérrimos defensores, simplemente es una película que hace reír y su objetivo lo cumple de sobra. Ahora bien, es una película que hay que ver con cero prejuicios, por que si vas con la idea de "seguro que no es tan buena" es imposible que te guste, ya que es una cinta con muchos defectos. Yo lo que sé es que nunca había visto una sala abarrotada de gente riéndose a carcajadas durante toda la película, y evidentemente eso acaba contagiándote. Supongo que es una película que pierde mucho si la ves en casa o en una sala vacía. Y evidentemente también pierde mucho si vas con la idea de que es una de las mejores películas del año, pero vamos, creo que aquí todos sabemos que rara vez la película más vista coincide con la mejor.
Cita de: Sullivan en 11 de Julio de 2014, 10:36:43 PMO igual porque la gente no se ha preocupado por ir a ver las muchísimas cosas que están bastante mejor que "bien". Estereotipos everywhere...
Seguís insistiendo en lo mismo. La gente que ha ido a ver "Ocho apellidos vascos" no ha ido a ver un peliculón, ni siquiera algo objetivamente bueno, ha ido a reírse. No todos los que van al cine son cinéfilos que buscan calidad, el que va a ver una comedia solo quiere reírse, el que va a ver efectos especiales quiere que le impresionen visualmente, el que va a ver una peli de terror quiere que lo asusten y el que quiere calidad... evidentemente no se va a ver "Ocho apellidos vascos".
Hay que valorar las cosas en su contexto. Decir que "Ocho apellidos vascos" no es nada del otro mundo es una obviedad. Es una película que busca hacer reír y que aparentemente lo ha conseguido con una gran mayoría, ya que ha tenido un boca a boca brutal. Si aquellos que la vieron la primera semana no hubieran hablado bien de ella, se habría quedado ahí, pero semana a semana iba mejorando sus números. Eso solo se consigue si gusta, porque el que va a ver una película la primera semana lo hace sin demasiadas referencias más allá de una sinopsis, un tráiler o un anuncio, pero los que la ven en semanas sucesivas se basan más en lo que cuentan los demás.
Cita de: ronco en 11 de Julio de 2014, 10:01:22 PM
Vale, me he reído. Pero cuando ha terminado mi mujer y yo nos hemos preguntado:
- ¿Este es el peliculón que ha provocado colas en nuestro país?.
Si. Pero creo que es porque en este país se hace tanta mierda, que algo un poco "bien" parece la hostia en verso.
5/10.
Lo dije en el primer post. La película como película no es buena. El guión y la dirección un desastre, aunque una buena fotografía, etc. Pero esta película buscaba solamente una cosa y una cosa nada más: hacer reír. Y lo ha conseguido con la mayoría.
No es una gran película pero hace reír.
Cita de: leylay en 10 de Julio de 2014, 08:45:03 PM
Cita de: 0iker0 en 10 de Julio de 2014, 07:09:51 AM
Sí que hay mucho movimiento nacionalista e independentista. Sobre todo en Gipuzkoa y Bizkaia, dentro de EAE, y norte de Navarra (la mayoría de alcaldes del Baztan son de Bildu) y País Vasco-Francés. Piensa que por ejemplo el Lehendakari es del PNV. Sólo ha habido un Lehendakari no nacionalista, Patxi López, e incluso esa vez, la fuerza más votada fue PNV (EAJ las siglas en euskera por si te interesa). Y ahora mismo la segunda fuerza política es Bildu. O sea que sí que hay movimiento independentista, pero no tan "bestia" como en la película. Aquí los movimientos, hoy por hoy, son mucho más pacíficos y no hay semejantes broncas con la ertzaintza. Pero el movimiento existe.
gracias por la pequeña aclaración porque sin duda conozco muy poco del pais vasco aunque deberia conocerlo más pero es lo que tiene la lejania n.n
Eso hay que solucionarlo viniendo para aquí echando leches. Aquí se vive muy bien, se come muy muy bien, y te gustará. Donosti mejor que Bilbao por cierto muuuuucho mejor.
Cita de: 0iker0 en 12 de Julio de 2014, 08:43:34 AM
Lo dije en el primer post. La película como película no es buena. El guión y la dirección un desastre, aunque una buena fotografía, etc. Pero esta película buscaba solamente una cosa y una cosa nada más: hacer reír. Y lo ha conseguido con la mayoría.
No es una gran película pero hace reír.
Ok. Como resumen a vuestros mensajes tras emitir mi opinión, os doy la razón a todos. Es que me ha ocurrido con esta película como me ocurrió con Titanic o Avatar... que todo el mundo me agobiaba con que fuese a verla y cuando las vi cuando salieron del circuito de cines y con muchos prejuicios.
Y si, yo también me reí.
¡¡Saludos!!.
Cita de: ronco en 12 de Julio de 2014, 08:28:38 PM
Cita de: 0iker0 en 12 de Julio de 2014, 08:43:34 AM
Lo dije en el primer post. La película como película no es buena. El guión y la dirección un desastre, aunque una buena fotografía, etc. Pero esta película buscaba solamente una cosa y una cosa nada más: hacer reír. Y lo ha conseguido con la mayoría.
No es una gran película pero hace reír.
Ok. Como resumen a vuestros mensajes tras emitir mi opinión, os doy la razón a todos. Es que me ha ocurrido con esta película como me ocurrió con Titanic o Avatar... que todo el mundo me agobiaba con que fuese a verla y cuando las vi cuando salieron del circuito de cines y con muchos prejuicios.
Y si, yo también me reí.
¡¡Saludos!!.
A mí Avatar no me gusta tampoco. Está muy sobrevalorada.
punto pa ti 0iker y ronco XD también opino que avatar esta muy sobrevalorada (con titanic si no doy la razón XD)
esta película hay que verla no con la idea de que sea una obra maestra sino simplemente como entretenimiento.
Yo también pienso que Avatar está sobrevalorada, aunque creo que la gente fué más a verla al cine por el tema de que fué la primera en poder verse en 3D (si me equivoco corregidme, tal vez hubiese alguna antes pero si la hubo, no tenía tanta publicidad).
En cuanto a esta película que yo le di un 8, es fantástica y fresca. Me gusta el papel que hace Dani Rovira y en la película hay situaciones que son muy graciosas. Creo que la gente a veces nos tomamos (me voy a incluir) las cosas muy a la tremenda, algunos con algunas cosas y otros con otras, veo que hay algunas críticas en algunos periódicos que parece ser que les ha sentado mal, pues oiga ajo y agua, a reírse un poco!!
A mí Avatar tampoco me gustó excesivamente. De hecho, soy de los pocos que aparentemente nunca llegó a verla en el cine. La vi años después porque me regalaron la película en Blu-ray. :poss
El problema de 'Ocho apellidos vascos' es que genera opiniones extremas. Están por un lado aquellos que se divirtieron mucho con ella y por otro los que la critican exageradamente, quizás porque se esperaban más o quizás porque les molesta que una película de este género se haya convertido en la más taquillera de la historia de España.
Yo creo que hay que saber diferenciar las cosas. La última de Transformers, si no me equivoco, ha conseguido en Estados Unidos la mejor taquilla de 2014. Sin embargo, estoy seguro de que nadie va a ver la película pensando que es la mejor película del año ni que se va a llevar diez Oscar. Y de la misma forma, nadie saldrá de la sala pensando: "¿Y este es el peliculón del que todo el mundo habla?" La gente que va a ver esa película sabe lo que se va a encontrar, una película de acción con muchos efectos especiales. Esperar más basándose solamente en su recaudación es absurdo.
Pues de la misma forma, uno no tiene que ir a ver 'Ocho apellidos vascos' esperándose un "peliculón" solo porque haya arrasado en taquilla. Uno tiene que ir sabiendo que va a ver una comedia de tópicos españoles, nada más. Cuantos más prejuicios lleves menos la vas a disfrutar, y 'Ocho apellidos vascos' solo es disfrutable si te dejas llevar por su propuesta, sin valorar su calidad más allá de su propósito, que es hacer reír y entretener. Y no tiene que molestar ni el hecho de que haya batido récords ni el que haya conseguido gustar a tanta gente, porque como dice MrLuellin, parece que a muchos les ha sentado mal. Yo también pienso que las cosas no hay que tomárselas tan a la tremenda y aceptar que, aunque una película no sea una obra maestra, puede gustar a millones de personas. Y eso no tiene nada de malo.
Cita de: Beyond en 13 de Julio de 2014, 07:34:32 PM
Yo creo que hay que saber diferenciar las cosas. La última de Transformers, si no me equivoco, ha conseguido en Estados Unidos la mejor taquilla de 2014. Sin embargo, estoy seguro de que nadie va a ver la película pensando que es la mejor película del año ni que se va a llevar diez Oscar.
Te equivocas, es la quinta y no parece que tenga fuerzas para alcanzar el primer puesto. De hecho todo apunta a que será la menos taquillera de la saga en Estados Unidos. Ahora bien, es en China donde ha batido todos los récords y con 250 millones de dólares es ya el filme más taquillero de la historia. Pero para el caso, se entiende perfectamente a lo que te refieres. :guiñar
Cita de: MrLuellin en 13 de Julio de 2014, 06:31:23 PM
Yo también pienso que Avatar está sobrevalorada, aunque creo que la gente fué más a verla al cine por el tema de que fué la primera en poder verse en 3D (si me equivoco corregidme, tal vez hubiese alguna antes pero si la hubo, no tenía tanta publicidad).
No fue la primera, antes por ejemplo llegó la cuarta de 'Destino final'. Pero sí fue prácticamente la primera de esta nueva hornada que utilizo el 3D como parte intrínseca de la película, y no como un efecto de feria.
DANI ROVIRA: LA PELÍCULA
Alarmantemente mediocre, una historia demasiado básica y a nivel personal, tampoco demasiado divertida. Las 5 o 6 veces que me rei, fue a causa de la verdadera estrella de la película; Dani Rovira. Y cuando más gracia me hacia, e precisamente los momentos en los que abandonaba el papel de la película para ofrecer lo que podría ser un pequeño fragmento de sus monólogos. Que digo yo que para esto, me veo un monólogo completo suyo, que dura 8 minutos, me rio 20 más y me ahorro 1 hora y 20 de contenido paja. Y para rematar, cómo me da la sensación de que ocurre en demasiado cine español, el desarrolo de la película avanza de A a B y de B a C sin pararse lo más mínimo en detalles para hacer de esto un pasatiempo algo más creible.
¿Entretiene? Si ¿Divierte? Lo justo ¿Decepciona? Bastante.
No le encuentro motivos suficientes para llegar al 6.
Nota: 5,5
Sólo una pregunta, y no te lo tomes mal, ¿la has visto solo? Por que el hecho de verla con más gente y con todo el cine riendo es diferente. Y mejora mucho.
Cita de: 0iker0 en 24 de Septiembre de 2014, 04:45:23 PM
Sólo una pregunta, y no te lo tomes mal, ¿la has visto solo? Por que el hecho de verla con más gente y con todo el cine riendo es diferente. Y mejora mucho.
Eso es cierto, verla acompañado importa y mucho.
Y yo que te tenía por un tío gracioso feno :burla :poss
Cita de: 0iker0 en 24 de Septiembre de 2014, 04:45:23 PM
Sólo una pregunta, y no te lo tomes mal, ¿la has visto solo? Por que el hecho de verla con más gente y con todo el cine riendo es diferente. Y mejora mucho.
Una comedia siempre mejora mucho en cine y con mucha gente. En cine hubiera llegado al 6 posiblemente. Pero no más. Sin salirme a un ejemplo muy lejano, los monologos de este mismo los veo en la misma situación en las que vi la película y me hace reir bastante, bastante más. Y de todas formas, no solo me ha decepcionado por no reirme demasiado, si no por los detalles y lo superficial que es absolutamente todo en la historia.
Cita de: jescri en 24 de Septiembre de 2014, 04:48:47 PM
Cita de: 0iker0 en 24 de Septiembre de 2014, 04:45:23 PM
Sólo una pregunta, y no te lo tomes mal, ¿la has visto solo? Por que el hecho de verla con más gente y con todo el cine riendo es diferente. Y mejora mucho.
Eso es cierto, verla acompañado importa y mucho.
Y yo que te tenía por un tío gracioso feno :burla :poss
En casa veo muchas cosas solo o acompañado de mi mujer, y cuando me hace gracia, me parto incluso cuando ella no gesticula ni un musculo. Se que en cine hubiera mejorado la experiencia algo pero vamos, tampoco en exceso.
Cita de: fenometrix en 24 de Septiembre de 2014, 04:50:30 PM
Cita de: 0iker0 en 24 de Septiembre de 2014, 04:45:23 PM
Sólo una pregunta, y no te lo tomes mal, ¿la has visto solo? Por que el hecho de verla con más gente y con todo el cine riendo es diferente. Y mejora mucho.
Una comedia siempre mejora mucho en cine y con mucha gente. En cine hubiera llegado al 6 posiblemente. Pero no más. Sin salirme a un ejemplo muy lejano, los monologos de este mismo los veo en la misma situación en las que vi la película y me hace reir bastante, bastante más. Y de todas formas, no solo me ha decepcionado por no reirme demasiado, si no por los detalles y lo superficial que es absolutamente todo en la historia.
Yo le puse un 6... Y seguramente si lo viese sólo no llegaría ni al aprobado. La película en sí es mala, la experiencia y la comedia no tanto.
Sigo diciendo que es para un público especializado, y aquí la película recibe muchos palos y pierde muchos puntos, sólo y exclusivamente por eso.
Por fin la vi... la "película del año". Tópicos, tópicos y tópicos, nada más. Lo preocupante es que esta película haga reir dañando la imagen de los andaluces y los vascos (sobre todo los andaluces) como me temía al principio. Ya no me extraña que salgan hasta políticos de turno burlándose de los andaluces... con esta anticultura no me extraña nada. 2/10.
Cita de: Drek en 26 de Diciembre de 2014, 09:59:29 PM
Por fin la vi... la "película del año". Tópicos, tópicos y tópicos, nada más. Lo preocupante es que esta película haga reir dañando la imagen de los andaluces y los vascos (sobre todo los andaluces) como me temía al principio. Ya no me extraña que salgan hasta políticos de turno burlándose de los andaluces... con esta anticultura no me extraña nada. 2/10.
Yo soy andaluz y no pienso que dañe la imagen de nadie, más que nada porque todo el mundo sabe que es una comedia de ficción. :-[
Cita de: Beyond en 26 de Diciembre de 2014, 11:05:14 PM
Cita de: Drek en 26 de Diciembre de 2014, 09:59:29 PM
Por fin la vi... la "película del año". Tópicos, tópicos y tópicos, nada más. Lo preocupante es que esta película haga reir dañando la imagen de los andaluces y los vascos (sobre todo los andaluces) como me temía al principio. Ya no me extraña que salgan hasta políticos de turno burlándose de los andaluces... con esta anticultura no me extraña nada. 2/10.
Yo soy andaluz y no pienso que dañe la imagen de nadie, más que nada porque todo el mundo sabe que es una comedia de ficción. :-[
Si supieras el daño que ha hecho la ficción en el mundo...
Cita de: Drek en 27 de Diciembre de 2014, 12:03:31 AM
Cita de: Beyond en 26 de Diciembre de 2014, 11:05:14 PM
Cita de: Drek en 26 de Diciembre de 2014, 09:59:29 PM
Por fin la vi... la "película del año". Tópicos, tópicos y tópicos, nada más. Lo preocupante es que esta película haga reir dañando la imagen de los andaluces y los vascos (sobre todo los andaluces) como me temía al principio. Ya no me extraña que salgan hasta políticos de turno burlándose de los andaluces... con esta anticultura no me extraña nada. 2/10.
Yo soy andaluz y no pienso que dañe la imagen de nadie, más que nada porque todo el mundo sabe que es una comedia de ficción. :-[
Si supieras el daño que ha hecho la ficción en el mundo...
Te equivocas. Aquí nos hemos descojonao con ella.
No es el desastre que cabía esperar, pero sigue siendo una película muy básica y sobre todo completamente desperdiciada. La salvan de ser aburrida unos pocos chascarrillos, aunque no lo suficiente como para aprobarla. Un 4.0.
Que sea la película española más taquillera de la historia... en fin, dice poco a favor de nosotros mismos y mucho de lo mal que esta la sociedad actualmente.
Cita de: Wanchope en 03 de Enero de 2015, 05:52:13 AM
Que sea la película española más taquillera de la historia... en fin, dice poco a favor de nosotros mismos y mucho de lo mal que esta la sociedad actualmente.
No lo comparto. Que sea la película más taquillera no es reflejo de la humanidad.
Cita de: el gremlin gafapasta en 03 de Enero de 2015, 05:56:51 AM
Cita de: Wanchope en 03 de Enero de 2015, 05:52:13 AM
Que sea la película española más taquillera de la historia... en fin, dice poco a favor de nosotros mismos y mucho de lo mal que esta la sociedad actualmente.
No lo comparto. Que sea la película más taquillera no es reflejo de la humanidad.
No necesariamente por serlo, puede; pero por todo el fenómeno que la rodeo, si.
Cita de: Wanchope en 03 de Enero de 2015, 05:52:13 AM
Que sea la película española más taquillera de la historia... en fin, dice poco a favor de nosotros mismos y mucho de lo mal que esta la sociedad actualmente.
Tal vez sea más un reflejo de que la gente tiene ganas de evadirse de tanta crisis y tanta mierda y necesite reír un rato.
¡¡Saludos!!
Cita de: Wanchope en 03 de Enero de 2015, 06:59:52 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 03 de Enero de 2015, 05:56:51 AM
Cita de: Wanchope en 03 de Enero de 2015, 05:52:13 AM
Que sea la película española más taquillera de la historia... en fin, dice poco a favor de nosotros mismos y mucho de lo mal que esta la sociedad actualmente.
No lo comparto. Que sea la película más taquillera no es reflejo de la humanidad.
No necesariamente por serlo, puede; pero por todo el fenómeno que la rodeo, si.
El fenómeno que la rodeo fue el boca-boca. Se estrena en un momento idóneo en que la cartelera estaba desierta en cuanto a comedias y el público que fue a verla al cine se desternillaba no tanto por su calidad sino por risa contagiosa. De ahí su repentino éxito.
Cita de: el gremlin gafapasta en 03 de Enero de 2015, 03:37:30 PM
Cita de: Wanchope en 03 de Enero de 2015, 06:59:52 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 03 de Enero de 2015, 05:56:51 AM
Cita de: Wanchope en 03 de Enero de 2015, 05:52:13 AM
Que sea la película española más taquillera de la historia... en fin, dice poco a favor de nosotros mismos y mucho de lo mal que esta la sociedad actualmente.
No lo comparto. Que sea la película más taquillera no es reflejo de la humanidad.
No necesariamente por serlo, puede; pero por todo el fenómeno que la rodeo, si.
El fenómeno que la rodeo fue el boca-boca. Se estrena en un momento idóneo en que la cartelera estaba desierta en cuanto a comedias y el público que fue a verla al cine se desternillaba no tanto por su calidad sino por risa contagiosa. De ahí su repentino éxito.
Ahí está la clave. Es una película que gana si se ve, no en un cine, si no que con mucha gente al rededor. Lo que no le hace gracia a uno se la hace al otro y al final toda la sala termina riéndose. Es una película que yo no quiero revisionar a no ser que sea con mínimo 15-20 personas más.
Cita de: 0iker0 en 03 de Enero de 2015, 04:00:49 PM
Ahí está la clave. Es una película que gana si se ve, no en un cine, si no que con mucha gente al rededor. Lo que no le hace gracia a uno se la hace al otro y al final toda la sala termina riéndose. Es una película que yo no quiero revisionar a no ser que sea con mínimo 15-20 personas más.
Has descrito al 95% de las comedias; es más, has descrito lo que habitualmente convierte a una mala película en algo divertido. Pero vamos, decir que necesita de 15-20 personas para ser divertida dice de todo menos bueno sobre la misma.
Yo la vi hace cosa de una semana, y francamente, no veo el por qué de tanto éxito, es simpática y rápida, pero ya. La gracia está en los tópicos típicos de este país, vale, pero no la veo nada más, no me llamó para ir al cine a verla y desde luego no es una película que tenga intención en volver a ver, con una me basta. Pero bueno, hay películas que hacen gracia y tienen éxito, bien por ellas, prefiero esta que cualquiera de Torrente. Los actores cumplen bien, el guión, lo dicho, típicos tópicos, la dirección correcta y poco más puedo decir de una película que me ha dejado bastante indiferente.
5/10